SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Trabajo 2012- 2013 del Cuerpo Académico: Psicología Clínica
Las actividades que se plantean dentro del Plan de Trabajo se realizaran de
forma conjunta, articulada y/o coordinada; éstas se refieren a que al menos dos
de los miembros y/o colaboradores del CA participaran dentro de un mismo
proyecto de Generación y/o Aplicación del Conocimiento (GAC), en la
organización de un evento académico o de gestión, en la dirección, asesoría o
lectura de una misma tesis y como autores o coautores de algún escrito
académico.
Considerando las características necesarias para que un CA acceda a grados
mayores de consolidación, el Plan de Trabajo incorpora los siguientes
elementos:
Planeación de la superación académica de sus actuales integrantes:
1 integrante realiza un Doctorado en Psicología Clínica
El ingreso de al menos uno de sus integrantes al Sistema Nacional de
Investigadores, se está trabajando para lograrlo, a fines de este año y
principios del próximo se registrara para calificar.
La realización de proyectos académicos conjuntos:
Fortalecimiento del CA Proyecto:
Diagnóstico, Análisis y Propuesta de
Atención a la Violencia de género, en Mujeres estudiantes de las Unidades
Académicas del Nivel Medio Superior, en Acapulco, de la Universidad
Autónoma de Guerrero.
La obtención de productos colectivos reconocidos por PROMEP (libros,
capítulos de libros, artículos publicados en revistas arbitradas de preferencia
indexadas, patentes, , memorias publicadas en extenso, etc.)
La dirección conjunta de tesis
La vinculación con otros CA o grupos de investigación, así como la
integración a redes académicas para el intercambio y la colaboración
académica.
La realización de estancias/visitas académicas a favor del CA.
La contribución en el fortalecimiento de los Programas de Estudio (PE), El
impacto social / productivo de la actividad académica.
La realización de tutorías colectivas.
Las acciones de gestión académica se realizarán de manera colectiva.
Acciones para fomentar la integración permanente entre los miembros del CA.
Proyección del avance en el grado de consolidación del CA.
1. Diseñar e impulsar programas de formación de recursos humanos
destinados a la investigación, con el propósito de elevar la calidad y pertinencia
de los futuros investigadores, así como desarrollar una permanente
actualización y capacitación que vincule al cuerpo académico con los alumnos
y
personal
interesado
en
las
actividades
de
investigación.
2. Promover la vinculación de la investigación con la docencia, a través de la
difusión de los resultados de las investigaciones en las aulas y en los
congresos nacionales e internacionales.
-Docencia:
Participar en actividades tendientes a la innovación curricular de los programas
académicos relacionados con las líneas de generación del conocimiento.
Capacitar a los colaboradores al involucrarlos en las actividades de
investigación del CISPG
Garantizar la pronta titulación de los estudiantes al involucrarlos como
participantes en las investigaciones planeadas por el CA.
-Vinculación y divulgación:
Impulsar y fortalecer la investigación interinstitucional que permita concretar
nuevos apoyos, optimización de recursos y apertura de nuevas oportunidades
para la generación y transmisión del conocimiento, destinadas a la atención de
necesidades específicas de nuestra entidad.
Enriquecer las actividades destinadas a apoyar la divulgación de las acciones y
productos de investigación, así como de los logros propios de la función
docente, de gestión académica y de tutelaje de los miembros del cuerpo
académico.
-Gestión:
Crear una normatividad institucional y un reglamento específico necesario para
el adecuado desarrollo y funcionamiento del cuerpo académico.
Involucrar al CA en la planeación estratégica institucional con la finalidad de
obtener recursos que fomenten y apoyen el desarrollo de infraestructura
necesaria para la investigación científica.
Aplicar a convocatorias de apoyo a la investigación, tanto nacionales como
internacionales con el objeto de generar y optimizar oportunidades de apoyo y
financiamiento a proyectos inherentes al desarrollo del cuerpo académico.
Diseñar e implementar mecanismos para el seguimiento y evaluación de las
funciones específicas del cuerpo académico, dentro de un proceso de
retroalimentación que se oriente a alcanzar las metas establecidas.
-Estrategias:
Mantener semanalmente los seminarios académicos informales entre los
miembros y los colaboradores del CA con el objetivo de trasmitir y discutir sus
experiencias y habilidades de investigación. Incrementar la producción propia y
original de materiales
Difundir permanentemente las actividades y producción académica
Capacitar a los colaboradores del CA en el uso de las nuevas tecnologías y sus
aplicaciones educativas.
Fortalecer las actividades de vinculación a través de educación continua y
proyectos de investigación con entidades y organizaciones internas y externas
a la universidad. Mejorar las condiciones de productividad académica y
científica al dotar de espacios físicos equipados e infraestructura tecnológica a
investigadores y estudiantes.
Impulsar las redes, así como la vinculación con instituciones, organismos y
dependencias con fines de investigación, intercambio, financiamiento, becas y
movilidad,
-Metas:
-Publicar en forma conjunta tres libros, generar al menos seis artículos
producto de la colaboración del CA y participar en dos congresos
internacionales por año como cuerpo Académico.
-Generar seis tesis colectivas producto de la actividad científica del CA.
-Que cada integrante del CA tenga para sus materias, sus propios materiales
didácticos utilizando tecnología computacional e Internet.
-Lograr la consolidación del CA al 2013.
-Que el 80% de los miembros del CA pertenezcan al S N I como producto de su
actividad académica desarrollada en el CA.
-Tener para el 2013 al menos dos proyectos de investigación científica conjunta
con participantes de otros CA.
-Que para el 2013 el CA cuente al menos con un proyecto de investigación
científica con financiamiento externo.
-Que las líneas de investigación del CA incorporen al menos diez estudiantes
de licenciatura dentro de sus actividades de generación científica.
-Que el estudiantado involucrado en las actividades del CA generen una
comunicación al año en revistas y /o congresos arbitrados de calidad.
-Acciones del cuerpo académico del año 2012- 2013:
Tener comunicación con investigadores de reconocido prestigio para fomentar
la cooperación científica conjunta.
Crear un convenio de colaboración con CAs en consolidación y consolidados
relacionados con la LGAC
Presentar en dos coloquios regionaleslos avances de las investigaciones
realizadas por los miembros del CA y sus participantes.
Presentar dos veces al año en un coloquio nacional e internacional los avances
de las investigaciones realizadas por los miembros del CA y sus participantes.
Establecer acuerdos de participación conjunta con investigadores nacionales.
Participar en forma conjunta en las convocatorias de investigación financiada
nacionales e internacionales.
Registro, seguimiento y difusión de los proyectos de investigación relacionados
al CA y sus colaboradores.
Realizar estancias cortas de los miembros del CA en universidades
reconocidas a nivel nacional.
Capacitar a los colaboradores y maestros de la propia institución en las
competencias y habilidades propias del CA.

Proyecto para la consolidación del Cuerpo Académico de Psicología
Clínica
Actualmente el CA se encuentra realizando acciones para fortalecer los
vínculos y empezar a aplicar a proyectos financiados de investigación conjunta
con Cas de otras Unidades Académicas de la UAGro y de otras universidades.
Los integrantes del CA se encuentra trabajado intensamente para ir integrando
a maestros y alumnos a las investigaciones programadas y a las actividades
semanales de sus seminarios informales de discusión científico académica y en
crear las condiciones y relaciones que le permitirán lograr su desarrollo y
consolidación en el 2013.

DRA. YOLANDA EMPERATRIZ CORTES DILLANES
COODINADORA DEL CA: PSICOLOGIA CLINICA

Vo. Bo. M.C. GUADALUPE ANTUNEZ NAJERA
SECRETARIA DEL CA: PSICOLOGIA CLINICA

M.C. MONICA GUEVARA ROJO
VOCAL DEL CA: PSICOLOGIA CLINICA
Plan de trabajo ca 2012 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
villapyuli
 
Manual para la elaboración de distributivos - Docentes
Manual para la elaboración de distributivos - DocentesManual para la elaboración de distributivos - Docentes
Manual para la elaboración de distributivos - Docentes
UEES
 
Presentacion Haydee
Presentacion HaydeePresentacion Haydee
Presentacion Haydee
Eliecer Suarez
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
DEIXIMAR
 
Presentacion.investigacion formativa.2011 ii
Presentacion.investigacion formativa.2011 iiPresentacion.investigacion formativa.2011 ii
Presentacion.investigacion formativa.2011 ii
Jose Plasencia Latour
 
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Ggr foro alfin_16jba_fesabid2011_
Ggr foro alfin_16jba_fesabid2011_Ggr foro alfin_16jba_fesabid2011_
Ggr foro alfin_16jba_fesabid2011_
FESABID
 
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC MadridPlan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
aecopmadrid
 
PLANIFICACIÓN DE LOS MÓDULOS INTEGRADOS - EPPJA - 2018
PLANIFICACIÓN DE LOS MÓDULOS INTEGRADOS - EPPJA - 2018PLANIFICACIÓN DE LOS MÓDULOS INTEGRADOS - EPPJA - 2018
PLANIFICACIÓN DE LOS MÓDULOS INTEGRADOS - EPPJA - 2018
Luis Angel
 
Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...
Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...
Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...
cristinam123
 
Presentación Reunión representantes 2012_2013
Presentación Reunión representantes 2012_2013Presentación Reunión representantes 2012_2013
Presentación Reunión representantes 2012_2013
CPR Oviedo
 
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2
Rosa Lasso
 
F7 acompañamiento
F7 acompañamientoF7 acompañamiento
F7 acompañamiento
MARISA MICHELOUD
 
Formato informe_fin_de_periodo
Formato  informe_fin_de_periodoFormato  informe_fin_de_periodo
Formato informe_fin_de_periodo
Jose Jacome
 
Proyectos.escolares 2017
Proyectos.escolares 2017Proyectos.escolares 2017
Proyectos.escolares 2017
U.E. MANUELA CAÑIZARES
 
113 plan de investigacion
113 plan de investigacion113 plan de investigacion
113 plan de investigacion
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015
Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015
Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015
Gabriel Hernandez
 
Mapa conceptual herramientas aaa
Mapa conceptual herramientas aaaMapa conceptual herramientas aaa
Mapa conceptual herramientas aaa
yessicagongora
 
Plan de lapso rjid
Plan de lapso rjidPlan de lapso rjid
Plan de lapso rjid
Jennyffer Lara R
 

La actualidad más candente (19)

Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
Manual para la elaboración de distributivos - Docentes
Manual para la elaboración de distributivos - DocentesManual para la elaboración de distributivos - Docentes
Manual para la elaboración de distributivos - Docentes
 
Presentacion Haydee
Presentacion HaydeePresentacion Haydee
Presentacion Haydee
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Presentacion.investigacion formativa.2011 ii
Presentacion.investigacion formativa.2011 iiPresentacion.investigacion formativa.2011 ii
Presentacion.investigacion formativa.2011 ii
 
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
 
Ggr foro alfin_16jba_fesabid2011_
Ggr foro alfin_16jba_fesabid2011_Ggr foro alfin_16jba_fesabid2011_
Ggr foro alfin_16jba_fesabid2011_
 
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC MadridPlan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
 
PLANIFICACIÓN DE LOS MÓDULOS INTEGRADOS - EPPJA - 2018
PLANIFICACIÓN DE LOS MÓDULOS INTEGRADOS - EPPJA - 2018PLANIFICACIÓN DE LOS MÓDULOS INTEGRADOS - EPPJA - 2018
PLANIFICACIÓN DE LOS MÓDULOS INTEGRADOS - EPPJA - 2018
 
Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...
Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...
Bondades y dificultades articulación en procesos de docencia y propuesta curr...
 
Presentación Reunión representantes 2012_2013
Presentación Reunión representantes 2012_2013Presentación Reunión representantes 2012_2013
Presentación Reunión representantes 2012_2013
 
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2
 
F7 acompañamiento
F7 acompañamientoF7 acompañamiento
F7 acompañamiento
 
Formato informe_fin_de_periodo
Formato  informe_fin_de_periodoFormato  informe_fin_de_periodo
Formato informe_fin_de_periodo
 
Proyectos.escolares 2017
Proyectos.escolares 2017Proyectos.escolares 2017
Proyectos.escolares 2017
 
113 plan de investigacion
113 plan de investigacion113 plan de investigacion
113 plan de investigacion
 
Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015
Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015
Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015
 
Mapa conceptual herramientas aaa
Mapa conceptual herramientas aaaMapa conceptual herramientas aaa
Mapa conceptual herramientas aaa
 
Plan de lapso rjid
Plan de lapso rjidPlan de lapso rjid
Plan de lapso rjid
 

Destacado

Kcs home
Kcs homeKcs home
Kcs home
DrDhanapal R
 
Sacrosanctum Concilium
Sacrosanctum ConciliumSacrosanctum Concilium
Sacrosanctum Concilium
José Vieira Dos Santos
 
Nanoscience and nanotechnology in Spain 2010-2011
Nanoscience and nanotechnology in Spain 2010-2011Nanoscience and nanotechnology in Spain 2010-2011
Nanoscience and nanotechnology in Spain 2010-2011
Phantoms Foundation
 
Bpp Vetted Contracts For June 2012
Bpp Vetted Contracts For June 2012Bpp Vetted Contracts For June 2012
Bpp Vetted Contracts For June 2012
Government of Ekiti State, Nigeria
 
Material de laboratorio2
Material de laboratorio2Material de laboratorio2
Material de laboratorio2
Álvaro Rodríguez del Corro
 
Rcp dolores-luna-carrera
Rcp dolores-luna-carreraRcp dolores-luna-carrera
Rcp dolores-luna-carrera
Dolores Luna Carrera
 
Ayllus naciones originarias potosí
Ayllus naciones originarias potosíAyllus naciones originarias potosí
Ayllus naciones originarias potosí
Juan Revollo Valencia
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
M.Carmen Alonso
 
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 1
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 1Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 1
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 1
Disfam
 
Gadgets que cambiaron el mundo
Gadgets que cambiaron el mundoGadgets que cambiaron el mundo
Gadgets que cambiaron el mundo
diapositivasparainformatica
 
TENDENCIAS WEBSITES SALUD
TENDENCIAS WEBSITES SALUDTENDENCIAS WEBSITES SALUD
TENDENCIAS WEBSITES SALUD
Pere Florensa Llusa
 
What is *Pacing* in Marketing Performance Measurement? (And why you’d be fool...
What is *Pacing* in Marketing Performance Measurement? (And why you’d be fool...What is *Pacing* in Marketing Performance Measurement? (And why you’d be fool...
What is *Pacing* in Marketing Performance Measurement? (And why you’d be fool...
Joe Pych
 
Campagne Handicap International
Campagne Handicap InternationalCampagne Handicap International
Campagne Handicap International
Jeremie Braun
 
Hipótesis sobre la tercera guerra mundial
Hipótesis sobre la tercera guerra mundialHipótesis sobre la tercera guerra mundial
Hipótesis sobre la tercera guerra mundial
Eli Lopez P
 
Propuesta de movilidad sostenible para Iruñea. Geroa Bai
Propuesta de movilidad sostenible para Iruñea. Geroa BaiPropuesta de movilidad sostenible para Iruñea. Geroa Bai
Propuesta de movilidad sostenible para Iruñea. Geroa Bai
Itziar Gomez Lopez
 
InnovaDirectivos. Liderazgo para la innovacion.
InnovaDirectivos. Liderazgo para la innovacion.InnovaDirectivos. Liderazgo para la innovacion.
InnovaDirectivos. Liderazgo para la innovacion.
Imadeinnova
 
Experimentos 110529222248-phpapp02
Experimentos 110529222248-phpapp02Experimentos 110529222248-phpapp02
Experimentos 110529222248-phpapp02
Ainhize Artetxe
 
Exame neuro infantil
Exame neuro infantilExame neuro infantil
Exame neuro infantil
juuliacarolina
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
zoccatelli
 
Fauna de colombia
Fauna de colombiaFauna de colombia
Fauna de colombia
Rafa Burgos
 

Destacado (20)

Kcs home
Kcs homeKcs home
Kcs home
 
Sacrosanctum Concilium
Sacrosanctum ConciliumSacrosanctum Concilium
Sacrosanctum Concilium
 
Nanoscience and nanotechnology in Spain 2010-2011
Nanoscience and nanotechnology in Spain 2010-2011Nanoscience and nanotechnology in Spain 2010-2011
Nanoscience and nanotechnology in Spain 2010-2011
 
Bpp Vetted Contracts For June 2012
Bpp Vetted Contracts For June 2012Bpp Vetted Contracts For June 2012
Bpp Vetted Contracts For June 2012
 
Material de laboratorio2
Material de laboratorio2Material de laboratorio2
Material de laboratorio2
 
Rcp dolores-luna-carrera
Rcp dolores-luna-carreraRcp dolores-luna-carrera
Rcp dolores-luna-carrera
 
Ayllus naciones originarias potosí
Ayllus naciones originarias potosíAyllus naciones originarias potosí
Ayllus naciones originarias potosí
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 1
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 1Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 1
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Secundaria 1
 
Gadgets que cambiaron el mundo
Gadgets que cambiaron el mundoGadgets que cambiaron el mundo
Gadgets que cambiaron el mundo
 
TENDENCIAS WEBSITES SALUD
TENDENCIAS WEBSITES SALUDTENDENCIAS WEBSITES SALUD
TENDENCIAS WEBSITES SALUD
 
What is *Pacing* in Marketing Performance Measurement? (And why you’d be fool...
What is *Pacing* in Marketing Performance Measurement? (And why you’d be fool...What is *Pacing* in Marketing Performance Measurement? (And why you’d be fool...
What is *Pacing* in Marketing Performance Measurement? (And why you’d be fool...
 
Campagne Handicap International
Campagne Handicap InternationalCampagne Handicap International
Campagne Handicap International
 
Hipótesis sobre la tercera guerra mundial
Hipótesis sobre la tercera guerra mundialHipótesis sobre la tercera guerra mundial
Hipótesis sobre la tercera guerra mundial
 
Propuesta de movilidad sostenible para Iruñea. Geroa Bai
Propuesta de movilidad sostenible para Iruñea. Geroa BaiPropuesta de movilidad sostenible para Iruñea. Geroa Bai
Propuesta de movilidad sostenible para Iruñea. Geroa Bai
 
InnovaDirectivos. Liderazgo para la innovacion.
InnovaDirectivos. Liderazgo para la innovacion.InnovaDirectivos. Liderazgo para la innovacion.
InnovaDirectivos. Liderazgo para la innovacion.
 
Experimentos 110529222248-phpapp02
Experimentos 110529222248-phpapp02Experimentos 110529222248-phpapp02
Experimentos 110529222248-phpapp02
 
Exame neuro infantil
Exame neuro infantilExame neuro infantil
Exame neuro infantil
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Fauna de colombia
Fauna de colombiaFauna de colombia
Fauna de colombia
 

Similar a Plan de trabajo ca 2012 2013

PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017
COARA UASLP
 
POA 2014
POA 2014POA 2014
POA 2014
UEES
 
Cualtos julio 2010
Cualtos julio 2010Cualtos julio 2010
Cualtos julio 2010
comunicacion.ciep
 
Circulo de estudios universitario
Circulo de estudios universitarioCirculo de estudios universitario
Circulo de estudios universitario
Maximocontreras
 
Agenda rectoral 2012-2015
Agenda rectoral 2012-2015Agenda rectoral 2012-2015
Agenda rectoral 2012-2015
gestionhectorparra
 
R478
R478R478
Tríptico hilda
Tríptico hildaTríptico hilda
Evaluación op c de recuperación
Evaluación op c de recuperaciónEvaluación op c de recuperación
Evaluación op c de recuperación
Susana Alvarez_2
 
POA 2015
POA 2015POA 2015
POA 2015
UEES
 
¿Qué son los grupos y semilleros de investigación? - Taller de la Ciudad Espa...
¿Qué son los grupos y semilleros de investigación? - Taller de la Ciudad Espa...¿Qué son los grupos y semilleros de investigación? - Taller de la Ciudad Espa...
¿Qué son los grupos y semilleros de investigación? - Taller de la Ciudad Espa...
Independiente
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
investigacionformativaut
 
Acuerdo 231214
Acuerdo 231214Acuerdo 231214
04 lineas investigacion
04 lineas investigacion04 lineas investigacion
04 lineas investigacion
Edgar Johan Gamboa Contreras
 
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEA
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4  movilización de PEAInnovación Educativa con REA -Portafolio 4  movilización de PEA
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEA
pilemflex
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
investigacionformativaut
 
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 213_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
Erick Quiguiri
 
Pci2 g6
Pci2 g6Pci2 g6
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
LupitaCacerez
 
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
WendiTeneUsca
 
Trabajo grupo 6 parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2Trabajo grupo 6 parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2
GnesisTorresAyala
 

Similar a Plan de trabajo ca 2012 2013 (20)

PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017
 
POA 2014
POA 2014POA 2014
POA 2014
 
Cualtos julio 2010
Cualtos julio 2010Cualtos julio 2010
Cualtos julio 2010
 
Circulo de estudios universitario
Circulo de estudios universitarioCirculo de estudios universitario
Circulo de estudios universitario
 
Agenda rectoral 2012-2015
Agenda rectoral 2012-2015Agenda rectoral 2012-2015
Agenda rectoral 2012-2015
 
R478
R478R478
R478
 
Tríptico hilda
Tríptico hildaTríptico hilda
Tríptico hilda
 
Evaluación op c de recuperación
Evaluación op c de recuperaciónEvaluación op c de recuperación
Evaluación op c de recuperación
 
POA 2015
POA 2015POA 2015
POA 2015
 
¿Qué son los grupos y semilleros de investigación? - Taller de la Ciudad Espa...
¿Qué son los grupos y semilleros de investigación? - Taller de la Ciudad Espa...¿Qué son los grupos y semilleros de investigación? - Taller de la Ciudad Espa...
¿Qué son los grupos y semilleros de investigación? - Taller de la Ciudad Espa...
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
 
Acuerdo 231214
Acuerdo 231214Acuerdo 231214
Acuerdo 231214
 
04 lineas investigacion
04 lineas investigacion04 lineas investigacion
04 lineas investigacion
 
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEA
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4  movilización de PEAInnovación Educativa con REA -Portafolio 4  movilización de PEA
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEA
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
 
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 213_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
 
Pci2 g6
Pci2 g6Pci2 g6
Pci2 g6
 
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
 
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
 
Trabajo grupo 6 parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2Trabajo grupo 6 parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2
 

Más de Capsicologia Clinica

Iv congreso internal 2015 PI
Iv congreso internal 2015 PIIv congreso internal 2015 PI
Iv congreso internal 2015 PI
Capsicologia Clinica
 
Memorias 2014. III congreso internacional de psicologia y educaciononencias
Memorias 2014. III congreso internacional de psicologia y educaciononenciasMemorias 2014. III congreso internacional de psicologia y educaciononencias
Memorias 2014. III congreso internacional de psicologia y educaciononencias
Capsicologia Clinica
 
TALLER VIOLENCIA DE GÉNERO GRUPO 202
TALLER VIOLENCIA DE GÉNERO GRUPO 202TALLER VIOLENCIA DE GÉNERO GRUPO 202
TALLER VIOLENCIA DE GÉNERO GRUPO 202
Capsicologia Clinica
 
Taller “prevención de la violencia de género en las preparatorias de la ua gro”
Taller “prevención de la violencia  de género en las preparatorias de la ua gro”Taller “prevención de la violencia  de género en las preparatorias de la ua gro”
Taller “prevención de la violencia de género en las preparatorias de la ua gro”
Capsicologia Clinica
 
Tlaxcala congreso
Tlaxcala congresoTlaxcala congreso
Tlaxcala congreso
Capsicologia Clinica
 
Cocyteg 2013 ponencia
Cocyteg 2013 ponenciaCocyteg 2013 ponencia
Cocyteg 2013 ponencia
Capsicologia Clinica
 
Coloquio genero acapulco
Coloquio genero acapulcoColoquio genero acapulco
Coloquio genero acapulco
Capsicologia Clinica
 
Cneip 2014 mazatlan publicacion
Cneip 2014 mazatlan publicacionCneip 2014 mazatlan publicacion
Cneip 2014 mazatlan publicacion
Capsicologia Clinica
 
Cica 2014 ponencia
Cica 2014 ponenciaCica 2014 ponencia
Cica 2014 ponencia
Capsicologia Clinica
 
Cica 2013
Cica 2013 Cica 2013
Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...
Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...
Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...
Capsicologia Clinica
 
Violencia de genero nivel medio superior oaxaca
Violencia de genero nivel medio superior oaxacaViolencia de genero nivel medio superior oaxaca
Violencia de genero nivel medio superior oaxaca
Capsicologia Clinica
 
TRATA DE PERSONAS Y FEMINICIDIO
TRATA DE PERSONAS Y FEMINICIDIOTRATA DE PERSONAS Y FEMINICIDIO
TRATA DE PERSONAS Y FEMINICIDIO
Capsicologia Clinica
 
IV congreso internal 2015 PI
IV congreso internal 2015 PIIV congreso internal 2015 PI
IV congreso internal 2015 PI
Capsicologia Clinica
 
Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...
Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...
Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...
Capsicologia Clinica
 
Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ...
 Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ... Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ...
Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ...
Capsicologia Clinica
 
Taller violencia de genero grupo 201
Taller violencia de genero grupo 201Taller violencia de genero grupo 201
Taller violencia de genero grupo 201
Capsicologia Clinica
 
Taller nms presentacion
Taller nms presentacion Taller nms presentacion
Taller nms presentacion
Capsicologia Clinica
 
Violencia de Genero Grupo 203
Violencia de Genero Grupo 203Violencia de Genero Grupo 203
Violencia de Genero Grupo 203
Capsicologia Clinica
 
Concentrado ponencias estancia diplomado 2014
Concentrado ponencias estancia diplomado 2014Concentrado ponencias estancia diplomado 2014
Concentrado ponencias estancia diplomado 2014
Capsicologia Clinica
 

Más de Capsicologia Clinica (20)

Iv congreso internal 2015 PI
Iv congreso internal 2015 PIIv congreso internal 2015 PI
Iv congreso internal 2015 PI
 
Memorias 2014. III congreso internacional de psicologia y educaciononencias
Memorias 2014. III congreso internacional de psicologia y educaciononenciasMemorias 2014. III congreso internacional de psicologia y educaciononencias
Memorias 2014. III congreso internacional de psicologia y educaciononencias
 
TALLER VIOLENCIA DE GÉNERO GRUPO 202
TALLER VIOLENCIA DE GÉNERO GRUPO 202TALLER VIOLENCIA DE GÉNERO GRUPO 202
TALLER VIOLENCIA DE GÉNERO GRUPO 202
 
Taller “prevención de la violencia de género en las preparatorias de la ua gro”
Taller “prevención de la violencia  de género en las preparatorias de la ua gro”Taller “prevención de la violencia  de género en las preparatorias de la ua gro”
Taller “prevención de la violencia de género en las preparatorias de la ua gro”
 
Tlaxcala congreso
Tlaxcala congresoTlaxcala congreso
Tlaxcala congreso
 
Cocyteg 2013 ponencia
Cocyteg 2013 ponenciaCocyteg 2013 ponencia
Cocyteg 2013 ponencia
 
Coloquio genero acapulco
Coloquio genero acapulcoColoquio genero acapulco
Coloquio genero acapulco
 
Cneip 2014 mazatlan publicacion
Cneip 2014 mazatlan publicacionCneip 2014 mazatlan publicacion
Cneip 2014 mazatlan publicacion
 
Cica 2014 ponencia
Cica 2014 ponenciaCica 2014 ponencia
Cica 2014 ponencia
 
Cica 2013
Cica 2013 Cica 2013
Cica 2013
 
Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...
Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...
Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...
 
Violencia de genero nivel medio superior oaxaca
Violencia de genero nivel medio superior oaxacaViolencia de genero nivel medio superior oaxaca
Violencia de genero nivel medio superior oaxaca
 
TRATA DE PERSONAS Y FEMINICIDIO
TRATA DE PERSONAS Y FEMINICIDIOTRATA DE PERSONAS Y FEMINICIDIO
TRATA DE PERSONAS Y FEMINICIDIO
 
IV congreso internal 2015 PI
IV congreso internal 2015 PIIV congreso internal 2015 PI
IV congreso internal 2015 PI
 
Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...
Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...
Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...
 
Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ...
 Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ... Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ...
Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ...
 
Taller violencia de genero grupo 201
Taller violencia de genero grupo 201Taller violencia de genero grupo 201
Taller violencia de genero grupo 201
 
Taller nms presentacion
Taller nms presentacion Taller nms presentacion
Taller nms presentacion
 
Violencia de Genero Grupo 203
Violencia de Genero Grupo 203Violencia de Genero Grupo 203
Violencia de Genero Grupo 203
 
Concentrado ponencias estancia diplomado 2014
Concentrado ponencias estancia diplomado 2014Concentrado ponencias estancia diplomado 2014
Concentrado ponencias estancia diplomado 2014
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 

Plan de trabajo ca 2012 2013

  • 1. Plan de Trabajo 2012- 2013 del Cuerpo Académico: Psicología Clínica Las actividades que se plantean dentro del Plan de Trabajo se realizaran de forma conjunta, articulada y/o coordinada; éstas se refieren a que al menos dos de los miembros y/o colaboradores del CA participaran dentro de un mismo proyecto de Generación y/o Aplicación del Conocimiento (GAC), en la organización de un evento académico o de gestión, en la dirección, asesoría o lectura de una misma tesis y como autores o coautores de algún escrito académico. Considerando las características necesarias para que un CA acceda a grados mayores de consolidación, el Plan de Trabajo incorpora los siguientes elementos: Planeación de la superación académica de sus actuales integrantes: 1 integrante realiza un Doctorado en Psicología Clínica El ingreso de al menos uno de sus integrantes al Sistema Nacional de Investigadores, se está trabajando para lograrlo, a fines de este año y principios del próximo se registrara para calificar. La realización de proyectos académicos conjuntos: Fortalecimiento del CA Proyecto: Diagnóstico, Análisis y Propuesta de Atención a la Violencia de género, en Mujeres estudiantes de las Unidades Académicas del Nivel Medio Superior, en Acapulco, de la Universidad Autónoma de Guerrero. La obtención de productos colectivos reconocidos por PROMEP (libros, capítulos de libros, artículos publicados en revistas arbitradas de preferencia indexadas, patentes, , memorias publicadas en extenso, etc.) La dirección conjunta de tesis La vinculación con otros CA o grupos de investigación, así como la integración a redes académicas para el intercambio y la colaboración académica. La realización de estancias/visitas académicas a favor del CA. La contribución en el fortalecimiento de los Programas de Estudio (PE), El impacto social / productivo de la actividad académica. La realización de tutorías colectivas. Las acciones de gestión académica se realizarán de manera colectiva. Acciones para fomentar la integración permanente entre los miembros del CA. Proyección del avance en el grado de consolidación del CA. 1. Diseñar e impulsar programas de formación de recursos humanos destinados a la investigación, con el propósito de elevar la calidad y pertinencia de los futuros investigadores, así como desarrollar una permanente actualización y capacitación que vincule al cuerpo académico con los alumnos y personal interesado en las actividades de investigación. 2. Promover la vinculación de la investigación con la docencia, a través de la difusión de los resultados de las investigaciones en las aulas y en los congresos nacionales e internacionales.
  • 2. -Docencia: Participar en actividades tendientes a la innovación curricular de los programas académicos relacionados con las líneas de generación del conocimiento. Capacitar a los colaboradores al involucrarlos en las actividades de investigación del CISPG Garantizar la pronta titulación de los estudiantes al involucrarlos como participantes en las investigaciones planeadas por el CA. -Vinculación y divulgación: Impulsar y fortalecer la investigación interinstitucional que permita concretar nuevos apoyos, optimización de recursos y apertura de nuevas oportunidades para la generación y transmisión del conocimiento, destinadas a la atención de necesidades específicas de nuestra entidad. Enriquecer las actividades destinadas a apoyar la divulgación de las acciones y productos de investigación, así como de los logros propios de la función docente, de gestión académica y de tutelaje de los miembros del cuerpo académico. -Gestión: Crear una normatividad institucional y un reglamento específico necesario para el adecuado desarrollo y funcionamiento del cuerpo académico. Involucrar al CA en la planeación estratégica institucional con la finalidad de obtener recursos que fomenten y apoyen el desarrollo de infraestructura necesaria para la investigación científica. Aplicar a convocatorias de apoyo a la investigación, tanto nacionales como internacionales con el objeto de generar y optimizar oportunidades de apoyo y financiamiento a proyectos inherentes al desarrollo del cuerpo académico. Diseñar e implementar mecanismos para el seguimiento y evaluación de las funciones específicas del cuerpo académico, dentro de un proceso de retroalimentación que se oriente a alcanzar las metas establecidas. -Estrategias: Mantener semanalmente los seminarios académicos informales entre los miembros y los colaboradores del CA con el objetivo de trasmitir y discutir sus experiencias y habilidades de investigación. Incrementar la producción propia y original de materiales Difundir permanentemente las actividades y producción académica Capacitar a los colaboradores del CA en el uso de las nuevas tecnologías y sus aplicaciones educativas. Fortalecer las actividades de vinculación a través de educación continua y proyectos de investigación con entidades y organizaciones internas y externas
  • 3. a la universidad. Mejorar las condiciones de productividad académica y científica al dotar de espacios físicos equipados e infraestructura tecnológica a investigadores y estudiantes. Impulsar las redes, así como la vinculación con instituciones, organismos y dependencias con fines de investigación, intercambio, financiamiento, becas y movilidad, -Metas: -Publicar en forma conjunta tres libros, generar al menos seis artículos producto de la colaboración del CA y participar en dos congresos internacionales por año como cuerpo Académico. -Generar seis tesis colectivas producto de la actividad científica del CA. -Que cada integrante del CA tenga para sus materias, sus propios materiales didácticos utilizando tecnología computacional e Internet. -Lograr la consolidación del CA al 2013. -Que el 80% de los miembros del CA pertenezcan al S N I como producto de su actividad académica desarrollada en el CA. -Tener para el 2013 al menos dos proyectos de investigación científica conjunta con participantes de otros CA. -Que para el 2013 el CA cuente al menos con un proyecto de investigación científica con financiamiento externo. -Que las líneas de investigación del CA incorporen al menos diez estudiantes de licenciatura dentro de sus actividades de generación científica. -Que el estudiantado involucrado en las actividades del CA generen una comunicación al año en revistas y /o congresos arbitrados de calidad. -Acciones del cuerpo académico del año 2012- 2013: Tener comunicación con investigadores de reconocido prestigio para fomentar la cooperación científica conjunta. Crear un convenio de colaboración con CAs en consolidación y consolidados relacionados con la LGAC Presentar en dos coloquios regionaleslos avances de las investigaciones realizadas por los miembros del CA y sus participantes. Presentar dos veces al año en un coloquio nacional e internacional los avances de las investigaciones realizadas por los miembros del CA y sus participantes. Establecer acuerdos de participación conjunta con investigadores nacionales.
  • 4. Participar en forma conjunta en las convocatorias de investigación financiada nacionales e internacionales. Registro, seguimiento y difusión de los proyectos de investigación relacionados al CA y sus colaboradores. Realizar estancias cortas de los miembros del CA en universidades reconocidas a nivel nacional. Capacitar a los colaboradores y maestros de la propia institución en las competencias y habilidades propias del CA. Proyecto para la consolidación del Cuerpo Académico de Psicología Clínica Actualmente el CA se encuentra realizando acciones para fortalecer los vínculos y empezar a aplicar a proyectos financiados de investigación conjunta con Cas de otras Unidades Académicas de la UAGro y de otras universidades. Los integrantes del CA se encuentra trabajado intensamente para ir integrando a maestros y alumnos a las investigaciones programadas y a las actividades semanales de sus seminarios informales de discusión científico académica y en crear las condiciones y relaciones que le permitirán lograr su desarrollo y consolidación en el 2013. DRA. YOLANDA EMPERATRIZ CORTES DILLANES COODINADORA DEL CA: PSICOLOGIA CLINICA Vo. Bo. M.C. GUADALUPE ANTUNEZ NAJERA SECRETARIA DEL CA: PSICOLOGIA CLINICA M.C. MONICA GUEVARA ROJO VOCAL DEL CA: PSICOLOGIA CLINICA