SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE EXPLOTACION
PECUARIO
VACUNOS DE CARNE
DIAGNOSTICO
CAPACIDAD INSTALADA
OBJETIVOS
General
 Incrementar la producción y productividad del
establo, forjándose como una empresa líder en el
mercado.
Específicos
 Lograr una mayor rentabilidad de la explotación
durante el desarrollo del presenta plan de
explotación.
 Incrementar el número de vacunos de carne
producidos por año.
 Desarrollar un sistema netamente tecnificado y de
esta forma lograr beneficios económicos.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividades E F M A M J J A S O N D
Vacunaciones X
Antiparasitarias X
Desinfecciones X X X
Limpieza X X X X X X X X X X X X
Golpe vitamínico X X X X X X
Tratamiento X X X X X X X X X X X X
CONSUMO DE ALIMENT POR MES
Categoría Chala kg Alfalfa kg Concentrado kg
ENGORDE 84480 14880 14880
RECRIA 36630 4440 3330
RECRIA 22800 3420 2280
CRIA 21600 3600 1800
TOTAL 165 510 26 340 22 290
REQUERIMIENTO DE AGUA
 El promedio de agua consumida por una vaca es
de 60 litros diarios. El total de animales equivalen a
167 U.V.R, según crecimiento vegetativo del año 1
del que se está elaborando el plan explotación.
 Tenemos 167 animales que por 60 litros de agua;
sería 10020 litros de agua consume todos los
animales en un día.
 Al año consumirían 10020 litros por 12 meses:
120240 litros de agua todo el establo.
COMERCIALIZACION
FLUJO GRAMA DEL COMERCIO DE VACAS
Compra la
cria de
granjas
lecheras
CRIA
RECRIA 5-8
meses
RECRIA 9-12
meses
ENGORDE
SACA
venta
proveedres
intermedios.
venta al
publico e
general
SACA
TORO CASTRADO:
30 toro x 4000 soles = 1 200 000 soles
RECRIA 9-12:
2 recría x 3000 soles = 6 000 soles
TOTAL 1 800 000 soles
ESTIERCOL
1 UVR : 11 TN/año
Cada tonelada cuesta 4000 soles
1 UVR __________ 11 TN/año
167 UVR__________ X
X = 167 x 11 Tn/año = 1837Tn/ año
1 Tn _______________ 4000 soles
400.4 Tn _____ x
X = 1837 Tn x 4000 soles = 73 448 000 soles
CRECIMIENTO VEGETATIVO
AÑOS
MACHOS SACA MORTALIDAD
TOROCASTRADO
RECRIAII
RECRIAI
CRIAMACHO
TOTALDEMACHOS
TOROCASTRADO
RECRIAII
RECRIAI
CRIAMACHO
TOTAL
TOROCASTRADO
RECRIAII
RECRIAI
CRÍAMACHO
TOTAL
0 62 37 38 60 197
1 64 38 58 61 221 30 2 0 0 32 2 1 0 2 5
2 65 58 58 62 243 32 3 0 0 35 1 1 0 3 5
3 80 56 60 63 259 36 5 0 0 41 2 0 2 2 6
4 87 60 61 64 272 38 8 0 0 46 2 1 0 2 5
5 96 60 62 65 283 40 9 0 0 49 2 0 1 2 5
DETERMINACION DE COSTOS
COSTOS DIRECTOS
PRODUCTO PRECIO TOTAL
ALIMENTACIÓN
1.- Concentrado S/. 26,748.00
2.-Maíz chala S/. 68,750.00
3.- Alfalfa S/. 24,330.00
SANIDAD S/. 3,890.00
TOTAL S/. 123,718.00
DETERMINACION DE COSTOS
COSTOS INDIRECTOS
PRODUCTO PRECIO ANUAL
S/.
Gastos
administrativos
99600
Agua 30
TOTAL 99630
DETERMINACION DE COSTOS
COSTOS TOTAL
COSTO TOTAL: COSTO DIRECTO + COSTO
INDIRECTO
 COSTO TOTAL: S/. 223,348.00
VOLUMEN Y VALOR BRUTO DE LA
PRODUCCIÓN PECUARIA
PRODUCTO
CANTIDAD
ANUAL
VALOR UNITARIO VALOR TOTAL S/.
ESTIÉRCOL 1837 Tn S/. 4,000.00 S/. 7,348,000.00
VENTA ANIMAL
DE SACA
30 toro S/. 4,000.00 S/. 120,000.00
2 recría S/. 3,000.00 S/. 6,000.00
TOTAL DE INGRESOS S/. 7,474,000.00
BALANCE ECONÓMICO DE LA
PRODUCCIÓN PECUARIA
CANTIDAD
INGRESOS TOTALES S/. 7,474,000.00
EGRESOS TOTALES S/. 184,948.00
GANANCIA FINAL O UTILIDAD S/. 7,250,652.00
Plan de explotacion pecuario
Plan de explotacion pecuario

Más contenido relacionado

Destacado

PLAN ESTRATÉGICOS SECTORIAL SEDAFPA RUBRO PECUARIO 2012-2016.
PLAN ESTRATÉGICOS SECTORIAL SEDAFPA RUBRO PECUARIO 2012-2016.PLAN ESTRATÉGICOS SECTORIAL SEDAFPA RUBRO PECUARIO 2012-2016.
PLAN ESTRATÉGICOS SECTORIAL SEDAFPA RUBRO PECUARIO 2012-2016.
SEDAFPA
 
Selección y reproducion
Selección y reproducionSelección y reproducion
Selección y reproducion
Erlan Garcia R
 
Original ovino criollo..
Original ovino criollo..Original ovino criollo..
Original ovino criollo..
Luis Alarcon
 
División cronologica de la filosofia
División cronologica de la filosofiaDivisión cronologica de la filosofia
División cronologica de la filosofia
Marlon Lazo
 
Ganado ovino en el Perú
Ganado ovino en el PerúGanado ovino en el Perú
Ganado ovino en el Perú
Silvia Valdivia
 
Organofosforados insecticidas
Organofosforados insecticidas Organofosforados insecticidas
Organofosforados insecticidas
Mooniicaa
 
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICOGANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Enfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoEnfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovino
Ainoa Bersani
 

Destacado (8)

PLAN ESTRATÉGICOS SECTORIAL SEDAFPA RUBRO PECUARIO 2012-2016.
PLAN ESTRATÉGICOS SECTORIAL SEDAFPA RUBRO PECUARIO 2012-2016.PLAN ESTRATÉGICOS SECTORIAL SEDAFPA RUBRO PECUARIO 2012-2016.
PLAN ESTRATÉGICOS SECTORIAL SEDAFPA RUBRO PECUARIO 2012-2016.
 
Selección y reproducion
Selección y reproducionSelección y reproducion
Selección y reproducion
 
Original ovino criollo..
Original ovino criollo..Original ovino criollo..
Original ovino criollo..
 
División cronologica de la filosofia
División cronologica de la filosofiaDivisión cronologica de la filosofia
División cronologica de la filosofia
 
Ganado ovino en el Perú
Ganado ovino en el PerúGanado ovino en el Perú
Ganado ovino en el Perú
 
Organofosforados insecticidas
Organofosforados insecticidas Organofosforados insecticidas
Organofosforados insecticidas
 
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICOGANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
 
Enfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoEnfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovino
 

Similar a Plan de explotacion pecuario

Metodología de costos
Metodología de costosMetodología de costos
Metodología de costos
Laura Sánchez
 
proyecto de piña ananas comosus
proyecto de piña ananas comosus proyecto de piña ananas comosus
proyecto de piña ananas comosus
Alexis Candela
 
Vision Ganadera Aacrea Fernando Canosa
Vision Ganadera Aacrea Fernando CanosaVision Ganadera Aacrea Fernando Canosa
Vision Ganadera Aacrea Fernando Canosa
Fernando Muñoz
 
Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible
Reunión de trabajo sobre ganadería sostenibleReunión de trabajo sobre ganadería sostenible
Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible
FAO
 
Ejecicio 3 pelos
Ejecicio 3 pelosEjecicio 3 pelos
Ejecicio 3 pelos
nenajen
 
Caracteristica de la Produccion de Leche
Caracteristica de la Produccion de LecheCaracteristica de la Produccion de Leche
Caracteristica de la Produccion de Leche
arturogfuentes
 
Producción de pollos de engorde
Producción de pollos de engorde Producción de pollos de engorde
Producción de pollos de engorde
Jonathan Perea
 
Consumo vital
Consumo vitalConsumo vital
Consumo vital
cmc4u
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
ricardo sanchez
 
Futuro de la cereza en el norte de extremadura
Futuro de la cereza en el norte de extremaduraFuturo de la cereza en el norte de extremadura
Futuro de la cereza en el norte de extremadura
Picota del Jerte
 
Colanta
ColantaColanta
ASOCIACION DE PRODUCTORES DE MORA GUANTOC CRUZ
ASOCIACION DE PRODUCTORES DE MORA  GUANTOC CRUZASOCIACION DE PRODUCTORES DE MORA  GUANTOC CRUZ
ASOCIACION DE PRODUCTORES DE MORA GUANTOC CRUZ
guestf423d5
 
asociacion de productores de mora Guantoc cruz
asociacion de productores de mora Guantoc cruz asociacion de productores de mora Guantoc cruz
asociacion de productores de mora Guantoc cruz
guestf423d5
 
Indices Fisicos Y Reproductivos
Indices Fisicos Y ReproductivosIndices Fisicos Y Reproductivos
Indices Fisicos Y Reproductivos
PoligastricosMario
 
PPT_CNIIA_091122.pdf
PPT_CNIIA_091122.pdfPPT_CNIIA_091122.pdf
PPT_CNIIA_091122.pdf
Rubicel Vidal
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
AndreaCueltan
 
Ponencia D. Carlos Sañudo 2013
Ponencia D. Carlos Sañudo 2013Ponencia D. Carlos Sañudo 2013
Ponencia D. Carlos Sañudo 2013
GDR Janda Litoral Comarca de La Janda
 
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectosPresentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
nsanche9
 
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectosPresentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
nsanche9
 
Presentacion Lombricultura
Presentacion  LombriculturaPresentacion  Lombricultura
Presentacion Lombricultura
guesta1b0310
 

Similar a Plan de explotacion pecuario (20)

Metodología de costos
Metodología de costosMetodología de costos
Metodología de costos
 
proyecto de piña ananas comosus
proyecto de piña ananas comosus proyecto de piña ananas comosus
proyecto de piña ananas comosus
 
Vision Ganadera Aacrea Fernando Canosa
Vision Ganadera Aacrea Fernando CanosaVision Ganadera Aacrea Fernando Canosa
Vision Ganadera Aacrea Fernando Canosa
 
Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible
Reunión de trabajo sobre ganadería sostenibleReunión de trabajo sobre ganadería sostenible
Reunión de trabajo sobre ganadería sostenible
 
Ejecicio 3 pelos
Ejecicio 3 pelosEjecicio 3 pelos
Ejecicio 3 pelos
 
Caracteristica de la Produccion de Leche
Caracteristica de la Produccion de LecheCaracteristica de la Produccion de Leche
Caracteristica de la Produccion de Leche
 
Producción de pollos de engorde
Producción de pollos de engorde Producción de pollos de engorde
Producción de pollos de engorde
 
Consumo vital
Consumo vitalConsumo vital
Consumo vital
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Futuro de la cereza en el norte de extremadura
Futuro de la cereza en el norte de extremaduraFuturo de la cereza en el norte de extremadura
Futuro de la cereza en el norte de extremadura
 
Colanta
ColantaColanta
Colanta
 
ASOCIACION DE PRODUCTORES DE MORA GUANTOC CRUZ
ASOCIACION DE PRODUCTORES DE MORA  GUANTOC CRUZASOCIACION DE PRODUCTORES DE MORA  GUANTOC CRUZ
ASOCIACION DE PRODUCTORES DE MORA GUANTOC CRUZ
 
asociacion de productores de mora Guantoc cruz
asociacion de productores de mora Guantoc cruz asociacion de productores de mora Guantoc cruz
asociacion de productores de mora Guantoc cruz
 
Indices Fisicos Y Reproductivos
Indices Fisicos Y ReproductivosIndices Fisicos Y Reproductivos
Indices Fisicos Y Reproductivos
 
PPT_CNIIA_091122.pdf
PPT_CNIIA_091122.pdfPPT_CNIIA_091122.pdf
PPT_CNIIA_091122.pdf
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ponencia D. Carlos Sañudo 2013
Ponencia D. Carlos Sañudo 2013Ponencia D. Carlos Sañudo 2013
Ponencia D. Carlos Sañudo 2013
 
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectosPresentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
 
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectosPresentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
 
Presentacion Lombricultura
Presentacion  LombriculturaPresentacion  Lombricultura
Presentacion Lombricultura
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Plan de explotacion pecuario

  • 4. OBJETIVOS General  Incrementar la producción y productividad del establo, forjándose como una empresa líder en el mercado. Específicos  Lograr una mayor rentabilidad de la explotación durante el desarrollo del presenta plan de explotación.  Incrementar el número de vacunos de carne producidos por año.  Desarrollar un sistema netamente tecnificado y de esta forma lograr beneficios económicos.
  • 5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Actividades E F M A M J J A S O N D Vacunaciones X Antiparasitarias X Desinfecciones X X X Limpieza X X X X X X X X X X X X Golpe vitamínico X X X X X X Tratamiento X X X X X X X X X X X X
  • 6. CONSUMO DE ALIMENT POR MES Categoría Chala kg Alfalfa kg Concentrado kg ENGORDE 84480 14880 14880 RECRIA 36630 4440 3330 RECRIA 22800 3420 2280 CRIA 21600 3600 1800 TOTAL 165 510 26 340 22 290
  • 7. REQUERIMIENTO DE AGUA  El promedio de agua consumida por una vaca es de 60 litros diarios. El total de animales equivalen a 167 U.V.R, según crecimiento vegetativo del año 1 del que se está elaborando el plan explotación.  Tenemos 167 animales que por 60 litros de agua; sería 10020 litros de agua consume todos los animales en un día.  Al año consumirían 10020 litros por 12 meses: 120240 litros de agua todo el establo.
  • 8. COMERCIALIZACION FLUJO GRAMA DEL COMERCIO DE VACAS Compra la cria de granjas lecheras CRIA RECRIA 5-8 meses RECRIA 9-12 meses ENGORDE SACA venta proveedres intermedios. venta al publico e general
  • 9. SACA TORO CASTRADO: 30 toro x 4000 soles = 1 200 000 soles RECRIA 9-12: 2 recría x 3000 soles = 6 000 soles TOTAL 1 800 000 soles
  • 10. ESTIERCOL 1 UVR : 11 TN/año Cada tonelada cuesta 4000 soles 1 UVR __________ 11 TN/año 167 UVR__________ X X = 167 x 11 Tn/año = 1837Tn/ año 1 Tn _______________ 4000 soles 400.4 Tn _____ x X = 1837 Tn x 4000 soles = 73 448 000 soles
  • 11. CRECIMIENTO VEGETATIVO AÑOS MACHOS SACA MORTALIDAD TOROCASTRADO RECRIAII RECRIAI CRIAMACHO TOTALDEMACHOS TOROCASTRADO RECRIAII RECRIAI CRIAMACHO TOTAL TOROCASTRADO RECRIAII RECRIAI CRÍAMACHO TOTAL 0 62 37 38 60 197 1 64 38 58 61 221 30 2 0 0 32 2 1 0 2 5 2 65 58 58 62 243 32 3 0 0 35 1 1 0 3 5 3 80 56 60 63 259 36 5 0 0 41 2 0 2 2 6 4 87 60 61 64 272 38 8 0 0 46 2 1 0 2 5 5 96 60 62 65 283 40 9 0 0 49 2 0 1 2 5
  • 12. DETERMINACION DE COSTOS COSTOS DIRECTOS PRODUCTO PRECIO TOTAL ALIMENTACIÓN 1.- Concentrado S/. 26,748.00 2.-Maíz chala S/. 68,750.00 3.- Alfalfa S/. 24,330.00 SANIDAD S/. 3,890.00 TOTAL S/. 123,718.00
  • 13. DETERMINACION DE COSTOS COSTOS INDIRECTOS PRODUCTO PRECIO ANUAL S/. Gastos administrativos 99600 Agua 30 TOTAL 99630
  • 14. DETERMINACION DE COSTOS COSTOS TOTAL COSTO TOTAL: COSTO DIRECTO + COSTO INDIRECTO  COSTO TOTAL: S/. 223,348.00
  • 15. VOLUMEN Y VALOR BRUTO DE LA PRODUCCIÓN PECUARIA PRODUCTO CANTIDAD ANUAL VALOR UNITARIO VALOR TOTAL S/. ESTIÉRCOL 1837 Tn S/. 4,000.00 S/. 7,348,000.00 VENTA ANIMAL DE SACA 30 toro S/. 4,000.00 S/. 120,000.00 2 recría S/. 3,000.00 S/. 6,000.00 TOTAL DE INGRESOS S/. 7,474,000.00
  • 16. BALANCE ECONÓMICO DE LA PRODUCCIÓN PECUARIA CANTIDAD INGRESOS TOTALES S/. 7,474,000.00 EGRESOS TOTALES S/. 184,948.00 GANANCIA FINAL O UTILIDAD S/. 7,250,652.00