SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Instrucciones al docente.
A continuación se presentan los guiones docentes, con el cruce curricular,
actividades, sugerencias y recursos.
OAs
OA 18 OA g
actitud
inales
OA g
Habilid
ad
OA h
Habilid
ades
OA 1
Habili
dades
OA f
Habilid
ades
AO j
Pensa
miento
crítico
OA c
Actitu
dinale
s
OA d
Actitudi
nales
Clases
Clase N°1 X X
Clase N°2 X X X
Clase N°3 X X X X
Clase N°4 X X X X
Clase N°5 X X X X
Clase N°6 X X X X
Clase N°7 X X X X
Clase N°8 X X X X X
Clase N°9 X X X X X
Guion Docente Clase Nº 1 Clase de Inicio.
Sub sector: Historia, Geografía y
Ciencias Sociales.
Tiempo Estimado: 90 Minutos. Curso: Primer año medio.
Objetivo o meta: identifican las ideas principales información e ideas relacionadas con la
Guerra Civil de 1891.
Unidad: El orden liberal y las transformaciones políticas y sociales de fin de siglo en Chile.
Curriculum: OA 18, OA g actitud.
Contenido: Guerra Civil de 1891 desde una mirada historiográfica.
Inicio: al comienzo de la clase se realizaran preguntas a los estudiantes sobre conocimientos
previos sobre los conflictos u guerras y sobre la guerra civil 1891ocurrida en nuestro país.
2
Desarrollo: se cuenta la historia oficial sobre la guerra civil de 1891 entregada por el texto escolar
a los estudiantes por el ministerio de educación.
Cierre: los estudiantes realizan una actividad que se encuentra en la unidad didáctica
correspondiente a un breve cuestionario sobre la historia oficial.
Guion Docente Clase Nº 2 Clase de Desarrollo.
Sub sector: Historia, Geografía y
Ciencias Sociales.
Tiempo Estimado: 90 Minutos. Curso: Primer año medio.
Objetivo o meta: Identificar las principales diferencias entre relato histórico oficial y otros relatos
sobre la guerra civil de 1891.
Unidad: El orden liberal y las transformaciones políticas y sociales de fin de siglo en Chile.
Curriculum: OA 18, OA g actitud, OA g Habilidad.
Contenido: Guerra Civil de 1891 desde una mirada historiográfica.
Inicio: al comienzo de la clase se repasara los conocimientos previos de la clase anterior y se
revisara la actividad de cierre de la clase anterior.
Desarrollo: se tomara los conceptos de relato histórico oficial para introducir a los estudiantes a
los otros relatos y explicara el porqué de la existencia de estos guerra civil de 1891.
Cierre: los estudiantes realizaran una actividad en donde comparan un fragmento de un relato
oficial y otro relato, posteriormente se entregara una actividad breve para que los estudiantes
deberán investigar en página web otros relatos en donde deben encontrar las principales
diferencias entre los relatos que encontraron.
Guion Docente Clase Nº 3 Clase de Desarrollo.
Sub sector: Historia, Geografía
y Ciencias Sociales.
Tiempo Estimado: 90 Minutos. Curso: Primer año medio.
Objetivo o meta: Comparar las distintas visiones historiográficas sobre la Guerra Civil de 1891.
Unidad: El orden liberal y las transformaciones políticas y sociales de fin de siglo en Chile.
Curriculum: OA 18, OA g actitud, OA g Habilidad, OA h Habilidades.
Contenido: Guerra Civil de 1891 desde una mirada historiográfica.
3
Inicio: se reforzará brevemente los contenidos entregados en la clase anterior y se revisara la
actividad que los estudiantes realizaron en su casa.
Desarrollo: en base a la investigación realizada por los estudiantes se introduce el concepto de
historiografía y su utilidad en la comprensión sobre la historia
Cierre: los estudiantes realizaran una comparación entre tres fragmentos de relatos entregados y
el relato oficial, posteriormente se revisara con una lluvia de ideas que se anotaran en la pizarra.
Guion Docente Clase Nº 4 Clase de desarrollo.
Sub sector: Historia, Geografía y
Ciencias Sociales.
Tiempo Estimado: 90 Minutos. Curso: Primer año medio.
Objetivo o meta: Analizar el relato propuesto de la escuela nacionalista sobre la Guerra Civil de
1891.
Unidad: El orden liberal y las transformaciones políticas y sociales de fin de siglo en Chile.
Curriculum: OA 18, OA g Habilidad, OA 1, OA f.
Contenido: Guerra Civil de 1891 desde una mirada historiográfica.
Inicio: se repasa los contenidos de la clase anterior.
Desarrollo: se retoma las ideas de la actividad anterior realizada por los estudiantes y el docente
en conjunto, clasificando los párrafos anteriormente entregados por escuelas historiográficas,
para así introducir la escuela nacionalista y sus principales características.
Cierre: los estudiantes realizan la actividad en donde deben analizar el texto entregado que
corresponde a la escuela estudiada del autor Gonzalo Vial.
Guion Docente Clase Nº 5 Clase de desarrollo.
Sub sector: Historia, Geografía y
Ciencias Sociales.
Tiempo Estimado: 90 Minutos. Curso: Primer año medio.
Objetivo o meta: Analizar el relato propuesto de la escuela Marxista sobre la Guerra Civil de
1891.
Unidad: El orden liberal y las transformaciones políticas y sociales de fin de siglo en Chile.
Curriculum: OA 18, OA g Habilidad, OA 1, OA f.
Contenido: Guerra Civil de 1891 desde una mirada historiográfica.
4
Inicio: se repasa los contenidos de la clase anterior.
Desarrollo: se retoma de la actividad realizada en la clase 3 y la clasificación de esos párrafos
entregados por escuelas historiográficas, para así introducir la escuela marxista y sus
principales características
Cierre: los estudiantes realizan la actividad en donde deben analizar el texto entregado que
corresponde a la escuela estudiada del autor Hernán Ramírez Necochea.
Guion Docente Clase Nº 6 Clase de desarrollo.
Sub sector: Historia, Geografía y
Ciencias Sociales.
Tiempo Estimado: 90 Minutos. Curso: Primer año medio.
Objetivo o meta: Analizar el relato propuesto de la escuela de los Annales sobre la Guerra Civil
de 1891.
Unidad: El orden liberal y las transformaciones políticas y sociales de fin de siglo en Chile.
Curriculum: OA 18, OA g Habilidad, OA 1, OA f.
Contenido: Guerra Civil de 1891 desde una mirada historiográfica.
Inicio: se repasa los contenidos de la clase anterior.
Desarrollo: se retoma de la actividad realizada en la clase 3 y la clasificación de esos párrafos
entregados por escuelas historiográficas, para así introducir la escuela de los Annales y sus
principales características
Cierre: los estudiantes realizan la actividad en donde deben analizar el texto entregado que
corresponde a la escuela estudiada del autor Sergio Villalobos.
Guion Docente Clase Nº 7 Clase de desarrollo.
Sub sector: Historia, Geografía y
Ciencias Sociales.
Tiempo Estimado: 90 Minutos. Curso: Primer año medio.
Objetivo o meta: Aplicar los conocimientos sobre la historiografía de la guerra civil de 1891.
Unidad: El orden liberal y las transformaciones políticas y sociales de fin de siglo en Chile.
Curriculum: OA 18, OA g Habilidad, AO j Pensamiento crítico, OA c
Contenido: Guerra Civil de 1891 desde una mirada historiográfica.
Inicio: se repasa los conocimiento de la clase anterior
5
Desarrollo: los estudiantes realizan un esquema de flechas en donde organizan los contenidos
entregados en las clases anteriores.
Cierre: se entregara una pauta de evaluación del esquema realizado.
Guion Docente Clase Nº 8 Clase de Cierre.
Sub sector: Historia, Geografía y
Ciencias Sociales.
Tiempo Estimado: 90 Minutos. Curso: Primer año medio.
Objetivo o meta: Crear y argumentar a través de un ensayo los conocimientos adquiridos con
anterioridad sobre la Guerra Civil de 1891 y su historiografía.
Unidad: El orden liberal y las transformaciones políticas y sociales de fin de siglo en Chile.
Curriculum: OA 18, OA g Habilidad, AO j Pensamiento crítico, OA c, OA d.
Contenido: Guerra Civil de 1891 desde una mirada historiográfica.
Inicio: se repasa los conocimiento de la clase anterior
Desarrollo: Se explica a los estudiantes que es un ensayo y como se debe realizar,
posteriormente se entrega la rúbrica de evaluación de la actividad, se les informa que su
evaluación final de la unidad didáctica será evaluada a través de un portafolio y lo que este
debe contener las actividades realizadas a lo largo de las clases.
Cierre: los estudiantes comienzan a realizar el ensayo.
Guion Docente Clase Nº 9 Clase de Cierre.
Sub sector: Historia, Geografía y
Ciencias Sociales.
Tiempo Estimado: 90 Minutos. Curso: Primer año medio.
Objetivo o meta: Evaluación de trabajó final.
Unidad: El orden liberal y las transformaciones políticas y sociales de fin de siglo en Chile.
Curriculum: OA 18, OA g Habilidad, AO j Pensamiento crítico, OA c, OA d.
Contenido: Guerra Civil de 1891 desde una mirada historiográfica.
Inicio: se cierra la unidad.
Desarrollo: se les explica la evaluación y los estudiantes entregan el portafolio (se llamara a los
estudiantes por lista y se le pide que se entrega el trabajo y se aplica la rúbrica de evaluación).
Cierre: se entregan los trabajos revisados durante la clase y se da por terminada la unidad.
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa del Curso - Reconstruyamos la Historia de Chile
Programa del Curso - Reconstruyamos la Historia de ChilePrograma del Curso - Reconstruyamos la Historia de Chile
Programa del Curso - Reconstruyamos la Historia de Chile
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Propuesta para la enseñanza de la guerra del pacífico
Propuesta para la enseñanza de la guerra del pacíficoPropuesta para la enseñanza de la guerra del pacífico
Propuesta para la enseñanza de la guerra del pacífico
guerraporelsalitre
 
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivosSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Abraham Carbajal Carrillo
 
Sesion guerra con chile
Sesion guerra con chileSesion guerra con chile
Sesion guerra con chile
Diany Zapata
 
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos, cognitivos y evaluación
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos, cognitivos y evaluaciónSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos, cognitivos y evaluación
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos, cognitivos y evaluación
Abraham Carbajal Carrillo
 
Guión docente
Guión docente Guión docente
Guión docente
Christofer Gallardo
 
3 ficha 5 to_lecturanº3_pl_2021
3 ficha 5 to_lecturanº3_pl_20213 ficha 5 to_lecturanº3_pl_2021
3 ficha 5 to_lecturanº3_pl_2021
Luis Enrique Denegri Rojas
 
Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014
Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014
Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014U.E.N "14 de Febrero"
 
Anexo V Resolución de 15 de junio de 2015
Anexo V Resolución de 15 de junio de 2015Anexo V Resolución de 15 de junio de 2015
Anexo V Resolución de 15 de junio de 2015
SuperPT
 
Planificación proyecto didáctica clse 2
Planificación proyecto didáctica clse 2Planificación proyecto didáctica clse 2
Planificación proyecto didáctica clse 2
Isaac Alcorta Ramirez
 
Planificacion de unidad didactica.la Independencia
Planificacion  de unidad didactica.la IndependenciaPlanificacion  de unidad didactica.la Independencia
Planificacion de unidad didactica.la Independencianquinteros
 
Reunión 2º trimestre (CEIP Francisco de Quevedo)
Reunión  2º trimestre (CEIP Francisco de Quevedo)Reunión  2º trimestre (CEIP Francisco de Quevedo)
Reunión 2º trimestre (CEIP Francisco de Quevedo)
Alejandro Hernández
 
Portada
PortadaPortada
Portada
CDI AlFaEs
 
Modelo PTI Murcia
Modelo PTI MurciaModelo PTI Murcia
Modelo PTI Murcia
SuperPT
 
Planeacion de historia seundaria 1 2 planificaciones para historia secundar...
Planeacion de historia seundaria 1 2   planificaciones para historia secundar...Planeacion de historia seundaria 1 2   planificaciones para historia secundar...
Planeacion de historia seundaria 1 2 planificaciones para historia secundar...
Editorial MD
 

La actualidad más candente (20)

Real decreto 1631 eso
Real decreto 1631 esoReal decreto 1631 eso
Real decreto 1631 eso
 
Real decreto 1631 eso
Real decreto 1631 esoReal decreto 1631 eso
Real decreto 1631 eso
 
Programa del Curso - Reconstruyamos la Historia de Chile
Programa del Curso - Reconstruyamos la Historia de ChilePrograma del Curso - Reconstruyamos la Historia de Chile
Programa del Curso - Reconstruyamos la Historia de Chile
 
Propuesta para la enseñanza de la guerra del pacífico
Propuesta para la enseñanza de la guerra del pacíficoPropuesta para la enseñanza de la guerra del pacífico
Propuesta para la enseñanza de la guerra del pacífico
 
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivosSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
 
Sesion guerra con chile
Sesion guerra con chileSesion guerra con chile
Sesion guerra con chile
 
Sesión+5
Sesión+5Sesión+5
Sesión+5
 
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos, cognitivos y evaluación
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos, cognitivos y evaluaciónSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos, cognitivos y evaluación
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos, cognitivos y evaluación
 
programa 4m
programa 4mprograma 4m
programa 4m
 
Guión docente
Guión docente Guión docente
Guión docente
 
3 ficha 5 to_lecturanº3_pl_2021
3 ficha 5 to_lecturanº3_pl_20213 ficha 5 to_lecturanº3_pl_2021
3 ficha 5 to_lecturanº3_pl_2021
 
Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014
Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014
Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014
 
Anexo V Resolución de 15 de junio de 2015
Anexo V Resolución de 15 de junio de 2015Anexo V Resolución de 15 de junio de 2015
Anexo V Resolución de 15 de junio de 2015
 
Planificación proyecto didáctica clse 2
Planificación proyecto didáctica clse 2Planificación proyecto didáctica clse 2
Planificación proyecto didáctica clse 2
 
Planificacion de unidad didactica.la Independencia
Planificacion  de unidad didactica.la IndependenciaPlanificacion  de unidad didactica.la Independencia
Planificacion de unidad didactica.la Independencia
 
Reunión 2º trimestre (CEIP Francisco de Quevedo)
Reunión  2º trimestre (CEIP Francisco de Quevedo)Reunión  2º trimestre (CEIP Francisco de Quevedo)
Reunión 2º trimestre (CEIP Francisco de Quevedo)
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Modelo PTI Murcia
Modelo PTI MurciaModelo PTI Murcia
Modelo PTI Murcia
 
Planeacion de historia seundaria 1 2 planificaciones para historia secundar...
Planeacion de historia seundaria 1 2   planificaciones para historia secundar...Planeacion de historia seundaria 1 2   planificaciones para historia secundar...
Planeacion de historia seundaria 1 2 planificaciones para historia secundar...
 
Planificación clase 09 25-17
Planificación clase 09 25-17Planificación clase 09 25-17
Planificación clase 09 25-17
 

Destacado

Como subir una presentación a slide share
Como subir una presentación a slide shareComo subir una presentación a slide share
Como subir una presentación a slide share
JaninaP05
 
Employment Update 2015
Employment Update 2015Employment Update 2015
Employment Update 2015James Willis
 
Eriq VanBibber - Resume
Eriq VanBibber - ResumeEriq VanBibber - Resume
Eriq VanBibber - ResumeEriq VanBibber
 
The China Export Campaign May 2015
The China Export Campaign May 2015The China Export Campaign May 2015
The China Export Campaign May 2015David Robinson
 
Emotional Leadership Facts
Emotional Leadership FactsEmotional Leadership Facts
Emotional Leadership Facts
Dennis Stojkovic
 
Law Of Inertia Notes
Law Of Inertia NotesLaw Of Inertia Notes
Law Of Inertia NotesJan Parker
 
הפריה חוץ גופית הנחיות כלליות 2015
הפריה חוץ גופית הנחיות כלליות 2015הפריה חוץ גופית הנחיות כלליות 2015
הפריה חוץ גופית הנחיות כלליות 2015
Alfred Cohen
 
Summary of The King Tiger
Summary of The King TigerSummary of The King Tiger
Summary of The King Tiger
Sruthy Ajith
 
Det akut sjuka nyfödda barnet
Det akut sjuka nyfödda barnetDet akut sjuka nyfödda barnet
Det akut sjuka nyfödda barnet
Stefan Johansson
 
Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1
Mario Alberto Flores Gordillo
 
סטטוסקופ
סטטוסקופסטטוסקופ
סטטוסקופ
Alfred Cohen
 
Envision 08 Update
Envision 08 UpdateEnvision 08 Update
Envision 08 Update
mepp
 
Four Parts of a Database
Four Parts of a DatabaseFour Parts of a Database
Four Parts of a Databasezc13aleffew
 
Having a Difficult Conversation
Having a Difficult ConversationHaving a Difficult Conversation
Having a Difficult Conversation
rdlteam
 
QM-021-PDCA
QM-021-PDCAQM-021-PDCA
QM-021-PDCAhandbook
 
Stages of Product Life Cycle of Dairy Milk
Stages of Product Life Cycle of Dairy MilkStages of Product Life Cycle of Dairy Milk
Stages of Product Life Cycle of Dairy Milk
Sruthy Ajith
 
6. International Marketing, Market Selection, Modes of Entry in International...
6. International Marketing, Market Selection, Modes of Entry in International...6. International Marketing, Market Selection, Modes of Entry in International...
6. International Marketing, Market Selection, Modes of Entry in International...
Charu Rastogi
 
Managerial skills
Managerial skillsManagerial skills
Managerial skills
Remya Menon
 

Destacado (20)

Como subir una presentación a slide share
Como subir una presentación a slide shareComo subir una presentación a slide share
Como subir una presentación a slide share
 
Employment Update 2015
Employment Update 2015Employment Update 2015
Employment Update 2015
 
Eriq VanBibber - Resume
Eriq VanBibber - ResumeEriq VanBibber - Resume
Eriq VanBibber - Resume
 
The China Export Campaign May 2015
The China Export Campaign May 2015The China Export Campaign May 2015
The China Export Campaign May 2015
 
Emotional Leadership Facts
Emotional Leadership FactsEmotional Leadership Facts
Emotional Leadership Facts
 
Law Of Inertia Notes
Law Of Inertia NotesLaw Of Inertia Notes
Law Of Inertia Notes
 
הפריה חוץ גופית הנחיות כלליות 2015
הפריה חוץ גופית הנחיות כלליות 2015הפריה חוץ גופית הנחיות כלליות 2015
הפריה חוץ גופית הנחיות כלליות 2015
 
Summary of The King Tiger
Summary of The King TigerSummary of The King Tiger
Summary of The King Tiger
 
Mahmoud Fawzy
Mahmoud FawzyMahmoud Fawzy
Mahmoud Fawzy
 
Det akut sjuka nyfödda barnet
Det akut sjuka nyfödda barnetDet akut sjuka nyfödda barnet
Det akut sjuka nyfödda barnet
 
Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
 
Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1
 
סטטוסקופ
סטטוסקופסטטוסקופ
סטטוסקופ
 
Envision 08 Update
Envision 08 UpdateEnvision 08 Update
Envision 08 Update
 
Four Parts of a Database
Four Parts of a DatabaseFour Parts of a Database
Four Parts of a Database
 
Having a Difficult Conversation
Having a Difficult ConversationHaving a Difficult Conversation
Having a Difficult Conversation
 
QM-021-PDCA
QM-021-PDCAQM-021-PDCA
QM-021-PDCA
 
Stages of Product Life Cycle of Dairy Milk
Stages of Product Life Cycle of Dairy MilkStages of Product Life Cycle of Dairy Milk
Stages of Product Life Cycle of Dairy Milk
 
6. International Marketing, Market Selection, Modes of Entry in International...
6. International Marketing, Market Selection, Modes of Entry in International...6. International Marketing, Market Selection, Modes of Entry in International...
6. International Marketing, Market Selection, Modes of Entry in International...
 
Managerial skills
Managerial skillsManagerial skills
Managerial skills
 

Similar a Planificaciones

Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
Isaac Alcorta Ramirez
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
Isaac Alcorta Ramirez
 
Planificación proyecto didáctica clse 3
Planificación proyecto didáctica clse 3Planificación proyecto didáctica clse 3
Planificación proyecto didáctica clse 3
Isaac Alcorta Ramirez
 
Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planificación proyecto didáctica Clase 1Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planificación proyecto didáctica Clase 1
Isaac Alcorta Ramirez
 
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
Isaac Alcorta Ramirez
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
wlnd
 
Tesis Guerra por el Salitre
Tesis Guerra por el SalitreTesis Guerra por el Salitre
Tesis Guerra por el Salitre
guerraporelsalitre
 
Actividad de aprendizaje BUENA
Actividad de aprendizaje BUENAActividad de aprendizaje BUENA
Actividad de aprendizaje BUENA
SamuHistoria
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
SamuHistoria
 
Guión docente clase 3
Guión docente clase 3Guión docente clase 3
Guión docente clase 3
Isaac Alcorta Ramirez
 
Método de evaluación
Método de evaluaciónMétodo de evaluación
Método de evaluación
Valeria Valdes
 
Mapa de ruta de grado undecimo segundo periodo nuevo
Mapa de ruta de grado undecimo segundo  periodo nuevoMapa de ruta de grado undecimo segundo  periodo nuevo
Mapa de ruta de grado undecimo segundo periodo nuevo
Ernesto Ospina Olivares
 
Mapa de ruta de grado undecimo segundo periodo nuevo
Mapa de ruta de grado undecimo segundo  periodo nuevoMapa de ruta de grado undecimo segundo  periodo nuevo
Mapa de ruta de grado undecimo segundo periodo nuevo
Ernesto Ospina Olivares
 

Similar a Planificaciones (20)

Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Guion 5
Guion 5Guion 5
Guion 5
 
Planificación proyecto didáctica clse 3
Planificación proyecto didáctica clse 3Planificación proyecto didáctica clse 3
Planificación proyecto didáctica clse 3
 
Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planificación proyecto didáctica Clase 1Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planificación proyecto didáctica Clase 1
 
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Guión docente 2 (optativo)
Guión docente 2 (optativo)Guión docente 2 (optativo)
Guión docente 2 (optativo)
 
Tesis Guerra por el Salitre
Tesis Guerra por el SalitreTesis Guerra por el Salitre
Tesis Guerra por el Salitre
 
Guias docentes
Guias docentesGuias docentes
Guias docentes
 
Guias docentes
Guias docentesGuias docentes
Guias docentes
 
Actividad de aprendizaje BUENA
Actividad de aprendizaje BUENAActividad de aprendizaje BUENA
Actividad de aprendizaje BUENA
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Guion docente 07
Guion docente 07Guion docente 07
Guion docente 07
 
Guión docente clase 3
Guión docente clase 3Guión docente clase 3
Guión docente clase 3
 
Método de evaluación
Método de evaluaciónMétodo de evaluación
Método de evaluación
 
Mapa de ruta de grado undecimo segundo periodo nuevo
Mapa de ruta de grado undecimo segundo  periodo nuevoMapa de ruta de grado undecimo segundo  periodo nuevo
Mapa de ruta de grado undecimo segundo periodo nuevo
 
Mapa de ruta de grado undecimo segundo periodo nuevo
Mapa de ruta de grado undecimo segundo  periodo nuevoMapa de ruta de grado undecimo segundo  periodo nuevo
Mapa de ruta de grado undecimo segundo periodo nuevo
 
Planificación 2 de trayecto
Planificación 2 de trayectoPlanificación 2 de trayecto
Planificación 2 de trayecto
 
Guion profe 2 pdf
Guion profe 2 pdfGuion profe 2 pdf
Guion profe 2 pdf
 

Más de Valeria Valdes

La Guerra Civil de 1891 - enfoques historiográficos
La Guerra Civil de 1891 - enfoques historiográficos La Guerra Civil de 1891 - enfoques historiográficos
La Guerra Civil de 1891 - enfoques historiográficos
Valeria Valdes
 
Guia didactica revoluciòn cubana
Guia didactica revoluciòn cubanaGuia didactica revoluciòn cubana
Guia didactica revoluciòn cubanaValeria Valdes
 
Examen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xxExamen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xxValeria Valdes
 
Examen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xxExamen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xxValeria Valdes
 
Propuesta didactica guia 3
Propuesta didactica guia 3Propuesta didactica guia 3
Propuesta didactica guia 3Valeria Valdes
 
Evolución económica de américa latina
Evolución económica de américa latinaEvolución económica de américa latina
Evolución económica de américa latinaValeria Valdes
 
Guia didactica (1) (1)
Guia didactica (1) (1)Guia didactica (1) (1)
Guia didactica (1) (1)Valeria Valdes
 
Guía de estudio n (2)
Guía de estudio n (2)Guía de estudio n (2)
Guía de estudio n (2)Valeria Valdes
 
Evolución económica de américa latina
Evolución económica de américa latinaEvolución económica de américa latina
Evolución económica de américa latinaValeria Valdes
 
Guia didactica revolucion cubana
Guia didactica revolucion cubanaGuia didactica revolucion cubana
Guia didactica revolucion cubanaValeria Valdes
 
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200 Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200 Valeria Valdes
 
Democracia en america latina
Democracia en america latinaDemocracia en america latina
Democracia en america latinaValeria Valdes
 
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200 Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200 Valeria Valdes
 

Más de Valeria Valdes (20)

La Guerra Civil de 1891 - enfoques historiográficos
La Guerra Civil de 1891 - enfoques historiográficos La Guerra Civil de 1891 - enfoques historiográficos
La Guerra Civil de 1891 - enfoques historiográficos
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica revoluciòn cubana
Guia didactica revoluciòn cubanaGuia didactica revoluciòn cubana
Guia didactica revoluciòn cubana
 
Examen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xxExamen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xx
 
Examen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xxExamen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xx
 
Propuesta didactica guia 3
Propuesta didactica guia 3Propuesta didactica guia 3
Propuesta didactica guia 3
 
Evolución económica de américa latina
Evolución económica de américa latinaEvolución económica de américa latina
Evolución económica de américa latina
 
Guia didactica (2)
Guia didactica (2)Guia didactica (2)
Guia didactica (2)
 
Guia didactica (1) (1)
Guia didactica (1) (1)Guia didactica (1) (1)
Guia didactica (1) (1)
 
Guía de estudio n (2)
Guía de estudio n (2)Guía de estudio n (2)
Guía de estudio n (2)
 
Evolución económica de américa latina
Evolución económica de américa latinaEvolución económica de américa latina
Evolución económica de américa latina
 
Rubrica (1)
Rubrica (1)Rubrica (1)
Rubrica (1)
 
Rubrica aplicada
Rubrica aplicada Rubrica aplicada
Rubrica aplicada
 
Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Guia didactica revolucion cubana
Guia didactica revolucion cubanaGuia didactica revolucion cubana
Guia didactica revolucion cubana
 
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200 Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200
 
Democracia en america latina
Democracia en america latinaDemocracia en america latina
Democracia en america latina
 
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200 Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Planificaciones

  • 1. 1 Instrucciones al docente. A continuación se presentan los guiones docentes, con el cruce curricular, actividades, sugerencias y recursos. OAs OA 18 OA g actitud inales OA g Habilid ad OA h Habilid ades OA 1 Habili dades OA f Habilid ades AO j Pensa miento crítico OA c Actitu dinale s OA d Actitudi nales Clases Clase N°1 X X Clase N°2 X X X Clase N°3 X X X X Clase N°4 X X X X Clase N°5 X X X X Clase N°6 X X X X Clase N°7 X X X X Clase N°8 X X X X X Clase N°9 X X X X X Guion Docente Clase Nº 1 Clase de Inicio. Sub sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Tiempo Estimado: 90 Minutos. Curso: Primer año medio. Objetivo o meta: identifican las ideas principales información e ideas relacionadas con la Guerra Civil de 1891. Unidad: El orden liberal y las transformaciones políticas y sociales de fin de siglo en Chile. Curriculum: OA 18, OA g actitud. Contenido: Guerra Civil de 1891 desde una mirada historiográfica. Inicio: al comienzo de la clase se realizaran preguntas a los estudiantes sobre conocimientos previos sobre los conflictos u guerras y sobre la guerra civil 1891ocurrida en nuestro país.
  • 2. 2 Desarrollo: se cuenta la historia oficial sobre la guerra civil de 1891 entregada por el texto escolar a los estudiantes por el ministerio de educación. Cierre: los estudiantes realizan una actividad que se encuentra en la unidad didáctica correspondiente a un breve cuestionario sobre la historia oficial. Guion Docente Clase Nº 2 Clase de Desarrollo. Sub sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Tiempo Estimado: 90 Minutos. Curso: Primer año medio. Objetivo o meta: Identificar las principales diferencias entre relato histórico oficial y otros relatos sobre la guerra civil de 1891. Unidad: El orden liberal y las transformaciones políticas y sociales de fin de siglo en Chile. Curriculum: OA 18, OA g actitud, OA g Habilidad. Contenido: Guerra Civil de 1891 desde una mirada historiográfica. Inicio: al comienzo de la clase se repasara los conocimientos previos de la clase anterior y se revisara la actividad de cierre de la clase anterior. Desarrollo: se tomara los conceptos de relato histórico oficial para introducir a los estudiantes a los otros relatos y explicara el porqué de la existencia de estos guerra civil de 1891. Cierre: los estudiantes realizaran una actividad en donde comparan un fragmento de un relato oficial y otro relato, posteriormente se entregara una actividad breve para que los estudiantes deberán investigar en página web otros relatos en donde deben encontrar las principales diferencias entre los relatos que encontraron. Guion Docente Clase Nº 3 Clase de Desarrollo. Sub sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Tiempo Estimado: 90 Minutos. Curso: Primer año medio. Objetivo o meta: Comparar las distintas visiones historiográficas sobre la Guerra Civil de 1891. Unidad: El orden liberal y las transformaciones políticas y sociales de fin de siglo en Chile. Curriculum: OA 18, OA g actitud, OA g Habilidad, OA h Habilidades. Contenido: Guerra Civil de 1891 desde una mirada historiográfica.
  • 3. 3 Inicio: se reforzará brevemente los contenidos entregados en la clase anterior y se revisara la actividad que los estudiantes realizaron en su casa. Desarrollo: en base a la investigación realizada por los estudiantes se introduce el concepto de historiografía y su utilidad en la comprensión sobre la historia Cierre: los estudiantes realizaran una comparación entre tres fragmentos de relatos entregados y el relato oficial, posteriormente se revisara con una lluvia de ideas que se anotaran en la pizarra. Guion Docente Clase Nº 4 Clase de desarrollo. Sub sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Tiempo Estimado: 90 Minutos. Curso: Primer año medio. Objetivo o meta: Analizar el relato propuesto de la escuela nacionalista sobre la Guerra Civil de 1891. Unidad: El orden liberal y las transformaciones políticas y sociales de fin de siglo en Chile. Curriculum: OA 18, OA g Habilidad, OA 1, OA f. Contenido: Guerra Civil de 1891 desde una mirada historiográfica. Inicio: se repasa los contenidos de la clase anterior. Desarrollo: se retoma las ideas de la actividad anterior realizada por los estudiantes y el docente en conjunto, clasificando los párrafos anteriormente entregados por escuelas historiográficas, para así introducir la escuela nacionalista y sus principales características. Cierre: los estudiantes realizan la actividad en donde deben analizar el texto entregado que corresponde a la escuela estudiada del autor Gonzalo Vial. Guion Docente Clase Nº 5 Clase de desarrollo. Sub sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Tiempo Estimado: 90 Minutos. Curso: Primer año medio. Objetivo o meta: Analizar el relato propuesto de la escuela Marxista sobre la Guerra Civil de 1891. Unidad: El orden liberal y las transformaciones políticas y sociales de fin de siglo en Chile. Curriculum: OA 18, OA g Habilidad, OA 1, OA f. Contenido: Guerra Civil de 1891 desde una mirada historiográfica.
  • 4. 4 Inicio: se repasa los contenidos de la clase anterior. Desarrollo: se retoma de la actividad realizada en la clase 3 y la clasificación de esos párrafos entregados por escuelas historiográficas, para así introducir la escuela marxista y sus principales características Cierre: los estudiantes realizan la actividad en donde deben analizar el texto entregado que corresponde a la escuela estudiada del autor Hernán Ramírez Necochea. Guion Docente Clase Nº 6 Clase de desarrollo. Sub sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Tiempo Estimado: 90 Minutos. Curso: Primer año medio. Objetivo o meta: Analizar el relato propuesto de la escuela de los Annales sobre la Guerra Civil de 1891. Unidad: El orden liberal y las transformaciones políticas y sociales de fin de siglo en Chile. Curriculum: OA 18, OA g Habilidad, OA 1, OA f. Contenido: Guerra Civil de 1891 desde una mirada historiográfica. Inicio: se repasa los contenidos de la clase anterior. Desarrollo: se retoma de la actividad realizada en la clase 3 y la clasificación de esos párrafos entregados por escuelas historiográficas, para así introducir la escuela de los Annales y sus principales características Cierre: los estudiantes realizan la actividad en donde deben analizar el texto entregado que corresponde a la escuela estudiada del autor Sergio Villalobos. Guion Docente Clase Nº 7 Clase de desarrollo. Sub sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Tiempo Estimado: 90 Minutos. Curso: Primer año medio. Objetivo o meta: Aplicar los conocimientos sobre la historiografía de la guerra civil de 1891. Unidad: El orden liberal y las transformaciones políticas y sociales de fin de siglo en Chile. Curriculum: OA 18, OA g Habilidad, AO j Pensamiento crítico, OA c Contenido: Guerra Civil de 1891 desde una mirada historiográfica. Inicio: se repasa los conocimiento de la clase anterior
  • 5. 5 Desarrollo: los estudiantes realizan un esquema de flechas en donde organizan los contenidos entregados en las clases anteriores. Cierre: se entregara una pauta de evaluación del esquema realizado. Guion Docente Clase Nº 8 Clase de Cierre. Sub sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Tiempo Estimado: 90 Minutos. Curso: Primer año medio. Objetivo o meta: Crear y argumentar a través de un ensayo los conocimientos adquiridos con anterioridad sobre la Guerra Civil de 1891 y su historiografía. Unidad: El orden liberal y las transformaciones políticas y sociales de fin de siglo en Chile. Curriculum: OA 18, OA g Habilidad, AO j Pensamiento crítico, OA c, OA d. Contenido: Guerra Civil de 1891 desde una mirada historiográfica. Inicio: se repasa los conocimiento de la clase anterior Desarrollo: Se explica a los estudiantes que es un ensayo y como se debe realizar, posteriormente se entrega la rúbrica de evaluación de la actividad, se les informa que su evaluación final de la unidad didáctica será evaluada a través de un portafolio y lo que este debe contener las actividades realizadas a lo largo de las clases. Cierre: los estudiantes comienzan a realizar el ensayo. Guion Docente Clase Nº 9 Clase de Cierre. Sub sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Tiempo Estimado: 90 Minutos. Curso: Primer año medio. Objetivo o meta: Evaluación de trabajó final. Unidad: El orden liberal y las transformaciones políticas y sociales de fin de siglo en Chile. Curriculum: OA 18, OA g Habilidad, AO j Pensamiento crítico, OA c, OA d. Contenido: Guerra Civil de 1891 desde una mirada historiográfica. Inicio: se cierra la unidad. Desarrollo: se les explica la evaluación y los estudiantes entregan el portafolio (se llamara a los estudiantes por lista y se le pide que se entrega el trabajo y se aplica la rúbrica de evaluación). Cierre: se entregan los trabajos revisados durante la clase y se da por terminada la unidad.
  • 6. 6