SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE GESTIÓN USO DE TICS
FAUDY MONTESINO ICEDA
MARTIN ORTEGA IMBRECHT
ALDO ALFONSO NAVARRO ZULETA
ALFREDO FARID SALJA ANGULO
FIDEL MORALES ANGULO
ELIDA ROSA DITTA LÓPEZ
ALVARO PISCIOTTY OCHOA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL
ARGOTE VEGA
CHIRIGUANÁ – CESAR
CONTENIDO
1. CONTEXTUALIZACION DEL PLAN
2. EQUIPO DE GESTION
3. DOFA
4. MISION VISION PROPOSITOS
5. DIRECCCIONAMIENTO ESTRATEGICO
6. PLAN DE ACCION
7. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
8. DIVULGACIÓN
1. CONTEXTUALIZACION DEL PLAN
La institución Rafael Argote Vega del municipio de
Chiriguaná Cesar es de carácter oficial. Atiende
aproximadamente 2000 estudiantes en su gran mayoría de los
estratos 0 y 1 provenientes de familias radicadas en barrios
marginados, dentro de las cuales un porcentaje considerable
ha sufrido desplazamiento, cuya principal actividad económica
proviene del subempleo, lo que hace difícil que los niños y
jóvenes tengan pocas oportunidades de acceso al uso de las
tecnologías. La institución busca satisfacer las necesidades
que tienen los estudiantes en el uso frecuente de las
herramientas tecnológicas acorde con los avances del mundo
moderno. Para esto se hace necesario incluir en el plan de
mejoramiento los recursos necesarios para implementar el
sistema de aulas móviles que permita tener acceso de manera
más fácil al uso de las tics.
2. EQUIPO DE GESTION
Nombre Rol Establecimiento
Documento de
Identificación
Correo Electrónico
Faudy Montesino
Iceda
Rector
5093957 faudy14@outlook.com
Aldo Alfonso
Navarro Zuleta
Coordinador Sede
No 5
12714566
Fidel Morales
Angulo
Coordinador Sede
No 1
5012938
fimoan2151@hotmail.co
m
Alfredo Salja
Angulo
Docente de
informática
77105884
fellosalja21@gmail.com
Elida Rosa Ditta
López
Docente directivo
(E)
49746148
elidarosa87@hotmail.co
m
Alvaro Pisciotty
Ochoa
Docente del área de
biología
77101803
pizzio20@gmail.com
Martin A. Ortega
Imbrecht
Coordinador Sede
principal
5013011
alfaolmo@hotmail.com
Adán Lara Noriega Padre de familia 5013404 adanlara5@gmial.com
Gustavo A. Mejía
Misath
Ex alumno 1064795379
Tavomejia756@hotmail.c
om
Eugenio M. Florez
Moreno
Alumno
emflorezm@gmail.com
3. DOFA
DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
Escaso conocimiento
sobre el uso de las
Tics.
La intervención del MEN
a través de programas de
capacitación dirigidos y
gratuitos.
Motivación por parte de
la comunidad educativa
en el aprovechamiento
de las capacitaciones.
Conectividad a internet
deficiente y limitada.
El mantenimiento de
los equipos no se hace
de manera sistemática
y oportuna.
Facilidad de acceso a
capacitaciones
periódicas.
Manejo de la
información oportuna y
adecuada.
Los costos de
mantenimiento de
equipos no se disponen
apropiadamente.
Algunos docentes
ofrecen resistencia
frente al uso de las
Tics.
Todas las sedes cuentan
con números suficientes
de computadores.
Motivación por parte de
un número
considerable de
estudiantes en la
capacitación de padres
de familia para
vincularlos al proyecto.
El desinterés de un
grueso número de
padres de familia en el
desarrollo curricular de
la institución.
Uso inadecuado de los
recursos de internet por
parte de los estudiantes
y de la comunidad en
general.
4. MISIÓN, VISIÓN PROPÓSITOS
MISIÓN
La institución educativa Rafael Argote Vega
del municipio de Chiriguaná departamento
del Cesar, fomenta el acceso, uso efectivo
y apropiación masivos de las TIC, a través
de capacitaciones y programas, para
mejorar la calidad de vida de cada miembro
de la comunidad educativa, buscando cerrar
brechas en la parte tecnológica.
VISIÓN
Se creará y difundirá a partir del año 2013
un manual de formación docente en el uso
de las tecnologías de la información y
comunicación, acorde a la naturaleza del
entorno socioeconómico de la comunidad
educativa beneficiaria en su accionar
pedagógico, de tal manera que el docente
adquiera una actitud decidida en favor del
fortalecimiento y mantenimiento de la
calidad de los procesos de aprendizaje.
PROPÓSITOS
AREAS DE GESTION PROPÓSITOS METAS
Gestión Directiva Aprovechar los recursos que
ofrecen las tics para facilitar el
proceso de gestión.
Direccionar todos los proceso
institucionales empleado las
herramientas de las tics.
Gestión Académica Establecer modelos pedagógicos
que permitan la implementación
de las TICs en
Se incorporarán todas las áreas
en el manejo de las tics como
recurso pedagógico.
Gestión Administrativo –
Financiera
Crear programas de cómputo que
faciliten la administración
institucional en referencia con los
recursos.
Se Implementarán los programas
necesarios para agilizar los
procesos Institucionales.
Gestión de la Comunidad Difundir en la comunidad
educativa la importancia y
necesidad de manejar
adecuadamente las herramientas
tics.
Todos los estamentos de la comunidad
educativa en su gran mayoría deberán
utilizar de manera sistemática los
recursos de las tics para mejorar los
procesos inherentes al proyecto
insititucional,
5. DIRECCCIONAMIENTO ESTRATEGICO
Política
institucion
al
Líneas
Estratégicas
Program
as
Proyecto
s
Acciones
Inmediatas
Impleme
ntar el
plan de
gestión.
Facilitar el
alcance de los
propósitos del
equipo de
gestión
mediante la
disposición
adecuada de
los recursos.
Plan de
gestión
en tics.
Elabora
r el
manual
de
formaci
ón
docente
en el
uso de
las tics.
Conformar
equipos de
trabajo y
determinar
los recursos
necesarios
para
desarrollar el
plan.
6. PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
Propósito: Incluir el plan de gestión en tics en el
proyecto educativo institucional-PEI-
Oportunidad de Mejoramiento No 1
Aprovechamiento de las capacitaciones, apoyo y
acompañamiento por parte del MEN.
Resultado 1: Implementación de las TICs en la
Institución.
PLAN DE ACCIÓN
Actividades /
Sub-Actividades
Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones
Organización del
equipo de gestión.
(Número de
representantes de
equipo de gestión
entre número de
estamentos de la
comunidad
educativa) por 100
((20/5)*100
Rector. Seis
meses.
Se tratará al
máximo de
cumplir los
parámetros
establecidos en
plan de acción.
Capacitación a
docentes y
administrativos.
(Número de
funcionarios
capacitados
/número de
funcionarios del
colegio) por 100
Rector. Dos
años.
Se requiere llevar
a cabo un
diagnostico para
establecer el
alcance del
proyecto,
necesidades,
impacto y
recursos.
PLAN DE ACCIÓN
Actividades /
Sub-
Actividades
Indicador
Clave
Responsable Tiempo Observaciones
Elaboración del
manual.
A diciembre de
2013
Equipo de
gestión
Un año. Es necesario
determinar el consenso
de la comunidad
educativa para que el
manual apunte hacia
todas las expectativas
posibles generadas en
torno a utilización.
Divulgación e
implementació
n del manual
en todas las
áreas.
Un manual por
área
Equipo de
gestión y
coordinadores
académicos.
Un mes. Debe involucrarse toda
la comunidad
educativa.
7. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
ACTIVIDAD INSTRUMEN
TO
PERIODICID
AD
RESPONSAB
LE
Evaluació
n
Organización
del equipo de
gestión.
Plan de acción. Una vez al
mes
Rector Cronogram
a de
actividades.
Capacitación a
docentes y
administrativos.
Socialización
del programa.
Semestral Equipo de
gestión de Tics
Cronogram
a de
actividades.
Elaboración del
manual.
Encuesta. Una sola vez. Equipo de
gestión.
Análisis de
resultados
Divulgación Manual. Semestral. Equipo de
gestión
Evaluación
cualitativa.
8. DIVULGACIÓN
 Invitar a diferentes usuarios y entidades a que se
conozcan y hagan aportes en nuestro Blogs
http://ierafaelargotevega.blogspot.com/
 Mediante socialización del Plan de Gestión utilizando los
tecnologías de la Comunicación e Información.
 Implementación de la comunicación entre personal
administrativo y docente mediante el correo electrónico.
 Dar a conocer a los padres de familia y estudiantes en
reuniones el Plan de Gestión de TIC y la importancia de
que ellos hagan parte del proceso.
 Divulgar el plan de gestión en la red, dando a conocer el
link o hipervínculos de buscadores y/ o portales educativos
de las direcciones electrónicas del Blogs Institucional.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compromisos de gestión
Compromisos de gestiónCompromisos de gestión
Compromisos de gestión
Gissela Anita Niño Quintana
 
Presentación avance sector 6
Presentación avance sector 6Presentación avance sector 6
Presentación avance sector 6
Roberto Pérez
 
Compromisos de gestión escolar 2017
Compromisos de gestión escolar 2017Compromisos de gestión escolar 2017
Compromisos de gestión escolar 2017
jaime taype castillo
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
Marly Rodriguez
 
Informe de Gestión 2015 febrero.
Informe  de Gestión 2015  febrero.Informe  de Gestión 2015  febrero.
Informe de Gestión 2015 febrero.
Yolanda Caballero
 
Ocho compromisos de Gestión Escolar
Ocho compromisos de Gestión EscolarOcho compromisos de Gestión Escolar
Ocho compromisos de Gestión Escolar
Oscar Washington Díaz Arce
 
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Objetivo 2 gestión_comunidad_primer_periodo_2016
Objetivo 2 gestión_comunidad_primer_periodo_2016Objetivo 2 gestión_comunidad_primer_periodo_2016
Objetivo 2 gestión_comunidad_primer_periodo_2016
Paulo Delgado Ordóñez
 
Cuadro de horas 2016- RVM 081
Cuadro de horas 2016- RVM 081Cuadro de horas 2016- RVM 081
Cuadro de horas 2016- RVM 081
gerardorios77
 
Plan de trabajo 80915 2009
Plan de trabajo 80915 2009Plan de trabajo 80915 2009
Plan de trabajo 80915 2009
Luis Maraví Zavaleta
 
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
juan miguel peralta astorayme
 
PROYECTO- MANUAL
PROYECTO- MANUAL PROYECTO- MANUAL
PROYECTO- MANUAL
bachillerato
 
Antioquia
AntioquiaAntioquia
Antioquia
Hector Melo
 
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadorasAnexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Plan de mejora 2015 1
Plan de mejora 2015 1Plan de mejora 2015 1
Plan de mejora 2015 1
Cesar Iglesias
 
Exposicion beatriz
Exposicion beatrizExposicion beatriz
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial NormaWebinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
8 Compromisos de gestión educacional
8 Compromisos de gestión educacional 8 Compromisos de gestión educacional
8 Compromisos de gestión educacional
Lizbeth Chaupis Bonifacio
 
El programa escuelas de calidad
El programa escuelas de calidadEl programa escuelas de calidad
El programa escuelas de calidad
Jonny Lopez
 
Secundaria 136. Evaluación Institucional.
Secundaria 136. Evaluación Institucional.Secundaria 136. Evaluación Institucional.
Secundaria 136. Evaluación Institucional.
fjperezhmx
 

La actualidad más candente (20)

Compromisos de gestión
Compromisos de gestiónCompromisos de gestión
Compromisos de gestión
 
Presentación avance sector 6
Presentación avance sector 6Presentación avance sector 6
Presentación avance sector 6
 
Compromisos de gestión escolar 2017
Compromisos de gestión escolar 2017Compromisos de gestión escolar 2017
Compromisos de gestión escolar 2017
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
 
Informe de Gestión 2015 febrero.
Informe  de Gestión 2015  febrero.Informe  de Gestión 2015  febrero.
Informe de Gestión 2015 febrero.
 
Ocho compromisos de Gestión Escolar
Ocho compromisos de Gestión EscolarOcho compromisos de Gestión Escolar
Ocho compromisos de Gestión Escolar
 
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
 
Objetivo 2 gestión_comunidad_primer_periodo_2016
Objetivo 2 gestión_comunidad_primer_periodo_2016Objetivo 2 gestión_comunidad_primer_periodo_2016
Objetivo 2 gestión_comunidad_primer_periodo_2016
 
Cuadro de horas 2016- RVM 081
Cuadro de horas 2016- RVM 081Cuadro de horas 2016- RVM 081
Cuadro de horas 2016- RVM 081
 
Plan de trabajo 80915 2009
Plan de trabajo 80915 2009Plan de trabajo 80915 2009
Plan de trabajo 80915 2009
 
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
 
PROYECTO- MANUAL
PROYECTO- MANUAL PROYECTO- MANUAL
PROYECTO- MANUAL
 
Antioquia
AntioquiaAntioquia
Antioquia
 
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadorasAnexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
 
Plan de mejora 2015 1
Plan de mejora 2015 1Plan de mejora 2015 1
Plan de mejora 2015 1
 
Exposicion beatriz
Exposicion beatrizExposicion beatriz
Exposicion beatriz
 
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial NormaWebinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
 
8 Compromisos de gestión educacional
8 Compromisos de gestión educacional 8 Compromisos de gestión educacional
8 Compromisos de gestión educacional
 
El programa escuelas de calidad
El programa escuelas de calidadEl programa escuelas de calidad
El programa escuelas de calidad
 
Secundaria 136. Evaluación Institucional.
Secundaria 136. Evaluación Institucional.Secundaria 136. Evaluación Institucional.
Secundaria 136. Evaluación Institucional.
 

Destacado

Plan de gestión uso de tic i. e. rosa jaimes barrera
Plan de gestión uso de tic i. e. rosa jaimes barreraPlan de gestión uso de tic i. e. rosa jaimes barrera
Plan de gestión uso de tic i. e. rosa jaimes barrera
José Reinaldo García Jauregui
 
P.E.I. I.E. Rosa Jaimes Barrera
P.E.I.  I.E. Rosa Jaimes BarreraP.E.I.  I.E. Rosa Jaimes Barrera
P.E.I. I.E. Rosa Jaimes Barrera
José Reinaldo García Jauregui
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
Jesus Villa
 
Presentacion Geometria Analitica
Presentacion Geometria AnaliticaPresentacion Geometria Analitica
Presentacion Geometria Analitica
Marlon Jesús Rondón Meza
 
Presentacion Calculo Integral
Presentacion Calculo IntegralPresentacion Calculo Integral
Presentacion Calculo Integral
Marlon Jesús Rondón Meza
 
Narcotráfico y Medellín
Narcotráfico y MedellínNarcotráfico y Medellín
Narcotráfico y Medellín
EvaPG1309
 
Presentación sie chucho
Presentación sie chuchoPresentación sie chucho
Presentación sie chucho
Jesus Villa
 
Experiencias significativas
Experiencias significativas Experiencias significativas
Experiencias significativas
Norma Duran
 
Presentacion Algebra Lineal
Presentacion Algebra LinealPresentacion Algebra Lineal
Presentacion Algebra Lineal
Marlon Jesús Rondón Meza
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samos
Mateo Cuesta
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
Jesus Villa
 
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Whiston Sanchez
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
maton3200
 
Trabajo de filosofía!
Trabajo de filosofía!Trabajo de filosofía!
Trabajo de filosofía!
JuanVelez8910
 
Socrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosoficoSocrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosofico
Julian Vasco
 
Presentacioncalculodiferencial
PresentacioncalculodiferencialPresentacioncalculodiferencial
Presentacioncalculodiferencial
Fundación Universitaria del Área Andina
 
Fracciones parciales1
Fracciones parciales1Fracciones parciales1

Destacado (17)

Plan de gestión uso de tic i. e. rosa jaimes barrera
Plan de gestión uso de tic i. e. rosa jaimes barreraPlan de gestión uso de tic i. e. rosa jaimes barrera
Plan de gestión uso de tic i. e. rosa jaimes barrera
 
P.E.I. I.E. Rosa Jaimes Barrera
P.E.I.  I.E. Rosa Jaimes BarreraP.E.I.  I.E. Rosa Jaimes Barrera
P.E.I. I.E. Rosa Jaimes Barrera
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
 
Presentacion Geometria Analitica
Presentacion Geometria AnaliticaPresentacion Geometria Analitica
Presentacion Geometria Analitica
 
Presentacion Calculo Integral
Presentacion Calculo IntegralPresentacion Calculo Integral
Presentacion Calculo Integral
 
Narcotráfico y Medellín
Narcotráfico y MedellínNarcotráfico y Medellín
Narcotráfico y Medellín
 
Presentación sie chucho
Presentación sie chuchoPresentación sie chucho
Presentación sie chucho
 
Experiencias significativas
Experiencias significativas Experiencias significativas
Experiencias significativas
 
Presentacion Algebra Lineal
Presentacion Algebra LinealPresentacion Algebra Lineal
Presentacion Algebra Lineal
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samos
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Trabajo de filosofía!
Trabajo de filosofía!Trabajo de filosofía!
Trabajo de filosofía!
 
Socrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosoficoSocrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosofico
 
Presentacioncalculodiferencial
PresentacioncalculodiferencialPresentacioncalculodiferencial
Presentacioncalculodiferencial
 
Fracciones parciales1
Fracciones parciales1Fracciones parciales1
Fracciones parciales1
 

Similar a Plan de gestion ierav

Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]
guest8c0f03
 
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco RenovadoPlan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
jcantilloc
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic 4
Plan De Gestion De Uso De Las Tic 4Plan De Gestion De Uso De Las Tic 4
Plan De Gestion De Uso De Las Tic 4
aminjuliocamargo
 
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las TicPlan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
Mirna Suarez
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
everlysvillafane
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
zulmamolina
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
libiacastro
 
Pmi 2013 2015
Pmi 2013   2015Pmi 2013   2015
Pmi 2013 2015
coleliseo
 
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
tematicascartagena
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
aminjuliocamargo
 
Plan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las ticPlan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las tic
Mirna Suarez
 
Plan de Gestión Normal La Cruz
Plan de  Gestión Normal La CruzPlan de  Gestión Normal La Cruz
Plan de Gestión Normal La Cruz
Jose Oliden Muñoz Bravo
 
Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]
guest8c0f03
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
luis alberto
 
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
sandrac193
 
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic mapPlan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
Rosaura2828
 
Copia de plan gestión tic 2014
Copia de plan gestión tic 2014Copia de plan gestión tic 2014
Copia de plan gestión tic 2014
alexandrapinedabarajas
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic
TicTic
T I C
T I CT I C

Similar a Plan de gestion ierav (20)

Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]
 
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco RenovadoPlan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic 4
Plan De Gestion De Uso De Las Tic 4Plan De Gestion De Uso De Las Tic 4
Plan De Gestion De Uso De Las Tic 4
 
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las TicPlan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
 
Pmi 2013 2015
Pmi 2013   2015Pmi 2013   2015
Pmi 2013 2015
 
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
 
Plan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las ticPlan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las tic
 
Plan de Gestión Normal La Cruz
Plan de  Gestión Normal La CruzPlan de  Gestión Normal La Cruz
Plan de Gestión Normal La Cruz
 
Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
 
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
 
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic mapPlan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
 
Copia de plan gestión tic 2014
Copia de plan gestión tic 2014Copia de plan gestión tic 2014
Copia de plan gestión tic 2014
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic2
 
Tic
TicTic
Tic
 
T I C
T I CT I C
T I C
 

Plan de gestion ierav

  • 1. PLAN DE GESTIÓN USO DE TICS FAUDY MONTESINO ICEDA MARTIN ORTEGA IMBRECHT ALDO ALFONSO NAVARRO ZULETA ALFREDO FARID SALJA ANGULO FIDEL MORALES ANGULO ELIDA ROSA DITTA LÓPEZ ALVARO PISCIOTTY OCHOA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL ARGOTE VEGA CHIRIGUANÁ – CESAR
  • 2. CONTENIDO 1. CONTEXTUALIZACION DEL PLAN 2. EQUIPO DE GESTION 3. DOFA 4. MISION VISION PROPOSITOS 5. DIRECCCIONAMIENTO ESTRATEGICO 6. PLAN DE ACCION 7. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 8. DIVULGACIÓN
  • 3. 1. CONTEXTUALIZACION DEL PLAN La institución Rafael Argote Vega del municipio de Chiriguaná Cesar es de carácter oficial. Atiende aproximadamente 2000 estudiantes en su gran mayoría de los estratos 0 y 1 provenientes de familias radicadas en barrios marginados, dentro de las cuales un porcentaje considerable ha sufrido desplazamiento, cuya principal actividad económica proviene del subempleo, lo que hace difícil que los niños y jóvenes tengan pocas oportunidades de acceso al uso de las tecnologías. La institución busca satisfacer las necesidades que tienen los estudiantes en el uso frecuente de las herramientas tecnológicas acorde con los avances del mundo moderno. Para esto se hace necesario incluir en el plan de mejoramiento los recursos necesarios para implementar el sistema de aulas móviles que permita tener acceso de manera más fácil al uso de las tics.
  • 4. 2. EQUIPO DE GESTION
  • 5. Nombre Rol Establecimiento Documento de Identificación Correo Electrónico Faudy Montesino Iceda Rector 5093957 faudy14@outlook.com Aldo Alfonso Navarro Zuleta Coordinador Sede No 5 12714566 Fidel Morales Angulo Coordinador Sede No 1 5012938 fimoan2151@hotmail.co m Alfredo Salja Angulo Docente de informática 77105884 fellosalja21@gmail.com Elida Rosa Ditta López Docente directivo (E) 49746148 elidarosa87@hotmail.co m Alvaro Pisciotty Ochoa Docente del área de biología 77101803 pizzio20@gmail.com Martin A. Ortega Imbrecht Coordinador Sede principal 5013011 alfaolmo@hotmail.com Adán Lara Noriega Padre de familia 5013404 adanlara5@gmial.com Gustavo A. Mejía Misath Ex alumno 1064795379 Tavomejia756@hotmail.c om Eugenio M. Florez Moreno Alumno emflorezm@gmail.com
  • 7. DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS Escaso conocimiento sobre el uso de las Tics. La intervención del MEN a través de programas de capacitación dirigidos y gratuitos. Motivación por parte de la comunidad educativa en el aprovechamiento de las capacitaciones. Conectividad a internet deficiente y limitada. El mantenimiento de los equipos no se hace de manera sistemática y oportuna. Facilidad de acceso a capacitaciones periódicas. Manejo de la información oportuna y adecuada. Los costos de mantenimiento de equipos no se disponen apropiadamente. Algunos docentes ofrecen resistencia frente al uso de las Tics. Todas las sedes cuentan con números suficientes de computadores. Motivación por parte de un número considerable de estudiantes en la capacitación de padres de familia para vincularlos al proyecto. El desinterés de un grueso número de padres de familia en el desarrollo curricular de la institución. Uso inadecuado de los recursos de internet por parte de los estudiantes y de la comunidad en general.
  • 8. 4. MISIÓN, VISIÓN PROPÓSITOS MISIÓN La institución educativa Rafael Argote Vega del municipio de Chiriguaná departamento del Cesar, fomenta el acceso, uso efectivo y apropiación masivos de las TIC, a través de capacitaciones y programas, para mejorar la calidad de vida de cada miembro de la comunidad educativa, buscando cerrar brechas en la parte tecnológica.
  • 9. VISIÓN Se creará y difundirá a partir del año 2013 un manual de formación docente en el uso de las tecnologías de la información y comunicación, acorde a la naturaleza del entorno socioeconómico de la comunidad educativa beneficiaria en su accionar pedagógico, de tal manera que el docente adquiera una actitud decidida en favor del fortalecimiento y mantenimiento de la calidad de los procesos de aprendizaje.
  • 11. AREAS DE GESTION PROPÓSITOS METAS Gestión Directiva Aprovechar los recursos que ofrecen las tics para facilitar el proceso de gestión. Direccionar todos los proceso institucionales empleado las herramientas de las tics. Gestión Académica Establecer modelos pedagógicos que permitan la implementación de las TICs en Se incorporarán todas las áreas en el manejo de las tics como recurso pedagógico. Gestión Administrativo – Financiera Crear programas de cómputo que faciliten la administración institucional en referencia con los recursos. Se Implementarán los programas necesarios para agilizar los procesos Institucionales. Gestión de la Comunidad Difundir en la comunidad educativa la importancia y necesidad de manejar adecuadamente las herramientas tics. Todos los estamentos de la comunidad educativa en su gran mayoría deberán utilizar de manera sistemática los recursos de las tics para mejorar los procesos inherentes al proyecto insititucional,
  • 13. Política institucion al Líneas Estratégicas Program as Proyecto s Acciones Inmediatas Impleme ntar el plan de gestión. Facilitar el alcance de los propósitos del equipo de gestión mediante la disposición adecuada de los recursos. Plan de gestión en tics. Elabora r el manual de formaci ón docente en el uso de las tics. Conformar equipos de trabajo y determinar los recursos necesarios para desarrollar el plan.
  • 14. 6. PLAN DE ACCIÓN
  • 15. PLAN DE ACCIÓN Propósito: Incluir el plan de gestión en tics en el proyecto educativo institucional-PEI- Oportunidad de Mejoramiento No 1 Aprovechamiento de las capacitaciones, apoyo y acompañamiento por parte del MEN. Resultado 1: Implementación de las TICs en la Institución.
  • 16. PLAN DE ACCIÓN Actividades / Sub-Actividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Organización del equipo de gestión. (Número de representantes de equipo de gestión entre número de estamentos de la comunidad educativa) por 100 ((20/5)*100 Rector. Seis meses. Se tratará al máximo de cumplir los parámetros establecidos en plan de acción. Capacitación a docentes y administrativos. (Número de funcionarios capacitados /número de funcionarios del colegio) por 100 Rector. Dos años. Se requiere llevar a cabo un diagnostico para establecer el alcance del proyecto, necesidades, impacto y recursos.
  • 17. PLAN DE ACCIÓN Actividades / Sub- Actividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Elaboración del manual. A diciembre de 2013 Equipo de gestión Un año. Es necesario determinar el consenso de la comunidad educativa para que el manual apunte hacia todas las expectativas posibles generadas en torno a utilización. Divulgación e implementació n del manual en todas las áreas. Un manual por área Equipo de gestión y coordinadores académicos. Un mes. Debe involucrarse toda la comunidad educativa.
  • 18. 7. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
  • 19. ACTIVIDAD INSTRUMEN TO PERIODICID AD RESPONSAB LE Evaluació n Organización del equipo de gestión. Plan de acción. Una vez al mes Rector Cronogram a de actividades. Capacitación a docentes y administrativos. Socialización del programa. Semestral Equipo de gestión de Tics Cronogram a de actividades. Elaboración del manual. Encuesta. Una sola vez. Equipo de gestión. Análisis de resultados Divulgación Manual. Semestral. Equipo de gestión Evaluación cualitativa.
  • 20. 8. DIVULGACIÓN  Invitar a diferentes usuarios y entidades a que se conozcan y hagan aportes en nuestro Blogs http://ierafaelargotevega.blogspot.com/  Mediante socialización del Plan de Gestión utilizando los tecnologías de la Comunicación e Información.  Implementación de la comunicación entre personal administrativo y docente mediante el correo electrónico.  Dar a conocer a los padres de familia y estudiantes en reuniones el Plan de Gestión de TIC y la importancia de que ellos hagan parte del proceso.  Divulgar el plan de gestión en la red, dando a conocer el link o hipervínculos de buscadores y/ o portales educativos de las direcciones electrónicas del Blogs Institucional.