SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan del Supermercado
Supertuco
Marbelith Laydes Dávila
Mery Vásquez Bueno
Facultad de Ciencias Empresariales
EP Administración
Asesor: Lic.Adm.Mtro. Regner Nicolás
Castillo Salazar
rcastillo@upeu.edu.pe
Gestión del Talento Humano
Datos generales de la Empresa
Gestión del Talento Humano
Nombre de la empresa:
SUPERTUCO
Eslogan: Lleva más…. Paga
menos.
Razón social: SAC
Dirección: Jr. Alfonzo
Ugarte 769 – Tarapoto.
Ruc: 20493970896
Reseña histórica de la empresa
PASANTÍA-
El supermercado SUPER TUCO está ubicado en el JR. ALFONSO UGARTE N° 796 Tarapoto- San Martin
creado aproximadamente hace 10 años por la señora DENITH ESPARTA, se inició como un negocio
construido por las necesidades que se han ido supliendo en torno al cliente. Hace aproximadamente cuatro años
la primera dueña la señora Denith se encontraba en un quiebre total lo cual decidió venderlo, es en ese entonces
el señor John Arribas plata y su gran amigo Jim Paredes decidieron emprender con esta idea de negocio hasta el
día de hoy.
Ahora tenemos el placer de brindarle a toda la ciudadanía de Tarapoto un supermercado amplio surtido en
frutas y verduras de la mejor calidad y a los mejores precios. Un completo surtido en granos, víveres, abarrotes,
carnes y hogar, todo en un solo lugar sin tener que desplazarse al centro de la ciudad.
Misión visión y valores
Gestión del Talento Humano
MISION
Brindar una permanente
calidad en la atención y el
servicio para satisfacer las
necesidades y requerimientos
de nuestros clientes a través
de la mejora continua en cada
uno de nuestros procesos,
con base en un espíritu noble
de responsabilidad social.
VISION
Ser la cadena de
Supermercados líder en la
región san Martín, brindando
una satisfacción de servicio al
cliente, con una variedad de
productos, precios accesibles
y proyección comunitaria.
VALORES
 Responsabilidad.
Honestidad.
Integridad.
Confianza.
Aprendizaje.
Respeto y Tolerancia.
Disciplina.
Lealtad.
Discreción y Prudencia.
Estructura Organizacional
Gestión del Talento Humano
Un organigrama permite analizar la estructura de la
organización; cumple con un rol informativo, al
ofrecer datos sobre las características generales de la
organización.
Los organigramas pueden incluir los nombres de
las personas que dirigen cada departamento o
división de la entidad, para explicitar las relaciones
jerárquicas y competencias vigentes.
MOF
Gestión del Talento Humano
Administración
Autorizar los almuerzos y/o refrigerios de los trabajadores.
Realizar reportes escritos a gerencia.
•Informar las dificultades que se presentan en el supermercado
Empleados de
Sección
 Administrar correctamente el funcionamiento del supermercado
 Conservar el orden y la disciplina de las personas de cada una de las secciones.
 Ayudar a los clientes, para solucionar inquietudes.
Logística
 Verificar que la mercancía entre con buena fecha antes de vencimiento.
 Recibir correctamente la mercancía de inmediato.
 Recibir la mercancía para la carnicería con la supervisión del coordinador de carnes.
Caja
 Tener buena presencia personal.
 Brindar un buen servicio al cliente.
• Registrar todas las compras de los clientes
RIF
Gestión del Talento Humano
CAPITULO I
•ART. 1º—El presente reglamento interno de
trabajo prescrito por la empresa
SUPERTUCO domiciliada JR. Alfonso Ugarte
Nº796 en de la ciudad de Tarapoto y a sus
disposiciones quedan sometidas tanto la
empresa como todos sus trabajadores.
CAPITULO II
• Condiciones de admisión
• ART. 2º—Quien aspire a desempeñar
un cargo en la empresa debe hacer la
solicitud por escrito para su registro
como aspirante y acompañar los
siguientes documentos:
• a) Cédula de ciudadanía o tarjeta de
identidad según sea el caso
• b) Autorización escrita del Ministerio
de la Protección Social o en su defecto
la primera autoridad local, a solicitud
de los padres y, a falta de estos, el
defensor de familia, cuando el
aspirante sea menor de dieciocho (18)
años.
CAPITULO III
•ART. 8º—Las horas de entrada y salida de los
trabajadores son las que a continuación se expresan así:
•Días laborables. (los días laborables para el personal
administrativo son de lunes a sábado medio día y para el
personal operativo de lunes a domingo)
•Personal administrativo
•Lunes a viernes
•Mañana:
•8:00 a.m. a 12:00 m.
•Hora de almuerzo:
•12:00 m. a 1:00 p.m.
•Tarde:
•1:00 p.m. a 5:00 p.m.
•Sábado
•Hora de entrada:
•6:00 a.m. a 2:00 p.m.
•Hora de salida:
•2:00 p.m. a 10:00 p.m.
•Con períodos de descanso de diez minutos en cada turno
de tales a tales horas.
•Personal operativo: por turnos rotativos
•Primer turno:
•6:00 a.m. a 2:00 p.m.
•Segundo turno:
•2:00 p.m. a 10:00 p.m.
Plan de Capacitaciones
Gestión del Talento Humano
Hora Actividad Apoyo teórico Estrategias Recursos Responsable
15h00-16h30
Introducción al tema de trabajo en
equipo.
Concepto y clasificación del
trabajo en equipo.
Estrategias para descubrir y
desarrollar el trabajo en equipo.
Trabajo en equipo en el
supermercado.
Importancia del trabajo
en equipo en las
organizaciones actuales.
Talleres relacionados
con el trabajo en equipo.
Materiales informativos y
complementarios.
Consideraciones logísticas.
Imágenes.
Ejemplos.
Material informativo para el
participante.
Conferencista que domine el tema.
16h30-17h Receso Receso Receso Receso Receso
17h-18h Desarrollo del trabajo en equipo.
Evaluación del trabajo en equipo.
Trabajo en equipo. Trabajo complementario
pequeños grupos.
Documento de apoyo.
Computador.
conferencista
MOMENTO 1: TRABAJO EN EQUIPO
Presupuesto
Gestión del Talento Humano
Presupuesto:
El presupuesto por cada capacitation esta valorado en 1200 soles que la
empresa debe invertir para que obtengan la capacitación del personal.
Resultados
Gestión del Talento Humano
Reclutamiento de
personal
• Según,(Chiavenato , 2007), El reclutamiento es un conjunto de procedimientos orientado a atraer candidatos potencialmente
calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización.
Inserción laboral
• Según,(María & Blanco 2012 ) La inserción laboral es el término utilizado habitualmente para referirse al proceso de
incorporación a la actividad económica de los individuos. Esta inserción laboral en el supermercado Supertuco se realiza
mediante un procedimiento de inducción o periodo de prueba en el que evalúan al trabajador si cumple con as expectativas
de la administración.
Mantenimiento y
gestión del talento
humano.
• Según, (Universidad Colombiana, 2013), la gestión del talento humano es un proceso que se aplica al crecimiento y la
conservación del esfuerzo y las expectativas de los miembros de dicha organización en beneficio absoluto del individuo y de
la propia empresa.
Gestión
• Según,(Antonio, Bucay, 2011), la gestión son guías para orientar la acción, previsión, visualización y empleo de los recursos y
esfuerzos a los fines que se desean alcanzar, la secuencia de actividades que habrán de realizarse para logar objetivos
• El supermercado supertuco tiene una buena administración pero
actualmente no cuenta con un proceso administrativo, normas o
reglas que esten enfocadas en las funciones del talento humano. y de
la empresa. No cuenta con areas bien definidas y esto puede generar
controversias porque cada empleado necesita de un area especial que
les tome importancia al 100% y esa area es la de recursos humanos,
la cual se encarga de velar por el bienestar de los colaboradores,
capacitandolos, con talleres que fomente la integracion, trabajo en
equipo, ventas, etc.
Conclusiones
Gestión del Talento Humano
Recomendaciones
Gestión del Talento Humano
• Recomendamos a la empresa o gerente que busque o implemente un área de recursos humanos o participe de portales de
trabajo y ministerio de trabajo para adquirir personal idóneo para el supermercado.
• Recomendamos a la empresa fomentar el trabajo en equipo para que exista una buena inserción laboral, buscar igualdad
laboral, y promover con incentivos el desempeño laboral, compensando las diferencias de género.
• Recomendamos a la empresa integrar al capital humano mediante actividades que hagan que el trabajador se sienta parte
del equipo o aún mejor parte de la empresa, además promover charlas para que incrementen sus conocimientos y aprenda
a desarrollar sus capacidades en bien de la empresa.
Plan de Gestión de Talento Humano de la Empresa Super Mercado Super Tuco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis caso Alpina
Análisis caso AlpinaAnálisis caso Alpina
Análisis caso Alpina
mamugo09
 
La cadena de valor de Michael Porter
La cadena de valor de Michael PorterLa cadena de valor de Michael Porter
La cadena de valor de Michael Porter
wsanavria
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRESANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
angietr
 
Las empresas pollo
Las  empresas polloLas  empresas pollo
Las empresas pollo
pollox5
 
Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea
ElChuloKappa
 
Identificación de la empresa
Identificación de la empresaIdentificación de la empresa
Identificación de la empresa
Jhonatan Ruz
 
Mapas Estrategicos Banco Perú
Mapas Estrategicos Banco PerúMapas Estrategicos Banco Perú
Mapas Estrategicos Banco Perú
Pedro Chavez
 
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Yaritza Acosta Rondón
 
Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
Elizabeth Maldonado Lima
 
Minimarket ppt
Minimarket pptMinimarket ppt
Minimarket ppt
Maryconsejo
 
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
CESAR GUSTAVO
 
Heladeria artika
Heladeria artika Heladeria artika
Heladeria artika
Marianne Sotelo Cuadros
 
Dulce tentaciones (Monografia)
Dulce tentaciones (Monografia)Dulce tentaciones (Monografia)
Dulce tentaciones (Monografia)
Luciana Itati Aranda
 
Platanitos ppt
Platanitos pptPlatanitos ppt
Platanitos ppt
luislual120984
 
Ppt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje group
Deisy Sapaico
 
Informe starbucks
Informe starbucksInforme starbucks
Informe starbucks
Mariana Mora
 
Estudio de caso farmatodo
Estudio de caso farmatodoEstudio de caso farmatodo
Estudio de caso farmatodo
Dilwil Zambrano
 
Idea de negocio tienda de ropa para damas
Idea de negocio tienda de ropa para damasIdea de negocio tienda de ropa para damas
Idea de negocio tienda de ropa para damas
Estefany3
 
Freskaleche
FreskalecheFreskaleche
Freskaleche
RAFAEL_SIERRA
 

La actualidad más candente (20)

Análisis caso Alpina
Análisis caso AlpinaAnálisis caso Alpina
Análisis caso Alpina
 
La cadena de valor de Michael Porter
La cadena de valor de Michael PorterLa cadena de valor de Michael Porter
La cadena de valor de Michael Porter
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRESANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
 
Las empresas pollo
Las  empresas polloLas  empresas pollo
Las empresas pollo
 
Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea
 
Identificación de la empresa
Identificación de la empresaIdentificación de la empresa
Identificación de la empresa
 
Mapas Estrategicos Banco Perú
Mapas Estrategicos Banco PerúMapas Estrategicos Banco Perú
Mapas Estrategicos Banco Perú
 
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
 
Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
 
Minimarket ppt
Minimarket pptMinimarket ppt
Minimarket ppt
 
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
 
Heladeria artika
Heladeria artika Heladeria artika
Heladeria artika
 
Dulce tentaciones (Monografia)
Dulce tentaciones (Monografia)Dulce tentaciones (Monografia)
Dulce tentaciones (Monografia)
 
Platanitos ppt
Platanitos pptPlatanitos ppt
Platanitos ppt
 
Ppt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje group
 
Informe starbucks
Informe starbucksInforme starbucks
Informe starbucks
 
Estudio de caso farmatodo
Estudio de caso farmatodoEstudio de caso farmatodo
Estudio de caso farmatodo
 
Idea de negocio tienda de ropa para damas
Idea de negocio tienda de ropa para damasIdea de negocio tienda de ropa para damas
Idea de negocio tienda de ropa para damas
 
Freskaleche
FreskalecheFreskaleche
Freskaleche
 

Similar a Plan de Gestión de Talento Humano de la Empresa Super Mercado Super Tuco

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto integradora coalimesa
Proyecto integradora coalimesaProyecto integradora coalimesa
Proyecto integradora coalimesa
Auri Azul
 
Actua super
Actua superActua super
MODULO 2 DIPLOMADO.pptx
MODULO 2 DIPLOMADO.pptxMODULO 2 DIPLOMADO.pptx
MODULO 2 DIPLOMADO.pptx
bebasport
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
EdyMorales4
 
Fuente de soda_emita tics
Fuente de soda_emita ticsFuente de soda_emita tics
Fuente de soda_emita tics
u centrl
 
Fuente de soda_emita tics
Fuente de soda_emita ticsFuente de soda_emita tics
Fuente de soda_emita tics
u cen
 
Fuente de soda_emita tics
Fuente de soda_emita ticsFuente de soda_emita tics
Fuente de soda_emita tics
u centrl
 
Fuente de soda_emita tics
Fuente de soda_emita ticsFuente de soda_emita tics
Fuente de soda_emita tics
u centrl
 
Analisis organizacional-almacenes-exito(1)
Analisis organizacional-almacenes-exito(1)Analisis organizacional-almacenes-exito(1)
Analisis organizacional-almacenes-exito(1)
Randy Severino
 
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO B
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO BADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO B
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO B
Luz Estela Caicedo
 
Componente digital
Componente digitalComponente digital
Componente digital
Nelson Cherif Zurita Zurita
 
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
yotelorganizo
 
Diapositiva del trabajo de teoria de la gestion
Diapositiva del trabajo de teoria de la gestionDiapositiva del trabajo de teoria de la gestion
Diapositiva del trabajo de teoria de la gestion
Alex Salazar Dos
 
Empresa Parlanchin
Empresa ParlanchinEmpresa Parlanchin
Empresa Parlanchin
Independiente
 
Empresa Parlanchin
Empresa ParlanchinEmpresa Parlanchin
Empresa Parlanchin
guestfef996
 
Empresa Parlanchin
Empresa ParlanchinEmpresa Parlanchin
Empresa Parlanchin
Independiente
 
IFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docx
IFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docxIFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docx
IFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docx
Instituto Tecnológico de Puebla
 
Gestión de Talento
Gestión de TalentoGestión de Talento
Gestión de Talento
karina Herrera
 
INVERSIONES SHIMBA
INVERSIONES SHIMBA INVERSIONES SHIMBA
INVERSIONES SHIMBA
Mirella Hildebrandt Pisco
 

Similar a Plan de Gestión de Talento Humano de la Empresa Super Mercado Super Tuco (20)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto integradora coalimesa
Proyecto integradora coalimesaProyecto integradora coalimesa
Proyecto integradora coalimesa
 
Actua super
Actua superActua super
Actua super
 
MODULO 2 DIPLOMADO.pptx
MODULO 2 DIPLOMADO.pptxMODULO 2 DIPLOMADO.pptx
MODULO 2 DIPLOMADO.pptx
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Fuente de soda_emita tics
Fuente de soda_emita ticsFuente de soda_emita tics
Fuente de soda_emita tics
 
Fuente de soda_emita tics
Fuente de soda_emita ticsFuente de soda_emita tics
Fuente de soda_emita tics
 
Fuente de soda_emita tics
Fuente de soda_emita ticsFuente de soda_emita tics
Fuente de soda_emita tics
 
Fuente de soda_emita tics
Fuente de soda_emita ticsFuente de soda_emita tics
Fuente de soda_emita tics
 
Analisis organizacional-almacenes-exito(1)
Analisis organizacional-almacenes-exito(1)Analisis organizacional-almacenes-exito(1)
Analisis organizacional-almacenes-exito(1)
 
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO B
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO BADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO B
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO B
 
Componente digital
Componente digitalComponente digital
Componente digital
 
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
 
Diapositiva del trabajo de teoria de la gestion
Diapositiva del trabajo de teoria de la gestionDiapositiva del trabajo de teoria de la gestion
Diapositiva del trabajo de teoria de la gestion
 
Empresa Parlanchin
Empresa ParlanchinEmpresa Parlanchin
Empresa Parlanchin
 
Empresa Parlanchin
Empresa ParlanchinEmpresa Parlanchin
Empresa Parlanchin
 
Empresa Parlanchin
Empresa ParlanchinEmpresa Parlanchin
Empresa Parlanchin
 
IFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docx
IFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docxIFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docx
IFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docx
 
Gestión de Talento
Gestión de TalentoGestión de Talento
Gestión de Talento
 
INVERSIONES SHIMBA
INVERSIONES SHIMBA INVERSIONES SHIMBA
INVERSIONES SHIMBA
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Plan de Gestión de Talento Humano de la Empresa Super Mercado Super Tuco

  • 1. Plan del Supermercado Supertuco Marbelith Laydes Dávila Mery Vásquez Bueno Facultad de Ciencias Empresariales EP Administración Asesor: Lic.Adm.Mtro. Regner Nicolás Castillo Salazar rcastillo@upeu.edu.pe Gestión del Talento Humano
  • 2. Datos generales de la Empresa Gestión del Talento Humano Nombre de la empresa: SUPERTUCO Eslogan: Lleva más…. Paga menos. Razón social: SAC Dirección: Jr. Alfonzo Ugarte 769 – Tarapoto. Ruc: 20493970896
  • 3. Reseña histórica de la empresa PASANTÍA- El supermercado SUPER TUCO está ubicado en el JR. ALFONSO UGARTE N° 796 Tarapoto- San Martin creado aproximadamente hace 10 años por la señora DENITH ESPARTA, se inició como un negocio construido por las necesidades que se han ido supliendo en torno al cliente. Hace aproximadamente cuatro años la primera dueña la señora Denith se encontraba en un quiebre total lo cual decidió venderlo, es en ese entonces el señor John Arribas plata y su gran amigo Jim Paredes decidieron emprender con esta idea de negocio hasta el día de hoy. Ahora tenemos el placer de brindarle a toda la ciudadanía de Tarapoto un supermercado amplio surtido en frutas y verduras de la mejor calidad y a los mejores precios. Un completo surtido en granos, víveres, abarrotes, carnes y hogar, todo en un solo lugar sin tener que desplazarse al centro de la ciudad.
  • 4. Misión visión y valores Gestión del Talento Humano MISION Brindar una permanente calidad en la atención y el servicio para satisfacer las necesidades y requerimientos de nuestros clientes a través de la mejora continua en cada uno de nuestros procesos, con base en un espíritu noble de responsabilidad social. VISION Ser la cadena de Supermercados líder en la región san Martín, brindando una satisfacción de servicio al cliente, con una variedad de productos, precios accesibles y proyección comunitaria. VALORES  Responsabilidad. Honestidad. Integridad. Confianza. Aprendizaje. Respeto y Tolerancia. Disciplina. Lealtad. Discreción y Prudencia.
  • 5. Estructura Organizacional Gestión del Talento Humano Un organigrama permite analizar la estructura de la organización; cumple con un rol informativo, al ofrecer datos sobre las características generales de la organización. Los organigramas pueden incluir los nombres de las personas que dirigen cada departamento o división de la entidad, para explicitar las relaciones jerárquicas y competencias vigentes.
  • 6. MOF Gestión del Talento Humano Administración Autorizar los almuerzos y/o refrigerios de los trabajadores. Realizar reportes escritos a gerencia. •Informar las dificultades que se presentan en el supermercado Empleados de Sección  Administrar correctamente el funcionamiento del supermercado  Conservar el orden y la disciplina de las personas de cada una de las secciones.  Ayudar a los clientes, para solucionar inquietudes. Logística  Verificar que la mercancía entre con buena fecha antes de vencimiento.  Recibir correctamente la mercancía de inmediato.  Recibir la mercancía para la carnicería con la supervisión del coordinador de carnes. Caja  Tener buena presencia personal.  Brindar un buen servicio al cliente. • Registrar todas las compras de los clientes
  • 7. RIF Gestión del Talento Humano CAPITULO I •ART. 1º—El presente reglamento interno de trabajo prescrito por la empresa SUPERTUCO domiciliada JR. Alfonso Ugarte Nº796 en de la ciudad de Tarapoto y a sus disposiciones quedan sometidas tanto la empresa como todos sus trabajadores. CAPITULO II • Condiciones de admisión • ART. 2º—Quien aspire a desempeñar un cargo en la empresa debe hacer la solicitud por escrito para su registro como aspirante y acompañar los siguientes documentos: • a) Cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad según sea el caso • b) Autorización escrita del Ministerio de la Protección Social o en su defecto la primera autoridad local, a solicitud de los padres y, a falta de estos, el defensor de familia, cuando el aspirante sea menor de dieciocho (18) años. CAPITULO III •ART. 8º—Las horas de entrada y salida de los trabajadores son las que a continuación se expresan así: •Días laborables. (los días laborables para el personal administrativo son de lunes a sábado medio día y para el personal operativo de lunes a domingo) •Personal administrativo •Lunes a viernes •Mañana: •8:00 a.m. a 12:00 m. •Hora de almuerzo: •12:00 m. a 1:00 p.m. •Tarde: •1:00 p.m. a 5:00 p.m. •Sábado •Hora de entrada: •6:00 a.m. a 2:00 p.m. •Hora de salida: •2:00 p.m. a 10:00 p.m. •Con períodos de descanso de diez minutos en cada turno de tales a tales horas. •Personal operativo: por turnos rotativos •Primer turno: •6:00 a.m. a 2:00 p.m. •Segundo turno: •2:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • 8. Plan de Capacitaciones Gestión del Talento Humano Hora Actividad Apoyo teórico Estrategias Recursos Responsable 15h00-16h30 Introducción al tema de trabajo en equipo. Concepto y clasificación del trabajo en equipo. Estrategias para descubrir y desarrollar el trabajo en equipo. Trabajo en equipo en el supermercado. Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones actuales. Talleres relacionados con el trabajo en equipo. Materiales informativos y complementarios. Consideraciones logísticas. Imágenes. Ejemplos. Material informativo para el participante. Conferencista que domine el tema. 16h30-17h Receso Receso Receso Receso Receso 17h-18h Desarrollo del trabajo en equipo. Evaluación del trabajo en equipo. Trabajo en equipo. Trabajo complementario pequeños grupos. Documento de apoyo. Computador. conferencista MOMENTO 1: TRABAJO EN EQUIPO
  • 9. Presupuesto Gestión del Talento Humano Presupuesto: El presupuesto por cada capacitation esta valorado en 1200 soles que la empresa debe invertir para que obtengan la capacitación del personal.
  • 10. Resultados Gestión del Talento Humano Reclutamiento de personal • Según,(Chiavenato , 2007), El reclutamiento es un conjunto de procedimientos orientado a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. Inserción laboral • Según,(María & Blanco 2012 ) La inserción laboral es el término utilizado habitualmente para referirse al proceso de incorporación a la actividad económica de los individuos. Esta inserción laboral en el supermercado Supertuco se realiza mediante un procedimiento de inducción o periodo de prueba en el que evalúan al trabajador si cumple con as expectativas de la administración. Mantenimiento y gestión del talento humano. • Según, (Universidad Colombiana, 2013), la gestión del talento humano es un proceso que se aplica al crecimiento y la conservación del esfuerzo y las expectativas de los miembros de dicha organización en beneficio absoluto del individuo y de la propia empresa. Gestión • Según,(Antonio, Bucay, 2011), la gestión son guías para orientar la acción, previsión, visualización y empleo de los recursos y esfuerzos a los fines que se desean alcanzar, la secuencia de actividades que habrán de realizarse para logar objetivos
  • 11. • El supermercado supertuco tiene una buena administración pero actualmente no cuenta con un proceso administrativo, normas o reglas que esten enfocadas en las funciones del talento humano. y de la empresa. No cuenta con areas bien definidas y esto puede generar controversias porque cada empleado necesita de un area especial que les tome importancia al 100% y esa area es la de recursos humanos, la cual se encarga de velar por el bienestar de los colaboradores, capacitandolos, con talleres que fomente la integracion, trabajo en equipo, ventas, etc. Conclusiones Gestión del Talento Humano
  • 12. Recomendaciones Gestión del Talento Humano • Recomendamos a la empresa o gerente que busque o implemente un área de recursos humanos o participe de portales de trabajo y ministerio de trabajo para adquirir personal idóneo para el supermercado. • Recomendamos a la empresa fomentar el trabajo en equipo para que exista una buena inserción laboral, buscar igualdad laboral, y promover con incentivos el desempeño laboral, compensando las diferencias de género. • Recomendamos a la empresa integrar al capital humano mediante actividades que hagan que el trabajador se sienta parte del equipo o aún mejor parte de la empresa, además promover charlas para que incrementen sus conocimientos y aprenda a desarrollar sus capacidades en bien de la empresa.