SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN
Nombre del Profesor: Isaac Alcorta
Sector de aprendizaje: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Título de la clase: Proceso de Independencia Nacional, Patria Nueva (1817-1823)
Tiempo estimado: 90 minutos (una hora y media)
Curso: 2do año Medio
Unidad: 2 Los Inicios de la República: Chile en el siglo XIX.
OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS
MOMENTOS DE LA CLASE
RECURSOS EVALUACIÓN
Objetivo General:
Comprender el
proceso
independentista en
América y Chile,
considerando los
múltiples factores
que lo precipitaron,
su desarrollo y
consecuencias por
medio de la
creación de un
comic histórico.
Objetivo
Específico:
Comprender el
periodo de Patria
Nueva como una
etapa clave para la
organización
Período: Proceso de
Reconquista (1814-
1817)
-Consolidación Militar
de la Independencia de
Chile
-Gobierno de Bernardo
O´Higgins.
-Personajes
Relevantes: Bernardo
O´Higgins, José de San
Martín, Mariano Osorio.
-Batalla de Cancha
Rayada.
-Batalla decisiva de
Maipú.
Inicio (20 minutos): La clase comenzará con un breve recordatorio de la
sesión anterior, en la cual se visualizó el proceso de Reconquista (1814-
1817) y sus principales características. Además como es de costumbre se
solicitaron una serie de materiales para la clase de hoy. Luego de esto, el
docente solicitará a sus estudiantes las cinco características de la etapa que
les había dejado de tarea en la clase anterior. Por lo cual, el profesor
preguntará a sus alumnos algunas características y las anotará en la pizarra.
Posterior a esto, el maestro hará entrega de la Guía Nº3.
Desarrollo (60 minutos): Durante el desarrollo el maestro expondrá los
contenidos correspondientes al objetivo de la clase, esto lo realizará con el
apoyo de un recurso, el cual es un Power Point con los datos y hechos
necesarios del proceso. El docente irá explicando los contenidos de manera
complementaria para que los estudiantes puedan desarrollar la guía de la
clase, la cual contiene actividades correspondientes al tema y la segunda
parte de la actividad de proyecto. Los estudiantes tendrán 60 minutos para
realizar los ítems con los que cuenta la guía, más la actividad de proyecto, en
la cual ahora deben sumar la tercera parte del comic de 6 viñetas
correspondiente al proceso de Patria Nueva (1817-1823).
-Apuntes
“Historia Republicana.”
-Texto Escolar
-Lápices de colores
-Imágenes del Proceso de
Patria Nueva
-Plumones
-Pizarra
La evaluación se
realizará respecto al
avance que los
estudiantes tengan en
su comic, es decir, se
otorgará una nota
acumulativa de acuerdo
al avance que logren en
sus proyectos.
independiente de
Chile.
Objetivo
Transversal:
Valorar la libertad
de cada etnia o
pueblo.
-Declaración de
Independencia.
-Renuncia Gobierno O
´Higgins.
Cierre (10 minutos): Para finalizar el profesor se encargará de comprobar el
avance en la última parte de la actividad de proyecto y luego realizará una
breve retroalimentación de los contenidos vistos en la clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
Isaac Alcorta Ramirez
 
Quinta sesion
Quinta sesionQuinta sesion
Quinta sesion
pacolopezcontreras
 
Propuestas metodológicas
Propuestas metodológicasPropuestas metodológicas
Propuestas metodológicas
Isaac Alcorta Ramirez
 
Guion docente 3
Guion docente 3Guion docente 3
Guion docente 3
Macarena Saldivia Mercado
 
Semana 5 luz
Semana 5 luzSemana 5 luz
Semana 5 luz
myelitz
 
Desarrollo del diseño
Desarrollo del diseñoDesarrollo del diseño
Desarrollo del diseño
angelestavernier
 
Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2
karlan22
 
Enseñanza del inglés en Chile
Enseñanza del inglés en ChileEnseñanza del inglés en Chile
Enseñanza del inglés en Chile
Luis Felipe
 
Planificaciones y Guías
Planificaciones y GuíasPlanificaciones y Guías
Planificaciones y Guías
Damary Moyano Contreras M
 
Museo soumaya. plaza loreto.
Museo soumaya. plaza loreto.Museo soumaya. plaza loreto.
Museo soumaya. plaza loreto.
Gemma Rosario Rodriguez Villa
 
Secuencia para pvc de naty
Secuencia para pvc de natySecuencia para pvc de naty
Secuencia para pvc de naty
gabychoque9229
 
Guion 5
Guion 5Guion 5
Bachillerato
BachilleratoBachillerato
Bachillerato
ieslaherradura
 
Informativo nº 5 6º basico a- 28 de marzo de 2014
Informativo nº 5  6º basico a- 28 de marzo de 2014Informativo nº 5  6º basico a- 28 de marzo de 2014
Informativo nº 5 6º basico a- 28 de marzo de 2014
Gabriela Aedo
 
Sesión de aprendizaje. los mayas
Sesión de aprendizaje. los mayasSesión de aprendizaje. los mayas
Sesión de aprendizaje. los mayas
Benjamin Alejos Cuchura
 

La actualidad más candente (16)

Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Guía nº2
 
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
 
Quinta sesion
Quinta sesionQuinta sesion
Quinta sesion
 
Propuestas metodológicas
Propuestas metodológicasPropuestas metodológicas
Propuestas metodológicas
 
Guion docente 3
Guion docente 3Guion docente 3
Guion docente 3
 
Semana 5 luz
Semana 5 luzSemana 5 luz
Semana 5 luz
 
Desarrollo del diseño
Desarrollo del diseñoDesarrollo del diseño
Desarrollo del diseño
 
Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2
 
Enseñanza del inglés en Chile
Enseñanza del inglés en ChileEnseñanza del inglés en Chile
Enseñanza del inglés en Chile
 
Planificaciones y Guías
Planificaciones y GuíasPlanificaciones y Guías
Planificaciones y Guías
 
Museo soumaya. plaza loreto.
Museo soumaya. plaza loreto.Museo soumaya. plaza loreto.
Museo soumaya. plaza loreto.
 
Secuencia para pvc de naty
Secuencia para pvc de natySecuencia para pvc de naty
Secuencia para pvc de naty
 
Guion 5
Guion 5Guion 5
Guion 5
 
Bachillerato
BachilleratoBachillerato
Bachillerato
 
Informativo nº 5 6º basico a- 28 de marzo de 2014
Informativo nº 5  6º basico a- 28 de marzo de 2014Informativo nº 5  6º basico a- 28 de marzo de 2014
Informativo nº 5 6º basico a- 28 de marzo de 2014
 
Sesión de aprendizaje. los mayas
Sesión de aprendizaje. los mayasSesión de aprendizaje. los mayas
Sesión de aprendizaje. los mayas
 

Similar a Planificación proyecto didáctica clse 3

Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
Isaac Alcorta Ramirez
 
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2) Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Waleska FS
 
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2) Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Waleska FS
 
Guión Docente N°4. La Patria Nueva
Guión Docente N°4. La Patria NuevaGuión Docente N°4. La Patria Nueva
Guión Docente N°4. La Patria Nueva
María Belén Verdugo Muñoz
 
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
Isaac Alcorta Ramirez
 
Proyecto final
Proyecto final  Proyecto final
Proyecto final
Rosa Garrido
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
Christofer Gallardo
 
Planificación de clase 2
Planificación de clase 2Planificación de clase 2
Planificación de clase 2
Nicky Alarcón Castillo
 
Planifica..2
Planifica..2Planifica..2
Planifica..2
Pablo Matus Reyes
 
Guión Docente N°3. Restauración Monárquica
Guión Docente N°3. Restauración MonárquicaGuión Docente N°3. Restauración Monárquica
Guión Docente N°3. Restauración Monárquica
María Belén Verdugo Muñoz
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Valeria Valdes
 
Examen parte teorica
Examen parte teoricaExamen parte teorica
Examen parte teorica
Christofer Gallardo
 
Guión Docente N°5
Guión Docente N°5 Guión Docente N°5
Guión Docente N°5
María Belén Verdugo Muñoz
 
Historia de España 2 bachiller
Historia de España 2 bachillerHistoria de España 2 bachiller
Historia de España 2 bachiller
xagera
 
Carta descriptiva-para-planeación-de-contenidos-1-c (1)
Carta descriptiva-para-planeación-de-contenidos-1-c (1)Carta descriptiva-para-planeación-de-contenidos-1-c (1)
Carta descriptiva-para-planeación-de-contenidos-1-c (1)
Carmen Ramírez Guerrero
 
Guión Docente. Patria Vieja
Guión Docente. Patria ViejaGuión Docente. Patria Vieja
Guión Docente. Patria Vieja
María Belén Verdugo Muñoz
 
Leer e investigar en la era digital proyecto final
Leer e investigar en la era digital proyecto finalLeer e investigar en la era digital proyecto final
Leer e investigar en la era digital proyecto final
profe40
 
Leer e investigar en la era digital proyecto final
Leer e investigar en la era digital proyecto finalLeer e investigar en la era digital proyecto final
Leer e investigar en la era digital proyecto final
profe40
 
Leer e investigar en la era digital proyecto final
Leer e investigar en la era digital proyecto finalLeer e investigar en la era digital proyecto final
Leer e investigar en la era digital proyecto final
profe40
 
Guión docente
Guión docente Guión docente
Guión docente
Christofer Gallardo
 

Similar a Planificación proyecto didáctica clse 3 (20)

Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2) Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
 
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2) Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
 
Guión Docente N°4. La Patria Nueva
Guión Docente N°4. La Patria NuevaGuión Docente N°4. La Patria Nueva
Guión Docente N°4. La Patria Nueva
 
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
 
Proyecto final
Proyecto final  Proyecto final
Proyecto final
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
 
Planificación de clase 2
Planificación de clase 2Planificación de clase 2
Planificación de clase 2
 
Planifica..2
Planifica..2Planifica..2
Planifica..2
 
Guión Docente N°3. Restauración Monárquica
Guión Docente N°3. Restauración MonárquicaGuión Docente N°3. Restauración Monárquica
Guión Docente N°3. Restauración Monárquica
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Examen parte teorica
Examen parte teoricaExamen parte teorica
Examen parte teorica
 
Guión Docente N°5
Guión Docente N°5 Guión Docente N°5
Guión Docente N°5
 
Historia de España 2 bachiller
Historia de España 2 bachillerHistoria de España 2 bachiller
Historia de España 2 bachiller
 
Carta descriptiva-para-planeación-de-contenidos-1-c (1)
Carta descriptiva-para-planeación-de-contenidos-1-c (1)Carta descriptiva-para-planeación-de-contenidos-1-c (1)
Carta descriptiva-para-planeación-de-contenidos-1-c (1)
 
Guión Docente. Patria Vieja
Guión Docente. Patria ViejaGuión Docente. Patria Vieja
Guión Docente. Patria Vieja
 
Leer e investigar en la era digital proyecto final
Leer e investigar en la era digital proyecto finalLeer e investigar en la era digital proyecto final
Leer e investigar en la era digital proyecto final
 
Leer e investigar en la era digital proyecto final
Leer e investigar en la era digital proyecto finalLeer e investigar en la era digital proyecto final
Leer e investigar en la era digital proyecto final
 
Leer e investigar en la era digital proyecto final
Leer e investigar en la era digital proyecto finalLeer e investigar en la era digital proyecto final
Leer e investigar en la era digital proyecto final
 
Guión docente
Guión docente Guión docente
Guión docente
 

Más de Isaac Alcorta Ramirez

Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
Isaac Alcorta Ramirez
 
Jorge alessandri
Jorge alessandriJorge alessandri
Jorge alessandri
Isaac Alcorta Ramirez
 
La campaña presidencial de 1952 y la elección
La campaña presidencial de 1952 y la elecciónLa campaña presidencial de 1952 y la elección
La campaña presidencial de 1952 y la elección
Isaac Alcorta Ramirez
 
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
Desequilibrio  del modelo isi en américa latinaDesequilibrio  del modelo isi en américa latina
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
Isaac Alcorta Ramirez
 
Influencia eeuu en la corfo
Influencia eeuu en la corfo Influencia eeuu en la corfo
Influencia eeuu en la corfo
Isaac Alcorta Ramirez
 
La implementación del modelo de industrialización por sustitución
La implementación del modelo de industrialización por sustituciónLa implementación del modelo de industrialización por sustitución
La implementación del modelo de industrialización por sustitución
Isaac Alcorta Ramirez
 
El frente popular y los gobiernos radiles
El frente popular y los gobiernos radilesEl frente popular y los gobiernos radiles
El frente popular y los gobiernos radiles
Isaac Alcorta Ramirez
 
His702 presentacion examen (1)
His702 presentacion examen (1)His702 presentacion examen (1)
His702 presentacion examen (1)
Isaac Alcorta Ramirez
 
Disertación geo
Disertación geoDisertación geo
Disertación geo
Isaac Alcorta Ramirez
 
Propuesta didáctica final
Propuesta didáctica finalPropuesta didáctica final
Propuesta didáctica final
Isaac Alcorta Ramirez
 
Historia de la humanidad 34 america ii el descubrimiento
Historia de la humanidad 34 america ii el descubrimiento Historia de la humanidad 34 america ii el descubrimiento
Historia de la humanidad 34 america ii el descubrimiento
Isaac Alcorta Ramirez
 
Guión docente guía 5
Guión docente guía 5Guión docente guía 5
Guión docente guía 5
Isaac Alcorta Ramirez
 
Planificacion clase 5
Planificacion clase 5Planificacion clase 5
Planificacion clase 5
Isaac Alcorta Ramirez
 
Guión docente guía 4
Guión docente guía 4Guión docente guía 4
Guión docente guía 4
Isaac Alcorta Ramirez
 
Guía nº4
Guía nº4Guía nº4
El descubrimiento de américa 4
El descubrimiento de américa 4El descubrimiento de américa 4
El descubrimiento de américa 4
Isaac Alcorta Ramirez
 
Planificacion clase 4
Planificacion clase 4Planificacion clase 4
Planificacion clase 4
Isaac Alcorta Ramirez
 
Guión docente guía 3
Guión docente guía 3Guión docente guía 3
Guión docente guía 3
Isaac Alcorta Ramirez
 
Guía nº3
Guía nº3Guía nº3
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
Isaac Alcorta Ramirez
 

Más de Isaac Alcorta Ramirez (20)

Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
 
Jorge alessandri
Jorge alessandriJorge alessandri
Jorge alessandri
 
La campaña presidencial de 1952 y la elección
La campaña presidencial de 1952 y la elecciónLa campaña presidencial de 1952 y la elección
La campaña presidencial de 1952 y la elección
 
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
Desequilibrio  del modelo isi en américa latinaDesequilibrio  del modelo isi en américa latina
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
 
Influencia eeuu en la corfo
Influencia eeuu en la corfo Influencia eeuu en la corfo
Influencia eeuu en la corfo
 
La implementación del modelo de industrialización por sustitución
La implementación del modelo de industrialización por sustituciónLa implementación del modelo de industrialización por sustitución
La implementación del modelo de industrialización por sustitución
 
El frente popular y los gobiernos radiles
El frente popular y los gobiernos radilesEl frente popular y los gobiernos radiles
El frente popular y los gobiernos radiles
 
His702 presentacion examen (1)
His702 presentacion examen (1)His702 presentacion examen (1)
His702 presentacion examen (1)
 
Disertación geo
Disertación geoDisertación geo
Disertación geo
 
Propuesta didáctica final
Propuesta didáctica finalPropuesta didáctica final
Propuesta didáctica final
 
Historia de la humanidad 34 america ii el descubrimiento
Historia de la humanidad 34 america ii el descubrimiento Historia de la humanidad 34 america ii el descubrimiento
Historia de la humanidad 34 america ii el descubrimiento
 
Guión docente guía 5
Guión docente guía 5Guión docente guía 5
Guión docente guía 5
 
Planificacion clase 5
Planificacion clase 5Planificacion clase 5
Planificacion clase 5
 
Guión docente guía 4
Guión docente guía 4Guión docente guía 4
Guión docente guía 4
 
Guía nº4
Guía nº4Guía nº4
Guía nº4
 
El descubrimiento de américa 4
El descubrimiento de américa 4El descubrimiento de américa 4
El descubrimiento de américa 4
 
Planificacion clase 4
Planificacion clase 4Planificacion clase 4
Planificacion clase 4
 
Guión docente guía 3
Guión docente guía 3Guión docente guía 3
Guión docente guía 3
 
Guía nº3
Guía nº3Guía nº3
Guía nº3
 
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Planificación proyecto didáctica clse 3

  • 1. PLANIFICACIÓN Nombre del Profesor: Isaac Alcorta Sector de aprendizaje: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Título de la clase: Proceso de Independencia Nacional, Patria Nueva (1817-1823) Tiempo estimado: 90 minutos (una hora y media) Curso: 2do año Medio Unidad: 2 Los Inicios de la República: Chile en el siglo XIX. OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN Objetivo General: Comprender el proceso independentista en América y Chile, considerando los múltiples factores que lo precipitaron, su desarrollo y consecuencias por medio de la creación de un comic histórico. Objetivo Específico: Comprender el periodo de Patria Nueva como una etapa clave para la organización Período: Proceso de Reconquista (1814- 1817) -Consolidación Militar de la Independencia de Chile -Gobierno de Bernardo O´Higgins. -Personajes Relevantes: Bernardo O´Higgins, José de San Martín, Mariano Osorio. -Batalla de Cancha Rayada. -Batalla decisiva de Maipú. Inicio (20 minutos): La clase comenzará con un breve recordatorio de la sesión anterior, en la cual se visualizó el proceso de Reconquista (1814- 1817) y sus principales características. Además como es de costumbre se solicitaron una serie de materiales para la clase de hoy. Luego de esto, el docente solicitará a sus estudiantes las cinco características de la etapa que les había dejado de tarea en la clase anterior. Por lo cual, el profesor preguntará a sus alumnos algunas características y las anotará en la pizarra. Posterior a esto, el maestro hará entrega de la Guía Nº3. Desarrollo (60 minutos): Durante el desarrollo el maestro expondrá los contenidos correspondientes al objetivo de la clase, esto lo realizará con el apoyo de un recurso, el cual es un Power Point con los datos y hechos necesarios del proceso. El docente irá explicando los contenidos de manera complementaria para que los estudiantes puedan desarrollar la guía de la clase, la cual contiene actividades correspondientes al tema y la segunda parte de la actividad de proyecto. Los estudiantes tendrán 60 minutos para realizar los ítems con los que cuenta la guía, más la actividad de proyecto, en la cual ahora deben sumar la tercera parte del comic de 6 viñetas correspondiente al proceso de Patria Nueva (1817-1823). -Apuntes “Historia Republicana.” -Texto Escolar -Lápices de colores -Imágenes del Proceso de Patria Nueva -Plumones -Pizarra La evaluación se realizará respecto al avance que los estudiantes tengan en su comic, es decir, se otorgará una nota acumulativa de acuerdo al avance que logren en sus proyectos.
  • 2. independiente de Chile. Objetivo Transversal: Valorar la libertad de cada etnia o pueblo. -Declaración de Independencia. -Renuncia Gobierno O ´Higgins. Cierre (10 minutos): Para finalizar el profesor se encargará de comprobar el avance en la última parte de la actividad de proyecto y luego realizará una breve retroalimentación de los contenidos vistos en la clase.