SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiantes poseen habilidades
informáticas adquiridas tanto dentro como
fuera de la escuela
Objetivos:
Método
MediosParticipación
Evaluación
Esquema
Demostraran habilidades para seguir instrucciones
paso a paso durante el proceso de elaboración de
reciclaje
 Reconoce los elementos para clasificar las basuras
 Describe el papel de los elementos que intervienen en
la clasificación de las basuras
Realizar presentaciones en software Power Point
agregando animación y sonido.
Al finalizar la estudiantes de quinto grado podrá:
Objetivos
• Autoevaluar las habilidades y manejo de
herramientas del software Power Point.
• Comprender en un 100% su responsabilidad
en la conservación de los recursos naturales .
• Demostrar habilidad en la búsqueda de
información e imágenes del tema a través del
Internet.
• Desarrollar sinergia para el logro de los
objetivos del grupo, integrándose activamente a las
labores asignadas y entregándosela en el tiempo
asignado para el desarrollo de las actividades (15
minutos)
• Desarrollar habilidades de comunicación al
exponer el tema desarrollado ante sus compañeros
de clase, en una breve presentación de 5 minutos.
• Concientizar a la población estudiantil sobre el
• Propiciar la responsabilidad y el
cuidado de su medio ambiente desde la
escuela.
• Valorar y respectar la importancia de
no acumular basura y como eliminarlo.
• clasificar y colocar los residuos y
desechos del salón de clases en recipientes
habitados e identificado para tales fines.
• Favorecer la creatividad y el buen
uso de materiales y recursos del medio que
permiten la elaboración de nuevos recursos
y materiales.
lección los
Método
.Aprendizaje cooperativo, trabajo en equipo
de 5 estudiantes
.Introducción programada Práctica, a través
del computador, todos los estudiantes
tendrán la oportunidad de preparar parte de
la actividad.
·Presentación de 5 minutos ante los demás
estudiantes del resultado obtenido.
Medios
· Texto: una hoja con instrucciones para la realización de una
práctica en Power Point.
· Computadora
· Datashow para proyección de su práctica
· Internet para la búsqueda de imágenes, animaciones, sonidos e
informaciones para enriquecer su presentación.
· Biblioteca y/o colecciones de cliparts en caso de no tener
conexión.
Materiales
· Hojas timbradas
.Discosco red para trasladar archivos de práctica para proyección en
datashow
·Un ejemplo del reciclaje y los diversos usos con las basuras el cual
deben mirar los estudiantes y al cual le podrán agregar sonidos y
animaciones que demuestren o reafirmen los conocimientos.
Participación
Luego de recibir instrucciones del maestro, los
estudiantes deberán reproducir una ilustración
del proceso de reciclaje, así como también
causas y consecuencias del cumulo de basuras,
siguiendo instrucciones. Los estudiantes serán
libres de seleccionar las imágenes que deseen
aplicar a su trabajo. En cada equipo (de 5
miembros) cada uno tendrá una responsabilidad
especifica que le asignarán sus compañeros.
Evaluación
Se asignará una puntuación total máxima
de 5 puntos para cada estudiante,
dependiente de la calidad del trabajo
expuesto. Se tomará en cuenta la
expresión de la exposición realizada, así
como la explicación del proceso de
realización de la práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos sobre evaluación educativa.ppt
Conceptos básicos sobre evaluación educativa.pptConceptos básicos sobre evaluación educativa.ppt
Conceptos básicos sobre evaluación educativa.ppt
marisaslideshare1
 
Evaluación de contexto
Evaluación de contextoEvaluación de contexto
Evaluación de contexto
Julio Castro
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Gente Planeta
 
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIEModelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
NILDIVETTE SOTO
 
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación InicialRecursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
romuloenrique
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
jaminta54
 
Modelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño Instruccional
Arelys0608
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
guestd348e7
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
peonza
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Jasson Ticona
 
Matriz Aula Invertida - Oswaldo Hurtado
Matriz Aula Invertida - Oswaldo HurtadoMatriz Aula Invertida - Oswaldo Hurtado
Matriz Aula Invertida - Oswaldo Hurtado
OzzyStolen1
 
DIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
DIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADESDIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
DIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
Tabla de valoración de herramientas tic
Tabla de valoración de herramientas ticTabla de valoración de herramientas tic
Tabla de valoración de herramientas tic
AlejandroArenas55
 
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las TicBases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bernabé Marino Robles Salazar
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Yerko Bravo
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Victor Maldonado
 
5. Evaluacion institucional
5. Evaluacion institucional5. Evaluacion institucional
5. Evaluacion institucional
polozapata
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
Blanca Arias
 
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz bAprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
raquela20
 
La evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentosLa evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentos
Edhmer Yanama Tucno
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos básicos sobre evaluación educativa.ppt
Conceptos básicos sobre evaluación educativa.pptConceptos básicos sobre evaluación educativa.ppt
Conceptos básicos sobre evaluación educativa.ppt
 
Evaluación de contexto
Evaluación de contextoEvaluación de contexto
Evaluación de contexto
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIEModelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
 
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación InicialRecursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Modelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño Instruccional
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Matriz Aula Invertida - Oswaldo Hurtado
Matriz Aula Invertida - Oswaldo HurtadoMatriz Aula Invertida - Oswaldo Hurtado
Matriz Aula Invertida - Oswaldo Hurtado
 
DIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
DIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADESDIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
DIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
 
Tabla de valoración de herramientas tic
Tabla de valoración de herramientas ticTabla de valoración de herramientas tic
Tabla de valoración de herramientas tic
 
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las TicBases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
5. Evaluacion institucional
5. Evaluacion institucional5. Evaluacion institucional
5. Evaluacion institucional
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz bAprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
 
La evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentosLa evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentos
 

Destacado

Plan de clase mediante el modelo assure
Plan de clase mediante el modelo assurePlan de clase mediante el modelo assure
Plan de clase mediante el modelo assure
Elizabeth Fernandez
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
Dr. Alirio Dávila
 
Como enseñar utilizando las Redes Sociales
Como enseñar utilizando las Redes SocialesComo enseñar utilizando las Redes Sociales
Como enseñar utilizando las Redes Sociales
dolorscorretge
 
Las cognotecnicas
Las cognotecnicasLas cognotecnicas
PLAN DE CLASE MODELO ASSURE
 PLAN DE CLASE MODELO ASSURE PLAN DE CLASE MODELO ASSURE
PLAN DE CLASE MODELO ASSURE
ely1428
 
Cuadro comparativo tecnología
Cuadro comparativo  tecnologíaCuadro comparativo  tecnología
Cuadro comparativo tecnología
Uniminuto - San Francisco
 
Modelos assure
Modelos assureModelos assure
Diseno instruccional utilizando el modelo assure
Diseno instruccional utilizando el modelo assureDiseno instruccional utilizando el modelo assure
Diseno instruccional utilizando el modelo assure
Carmen Del Villar
 
Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...
Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...
Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...
jalvarado2013
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
Sandra Aviña
 
DiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La MateriaDiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La Materia
HUMBERTOSOTOREYES1964
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Etanislao De la Cruz
 
Exposicion modelo-de-assure
Exposicion modelo-de-assureExposicion modelo-de-assure
Exposicion modelo-de-assure
Etanislao De la Cruz
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Etanislao De la Cruz
 
Modelo de Diseño Instruccional Aplicado
Modelo de Diseño Instruccional AplicadoModelo de Diseño Instruccional Aplicado
Modelo de Diseño Instruccional Aplicado
Jairo Acosta Solano
 
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccionalTarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
CandyBarandica
 
Addie & Assure
Addie & AssureAddie & Assure
Addie & Assure
BeatriceG
 
Diseño instruccional curso nivelación matematica
Diseño instruccional curso nivelación matematicaDiseño instruccional curso nivelación matematica
Diseño instruccional curso nivelación matematica
Nestor Pedraza
 
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalVentajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Iraida Santana
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Roberto Iván Ramirez Avila
 

Destacado (20)

Plan de clase mediante el modelo assure
Plan de clase mediante el modelo assurePlan de clase mediante el modelo assure
Plan de clase mediante el modelo assure
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
 
Como enseñar utilizando las Redes Sociales
Como enseñar utilizando las Redes SocialesComo enseñar utilizando las Redes Sociales
Como enseñar utilizando las Redes Sociales
 
Las cognotecnicas
Las cognotecnicasLas cognotecnicas
Las cognotecnicas
 
PLAN DE CLASE MODELO ASSURE
 PLAN DE CLASE MODELO ASSURE PLAN DE CLASE MODELO ASSURE
PLAN DE CLASE MODELO ASSURE
 
Cuadro comparativo tecnología
Cuadro comparativo  tecnologíaCuadro comparativo  tecnología
Cuadro comparativo tecnología
 
Modelos assure
Modelos assureModelos assure
Modelos assure
 
Diseno instruccional utilizando el modelo assure
Diseno instruccional utilizando el modelo assureDiseno instruccional utilizando el modelo assure
Diseno instruccional utilizando el modelo assure
 
Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...
Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...
Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
 
DiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La MateriaDiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La Materia
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Exposicion modelo-de-assure
Exposicion modelo-de-assureExposicion modelo-de-assure
Exposicion modelo-de-assure
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Modelo de Diseño Instruccional Aplicado
Modelo de Diseño Instruccional AplicadoModelo de Diseño Instruccional Aplicado
Modelo de Diseño Instruccional Aplicado
 
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccionalTarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
 
Addie & Assure
Addie & AssureAddie & Assure
Addie & Assure
 
Diseño instruccional curso nivelación matematica
Diseño instruccional curso nivelación matematicaDiseño instruccional curso nivelación matematica
Diseño instruccional curso nivelación matematica
 
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalVentajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
 

Similar a Plan de clase Modelo Assure actividad No 04._

Unidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docxUnidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docx
alcaldia villavicencio
 
Powerpoint como herramienta de trabajo
Powerpoint como herramienta de trabajoPowerpoint como herramienta de trabajo
Powerpoint como herramienta de trabajo
DMS
 
Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"
Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"
Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"
Congreso Internet en el Aula
 
Integracion de las tic en un ambiente de aprendizaje
Integracion de las tic en un ambiente de aprendizajeIntegracion de las tic en un ambiente de aprendizaje
Integracion de las tic en un ambiente de aprendizaje
IvanZuluagazuluaga
 
Presentationpower point
Presentationpower pointPresentationpower point
Presentationpower point
catemoya
 
Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014
tecnojulio
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Pedro Rios
 
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
A4   S2 Orquidea Saltillo‏A4   S2 Orquidea Saltillo‏
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
nancyrios
 
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto GradoPlaneamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
anaruth-66
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
Evelynacea
 
Mano robotica analisis-stew
Mano robotica analisis-stewMano robotica analisis-stew
Mano robotica analisis-stew
Darío Capas López
 
Plickers
PlickersPlickers
Plickers
Elimi1977
 
Actividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVAActividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVA
Raúl Hurtado
 
SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
Alcantara Nely
 
Sesión 4 estudio primaria
Sesión 4 estudio primariaSesión 4 estudio primaria
Sesión 4 estudio primaria
RossyPalmaM Palma M
 
Modelos de uso de la pdi
Modelos de uso de la pdiModelos de uso de la pdi
Modelos de uso de la pdi
Vicente Pardo Alonso
 
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto GradoPlaneamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
anaruth-66
 
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Lamaestrakm57
 
Fichero ticetcme
Fichero ticetcmeFichero ticetcme
Fichero ticetcme
Profagog Profagog
 
Módulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
Módulo da Capacitación. Herramientas TecnológicasMódulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
Módulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
Carmen Borja
 

Similar a Plan de clase Modelo Assure actividad No 04._ (20)

Unidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docxUnidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docx
 
Powerpoint como herramienta de trabajo
Powerpoint como herramienta de trabajoPowerpoint como herramienta de trabajo
Powerpoint como herramienta de trabajo
 
Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"
Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"
Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"
 
Integracion de las tic en un ambiente de aprendizaje
Integracion de las tic en un ambiente de aprendizajeIntegracion de las tic en un ambiente de aprendizaje
Integracion de las tic en un ambiente de aprendizaje
 
Presentationpower point
Presentationpower pointPresentationpower point
Presentationpower point
 
Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
A4   S2 Orquidea Saltillo‏A4   S2 Orquidea Saltillo‏
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
 
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto GradoPlaneamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Mano robotica analisis-stew
Mano robotica analisis-stewMano robotica analisis-stew
Mano robotica analisis-stew
 
Plickers
PlickersPlickers
Plickers
 
Actividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVAActividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVA
 
SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
 
Sesión 4 estudio primaria
Sesión 4 estudio primariaSesión 4 estudio primaria
Sesión 4 estudio primaria
 
Modelos de uso de la pdi
Modelos de uso de la pdiModelos de uso de la pdi
Modelos de uso de la pdi
 
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto GradoPlaneamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
 
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
 
Fichero ticetcme
Fichero ticetcmeFichero ticetcme
Fichero ticetcme
 
Módulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
Módulo da Capacitación. Herramientas TecnológicasMódulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
Módulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Plan de clase Modelo Assure actividad No 04._

  • 1. Estudiantes poseen habilidades informáticas adquiridas tanto dentro como fuera de la escuela
  • 3. Demostraran habilidades para seguir instrucciones paso a paso durante el proceso de elaboración de reciclaje  Reconoce los elementos para clasificar las basuras  Describe el papel de los elementos que intervienen en la clasificación de las basuras Realizar presentaciones en software Power Point agregando animación y sonido. Al finalizar la estudiantes de quinto grado podrá: Objetivos
  • 4. • Autoevaluar las habilidades y manejo de herramientas del software Power Point. • Comprender en un 100% su responsabilidad en la conservación de los recursos naturales . • Demostrar habilidad en la búsqueda de información e imágenes del tema a través del Internet. • Desarrollar sinergia para el logro de los objetivos del grupo, integrándose activamente a las labores asignadas y entregándosela en el tiempo asignado para el desarrollo de las actividades (15 minutos) • Desarrollar habilidades de comunicación al exponer el tema desarrollado ante sus compañeros de clase, en una breve presentación de 5 minutos. • Concientizar a la población estudiantil sobre el
  • 5. • Propiciar la responsabilidad y el cuidado de su medio ambiente desde la escuela. • Valorar y respectar la importancia de no acumular basura y como eliminarlo. • clasificar y colocar los residuos y desechos del salón de clases en recipientes habitados e identificado para tales fines. • Favorecer la creatividad y el buen uso de materiales y recursos del medio que permiten la elaboración de nuevos recursos y materiales. lección los
  • 6. Método .Aprendizaje cooperativo, trabajo en equipo de 5 estudiantes .Introducción programada Práctica, a través del computador, todos los estudiantes tendrán la oportunidad de preparar parte de la actividad. ·Presentación de 5 minutos ante los demás estudiantes del resultado obtenido.
  • 7. Medios · Texto: una hoja con instrucciones para la realización de una práctica en Power Point. · Computadora · Datashow para proyección de su práctica · Internet para la búsqueda de imágenes, animaciones, sonidos e informaciones para enriquecer su presentación. · Biblioteca y/o colecciones de cliparts en caso de no tener conexión. Materiales · Hojas timbradas .Discosco red para trasladar archivos de práctica para proyección en datashow ·Un ejemplo del reciclaje y los diversos usos con las basuras el cual deben mirar los estudiantes y al cual le podrán agregar sonidos y animaciones que demuestren o reafirmen los conocimientos.
  • 8. Participación Luego de recibir instrucciones del maestro, los estudiantes deberán reproducir una ilustración del proceso de reciclaje, así como también causas y consecuencias del cumulo de basuras, siguiendo instrucciones. Los estudiantes serán libres de seleccionar las imágenes que deseen aplicar a su trabajo. En cada equipo (de 5 miembros) cada uno tendrá una responsabilidad especifica que le asignarán sus compañeros.
  • 9. Evaluación Se asignará una puntuación total máxima de 5 puntos para cada estudiante, dependiente de la calidad del trabajo expuesto. Se tomará en cuenta la expresión de la exposición realizada, así como la explicación del proceso de realización de la práctica.