SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 3: PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
1.A)
FORTALEZAS
Amplia población de docentes
capacitados.
Cumplimiento por parte del proyecto
Tit@, en cuanto a la dotación de los
recursos tecnológicos.
Motivación por parte de los estudiantes
hacia el trabajo con las herramientas
TIC.
OPORTUNIDADES
La IETI josé María Carbonell es una de
las beneficiarias del proyecto Tit@.
Hay docentes que hacen uso de los
recursos dotados por el proyecto.
Facilidad de horario para hacer trabajo
de campo en la institución.
Disposición de algunos docentes para
ser entrevistados u observados.
DEBILIDADES
Falta de conocimiento para diseñar los
instrumentos de recolección de datos.
Falta de tiempo para socializar el
proyecto de investigación con los
docentes de la institución.
AMENAZAS
Falta de disposición de la totalidad de
los docentes para ser entrevistados u
observados.
Fallas de los equipos como los
"classmates", el programa "Classroom",
el videobeam, etc.
DOFA
1.B)
AMENAZAS OPORTUNIDADES
PUNTOS
FUERTES
Elegir una muestra de
docentes capacitados,
dispuestos a participar de
la investigación.
Reporte de utilización de
los recursos por parte de
los docentes.
Solicitar la observación de
clases donde se utilicen los
recursos dotados por el
proyecto Tit@.
Tener en cuenta la opinión de
los estudiantes sobre la
implementación de los
recursos y los cambios en la
didáctica de las clases.
PUNTOS
DÉBILES
Buscar información sobre
diseño de instrumentos de
recolección de
información en libros, en
la web y solicitar ayuda de
los docentes de la
especialización.
Dar a conocer el proyecto
de investigación a los
docentes, a través del
correo electrónico o
circular en físico.
Verificar que se haga el
reporte de los equipos que
se encuentren en mal
estado para su pronta
reparación.
Adaptar algún modelo de
instrumento de recolección de
datos que se asemeje a lo
requerido para el proyecto.
Aprovechar el tiempo
disponible por las tardes para
visitar a los docentes de
manera individual y darles a
conocer el proyecto.
Enfocar la observación en la
apropiación de las
competencias TIC, aunque no
se disponga de todos los
equipos tecnológicos.
DAFO
2)
DM3
DESEOS METAS MÉTODOS MEDIDAS
Determinar el
Impacto de la
primera fase de
formación del
“proyecto TIT@
Educación
Digital Para
Todos” en el
desarrollo de
las
competencias
TIC en los
docentes de la
Institución
Educativa
Técnica
Industrial José
María Carbonell
de Cali?
Medir el nivel
de utilización
de los recursos
dotados por el
proyecto Tit@
por parte de los
docentes de a
la IETI José
María Carbonell
de Cali.
Presentar un
balance de
los recursos
dotados por
el proyecto
que están
siendo
utilizados
óptimamente.
Revisar el
inventario de
los recursos
dotados.
2
semanas $ 0
Construir una
encuesta para
docentes y
estudiantes.
3
semanas
Papelería
$ 5.000
Aplicar la
encuesta y
tabular
resultados.
3
semanas
Fotocopias
$ 5.000
Indagar sobre
el número de
proyectos
mediados por
TIC, propuestos
por los
docentes de la
IETI José María
Carbonell de
Cali.
Establecer el
número de
proyectos
mediados
por TIC,
elaborados
por los
docentes de
la institución.
Consultar el
banco de
datos de la
institución.
2
semanas $ 0
Solicitar
información a
los docentes,
de manera
directa.
4
semanas
Viáticos
$ 50.000
Hacer
seguimiento a
las etapas de
integración e
innovación en
las
competencias
TIC de los
docentes de la
institución.
Recopilar y
publicar
experiencias
significativas
mediadas por
TIC, de los
docentes de
la Institución.
Seleccionar
experiencias
significativas
mediadas por
TIC.
6
semanas
Internet
$ 65.000
Obtener
permiso para
publicar las
experiencias.
3
semanas
Papelería
$5.000
Crear la
revista digital
con las
experiencias
seleccionadas.
4
semanas
Internet
$ 65.000
3) DIAGRAMA DE GANTT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
solandy9
 
22 VCT 2010 Juan Luis Leal
22 VCT 2010 Juan Luis Leal22 VCT 2010 Juan Luis Leal
22 VCT 2010 Juan Luis Lealeducarchile
 
Eie m2 r1_u3
Eie m2 r1_u3Eie m2 r1_u3
Eie m2 r1_u3
UnidadVirtualUFPSO
 
Software para asignaturas de caracter científico
Software para asignaturas de caracter científicoSoftware para asignaturas de caracter científico
Software para asignaturas de caracter científico
Cátedra Banco Santander
 
Plan Anual 2009 Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Plan Anual 2009 Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóPlan Anual 2009 Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Plan Anual 2009 Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóTecnología Educativa Tacuarembó
 
Tecnología Aplicada a la Educación (Prueba Corta5)
Tecnología Aplicada a la Educación (Prueba Corta5)Tecnología Aplicada a la Educación (Prueba Corta5)
Tecnología Aplicada a la Educación (Prueba Corta5)
framasamco
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Lina López
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
IngInformatica2015
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesbeckys27
 
TICs en la Educación
TICs en la Educación TICs en la Educación
TICs en la Educación
AngMontenegro
 
Propuesta para el uso de tecnologia
Propuesta para el uso de tecnologiaPropuesta para el uso de tecnologia
Propuesta para el uso de tecnologiaramirez2012
 
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
jessica08299
 
Factores innovadores en las tic
Factores innovadores en las ticFactores innovadores en las tic
Factores innovadores en las ticparda19
 
La educación digital en panamá.ppt
La educación digital en panamá.pptLa educación digital en panamá.ppt
La educación digital en panamá.ppt
carboleda015
 
Uso de las tics en educación primaria
Uso de las tics en educación primariaUso de las tics en educación primaria
Uso de las tics en educación primaria
astridcarolinaninocamargo
 
Aprovechamiento de las ti cs cer chapinero
Aprovechamiento de las ti cs  cer chapineroAprovechamiento de las ti cs  cer chapinero
Aprovechamiento de las ti cs cer chapinero
Jhon Becerra
 
Proyecto cemao básico
Proyecto cemao básicoProyecto cemao básico
Proyecto cemao básico
hjeansnicolas
 
Impacto de las TICs en la Educación
Impacto de las TICs en la EducaciónImpacto de las TICs en la Educación
Impacto de las TICs en la Educación
KattyBencosmeRodrigu
 

La actualidad más candente (20)

Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
 
22 VCT 2010 Juan Luis Leal
22 VCT 2010 Juan Luis Leal22 VCT 2010 Juan Luis Leal
22 VCT 2010 Juan Luis Leal
 
Eie m2 r1_u3
Eie m2 r1_u3Eie m2 r1_u3
Eie m2 r1_u3
 
Software para asignaturas de caracter científico
Software para asignaturas de caracter científicoSoftware para asignaturas de caracter científico
Software para asignaturas de caracter científico
 
Plan Anual 2009 Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Plan Anual 2009 Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóPlan Anual 2009 Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Plan Anual 2009 Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
 
Plan De Trabajo Hdt
Plan De Trabajo HdtPlan De Trabajo Hdt
Plan De Trabajo Hdt
 
Tecnología Aplicada a la Educación (Prueba Corta5)
Tecnología Aplicada a la Educación (Prueba Corta5)Tecnología Aplicada a la Educación (Prueba Corta5)
Tecnología Aplicada a la Educación (Prueba Corta5)
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis critico
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
 
TICs en la Educación
TICs en la Educación TICs en la Educación
TICs en la Educación
 
Propuesta para el uso de tecnologia
Propuesta para el uso de tecnologiaPropuesta para el uso de tecnologia
Propuesta para el uso de tecnologia
 
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
 
Factores innovadores en las tic
Factores innovadores en las ticFactores innovadores en las tic
Factores innovadores en las tic
 
La educación digital en panamá.ppt
La educación digital en panamá.pptLa educación digital en panamá.ppt
La educación digital en panamá.ppt
 
Uso de las tics en educación primaria
Uso de las tics en educación primariaUso de las tics en educación primaria
Uso de las tics en educación primaria
 
Aprovechamiento de las ti cs cer chapinero
Aprovechamiento de las ti cs  cer chapineroAprovechamiento de las ti cs  cer chapinero
Aprovechamiento de las ti cs cer chapinero
 
Proyecto cemao básico
Proyecto cemao básicoProyecto cemao básico
Proyecto cemao básico
 
Impacto de las TICs en la Educación
Impacto de las TICs en la EducaciónImpacto de las TICs en la Educación
Impacto de las TICs en la Educación
 

Destacado

Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
Leidy Jaramillo
 
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpeLina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina María Perdomo Cuenca
 
Linamariaperdomocuenca arboldeproblemayobjetivos espinfoedu
Linamariaperdomocuenca arboldeproblemayobjetivos espinfoeduLinamariaperdomocuenca arboldeproblemayobjetivos espinfoedu
Linamariaperdomocuenca arboldeproblemayobjetivos espinfoedu
Lina María Perdomo Cuenca
 
Lina maría perdomo presentación propuesta
Lina maría perdomo  presentación propuestaLina maría perdomo  presentación propuesta
Lina maría perdomo presentación propuesta
Lina María Perdomo Cuenca
 
Leidy johanna jaramillo caicedo actividad 1
Leidy johanna jaramillo caicedo   actividad 1Leidy johanna jaramillo caicedo   actividad 1
Leidy johanna jaramillo caicedo actividad 1
Leidy Jaramillo
 
Dofa dafo dm3 cronograma
Dofa dafo dm3 cronogramaDofa dafo dm3 cronograma
Dofa dafo dm3 cronograma
Leidy Jaramillo
 
Lina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyecto
Lina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyectoLina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyecto
Lina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyecto
Lina María Perdomo Cuenca
 
Linamariaperdomocuenca planificación
Linamariaperdomocuenca planificaciónLinamariaperdomocuenca planificación
Linamariaperdomocuenca planificación
Lina María Perdomo Cuenca
 
Arboles
ArbolesArboles
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Leidy Jaramillo
 
Lina mariaperdomocuenca trabajofinal
Lina mariaperdomocuenca trabajofinalLina mariaperdomocuenca trabajofinal
Lina mariaperdomocuenca trabajofinal
Lina María Perdomo Cuenca
 
Arbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y solucionesArbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y solucionesGrecia Coarita Paz
 
Planificación del proyecto
Planificación del proyectoPlanificación del proyecto
Planificación del proyecto
Jose Vèlez
 
Taller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velezTaller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velez
Jose Vèlez
 
Claudia murcia cuéllar actividad 1
Claudia murcia cuéllar  actividad 1Claudia murcia cuéllar  actividad 1
Claudia murcia cuéllar actividad 1
Claudia Murcia Cuéllar
 
Plantilla de resumen de proyectos actividad 2
Plantilla de resumen de proyectos actividad 2Plantilla de resumen de proyectos actividad 2
Plantilla de resumen de proyectos actividad 2
JULIETH RESTREPO VELASQUEZ
 
Victoria ramírez.doc
Victoria ramírez.docVictoria ramírez.doc
Victoria ramírez.doc
VICTORIA RAMIREZ
 
Problemas y objetivos
Problemas y objetivosProblemas y objetivos
Problemas y objetivos
Jose Vèlez
 
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlezPlantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Jose Vèlez
 
Plantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectosPlantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectos
VICTORIA RAMIREZ
 

Destacado (20)

Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpeLina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpe
 
Linamariaperdomocuenca arboldeproblemayobjetivos espinfoedu
Linamariaperdomocuenca arboldeproblemayobjetivos espinfoeduLinamariaperdomocuenca arboldeproblemayobjetivos espinfoedu
Linamariaperdomocuenca arboldeproblemayobjetivos espinfoedu
 
Lina maría perdomo presentación propuesta
Lina maría perdomo  presentación propuestaLina maría perdomo  presentación propuesta
Lina maría perdomo presentación propuesta
 
Leidy johanna jaramillo caicedo actividad 1
Leidy johanna jaramillo caicedo   actividad 1Leidy johanna jaramillo caicedo   actividad 1
Leidy johanna jaramillo caicedo actividad 1
 
Dofa dafo dm3 cronograma
Dofa dafo dm3 cronogramaDofa dafo dm3 cronograma
Dofa dafo dm3 cronograma
 
Lina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyecto
Lina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyectoLina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyecto
Lina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyecto
 
Linamariaperdomocuenca planificación
Linamariaperdomocuenca planificaciónLinamariaperdomocuenca planificación
Linamariaperdomocuenca planificación
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Lina mariaperdomocuenca trabajofinal
Lina mariaperdomocuenca trabajofinalLina mariaperdomocuenca trabajofinal
Lina mariaperdomocuenca trabajofinal
 
Arbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y solucionesArbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y soluciones
 
Planificación del proyecto
Planificación del proyectoPlanificación del proyecto
Planificación del proyecto
 
Taller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velezTaller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velez
 
Claudia murcia cuéllar actividad 1
Claudia murcia cuéllar  actividad 1Claudia murcia cuéllar  actividad 1
Claudia murcia cuéllar actividad 1
 
Plantilla de resumen de proyectos actividad 2
Plantilla de resumen de proyectos actividad 2Plantilla de resumen de proyectos actividad 2
Plantilla de resumen de proyectos actividad 2
 
Victoria ramírez.doc
Victoria ramírez.docVictoria ramírez.doc
Victoria ramírez.doc
 
Problemas y objetivos
Problemas y objetivosProblemas y objetivos
Problemas y objetivos
 
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlezPlantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
 
Plantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectosPlantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectos
 

Similar a Planeacion del proyecto

Plan ap tic 2018 pedr vo
Plan ap tic 2018 pedr voPlan ap tic 2018 pedr vo
Plan ap tic 2018 pedr vo
PedrVO.com
 
Uso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativaUso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativa
Raúl Cedeño
 
Fgum003 tics en los centros educativos
Fgum003 tics en los centros educativosFgum003 tics en los centros educativos
Fgum003 tics en los centros educativos
ManuelSanchez415
 
Actividad 14. proyecto para promover el uso de las ti cs en una escuela falt...
Actividad 14.  proyecto para promover el uso de las ti cs en una escuela falt...Actividad 14.  proyecto para promover el uso de las ti cs en una escuela falt...
Actividad 14. proyecto para promover el uso de las ti cs en una escuela falt...José Margarito Vázquez
 
Evaluación ccte 2014-rissotto
Evaluación ccte 2014-rissottoEvaluación ccte 2014-rissotto
Evaluación ccte 2014-rissottoctepay
 
Rediseño Curricular
Rediseño CurricularRediseño Curricular
Rediseño Curricular
ead1943
 
Referentes Tecnológicos I
Referentes Tecnológicos IReferentes Tecnológicos I
Referentes Tecnológicos I
silumanio
 
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...Anubis Hosein
 
franshesca caytuiro sotalero
 franshesca caytuiro sotalero  franshesca caytuiro sotalero
franshesca caytuiro sotalero
franshescacaytuiro
 
Dafo 1
Dafo 1Dafo 1
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajepablo6706
 
Gómez mónica tpfinal_053
Gómez mónica tpfinal_053Gómez mónica tpfinal_053
Gómez mónica tpfinal_053
Awen_monica
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2felix6904
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
Gisela Brito
 

Similar a Planeacion del proyecto (20)

Plan ap tic 2018 pedr vo
Plan ap tic 2018 pedr voPlan ap tic 2018 pedr vo
Plan ap tic 2018 pedr vo
 
Uso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativaUso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativa
 
Fgum003 tics en los centros educativos
Fgum003 tics en los centros educativosFgum003 tics en los centros educativos
Fgum003 tics en los centros educativos
 
Actividad 14. proyecto para promover el uso de las ti cs en una escuela falt...
Actividad 14.  proyecto para promover el uso de las ti cs en una escuela falt...Actividad 14.  proyecto para promover el uso de las ti cs en una escuela falt...
Actividad 14. proyecto para promover el uso de las ti cs en una escuela falt...
 
Evaluación ccte 2014-rissotto
Evaluación ccte 2014-rissottoEvaluación ccte 2014-rissotto
Evaluación ccte 2014-rissotto
 
Rediseño Curricular
Rediseño CurricularRediseño Curricular
Rediseño Curricular
 
Referentes Tecnológicos I
Referentes Tecnológicos IReferentes Tecnológicos I
Referentes Tecnológicos I
 
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
franshesca caytuiro sotalero
 franshesca caytuiro sotalero  franshesca caytuiro sotalero
franshesca caytuiro sotalero
 
Dafo 1
Dafo 1Dafo 1
Dafo 1
 
Soya
SoyaSoya
Soya
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Gómez mónica tpfinal_053
Gómez mónica tpfinal_053Gómez mónica tpfinal_053
Gómez mónica tpfinal_053
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Planeacion del proyecto

  • 1. ACTIVIDAD 3: PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO 1.A) FORTALEZAS Amplia población de docentes capacitados. Cumplimiento por parte del proyecto Tit@, en cuanto a la dotación de los recursos tecnológicos. Motivación por parte de los estudiantes hacia el trabajo con las herramientas TIC. OPORTUNIDADES La IETI josé María Carbonell es una de las beneficiarias del proyecto Tit@. Hay docentes que hacen uso de los recursos dotados por el proyecto. Facilidad de horario para hacer trabajo de campo en la institución. Disposición de algunos docentes para ser entrevistados u observados. DEBILIDADES Falta de conocimiento para diseñar los instrumentos de recolección de datos. Falta de tiempo para socializar el proyecto de investigación con los docentes de la institución. AMENAZAS Falta de disposición de la totalidad de los docentes para ser entrevistados u observados. Fallas de los equipos como los "classmates", el programa "Classroom", el videobeam, etc. DOFA
  • 2. 1.B) AMENAZAS OPORTUNIDADES PUNTOS FUERTES Elegir una muestra de docentes capacitados, dispuestos a participar de la investigación. Reporte de utilización de los recursos por parte de los docentes. Solicitar la observación de clases donde se utilicen los recursos dotados por el proyecto Tit@. Tener en cuenta la opinión de los estudiantes sobre la implementación de los recursos y los cambios en la didáctica de las clases. PUNTOS DÉBILES Buscar información sobre diseño de instrumentos de recolección de información en libros, en la web y solicitar ayuda de los docentes de la especialización. Dar a conocer el proyecto de investigación a los docentes, a través del correo electrónico o circular en físico. Verificar que se haga el reporte de los equipos que se encuentren en mal estado para su pronta reparación. Adaptar algún modelo de instrumento de recolección de datos que se asemeje a lo requerido para el proyecto. Aprovechar el tiempo disponible por las tardes para visitar a los docentes de manera individual y darles a conocer el proyecto. Enfocar la observación en la apropiación de las competencias TIC, aunque no se disponga de todos los equipos tecnológicos. DAFO
  • 3. 2) DM3 DESEOS METAS MÉTODOS MEDIDAS Determinar el Impacto de la primera fase de formación del “proyecto TIT@ Educación Digital Para Todos” en el desarrollo de las competencias TIC en los docentes de la Institución Educativa Técnica Industrial José María Carbonell de Cali? Medir el nivel de utilización de los recursos dotados por el proyecto Tit@ por parte de los docentes de a la IETI José María Carbonell de Cali. Presentar un balance de los recursos dotados por el proyecto que están siendo utilizados óptimamente. Revisar el inventario de los recursos dotados. 2 semanas $ 0 Construir una encuesta para docentes y estudiantes. 3 semanas Papelería $ 5.000 Aplicar la encuesta y tabular resultados. 3 semanas Fotocopias $ 5.000 Indagar sobre el número de proyectos mediados por TIC, propuestos por los docentes de la IETI José María Carbonell de Cali. Establecer el número de proyectos mediados por TIC, elaborados por los docentes de la institución. Consultar el banco de datos de la institución. 2 semanas $ 0 Solicitar información a los docentes, de manera directa. 4 semanas Viáticos $ 50.000 Hacer seguimiento a las etapas de integración e innovación en las competencias TIC de los docentes de la institución. Recopilar y publicar experiencias significativas mediadas por TIC, de los docentes de la Institución. Seleccionar experiencias significativas mediadas por TIC. 6 semanas Internet $ 65.000 Obtener permiso para publicar las experiencias. 3 semanas Papelería $5.000 Crear la revista digital con las experiencias seleccionadas. 4 semanas Internet $ 65.000