SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
                                                                               PLANES DE ESTUDIO
                                                                          TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
            CICLO CINCO                GRADOS DÉCIMO Y ONCE

                                       El estudiante al terminar el ciclo estará en capacidad de utilizar y aplicar las herramientas TIC en el
          META POR CICLO               desarrollo de su proyecto de vida y beneficiar así a su comunidad.

                                       GRADO 10º                                                       GRADO 11º
                                       Formar      jóvenes      innovadores,   creativos,              Formar jóvenes con las habilidades para el siglo
                                       soñadores, reflexivos y con autonomía escolar,                  XXI, capaces de enfrentar el mundo globalizado y
                                       que tengan otra mirada del uso de las                           que utilicen la tecnología como herramientas para
 OBJETIVO ESPECIFICO POR GRADO
                                       tecnologías y las utilicen como herramientas para               emprender ideas exitosas de negocio en pro de
                                       emprender ideas exitosas de negocio en pro de                   fortalecer su proyecto de vida.
                                       fortalecer su proyecto de vida.

                                                                            CIUDADANÍA,                    RESOLUCIÓN DE                CIUDADANÍA DIGITAL
                                            CREATIVIDAD E                 COLABORACIÒN Y                    PROBLEMAS E
                                             INNOVACIÓN                    COMUNICACIÓN                    INVESTIGACIÓN.              Comprende los asuntos
                                                                                                                                       humanos,      culturales y
 COMPETENCIAS DEL COMPONENTE           Construye conocimientos,                                                                        sociales relacionados con
                                                                        Utiliza     medios         y   Utilizan    habilidades de
                                       desarrolla     productos     y   entornos digitales para        pensamiento crítico para        las TIC y practica
                                       procesos          tecnológicos   comunicarse y trabajar         planificar    y     conducir    Conductas legales y éticas
                                       creativos,       innovadores,    de forma colaborativa,         investigaciones,                en forma segura.
                                       que agregan valor a su           Incluso a distancia, para      administrar       proyectos,
                                       bienestar, a su institución      apoyar el aprendizaje          resolver problemas y tomar
                                       educativa, su comunidad o        individual y contribuir al     decisiones       informadas
                                       su     país,    de manera        aprendizaje de otros, en       usando herramientas y
                                       eficiente y original.            forma responsable.             recursos            Digitales
                                                                                                       apropiados.
TABLA DE VERBOS : Ayuda para desarrollar los niveles de complejidad
                                       N1: Identifica productos y       N1:    Selecciona       los    N1: Selecciona problemas        N1:     Selecciona      las
                                       procesos       tecnológicos      recursos                       propios del entorno.            conductas legales y éticas
                                       innovadores.                                                                                    para el uso seguro de las
                                                                        Tecnológicos.                  N2: Explica las posibles        TIC.
                                       N2: Clasifica los posibles                                      soluciones basadas    en
procesos     y   productos    N2:      Clasifica     los    tecnología.                    N2: Clasifica las diferentes
                                 innovadores-                  diferentes tipos de redes                                    normas legales y éticas
                                                               sociales.                     N3:     Experimenta      el    para el uso seguro de las
                                 N3: Selecciona todos los                                    aprendizaje de las TIC para    TIC.
    NIVEL DE DESARROLLO DE LA    procesos y productos que
                                                               N3:      Identifica     las
                                                                                             resolver necesidades o
           COMPETENCIA                                         similitudes entre los                                        N3: Identifica las diferentes
                                 agregan un valor a su         diferentes        entornos    problemas.                     normas legales y éticas
                                 bienestar.                    colaborativos.                                               para el uso seguro de las
                                                                                             N4: Clasifica los diferentes   TIC.
                                 N4: Diseña productos y        N4: Diferencia los tipos      recursos TIC.
                                 procesos     creativos e      de redes sociales.                                           N4:      Diferencia     las
                                 innovadores.                                                N5:     Propone     nuevos     diferentes normas legales
                                                               N5:     Participa    con      recursos TIC para la           y éticas para el uso seguro
                                 N5: Implementa desarrollo     responsabilidad en los        solución de problemas.         de las TIC.
                                                               diferentes      entornos
                                 tecnológico a los procesos
                                                               sociales.                                                    N5: Propone las diferentes
                                 y productos diseñados por                                   N6: Evalúa herramientas y
                                                                                                                            normas legales y éticas
                                 él.                                                         recursos TIC en torno a sus
                                                               N6:       Evalúa       las                                   para el uso seguro de las
                                                                                             necesidades.
                                                               diferentes          redes                                    TIC.
                                 N6: Construye                 sociales    en      forma
                                 conocimiento utilizando las   equitativa.                                                  N6: Evalúa las diferentes
                                 TIC.                                                                                       normas legales y éticas
                                                                                                                            para el uso seguro de las
                                                                                                                            TIC.


                                                  P1
Periodos                                                                                     P2                                    P3
                                                                                                                  Interpreto y represento ideas sobre
                                 Identifico cuál es el problema o         Evalúo los procesos productivos de      diseños, innovaciones o protocolos
Estándares por grado y periodo   necesidad que originó el desarrollo de   diversos artefactos y sistemas          de experimentos mediante el uso de
                                 una tecnología, artefacto o sistema      tecnológicos, teniendo en cuenta        registros, textos, diagramas, figuras,
GRADO DÉCIMO                     tecnológico.                             sus efectos sobre el medio              planos constructivos, maquetas,
                                                                          ambiente y las comunidades              modelos y prototipos, empleando
                                 Evalúo y selecciono con argumentos,      implicadas.                             para ello (cuando sea posible)
                                 mis propuestas y decisiones en torno                                             herramientas informáticas.
                                 a un diseño,
                                                                          • Diseño y desarrollo estrategias de    • Analizo el potencial de los recursos
                                 Identifico      las     condiciones,     trabajo en equipo que contribuyan       naturales y de los nuevos materiales
                                 especificaciones y restricciones de      a la protección de mis derechos y       utilizados    en     la     producción
                                 diseño, utilizadas en una solución       los de mi comunidad. (Campañas          tecnológica en diferentes contextos.
                                 tecnológica y puedo verificar su         de promoción y divulgación de
                                 cumplimiento.                            derechos     humanos,       de     la   Describo cómo los procesos de
juventud).                             innovación, investigación, desarrollo
                                 Detecto, describo y formulo hipótesis                                           y experimentación guiados por
                                 sobre fallas en sistemas tecnológicos    Explico     con    ejemplos      la    objetivos,    producen      avances
                                 sencillos (siguiendo un proceso de       importancia de la calidad en la        tecnológicos.
                                 prueba y descarte) y propongo            producción      de       artefactos
                                 estrategias para repararlas.             tecnológicos.                          Actúo teniendo en cuenta normas de
                                                                          Utilizo           adecuadamente        seguridad    industrial   y    utilizo
                                                                          herramientas informáticas de uso       elementos     de    protección      en
                                                                          común para la búsqueda y               ambientes de trabajo y de
                                                                          procesamiento de la información y      producción.
                                                                          la comunicación de ideas
Estándares por grado y periodo   • Diseño, construyo y pruebo             Identifico     necesidades        y    Evalúo las implicaciones para la
                                 prototipos de artefactos y procesos      potencialidades    del país para       sociedad de la protección a la
                                 (como respuesta a necesidades o          lograr su desarrollo científico y      propiedad intelectual en temas como
GRADO ONCE                       problemas), teniendo en cuenta las       tecnológico.                           desarrollo y utilización de la
                                 restricciones   y    especificaciones                                           tecnología.
                                 planteadas.                              Relaciono el desarrollo tecnológico
                                                                          con los avances en la ciencia, la      Utilizo e interpreto manuales,
                                 Tomo decisiones relacionadas con las     técnica, las matemáticas y otras       instrucciones,     diagramas     y
                                 implicaciones sociales y ambientales     disciplinas.                           esquemas, para el montaje de
                                 de la tecnología y comunico los                                                 algunos artefactos, dispositivos y
                                 criterios básicos que utilicé o las      Indago sobre la prospectiva e          sistemas tecnológicos.
                                 razones que me condujeron a              incidencia de algunos desarrollos
                                 tomarlas.                                tecnológicos.                          Propongo, analizo y comparo
                                                                                                                 diferentes soluciones a un mismo
                                 Utilizo adecuadamente herramientas       Selecciono y utilizo (según los        problema, explicando su origen,
                                 informáticas de uso común para la        requerimientos)        instrumentos    ventajas y dificultades.
                                 búsqueda y procesamiento de la           tecnológicos para medir, interpreto
                                 información y la comunicación de         y analizo los resultados y estimo el
                                 ideas.                                   error en estas medidas.

                                 Trabajo en equipo en la realización de   Evalúo     y     selecciono    con
                                 proyectos tecnológicos y, cuando lo      argumentos, mis propuestas y
                                 hago,      involucro     herramientas    decisiones en torno a un diseño.
                                 tecnológicas de comunicación.
Conceptuales            Temas               Procedimentales               Temas                      Actitudinales         Temas
                 -EXCEL AVANZADO         Nómina              ELABORACIÓN DE NÓMINA         Liquidación con                                  Netiqueta
                                                                                           fórmulas                   NORMAS LEGALES
CONTENIDOS
                                                                                           Utilización de fórmulas.                         Derechos de
                                         Excel financiero    FUNCIONES FINANCIERAS                                                          autor.
GRADO 10º -11º                                                                             Liquidación de
                                                             COMBINACIÓN DE                préstamos.                                       Código laboral.
                                                             FUNCIONES

                 -GESTIÓN                Evaluación de       AMORTIZACIÓN DE BIENES        Amortizaciones de          DESEMPEÑO
                 TECNOLÓGICA             proyectos.          O RENTAS.                     bienes o rentas.           LABORAL               Ética
                                                                                                                                            profesional
                                                             VIABILIDAD DE PROYECTOS.      Gráficos de viabilidad.
                                         Prospectiva
                                         tecnológica                                       Manejo de software y
                                                             PROYECCIONES                  plantillas.
                                                             TECNOLÓGICAS.
                                         Transferencia
                 -ALGORITMOS Y           tecnológica                                       Video juegos.
                 PROGRAMACIÓN                                UTILIZACIÓN DE
                                         Gestión de          ALGORITMOS Y
                                         innovación          PROGRAMACIÓN.



                 Asocia los conocimientos teóricos y         Aplica sus actitudes y aptitudes en beneficio de la      Tiene disciplina al realizar        sus
                 prácticos      para su   aprendizaje        comunidad.                                               actividades académicas.
                 significativo.
                                                             Realiza todas las actividades académicas con             Asume con responsabilidad y
INDICADORES DE   Conoce y aplica los conocimientos           responsabilidad.                                         autonomía el uso de Internet, como
DESEMPLEÑO       adquiridos en sus tareas diarias.                                                                    herramienta de trabajo.
                                                             Diseña y desarrolla prototipos y maquetas
                 Demuestra tener una comprensión             tecnológicas innovadoras, que dan solución a un          Es puntual en la entrega de todos
                 adecuada de los conceptos, sistemas y       problema.                                                sus trabajos.
                 funcionamiento de las TIC.
                                                             Interactúa, colabora y publica con sus compañeros,       Desarrolla una comprensión cultural
                 Participa en equipos que desarrollan        con expertos o con otras personas, empleando una         y una conciencia global mediante la
                 proyectos     para     producir  trabajos   variedad de entornos y de medios digitales.              vinculación con estudiantes de otras
                 originales o resolver problemas.                                                                     culturas.
Las tecnologías de la Información y comunicación han evolucionado vertiginosamente, cobrando cada día una mayor importancia, no
              solo en el campo laboral y educativo, sino en lo personal. Por ello los alumnos de la institución, tendrán todas las orientaciones
              necesarias para que desarrollen las habilidades requeridas en el siglo XXI a través del uso de algunas herramientas informáticas y
              tecnológicas, como medios de trabajo, para su quehacer diario y como emprendedor.

              Todas las actividades estarán dirigidas al uso de nuevas herramientas, que permita a los jóvenes no solo realizar todos sus trabajos en
              forma creativa, innovadora y dinámica, sino emprender ideas de negocio.
METODOLOGIA
              Por lo tanto, la tecnología e informática de la Institución, se ponen al servicio para las demás asignaturas, dando así un toque innovador
              a las TIC en el aula. Se trabaja por grupos de 5 estudiantes en forma colaborativa, donde ellos comparten los diferentes recursos y
              buscan la mejor aplicación, además, generan ideas de negocio aplicables a los proyectos macro que se trabajen en forma
              interdisciplinar.

              Cabe resaltar que se utiliza la plataforma Thinkquest, que complementa toda la metodología del trabajo por proyectos, desde allí los
              docentes crean los proyectos de aula y los comparten con los estudiantes, para que ellos interactúen con cada docente a través de sus
              proyectos.

              En esta plataforma los estudiantes diseñan sus cuadernos virtuales, donde presentan todas sus actividades en cada una de las
              asignaturas y proyectos, los complementan además con sus páginas web, creadas en webnode. Cada estudiante diseña en forma
              creativa e innovadora sus website utilizando los recursos virtuales educativos gratuitos.

              Los alumnos presentan sus experiencias académicas en los blog de blogger, por mesas de trabajo, a través de cuentos, historietas,
              novelas, poemas, entre otros.
              Las actividades que se realizan en esta asignatura, están orientadas al desarrollo de habilidades y destrezas necesarias
              para el siglo XXI, entre ellas: Creación de ideas de negocios, talleres creativos, exposiciones, chat, foros virtuales.
              Los estudiantes hacen todas sus actividades en los cuadernos virtuales, acompañados por las website…ver enlaces
              http://proyectoscolegioloyola.webnode.es/proyectos/las-tic-loyola/
ACTIVIDADES    Ver: http://tecnologiacomercial.webnode.es/
              http://tic-loyola.webnode.es/misiones-2012/

              Computador, cámara de video, cámara fotográfica, video vean, tablero digital, software educativos.
              Correo electrónico, buscadores, plataforma Oracle, grupo de gmail, facebook, y toda clase de recursos gratis de la web 2.0.
RECURSOS      Equipos utilizados en los laboratorios

              Sitios web de las profesora: http://tecnologiacomercial.webnode.es
                                              http://tic-loyola.webnode.es
Antes de iniciar            Durante el desarrollo del Proyecto                     Una vez completado el proyecto

                Prueba diagnóstica             Plan del proyecto, autoevaluación y reflexión,   Se mostrará periódicamente las
                                              observaciones informales, bitácoras, reporte de   evidencias, a través de la plataforma
EVALUACION      Repaso por office                                                               utilizada y de las website y blog de cada
                                                                progreso.
                                                                                                estudiante.
                Video                         Actividades realizadas en la plataforma oracle.
                                                      Uso creativo del blog y web site
                Competencia empresarial.


                Teniendo en cuenta que la evaluación es un proceso dinámico, continuo, donde la enseñanza está al servicio de la
                educación, dejando de ser objetivo central de los programas la simple transmisión de información y conocimientos, busca
                que la formación de los alumnos esté centrada en el autoaprendizaje, como proceso de desarrollo integral.

                Por lo tanto, las actividades de apoyo buscan fortalecer algunas falencias en los estudiantes que por alguna razón no
                desarrollan las competencias necesarias en determinado período académico.
PLAN DE APOYO
                Cabe anotar que en este componente las actividades de apoyo se hacen permanentemente, con el fin de permitir el
                desarrollo de los trabajos de las demás asignaturas.


                 Ver: http://tecnologiacomercial.webnode.es/actividades-2011/
                http://tic-loyola.webnode.es/actividades/
                http://buscandosermejor.webnode.com.co/emprendimiento/

                                              CLEMENTINA BUITRAGO A.

                                                LUZ MARINA SIERRA O.

                                                         DOCENTES



                                                         Medellín 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientaciones generales para la educación en tecnología
Orientaciones generales para la educación en tecnologíaOrientaciones generales para la educación en tecnología
Orientaciones generales para la educación en tecnologíaAndres Gaviria
 
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaARTOURUS
 
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e InformáticaMalla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Guidoa Peña
 
Electronica2 sec tecnicas2009_preliminares
Electronica2 sec tecnicas2009_preliminaresElectronica2 sec tecnicas2009_preliminares
Electronica2 sec tecnicas2009_preliminaresEriik Gutierrez
 
Guia express mexdesignnet
Guia express mexdesignnetGuia express mexdesignnet
Guia express mexdesignnetanahuacdesign
 
Guia express MéxicoDesignNet - Versión 2
Guia express MéxicoDesignNet - Versión 2Guia express MéxicoDesignNet - Versión 2
Guia express MéxicoDesignNet - Versión 2anahuacdesign
 
La Tecno[1]
La  Tecno[1]La  Tecno[1]
La Tecno[1]leidy
 
I Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica
I Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológicaI Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica
I Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica
PAT Extremadura
 
Formulación de proyectos de innovación regionales
Formulación de proyectos de innovación regionalesFormulación de proyectos de innovación regionales
Formulación de proyectos de innovación regionales
StrategosInowa
 
Plan de estudios area de tecnología e informática
Plan de estudios area de tecnología e informáticaPlan de estudios area de tecnología e informática
Plan de estudios area de tecnología e informáticaINFORMATICAPRESENTACION
 
48189 proyecto de aula sede el bosque (listo)
48189   proyecto de aula sede el bosque (listo)48189   proyecto de aula sede el bosque (listo)
48189 proyecto de aula sede el bosque (listo)IEAMEZQUITA2013
 
Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia año 2017
Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia  año 2017Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia  año 2017
Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia año 2017
elvesbarragan
 
Tecnologia camilo alfonso , mauricio alfonso 1101
Tecnologia   camilo alfonso , mauricio alfonso   1101Tecnologia   camilo alfonso , mauricio alfonso   1101
Tecnologia camilo alfonso , mauricio alfonso 1101Camilo Alfonso
 
2011 pda gradonovenojulio5
2011 pda gradonovenojulio52011 pda gradonovenojulio5
2011 pda gradonovenojulio5karollkqa
 

La actualidad más candente (16)

Orientaciones generales para la educación en tecnología
Orientaciones generales para la educación en tecnologíaOrientaciones generales para la educación en tecnología
Orientaciones generales para la educación en tecnología
 
Ser competente en tecnología una necesidad para el desarrollo
Ser competente en tecnología una necesidad para el desarrolloSer competente en tecnología una necesidad para el desarrollo
Ser competente en tecnología una necesidad para el desarrollo
 
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
 
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e InformáticaMalla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
 
Electronica2 sec tecnicas2009_preliminares
Electronica2 sec tecnicas2009_preliminaresElectronica2 sec tecnicas2009_preliminares
Electronica2 sec tecnicas2009_preliminares
 
Guia express mexdesignnet
Guia express mexdesignnetGuia express mexdesignnet
Guia express mexdesignnet
 
Guia express MéxicoDesignNet - Versión 2
Guia express MéxicoDesignNet - Versión 2Guia express MéxicoDesignNet - Versión 2
Guia express MéxicoDesignNet - Versión 2
 
La Tecno[1]
La  Tecno[1]La  Tecno[1]
La Tecno[1]
 
La TecnologíA Mmm
La  TecnologíA MmmLa  TecnologíA Mmm
La TecnologíA Mmm
 
I Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica
I Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológicaI Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica
I Manual de buenas prácticas de la alfabetización tecnológica
 
Formulación de proyectos de innovación regionales
Formulación de proyectos de innovación regionalesFormulación de proyectos de innovación regionales
Formulación de proyectos de innovación regionales
 
Plan de estudios area de tecnología e informática
Plan de estudios area de tecnología e informáticaPlan de estudios area de tecnología e informática
Plan de estudios area de tecnología e informática
 
48189 proyecto de aula sede el bosque (listo)
48189   proyecto de aula sede el bosque (listo)48189   proyecto de aula sede el bosque (listo)
48189 proyecto de aula sede el bosque (listo)
 
Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia año 2017
Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia  año 2017Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia  año 2017
Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia año 2017
 
Tecnologia camilo alfonso , mauricio alfonso 1101
Tecnologia   camilo alfonso , mauricio alfonso   1101Tecnologia   camilo alfonso , mauricio alfonso   1101
Tecnologia camilo alfonso , mauricio alfonso 1101
 
2011 pda gradonovenojulio5
2011 pda gradonovenojulio52011 pda gradonovenojulio5
2011 pda gradonovenojulio5
 

Similar a PLAN DE ÁREA

Objetivos tic
Objetivos ticObjetivos tic
Objetivos ticmelaniaGS
 
Presentación
PresentaciónPresentación
PresentaciónmelaniaGS
 
Competencias y estándares TIC a nivel educativo
Competencias y estándares TIC a nivel educativoCompetencias y estándares TIC a nivel educativo
Competencias y estándares TIC a nivel educativo
Elias Said
 
Competencia Digital
Competencia DigitalCompetencia Digital
Competencia Digital
@cristobalcobo
 
PLAN DE AREA TECNOLOGÍA -2011
PLAN DE AREA  TECNOLOGÍA -2011PLAN DE AREA  TECNOLOGÍA -2011
PLAN DE AREA TECNOLOGÍA -2011
clemen07
 
Seminario Cultura y Economía 2012. Presentación de Juan Mateos-Garcia
Seminario Cultura y Economía 2012. Presentación de Juan Mateos-GarciaSeminario Cultura y Economía 2012. Presentación de Juan Mateos-Garcia
Seminario Cultura y Economía 2012. Presentación de Juan Mateos-Garcia
consejodelacultura
 
¿Modelo Citilab?
¿Modelo Citilab?¿Modelo Citilab?
¿Modelo Citilab?
Ramon Sangüesa
 
Taller: Trasform a challenge into a change
Taller: Trasform a challenge into a changeTaller: Trasform a challenge into a change
Taller: Trasform a challenge into a change
Cink
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
ECSANCHEZR
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
ECSANCHEZR
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientolupitatobon
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
marujo
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
Cati Arorey
 
LAS TICs
LAS TICsLAS TICs
LAS TICs
LILIDIEGOMARLON
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
Cyberjamz Jlm
 
Bcae general de tecnología e informática.
Bcae general de tecnología e informática.Bcae general de tecnología e informática.
Bcae general de tecnología e informática.
Jaime Combita
 

Similar a PLAN DE ÁREA (20)

Objetivos tic
Objetivos ticObjetivos tic
Objetivos tic
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Competencias y estándares TIC a nivel educativo
Competencias y estándares TIC a nivel educativoCompetencias y estándares TIC a nivel educativo
Competencias y estándares TIC a nivel educativo
 
Competencia Digital
Competencia DigitalCompetencia Digital
Competencia Digital
 
PLAN DE AREA TECNOLOGÍA -2011
PLAN DE AREA  TECNOLOGÍA -2011PLAN DE AREA  TECNOLOGÍA -2011
PLAN DE AREA TECNOLOGÍA -2011
 
Seminario Cultura y Economía 2012. Presentación de Juan Mateos-Garcia
Seminario Cultura y Economía 2012. Presentación de Juan Mateos-GarciaSeminario Cultura y Economía 2012. Presentación de Juan Mateos-Garcia
Seminario Cultura y Economía 2012. Presentación de Juan Mateos-Garcia
 
¿Modelo Citilab?
¿Modelo Citilab?¿Modelo Citilab?
¿Modelo Citilab?
 
Maya 2
Maya 2Maya 2
Maya 2
 
Taller: Trasform a challenge into a change
Taller: Trasform a challenge into a changeTaller: Trasform a challenge into a change
Taller: Trasform a challenge into a change
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Competencias basicas y practica educativa
Competencias basicas y practica educativaCompetencias basicas y practica educativa
Competencias basicas y practica educativa
 
Redes sociales Innobasque, Taller teoría
Redes sociales Innobasque, Taller teoríaRedes sociales Innobasque, Taller teoría
Redes sociales Innobasque, Taller teoría
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
 
LAS TICs
LAS TICsLAS TICs
LAS TICs
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Bcae general de tecnología e informática.
Bcae general de tecnología e informática.Bcae general de tecnología e informática.
Bcae general de tecnología e informática.
 

Más de clemen07

DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍNDESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍNclemen07
 
POR UNA CONVIVENCIA MEJOR
POR UNA CONVIVENCIA MEJORPOR UNA CONVIVENCIA MEJOR
POR UNA CONVIVENCIA MEJOR
clemen07
 
PROYECTO PARES TIC
PROYECTO PARES TICPROYECTO PARES TIC
PROYECTO PARES TIC
clemen07
 
Implementación de la unidad
Implementación de la unidadImplementación de la unidad
Implementación de la unidad
clemen07
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
clemen07
 
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICARÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
clemen07
 
Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014clemen07
 
Una extraña pero normal historia de un estudiante
Una extraña pero normal historia de un estudianteUna extraña pero normal historia de un estudiante
Una extraña pero normal historia de un estudianteclemen07
 
Agenda didáctica
Agenda didácticaAgenda didáctica
Agenda didácticaclemen07
 
Agenda didáctica
Agenda didácticaAgenda didáctica
Agenda didácticaclemen07
 
FRMATO ONDAS
FRMATO ONDASFRMATO ONDAS
FRMATO ONDAS
clemen07
 
FORMATO ONDAS
FORMATO ONDASFORMATO ONDAS
FORMATO ONDAS
clemen07
 
Taller de referentes de calidad lineamientos y ebcm
Taller de referentes de calidad lineamientos y ebcmTaller de referentes de calidad lineamientos y ebcm
Taller de referentes de calidad lineamientos y ebcm
clemen07
 
AGENDA CAPACITACIÓN INTEL
AGENDA CAPACITACIÓN INTELAGENDA CAPACITACIÓN INTEL
AGENDA CAPACITACIÓN INTEL
clemen07
 
PRODUCCIÓN TEXTUAL
PRODUCCIÓN TEXTUALPRODUCCIÓN TEXTUAL
PRODUCCIÓN TEXTUAL
clemen07
 
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licos
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licosMedios de comunicación y otros sistemas simbo licos
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licos
clemen07
 
AGENDA SEPTIEMBRE 28
AGENDA SEPTIEMBRE 28AGENDA SEPTIEMBRE 28
AGENDA SEPTIEMBRE 28
clemen07
 
Lineamientos vs estándares 2
Lineamientos vs estándares 2Lineamientos vs estándares 2
Lineamientos vs estándares 2
clemen07
 
AGENDA SEPTIEMBRE 25
AGENDA SEPTIEMBRE 25AGENDA SEPTIEMBRE 25
AGENDA SEPTIEMBRE 25
clemen07
 
GUIÓN VISITA
GUIÓN VISITAGUIÓN VISITA
GUIÓN VISITA
clemen07
 

Más de clemen07 (20)

DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍNDESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
 
POR UNA CONVIVENCIA MEJOR
POR UNA CONVIVENCIA MEJORPOR UNA CONVIVENCIA MEJOR
POR UNA CONVIVENCIA MEJOR
 
PROYECTO PARES TIC
PROYECTO PARES TICPROYECTO PARES TIC
PROYECTO PARES TIC
 
Implementación de la unidad
Implementación de la unidadImplementación de la unidad
Implementación de la unidad
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICARÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
 
Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014
 
Una extraña pero normal historia de un estudiante
Una extraña pero normal historia de un estudianteUna extraña pero normal historia de un estudiante
Una extraña pero normal historia de un estudiante
 
Agenda didáctica
Agenda didácticaAgenda didáctica
Agenda didáctica
 
Agenda didáctica
Agenda didácticaAgenda didáctica
Agenda didáctica
 
FRMATO ONDAS
FRMATO ONDASFRMATO ONDAS
FRMATO ONDAS
 
FORMATO ONDAS
FORMATO ONDASFORMATO ONDAS
FORMATO ONDAS
 
Taller de referentes de calidad lineamientos y ebcm
Taller de referentes de calidad lineamientos y ebcmTaller de referentes de calidad lineamientos y ebcm
Taller de referentes de calidad lineamientos y ebcm
 
AGENDA CAPACITACIÓN INTEL
AGENDA CAPACITACIÓN INTELAGENDA CAPACITACIÓN INTEL
AGENDA CAPACITACIÓN INTEL
 
PRODUCCIÓN TEXTUAL
PRODUCCIÓN TEXTUALPRODUCCIÓN TEXTUAL
PRODUCCIÓN TEXTUAL
 
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licos
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licosMedios de comunicación y otros sistemas simbo licos
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licos
 
AGENDA SEPTIEMBRE 28
AGENDA SEPTIEMBRE 28AGENDA SEPTIEMBRE 28
AGENDA SEPTIEMBRE 28
 
Lineamientos vs estándares 2
Lineamientos vs estándares 2Lineamientos vs estándares 2
Lineamientos vs estándares 2
 
AGENDA SEPTIEMBRE 25
AGENDA SEPTIEMBRE 25AGENDA SEPTIEMBRE 25
AGENDA SEPTIEMBRE 25
 
GUIÓN VISITA
GUIÓN VISITAGUIÓN VISITA
GUIÓN VISITA
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

PLAN DE ÁREA

  • 1. I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN PLANES DE ESTUDIO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CICLO CINCO GRADOS DÉCIMO Y ONCE El estudiante al terminar el ciclo estará en capacidad de utilizar y aplicar las herramientas TIC en el META POR CICLO desarrollo de su proyecto de vida y beneficiar así a su comunidad. GRADO 10º GRADO 11º Formar jóvenes innovadores, creativos, Formar jóvenes con las habilidades para el siglo soñadores, reflexivos y con autonomía escolar, XXI, capaces de enfrentar el mundo globalizado y que tengan otra mirada del uso de las que utilicen la tecnología como herramientas para OBJETIVO ESPECIFICO POR GRADO tecnologías y las utilicen como herramientas para emprender ideas exitosas de negocio en pro de emprender ideas exitosas de negocio en pro de fortalecer su proyecto de vida. fortalecer su proyecto de vida. CIUDADANÍA, RESOLUCIÓN DE CIUDADANÍA DIGITAL CREATIVIDAD E COLABORACIÒN Y PROBLEMAS E INNOVACIÓN COMUNICACIÓN INVESTIGACIÓN. Comprende los asuntos humanos, culturales y COMPETENCIAS DEL COMPONENTE Construye conocimientos, sociales relacionados con Utiliza medios y Utilizan habilidades de desarrolla productos y entornos digitales para pensamiento crítico para las TIC y practica procesos tecnológicos comunicarse y trabajar planificar y conducir Conductas legales y éticas creativos, innovadores, de forma colaborativa, investigaciones, en forma segura. que agregan valor a su Incluso a distancia, para administrar proyectos, bienestar, a su institución apoyar el aprendizaje resolver problemas y tomar educativa, su comunidad o individual y contribuir al decisiones informadas su país, de manera aprendizaje de otros, en usando herramientas y eficiente y original. forma responsable. recursos Digitales apropiados. TABLA DE VERBOS : Ayuda para desarrollar los niveles de complejidad N1: Identifica productos y N1: Selecciona los N1: Selecciona problemas N1: Selecciona las procesos tecnológicos recursos propios del entorno. conductas legales y éticas innovadores. para el uso seguro de las Tecnológicos. N2: Explica las posibles TIC. N2: Clasifica los posibles soluciones basadas en
  • 2. procesos y productos N2: Clasifica los tecnología. N2: Clasifica las diferentes innovadores- diferentes tipos de redes normas legales y éticas sociales. N3: Experimenta el para el uso seguro de las N3: Selecciona todos los aprendizaje de las TIC para TIC. NIVEL DE DESARROLLO DE LA procesos y productos que N3: Identifica las resolver necesidades o COMPETENCIA similitudes entre los N3: Identifica las diferentes agregan un valor a su diferentes entornos problemas. normas legales y éticas bienestar. colaborativos. para el uso seguro de las N4: Clasifica los diferentes TIC. N4: Diseña productos y N4: Diferencia los tipos recursos TIC. procesos creativos e de redes sociales. N4: Diferencia las innovadores. N5: Propone nuevos diferentes normas legales N5: Participa con recursos TIC para la y éticas para el uso seguro N5: Implementa desarrollo responsabilidad en los solución de problemas. de las TIC. diferentes entornos tecnológico a los procesos sociales. N5: Propone las diferentes y productos diseñados por N6: Evalúa herramientas y normas legales y éticas él. recursos TIC en torno a sus N6: Evalúa las para el uso seguro de las necesidades. diferentes redes TIC. N6: Construye sociales en forma conocimiento utilizando las equitativa. N6: Evalúa las diferentes TIC. normas legales y éticas para el uso seguro de las TIC. P1 Periodos P2 P3 Interpreto y represento ideas sobre Identifico cuál es el problema o Evalúo los procesos productivos de diseños, innovaciones o protocolos Estándares por grado y periodo necesidad que originó el desarrollo de diversos artefactos y sistemas de experimentos mediante el uso de una tecnología, artefacto o sistema tecnológicos, teniendo en cuenta registros, textos, diagramas, figuras, GRADO DÉCIMO tecnológico. sus efectos sobre el medio planos constructivos, maquetas, ambiente y las comunidades modelos y prototipos, empleando Evalúo y selecciono con argumentos, implicadas. para ello (cuando sea posible) mis propuestas y decisiones en torno herramientas informáticas. a un diseño, • Diseño y desarrollo estrategias de • Analizo el potencial de los recursos Identifico las condiciones, trabajo en equipo que contribuyan naturales y de los nuevos materiales especificaciones y restricciones de a la protección de mis derechos y utilizados en la producción diseño, utilizadas en una solución los de mi comunidad. (Campañas tecnológica en diferentes contextos. tecnológica y puedo verificar su de promoción y divulgación de cumplimiento. derechos humanos, de la Describo cómo los procesos de
  • 3. juventud). innovación, investigación, desarrollo Detecto, describo y formulo hipótesis y experimentación guiados por sobre fallas en sistemas tecnológicos Explico con ejemplos la objetivos, producen avances sencillos (siguiendo un proceso de importancia de la calidad en la tecnológicos. prueba y descarte) y propongo producción de artefactos estrategias para repararlas. tecnológicos. Actúo teniendo en cuenta normas de Utilizo adecuadamente seguridad industrial y utilizo herramientas informáticas de uso elementos de protección en común para la búsqueda y ambientes de trabajo y de procesamiento de la información y producción. la comunicación de ideas Estándares por grado y periodo • Diseño, construyo y pruebo Identifico necesidades y Evalúo las implicaciones para la prototipos de artefactos y procesos potencialidades del país para sociedad de la protección a la (como respuesta a necesidades o lograr su desarrollo científico y propiedad intelectual en temas como GRADO ONCE problemas), teniendo en cuenta las tecnológico. desarrollo y utilización de la restricciones y especificaciones tecnología. planteadas. Relaciono el desarrollo tecnológico con los avances en la ciencia, la Utilizo e interpreto manuales, Tomo decisiones relacionadas con las técnica, las matemáticas y otras instrucciones, diagramas y implicaciones sociales y ambientales disciplinas. esquemas, para el montaje de de la tecnología y comunico los algunos artefactos, dispositivos y criterios básicos que utilicé o las Indago sobre la prospectiva e sistemas tecnológicos. razones que me condujeron a incidencia de algunos desarrollos tomarlas. tecnológicos. Propongo, analizo y comparo diferentes soluciones a un mismo Utilizo adecuadamente herramientas Selecciono y utilizo (según los problema, explicando su origen, informáticas de uso común para la requerimientos) instrumentos ventajas y dificultades. búsqueda y procesamiento de la tecnológicos para medir, interpreto información y la comunicación de y analizo los resultados y estimo el ideas. error en estas medidas. Trabajo en equipo en la realización de Evalúo y selecciono con proyectos tecnológicos y, cuando lo argumentos, mis propuestas y hago, involucro herramientas decisiones en torno a un diseño. tecnológicas de comunicación.
  • 4. Conceptuales Temas Procedimentales Temas Actitudinales Temas -EXCEL AVANZADO Nómina ELABORACIÓN DE NÓMINA Liquidación con Netiqueta fórmulas NORMAS LEGALES CONTENIDOS Utilización de fórmulas. Derechos de Excel financiero FUNCIONES FINANCIERAS autor. GRADO 10º -11º Liquidación de COMBINACIÓN DE préstamos. Código laboral. FUNCIONES -GESTIÓN Evaluación de AMORTIZACIÓN DE BIENES Amortizaciones de DESEMPEÑO TECNOLÓGICA proyectos. O RENTAS. bienes o rentas. LABORAL Ética profesional VIABILIDAD DE PROYECTOS. Gráficos de viabilidad. Prospectiva tecnológica Manejo de software y PROYECCIONES plantillas. TECNOLÓGICAS. Transferencia -ALGORITMOS Y tecnológica Video juegos. PROGRAMACIÓN UTILIZACIÓN DE Gestión de ALGORITMOS Y innovación PROGRAMACIÓN. Asocia los conocimientos teóricos y Aplica sus actitudes y aptitudes en beneficio de la Tiene disciplina al realizar sus prácticos para su aprendizaje comunidad. actividades académicas. significativo. Realiza todas las actividades académicas con Asume con responsabilidad y INDICADORES DE Conoce y aplica los conocimientos responsabilidad. autonomía el uso de Internet, como DESEMPLEÑO adquiridos en sus tareas diarias. herramienta de trabajo. Diseña y desarrolla prototipos y maquetas Demuestra tener una comprensión tecnológicas innovadoras, que dan solución a un Es puntual en la entrega de todos adecuada de los conceptos, sistemas y problema. sus trabajos. funcionamiento de las TIC. Interactúa, colabora y publica con sus compañeros, Desarrolla una comprensión cultural Participa en equipos que desarrollan con expertos o con otras personas, empleando una y una conciencia global mediante la proyectos para producir trabajos variedad de entornos y de medios digitales. vinculación con estudiantes de otras originales o resolver problemas. culturas.
  • 5. Las tecnologías de la Información y comunicación han evolucionado vertiginosamente, cobrando cada día una mayor importancia, no solo en el campo laboral y educativo, sino en lo personal. Por ello los alumnos de la institución, tendrán todas las orientaciones necesarias para que desarrollen las habilidades requeridas en el siglo XXI a través del uso de algunas herramientas informáticas y tecnológicas, como medios de trabajo, para su quehacer diario y como emprendedor. Todas las actividades estarán dirigidas al uso de nuevas herramientas, que permita a los jóvenes no solo realizar todos sus trabajos en forma creativa, innovadora y dinámica, sino emprender ideas de negocio. METODOLOGIA Por lo tanto, la tecnología e informática de la Institución, se ponen al servicio para las demás asignaturas, dando así un toque innovador a las TIC en el aula. Se trabaja por grupos de 5 estudiantes en forma colaborativa, donde ellos comparten los diferentes recursos y buscan la mejor aplicación, además, generan ideas de negocio aplicables a los proyectos macro que se trabajen en forma interdisciplinar. Cabe resaltar que se utiliza la plataforma Thinkquest, que complementa toda la metodología del trabajo por proyectos, desde allí los docentes crean los proyectos de aula y los comparten con los estudiantes, para que ellos interactúen con cada docente a través de sus proyectos. En esta plataforma los estudiantes diseñan sus cuadernos virtuales, donde presentan todas sus actividades en cada una de las asignaturas y proyectos, los complementan además con sus páginas web, creadas en webnode. Cada estudiante diseña en forma creativa e innovadora sus website utilizando los recursos virtuales educativos gratuitos. Los alumnos presentan sus experiencias académicas en los blog de blogger, por mesas de trabajo, a través de cuentos, historietas, novelas, poemas, entre otros. Las actividades que se realizan en esta asignatura, están orientadas al desarrollo de habilidades y destrezas necesarias para el siglo XXI, entre ellas: Creación de ideas de negocios, talleres creativos, exposiciones, chat, foros virtuales. Los estudiantes hacen todas sus actividades en los cuadernos virtuales, acompañados por las website…ver enlaces http://proyectoscolegioloyola.webnode.es/proyectos/las-tic-loyola/ ACTIVIDADES Ver: http://tecnologiacomercial.webnode.es/ http://tic-loyola.webnode.es/misiones-2012/ Computador, cámara de video, cámara fotográfica, video vean, tablero digital, software educativos. Correo electrónico, buscadores, plataforma Oracle, grupo de gmail, facebook, y toda clase de recursos gratis de la web 2.0. RECURSOS Equipos utilizados en los laboratorios Sitios web de las profesora: http://tecnologiacomercial.webnode.es http://tic-loyola.webnode.es
  • 6. Antes de iniciar Durante el desarrollo del Proyecto Una vez completado el proyecto Prueba diagnóstica Plan del proyecto, autoevaluación y reflexión, Se mostrará periódicamente las observaciones informales, bitácoras, reporte de evidencias, a través de la plataforma EVALUACION Repaso por office utilizada y de las website y blog de cada progreso. estudiante. Video Actividades realizadas en la plataforma oracle. Uso creativo del blog y web site Competencia empresarial. Teniendo en cuenta que la evaluación es un proceso dinámico, continuo, donde la enseñanza está al servicio de la educación, dejando de ser objetivo central de los programas la simple transmisión de información y conocimientos, busca que la formación de los alumnos esté centrada en el autoaprendizaje, como proceso de desarrollo integral. Por lo tanto, las actividades de apoyo buscan fortalecer algunas falencias en los estudiantes que por alguna razón no desarrollan las competencias necesarias en determinado período académico. PLAN DE APOYO Cabe anotar que en este componente las actividades de apoyo se hacen permanentemente, con el fin de permitir el desarrollo de los trabajos de las demás asignaturas. Ver: http://tecnologiacomercial.webnode.es/actividades-2011/ http://tic-loyola.webnode.es/actividades/ http://buscandosermejor.webnode.com.co/emprendimiento/ CLEMENTINA BUITRAGO A. LUZ MARINA SIERRA O. DOCENTES Medellín 2012