SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1
NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: ROSAURA ZAPATA ________________ GRADO: _3__GRUPO: “B”
NOMBRE DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: _____”PRIMERAS PALABRAS”_________________________________________________________
CAMPO FORMATIVO: _________ Desarrollo Físico y Salud ASPECTO: _Coordinación, Fuerza y Equilibrio______________________
COMPETENCIA: __Mantiene el control de movimientos que implica fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.
APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS
TIEMPO Y
ESPACIO
 Participa en juegos que lo
hacen identificar distintas
partes de su cuerpo.
 Se presentaraa losniñoslasituaciónde aprendizaje,en
este caso las partes del cuerpo.
 Se les dará a conocer el juego que lleva por nombre
“primeraspalabras”,el cual será expuesto en la sala de
medios.
 Una vez proyectado el juego se les explicara que tiene
un menú de distintos opciones y que en este caso
buscaremos la que dice cuerpo.
 Ya que se identificó daremos un toque para entrar al
primer apartado, en el cual comienza a decir las partes
del cuerpo, explicando su localización.
 Se dará la oportunidad de que cada niño tenga la
oportunidad de jugar en el primer apartado.
 Regresamosal menúyvemosdosapartados,que llevan
por nombre trivia y memorama.
 Elegiremos memorama.
 Se mostraran cuatro fichas que forman el memorama,
se dará un toque para voltear, y así sucesivamente
hasta que se formen los pares.
 Alumnos
 Docente
 Celular
 Sala de medios
 Bocinas
 Proyector
 Juego “primeras
palabras”
 1 minuto
por niño
en el
primer
apartado
del juego.
 3 minutos
por cada
dos niños
en el
segundo
apartado.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2
 El juego tiene diferentes niveles de dificultad, ya que
conforme se identifican las fichas de manera correcta,
incrementa el nivel.
ELABORÓ
EDUCADORA PRACTICANTE
C.
REVISO Y AUTORIZÓ EDUCADORA TUTORA DE GRUPO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 3
NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: ROSAURA ZAPATA ________________ GRADO: _2__GRUPO: “B”
NOMBRE DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: _____”PRIMERAS PALABRAS”_________________________________________________________
CAMPO FORMATIVO: _________ “EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO” ASPECTO: _Mundo Natural______________________
COMPETENCIA: __Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y
diferencias y las describe con sus propias palabras.
APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS
TIEMPO Y
ESPACIO
 Examina piedras, plantas,
animales y otros objetos
del medio natural, se fija
en sus propiedades y
comenta lo que observa.
 Describe las características
que observa en la
vegetación, la fauna, las
montañas y los tipos de
construcción del medio en
que vive.
 Describe características de
los seres vivos (partes que
conforman una planta o un
animal) y el color, tamaño
y textura y consistencia de
elementos no vivos.
 Se les pedirá a los alumnos que presten atención para
darles a conocer las indicaciones del juego.
 Se presentara el juego “primeras palabras”.
 Indicaremos que cuenta con diferentes apartados con
temáticas diferentes a trabajar.
 Seleccionaremos el tema “animales”.
 Ingresaremos en el primer apartado y nos mostrara a
un animal y el sonido que emite cada uno de estos.
 Pediremosque losniñosrepitanel sonido,identifiquen
el color del animal y sus características.
 Posteriormente saldremos de este apartado.
 Se mostraran un apartado de trivia y memorama.
 Elegiremos trivia.
 Se presentaran dos animales (gato y perro), se
mencionarael “perro”y el niño deberá tocar la imagen
correspondiente a este.
 Realizaremos la misma secuencia con todos los niños
del grupo.
 Alumnos
 Docente
 Celular
 Sala de medios
 Bocinas
 Proyector
 Juego “Primeras
palabras”
 5 a 7
minutos
por
alumno
para
realizar el
trabajo
de ambos
apartados
 El espacio
que se
requiere
es la sala
de
medios.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 4
 Conforme avance el nivel de dificultad ira en aumento,
propiciando que el alumno ponga atención y se
mantenga atento a la situación de juego.
ELABORÓ
EDUCADORA PRACTICANTE
C.
REVISO Y AUTORIZÓ EDUCADORA TUTORA DE GRUPO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 5
NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: ROSAURA ZAPATA ________________ GRADO: _1__GRUPO: “A”
NOMBRE DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: _____”PRIMERAS PLABRAS”_________________________________________________________
CAMPO FORMATIVO: _________ Pensamiento matemático ASPECTO: Número_____________________
COMPETENCIA: __Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de conteo.
APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS
TIEMPO Y
ESPACIO
 Usa y nombra los números
que sabe, ampliando el
rango d conteo.
 Usa y menciona los
números en orden
descendente, ampliando
gradualmente el rango de
conteo según sus
posibilidades.
 Conoce algunosusosde los
números en la vida
cotidiana.
 Identifica el orden de los
números en forma escrita,
en situaciones escolares y
familiares.
 Presentaremos el juego “primeras palabras”
 Nos ubicaremos en la categoría “números”
 Entraremos en el primer apartado, en el cual nos
presentaran los números y cada uno emite un sonido,
así los niños irán identificando el numero
relacionándolo con alguna situación u objeto.
 Saldremos de este apartado.
 Se nos presentan dos apartados trivia y memorama.
 Elegimos el apartado de trivia.
 Se presentarandosnúmeros,se mencionarael nombre
de uno de estos, y el niño deberá identificar con su
dedo el número que se pide.
 Se pedirá la participación por parte de todo el grupo.
 Conforme avanza el juego, su nivel de dificultad ira
aumentando.
 Alumnos
 Docente
 Celular
 Sala de medios
 Bocinas
 Proyector
 Juego “primeras
palabras”
 3 a 5
minutos
por
alumno.
 El espacio
a utilizar
será la
sala de
medios.
ELABORÓ
EDUCADORA PRACTICANTE
C.
REVISO Y AUTORIZÓ EDUCADORA TUTORA DE GRUPO

Más contenido relacionado

Destacado

Planecaciones para secundaria Español bloque 1
Planecaciones para secundaria Español bloque 1Planecaciones para secundaria Español bloque 1
Planecaciones para secundaria Español bloque 1
gilberto martinez
 
Examenes del tercer trimestre de pre kinder
Examenes del tercer trimestre de pre   kinderExamenes del tercer trimestre de pre   kinder
Examenes del tercer trimestre de pre kinderondina80
 
EXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑO
EXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑOEXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑO
EXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑO
nenita76
 
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes EsperadosPlaneacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Editorial MD
 
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de PreescolarEjemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Editorial MD
 
Examen de diagnostico primer año
Examen de diagnostico primer añoExamen de diagnostico primer año
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Editorial MD
 
Examen para preescolar
Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar
Editorial MD
 
Agenda escolar 2016 2017 actualizada
Agenda escolar 2016 2017 actualizadaAgenda escolar 2016 2017 actualizada
Agenda escolar 2016 2017 actualizada
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 

Destacado (17)

Planecaciones para secundaria Español bloque 1
Planecaciones para secundaria Español bloque 1Planecaciones para secundaria Español bloque 1
Planecaciones para secundaria Español bloque 1
 
Preescolar 4 años
Preescolar 4 añosPreescolar 4 años
Preescolar 4 años
 
Examenes del tercer trimestre de pre kinder
Examenes del tercer trimestre de pre   kinderExamenes del tercer trimestre de pre   kinder
Examenes del tercer trimestre de pre kinder
 
EXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑO
EXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑOEXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑO
EXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑO
 
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes EsperadosPlaneacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
 
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de PreescolarEjemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
 
Examen de diagnostico primer año
Examen de diagnostico primer añoExamen de diagnostico primer año
Examen de diagnostico primer año
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
 
Examen para preescolar
Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar
 
Agenda escolar 2016 2017 actualizada
Agenda escolar 2016 2017 actualizadaAgenda escolar 2016 2017 actualizada
Agenda escolar 2016 2017 actualizada
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 

Similar a Planeaciones tics

Formato de planeación
Formato de planeaciónFormato de planeación
Formato de planeación
Mary Carmen Rivera Camarillo
 
Planeacion tic´s
Planeacion tic´sPlaneacion tic´s
Planeacion tic´s
Celeste9829
 
Planeacion tics-aplicacion
Planeacion tics-aplicacionPlaneacion tics-aplicacion
Planeacion tics-aplicacion
Keila Jaimes
 
Planeacion del juego Game Kids 5
Planeacion del juego Game Kids 5Planeacion del juego Game Kids 5
Planeacion del juego Game Kids 5
Katiarosa30
 
B planeacion del-juego
B planeacion del-juegoB planeacion del-juego
B planeacion del-juego
Miriam Rojas
 
B planeacion del-juego
B planeacion del-juegoB planeacion del-juego
B planeacion del-juego
Yanizeth Mancilla
 
Tics (vero)
Tics (vero)Tics (vero)
Tics (vero)
Guillermo Temelo
 
Temelo dos
Temelo dosTemelo dos
Temelo dos
Hannia Castañeda
 
Planeacion de-temelo
Planeacion de-temeloPlaneacion de-temelo
Planeacion de-temelo
Sarahi Avila Soto
 
PLANEACION DE JUEGO COMO HERRAMIENTA EN EL PREESCOLAR
PLANEACION DE JUEGO COMO HERRAMIENTA EN EL PREESCOLARPLANEACION DE JUEGO COMO HERRAMIENTA EN EL PREESCOLAR
PLANEACION DE JUEGO COMO HERRAMIENTA EN EL PREESCOLAR
Susyvillamore03
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
karen1104
 
Planeacion educativa implementando las tecnologias
Planeacion educativa implementando las tecnologiasPlaneacion educativa implementando las tecnologias
Planeacion educativa implementando las tecnologias
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
preescolar101
 
B
BB
Planeacion profe temelo
Planeacion profe temeloPlaneacion profe temelo
Planeacion profe temelo
paola pineda
 
Planeacion 8.1 junio
Planeacion 8.1 junioPlaneacion 8.1 junio
Planeacion 8.1 junio
Osi Menvar
 
Planeacion educativa utilizando las tics.
Planeacion educativa utilizando las tics.Planeacion educativa utilizando las tics.
Planeacion educativa utilizando las tics.
Arally
 
2. 2 planeacion gusano con tapas
2. 2 planeacion gusano con tapas2. 2 planeacion gusano con tapas
2. 2 planeacion gusano con tapas
Guillermo Temelo
 
Planeaciones de la primera semana
Planeaciones de la  primera semanaPlaneaciones de la  primera semana
Planeaciones de la primera semana
daisy gonzalez
 
07 planeaciones primera jornada
07 planeaciones primera jornada07 planeaciones primera jornada
07 planeaciones primera jornada
brenda lomelin
 

Similar a Planeaciones tics (20)

Formato de planeación
Formato de planeaciónFormato de planeación
Formato de planeación
 
Planeacion tic´s
Planeacion tic´sPlaneacion tic´s
Planeacion tic´s
 
Planeacion tics-aplicacion
Planeacion tics-aplicacionPlaneacion tics-aplicacion
Planeacion tics-aplicacion
 
Planeacion del juego Game Kids 5
Planeacion del juego Game Kids 5Planeacion del juego Game Kids 5
Planeacion del juego Game Kids 5
 
B planeacion del-juego
B planeacion del-juegoB planeacion del-juego
B planeacion del-juego
 
B planeacion del-juego
B planeacion del-juegoB planeacion del-juego
B planeacion del-juego
 
Tics (vero)
Tics (vero)Tics (vero)
Tics (vero)
 
Temelo dos
Temelo dosTemelo dos
Temelo dos
 
Planeacion de-temelo
Planeacion de-temeloPlaneacion de-temelo
Planeacion de-temelo
 
PLANEACION DE JUEGO COMO HERRAMIENTA EN EL PREESCOLAR
PLANEACION DE JUEGO COMO HERRAMIENTA EN EL PREESCOLARPLANEACION DE JUEGO COMO HERRAMIENTA EN EL PREESCOLAR
PLANEACION DE JUEGO COMO HERRAMIENTA EN EL PREESCOLAR
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Planeacion educativa implementando las tecnologias
Planeacion educativa implementando las tecnologiasPlaneacion educativa implementando las tecnologias
Planeacion educativa implementando las tecnologias
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
B
BB
B
 
Planeacion profe temelo
Planeacion profe temeloPlaneacion profe temelo
Planeacion profe temelo
 
Planeacion 8.1 junio
Planeacion 8.1 junioPlaneacion 8.1 junio
Planeacion 8.1 junio
 
Planeacion educativa utilizando las tics.
Planeacion educativa utilizando las tics.Planeacion educativa utilizando las tics.
Planeacion educativa utilizando las tics.
 
2. 2 planeacion gusano con tapas
2. 2 planeacion gusano con tapas2. 2 planeacion gusano con tapas
2. 2 planeacion gusano con tapas
 
Planeaciones de la primera semana
Planeaciones de la  primera semanaPlaneaciones de la  primera semana
Planeaciones de la primera semana
 
07 planeaciones primera jornada
07 planeaciones primera jornada07 planeaciones primera jornada
07 planeaciones primera jornada
 

Más de Veronica Melchor

Herramientas digitales de trabajo
Herramientas digitales de trabajoHerramientas digitales de trabajo
Herramientas digitales de trabajo
Veronica Melchor
 
Escenarios de computacion
Escenarios de computacionEscenarios de computacion
Escenarios de computacion
Veronica Melchor
 
Dispositivos de almacenamiento virtual
Dispositivos de almacenamiento virtualDispositivos de almacenamiento virtual
Dispositivos de almacenamiento virtual
Veronica Melchor
 
Cuadro comparativo de los distintos modelos de equipamiento 1 a 1
Cuadro comparativo de los distintos modelos de equipamiento  1 a 1Cuadro comparativo de los distintos modelos de equipamiento  1 a 1
Cuadro comparativo de los distintos modelos de equipamiento 1 a 1
Veronica Melchor
 
Cuadro comparativo de los distintos modelos de equipamiento 1 a 1
Cuadro comparativo de los distintos modelos de equipamiento  1 a 1Cuadro comparativo de los distintos modelos de equipamiento  1 a 1
Cuadro comparativo de los distintos modelos de equipamiento 1 a 1
Veronica Melchor
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
Veronica Melchor
 
Presentación1. ambientes de aprendizaje
Presentación1. ambientes de aprendizajePresentación1. ambientes de aprendizaje
Presentación1. ambientes de aprendizaje
Veronica Melchor
 

Más de Veronica Melchor (7)

Herramientas digitales de trabajo
Herramientas digitales de trabajoHerramientas digitales de trabajo
Herramientas digitales de trabajo
 
Escenarios de computacion
Escenarios de computacionEscenarios de computacion
Escenarios de computacion
 
Dispositivos de almacenamiento virtual
Dispositivos de almacenamiento virtualDispositivos de almacenamiento virtual
Dispositivos de almacenamiento virtual
 
Cuadro comparativo de los distintos modelos de equipamiento 1 a 1
Cuadro comparativo de los distintos modelos de equipamiento  1 a 1Cuadro comparativo de los distintos modelos de equipamiento  1 a 1
Cuadro comparativo de los distintos modelos de equipamiento 1 a 1
 
Cuadro comparativo de los distintos modelos de equipamiento 1 a 1
Cuadro comparativo de los distintos modelos de equipamiento  1 a 1Cuadro comparativo de los distintos modelos de equipamiento  1 a 1
Cuadro comparativo de los distintos modelos de equipamiento 1 a 1
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Presentación1. ambientes de aprendizaje
Presentación1. ambientes de aprendizajePresentación1. ambientes de aprendizaje
Presentación1. ambientes de aprendizaje
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Planeaciones tics

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1 NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: ROSAURA ZAPATA ________________ GRADO: _3__GRUPO: “B” NOMBRE DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: _____”PRIMERAS PALABRAS”_________________________________________________________ CAMPO FORMATIVO: _________ Desarrollo Físico y Salud ASPECTO: _Coordinación, Fuerza y Equilibrio______________________ COMPETENCIA: __Mantiene el control de movimientos que implica fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO  Participa en juegos que lo hacen identificar distintas partes de su cuerpo.  Se presentaraa losniñoslasituaciónde aprendizaje,en este caso las partes del cuerpo.  Se les dará a conocer el juego que lleva por nombre “primeraspalabras”,el cual será expuesto en la sala de medios.  Una vez proyectado el juego se les explicara que tiene un menú de distintos opciones y que en este caso buscaremos la que dice cuerpo.  Ya que se identificó daremos un toque para entrar al primer apartado, en el cual comienza a decir las partes del cuerpo, explicando su localización.  Se dará la oportunidad de que cada niño tenga la oportunidad de jugar en el primer apartado.  Regresamosal menúyvemosdosapartados,que llevan por nombre trivia y memorama.  Elegiremos memorama.  Se mostraran cuatro fichas que forman el memorama, se dará un toque para voltear, y así sucesivamente hasta que se formen los pares.  Alumnos  Docente  Celular  Sala de medios  Bocinas  Proyector  Juego “primeras palabras”  1 minuto por niño en el primer apartado del juego.  3 minutos por cada dos niños en el segundo apartado.
  • 2. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2  El juego tiene diferentes niveles de dificultad, ya que conforme se identifican las fichas de manera correcta, incrementa el nivel. ELABORÓ EDUCADORA PRACTICANTE C. REVISO Y AUTORIZÓ EDUCADORA TUTORA DE GRUPO
  • 3. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 3 NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: ROSAURA ZAPATA ________________ GRADO: _2__GRUPO: “B” NOMBRE DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: _____”PRIMERAS PALABRAS”_________________________________________________________ CAMPO FORMATIVO: _________ “EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO” ASPECTO: _Mundo Natural______________________ COMPETENCIA: __Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO  Examina piedras, plantas, animales y otros objetos del medio natural, se fija en sus propiedades y comenta lo que observa.  Describe las características que observa en la vegetación, la fauna, las montañas y los tipos de construcción del medio en que vive.  Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño y textura y consistencia de elementos no vivos.  Se les pedirá a los alumnos que presten atención para darles a conocer las indicaciones del juego.  Se presentara el juego “primeras palabras”.  Indicaremos que cuenta con diferentes apartados con temáticas diferentes a trabajar.  Seleccionaremos el tema “animales”.  Ingresaremos en el primer apartado y nos mostrara a un animal y el sonido que emite cada uno de estos.  Pediremosque losniñosrepitanel sonido,identifiquen el color del animal y sus características.  Posteriormente saldremos de este apartado.  Se mostraran un apartado de trivia y memorama.  Elegiremos trivia.  Se presentaran dos animales (gato y perro), se mencionarael “perro”y el niño deberá tocar la imagen correspondiente a este.  Realizaremos la misma secuencia con todos los niños del grupo.  Alumnos  Docente  Celular  Sala de medios  Bocinas  Proyector  Juego “Primeras palabras”  5 a 7 minutos por alumno para realizar el trabajo de ambos apartados  El espacio que se requiere es la sala de medios.
  • 4. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 4  Conforme avance el nivel de dificultad ira en aumento, propiciando que el alumno ponga atención y se mantenga atento a la situación de juego. ELABORÓ EDUCADORA PRACTICANTE C. REVISO Y AUTORIZÓ EDUCADORA TUTORA DE GRUPO
  • 5. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 5 NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: ROSAURA ZAPATA ________________ GRADO: _1__GRUPO: “A” NOMBRE DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: _____”PRIMERAS PLABRAS”_________________________________________________________ CAMPO FORMATIVO: _________ Pensamiento matemático ASPECTO: Número_____________________ COMPETENCIA: __Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de conteo. APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO  Usa y nombra los números que sabe, ampliando el rango d conteo.  Usa y menciona los números en orden descendente, ampliando gradualmente el rango de conteo según sus posibilidades.  Conoce algunosusosde los números en la vida cotidiana.  Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares.  Presentaremos el juego “primeras palabras”  Nos ubicaremos en la categoría “números”  Entraremos en el primer apartado, en el cual nos presentaran los números y cada uno emite un sonido, así los niños irán identificando el numero relacionándolo con alguna situación u objeto.  Saldremos de este apartado.  Se nos presentan dos apartados trivia y memorama.  Elegimos el apartado de trivia.  Se presentarandosnúmeros,se mencionarael nombre de uno de estos, y el niño deberá identificar con su dedo el número que se pide.  Se pedirá la participación por parte de todo el grupo.  Conforme avanza el juego, su nivel de dificultad ira aumentando.  Alumnos  Docente  Celular  Sala de medios  Bocinas  Proyector  Juego “primeras palabras”  3 a 5 minutos por alumno.  El espacio a utilizar será la sala de medios. ELABORÓ EDUCADORA PRACTICANTE C. REVISO Y AUTORIZÓ EDUCADORA TUTORA DE GRUPO