SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE OAXACA
COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
ESCUELA:
TURNO: GRADO:3° GRUPO:
LOCALIDAD: JUCHITAN DE
ZARAGOZA OAXCACA
FECHA DE REALIZACIÓN:
MAESTRO(A):PROFR.
CIENCIAS NATURALES
BLOQUE II
Estándar curricular
4. ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIA.
4.4 muestra disposición y toma de decisiones a favor del cuidado del
ambiente
Ámbito Biodiversidad y protección del ambiente
COMPETENCIA
 Toma de decisiones informadas, para el cuidado del ambiente y la
promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.
TEMA  Importancia del cuidado del ambiente
APRENDIZAJES
ESPERADOS
 Explicaranlaimportanciaque tiene el cuidadode lanaturalezaparael
mantenimientode lavida.
 Apreciaralaimportanciade ciertasprácticas comoel reúso,la reducciónyel reciclaje
para contribuiral cuidadodel ambiente,a finde aplicarlasensuvidacotidiana.
ACTIVIDADES
Sesión 1
Inicio
Para recuperar los conocimientos previos de los alumnos :
 Se les mostrara a los alumnos dos imágenes que previamente el
maestro llevara en donde se presentaran las características que pueden
tener un buen lugar para vivir y otro donde se muestre la contaminación.
Con base a ello se realizara una lluvia de ideas con los siguientes
tópicos:
 ¿Qué observas en las imágenes?
 ¿En cuál de los dos paisajes te gustaría vivir? ¿Por qué?
 ¿Qué tienen en común los desechos de la imagen 1?
 ¿sabes cómo se le denominan a estos desechos?
 ¿Qué podrías hacer para transformar el paisaje que no te agrada en
uno donde si te gustaría vivir?
 Menciona algunas actividades que se podrían realizar.
Desarrollo
 Posteriormente se realizara la dinámica canasta revuelta para formar
equipos de cuatro integrantes.
 .una vez formados en equipos comentaran acerca de las respuestas
planteadas en la lluvia de ideas.
 Lo equipos escribirán sus conclusiones acerca de lo comentado.
 Al término de sus escritos, se elegirá a un integrante del equipo para
que lea las conclusiones al grupo.
Cierre
 En equipos comentaran acerca de las conclusiones recabadas de cada
uno de los equipos.
(TAREA: Se le pedirá a los alumnos que revisen y lean su libro de ciencias
naturales en las páginas 61-66. Y que además que en equipos lleven
cartulinas, pegamento, tijeras, colores y plumones para la siguiente clase)
Sesión 2
Inicio
 Se le pedirá a los alumnos que se dirijan al patio de la escuela con sus
libretas y bolígrafos.
 Donde registraran todo lo que observan con respecto al ambiente
(basura, arboles etc…)
Tiempo
20 minutos
30 minutos
10 minutos
20 minutos
DESARROLLO
 Con base al recorrido y de las anotaciones que hicieron los alumnos
tendrán que comentar de manera grupal cuales son los problemas que
detectaron en la escuela.
 Y con base a la información que leyeron en su libro que podrían hacer
para cuidar el medio en el que viven.
Cierre
 Posteriormente se le pedirá a los alumnos que se integren en sus
respectivos equipos de la sesión anterior.
 Una vez integrados se realizara la elaboración de carteles donde
plasmen la importancia del cuidado dl medio ambiente y además las
tareas que se deben realizar para el cuidado de la misma.
 Al concluir la actividad anterior se procederá a revisar la ortografía de
los carteles.
Sesión 3
 Presentación y exposición de los carteles ante el grupo
 Y a algunos grupos de la escuela.
 Para que posteriormente se plasmen en algunos lugares de la
comunidad o escuela.
Toda la sesión
20 minutos
5 minutos
35 minutos
10 minutos
EVIDENCIAS:
Conclusiones de la lluvia de ideas presentadas en la sesión 1( participaciones)
Carteles realizados acerca del reciclaje.
Exposición.
Instrumentos:
Rúbrica
Materiales
Imágenes de paisajes, cartulinas, pegamento, colores, plumones, tijeras
Rúbrica para evaluar sobre la actividad colaborativa
Criterios de
evaluación
Excelente
3
Bueno
2
Regular
1
Participación en
el equipo.
Participa aportando sus
ideas de manera clara y
conforme al tema.
Participa de manera
frecuente, aportando
ideas.
En ocasiones participa y
aporta ideas poco claras.
Responsabilidad. Trabaja de manera
ordenada y organizada.
Además muestra
importancia en los
trabajos.
Respeto Respeta y valora las
participaciones de sus
compañeros.
Rubrica para evaluar contenido de los trabajos realizados en clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación didáctica
Situación didácticaSituación didáctica
Situación didácticaRosita261293
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
raquelromeromora
 
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
AnieErika23
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasdorianpuertas
 
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
Secuencia didáctica ODA EcosistemasSecuencia didáctica ODA Ecosistemas
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
FabyNallely14
 
Experimentos segundo
Experimentos segundoExperimentos segundo
Experimentos segundo
maria guadalup castañeda trejo
 
Un tic para cuidar nuestro ecosistema
Un tic para cuidar nuestro ecosistemaUn tic para cuidar nuestro ecosistema
Un tic para cuidar nuestro ecosistema
Willy Garcia
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
ABP ¡Me voy al huerto!
ABP  ¡Me voy al huerto!ABP  ¡Me voy al huerto!
ABP ¡Me voy al huerto!
sybcamsalcha
 
Unidad didactica ecosistemas
Unidad didactica ecosistemasUnidad didactica ecosistemas
Unidad didactica ecosistemas
Inesita Ortega Silva
 
Sesion de aprendizaje de ciencia y ambiente 04 04-14
Sesion de aprendizaje de  ciencia y ambiente 04 04-14Sesion de aprendizaje de  ciencia y ambiente 04 04-14
Sesion de aprendizaje de ciencia y ambiente 04 04-14
Liced RUIZ ALTAMIRANO
 
Planeación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauralesPlaneación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauraleskarlan22
 
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
SANDYCARRI
 
Cienciasnaturales dic
Cienciasnaturales dicCienciasnaturales dic
Cienciasnaturales dic
Betzayda Lopez
 
Tarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadoc
Tarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadocTarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadoc
Tarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadocRosa Margarita Quistial Cango
 
Plan de clase de ciencias naturales.
Plan de clase de ciencias naturales.Plan de clase de ciencias naturales.
Plan de clase de ciencias naturales.Walter Ayala
 

La actualidad más candente (18)

Situación didáctica
Situación didácticaSituación didáctica
Situación didáctica
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
 
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
Secuencia didáctica ODA EcosistemasSecuencia didáctica ODA Ecosistemas
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
 
Experimentos segundo
Experimentos segundoExperimentos segundo
Experimentos segundo
 
Unidad didactica de ecosistema
Unidad didactica de ecosistemaUnidad didactica de ecosistema
Unidad didactica de ecosistema
 
Un tic para cuidar nuestro ecosistema
Un tic para cuidar nuestro ecosistemaUn tic para cuidar nuestro ecosistema
Un tic para cuidar nuestro ecosistema
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
ABP ¡Me voy al huerto!
ABP  ¡Me voy al huerto!ABP  ¡Me voy al huerto!
ABP ¡Me voy al huerto!
 
Unidad didactica ecosistemas
Unidad didactica ecosistemasUnidad didactica ecosistemas
Unidad didactica ecosistemas
 
Sesion de aprendizaje de ciencia y ambiente 04 04-14
Sesion de aprendizaje de  ciencia y ambiente 04 04-14Sesion de aprendizaje de  ciencia y ambiente 04 04-14
Sesion de aprendizaje de ciencia y ambiente 04 04-14
 
Planeación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauralesPlaneación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias naurales
 
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
 
Cienciasnaturales dic
Cienciasnaturales dicCienciasnaturales dic
Cienciasnaturales dic
 
Tarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadoc
Tarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadocTarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadoc
Tarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadoc
 
Plan de clase de ciencias naturales.
Plan de clase de ciencias naturales.Plan de clase de ciencias naturales.
Plan de clase de ciencias naturales.
 

Destacado

Mídias Sociais - Cenário Atual - Social Minas
Mídias Sociais - Cenário Atual - Social MinasMídias Sociais - Cenário Atual - Social Minas
Mídias Sociais - Cenário Atual - Social Minas
André Fonseca
 
Sorry of the Sudden
Sorry of the SuddenSorry of the Sudden
Sorry of the Sudden
力恒 萧
 
CRONOGRAMA DAS ATIVIDADES
CRONOGRAMA DAS ATIVIDADESCRONOGRAMA DAS ATIVIDADES
CRONOGRAMA DAS ATIVIDADESEmilia.Alquini
 
Os 7 Magnificos
Os 7 MagnificosOs 7 Magnificos
Os 7 Magnificos
ascorpiona
 
Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)
florjheny
 
Ensayo de lenguas
Ensayo de lenguasEnsayo de lenguas
Ensayo de lenguasflorjheny
 
Mensagem
MensagemMensagem
Mensagem
carmensouza
 
Palestra sobre Empreendedorismo para o BI Internacional
Palestra sobre Empreendedorismo para o BI InternacionalPalestra sobre Empreendedorismo para o BI Internacional
Palestra sobre Empreendedorismo para o BI Internacional
André Fonseca
 
Expocicion toral ixtepec
Expocicion toral ixtepecExpocicion toral ixtepec
Expocicion toral ixtepecflorjheny
 
Pico t11
Pico t11Pico t11
Pico t11
Cesar Pico
 
New application form 08-6-2012 - klj greens
New application form   08-6-2012 - klj greensNew application form   08-6-2012 - klj greens
New application form 08-6-2012 - klj greens
landandhomesncr
 
Πολιτιστικες επιπτωσεις
Πολιτιστικες επιπτωσειςΠολιτιστικες επιπτωσεις
Πολιτιστικες επιπτωσεις
loukastachias
 
CORE Education Breakfast series 2014 | Digitising appraisal and inquiry
CORE Education Breakfast series 2014  |  Digitising appraisal and inquiryCORE Education Breakfast series 2014  |  Digitising appraisal and inquiry
CORE Education Breakfast series 2014 | Digitising appraisal and inquiry
Karen Spencer
 
Klj greens e brochure
Klj greens e brochureKlj greens e brochure
Klj greens e brochure
landandhomesncr
 
קטלוג פסח 2014
קטלוג פסח 2014קטלוג פסח 2014
קטלוג פסח 2014
Michal Mintzer
 
ふりかえり
ふりかえりふりかえり
ふりかえり
kawahira kazuto
 
Weihnachtstipps für Online-Retailer
Weihnachtstipps für Online-RetailerWeihnachtstipps für Online-Retailer
Weihnachtstipps für Online-Retailer
Smarter Ecommerce GmbH
 

Destacado (20)

Mídias Sociais - Cenário Atual - Social Minas
Mídias Sociais - Cenário Atual - Social MinasMídias Sociais - Cenário Atual - Social Minas
Mídias Sociais - Cenário Atual - Social Minas
 
Sorry of the Sudden
Sorry of the SuddenSorry of the Sudden
Sorry of the Sudden
 
CRONOGRAMA DAS ATIVIDADES
CRONOGRAMA DAS ATIVIDADESCRONOGRAMA DAS ATIVIDADES
CRONOGRAMA DAS ATIVIDADES
 
Os 7 Magnificos
Os 7 MagnificosOs 7 Magnificos
Os 7 Magnificos
 
mensagem
mensagemmensagem
mensagem
 
Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)
 
Ensayo de lenguas
Ensayo de lenguasEnsayo de lenguas
Ensayo de lenguas
 
Mensagem
MensagemMensagem
Mensagem
 
Palestra sobre Empreendedorismo para o BI Internacional
Palestra sobre Empreendedorismo para o BI InternacionalPalestra sobre Empreendedorismo para o BI Internacional
Palestra sobre Empreendedorismo para o BI Internacional
 
Expocicion toral ixtepec
Expocicion toral ixtepecExpocicion toral ixtepec
Expocicion toral ixtepec
 
Pico t11
Pico t11Pico t11
Pico t11
 
New application form 08-6-2012 - klj greens
New application form   08-6-2012 - klj greensNew application form   08-6-2012 - klj greens
New application form 08-6-2012 - klj greens
 
Πολιτιστικες επιπτωσεις
Πολιτιστικες επιπτωσειςΠολιτιστικες επιπτωσεις
Πολιτιστικες επιπτωσεις
 
Projecte tortugues
Projecte tortuguesProjecte tortugues
Projecte tortugues
 
CORE Education Breakfast series 2014 | Digitising appraisal and inquiry
CORE Education Breakfast series 2014  |  Digitising appraisal and inquiryCORE Education Breakfast series 2014  |  Digitising appraisal and inquiry
CORE Education Breakfast series 2014 | Digitising appraisal and inquiry
 
Klj greens e brochure
Klj greens e brochureKlj greens e brochure
Klj greens e brochure
 
קטלוג פסח 2014
קטלוג פסח 2014קטלוג פסח 2014
קטלוג פסח 2014
 
Paraules amb x
Paraules amb xParaules amb x
Paraules amb x
 
ふりかえり
ふりかえりふりかえり
ふりかえり
 
Weihnachtstipps für Online-Retailer
Weihnachtstipps für Online-RetailerWeihnachtstipps für Online-Retailer
Weihnachtstipps für Online-Retailer
 

Similar a Planeacion de planeacion tencha

Planeacion SITUACIÓN DIDACTICA.docx
Planeacion SITUACIÓN DIDACTICA.docxPlaneacion SITUACIÓN DIDACTICA.docx
Planeacion SITUACIÓN DIDACTICA.docx
MaciasJess
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
Sistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadaníaSistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadanía
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
yola_irene
 
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docxPROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
Silvia122289
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didácticakarlan22
 
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN COEL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
telesecundaria
 
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamenteporque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamentelasardinak11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto De Aula San Vicente
Proyecto De Aula San VicenteProyecto De Aula San Vicente
Proyecto De Aula San Vicente
Luz Nancy Plata Ardila
 
S4 tarea4 nafuj
S4 tarea4 nafujS4 tarea4 nafuj
S4 tarea4 nafuj
universidad etac
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Chava Litros
 
Planificaciones de segunda jornada de prácticas
Planificaciones de segunda jornada de prácticasPlanificaciones de segunda jornada de prácticas
Planificaciones de segunda jornada de prácticas
Angelita Glez Ochoa
 
Portafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandraPortafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandra
CPESUPIAYMARMATO
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Grupo4cuatro
 
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
Andrea Peralta Espinosa
 
CIENCIAS.docx
CIENCIAS.docxCIENCIAS.docx
CIENCIAS.docx
KendallCastillograna
 
Lesson plan format te in primay school
Lesson plan format te in primay schoolLesson plan format te in primay school
Lesson plan format te in primay school
mairaymaria
 

Similar a Planeacion de planeacion tencha (20)

Planeacion SITUACIÓN DIDACTICA.docx
Planeacion SITUACIÓN DIDACTICA.docxPlaneacion SITUACIÓN DIDACTICA.docx
Planeacion SITUACIÓN DIDACTICA.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
 
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
Sistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadaníaSistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadanía
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
 
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docxPROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN COEL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
 
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamenteporque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion40
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Proyecto De Aula San Vicente
Proyecto De Aula San VicenteProyecto De Aula San Vicente
Proyecto De Aula San Vicente
 
S4 tarea4 nafuj
S4 tarea4 nafujS4 tarea4 nafuj
S4 tarea4 nafuj
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Planificaciones de segunda jornada de prácticas
Planificaciones de segunda jornada de prácticasPlanificaciones de segunda jornada de prácticas
Planificaciones de segunda jornada de prácticas
 
Portafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandraPortafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandra
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
 
CIENCIAS.docx
CIENCIAS.docxCIENCIAS.docx
CIENCIAS.docx
 
Lesson plan format te in primay school
Lesson plan format te in primay schoolLesson plan format te in primay school
Lesson plan format te in primay school
 

Más de florjheny

Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)
florjheny
 
Verde juchitán
Verde juchitánVerde juchitán
Verde juchitán
florjheny
 
Proyecto ciencias
Proyecto cienciasProyecto ciencias
Proyecto ciencias
florjheny
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
florjheny
 
Reserva ecológica de rancho nuevo
Reserva ecológica de rancho nuevoReserva ecológica de rancho nuevo
Reserva ecológica de rancho nuevo
florjheny
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
florjheny
 
Formato matriz de memoria
Formato matriz de memoriaFormato matriz de memoria
Formato matriz de memoria
florjheny
 
Como pueden los que no podian 2
Como pueden los que no podian 2Como pueden los que no podian 2
Como pueden los que no podian 2
florjheny
 
Registro de observacion tics
Registro de observacion ticsRegistro de observacion tics
Registro de observacion tics
florjheny
 
Ensayo comunidad a
Ensayo comunidad aEnsayo comunidad a
Ensayo comunidad a
florjheny
 
Planeacion con herramienta
Planeacion con herramienta Planeacion con herramienta
Planeacion con herramienta
florjheny
 
Secuencia didactica de tic
Secuencia didactica de ticSecuencia didactica de tic
Secuencia didactica de tic
florjheny
 
Bpa las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Bpa  las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanzaBpa  las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Bpa las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanzaflorjheny
 
Herramientadeevaluacion
HerramientadeevaluacionHerramientadeevaluacion
Herramientadeevaluacionflorjheny
 
Exposicion tenchita
Exposicion tenchitaExposicion tenchita
Exposicion tenchitaflorjheny
 
El diagnostico en el aula
El diagnostico en el aulaEl diagnostico en el aula
El diagnostico en el aulaflorjheny
 
Eduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayoEduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayoflorjheny
 
Ensayo profe toral
Ensayo profe toralEnsayo profe toral
Ensayo profe toralflorjheny
 

Más de florjheny (20)

Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)
 
Verde juchitán
Verde juchitánVerde juchitán
Verde juchitán
 
Proyecto ciencias
Proyecto cienciasProyecto ciencias
Proyecto ciencias
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Reserva ecológica de rancho nuevo
Reserva ecológica de rancho nuevoReserva ecológica de rancho nuevo
Reserva ecológica de rancho nuevo
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Formato matriz de memoria
Formato matriz de memoriaFormato matriz de memoria
Formato matriz de memoria
 
Como pueden los que no podian 2
Como pueden los que no podian 2Como pueden los que no podian 2
Como pueden los que no podian 2
 
Registro de observacion tics
Registro de observacion ticsRegistro de observacion tics
Registro de observacion tics
 
Ensayo comunidad a
Ensayo comunidad aEnsayo comunidad a
Ensayo comunidad a
 
Planeacion con herramienta
Planeacion con herramienta Planeacion con herramienta
Planeacion con herramienta
 
Secuencia didactica de tic
Secuencia didactica de ticSecuencia didactica de tic
Secuencia didactica de tic
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Bpa las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Bpa  las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanzaBpa  las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Bpa las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
 
Herramientadeevaluacion
HerramientadeevaluacionHerramientadeevaluacion
Herramientadeevaluacion
 
Exposicion tenchita
Exposicion tenchitaExposicion tenchita
Exposicion tenchita
 
El diagnostico en el aula
El diagnostico en el aulaEl diagnostico en el aula
El diagnostico en el aula
 
Ivonne
IvonneIvonne
Ivonne
 
Eduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayoEduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayo
 
Ensayo profe toral
Ensayo profe toralEnsayo profe toral
Ensayo profe toral
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 

Planeacion de planeacion tencha

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO ESCUELA: TURNO: GRADO:3° GRUPO: LOCALIDAD: JUCHITAN DE ZARAGOZA OAXCACA FECHA DE REALIZACIÓN: MAESTRO(A):PROFR. CIENCIAS NATURALES BLOQUE II Estándar curricular 4. ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIA. 4.4 muestra disposición y toma de decisiones a favor del cuidado del ambiente Ámbito Biodiversidad y protección del ambiente COMPETENCIA  Toma de decisiones informadas, para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. TEMA  Importancia del cuidado del ambiente APRENDIZAJES ESPERADOS  Explicaranlaimportanciaque tiene el cuidadode lanaturalezaparael mantenimientode lavida.  Apreciaralaimportanciade ciertasprácticas comoel reúso,la reducciónyel reciclaje para contribuiral cuidadodel ambiente,a finde aplicarlasensuvidacotidiana.
  • 2. ACTIVIDADES Sesión 1 Inicio Para recuperar los conocimientos previos de los alumnos :  Se les mostrara a los alumnos dos imágenes que previamente el maestro llevara en donde se presentaran las características que pueden tener un buen lugar para vivir y otro donde se muestre la contaminación. Con base a ello se realizara una lluvia de ideas con los siguientes tópicos:  ¿Qué observas en las imágenes?  ¿En cuál de los dos paisajes te gustaría vivir? ¿Por qué?  ¿Qué tienen en común los desechos de la imagen 1?  ¿sabes cómo se le denominan a estos desechos?  ¿Qué podrías hacer para transformar el paisaje que no te agrada en uno donde si te gustaría vivir?  Menciona algunas actividades que se podrían realizar. Desarrollo  Posteriormente se realizara la dinámica canasta revuelta para formar equipos de cuatro integrantes.  .una vez formados en equipos comentaran acerca de las respuestas planteadas en la lluvia de ideas.  Lo equipos escribirán sus conclusiones acerca de lo comentado.  Al término de sus escritos, se elegirá a un integrante del equipo para que lea las conclusiones al grupo. Cierre  En equipos comentaran acerca de las conclusiones recabadas de cada uno de los equipos. (TAREA: Se le pedirá a los alumnos que revisen y lean su libro de ciencias naturales en las páginas 61-66. Y que además que en equipos lleven cartulinas, pegamento, tijeras, colores y plumones para la siguiente clase) Sesión 2 Inicio  Se le pedirá a los alumnos que se dirijan al patio de la escuela con sus libretas y bolígrafos.  Donde registraran todo lo que observan con respecto al ambiente (basura, arboles etc…) Tiempo 20 minutos 30 minutos 10 minutos 20 minutos
  • 3. DESARROLLO  Con base al recorrido y de las anotaciones que hicieron los alumnos tendrán que comentar de manera grupal cuales son los problemas que detectaron en la escuela.  Y con base a la información que leyeron en su libro que podrían hacer para cuidar el medio en el que viven. Cierre  Posteriormente se le pedirá a los alumnos que se integren en sus respectivos equipos de la sesión anterior.  Una vez integrados se realizara la elaboración de carteles donde plasmen la importancia del cuidado dl medio ambiente y además las tareas que se deben realizar para el cuidado de la misma.  Al concluir la actividad anterior se procederá a revisar la ortografía de los carteles. Sesión 3  Presentación y exposición de los carteles ante el grupo  Y a algunos grupos de la escuela.  Para que posteriormente se plasmen en algunos lugares de la comunidad o escuela. Toda la sesión 20 minutos 5 minutos 35 minutos 10 minutos
  • 4. EVIDENCIAS: Conclusiones de la lluvia de ideas presentadas en la sesión 1( participaciones) Carteles realizados acerca del reciclaje. Exposición. Instrumentos: Rúbrica Materiales Imágenes de paisajes, cartulinas, pegamento, colores, plumones, tijeras Rúbrica para evaluar sobre la actividad colaborativa Criterios de evaluación Excelente 3 Bueno 2 Regular 1 Participación en el equipo. Participa aportando sus ideas de manera clara y conforme al tema. Participa de manera frecuente, aportando ideas. En ocasiones participa y aporta ideas poco claras. Responsabilidad. Trabaja de manera ordenada y organizada. Además muestra importancia en los trabajos. Respeto Respeta y valora las participaciones de sus compañeros. Rubrica para evaluar contenido de los trabajos realizados en clase