SlideShare una empresa de Scribd logo
Ámbitos. Páginas web. Análisis.
Ámbito 1:
Aprendizaje
estratégico
y actividad
escolar en
torno a
contenidos
curriculares
en
educación
básica
 Módulo de
proyectos
clase de
EDUTEKA
organizado
por
materias
curriculares
Esta página web eduteka, a simple vista se ve que tiene una gran variedad de
artículos o secciones de gran importancia, nos explica en que consiste, sus
elementos y los beneficios que trae el trabajo por proyectos, pero lo que se hace
notar más es que se basa en el trabajo por proyectos ya que hay secciones donde
se menciona mucho dicha palabra y también vienen los recursos materiales o
teóricos para la elaboración de proyectos.
Esta página web tiene similitud con la teoría conductista ya que, en la misma pagina
te da los recursos para que tú puedas elaborar un proyecto, ahí te dan todos los
recursos ya sean materiales como teóricos que tienes que ocupar, y se tiene que
llegar a un solo fin.
 Resolución
de
problemas
(Metamodel
os TIC)
Esta página web nos muestra muchas herramientas prácticas en la resolución de
problemas matemáticos, son escenas muy interactivas donde dicha página web
puede capturar fácilmente la atención de los alumnos, ya que cuenta con
animaciones flash donde los alumnos interactúan con la página y es algo nuevo con
lo que estarían trabajando.
Esta página web tiene similitud con la teoría cognitiva-ausubeliana ya que los
alumnos al momento de interactuar con la página web estarían creando sus
conceptos o estrategias de cómo resolver los problemas.
 Videos de
matemática
s
(Childtopia)
En esta página web como su mismo nombre lo dice se centra más en los videos de
matemáticas en la resolución de problemas, aunque también hay secciones de las
demás asignaturas de los cursos de las escuelas primarias. Aquí los alumnos lo que
estarían haciendo seria estar viendo videos por internet. En cómo es la resolución de
los problemas matemáticos ya que los videos que se muestran son como videos
tutoriales donde van guiando a los alumnos para llegar a un fin o una meta que en
este caso sería el resultado del problema.
Esta página web tiene similitud con la teoría conductista ya que, los alumnos
únicamente estarían viendo el proceso de cómo resolver los problemas, el video
estaría conduciendo a los alumnos a cómo resolver los problemas.
Ámbito 2:
Aprender a
comunicars
e y a (inter)
pensar de
forma oral y
escrita.
 Cuentos
interactivos
para niños
Esta página web es muy entretenida ya que se trata de cuentos que son contados
por una voz por medio del internet, lo que tenemos que hacer es escoger el cuento
de nuestro agrado y beti (la voz virtual) nos empieza a leer el cuento, esta página
web va más centrada en los alumnos de preescolar ya que se trata de cuentos.
Esta página web va más relacionada con la teoría humanista, ya que los cuentos
hablan del respeto, de los sentimientos y valores que cualquier persona o animal
puede tener.
 Comprensió
n oral y
escrita
Esta página web va relacionada con la anteriormente mencionada, trata de cuentos
en donde ponen en práctica la comprensión de los cuentos expuestos en los videos
que se reproducen, pero también hay una diferencia, es que en esta página web el
cuento uno mismo lo puede leer ya que se muestran las palabras que conforman el
cuento.
Esta página web tiene similitud con la teoría conductista ya que, los alumnos van
leyendo el cuento que se muestra en el video, y se podría decir que está
conduciendo a los alumnos a que lean lo mismo.
 Tips
ortográficos
Interactuando con la página web pude percatar que se trata como una comunidad de
aprendizaje donde se comunican maestros o alumnos de diferentes escuelas o
países y pueden hacer trabajos colectivos, pueden hacer temas de trabajo.
Esta página web tiene similitud con la teoría cognitiva-ausubeliana ya que tanto
como los alumnos y los maestros, al momento de interactuar con la página web
estarían creando sus conceptos o estrategias de cómo resolver los problemas.
Ámbito 3:
Aprender a
colaborar, a
convivir y a
construir el
conocimient
o con los
otros.
 Simulador:
Resolución
de
conflictos
en el aula
de
educación
inicial
(formación
docente)
Interactuando con la página web pude percatar que es un simulador de contextos
que está centrado en las estrategias que puede ocupar el maestro en la resolución
de los diferentes tipos de problemas que se le pueden llegar a presentar, esta página
web ocupa animaciones flash para que se pueda interactuar con ella.
Esta página web tiene más similitud con la teoría sociocultural que va más apegada
a lo sociocultural o contexto, son problemas a los que se enfrenta el docente de
base, en este caso podrían intervenir problemas socioculturales o contextuales, y
como causa seria el comportamiento de los estudiantes.
 El caso de
Juan el niño
triqui,
método de
casos para
la
educación
intercultural
en el nivel
preescolar
Esta página web seria como un estudio de caso de un niño triqui, ya que muestran el
caso de un niño llamado Juan, que a pesar de las condiciones del contexto
sociocultural y financieros que tenían, pudieron salir a delante.
Esta página web tiene más similitud con la teoría sociocultural que va más apegada
a lo sociocultural o contexto, que el niño a pesar del contexto y social, cultural,
pudieron sobre salir.
 Caso
bullying:
Ignacio no
tiene
amigos
Esta página web tiene similitud con la página anteriormente mencionada, ya que
trata sobre un estudio de caso, nos dan toda la información relevante al caso que se
presenta, el contexto en el que se desarrolla el problema.
Esta página web tiene más similitud con la teoría sociocultural que va más apegada
a lo sociocultural o contexto, que el niño tiene problemas por el contexto por el cual
está rodeado.
Ámbito 4:
Aprender
nuevos
motivos
para
aprender y
a
autorregular
el propio
aprendizaje.
 Tasta'm! -
Portal Web
educativo
Portal Web educativo sobre alimentación, emociones, salud infantil y educación en
general. Contiene actividades de aula, ejercicios y juegos temáticos: alimentación,
valores, emociones, matemáticas, lengua, inglés, francés e italiano; usando las TIC
como herramienta de aprendizaje. Su última actualización fue el día 1 de enero del
2005.
Este portal web educativo tiene fundamentos en la teoría Piagetiana ya que el
alumno es selectivo y activo en cuanto al elección de los juegos, así como la
participación de ellos en los temas antes mencionados. También tiene fundamentos
en la teoría Cognitiva Ausubeliana en donde influye el interés por parte del alumno.
 Brújula
didáctica
Esta página web ayuda a proyectar el trabajo colaborativo, en pequeños rasgos nos
permite la interacción con otros maestros de diferentes contextos siempre y cuando
haya la accesibilidad al internet, aquí se puede hacer el intercambio de saberes,
experiencias o dudas colectivamente, y es así como uno va adquiriendo saberes y
aprendizajes.
Esta página va de acuerdo con la teoría cognitiva Ausubeliana ya que los mismos
docentes o alumnos van creando sus aprendizajes de manera colectiva y
significativamente.
Ámbito 5:
Aprender a
aprender
con apoyo
de Internet y
otras
tecnologías
de la
información
y
comunicaci
ón.
 La SEP para
los niños
Esta página web nos muestra todos los contenidos que tiene la SEP, se pueden
apreciar los contenidos de los programas de estudios, becas, cursos para los
docentes, etc. En si nos muestra las formas de trabajo que emplea la SEP, los
procedimientos, los recursos materiales o didácticos que podremos ocupar.
Esta página va más con lo que es la teoría piagetiana donde cada quien es activo y
selectivo de los contenidos que quiera abordar.
 Las TIC
para
peques
Este es un blog por medio de internet donde dan a conocer materiales o formas
didácticas para trabajar en los salones de clases, esto se va dando de manera
colectiva entre maestros de diferentes zonas geográficas.
Este blog va de acuerdo a la teoría piagetiana ya que cada docente va haciendo su
aprendizaje constructivo, y expresa sus ideas ante los demás, y sus opiniones sobre
los recursos didácticos que se comparten.
 Curiosikid Como su mismo nombre lo dice curiosikid, esta página se centra en la curiosidad de
hacer experimentos o interacciones con otros contextos. Tiene también una sección
donde está especialmente dedicada para la gente grande, que tienen curiosidades
por aprender algo nuevo.
Esta página web va relacionada con la teoría piagetiana ya que los mismos sujetos
van creando sus propios conceptos sobre lo que se les va mostrando. Son selectivos
al momento de abordar un tema.
 Alto a los
desastres.
Juego de
simulación
para
prevenir
desastres
de las
Naciones
Unidas
Este sitio web trata sobre un juego donde uno tiene que salvar vidas, y así poder
crear una comunidad donde esté bien protegida en contra de cualquier desastre que
pueda llegar a ocurrir.
Este sitio web va más relacionado con la teoría sociocultural ya que el sujeto va
interactuando con su contexto, y se va dando el aprendizaje con la interacción con
su contexto, en este caso sería salvando las vidas de los personajes y haciendo
construcciones para prevenir desastres en su comunidad.
Ciudad Ixtepec. Oaxaca
a 10 de Julio del 2014
Escuela Normal Urbana Federal del Istmo.
Curso: Bases psicológicas del aprendizaje.
Maestra: Giovanna Reyna Revuelta
Trabajo: Reporte de los sitios Web analizados.
Integrantes:
Ivonne Cortez Chávez.
Mauricio Pedro Díaz Vásquez.
Ameyalli Hernández Desales.
Grado: 1° Grupo: “A”. Licenciatura en Educación Primaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 1. Proyecto Althia, Escuela 2.0, Mochila Digital
Práctica 1. Proyecto Althia, Escuela 2.0, Mochila DigitalPráctica 1. Proyecto Althia, Escuela 2.0, Mochila Digital
Práctica 1. Proyecto Althia, Escuela 2.0, Mochila Digital
SaanDpz
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion7141572
 
La nueva escuela
La nueva escuelaLa nueva escuela
La nueva escuela
Francisca Rodriguez Arroyo
 
Trabajos grupales de pedagogía.
Trabajos grupales de pedagogía.Trabajos grupales de pedagogía.
Trabajos grupales de pedagogía.
Isabel Fernández
 
Una historia de tit
Una historia de titUna historia de tit
Una historia de tit
Ximena Zuluaga
 
Pp internet y educacion final 15
Pp internet y educacion final 15Pp internet y educacion final 15
Pp internet y educacion final 15
Natalia Chañe Tamayo
 
Websquest - MIGUEL HUAMAN HUAMAN
Websquest  - MIGUEL HUAMAN HUAMANWebsquest  - MIGUEL HUAMAN HUAMAN
Websquest - MIGUEL HUAMAN HUAMAN
raicesdelconocimiento
 
Cronica sobre mi proceso en tita
Cronica   sobre  mi  proceso  en titaCronica   sobre  mi  proceso  en tita
Cronica sobre mi proceso en tita
maferrivera66
 
Primer ensallo de taller jenny castro
Primer ensallo de taller jenny castroPrimer ensallo de taller jenny castro
Primer ensallo de taller jenny castrojoselovo
 
¿CONOCES ANDROID?
¿CONOCES ANDROID?¿CONOCES ANDROID?
¿CONOCES ANDROID?
Paul Boutroux
 
Yuri tovar
Yuri tovarYuri tovar
Yuri tovar
Johana Bucheli
 
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
noemi cruz
 
Nuevas tecnologias final
Nuevas tecnologias finalNuevas tecnologias final
Nuevas tecnologias final
karenlanda
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
ChitoHerrerraUtrera
 
Every1 tutor entrevista
Every1 tutor entrevistaEvery1 tutor entrevista
Every1 tutor entrevista
Jorge Couchet
 
Hacia donde vamos en la educación virtual
Hacia donde vamos en la educación virtualHacia donde vamos en la educación virtual
Hacia donde vamos en la educación virtual
DigiZen
 
Motivacion escolar
Motivacion escolarMotivacion escolar
Motivacion escolar
Felipe Infante
 

La actualidad más candente (19)

Práctica 1. Proyecto Althia, Escuela 2.0, Mochila Digital
Práctica 1. Proyecto Althia, Escuela 2.0, Mochila DigitalPráctica 1. Proyecto Althia, Escuela 2.0, Mochila Digital
Práctica 1. Proyecto Althia, Escuela 2.0, Mochila Digital
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
La nueva escuela
La nueva escuelaLa nueva escuela
La nueva escuela
 
Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1
 
Trabajos grupales de pedagogía.
Trabajos grupales de pedagogía.Trabajos grupales de pedagogía.
Trabajos grupales de pedagogía.
 
Una historia de tit
Una historia de titUna historia de tit
Una historia de tit
 
Pp internet y educacion final 15
Pp internet y educacion final 15Pp internet y educacion final 15
Pp internet y educacion final 15
 
Websquest - MIGUEL HUAMAN HUAMAN
Websquest  - MIGUEL HUAMAN HUAMANWebsquest  - MIGUEL HUAMAN HUAMAN
Websquest - MIGUEL HUAMAN HUAMAN
 
Cronica sobre mi proceso en tita
Cronica   sobre  mi  proceso  en titaCronica   sobre  mi  proceso  en tita
Cronica sobre mi proceso en tita
 
Primer ensallo de taller jenny castro
Primer ensallo de taller jenny castroPrimer ensallo de taller jenny castro
Primer ensallo de taller jenny castro
 
¿CONOCES ANDROID?
¿CONOCES ANDROID?¿CONOCES ANDROID?
¿CONOCES ANDROID?
 
Yuri tovar
Yuri tovarYuri tovar
Yuri tovar
 
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
 
Nuevas tecnologias final
Nuevas tecnologias finalNuevas tecnologias final
Nuevas tecnologias final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Every1 tutor entrevista
Every1 tutor entrevistaEvery1 tutor entrevista
Every1 tutor entrevista
 
Hacia donde vamos en la educación virtual
Hacia donde vamos en la educación virtualHacia donde vamos en la educación virtual
Hacia donde vamos en la educación virtual
 
Motivacion escolar
Motivacion escolarMotivacion escolar
Motivacion escolar
 

Destacado

Bpa las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Bpa  las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanzaBpa  las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Bpa las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanzaflorjheny
 
Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)
florjheny
 
Como pueden los que no podian 2
Como pueden los que no podian 2Como pueden los que no podian 2
Como pueden los que no podian 2
florjheny
 
Formato matriz de memoria
Formato matriz de memoriaFormato matriz de memoria
Formato matriz de memoria
florjheny
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
guestc5a426
 
Proyecto violencia escolar ucc
Proyecto violencia escolar uccProyecto violencia escolar ucc
Proyecto violencia escolar ucciesedelavega
 
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primariaProyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primariasupervisionescolar30
 

Destacado (8)

Bpa las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Bpa  las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanzaBpa  las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Bpa las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)
 
Como pueden los que no podian 2
Como pueden los que no podian 2Como pueden los que no podian 2
Como pueden los que no podian 2
 
Formato matriz de memoria
Formato matriz de memoriaFormato matriz de memoria
Formato matriz de memoria
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Proyecto violencia escolar ucc
Proyecto violencia escolar uccProyecto violencia escolar ucc
Proyecto violencia escolar ucc
 
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primariaProyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
 

Similar a Paginas web

Analicis paginas web
Analicis paginas webAnalicis paginas web
Analicis paginas web
Jorge Marin Schmerzen
 
psicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weebpsicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weeb
princesscleverly
 
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"ceuvillanueva
 
Trabajo final teorias cognitivas
Trabajo final teorias cognitivasTrabajo final teorias cognitivas
Trabajo final teorias cognitivas
DianaCarolinaAlzateP
 
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docenteBuen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Patricia Vásquez Espinoza
 
Propuesta didactica ova
Propuesta didactica ovaPropuesta didactica ova
Propuesta didactica ovaMarceBarrera
 
Propuesta didactica ova
Propuesta didactica ovaPropuesta didactica ova
Propuesta didactica ovaMarceBarrera
 
Propuestadidactica ova
Propuestadidactica ovaPropuestadidactica ova
Propuestadidactica ovaMarceBarrera
 
Evolución en red
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
sebastiangar
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Wikiaprendizajes
WikiaprendizajesWikiaprendizajes
WikiaprendizajesMaria Tobon
 
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseTendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Carlos Mercado
 
Taller tendencias pedagogicas al aula con lida peñalver
Taller tendencias pedagogicas al aula con lida peñalverTaller tendencias pedagogicas al aula con lida peñalver
Taller tendencias pedagogicas al aula con lida peñalver
lidapenalverperez
 
Tarea completa[1]
Tarea completa[1]Tarea completa[1]
Tarea completa[1]
andreapieros
 
Comentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocenComentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocenm_carmen
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
akalma
 
PresentaciónDelProyecto
PresentaciónDelProyectoPresentaciónDelProyecto
PresentaciónDelProyecto
Mariangeles Invernizzi
 
Evelyn anrango supletorio 1
Evelyn anrango supletorio 1Evelyn anrango supletorio 1
Evelyn anrango supletorio 1eve17daya189
 

Similar a Paginas web (20)

Analicis paginas web
Analicis paginas webAnalicis paginas web
Analicis paginas web
 
psicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weebpsicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weeb
 
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
 
Trabajo final teorias cognitivas
Trabajo final teorias cognitivasTrabajo final teorias cognitivas
Trabajo final teorias cognitivas
 
áMbitos
áMbitosáMbitos
áMbitos
 
Tarea wiki
Tarea wikiTarea wiki
Tarea wiki
 
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docenteBuen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
 
Propuesta didactica ova
Propuesta didactica ovaPropuesta didactica ova
Propuesta didactica ova
 
Propuesta didactica ova
Propuesta didactica ovaPropuesta didactica ova
Propuesta didactica ova
 
Propuestadidactica ova
Propuestadidactica ovaPropuestadidactica ova
Propuestadidactica ova
 
Evolución en red
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Wikiaprendizajes
WikiaprendizajesWikiaprendizajes
Wikiaprendizajes
 
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseTendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
 
Taller tendencias pedagogicas al aula con lida peñalver
Taller tendencias pedagogicas al aula con lida peñalverTaller tendencias pedagogicas al aula con lida peñalver
Taller tendencias pedagogicas al aula con lida peñalver
 
Tarea completa[1]
Tarea completa[1]Tarea completa[1]
Tarea completa[1]
 
Comentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocenComentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocen
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
PresentaciónDelProyecto
PresentaciónDelProyectoPresentaciónDelProyecto
PresentaciónDelProyecto
 
Evelyn anrango supletorio 1
Evelyn anrango supletorio 1Evelyn anrango supletorio 1
Evelyn anrango supletorio 1
 

Más de florjheny

Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)
florjheny
 
Verde juchitán
Verde juchitánVerde juchitán
Verde juchitán
florjheny
 
Proyecto ciencias
Proyecto cienciasProyecto ciencias
Proyecto ciencias
florjheny
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
florjheny
 
Reserva ecológica de rancho nuevo
Reserva ecológica de rancho nuevoReserva ecológica de rancho nuevo
Reserva ecológica de rancho nuevo
florjheny
 
Registro de observacion tics
Registro de observacion ticsRegistro de observacion tics
Registro de observacion tics
florjheny
 
Ensayo comunidad a
Ensayo comunidad aEnsayo comunidad a
Ensayo comunidad a
florjheny
 
Planeacion con herramienta
Planeacion con herramienta Planeacion con herramienta
Planeacion con herramienta
florjheny
 
Secuencia didactica de tic
Secuencia didactica de ticSecuencia didactica de tic
Secuencia didactica de tic
florjheny
 
Herramientadeevaluacion
HerramientadeevaluacionHerramientadeevaluacion
Herramientadeevaluacionflorjheny
 
Exposicion tenchita
Exposicion tenchitaExposicion tenchita
Exposicion tenchitaflorjheny
 
Planeacion de planeacion tencha
Planeacion  de planeacion tenchaPlaneacion  de planeacion tencha
Planeacion de planeacion tenchaflorjheny
 
El diagnostico en el aula
El diagnostico en el aulaEl diagnostico en el aula
El diagnostico en el aulaflorjheny
 
Expocicion toral ixtepec
Expocicion toral ixtepecExpocicion toral ixtepec
Expocicion toral ixtepecflorjheny
 
Eduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayoEduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayoflorjheny
 
Ensayo profe toral
Ensayo profe toralEnsayo profe toral
Ensayo profe toralflorjheny
 
Matematicas planes
Matematicas planesMatematicas planes
Matematicas planesflorjheny
 
El reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléEl reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléflorjheny
 
Como enseñar hacer cosas con palabras carlos lomas
Como enseñar hacer cosas con palabras carlos lomasComo enseñar hacer cosas con palabras carlos lomas
Como enseñar hacer cosas con palabras carlos lomasflorjheny
 

Más de florjheny (20)

Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)
 
Verde juchitán
Verde juchitánVerde juchitán
Verde juchitán
 
Proyecto ciencias
Proyecto cienciasProyecto ciencias
Proyecto ciencias
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Reserva ecológica de rancho nuevo
Reserva ecológica de rancho nuevoReserva ecológica de rancho nuevo
Reserva ecológica de rancho nuevo
 
Registro de observacion tics
Registro de observacion ticsRegistro de observacion tics
Registro de observacion tics
 
Ensayo comunidad a
Ensayo comunidad aEnsayo comunidad a
Ensayo comunidad a
 
Planeacion con herramienta
Planeacion con herramienta Planeacion con herramienta
Planeacion con herramienta
 
Secuencia didactica de tic
Secuencia didactica de ticSecuencia didactica de tic
Secuencia didactica de tic
 
Herramientadeevaluacion
HerramientadeevaluacionHerramientadeevaluacion
Herramientadeevaluacion
 
Exposicion tenchita
Exposicion tenchitaExposicion tenchita
Exposicion tenchita
 
Planeacion de planeacion tencha
Planeacion  de planeacion tenchaPlaneacion  de planeacion tencha
Planeacion de planeacion tencha
 
El diagnostico en el aula
El diagnostico en el aulaEl diagnostico en el aula
El diagnostico en el aula
 
Expocicion toral ixtepec
Expocicion toral ixtepecExpocicion toral ixtepec
Expocicion toral ixtepec
 
Ivonne
IvonneIvonne
Ivonne
 
Eduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayoEduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayo
 
Ensayo profe toral
Ensayo profe toralEnsayo profe toral
Ensayo profe toral
 
Matematicas planes
Matematicas planesMatematicas planes
Matematicas planes
 
El reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléEl reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel solé
 
Como enseñar hacer cosas con palabras carlos lomas
Como enseñar hacer cosas con palabras carlos lomasComo enseñar hacer cosas con palabras carlos lomas
Como enseñar hacer cosas con palabras carlos lomas
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Paginas web

  • 1. Ámbitos. Páginas web. Análisis. Ámbito 1: Aprendizaje estratégico y actividad escolar en torno a contenidos curriculares en educación básica  Módulo de proyectos clase de EDUTEKA organizado por materias curriculares Esta página web eduteka, a simple vista se ve que tiene una gran variedad de artículos o secciones de gran importancia, nos explica en que consiste, sus elementos y los beneficios que trae el trabajo por proyectos, pero lo que se hace notar más es que se basa en el trabajo por proyectos ya que hay secciones donde se menciona mucho dicha palabra y también vienen los recursos materiales o teóricos para la elaboración de proyectos. Esta página web tiene similitud con la teoría conductista ya que, en la misma pagina te da los recursos para que tú puedas elaborar un proyecto, ahí te dan todos los recursos ya sean materiales como teóricos que tienes que ocupar, y se tiene que llegar a un solo fin.  Resolución de problemas (Metamodel os TIC) Esta página web nos muestra muchas herramientas prácticas en la resolución de problemas matemáticos, son escenas muy interactivas donde dicha página web puede capturar fácilmente la atención de los alumnos, ya que cuenta con animaciones flash donde los alumnos interactúan con la página y es algo nuevo con lo que estarían trabajando. Esta página web tiene similitud con la teoría cognitiva-ausubeliana ya que los alumnos al momento de interactuar con la página web estarían creando sus conceptos o estrategias de cómo resolver los problemas.  Videos de matemática s (Childtopia) En esta página web como su mismo nombre lo dice se centra más en los videos de matemáticas en la resolución de problemas, aunque también hay secciones de las demás asignaturas de los cursos de las escuelas primarias. Aquí los alumnos lo que estarían haciendo seria estar viendo videos por internet. En cómo es la resolución de los problemas matemáticos ya que los videos que se muestran son como videos
  • 2. tutoriales donde van guiando a los alumnos para llegar a un fin o una meta que en este caso sería el resultado del problema. Esta página web tiene similitud con la teoría conductista ya que, los alumnos únicamente estarían viendo el proceso de cómo resolver los problemas, el video estaría conduciendo a los alumnos a cómo resolver los problemas. Ámbito 2: Aprender a comunicars e y a (inter) pensar de forma oral y escrita.  Cuentos interactivos para niños Esta página web es muy entretenida ya que se trata de cuentos que son contados por una voz por medio del internet, lo que tenemos que hacer es escoger el cuento de nuestro agrado y beti (la voz virtual) nos empieza a leer el cuento, esta página web va más centrada en los alumnos de preescolar ya que se trata de cuentos. Esta página web va más relacionada con la teoría humanista, ya que los cuentos hablan del respeto, de los sentimientos y valores que cualquier persona o animal puede tener.  Comprensió n oral y escrita Esta página web va relacionada con la anteriormente mencionada, trata de cuentos en donde ponen en práctica la comprensión de los cuentos expuestos en los videos que se reproducen, pero también hay una diferencia, es que en esta página web el cuento uno mismo lo puede leer ya que se muestran las palabras que conforman el cuento. Esta página web tiene similitud con la teoría conductista ya que, los alumnos van leyendo el cuento que se muestra en el video, y se podría decir que está conduciendo a los alumnos a que lean lo mismo.
  • 3.  Tips ortográficos Interactuando con la página web pude percatar que se trata como una comunidad de aprendizaje donde se comunican maestros o alumnos de diferentes escuelas o países y pueden hacer trabajos colectivos, pueden hacer temas de trabajo. Esta página web tiene similitud con la teoría cognitiva-ausubeliana ya que tanto como los alumnos y los maestros, al momento de interactuar con la página web estarían creando sus conceptos o estrategias de cómo resolver los problemas. Ámbito 3: Aprender a colaborar, a convivir y a construir el conocimient o con los otros.  Simulador: Resolución de conflictos en el aula de educación inicial (formación docente) Interactuando con la página web pude percatar que es un simulador de contextos que está centrado en las estrategias que puede ocupar el maestro en la resolución de los diferentes tipos de problemas que se le pueden llegar a presentar, esta página web ocupa animaciones flash para que se pueda interactuar con ella. Esta página web tiene más similitud con la teoría sociocultural que va más apegada a lo sociocultural o contexto, son problemas a los que se enfrenta el docente de base, en este caso podrían intervenir problemas socioculturales o contextuales, y como causa seria el comportamiento de los estudiantes.  El caso de Juan el niño triqui, método de casos para la educación intercultural en el nivel preescolar Esta página web seria como un estudio de caso de un niño triqui, ya que muestran el caso de un niño llamado Juan, que a pesar de las condiciones del contexto sociocultural y financieros que tenían, pudieron salir a delante. Esta página web tiene más similitud con la teoría sociocultural que va más apegada a lo sociocultural o contexto, que el niño a pesar del contexto y social, cultural, pudieron sobre salir.
  • 4.  Caso bullying: Ignacio no tiene amigos Esta página web tiene similitud con la página anteriormente mencionada, ya que trata sobre un estudio de caso, nos dan toda la información relevante al caso que se presenta, el contexto en el que se desarrolla el problema. Esta página web tiene más similitud con la teoría sociocultural que va más apegada a lo sociocultural o contexto, que el niño tiene problemas por el contexto por el cual está rodeado. Ámbito 4: Aprender nuevos motivos para aprender y a autorregular el propio aprendizaje.  Tasta'm! - Portal Web educativo Portal Web educativo sobre alimentación, emociones, salud infantil y educación en general. Contiene actividades de aula, ejercicios y juegos temáticos: alimentación, valores, emociones, matemáticas, lengua, inglés, francés e italiano; usando las TIC como herramienta de aprendizaje. Su última actualización fue el día 1 de enero del 2005. Este portal web educativo tiene fundamentos en la teoría Piagetiana ya que el alumno es selectivo y activo en cuanto al elección de los juegos, así como la participación de ellos en los temas antes mencionados. También tiene fundamentos en la teoría Cognitiva Ausubeliana en donde influye el interés por parte del alumno.  Brújula didáctica Esta página web ayuda a proyectar el trabajo colaborativo, en pequeños rasgos nos permite la interacción con otros maestros de diferentes contextos siempre y cuando haya la accesibilidad al internet, aquí se puede hacer el intercambio de saberes, experiencias o dudas colectivamente, y es así como uno va adquiriendo saberes y aprendizajes. Esta página va de acuerdo con la teoría cognitiva Ausubeliana ya que los mismos docentes o alumnos van creando sus aprendizajes de manera colectiva y significativamente.
  • 5. Ámbito 5: Aprender a aprender con apoyo de Internet y otras tecnologías de la información y comunicaci ón.  La SEP para los niños Esta página web nos muestra todos los contenidos que tiene la SEP, se pueden apreciar los contenidos de los programas de estudios, becas, cursos para los docentes, etc. En si nos muestra las formas de trabajo que emplea la SEP, los procedimientos, los recursos materiales o didácticos que podremos ocupar. Esta página va más con lo que es la teoría piagetiana donde cada quien es activo y selectivo de los contenidos que quiera abordar.  Las TIC para peques Este es un blog por medio de internet donde dan a conocer materiales o formas didácticas para trabajar en los salones de clases, esto se va dando de manera colectiva entre maestros de diferentes zonas geográficas. Este blog va de acuerdo a la teoría piagetiana ya que cada docente va haciendo su aprendizaje constructivo, y expresa sus ideas ante los demás, y sus opiniones sobre los recursos didácticos que se comparten.  Curiosikid Como su mismo nombre lo dice curiosikid, esta página se centra en la curiosidad de hacer experimentos o interacciones con otros contextos. Tiene también una sección donde está especialmente dedicada para la gente grande, que tienen curiosidades por aprender algo nuevo. Esta página web va relacionada con la teoría piagetiana ya que los mismos sujetos van creando sus propios conceptos sobre lo que se les va mostrando. Son selectivos al momento de abordar un tema.
  • 6.  Alto a los desastres. Juego de simulación para prevenir desastres de las Naciones Unidas Este sitio web trata sobre un juego donde uno tiene que salvar vidas, y así poder crear una comunidad donde esté bien protegida en contra de cualquier desastre que pueda llegar a ocurrir. Este sitio web va más relacionado con la teoría sociocultural ya que el sujeto va interactuando con su contexto, y se va dando el aprendizaje con la interacción con su contexto, en este caso sería salvando las vidas de los personajes y haciendo construcciones para prevenir desastres en su comunidad.
  • 7. Ciudad Ixtepec. Oaxaca a 10 de Julio del 2014 Escuela Normal Urbana Federal del Istmo. Curso: Bases psicológicas del aprendizaje. Maestra: Giovanna Reyna Revuelta Trabajo: Reporte de los sitios Web analizados. Integrantes: Ivonne Cortez Chávez. Mauricio Pedro Díaz Vásquez. Ameyalli Hernández Desales. Grado: 1° Grupo: “A”. Licenciatura en Educación Primaria.