SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION CURRICULAR 2011


Nombre Profesora      : Claudia Kennedy M.
Nombre del Subsector : Ética y Desarrollo Personal
Nivel o Curso         : Tercer Año Medio
O.F.V.                 : Formación Ética: Valorar el carácter único de cada persona, la diversidad de modos de ser, ejercer de modo responsable grados crecientes de
libertad y autonomía personal; respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las propias, en los espacios escolares, familiares, comunitarios, reconociendo el
diálogo como fuente permanente de humanización, de superación de diferencias y de acercamiento a la verdad.



APRENDIZAJES                       CONTENIDOS                            EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE                         RECURSOS        EVALUACION
ESPERADOS                                                                                                                    DIDACTICOS      Indicadores de logro

Marzo:
UNIDAD 0
MI ESPACIO, MI CLASE
                                                                                                                                             Diagnóstico-formativa:
Consensuar normas de               -Normas de la clase.                  -Se presentan al curso con nombre, edad y           DATA
                                                                                                                                             Votación democrática,
convivencia para una clase de      -Protocolos                           declaran expectativas del subsector-                Cartulinas de
aprendizajes significativos.       -La Clase ideal                                                                           colores         guiada por el (la)
                                                                         -Realizan dinámica de soñar con la clase ideal      Lápices         presidente de curso, a
                                                                                                                             Tijeras         mano alzada, de las
                                                                         -Debaten sobre normas de comportamiento para                        normas que regirán y
Identificar a los integrantes de                                         una clase efectiva.                                                 respetarán en sus clases
su grupo curso.                                                                                                                              de ética.
                                                                         -Sistematizan una clase ideal
                                                                                                                                             Aceptan resultado de
                                                                         -Realizan dinámica de Identificar características                   votación o acatan
Consensuar características                                               positivas de grupo curso                                            mayoría.
deseables para su grupo curso
                                                                         -Diseñan logo de la especialidad y organizan
                                                                         espacio de diario mural en la sala de clases.
Marzo-Abril - Mayo               -La percepción como proceso                Observan videos de ilusiones ópticas.
UNIDAD II                         Atención selectiva y diversidad en la     Comentan el porqué de las diversas                 Data                Formativa:
EL INDIVIDUO COMO                percepción                                 percepciones.                                      Imágenes de         Completan test y
SUJETO DE PROCESOS                La percepción en la vida cotidiana de     Completan test de capacidad de memoria             ilusiones ópticas   reflexionan resultado.
PSICOBIOLÓGICOS                                                             Comentan resultados                                Diarios
                                 los estudiantes-El Aprendizaje Humano.
                                                                            Observan video de condicionamiento animal y        Revistas
                                  Experiencia, aprendizaje y cambio
Entender al ser humano como                                                 condicionamiento humano                            Test impreso
un sujeto que piensa, aprende,   Condicionamiento                                                                              Texto impreso
percibe, siente, actúa e                                                    Reflexionan sobre situaciones de la vida diaria
interactúa con otros.            -La memoria como capacidad humana y        que los condicionan.
                                 como recurso.
                                 Importancia de la memoria en la vida
                                 personal
                                 -La inteligencia como capacidad
                                 humana perfectible                         Desarrollan test que mide la inteligencia.
                                 Capacidad de aprender de la experiencia
                                 y adaptarse al medio
                                                                            Leen texto sobre la imposibilidad de medir la
                                 Capacidad del manejo de la cultura para    memoria según los últimos descubrimientos
                                 el desarrollo propio                       científicos.
                                 Problema de la medición y evaluación
                                 de la inteligencia

                                 -Emociones y vínculos afectivos con los
                                 demás                                      Completan ficha que describen sus estados
                                 Alegría, miedo, tristeza, ira y angustia   emocionales: los clasifican                                            Formativas:
                                 Importancia de vínculos afectivos en el                                                                           Completan ficha de
                                 ser humano                                 Recortan imágenes de diarios y revistas que                            estados emocionales y
                                                                            ejemplifican estados emocionales.
                                 La atracción interpersonal                                                                                        los comparten con un
                                 El Amor                                                                                                           (a) compañero (a)
                                                                            Cada estudiante define brevemente qué es el
                                                                            amor.
                                                                            Construyen listado en la pizarra con las
                                                                            definiciones.

                                                                            Escriben definición de cada estado emocional en
                                                                            sus bitácoras (Alegría, miedo, tristeza, ira, y                        Escriben definiciones
                                                                            angustia)                                                              propias de conceptos en
                                                                                                                                                   bitácoras personales.
                                                                            En parejas, investigan biografía de un personaje
                                                                            de la historia universal y lo relacionan con un
                                                                            valor humano.
Sumativa Aplicación:
Disertaciones sobre personajes que se   Realizan disertación, en
identifican con valores humanos         parejas, sobre un
Mahatma Gandhi                          personaje de la historia
Martin Luther King                      del hombre
John Lennon                             relacionándolo con un
Teresa de Calcuta                       valor o actuar humano.
Nelson Mandela                          Argumentan decisión
Don Quijote de La Mancha                con al menos tres ideas
El Principito                           fuerza.
Adolf Hitler
Salvador Dalí
Aucán Huilcamán
Che Guevara
Gabriel García Márquez
Mafalda
Darth Vader
Caupolicán
Lautaro
Judas
Mahoma
Charles Chaplin
Juan Pablo II
Mayo- Junio- Julio –
Agosto

UNIDAD III
EL INDIVIDUO COMO
SUJETO DE PROCESOS
PSICOSOCIALES                                                              Observan afiches y videos sobre la
                                Conceptos:                                 discriminación racial
                                -El individuo como miembro de              Reflexionan sobre el porqué de la                    Data              Formativa:
Comprender procesos
                                categorías sociales :                      discriminación                                       Afiches           Definen conceptos en
psicológicos básicos que
subyacen al comportamiento      Grupo                                                                                           Video             sus bitácoras
humano, aplicándolos a la       Género                                     Observan mapa de clasificación de clases             Fichas impresas   personales.
comprensión de su propia        Clase                                      sociales.
existencia.                     Etnia
                                Tribu                                      Reflexionan sobre el porqué de esta clasificación                      Participan en la
                                                                           Opinan a favor o en contra de esta clasificación.                      clasificación de cada
                                                                           Buscan otras formas de clasificación de las
                                Eje de Tolerancia                                                                                                 tribu urbana, en un
                                                                           personas.
                                -Las relaciones interpersonales y la       En pares, conversan sobre cuáles son las                               mapa conceptual en la
Entender al ser humano como     comunicación                                                                                                      pizarra.
un sujeto que forma parte de                                               características situaciones que provocan un
                                El rol del conflicto                       conflicto entre:                                                       Participan en plenario
grupos y culturas, valorando
                                -Personalidad e identidad personal         Los estudiantes de un grupo curso.                                     de posibles soluciones a
su propia identidad y
respetando la diversidad.       Las relaciones interpersonales             Dos o más cursos.                                                      conflictos personales
                                Estereotipos, prejuicios y                 La familia                                                             cotidianos.
                                discriminación                             La pareja

                                                                                                                                                  Forman equipos de
                                                                           Observan imágenes de jóvenes de diversas tribus
                                Diversidad de Estilos identitarios                                                                                trabajo designando
                                                                           urbanas y distinguen visualmente sus principales
                                La importancia de la tolerancia y el                                                                              roles(registrador(es)
                                                                           diferencias de vestir, y hacer. A través de ello
                                diálogo en las relaciones sociales         escogen una tribu urbana para investigar en                            audio-visual(es),
                                Procesos de influencia social en la vida   grupo.                                                                 director,
                                cotidiana y en los medios de                                                                                      entrevistadores, etc),
                                comunicación.                                                                                                     objetivos y cronograma
                                Breve acercamiento a las tribus urbanas                                                                           de trabajo.
                                chilenas                                                                                                          Trabajo investigativo a
                                                                           Lectura de textos y análisis de videos en torno a:                     realizar Junio –semana
                                Elementos de Sociología e investigación Pautas para una investigación sociológica                                 pre-vacaciones de
Adquieren los procedimientos    Psicosocial                             Cómo formar equipos de trabajo                                            invierno- hasta 2
básicos para la elaboración y                                           Cómo realizar una entrevista (psicología de                               semanas posteriores a la
ejecución de proyectos de                                               una entrevista)                                                           vuelta a clase, teniendo
investigación social                                                                                                                              presente que:
                                                                           Forman grupos de trabajo investigativo y                               -se evaluará la entrega
comienzan la elaboración de su proyecto de                              de resultados parciales
                                                                           investigación en torno a las Tribus Urbanas.                            de investigación
                                                                                                                                                   -Conclusiones en torno
                                                                                                                                                   al libro estudiado
                                                                                                                              Documental Tribus    -Conclusiones de
                                                                           Observan documental y elaboran conclusiones        Urbanas España
                                 Tribus Urbanas de lo Global a lo Local:                                                                           investigación (por
Distinguen las diferencias                                                 grupales
entre sujetos de distintas       El Caso Español y Argentino                                                                                       escrito)
Tribus Urbanas y sus                                                                                                          Documental Tribus    -Exposición grupal que
fundamentos                                                                Primera lectura parcial del libro “Ciertos         Urbanas Argentina    entregue detalles y
                                                                           Ruidos: Nuevas Tribus Urbanas Chilenas,                                 conclusiones del
                                 El Caso Chileno                           Andrea Ocampo. Ed Planeta, 2008. Santiago de                            proceso llevado a cabo:
                                                                           Chile”                                                                  Pauta General de
                                                                                                                              Video-Presentación   Exposición: anexa

                                                                           Segunda lectura parcial del libro “Ciertos         Texto Impreso
                                                                           Ruidos: Nuevas Tribus Urbanas Chilenas,            (fragmentos del
                                                                           Andrea Ocampo. Ed Planeta, 2008. Santiago de       Libro Ciertos
                                                                           Chile”                                             Ruidos: Nuevas
                                                                                                                              tribus urbanas
                                                                                                                              chilenas)
                                                                           Exposiciones debates y conclusiones

                                                                           Exposiciones debates y conclusiones



Septiembre- Octubre:                                                                                                                               Formativa:
UNIDAD IV                                                                                                                     Texto impreso        Responden a
INDIVIDUO Y                                                                Distinguen letra de canciones de regetón ,         Radio-Cd-Video       cuestionario individual
SEXUALIDAD                                                                 distinguen el papel de la mujer en dichas letras                        sobre sexualidad.
                                                                           Distinguen de otros géneros musicales el papel
                                 -Desarrollo de la sexualidad humana
Analizar la sexualidad como                                                de la mujer
                                 Sexualidad y cultura                      Comparan y elaboran conclusiones
una dimensión constitutiva del
desarrollo personal.                                                       Realizan debate sobre preguntas y respuestas
                                                                           sobre:
                                                                           Sexo seguro
                                                                           Igualdad sexual de género
                                                                           Convivencia, matrimonio o familia
                                                                           Cuidado de los hijos.
Distinguen los fundamentos de la Teoría
                               Sexualidad y género                      Queer                                                                   Formativa: Responden
                                                                        Sus principales exponentes, propuestas y          Video Entrevista,     a cuestionario
                                                                        problemáticas y su discusión en torno al          texto impreso, data   individual sobre teoría
                                                                        concepto de normalidad                                                  Queer




Noviembre – Diciembre:         -Salud Mental hoy                                                                                                Formativa:
UNIDAD V                       Distinción entre lo normal, anormal y    Enumeran situaciones emocionales de la vida       Data
SALUD MENTAL:                  patológico en la cultura contemporánea   diaria que les son desagradables.                                       Responden cuestionario
individuo, cultura y           Representaciones de lo normal y          Identifican fuentes de provocación al estado de                         individual en torno a
sociedad                                                                estrés.
                               anormal en los medios                                                                                            los desafíos de la
Reconocer criterios                                                                                                                             sociedad
relativos a salud mental e                                              Observan video documental español sobre salud     Documental de
                               Desafíos de la sociedad contemporánea    mental y anotan en sus bitácoras conclusiones y   Salud Mental          contemporánea según
identificar acciones que       en relación a la salud mental de las                                                                             los requerimientos
                                                                        respuestas de cuestionario individual
tiendan a su fortalecimiento   personas, especialmente los jóvenes.                                                                             distinguibles del
                                                                                                                                                documental visto.

                                                                                                                                                Sumativa:
                                                                        Participan de dinámica de relajación.                                   Leen al curso, biografía
                                                                        Música, video y aromas                                                  personal aplicando
                                                                                                                                                ideas personales sobre
                                                                                                                                                uno de los temas
                                                                                                                                                estudiados durante el
                                                                                                                                                año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

F1 3. planes f1 elementos de lógica
F1 3. planes f1 elementos de lógicaF1 3. planes f1 elementos de lógica
F1 3. planes f1 elementos de lógicaludimagister
 
Induccion competencias
Induccion competenciasInduccion competencias
Induccion competenciasMoishef HerCo
 
4º filosofía planif mayo julio 2012
4º filosofía planif  mayo julio 20124º filosofía planif  mayo julio 2012
4º filosofía planif mayo julio 2012ivansanfrisco
 
Planeacióndesarrollodelpotencialdeaprendizaje
PlaneacióndesarrollodelpotencialdeaprendizajePlaneacióndesarrollodelpotencialdeaprendizaje
Planeacióndesarrollodelpotencialdeaprendizajeblognms
 
Plan redaccion iii (2)
Plan redaccion iii (2)Plan redaccion iii (2)
Plan redaccion iii (2)americozapata
 
Unidad 4 2012
Unidad 4 2012Unidad 4 2012
Unidad 4 2012librapp
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesVictor Jara
 
Arteterapia en educacion
Arteterapia en educacionArteterapia en educacion
Arteterapia en educacionveropabon
 
Unidad 0
Unidad 0Unidad 0
Unidad 0
ceiplosrosales
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Jhon Richard Orosco Fabián
 
Kimberly (1)
Kimberly (1)Kimberly (1)
Kimberly (1)
kimberlythelast
 
Aprendizaje auto dirigido,
Aprendizaje auto dirigido,Aprendizaje auto dirigido,
Aprendizaje auto dirigido,
Hilario Velez
 
Diario reflexivo[1] 1
Diario reflexivo[1] 1Diario reflexivo[1] 1
Diario reflexivo[1] 1zacricor
 

La actualidad más candente (19)

F1 3. planes f1 elementos de lógica
F1 3. planes f1 elementos de lógicaF1 3. planes f1 elementos de lógica
F1 3. planes f1 elementos de lógica
 
Induccion competencias
Induccion competenciasInduccion competencias
Induccion competencias
 
4º filosofía planif mayo julio 2012
4º filosofía planif  mayo julio 20124º filosofía planif  mayo julio 2012
4º filosofía planif mayo julio 2012
 
Xid 5580327 2
Xid 5580327 2Xid 5580327 2
Xid 5580327 2
 
Planeacióndesarrollodelpotencialdeaprendizaje
PlaneacióndesarrollodelpotencialdeaprendizajePlaneacióndesarrollodelpotencialdeaprendizaje
Planeacióndesarrollodelpotencialdeaprendizaje
 
Plan redaccion iii (2)
Plan redaccion iii (2)Plan redaccion iii (2)
Plan redaccion iii (2)
 
Matriz de valoracion_idef-
Matriz de valoracion_idef-Matriz de valoracion_idef-
Matriz de valoracion_idef-
 
Preparador de septimo grado 3 p
Preparador de septimo grado 3 pPreparador de septimo grado 3 p
Preparador de septimo grado 3 p
 
Unidad 4 2012
Unidad 4 2012Unidad 4 2012
Unidad 4 2012
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Arteterapia en educacion
Arteterapia en educacionArteterapia en educacion
Arteterapia en educacion
 
Unidad 0
Unidad 0Unidad 0
Unidad 0
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
La fuerza de uno
La fuerza de unoLa fuerza de uno
La fuerza de uno
 
Kimberly (1)
Kimberly (1)Kimberly (1)
Kimberly (1)
 
Aprendizaje auto dirigido,
Aprendizaje auto dirigido,Aprendizaje auto dirigido,
Aprendizaje auto dirigido,
 
Diario reflexivo[1] 1
Diario reflexivo[1] 1Diario reflexivo[1] 1
Diario reflexivo[1] 1
 

Destacado

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planificación Formación Cívica y Ética
Planificación Formación Cívica y Ética Planificación Formación Cívica y Ética
Planificación Formación Cívica y Ética
choco271993
 
Planificacion octubre 2013 cuarto medio
Planificacion octubre 2013 cuarto medioPlanificacion octubre 2013 cuarto medio
Planificacion octubre 2013 cuarto medioGabriel Jara Muñoz
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativoguesta732e1
 
La dimensión cultural del ser humano
La dimensión cultural del ser humanoLa dimensión cultural del ser humano
La dimensión cultural del ser humano
javier paz
 
Dimensiones Culturales
Dimensiones CulturalesDimensiones Culturales
Dimensiones Culturales
Virginia Ibarvo
 
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque pazPlanificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Andrea Sánchez
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónIsaias Toledo
 
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Editorial MD
 
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativoTrabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativoMarcelaDiaz12
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
DpFilosofia Quevedo
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
Homero Jay Chandia Valdes
 
Dimension social cultural del ser humano
Dimension social cultural del ser humano Dimension social cultural del ser humano
Dimension social cultural del ser humano
SäRä Carmona
 
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y TutoriaPlaneación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Editorial MD
 
Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria
Editorial MD
 
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONESAPRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
guest32e180
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Juan Carlos Fernandez
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas eticaEsegura28
 

Destacado (20)

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planificación Formación Cívica y Ética
Planificación Formación Cívica y Ética Planificación Formación Cívica y Ética
Planificación Formación Cívica y Ética
 
Planificacion octubre 2013 cuarto medio
Planificacion octubre 2013 cuarto medioPlanificacion octubre 2013 cuarto medio
Planificacion octubre 2013 cuarto medio
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativo
 
La dimensión cultural del ser humano
La dimensión cultural del ser humanoLa dimensión cultural del ser humano
La dimensión cultural del ser humano
 
Dimensiones Culturales
Dimensiones CulturalesDimensiones Culturales
Dimensiones Culturales
 
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque pazPlanificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
 
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
 
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativoTrabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
 
Dimension social cultural del ser humano
Dimension social cultural del ser humano Dimension social cultural del ser humano
Dimension social cultural del ser humano
 
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y TutoriaPlaneación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
 
Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria
 
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONESAPRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORALDIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
 
Etica diapositivas
Etica diapositivasEtica diapositivas
Etica diapositivas
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 

Similar a Planificación NM3 Ética

02 sesion
02 sesion02 sesion
02 sesion
Enrique Solar
 
02 SESIÓN
02 SESIÓN02 SESIÓN
02 SESIÓN
Enrique Solar
 
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011Constructor Metálico
 
Desarrollo Personal
Desarrollo  PersonalDesarrollo  Personal
Desarrollo Personaljeseff
 
Cuadros juan karloszzzzz
Cuadros juan karloszzzzzCuadros juan karloszzzzz
Cuadros juan karloszzzzzcarlosdsanchezs
 
3º filosofia mayo junio (1)
3º filosofia mayo junio (1)3º filosofia mayo junio (1)
3º filosofia mayo junio (1)ivansanfrisco
 
CURSO BÁSICO PARA MAESTROS 2012 1 - 21 PRODUCTOS RIEB
CURSO BÁSICO PARA MAESTROS 2012  1 - 21 PRODUCTOS  RIEBCURSO BÁSICO PARA MAESTROS 2012  1 - 21 PRODUCTOS  RIEB
CURSO BÁSICO PARA MAESTROS 2012 1 - 21 PRODUCTOS RIEB
LA CAMPESINA
 
RIEB 2012 21 PRODUCTOS
RIEB 2012  21 PRODUCTOSRIEB 2012  21 PRODUCTOS
RIEB 2012 21 PRODUCTOSLA CAMPESINA
 
Planificación de Unidad Didactica[1]
Planificación de Unidad Didactica[1]Planificación de Unidad Didactica[1]
Planificación de Unidad Didactica[1]
guest7671997
 
Proyecto De Aula. Isidro Caballero Delgado.Sede A
Proyecto De Aula. Isidro Caballero Delgado.Sede AProyecto De Aula. Isidro Caballero Delgado.Sede A
Proyecto De Aula. Isidro Caballero Delgado.Sede A
pedro arias
 
Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?
Lissette Baquerizo
 
Competenciasgenericasegresado 1232766067396181-1
Competenciasgenericasegresado 1232766067396181-1Competenciasgenericasegresado 1232766067396181-1
Competenciasgenericasegresado 1232766067396181-1emmanuel_era
 
Secuencia didactica Conocimiento de sí mismo
Secuencia didactica Conocimiento de sí mismoSecuencia didactica Conocimiento de sí mismo
Secuencia didactica Conocimiento de sí mismo
solrac1380
 
Didáctica por disciplinas nelson vargas
Didáctica por disciplinas nelson vargas Didáctica por disciplinas nelson vargas
Didáctica por disciplinas nelson vargas Videoconferencias UTPL
 
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
gaby velázquez
 
Presentacion proyecto7mosemestre
Presentacion proyecto7mosemestrePresentacion proyecto7mosemestre
Presentacion proyecto7mosemestreYeridiana Sánchezz
 

Similar a Planificación NM3 Ética (20)

02 sesion
02 sesion02 sesion
02 sesion
 
02 SESIÓN
02 SESIÓN02 SESIÓN
02 SESIÓN
 
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
 
Desarrollo Personal
Desarrollo  PersonalDesarrollo  Personal
Desarrollo Personal
 
Cuadros juan karloszzzzz
Cuadros juan karloszzzzzCuadros juan karloszzzzz
Cuadros juan karloszzzzz
 
3º filosofia mayo junio (1)
3º filosofia mayo junio (1)3º filosofia mayo junio (1)
3º filosofia mayo junio (1)
 
CURSO BÁSICO PARA MAESTROS 2012 1 - 21 PRODUCTOS RIEB
CURSO BÁSICO PARA MAESTROS 2012  1 - 21 PRODUCTOS  RIEBCURSO BÁSICO PARA MAESTROS 2012  1 - 21 PRODUCTOS  RIEB
CURSO BÁSICO PARA MAESTROS 2012 1 - 21 PRODUCTOS RIEB
 
RIEB 2012 21 PRODUCTOS
RIEB 2012  21 PRODUCTOSRIEB 2012  21 PRODUCTOS
RIEB 2012 21 PRODUCTOS
 
Planificación de Unidad Didactica[1]
Planificación de Unidad Didactica[1]Planificación de Unidad Didactica[1]
Planificación de Unidad Didactica[1]
 
Proyecto De Aula. Isidro Caballero Delgado.Sede A
Proyecto De Aula. Isidro Caballero Delgado.Sede AProyecto De Aula. Isidro Caballero Delgado.Sede A
Proyecto De Aula. Isidro Caballero Delgado.Sede A
 
Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?
 
Competenciasgenericasegresado 1232766067396181-1
Competenciasgenericasegresado 1232766067396181-1Competenciasgenericasegresado 1232766067396181-1
Competenciasgenericasegresado 1232766067396181-1
 
DiseñO Talcahuano
DiseñO TalcahuanoDiseñO Talcahuano
DiseñO Talcahuano
 
Secuencia didactica Conocimiento de sí mismo
Secuencia didactica Conocimiento de sí mismoSecuencia didactica Conocimiento de sí mismo
Secuencia didactica Conocimiento de sí mismo
 
Ingrid lizeth aguilar
Ingrid lizeth aguilarIngrid lizeth aguilar
Ingrid lizeth aguilar
 
Didáctica por disciplinas nelson vargas
Didáctica por disciplinas nelson vargas Didáctica por disciplinas nelson vargas
Didáctica por disciplinas nelson vargas
 
Samiin Cchn
Samiin CchnSamiin Cchn
Samiin Cchn
 
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
 
Preparador de octavo grado 3 p
Preparador de octavo grado 3 pPreparador de octavo grado 3 p
Preparador de octavo grado 3 p
 
Presentacion proyecto7mosemestre
Presentacion proyecto7mosemestrePresentacion proyecto7mosemestre
Presentacion proyecto7mosemestre
 

Más de claudia

Dossier ck-pizarron
Dossier ck-pizarronDossier ck-pizarron
Dossier ck-pizarron
claudia
 
Guía tribus urbanas y sexualidad
Guía tribus urbanas y sexualidadGuía tribus urbanas y sexualidad
Guía tribus urbanas y sexualidad
claudia
 
Pauta de correccion examen etica forma a y b
Pauta de correccion examen etica forma a y bPauta de correccion examen etica forma a y b
Pauta de correccion examen etica forma a y b
claudia
 
Examen etica forma b imprimir
Examen etica forma b imprimirExamen etica forma b imprimir
Examen etica forma b imprimir
claudia
 
Examen etica forma a imprimir
Examen etica forma a imprimirExamen etica forma a imprimir
Examen etica forma a imprimir
claudia
 
Rotar ensayo pedagogico
Rotar ensayo pedagogicoRotar ensayo pedagogico
Rotar ensayo pedagogico
claudia
 
Manual zenit 122_en_espanol_texto
Manual zenit 122_en_espanol_textoManual zenit 122_en_espanol_texto
Manual zenit 122_en_espanol_textoclaudia
 
ciegas cobardías
ciegas cobardíasciegas cobardías
ciegas cobardías
claudia
 
Manual Pedagogico
Manual PedagogicoManual Pedagogico
Manual Pedagogico
claudia
 

Más de claudia (9)

Dossier ck-pizarron
Dossier ck-pizarronDossier ck-pizarron
Dossier ck-pizarron
 
Guía tribus urbanas y sexualidad
Guía tribus urbanas y sexualidadGuía tribus urbanas y sexualidad
Guía tribus urbanas y sexualidad
 
Pauta de correccion examen etica forma a y b
Pauta de correccion examen etica forma a y bPauta de correccion examen etica forma a y b
Pauta de correccion examen etica forma a y b
 
Examen etica forma b imprimir
Examen etica forma b imprimirExamen etica forma b imprimir
Examen etica forma b imprimir
 
Examen etica forma a imprimir
Examen etica forma a imprimirExamen etica forma a imprimir
Examen etica forma a imprimir
 
Rotar ensayo pedagogico
Rotar ensayo pedagogicoRotar ensayo pedagogico
Rotar ensayo pedagogico
 
Manual zenit 122_en_espanol_texto
Manual zenit 122_en_espanol_textoManual zenit 122_en_espanol_texto
Manual zenit 122_en_espanol_texto
 
ciegas cobardías
ciegas cobardíasciegas cobardías
ciegas cobardías
 
Manual Pedagogico
Manual PedagogicoManual Pedagogico
Manual Pedagogico
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Planificación NM3 Ética

  • 1. PLANIFICACION CURRICULAR 2011 Nombre Profesora : Claudia Kennedy M. Nombre del Subsector : Ética y Desarrollo Personal Nivel o Curso : Tercer Año Medio O.F.V. : Formación Ética: Valorar el carácter único de cada persona, la diversidad de modos de ser, ejercer de modo responsable grados crecientes de libertad y autonomía personal; respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las propias, en los espacios escolares, familiares, comunitarios, reconociendo el diálogo como fuente permanente de humanización, de superación de diferencias y de acercamiento a la verdad. APRENDIZAJES CONTENIDOS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACION ESPERADOS DIDACTICOS Indicadores de logro Marzo: UNIDAD 0 MI ESPACIO, MI CLASE Diagnóstico-formativa: Consensuar normas de -Normas de la clase. -Se presentan al curso con nombre, edad y DATA Votación democrática, convivencia para una clase de -Protocolos declaran expectativas del subsector- Cartulinas de aprendizajes significativos. -La Clase ideal colores guiada por el (la) -Realizan dinámica de soñar con la clase ideal Lápices presidente de curso, a Tijeras mano alzada, de las -Debaten sobre normas de comportamiento para normas que regirán y Identificar a los integrantes de una clase efectiva. respetarán en sus clases su grupo curso. de ética. -Sistematizan una clase ideal Aceptan resultado de -Realizan dinámica de Identificar características votación o acatan Consensuar características positivas de grupo curso mayoría. deseables para su grupo curso -Diseñan logo de la especialidad y organizan espacio de diario mural en la sala de clases.
  • 2. Marzo-Abril - Mayo -La percepción como proceso Observan videos de ilusiones ópticas. UNIDAD II Atención selectiva y diversidad en la Comentan el porqué de las diversas Data Formativa: EL INDIVIDUO COMO percepción percepciones. Imágenes de Completan test y SUJETO DE PROCESOS La percepción en la vida cotidiana de Completan test de capacidad de memoria ilusiones ópticas reflexionan resultado. PSICOBIOLÓGICOS Comentan resultados Diarios los estudiantes-El Aprendizaje Humano. Observan video de condicionamiento animal y Revistas Experiencia, aprendizaje y cambio Entender al ser humano como condicionamiento humano Test impreso un sujeto que piensa, aprende, Condicionamiento Texto impreso percibe, siente, actúa e Reflexionan sobre situaciones de la vida diaria interactúa con otros. -La memoria como capacidad humana y que los condicionan. como recurso. Importancia de la memoria en la vida personal -La inteligencia como capacidad humana perfectible Desarrollan test que mide la inteligencia. Capacidad de aprender de la experiencia y adaptarse al medio Leen texto sobre la imposibilidad de medir la Capacidad del manejo de la cultura para memoria según los últimos descubrimientos el desarrollo propio científicos. Problema de la medición y evaluación de la inteligencia -Emociones y vínculos afectivos con los demás Completan ficha que describen sus estados Alegría, miedo, tristeza, ira y angustia emocionales: los clasifican Formativas: Importancia de vínculos afectivos en el Completan ficha de ser humano Recortan imágenes de diarios y revistas que estados emocionales y ejemplifican estados emocionales. La atracción interpersonal los comparten con un El Amor (a) compañero (a) Cada estudiante define brevemente qué es el amor. Construyen listado en la pizarra con las definiciones. Escriben definición de cada estado emocional en sus bitácoras (Alegría, miedo, tristeza, ira, y Escriben definiciones angustia) propias de conceptos en bitácoras personales. En parejas, investigan biografía de un personaje de la historia universal y lo relacionan con un valor humano.
  • 3. Sumativa Aplicación: Disertaciones sobre personajes que se Realizan disertación, en identifican con valores humanos parejas, sobre un Mahatma Gandhi personaje de la historia Martin Luther King del hombre John Lennon relacionándolo con un Teresa de Calcuta valor o actuar humano. Nelson Mandela Argumentan decisión Don Quijote de La Mancha con al menos tres ideas El Principito fuerza. Adolf Hitler Salvador Dalí Aucán Huilcamán Che Guevara Gabriel García Márquez Mafalda Darth Vader Caupolicán Lautaro Judas Mahoma Charles Chaplin Juan Pablo II
  • 4. Mayo- Junio- Julio – Agosto UNIDAD III EL INDIVIDUO COMO SUJETO DE PROCESOS PSICOSOCIALES Observan afiches y videos sobre la Conceptos: discriminación racial -El individuo como miembro de Reflexionan sobre el porqué de la Data Formativa: Comprender procesos categorías sociales : discriminación Afiches Definen conceptos en psicológicos básicos que subyacen al comportamiento Grupo Video sus bitácoras humano, aplicándolos a la Género Observan mapa de clasificación de clases Fichas impresas personales. comprensión de su propia Clase sociales. existencia. Etnia Tribu Reflexionan sobre el porqué de esta clasificación Participan en la Opinan a favor o en contra de esta clasificación. clasificación de cada Buscan otras formas de clasificación de las Eje de Tolerancia tribu urbana, en un personas. -Las relaciones interpersonales y la En pares, conversan sobre cuáles son las mapa conceptual en la Entender al ser humano como comunicación pizarra. un sujeto que forma parte de características situaciones que provocan un El rol del conflicto conflicto entre: Participan en plenario grupos y culturas, valorando -Personalidad e identidad personal Los estudiantes de un grupo curso. de posibles soluciones a su propia identidad y respetando la diversidad. Las relaciones interpersonales Dos o más cursos. conflictos personales Estereotipos, prejuicios y La familia cotidianos. discriminación La pareja Forman equipos de Observan imágenes de jóvenes de diversas tribus Diversidad de Estilos identitarios trabajo designando urbanas y distinguen visualmente sus principales La importancia de la tolerancia y el roles(registrador(es) diferencias de vestir, y hacer. A través de ello diálogo en las relaciones sociales escogen una tribu urbana para investigar en audio-visual(es), Procesos de influencia social en la vida grupo. director, cotidiana y en los medios de entrevistadores, etc), comunicación. objetivos y cronograma Breve acercamiento a las tribus urbanas de trabajo. chilenas Trabajo investigativo a Lectura de textos y análisis de videos en torno a: realizar Junio –semana Elementos de Sociología e investigación Pautas para una investigación sociológica pre-vacaciones de Adquieren los procedimientos Psicosocial Cómo formar equipos de trabajo invierno- hasta 2 básicos para la elaboración y Cómo realizar una entrevista (psicología de semanas posteriores a la ejecución de proyectos de una entrevista) vuelta a clase, teniendo investigación social presente que: Forman grupos de trabajo investigativo y -se evaluará la entrega
  • 5. comienzan la elaboración de su proyecto de de resultados parciales investigación en torno a las Tribus Urbanas. de investigación -Conclusiones en torno al libro estudiado Documental Tribus -Conclusiones de Observan documental y elaboran conclusiones Urbanas España Tribus Urbanas de lo Global a lo Local: investigación (por Distinguen las diferencias grupales entre sujetos de distintas El Caso Español y Argentino escrito) Tribus Urbanas y sus Documental Tribus -Exposición grupal que fundamentos Primera lectura parcial del libro “Ciertos Urbanas Argentina entregue detalles y Ruidos: Nuevas Tribus Urbanas Chilenas, conclusiones del El Caso Chileno Andrea Ocampo. Ed Planeta, 2008. Santiago de proceso llevado a cabo: Chile” Pauta General de Video-Presentación Exposición: anexa Segunda lectura parcial del libro “Ciertos Texto Impreso Ruidos: Nuevas Tribus Urbanas Chilenas, (fragmentos del Andrea Ocampo. Ed Planeta, 2008. Santiago de Libro Ciertos Chile” Ruidos: Nuevas tribus urbanas chilenas) Exposiciones debates y conclusiones Exposiciones debates y conclusiones Septiembre- Octubre: Formativa: UNIDAD IV Texto impreso Responden a INDIVIDUO Y Distinguen letra de canciones de regetón , Radio-Cd-Video cuestionario individual SEXUALIDAD distinguen el papel de la mujer en dichas letras sobre sexualidad. Distinguen de otros géneros musicales el papel -Desarrollo de la sexualidad humana Analizar la sexualidad como de la mujer Sexualidad y cultura Comparan y elaboran conclusiones una dimensión constitutiva del desarrollo personal. Realizan debate sobre preguntas y respuestas sobre: Sexo seguro Igualdad sexual de género Convivencia, matrimonio o familia Cuidado de los hijos.
  • 6. Distinguen los fundamentos de la Teoría Sexualidad y género Queer Formativa: Responden Sus principales exponentes, propuestas y Video Entrevista, a cuestionario problemáticas y su discusión en torno al texto impreso, data individual sobre teoría concepto de normalidad Queer Noviembre – Diciembre: -Salud Mental hoy Formativa: UNIDAD V Distinción entre lo normal, anormal y Enumeran situaciones emocionales de la vida Data SALUD MENTAL: patológico en la cultura contemporánea diaria que les son desagradables. Responden cuestionario individuo, cultura y Representaciones de lo normal y Identifican fuentes de provocación al estado de individual en torno a sociedad estrés. anormal en los medios los desafíos de la Reconocer criterios sociedad relativos a salud mental e Observan video documental español sobre salud Documental de Desafíos de la sociedad contemporánea mental y anotan en sus bitácoras conclusiones y Salud Mental contemporánea según identificar acciones que en relación a la salud mental de las los requerimientos respuestas de cuestionario individual tiendan a su fortalecimiento personas, especialmente los jóvenes. distinguibles del documental visto. Sumativa: Participan de dinámica de relajación. Leen al curso, biografía Música, video y aromas personal aplicando ideas personales sobre uno de los temas estudiados durante el año.