SlideShare una empresa de Scribd logo
COMISIÓN DE INTERVENCIÓN Y
FORTALECIMIENTO
• METODOLOGÍA  DE  LA  INVESTIGACIÓN
• 17  al  25  de  septiembre  de  2016
UNIVERSIDAD  DE
GUAYAQUIL
Maritza Paredes Santiago, Ph.D..
Formación  de  los  grupos
• Grupo  1:
• Capítulo  1.  Conceptualización  de  la  Metodología  de  la  Investigación  y  
sus  categorías  científica
• Subunidad  1:  La  idea  de  la  Investigación
• Subunidad  2:  El  paso    de  la  idea  de  la  investigación  al  problema  de  la  
Investigación
• Subunidad  3:  El  Objeto  de  la  investigación
• Subunidad  4:  El  Campo  de  la  investigación
• Subunidad  5:  El  Objetivo  de  la  Investigación
• Subunidad  6:  La  Idea  a  Defender  y  la  Hipótesis  de  la  Investigación
• Subunidad  7:  Los  Métodos  de  Investigación
Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
http://es.slideshare.net/ricardopairazaman/proyecto-­de-­tesis-­en-­
educacion
http://es.slideshare.net/permoncada/tesis-­martinez-­moncada
http://ponce.inter.edu/cai/Tesis_Graduado/Carmen_Flores/index.
pd
Link.springer.com
Enlaces  de  consulta
IDEA DE LA INVESTIGACIÓN
Investigación  y  sondeo
Capacidades,  conocimientos  y  tiempo  de  decicación  del  
tesista
Disponibilidad   de  investigaciones  aplicadas
Disponibilidad   de  información
Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
• “surgen de una gran variedad de fuentes, entre las
cuales se encuentran: experiencias individuales,
materiales escritos (libros, revistas, periódicos, tesis),
materiales audiovisuales (Internet, en las páginas
Web, foros de discusión, entre otros), teorías,
descubrimientos “(Perez, 2014,pag12)
Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
• Consultar en biblioteca y en la biblioteca electrónica de tesis, libros y revistas
especializadas
• Buscar en internet temáticas especializadas,es decir, navegar en internet
• Revisar estudios y trabajos temáticos similares a los del tema que quieres
desarrollar en la tesis
• Consultar los trabajos sobre el estado del arte, síntesis de las teorías y temas
que se van a desarrollar
• Consultar personas especialistas en el tema.
Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
PLANTEAMIENTO  DEL  PROBLEMA
Objeto de estudio:
Es aquella parte de la realidad objetiva sobre la cual el
investigador va a incidir desde el punto de vista teórico o
práctico para enriquecer las cualidades, características,
particularidades de las leyes, principios, categorías
proposiciones y constructos teóricos.
Campo de acción o de investigación:
Es aquella parte del objeto de estudio, conformado por el
conjunto de aspectos, propiedades y relaciones que se
abstraen del objeto en la actividad práctica del sujeto, con
un objetivo determinado y ciertas condiciones y situaciones.
Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
SITUACIÓN O HECHO:
Limitaciones con la eficiencia de la información no favorece a los directivos del hotel
Playa Pesquero para una eficiente toma de decisiones
EJEMPLO
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA COMO PREGUNTA:
¿Cómo mejorar la eficiencia de la información para el apoyo a la toma de decisiones
del hotel Playa Pesquero?
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA EN FORMA DESCRIPTIVA:
Los directivos del hotel Playa Pesquero no disponen de un sistema de gestión de la
información eficiente que les sirva de apoyo para la toma de decisiones
Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
OBJETIVO:
Diseñar una Intranet Corporativa para el apoyo a la toma de decisiones en el hotel
Playa Pesquero
OBJETO:
Proceso de gestión de la información del Hotel Playa Pesquero.
CAMPO:
Automatización de la información vinculado a la toma de decisiones
Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
HIPÓTESIS:
Una Intranet Corporativa, que se caracterice por la interconexión e integración del flujo
de información de las áreas en la red, con alto grado de confidencialidad, uniformidad y
consistencia, debe favorecer el flujo de información para el apoyo a la toma de
decisiones por parte de los directivos del hotel Playa Pesquero
UNIDAD DE ANÁLISIS:
Dependerá del tipo, enfoque y diseño de la investigación. Puede ir desde la empresa
inmersa (estudio de caso) hasta cada uno de los directivos involucrados en la toma de
decisiones. Es decir: Hotel Playa Pesquero por un lado o los directivos del hotel Playa
Pesquero por el otro.
Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
Ejemplo Tesis Especialidad 2006. (Ciencias Médicas)
TÍTULO: Software educativo interactivo para la promoción y prevención del
alcoholismo desde edades tempranas.
SITUACIÓN PROBLEMICA: “…los esfuerzos realizado por los especialistas…, para
garantizar una eficiente promoción y prevención del alcoholismo, como ejemplo el
Programa Nacional de Drogadicciones, no son suficiente para la promoción y
prevención desde edades temprana, lo que indiscutiblemente dificulta un trabajo
sistemático y dinámico en su evolución para la atención del alcoholismo…”
PROBLEMA CIENTÍFICO: ¿Cómo contribuir a potenciar la información y educación
desde edades tempranas de la necesidad de minimizar la prevalencia e incidencia del
alcoholismo?
Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
OBJETO DE ESTUDIO: El proceso de prevención en la prevalencia e incidencia del
alcoholismo.
CAMPO DE ACCIÓN: software educativo interactivo para la promoción y prevención
del alcoholismo desde edades tempranas.
OBJETIVO GENERAL: Elaborar un software educativo interactivo para la
promoción y prevención del alcoholismo desde edades tempranas.
HIPÓTESIS: Un software educativo interactivo de promoción y prevención para
niños, permite contribuir a potenciar la información y educación desde edades
tempranas de la necesidad de minimizar la prevalencia e incidencia del alcoholismo.
Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
1. Redacta una cita textual (con énfasis en el autor) de
menos de 40 palabras .¿Cómo realiza la cita si
hiciera énfasis en el texto?
2. Redacte una cita textual (con énfasis en el autor) de
más de cuarenta palabras.
3. Ejemplifique cómo realizar una cita parafraseada
cuando hay de 3 a 5 autores.
4. Revise las referencias bibliográficas de este artículo
e identifique un artículo de investigación.
Trabajo  práctico
Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
1. Plantear la idea de investigación
2. Formular un título tentativo
3. Buscar 5 referencias bibliográficas que sustenten el
tema de investigación
4. Identificar el objeto, campo, unidad de análisis
Trabajo  práctico
Maritza Paredes Santiago, Ph.D...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMASENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMASPavel Vargas
 
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoqueCuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Tec Villa
 
Paradigma positivista por cajamarca david
Paradigma positivista por cajamarca davidParadigma positivista por cajamarca david
Paradigma positivista por cajamarca david
davidcajamarca
 
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigaciónFundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigaciónAnaya Anais Arrua Galvan
 
Paradigmas De Investigacion
Paradigmas De InvestigacionParadigmas De Investigacion
Paradigmas De Investigacionguest3544f7
 
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
gabrielautopianuevo
 
Definicion paradigma
Definicion paradigmaDefinicion paradigma
Definicion paradigma
rafaelran
 
Paradigmas de Investigación
Paradigmas de InvestigaciónParadigmas de Investigación
Paradigmas de Investigación
ygaleanop192016
 
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOEXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOPavel Vargas
 
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Omar Gutierrez
 
Epistemología de la educación Definición y conceptor
Epistemología de la educación Definición y conceptorEpistemología de la educación Definición y conceptor
Epistemología de la educación Definición y conceptor
jose jerez jerez
 
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO. PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
VICTOR ALVARADO
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
belzabeth
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
Janina Yasuma Taris
 
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Arelys0608
 
El paradigma sociocrítico
El paradigma sociocríticoEl paradigma sociocrítico
El paradigma sociocrítico
dixon romero g
 
Guía i met i
Guía i met iGuía i met i
Guía i met i
Kevin Hernández
 
Modelos o paradigmas pdf perez serrano
Modelos o paradigmas pdf perez serranoModelos o paradigmas pdf perez serrano
Modelos o paradigmas pdf perez serranoKarla Saavedra
 

La actualidad más candente (20)

ENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMASENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMAS
 
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoqueCuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
 
Paradigma positivista por cajamarca david
Paradigma positivista por cajamarca davidParadigma positivista por cajamarca david
Paradigma positivista por cajamarca david
 
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigaciónFundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
 
Paradigmas De Investigacion
Paradigmas De InvestigacionParadigmas De Investigacion
Paradigmas De Investigacion
 
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
Definicion paradigma
Definicion paradigmaDefinicion paradigma
Definicion paradigma
 
Paradigmas de Investigación
Paradigmas de InvestigaciónParadigmas de Investigación
Paradigmas de Investigación
 
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOEXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
 
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 
Power point paradigmas_u3
Power point paradigmas_u3Power point paradigmas_u3
Power point paradigmas_u3
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Epistemología de la educación Definición y conceptor
Epistemología de la educación Definición y conceptorEpistemología de la educación Definición y conceptor
Epistemología de la educación Definición y conceptor
 
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO. PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
 
El paradigma sociocrítico
El paradigma sociocríticoEl paradigma sociocrítico
El paradigma sociocrítico
 
Guía i met i
Guía i met iGuía i met i
Guía i met i
 
Modelos o paradigmas pdf perez serrano
Modelos o paradigmas pdf perez serranoModelos o paradigmas pdf perez serrano
Modelos o paradigmas pdf perez serrano
 

Destacado

Naming of compounds flowchart
Naming of compounds flowchartNaming of compounds flowchart
Naming of compounds flowchart
hilkianho
 
Thói quen sinh hoạt không đúng cách dễ gây bệnh khớp
Thói quen sinh hoạt không đúng cách dễ gây bệnh khớpThói quen sinh hoạt không đúng cách dễ gây bệnh khớp
Thói quen sinh hoạt không đúng cách dễ gây bệnh khớpwarren859
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
joharcliz
 
Jazoon2010 - Edgar Silva - Open source SOA on Steroids
Jazoon2010 - Edgar Silva - Open source SOA on SteroidsJazoon2010 - Edgar Silva - Open source SOA on Steroids
Jazoon2010 - Edgar Silva - Open source SOA on SteroidsEdgar Silva
 
Top 8 dispatch supervisor resume samples
Top 8 dispatch supervisor resume samplesTop 8 dispatch supervisor resume samples
Top 8 dispatch supervisor resume samplesjomfisar
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas CientíficosMetodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
ug-dipa
 
Marco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de DatosMarco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de Datos
ug-dipa
 
Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...
Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...
Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...
ug-dipa
 
Bases Concurso de Méritos y Oposición para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
Bases Concurso de Méritos  y Oposición  para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...Bases Concurso de Méritos  y Oposición  para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
Bases Concurso de Méritos y Oposición para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
ug-dipa
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
shanirarc
 
C6.mi.p1.s2.Tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.Tipos de investigaciónC6.mi.p1.s2.Tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.Tipos de investigación
Martín Ramírez
 
Metodología de la investigación generalidades
Metodología de la investigación generalidadesMetodología de la investigación generalidades
Metodología de la investigación generalidades
ALEGART
 
ÉTICA CRISTIANA: PRINCIPIOS
ÉTICA CRISTIANA: PRINCIPIOSÉTICA CRISTIANA: PRINCIPIOS
ÉTICA CRISTIANA: PRINCIPIOS
rigoberto arturo zapata sánchez
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualConip Kny
 

Destacado (18)

EGRE 364
EGRE 364EGRE 364
EGRE 364
 
Naming of compounds flowchart
Naming of compounds flowchartNaming of compounds flowchart
Naming of compounds flowchart
 
Thói quen sinh hoạt không đúng cách dễ gây bệnh khớp
Thói quen sinh hoạt không đúng cách dễ gây bệnh khớpThói quen sinh hoạt không đúng cách dễ gây bệnh khớp
Thói quen sinh hoạt không đúng cách dễ gây bệnh khớp
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
RESUME-lyf-20161129
RESUME-lyf-20161129RESUME-lyf-20161129
RESUME-lyf-20161129
 
Jazoon2010 - Edgar Silva - Open source SOA on Steroids
Jazoon2010 - Edgar Silva - Open source SOA on SteroidsJazoon2010 - Edgar Silva - Open source SOA on Steroids
Jazoon2010 - Edgar Silva - Open source SOA on Steroids
 
Top 8 dispatch supervisor resume samples
Top 8 dispatch supervisor resume samplesTop 8 dispatch supervisor resume samples
Top 8 dispatch supervisor resume samples
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas CientíficosMetodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
 
Historia Centro America (Eduardo López)
Historia Centro America (Eduardo López)Historia Centro America (Eduardo López)
Historia Centro America (Eduardo López)
 
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
 
Marco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de DatosMarco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de Datos
 
Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...
Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...
Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...
 
Bases Concurso de Méritos y Oposición para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
Bases Concurso de Méritos  y Oposición  para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...Bases Concurso de Méritos  y Oposición  para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
Bases Concurso de Méritos y Oposición para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
C6.mi.p1.s2.Tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.Tipos de investigaciónC6.mi.p1.s2.Tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.Tipos de investigación
 
Metodología de la investigación generalidades
Metodología de la investigación generalidadesMetodología de la investigación generalidades
Metodología de la investigación generalidades
 
ÉTICA CRISTIANA: PRINCIPIOS
ÉTICA CRISTIANA: PRINCIPIOSÉTICA CRISTIANA: PRINCIPIOS
ÉTICA CRISTIANA: PRINCIPIOS
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
 

Similar a Metodología de la Investigación - Idea de la Investigación

S8 claudia pérez_inform
S8 claudia pérez_informS8 claudia pérez_inform
S8 claudia pérez_inform
Claudia Pérez Jurado
 
Informe Privacidad y TIC Agencia Vasca de Protección de Datos 2014
Informe Privacidad y TIC Agencia Vasca de Protección de Datos  2014Informe Privacidad y TIC Agencia Vasca de Protección de Datos  2014
Informe Privacidad y TIC Agencia Vasca de Protección de Datos 2014
eraser Juan José Calderón
 
Gep2009 Eq11 Ocampo T5 Presentacion Anteproyecto
Gep2009 Eq11 Ocampo T5 Presentacion AnteproyectoGep2009 Eq11 Ocampo T5 Presentacion Anteproyecto
Gep2009 Eq11 Ocampo T5 Presentacion AnteproyectoSilvermist86
 
Clase Inicial.ppt
Clase Inicial.pptClase Inicial.ppt
Clase Inicial.ppt
Pablo Rivas
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013emartineza
 
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdfPE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
2226131
 
Manual de investigacion y ejecucion LBHVS
Manual de investigacion y ejecucion LBHVSManual de investigacion y ejecucion LBHVS
Manual de investigacion y ejecucion LBHVS
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docxCONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
JeniferMerchan1
 
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docxCONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
JeniferMerchan1
 
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptxMetodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
AlbertQuintanillat
 
SESIÓN 2.- Investigación comercial (16-04-2015).pdf
SESIÓN 2.- Investigación comercial (16-04-2015).pdfSESIÓN 2.- Investigación comercial (16-04-2015).pdf
SESIÓN 2.- Investigación comercial (16-04-2015).pdf
Universidad Rey Juan Carlos
 
Sesion 3. MIM-I 2023-I medicina humana ica
Sesion 3. MIM-I  2023-I medicina humana icaSesion 3. MIM-I  2023-I medicina humana ica
Sesion 3. MIM-I 2023-I medicina humana ica
PaoloPisconti1
 
Presentacion protocolo 20
Presentacion  protocolo 20Presentacion  protocolo 20
Presentacion protocolo 20
miguel angel aparcana yallico
 
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 okProyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 okUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
 

Similar a Metodología de la Investigación - Idea de la Investigación (20)

S8 claudia pérez_inform
S8 claudia pérez_informS8 claudia pérez_inform
S8 claudia pérez_inform
 
Informe Privacidad y TIC Agencia Vasca de Protección de Datos 2014
Informe Privacidad y TIC Agencia Vasca de Protección de Datos  2014Informe Privacidad y TIC Agencia Vasca de Protección de Datos  2014
Informe Privacidad y TIC Agencia Vasca de Protección de Datos 2014
 
Gep2009 Eq11 Ocampo T5 Presentacion Anteproyecto
Gep2009 Eq11 Ocampo T5 Presentacion AnteproyectoGep2009 Eq11 Ocampo T5 Presentacion Anteproyecto
Gep2009 Eq11 Ocampo T5 Presentacion Anteproyecto
 
Clase Inicial.ppt
Clase Inicial.pptClase Inicial.ppt
Clase Inicial.ppt
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdfPE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
 
Manual de investigacion y ejecucion LBHVS
Manual de investigacion y ejecucion LBHVSManual de investigacion y ejecucion LBHVS
Manual de investigacion y ejecucion LBHVS
 
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docxCONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
 
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docxCONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
 
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptxMetodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
SESIÓN 2.- Investigación comercial (16-04-2015).pdf
SESIÓN 2.- Investigación comercial (16-04-2015).pdfSESIÓN 2.- Investigación comercial (16-04-2015).pdf
SESIÓN 2.- Investigación comercial (16-04-2015).pdf
 
Sesion 3. MIM-I 2023-I medicina humana ica
Sesion 3. MIM-I  2023-I medicina humana icaSesion 3. MIM-I  2023-I medicina humana ica
Sesion 3. MIM-I 2023-I medicina humana ica
 
Presentacion protocolo 20
Presentacion  protocolo 20Presentacion  protocolo 20
Presentacion protocolo 20
 
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 okProyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
 

Más de ug-dipa

Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
ug-dipa
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
ug-dipa
 
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto
Capítulo 2 : Población, muestra y contextoCapítulo 2 : Población, muestra y contexto
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto
ug-dipa
 
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
ug-dipa
 
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de HipótesisCapitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
ug-dipa
 
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística AplicadaCapítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
ug-dipa
 
Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaCriterios de Evaluación de la Producción Científica
Criterios de Evaluación de la Producción Científica
ug-dipa
 
Syllabus de Estadística Aplicada
Syllabus de Estadística AplicadaSyllabus de Estadística Aplicada
Syllabus de Estadística Aplicada
ug-dipa
 
Diseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la InvestigaciónDiseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la Investigación
ug-dipa
 
Tipo de Hipótesis
Tipo de HipótesisTipo de Hipótesis
Tipo de Hipótesis
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la EducaciónMetodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
ug-dipa
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del ProblemaMetodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - La Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - La Idea de la InvestigaciónMetodología de la Investigación - La Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - La Idea de la Investigación
ug-dipa
 
Syllabus Metodología de la Investigación
Syllabus Metodología de la InvestigaciónSyllabus Metodología de la Investigación
Syllabus Metodología de la Investigación
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - La Idea
Metodología de la Investigación - La IdeaMetodología de la Investigación - La Idea
Metodología de la Investigación - La Idea
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Conferencia 3
Metodología de la Investigación - Conferencia 3Metodología de la Investigación - Conferencia 3
Metodología de la Investigación - Conferencia 3
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Conferencia 2
Metodología de la Investigación - Conferencia 2Metodología de la Investigación - Conferencia 2
Metodología de la Investigación - Conferencia 2
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Conferencia 1
Metodología de la Investigación - Conferencia 1 Metodología de la Investigación - Conferencia 1
Metodología de la Investigación - Conferencia 1
ug-dipa
 

Más de ug-dipa (20)

Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
 
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto
Capítulo 2 : Población, muestra y contextoCapítulo 2 : Población, muestra y contexto
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto
 
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
 
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de HipótesisCapitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
 
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística AplicadaCapítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
 
Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaCriterios de Evaluación de la Producción Científica
Criterios de Evaluación de la Producción Científica
 
Syllabus de Estadística Aplicada
Syllabus de Estadística AplicadaSyllabus de Estadística Aplicada
Syllabus de Estadística Aplicada
 
Diseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la InvestigaciónDiseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la Investigación
 
Tipo de Hipótesis
Tipo de HipótesisTipo de Hipótesis
Tipo de Hipótesis
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la EducaciónMetodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
 
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del ProblemaMetodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
 
Metodología de la Investigación - La Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - La Idea de la InvestigaciónMetodología de la Investigación - La Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - La Idea de la Investigación
 
Syllabus Metodología de la Investigación
Syllabus Metodología de la InvestigaciónSyllabus Metodología de la Investigación
Syllabus Metodología de la Investigación
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
 
Metodología de la Investigación - La Idea
Metodología de la Investigación - La IdeaMetodología de la Investigación - La Idea
Metodología de la Investigación - La Idea
 
Metodología de la Investigación - Conferencia 3
Metodología de la Investigación - Conferencia 3Metodología de la Investigación - Conferencia 3
Metodología de la Investigación - Conferencia 3
 
Metodología de la Investigación - Conferencia 2
Metodología de la Investigación - Conferencia 2Metodología de la Investigación - Conferencia 2
Metodología de la Investigación - Conferencia 2
 
Metodología de la Investigación - Conferencia 1
Metodología de la Investigación - Conferencia 1 Metodología de la Investigación - Conferencia 1
Metodología de la Investigación - Conferencia 1
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Metodología de la Investigación - Idea de la Investigación

  • 1. COMISIÓN DE INTERVENCIÓN Y FORTALECIMIENTO • METODOLOGÍA  DE  LA  INVESTIGACIÓN • 17  al  25  de  septiembre  de  2016 UNIVERSIDAD  DE GUAYAQUIL Maritza Paredes Santiago, Ph.D..
  • 2. Formación  de  los  grupos • Grupo  1:
  • 3. • Capítulo  1.  Conceptualización  de  la  Metodología  de  la  Investigación  y   sus  categorías  científica • Subunidad  1:  La  idea  de  la  Investigación • Subunidad  2:  El  paso    de  la  idea  de  la  investigación  al  problema  de  la   Investigación • Subunidad  3:  El  Objeto  de  la  investigación • Subunidad  4:  El  Campo  de  la  investigación • Subunidad  5:  El  Objetivo  de  la  Investigación • Subunidad  6:  La  Idea  a  Defender  y  la  Hipótesis  de  la  Investigación • Subunidad  7:  Los  Métodos  de  Investigación Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
  • 4. Maritza Paredes Santiago, Ph.D... http://es.slideshare.net/ricardopairazaman/proyecto-­de-­tesis-­en-­ educacion http://es.slideshare.net/permoncada/tesis-­martinez-­moncada http://ponce.inter.edu/cai/Tesis_Graduado/Carmen_Flores/index. pd Link.springer.com Enlaces  de  consulta
  • 5. IDEA DE LA INVESTIGACIÓN Investigación  y  sondeo Capacidades,  conocimientos  y  tiempo  de  decicación  del   tesista Disponibilidad   de  investigaciones  aplicadas Disponibilidad   de  información Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
  • 6. • “surgen de una gran variedad de fuentes, entre las cuales se encuentran: experiencias individuales, materiales escritos (libros, revistas, periódicos, tesis), materiales audiovisuales (Internet, en las páginas Web, foros de discusión, entre otros), teorías, descubrimientos “(Perez, 2014,pag12) Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
  • 7. • Consultar en biblioteca y en la biblioteca electrónica de tesis, libros y revistas especializadas • Buscar en internet temáticas especializadas,es decir, navegar en internet • Revisar estudios y trabajos temáticos similares a los del tema que quieres desarrollar en la tesis • Consultar los trabajos sobre el estado del arte, síntesis de las teorías y temas que se van a desarrollar • Consultar personas especialistas en el tema. Maritza Paredes Santiago, Ph.D... PLANTEAMIENTO  DEL  PROBLEMA
  • 8. Objeto de estudio: Es aquella parte de la realidad objetiva sobre la cual el investigador va a incidir desde el punto de vista teórico o práctico para enriquecer las cualidades, características, particularidades de las leyes, principios, categorías proposiciones y constructos teóricos. Campo de acción o de investigación: Es aquella parte del objeto de estudio, conformado por el conjunto de aspectos, propiedades y relaciones que se abstraen del objeto en la actividad práctica del sujeto, con un objetivo determinado y ciertas condiciones y situaciones. Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
  • 9. SITUACIÓN O HECHO: Limitaciones con la eficiencia de la información no favorece a los directivos del hotel Playa Pesquero para una eficiente toma de decisiones EJEMPLO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA COMO PREGUNTA: ¿Cómo mejorar la eficiencia de la información para el apoyo a la toma de decisiones del hotel Playa Pesquero? FORMULACIÓN DEL PROBLEMA EN FORMA DESCRIPTIVA: Los directivos del hotel Playa Pesquero no disponen de un sistema de gestión de la información eficiente que les sirva de apoyo para la toma de decisiones Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
  • 10. OBJETIVO: Diseñar una Intranet Corporativa para el apoyo a la toma de decisiones en el hotel Playa Pesquero OBJETO: Proceso de gestión de la información del Hotel Playa Pesquero. CAMPO: Automatización de la información vinculado a la toma de decisiones Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
  • 11. HIPÓTESIS: Una Intranet Corporativa, que se caracterice por la interconexión e integración del flujo de información de las áreas en la red, con alto grado de confidencialidad, uniformidad y consistencia, debe favorecer el flujo de información para el apoyo a la toma de decisiones por parte de los directivos del hotel Playa Pesquero UNIDAD DE ANÁLISIS: Dependerá del tipo, enfoque y diseño de la investigación. Puede ir desde la empresa inmersa (estudio de caso) hasta cada uno de los directivos involucrados en la toma de decisiones. Es decir: Hotel Playa Pesquero por un lado o los directivos del hotel Playa Pesquero por el otro. Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
  • 12. Ejemplo Tesis Especialidad 2006. (Ciencias Médicas) TÍTULO: Software educativo interactivo para la promoción y prevención del alcoholismo desde edades tempranas. SITUACIÓN PROBLEMICA: “…los esfuerzos realizado por los especialistas…, para garantizar una eficiente promoción y prevención del alcoholismo, como ejemplo el Programa Nacional de Drogadicciones, no son suficiente para la promoción y prevención desde edades temprana, lo que indiscutiblemente dificulta un trabajo sistemático y dinámico en su evolución para la atención del alcoholismo…” PROBLEMA CIENTÍFICO: ¿Cómo contribuir a potenciar la información y educación desde edades tempranas de la necesidad de minimizar la prevalencia e incidencia del alcoholismo? Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
  • 13. OBJETO DE ESTUDIO: El proceso de prevención en la prevalencia e incidencia del alcoholismo. CAMPO DE ACCIÓN: software educativo interactivo para la promoción y prevención del alcoholismo desde edades tempranas. OBJETIVO GENERAL: Elaborar un software educativo interactivo para la promoción y prevención del alcoholismo desde edades tempranas. HIPÓTESIS: Un software educativo interactivo de promoción y prevención para niños, permite contribuir a potenciar la información y educación desde edades tempranas de la necesidad de minimizar la prevalencia e incidencia del alcoholismo. Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
  • 14. 1. Redacta una cita textual (con énfasis en el autor) de menos de 40 palabras .¿Cómo realiza la cita si hiciera énfasis en el texto? 2. Redacte una cita textual (con énfasis en el autor) de más de cuarenta palabras. 3. Ejemplifique cómo realizar una cita parafraseada cuando hay de 3 a 5 autores. 4. Revise las referencias bibliográficas de este artículo e identifique un artículo de investigación. Trabajo  práctico Maritza Paredes Santiago, Ph.D...
  • 15. 1. Plantear la idea de investigación 2. Formular un título tentativo 3. Buscar 5 referencias bibliográficas que sustenten el tema de investigación 4. Identificar el objeto, campo, unidad de análisis Trabajo  práctico Maritza Paredes Santiago, Ph.D...