SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

TODOS


PLAN DE EMPRESA


Profesional




2

10

86

3108604026

gabrielmorenosoler@yahoo.com

Gabriel Eduardo Moreno Soler

Sábados

El estudiante dentro de su rol debe desarrollar competencias que le permitan construir referentes
sobre la construcción de un plan para crear empresa para tener elementos sobre los cuales tomar
decisiones que contribuyan al cumplimiento de las acciones que como profesional le permita un
adecuado manejo de la organización.
Las organizaciones modernas requieren estructurar planes de empresa que le permitan desarrollar
elementos con los cuales construir nuevas formas, nuevos procesos, innovación de procedimientos,
en general que den valor agregado a la gestión administrativa. Para alcanzar ese propósito se
requiere que el profesional tenga los referentes necesarios para orientar construir un plan de
empresa.

1.   Establecer lineamientos para la construcción del plan de empresa.
2.   Reconocer los elementos necesarios para crear un plan de empresa.
3.   Identificar las condiciones sobre las cuales se elabora un plan de empresa.
4.   Entender la importancia de construir un plan de empresa.
5.   Evaluar el plan de empresa.

• Planear los recursos y las actividades de acuerdo con el plan de empresa estructurado.
• Organizar los recursos y las actividades de acuerdo con el plan de empresa propuesto.
• Dirigir la gestión de los recursos y las actividades de acuerdo con el plan empresarial.
• Evaluar y controlar procesos y resultados de acuerdo con el plan empresarial.

Con el área administrativa y todos los cursos relacionados con el área.

1. Los planes de empresa como se estructuran, cuales son los diferentes elementos constituyentes
   y cómo estructuran la organización.
2. Contextualizar los elementos del plan de empresa necesarios.
3. El proceso a desarrollar para la construcción de un plan de empresa que contribuyen a la
   eficiencia y eficacia de la empresa.
4. Establecer la relación entre los diferentes elementos del plan de empresa, su interacción con
   los otros elementos y características de la empresa y el efecto en la eficiencia y eficacia en la
   empresa.

Casos de estudio, análisis de empresas, interpretación de problematicas y toma de decisiones.



 Concepto          Interpretar y    Interpreta,     Entiende y            SERNA G,Humberto.
 de                comprender       comprende y     apropia el            Introducción a la
 Emprendi     1    la               aplica el       concepto de plan      Administración de la
 miento            importancia,     concepto de     de empresa            teoría a la praxis.
                   posibilidades    plan de                               Universidad de los
                   y                empresa                               Andes.
                   oportunidade
                   s que tiene
                   para ser un
                   emprendedor
                   de éxito
 Concepto          Identifica y     Identifica,     Comprende y           STONER, James A. F.
 de                dimensiona       relaciona y     analiza la            Administración. 6a Ed.
 Emprendi     2    la situación     dimensiona      dimensión del         Pearson 1992
 miento            del plan de      el plan de      plan de empresa
                   empresa en       empresa con
                   el entorno       el entorno
 Conceptos         Retroaliment     Retroaliment    Interpreta y          CHIAVENATO,
 de                a y actualiza    a y actualiza   racionaliza las       Idalberto. Introducción
 Mercadeo     3    los conceptos    los conceptos   cualidades y          a la teoría general de
                   sobre            del plan de     habilidades del       la Administración, Mc
                   mercadeo         empresa         emprendedor           Graw Hill.

 Conceptos
       44          Identifica las   Identifica,     Analiza e             STANTON, Wiliam J,
 de                posibilidades    investiga,      interpreta            Fundamentos de
 Mercadeo     4    de su plan de    estructura y    requisitos y          marketing, 1a. Ed.
                   empresa          desarrolla el   variables del         MacGraw Hill
                   frente al        componente      mercado
                   mercado y        de mercado
                   estructura un
                   plan de
                   empresa
Conceptos         Establece       Identifica,     Analiza e            KOTLER, Philip,
de                estrategias     investiga,      interpreta los       Introducción al
Mercadeo      5   para            estructura y    requisitos y         marketin, 1a. Ed.
                  conquistar el   desarrolla el   variables del        Prentice Hall
                  mercado         componente      mercado
                                  de mercado
Conceptos
       6          Estructura y    Identifica,     Analiza e            FONTAINE, Ernesto R.
de ventas         proyecta las    investiga,      interpreta los       Evaluación social de
              6   ventas          estructura y    requisitos y         proyectos. 12a Ed.
                                  desarrolla el   variables del        Alfaomega
                                  componente      mercado
                                  de mercado
Conceptos         Identifica,     Identifica,     Conoce,              BACA URBINA, Gabriel.
de                desarrolla y    desarrolla,     interpreta y         Evaluación de
distribució   7   controla los    establece       proyecta el plan     proyectos. 3a Ed.
n                 procesos de     procesos y      operativo            McGraw Hill
                  distribución,   controles,
                  de              planea y
                  inventario,     proyecta
                  maquinaria y    sistemáticam
                  equipo          ente la
                  utilizado en    producción
                  los bienes o
                  servicios
Conceptos         Conoce,         Identifica ,    Conoce,              SERNA G,Humberto.
de plan           interpreta y    desarrolla,     interpreta y         Introducción a la
operativo     8   proyecta el     establece       proyecta el plan     Administración de la
                  plan            procesos y      operativo            teoría a la praxis.
                  operativo       controles y                          Universidad de los
                                  planea y                             Andes.
                                  proyecta
                                  sistemáticam
                                  ente la
                                  producción
Conceptos         Planear         Identifica,     Conoce,              STONER, James A. F.
de                sistemáticam    desarrolla,     interpreta y         Administración. 6a Ed.
producció     9   ente la         establece       proyecta el plan     Pearson 1992
n                 compra de       procesos y      operativo
                  insumos para    controles
                  proyectar la    planea y
                  producción y    proyecta
                  los servicios   sistemáticam
                                  ente la
                                  producción y
                                  los servicios
Conceptos         Identifica,     Identifica,     Conoce y             CHIAVENATO,
de                establece y     establece y     dimensiona el tipo   Idalberto. Introducción
estructura    1   estructura la   estructura el   de organización a    a la teoría general de
organizaci    0   clase, el       tipo de         constituir           la Administración, Mc
onal              tamaño y        organización                         Graw Hill.
                  estructura la   a constituir
                  organización
                  a constituir
Conceptos        Establece los   Establece el     Conoce y realiza    STANTON, Wiliam J,
de               costos de       modelo           el estudio          Fundamentos de
producció    1   producción y    financiero a     financiero          marketing, 1a. Ed.
n            1   de los          desarrollar                          MacGraw Hill
                 servicios, la
                 administració
                 n y las
                 ventas
Conceptos        Establece los   Establece el     Conoce y realiza    KOTLER, Philip,
de costos        costos de       modelo           el estudio          Introducción al
             1   producción y    financiero a     financiero          marketin, 1a. Ed.
             2   de los          desarrollar                          Prentice Hall
                 servicios, la
                 administració
                 n y las
                 ventas
Conceptos        Diseñar y       Establece el     Conoce y            FONTAINE, Ernesto R.
financiero       establecer      modelo           establece la        Evaluación social de
s            1   una             financiero a     estructura          proyectos. 12a Ed.
             3   estructura      desarrollar      financiera          Alfaomega
                 financiera
                 acorde con el
                 tamaño de la
                 empresa y
                 sus
                 necesidades
Conceptos        Diseñar el      Establece el     Conoce y            BACA URBINA, Gabriel.
financiero       plan            modelo           establece el        Evaluación de
s            1   financiero      financiero a     modelo financiero   proyectos. 3a Ed.
             4   que             desarrollar                          McGraw Hill
                 responda a la
                 estructura
                 financiera
                 propuesta
Impactos         Determina       Determina y      Conoce y            FONTAINE, Ernesto R.
en el            los impactos    evalúa los       determina los       Evaluación social de
entorno      1   que el          impactos de      impactos del plan   proyectos. 12a Ed.
             5   proyecto        su plan de       de empresa          Alfaomega
                 empresarial     empresa
                 genera en
                 su entorno
                 económico,
                 social y
                 ambiental
Sustentaci       Argumenta y     Argumento y      Capacidad           BACA URBINA, Gabriel.
ón plan          sustenta        sustenta la      argumentativa y     Evaluación de
de           1   teórica y       factibilidad y   técnica de          proyectos. 3a Ed.
empresa      6   técnicamente    viabilidad del   sustentar el plan   McGraw Hill
                 su plan de      plan de          de empresa
                 empresa         empresa

                 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Evaluación diagnostica: Para establecer el nivel de conocimientos que el estudiante tiene a cerca
del tema
Evaluación formativa: Le permite al docente y al estudiante detectar las fortalezas y debilidades.

Evaluación sumativa: de acuerdo con la exigencia de la institución para cualificar el nivel de
competencias y está compuesta por tres cortes, Primer corte 30%, segundo corte 30% y tercer
corte 40% y la escala de las mismas es de 1 a 5

Lo anterior debe estar directamente relacionado con la metodología, los acuerdos pedagógicos
logrados al inicio del curso y lo consagrado en el reglamento estudiantil.

Nota: En la plantación del proceso de aprendizaje, para efectos prácticos se puede dejar de lado la
tabla, teniendo en cuenta solo para cada eje: competencias, preguntas problematizadoras,
acciones, metodología y bibliografía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeamiento estratégico planes operativos - asis y psl
Planeamiento estratégico   planes operativos - asis y pslPlaneamiento estratégico   planes operativos - asis y psl
Planeamiento estratégico planes operativos - asis y psl
HUARALINOS
 
Sesion 2 pensamiento estrategico octubre 02-2012
Sesion 2    pensamiento estrategico   octubre 02-2012Sesion 2    pensamiento estrategico   octubre 02-2012
Sesion 2 pensamiento estrategico octubre 02-2012
Mauricio Arias
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
eustaquiora
 
Semana 03 ce ps nivel de planificacion
Semana 03 ce ps nivel de planificacionSemana 03 ce ps nivel de planificacion
Semana 03 ce ps nivel de planificacion
Augusto Javes Sanchez
 
Planificación estratégica parte 1
Planificación estratégica parte 1Planificación estratégica parte 1
Planificación estratégica parte 1
Mauro Pasetti
 
Proyecto aula-presentacion1cruz
Proyecto aula-presentacion1cruzProyecto aula-presentacion1cruz
Proyecto aula-presentacion1cruz
marys2013
 

La actualidad más candente (20)

Planeamiento estratégico planes operativos - asis y psl
Planeamiento estratégico   planes operativos - asis y pslPlaneamiento estratégico   planes operativos - asis y psl
Planeamiento estratégico planes operativos - asis y psl
 
Como elaborar un plan estratégico
Como elaborar un plan estratégicoComo elaborar un plan estratégico
Como elaborar un plan estratégico
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
 
Actividad de Pensamiento Estratégico SID vp
Actividad de Pensamiento Estratégico SID vpActividad de Pensamiento Estratégico SID vp
Actividad de Pensamiento Estratégico SID vp
 
Sesion 2 pensamiento estrategico octubre 02-2012
Sesion 2    pensamiento estrategico   octubre 02-2012Sesion 2    pensamiento estrategico   octubre 02-2012
Sesion 2 pensamiento estrategico octubre 02-2012
 
6ta sem planeamiento
6ta sem planeamiento6ta sem planeamiento
6ta sem planeamiento
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
 
Pensamiento estratégico 2012
Pensamiento estratégico 2012Pensamiento estratégico 2012
Pensamiento estratégico 2012
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
 
Pensam estrateg icm_arl
Pensam estrateg icm_arlPensam estrateg icm_arl
Pensam estrateg icm_arl
 
Ing. Sistemas - Plan Estratégico
Ing. Sistemas - Plan Estratégico Ing. Sistemas - Plan Estratégico
Ing. Sistemas - Plan Estratégico
 
Dirección estrategica apuntes - sessió 2
Dirección estrategica   apuntes - sessió 2Dirección estrategica   apuntes - sessió 2
Dirección estrategica apuntes - sessió 2
 
Pensamiento estratégico
Pensamiento estratégicoPensamiento estratégico
Pensamiento estratégico
 
Generalidades sobre la gerencia estratégica
Generalidades sobre la gerencia estratégicaGeneralidades sobre la gerencia estratégica
Generalidades sobre la gerencia estratégica
 
Pensamiento Estratégico
Pensamiento EstratégicoPensamiento Estratégico
Pensamiento Estratégico
 
Semana 03 ce ps nivel de planificacion
Semana 03 ce ps nivel de planificacionSemana 03 ce ps nivel de planificacion
Semana 03 ce ps nivel de planificacion
 
Planificación estratégica parte 1
Planificación estratégica parte 1Planificación estratégica parte 1
Planificación estratégica parte 1
 
Proyecto aula-presentacion1cruz
Proyecto aula-presentacion1cruzProyecto aula-presentacion1cruz
Proyecto aula-presentacion1cruz
 

Destacado

Artemisa
ArtemisaArtemisa
Artemisa
MaiteQP
 
Evaluaciion periodica unificada
Evaluaciion periodica unificadaEvaluaciion periodica unificada
Evaluaciion periodica unificada
camilocapera
 
Presentacion de los antibioticos
Presentacion de los antibioticosPresentacion de los antibioticos
Presentacion de los antibioticos
lloreuluismi
 

Destacado (20)

Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Escritorio Modelo 1a1
Escritorio Modelo 1a1Escritorio Modelo 1a1
Escritorio Modelo 1a1
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
 
Instrucciones afiche
Instrucciones aficheInstrucciones afiche
Instrucciones afiche
 
Presupuesto Participativo 2013: Identificación de problemas y priorización de...
Presupuesto Participativo 2013: Identificación de problemas y priorización de...Presupuesto Participativo 2013: Identificación de problemas y priorización de...
Presupuesto Participativo 2013: Identificación de problemas y priorización de...
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Casa abierta 7mo egb1
Casa abierta 7mo egb1Casa abierta 7mo egb1
Casa abierta 7mo egb1
 
Expo 3, 2
Expo 3, 2Expo 3, 2
Expo 3, 2
 
Camino al miedo
Camino al miedoCamino al miedo
Camino al miedo
 
Tatisssssssssssss
TatisssssssssssssTatisssssssssssss
Tatisssssssssssss
 
Cómo intervenir en los foros
Cómo intervenir en los forosCómo intervenir en los foros
Cómo intervenir en los foros
 
San agustín contextualización
San agustín contextualizaciónSan agustín contextualización
San agustín contextualización
 
Fraccions acabat
Fraccions acabat Fraccions acabat
Fraccions acabat
 
Presentation marketing digital
Presentation marketing digitalPresentation marketing digital
Presentation marketing digital
 
Artemisa
ArtemisaArtemisa
Artemisa
 
Arias cristina sig
Arias cristina sigArias cristina sig
Arias cristina sig
 
Evaluaciion periodica unificada
Evaluaciion periodica unificadaEvaluaciion periodica unificada
Evaluaciion periodica unificada
 
Presentacion omar parra maldonado
Presentacion omar parra maldonadoPresentacion omar parra maldonado
Presentacion omar parra maldonado
 
Presentacion de los antibioticos
Presentacion de los antibioticosPresentacion de los antibioticos
Presentacion de los antibioticos
 
Empresa de todo un poco
Empresa de todo un pocoEmpresa de todo un poco
Empresa de todo un poco
 

Similar a Plan de empresa (1)

Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
roc1989
 
2. antecedentes y evolución historica
2. antecedentes y evolución historica2. antecedentes y evolución historica
2. antecedentes y evolución historica
sanpoisa
 
Crea tu propia empresa paola herrera
Crea tu propia empresa   paola herreraCrea tu propia empresa   paola herrera
Crea tu propia empresa paola herrera
afmejia54
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
herostara
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
93Alvarado
 
Administracion de la prod
Administracion de la prodAdministracion de la prod
Administracion de la prod
yenny080888
 
Clase 3 etapas de formacion de empresa
Clase 3 etapas de formacion de empresaClase 3 etapas de formacion de empresa
Clase 3 etapas de formacion de empresa
Zhanta
 
Capitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategicaCapitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategica
Fabián E
 
Fundamentos de planeacion estrategica
Fundamentos de planeacion estrategicaFundamentos de planeacion estrategica
Fundamentos de planeacion estrategica
Veronica Flores
 

Similar a Plan de empresa (1) (20)

Investigación Comercial
Investigación ComercialInvestigación Comercial
Investigación Comercial
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Enfoque administrativo
Enfoque administrativo  Enfoque administrativo
Enfoque administrativo
 
2. antecedentes y evolución historica
2. antecedentes y evolución historica2. antecedentes y evolución historica
2. antecedentes y evolución historica
 
Crea tu propia empresa paola herrera
Crea tu propia empresa   paola herreraCrea tu propia empresa   paola herrera
Crea tu propia empresa paola herrera
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Administracion de la prod
Administracion de la prodAdministracion de la prod
Administracion de la prod
 
Clase 3 etapas de formacion de empresa
Clase 3 etapas de formacion de empresaClase 3 etapas de formacion de empresa
Clase 3 etapas de formacion de empresa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Pede
PedePede
Pede
 
ACTIVIDAD 1 GINA GARCIA.
ACTIVIDAD 1 GINA GARCIA.ACTIVIDAD 1 GINA GARCIA.
ACTIVIDAD 1 GINA GARCIA.
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
Planificación estratégica def
Planificación estratégica defPlanificación estratégica def
Planificación estratégica def
 
Capitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategicaCapitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategica
 
Fundamentos de planeacion estrategica
Fundamentos de planeacion estrategicaFundamentos de planeacion estrategica
Fundamentos de planeacion estrategica
 
Decidi emprender. Webinar gratuita: Plan de negocios
Decidi emprender. Webinar gratuita: Plan de negociosDecidi emprender. Webinar gratuita: Plan de negocios
Decidi emprender. Webinar gratuita: Plan de negocios
 
Ii análisis estratégico de mercado
Ii análisis estratégico de mercadoIi análisis estratégico de mercado
Ii análisis estratégico de mercado
 

Más de Kelly Tatiana Zuñiga Rodriguez (15)

Planeador proyecto de vida y empresa
Planeador  proyecto de    vida y empresaPlaneador  proyecto de    vida y empresa
Planeador proyecto de vida y empresa
 
Opc. de grado 1 creacion de empresa (1)
Opc. de grado 1 creacion de empresa (1)Opc. de grado 1 creacion de empresa (1)
Opc. de grado 1 creacion de empresa (1)
 
Acta de acuerdo_distancia
Acta de acuerdo_distanciaActa de acuerdo_distancia
Acta de acuerdo_distancia
 
Acta de acuerdo_distancia-2 (1)
Acta de acuerdo_distancia-2 (1)Acta de acuerdo_distancia-2 (1)
Acta de acuerdo_distancia-2 (1)
 
Mercadeo social
Mercadeo socialMercadeo social
Mercadeo social
 
Innovacion y pensamiento creativo
Innovacion y pensamiento creativoInnovacion y pensamiento creativo
Innovacion y pensamiento creativo
 
Innovacion y pensamiento creativo
Innovacion y pensamiento creativoInnovacion y pensamiento creativo
Innovacion y pensamiento creativo
 
Cunad
CunadCunad
Cunad
 
Proyecto de vida y empresa
Proyecto de vida y empresaProyecto de vida y empresa
Proyecto de vida y empresa
 
Ley 1014 de_2006
Ley 1014 de_2006Ley 1014 de_2006
Ley 1014 de_2006
 
Ley 1014 de_2006
Ley 1014 de_2006Ley 1014 de_2006
Ley 1014 de_2006
 
Presentacion de la empresa apds.ppsx
Presentacion de la empresa  apds.ppsxPresentacion de la empresa  apds.ppsx
Presentacion de la empresa apds.ppsx
 
Presentacion de la empresa apds
Presentacion de la empresa  apdsPresentacion de la empresa  apds
Presentacion de la empresa apds
 
Presentacion de la empresa apds
Presentacion de la empresa  apdsPresentacion de la empresa  apds
Presentacion de la empresa apds
 
Presentacion de la empresa apds
Presentacion de la empresa  apdsPresentacion de la empresa  apds
Presentacion de la empresa apds
 

Plan de empresa (1)

  • 1. CIENCIAS ADMINISTRATIVAS TODOS PLAN DE EMPRESA Profesional 2 10 86 3108604026 gabrielmorenosoler@yahoo.com Gabriel Eduardo Moreno Soler Sábados El estudiante dentro de su rol debe desarrollar competencias que le permitan construir referentes sobre la construcción de un plan para crear empresa para tener elementos sobre los cuales tomar decisiones que contribuyan al cumplimiento de las acciones que como profesional le permita un adecuado manejo de la organización. Las organizaciones modernas requieren estructurar planes de empresa que le permitan desarrollar elementos con los cuales construir nuevas formas, nuevos procesos, innovación de procedimientos, en general que den valor agregado a la gestión administrativa. Para alcanzar ese propósito se requiere que el profesional tenga los referentes necesarios para orientar construir un plan de empresa. 1. Establecer lineamientos para la construcción del plan de empresa. 2. Reconocer los elementos necesarios para crear un plan de empresa. 3. Identificar las condiciones sobre las cuales se elabora un plan de empresa. 4. Entender la importancia de construir un plan de empresa. 5. Evaluar el plan de empresa. • Planear los recursos y las actividades de acuerdo con el plan de empresa estructurado.
  • 2. • Organizar los recursos y las actividades de acuerdo con el plan de empresa propuesto. • Dirigir la gestión de los recursos y las actividades de acuerdo con el plan empresarial. • Evaluar y controlar procesos y resultados de acuerdo con el plan empresarial. Con el área administrativa y todos los cursos relacionados con el área. 1. Los planes de empresa como se estructuran, cuales son los diferentes elementos constituyentes y cómo estructuran la organización. 2. Contextualizar los elementos del plan de empresa necesarios. 3. El proceso a desarrollar para la construcción de un plan de empresa que contribuyen a la eficiencia y eficacia de la empresa. 4. Establecer la relación entre los diferentes elementos del plan de empresa, su interacción con los otros elementos y características de la empresa y el efecto en la eficiencia y eficacia en la empresa. Casos de estudio, análisis de empresas, interpretación de problematicas y toma de decisiones. Concepto Interpretar y Interpreta, Entiende y SERNA G,Humberto. de comprender comprende y apropia el Introducción a la Emprendi 1 la aplica el concepto de plan Administración de la miento importancia, concepto de de empresa teoría a la praxis. posibilidades plan de Universidad de los y empresa Andes. oportunidade s que tiene para ser un emprendedor de éxito Concepto Identifica y Identifica, Comprende y STONER, James A. F. de dimensiona relaciona y analiza la Administración. 6a Ed. Emprendi 2 la situación dimensiona dimensión del Pearson 1992 miento del plan de el plan de plan de empresa empresa en empresa con el entorno el entorno Conceptos Retroaliment Retroaliment Interpreta y CHIAVENATO, de a y actualiza a y actualiza racionaliza las Idalberto. Introducción Mercadeo 3 los conceptos los conceptos cualidades y a la teoría general de sobre del plan de habilidades del la Administración, Mc mercadeo empresa emprendedor Graw Hill. Conceptos 44 Identifica las Identifica, Analiza e STANTON, Wiliam J, de posibilidades investiga, interpreta Fundamentos de Mercadeo 4 de su plan de estructura y requisitos y marketing, 1a. Ed. empresa desarrolla el variables del MacGraw Hill frente al componente mercado mercado y de mercado estructura un plan de empresa
  • 3. Conceptos Establece Identifica, Analiza e KOTLER, Philip, de estrategias investiga, interpreta los Introducción al Mercadeo 5 para estructura y requisitos y marketin, 1a. Ed. conquistar el desarrolla el variables del Prentice Hall mercado componente mercado de mercado Conceptos 6 Estructura y Identifica, Analiza e FONTAINE, Ernesto R. de ventas proyecta las investiga, interpreta los Evaluación social de 6 ventas estructura y requisitos y proyectos. 12a Ed. desarrolla el variables del Alfaomega componente mercado de mercado Conceptos Identifica, Identifica, Conoce, BACA URBINA, Gabriel. de desarrolla y desarrolla, interpreta y Evaluación de distribució 7 controla los establece proyecta el plan proyectos. 3a Ed. n procesos de procesos y operativo McGraw Hill distribución, controles, de planea y inventario, proyecta maquinaria y sistemáticam equipo ente la utilizado en producción los bienes o servicios Conceptos Conoce, Identifica , Conoce, SERNA G,Humberto. de plan interpreta y desarrolla, interpreta y Introducción a la operativo 8 proyecta el establece proyecta el plan Administración de la plan procesos y operativo teoría a la praxis. operativo controles y Universidad de los planea y Andes. proyecta sistemáticam ente la producción Conceptos Planear Identifica, Conoce, STONER, James A. F. de sistemáticam desarrolla, interpreta y Administración. 6a Ed. producció 9 ente la establece proyecta el plan Pearson 1992 n compra de procesos y operativo insumos para controles proyectar la planea y producción y proyecta los servicios sistemáticam ente la producción y los servicios Conceptos Identifica, Identifica, Conoce y CHIAVENATO, de establece y establece y dimensiona el tipo Idalberto. Introducción estructura 1 estructura la estructura el de organización a a la teoría general de organizaci 0 clase, el tipo de constituir la Administración, Mc onal tamaño y organización Graw Hill. estructura la a constituir organización a constituir
  • 4. Conceptos Establece los Establece el Conoce y realiza STANTON, Wiliam J, de costos de modelo el estudio Fundamentos de producció 1 producción y financiero a financiero marketing, 1a. Ed. n 1 de los desarrollar MacGraw Hill servicios, la administració n y las ventas Conceptos Establece los Establece el Conoce y realiza KOTLER, Philip, de costos costos de modelo el estudio Introducción al 1 producción y financiero a financiero marketin, 1a. Ed. 2 de los desarrollar Prentice Hall servicios, la administració n y las ventas Conceptos Diseñar y Establece el Conoce y FONTAINE, Ernesto R. financiero establecer modelo establece la Evaluación social de s 1 una financiero a estructura proyectos. 12a Ed. 3 estructura desarrollar financiera Alfaomega financiera acorde con el tamaño de la empresa y sus necesidades Conceptos Diseñar el Establece el Conoce y BACA URBINA, Gabriel. financiero plan modelo establece el Evaluación de s 1 financiero financiero a modelo financiero proyectos. 3a Ed. 4 que desarrollar McGraw Hill responda a la estructura financiera propuesta Impactos Determina Determina y Conoce y FONTAINE, Ernesto R. en el los impactos evalúa los determina los Evaluación social de entorno 1 que el impactos de impactos del plan proyectos. 12a Ed. 5 proyecto su plan de de empresa Alfaomega empresarial empresa genera en su entorno económico, social y ambiental Sustentaci Argumenta y Argumento y Capacidad BACA URBINA, Gabriel. ón plan sustenta sustenta la argumentativa y Evaluación de de 1 teórica y factibilidad y técnica de proyectos. 3a Ed. empresa 6 técnicamente viabilidad del sustentar el plan McGraw Hill su plan de plan de de empresa empresa empresa CRITERIOS DE EVALUACIÓN
  • 5. Evaluación diagnostica: Para establecer el nivel de conocimientos que el estudiante tiene a cerca del tema Evaluación formativa: Le permite al docente y al estudiante detectar las fortalezas y debilidades. Evaluación sumativa: de acuerdo con la exigencia de la institución para cualificar el nivel de competencias y está compuesta por tres cortes, Primer corte 30%, segundo corte 30% y tercer corte 40% y la escala de las mismas es de 1 a 5 Lo anterior debe estar directamente relacionado con la metodología, los acuerdos pedagógicos logrados al inicio del curso y lo consagrado en el reglamento estudiantil. Nota: En la plantación del proceso de aprendizaje, para efectos prácticos se puede dejar de lado la tabla, teniendo en cuenta solo para cada eje: competencias, preguntas problematizadoras, acciones, metodología y bibliografía.