SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INSTITUTO SUPERIOR PARTICULAR INCORPORADO Nº 4040
Centro de Estudios Superiores
Carrera: Agente de Propaganda Médica
Cátedra: Técnicas de expresión oral y escrita I
Año lectivo: 2014
Curso: Primer Año Comisión: “A” y “B”
Profesora: Silvia Perez Galarza
FUNDAMENTACIÓN
El Agente de Propaganda Médica (APM) es el profesional que aporta información actualizada y
precisa sobre productos farmacológicos, avances de investigaciones y desarrollo de
medicamentos relacionados con la salud.
El APM es el nexo y responsable de presentar y difundir las características, cualidades y
beneficios de los productos medicinales; por ello es fundamental no sólo el conocimiento
técnico que tenga sobre los mismos, sino también las habilidades comunicativas que deberá
desarrollar frente a un amplia gama de instituciones y profesionales de la salud, a fin de lograr
una comunicación adecuada y eficaz.
Cuando hablamos de competencias comunicativas, nos referimos a una serie de conocimientos
que involucran actitudes, valores y motivaciones relacionados con la lengua, con sus
características y sus usos, y con otros sistemas semióticos.
Es una realidad que hoy los alumnos presentan dificultades en la comprensión y producción de
textos, tanto orales como escritos. Capacidades referidas a saber cuándo podemos
hablar/escribir, sobre qué hacerlo, con quién, dónde, para qué y de qué manera. Es decir,
conocimientos lingüísticos, reglas socioculturales, competencia discursivo/textual,
procedimientos de los interlocutores que garantizan el flujo comunicativo y contenidos
culturales.
En este contexto, el proceso de enseñanza-aprendizaje que llevará adelante la cátedra tendrá
como objetivo que los alumnos puedan apropiarse cognitivamente y hacer uso de normas y
estrategias para el uso adecuado, correcto y eficaz de nuestra lengua en diversas situaciones
comunicativas, de conectar, interpretar, asociar, organizar, tomar el control y construir la propia
comprensión y producción de textos orales y escritos.
Alfabetización digital
La actual era de la información y de la comunicación, sumada a la cultura de la imagen,
provoca nuevas formas de percibir la realidad, de localizar y producir información, de
interactuar socialmente de trabajar y estudiar en nuevos escenarios, posibilidades de
comunicación que no podemos desconocer.
2
En este nuevo panorama es de esperar que las relaciones sociales también se hipercomplejicen.
En una comunidad de redes como la actual, la flexibilización implica la participación, la
colaboración, la inclusión, la integración, la experimentación, la conexión de los actores.
Es por ello que la cátedra pretende desarrollar competencias que implican realizar juicios
críticos, evaluar sus beneficios y propósitos, seleccionar, interpretar, evaluar, navegar, usar y
aprender a través a entornos e-lerning, actitudes para generar y adquirir conocimiento en forma
permanente, continúa y colaborativa, en pos de un camino hacia una sociedad de la
comunicación cada vez más global.
OBJETIVOS
 Proveer modelos adecuados del uso del registro formal tanto en textos orales como
escritos, específicos de ámbitos laborales y académicos.
 Ampliar las capacidades de escucha, habla y producción en aquellas situaciones que
requieran un discurso oral planificado y uso de un vocabulario específico.
 Desarrollar habilidades comunicativas (competencia gramatical, sociolingüística,
discursivo/textual/, estratégica y semiótica) referidas a la producción e interpretación
de diferentes tipologías textuales.
 Acceder a la información de manera eficaz y eficiente; evaluar críticamente la
información obtenida y sus fuentes; usar a la información ética, legal y
respetuosamente.
 Desarrollar una identidad digital.
 Desarrollar habilidades informacionales y digitales.
CONTENIDOS CONCEPTUALES
UNIDAD I
.
 El texto: definición. Tipologías textuales. Propiedades textuales: coherencia, cohesión,
intertextualidad. Elementos cohesivos: conectores, elipsis, referencia, sustitución.
 Terminología específica del área médico-farmacéutica: morfología de la palabra.
Proceso de formación de la terminología específica: prefijada, sufijada, parasintética,
yuxtapuesta, aglutinada.
 El hipertexto: elección, evaluación y análisis. Búsqueda de información en Internet.
 Texto expositivo y texto argumentativo: definición, características y estrategias
discursivas.
 Técnicas de estudio: mapa conceptual.
UNIDAD II
 La comunicación verbal: Circuito de la comunicación; retroalimentación en la
comunicación; comunicación abierta y cerrada. Tipos de comunicadores. Empatía.
 La comunicación no verbal (CNV): importancia, características, taxonomía.
 Oralidad: característica de la oralidad formal e informal.
 Organigrama de las exposiciones orales: planificación, exposición ante el auditorio,
evaluación
 Presentaciones visuales: características, técnicas de realización.
3
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
 Análisis de los componentes y estructuras de diversas situaciones comunicativas
orales-formales.
 Adecuación entre la comunicación verbal y no verbal.
 Reconocimiento de las relaciones interpersonales y sus roles.
 Elaboración de textos expositivos y argumentativos orales y escritos.
 Selección de tipologías textuales adecuadas a situaciones comunicativas.
ACTIVIDADES
 Lectura y análisis de material teórico.
 Producción de textos (orales y escritos) expositivos, argumentativos y dialogales en
diferentes soportes.
 Producción de esquematizaciones.
 Investigación de temas referidos a la materia.
 Lectura obligatoria de libros asignados por la cátedra.
RÉGIMEN DE ASISTENCIA, PROMOCIÓN Y EVALUACIÓN
Para regularizar la materia el alumno deberá:
 Cumplir con el 75% de asistencia a clases.
 Presentar el 100% de los Trabajos Prácticos.
 Aprobar los Trabajos Prácticos de monitoreo sobre textos orales y escritos (75%), con
una calificación mínima de 2 (dos).
 Aprobar :
-2 (dos) parciales escritos en el primer y segundo cuatrimestre con opción a
recuperatorio con una nota mínima de 2 (dos)
 Aprobar 1(uno) trabajo práctico integrador final en el 2°cuatrimestre, con una
calificación mínima de 2 (dos)
 Aprobar el examen final oral integrador de todos los contenidos expuestos en el
programa ante tribunal con una nota mínima de 2 (dos)
Para promocionar la materia el alumno deberá:
 Cumplir con el 75% de asistencia a clases.
 Presentar el 100% de los Trabajos Prácticos
 Aprobar los Trabajos Prácticos de monitoreo sobre textos orales y escritos (100%),
con una calificación mínima de 4 (dos).
 Aprobar los 2 (dos) parciales , con promedio de 4 (cuatro) sin recuperatorio
 Aprobar 1(uno) trabajo práctico integrador final en el 2°cuatrimestre, con una
calificación de 4(cuatro)
 Aprobar 1 (un) coloquio final integrador de los contenidos académicos desarrollados en
el año ante tribunal. El alumno podrá iniciar el coloquio con la exposición de un tema
elegido por él.
En todos los casos se valorará la integración de la adquisición y puesta en práctica de los
contenidos desarrollados en el programa. Como también, la creatividad y el cumplimiento en
tiempo y forma de los trabajos prácticos requeridos.
4
BIBLIOGRAFÍA y WEBGRAFÍA GENERAL
 AAVV Oratoria contemporánea. Para aprender a hablar en público, Bs. As. ,
Corregidor, 2006
 Actis Beatriz, ¿Qué, cómo y para qué leer?, Rosario, Homo Sapiens Dediciones, 2003
 Atmetlla Benavent Emilio en colaboración, Marketing farmacéutico, Barcelona,
Ediciones Gestión 2000, 2002
 Avendaño F. y Perrone A. , La didáctica del texto, Rosario, Homo Sapiens Ediciones,
2009
 Avendaño F. y Miretti M. , El desarrollo de la lengua oral en el aula, Homo Sapiens
Ediciones, 2006
 Botta Mirta, Comunicaciones escritas en la empresa, Barcelona, Ediciones Granica,
1994
 Brailovsky Daniel y Menchón Ángela, Estrategias de escritura en la formación, Bs.
As. Noveduc, 2014
 Cassany Daniel, Ideas para desarrollar los procesos de redacción, en
http://www.upf.edu/pdi/dtf/daniel_cassany/ideases.htm , consultada febrero 2014
 Castells, Manuel, La Galaxia Internet,Barcelona, Areté,2001 en línea en
http://ebiblioteca.org/?/ver/47911
 Cobo Romaní, Cristóbal y Pardo Kuklinski, Hugo (2007): Planeta Web 2.0.
Inteligencia colectiva o medios fast food [en línea] url:
http://www.flacso.edu.mx/planeta/blog/index.php?option=com_docman&a...
 Burbules Nicholas, Callister Thomas. Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de
la información. Buenos Aires: Granica, 2006.
 Kaplún Mario, Una pedagogía de la comunicación, Madrid, Ediciones de la Torre,
1998
 Marin Marta, Conceptos claves. Gramática, Lingüística y Literatura, Bs. As. , Aique
Grupo Editor SA, 2004
 Mateucci Norma, Para argumentar mejor: lectura comprensiva y producción escrita,
Bs. As., Ediciones Novedades Educativas, 2008
 Nogueira, S. La lectura y la escritura en el inicio de los estudios superiores. Bs. As.,
Biblos, 2007
 Ong Walter, Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra, Bs. As., Fondo de
Cultura Económica SA, Primera edición 1987, Tercera reimpresión 2006
 Padilla C, Douglas S. López E., Yo Expongo: taller de prácticas de comprensión y
producción de textos expositivos, Córdoba , ED. Comunicarte, 2010
 Rulicki Sergio, La comunicación no verbal, Bs. As., Ediciones Granica, Tercera
edición, 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diplomado plantilla proyecto formulacion-
Diplomado plantilla proyecto formulacion-Diplomado plantilla proyecto formulacion-
Diplomado plantilla proyecto formulacion-
Shirley Paola Florez Castañeda
 
Planificador proyecto grandes escritores
Planificador proyecto grandes escritoresPlanificador proyecto grandes escritores
Planificador proyecto grandes escritores
lucesitamomo14
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Clase 28 de enero comprension y produccion
Clase 28 de enero comprension y produccionClase 28 de enero comprension y produccion
Clase 28 de enero comprension y produccion
Luisa Jaramillo
 
"Objetos digitales de aprendizaje para un mercado común en la industria educa...
"Objetos digitales de aprendizaje para un mercado común en la industria educa..."Objetos digitales de aprendizaje para un mercado común en la industria educa...
"Objetos digitales de aprendizaje para un mercado común en la industria educa...
Grupo Inmigra i+d
 
Aprendizajes Sugeridos para los Espacios de Opción Institucional
Aprendizajes Sugeridos para los Espacios de Opción InstitucionalAprendizajes Sugeridos para los Espacios de Opción Institucional
Aprendizajes Sugeridos para los Espacios de Opción Institucional
Aula Naturaleza
 
Plantilla de unidad yiseli castro lugeni garavito
Plantilla de unidad yiseli castro lugeni garavitoPlantilla de unidad yiseli castro lugeni garavito
Plantilla de unidad yiseli castro lugeni garavito
Yiseli Castro
 
Presentación del programa LyC AVA 31102 WEPD
Presentación del programa LyC AVA 31102 WEPDPresentación del programa LyC AVA 31102 WEPD
Presentación del programa LyC AVA 31102 WEPD
WilliamPorras9
 
Proyecto comunicativo proyección 2015
Proyecto comunicativo proyección 2015Proyecto comunicativo proyección 2015
Proyecto comunicativo proyección 2015
Luk Mosquera
 
Clave Lenjuage Escrito
Clave Lenjuage EscritoClave Lenjuage Escrito
Clave Lenjuage Escrito
trko
 
Plan de unidad1 didactica1 eros bgu
Plan de unidad1 didactica1 eros bguPlan de unidad1 didactica1 eros bgu
Plan de unidad1 didactica1 eros bgu
Anderson Núñez
 
Planificador proyecto jesús
Planificador proyecto jesúsPlanificador proyecto jesús
Planificador proyecto jesús
jpabon999
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
Proyectoocho UniSalle
 
1 planeación unidad i (2)
1 planeación unidad i (2)1 planeación unidad i (2)
1 planeación unidad i (2)
Yezz Ortiz
 
Mapa produccion-de-textos-lenguaje
Mapa produccion-de-textos-lenguajeMapa produccion-de-textos-lenguaje
Mapa produccion-de-textos-lenguaje
cmartinezp
 
Plan curricular-anual 1 erobgu
Plan curricular-anual 1 erobguPlan curricular-anual 1 erobgu
Plan curricular-anual 1 erobgu
Anderson Núñez
 
Formato proyecto 38926
Formato proyecto 38926Formato proyecto 38926
Formato proyecto 38926
angelmanuel22
 

La actualidad más candente (17)

Diplomado plantilla proyecto formulacion-
Diplomado plantilla proyecto formulacion-Diplomado plantilla proyecto formulacion-
Diplomado plantilla proyecto formulacion-
 
Planificador proyecto grandes escritores
Planificador proyecto grandes escritoresPlanificador proyecto grandes escritores
Planificador proyecto grandes escritores
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
 
Clase 28 de enero comprension y produccion
Clase 28 de enero comprension y produccionClase 28 de enero comprension y produccion
Clase 28 de enero comprension y produccion
 
"Objetos digitales de aprendizaje para un mercado común en la industria educa...
"Objetos digitales de aprendizaje para un mercado común en la industria educa..."Objetos digitales de aprendizaje para un mercado común en la industria educa...
"Objetos digitales de aprendizaje para un mercado común en la industria educa...
 
Aprendizajes Sugeridos para los Espacios de Opción Institucional
Aprendizajes Sugeridos para los Espacios de Opción InstitucionalAprendizajes Sugeridos para los Espacios de Opción Institucional
Aprendizajes Sugeridos para los Espacios de Opción Institucional
 
Plantilla de unidad yiseli castro lugeni garavito
Plantilla de unidad yiseli castro lugeni garavitoPlantilla de unidad yiseli castro lugeni garavito
Plantilla de unidad yiseli castro lugeni garavito
 
Presentación del programa LyC AVA 31102 WEPD
Presentación del programa LyC AVA 31102 WEPDPresentación del programa LyC AVA 31102 WEPD
Presentación del programa LyC AVA 31102 WEPD
 
Proyecto comunicativo proyección 2015
Proyecto comunicativo proyección 2015Proyecto comunicativo proyección 2015
Proyecto comunicativo proyección 2015
 
Clave Lenjuage Escrito
Clave Lenjuage EscritoClave Lenjuage Escrito
Clave Lenjuage Escrito
 
Plan de unidad1 didactica1 eros bgu
Plan de unidad1 didactica1 eros bguPlan de unidad1 didactica1 eros bgu
Plan de unidad1 didactica1 eros bgu
 
Planificador proyecto jesús
Planificador proyecto jesúsPlanificador proyecto jesús
Planificador proyecto jesús
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
 
1 planeación unidad i (2)
1 planeación unidad i (2)1 planeación unidad i (2)
1 planeación unidad i (2)
 
Mapa produccion-de-textos-lenguaje
Mapa produccion-de-textos-lenguajeMapa produccion-de-textos-lenguaje
Mapa produccion-de-textos-lenguaje
 
Plan curricular-anual 1 erobgu
Plan curricular-anual 1 erobguPlan curricular-anual 1 erobgu
Plan curricular-anual 1 erobgu
 
Formato proyecto 38926
Formato proyecto 38926Formato proyecto 38926
Formato proyecto 38926
 

Destacado

June2016TradeComplianceOps
June2016TradeComplianceOpsJune2016TradeComplianceOps
June2016TradeComplianceOps
Garrett Stephenson
 
Biografia web pilar
Biografia web pilarBiografia web pilar
Biografia web pilar
pilarica11q
 
Turismo Fluvial en Alemania - 2012
Turismo Fluvial en Alemania - 2012Turismo Fluvial en Alemania - 2012
Turismo Fluvial en Alemania - 2012
Keltia Viatges
 
Handbook en
Handbook   enHandbook   en
Handbook en
ControlPost
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guestbd1c1a
 
Conceptos para avanzar juntos en la educación actual
Conceptos para avanzar juntos en la educación actualConceptos para avanzar juntos en la educación actual
Conceptos para avanzar juntos en la educación actual
Selin Carrasco
 
05 Problem Detection
05 Problem Detection05 Problem Detection
05 Problem Detection
Jorge Ressia
 
Inferring Versioned Schemas from NoSQL Databases and its Applications
Inferring Versioned Schemas from NoSQL Databases and its ApplicationsInferring Versioned Schemas from NoSQL Databases and its Applications
Inferring Versioned Schemas from NoSQL Databases and its Applications
Diego Sevilla Ruiz
 
Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado".
Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado". Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado".
Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado".
EDUCACIÓN TOLEDO
 
ISLE Professionalization Fair 2. Soledad Gómez González: "Sustainable Practi...
ISLE Professionalization Fair 2. Soledad Gómez González: "Sustainable  Practi...ISLE Professionalization Fair 2. Soledad Gómez González: "Sustainable  Practi...
ISLE Professionalization Fair 2. Soledad Gómez González: "Sustainable Practi...
ISLE Network
 
Insan ve bilgisayar etkileşimi / Human Computer interaction
Insan ve bilgisayar etkileşimi / Human Computer interactionInsan ve bilgisayar etkileşimi / Human Computer interaction
Insan ve bilgisayar etkileşimi / Human Computer interaction
Nejat Kutup
 
Principles of site design
Principles of site designPrinciples of site design
Principles of site design
Knoldus Inc.
 
Ondas.pptx 11 b
Ondas.pptx 11 bOndas.pptx 11 b
Ondas.pptx 11 b
diegosz1997
 
Dominguez n fichasdecontenido
Dominguez n fichasdecontenidoDominguez n fichasdecontenido
Dominguez n fichasdecontenido
Nerea Dominguez
 
Cómo registrar tu marca en España paso a paso
Cómo registrar tu marca en España paso a pasoCómo registrar tu marca en España paso a paso
Cómo registrar tu marca en España paso a paso
econred
 
Sps Conferenc Essen 2009 Stenum Fresner
Sps Conferenc Essen 2009 Stenum FresnerSps Conferenc Essen 2009 Stenum Fresner
Sps Conferenc Essen 2009 Stenum Fresner
CSCP
 
Wellness & Spa Hotel Lindenhof in South Tyrol
Wellness & Spa Hotel Lindenhof in South TyrolWellness & Spa Hotel Lindenhof in South Tyrol
Wellness & Spa Hotel Lindenhof in South Tyrol
Lindenhof
 
MCCCD Experts
MCCCD ExpertsMCCCD Experts
MCCCD Experts
mcccd
 
From Past to Present: Sustainable Transportation Practices in Graz
From Past to Present: Sustainable Transportation Practices in GrazFrom Past to Present: Sustainable Transportation Practices in Graz
From Past to Present: Sustainable Transportation Practices in Graz
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 

Destacado (19)

June2016TradeComplianceOps
June2016TradeComplianceOpsJune2016TradeComplianceOps
June2016TradeComplianceOps
 
Biografia web pilar
Biografia web pilarBiografia web pilar
Biografia web pilar
 
Turismo Fluvial en Alemania - 2012
Turismo Fluvial en Alemania - 2012Turismo Fluvial en Alemania - 2012
Turismo Fluvial en Alemania - 2012
 
Handbook en
Handbook   enHandbook   en
Handbook en
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Conceptos para avanzar juntos en la educación actual
Conceptos para avanzar juntos en la educación actualConceptos para avanzar juntos en la educación actual
Conceptos para avanzar juntos en la educación actual
 
05 Problem Detection
05 Problem Detection05 Problem Detection
05 Problem Detection
 
Inferring Versioned Schemas from NoSQL Databases and its Applications
Inferring Versioned Schemas from NoSQL Databases and its ApplicationsInferring Versioned Schemas from NoSQL Databases and its Applications
Inferring Versioned Schemas from NoSQL Databases and its Applications
 
Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado".
Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado". Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado".
Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado".
 
ISLE Professionalization Fair 2. Soledad Gómez González: "Sustainable Practi...
ISLE Professionalization Fair 2. Soledad Gómez González: "Sustainable  Practi...ISLE Professionalization Fair 2. Soledad Gómez González: "Sustainable  Practi...
ISLE Professionalization Fair 2. Soledad Gómez González: "Sustainable Practi...
 
Insan ve bilgisayar etkileşimi / Human Computer interaction
Insan ve bilgisayar etkileşimi / Human Computer interactionInsan ve bilgisayar etkileşimi / Human Computer interaction
Insan ve bilgisayar etkileşimi / Human Computer interaction
 
Principles of site design
Principles of site designPrinciples of site design
Principles of site design
 
Ondas.pptx 11 b
Ondas.pptx 11 bOndas.pptx 11 b
Ondas.pptx 11 b
 
Dominguez n fichasdecontenido
Dominguez n fichasdecontenidoDominguez n fichasdecontenido
Dominguez n fichasdecontenido
 
Cómo registrar tu marca en España paso a paso
Cómo registrar tu marca en España paso a pasoCómo registrar tu marca en España paso a paso
Cómo registrar tu marca en España paso a paso
 
Sps Conferenc Essen 2009 Stenum Fresner
Sps Conferenc Essen 2009 Stenum FresnerSps Conferenc Essen 2009 Stenum Fresner
Sps Conferenc Essen 2009 Stenum Fresner
 
Wellness & Spa Hotel Lindenhof in South Tyrol
Wellness & Spa Hotel Lindenhof in South TyrolWellness & Spa Hotel Lindenhof in South Tyrol
Wellness & Spa Hotel Lindenhof in South Tyrol
 
MCCCD Experts
MCCCD ExpertsMCCCD Experts
MCCCD Experts
 
From Past to Present: Sustainable Transportation Practices in Graz
From Past to Present: Sustainable Transportation Practices in GrazFrom Past to Present: Sustainable Transportation Practices in Graz
From Past to Present: Sustainable Transportation Practices in Graz
 

Similar a Planificación TEOYE 1°APM 2014

Proyecto de aula libertad 33731
Proyecto de aula libertad 33731Proyecto de aula libertad 33731
Proyecto de aula libertad 33731
David Cadena
 
Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731
David Cadena
 
Curso habilidades comunicativas
Curso habilidades comunicativasCurso habilidades comunicativas
Curso habilidades comunicativas
DiplomadoSaia
 
Propuesta2013
Propuesta2013Propuesta2013
Comunicación asertiva y redacción de textos
Comunicación asertiva y redacción de textosComunicación asertiva y redacción de textos
Comunicación asertiva y redacción de textos
Sergio E. Navarro Márquez
 
Propuesta2013
Propuesta2013Propuesta2013
Portafolio 743-1
Portafolio 743-1Portafolio 743-1
Portafolio 743-1
diplomadocpe
 
Curriculum y competencias eso
Curriculum y competencias esoCurriculum y competencias eso
Curriculum y competencias eso
Ana Basterra
 
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Ambientes de Aprendizaje
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
stv_s
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercadoProyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercado
rosauramercado
 
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendoLeyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
ComputadoresparaEducar10
 
Abril.agosto 2017 lenguaje
Abril.agosto 2017 lenguajeAbril.agosto 2017 lenguaje
Abril.agosto 2017 lenguaje
ariel ruiz
 
Syllabus 2017
Syllabus 2017Syllabus 2017
Syllabus 2017
Fabian Celis
 
Sillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier RestrepoSillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier Restrepo
oscar javier restrepo rodriguez
 
Proyecto Estrategico Educativo
Proyecto Estrategico  EducativoProyecto Estrategico  Educativo
Proyecto Estrategico Educativo
AZALEA ROMERO
 
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardoPortafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
CPESUPIAYMARMATO
 
Programacion anual 4° 2014
Programacion anual 4° 2014Programacion anual 4° 2014
Programacion anual 4° 2014
DAlex Shenlong Tigerz
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Nejo Carrillo
 
Planificador de proyectos final (1)
Planificador de proyectos final (1)Planificador de proyectos final (1)
Planificador de proyectos final (1)
lilianachatel
 

Similar a Planificación TEOYE 1°APM 2014 (20)

Proyecto de aula libertad 33731
Proyecto de aula libertad 33731Proyecto de aula libertad 33731
Proyecto de aula libertad 33731
 
Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731
 
Curso habilidades comunicativas
Curso habilidades comunicativasCurso habilidades comunicativas
Curso habilidades comunicativas
 
Propuesta2013
Propuesta2013Propuesta2013
Propuesta2013
 
Comunicación asertiva y redacción de textos
Comunicación asertiva y redacción de textosComunicación asertiva y redacción de textos
Comunicación asertiva y redacción de textos
 
Propuesta2013
Propuesta2013Propuesta2013
Propuesta2013
 
Portafolio 743-1
Portafolio 743-1Portafolio 743-1
Portafolio 743-1
 
Curriculum y competencias eso
Curriculum y competencias esoCurriculum y competencias eso
Curriculum y competencias eso
 
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercadoProyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercado
 
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendoLeyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
 
Abril.agosto 2017 lenguaje
Abril.agosto 2017 lenguajeAbril.agosto 2017 lenguaje
Abril.agosto 2017 lenguaje
 
Syllabus 2017
Syllabus 2017Syllabus 2017
Syllabus 2017
 
Sillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier RestrepoSillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier Restrepo
 
Proyecto Estrategico Educativo
Proyecto Estrategico  EducativoProyecto Estrategico  Educativo
Proyecto Estrategico Educativo
 
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardoPortafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
 
Programacion anual 4° 2014
Programacion anual 4° 2014Programacion anual 4° 2014
Programacion anual 4° 2014
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Planificador de proyectos final (1)
Planificador de proyectos final (1)Planificador de proyectos final (1)
Planificador de proyectos final (1)
 

Más de silvias10

Planificaion 2019
Planificaion 2019Planificaion 2019
Planificaion 2019
silvias10
 
El texto. Propiedades. Tipologias
El texto. Propiedades. Tipologias El texto. Propiedades. Tipologias
El texto. Propiedades. Tipologias
silvias10
 
Tp nº 1 los remedios de la abuela 2014
Tp nº 1 los remedios de la abuela 2014Tp nº 1 los remedios de la abuela 2014
Tp nº 1 los remedios de la abuela 2014
silvias10
 
El texto propiedades tipologias 2014
El texto propiedades tipologias 2014El texto propiedades tipologias 2014
El texto propiedades tipologias 2014
silvias10
 
Programa de formación continua del ministerio de educación de la provincia de...
Programa de formación continua del ministerio de educación de la provincia de...Programa de formación continua del ministerio de educación de la provincia de...
Programa de formación continua del ministerio de educación de la provincia de...
silvias10
 
Consigna de trabajo lectura de libro Marketing Farmacéutico
Consigna de trabajo lectura de libro Marketing FarmacéuticoConsigna de trabajo lectura de libro Marketing Farmacéutico
Consigna de trabajo lectura de libro Marketing Farmacéutico
silvias10
 
Actividades colaborativas
Actividades colaborativasActividades colaborativas
Actividades colaborativas
silvias10
 
Con texto farma
Con texto farmaCon texto farma
Con texto farma
silvias10
 
Netiqueta en la red
Netiqueta en la redNetiqueta en la red
Netiqueta en la red
silvias10
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
silvias10
 
Cómo seleccionar sitios confiables en internet
Cómo seleccionar sitios confiables en internetCómo seleccionar sitios confiables en internet
Cómo seleccionar sitios confiables en internet
silvias10
 
Fotografías de revista Empire
Fotografías de revista EmpireFotografías de revista Empire
Fotografías de revista Empire
silvias10
 
Bibliotecas de lujo_en_europa
Bibliotecas de lujo_en_europaBibliotecas de lujo_en_europa
Bibliotecas de lujo_en_europa
silvias10
 

Más de silvias10 (13)

Planificaion 2019
Planificaion 2019Planificaion 2019
Planificaion 2019
 
El texto. Propiedades. Tipologias
El texto. Propiedades. Tipologias El texto. Propiedades. Tipologias
El texto. Propiedades. Tipologias
 
Tp nº 1 los remedios de la abuela 2014
Tp nº 1 los remedios de la abuela 2014Tp nº 1 los remedios de la abuela 2014
Tp nº 1 los remedios de la abuela 2014
 
El texto propiedades tipologias 2014
El texto propiedades tipologias 2014El texto propiedades tipologias 2014
El texto propiedades tipologias 2014
 
Programa de formación continua del ministerio de educación de la provincia de...
Programa de formación continua del ministerio de educación de la provincia de...Programa de formación continua del ministerio de educación de la provincia de...
Programa de formación continua del ministerio de educación de la provincia de...
 
Consigna de trabajo lectura de libro Marketing Farmacéutico
Consigna de trabajo lectura de libro Marketing FarmacéuticoConsigna de trabajo lectura de libro Marketing Farmacéutico
Consigna de trabajo lectura de libro Marketing Farmacéutico
 
Actividades colaborativas
Actividades colaborativasActividades colaborativas
Actividades colaborativas
 
Con texto farma
Con texto farmaCon texto farma
Con texto farma
 
Netiqueta en la red
Netiqueta en la redNetiqueta en la red
Netiqueta en la red
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Cómo seleccionar sitios confiables en internet
Cómo seleccionar sitios confiables en internetCómo seleccionar sitios confiables en internet
Cómo seleccionar sitios confiables en internet
 
Fotografías de revista Empire
Fotografías de revista EmpireFotografías de revista Empire
Fotografías de revista Empire
 
Bibliotecas de lujo_en_europa
Bibliotecas de lujo_en_europaBibliotecas de lujo_en_europa
Bibliotecas de lujo_en_europa
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Planificación TEOYE 1°APM 2014

  • 1. 1 INSTITUTO SUPERIOR PARTICULAR INCORPORADO Nº 4040 Centro de Estudios Superiores Carrera: Agente de Propaganda Médica Cátedra: Técnicas de expresión oral y escrita I Año lectivo: 2014 Curso: Primer Año Comisión: “A” y “B” Profesora: Silvia Perez Galarza FUNDAMENTACIÓN El Agente de Propaganda Médica (APM) es el profesional que aporta información actualizada y precisa sobre productos farmacológicos, avances de investigaciones y desarrollo de medicamentos relacionados con la salud. El APM es el nexo y responsable de presentar y difundir las características, cualidades y beneficios de los productos medicinales; por ello es fundamental no sólo el conocimiento técnico que tenga sobre los mismos, sino también las habilidades comunicativas que deberá desarrollar frente a un amplia gama de instituciones y profesionales de la salud, a fin de lograr una comunicación adecuada y eficaz. Cuando hablamos de competencias comunicativas, nos referimos a una serie de conocimientos que involucran actitudes, valores y motivaciones relacionados con la lengua, con sus características y sus usos, y con otros sistemas semióticos. Es una realidad que hoy los alumnos presentan dificultades en la comprensión y producción de textos, tanto orales como escritos. Capacidades referidas a saber cuándo podemos hablar/escribir, sobre qué hacerlo, con quién, dónde, para qué y de qué manera. Es decir, conocimientos lingüísticos, reglas socioculturales, competencia discursivo/textual, procedimientos de los interlocutores que garantizan el flujo comunicativo y contenidos culturales. En este contexto, el proceso de enseñanza-aprendizaje que llevará adelante la cátedra tendrá como objetivo que los alumnos puedan apropiarse cognitivamente y hacer uso de normas y estrategias para el uso adecuado, correcto y eficaz de nuestra lengua en diversas situaciones comunicativas, de conectar, interpretar, asociar, organizar, tomar el control y construir la propia comprensión y producción de textos orales y escritos. Alfabetización digital La actual era de la información y de la comunicación, sumada a la cultura de la imagen, provoca nuevas formas de percibir la realidad, de localizar y producir información, de interactuar socialmente de trabajar y estudiar en nuevos escenarios, posibilidades de comunicación que no podemos desconocer.
  • 2. 2 En este nuevo panorama es de esperar que las relaciones sociales también se hipercomplejicen. En una comunidad de redes como la actual, la flexibilización implica la participación, la colaboración, la inclusión, la integración, la experimentación, la conexión de los actores. Es por ello que la cátedra pretende desarrollar competencias que implican realizar juicios críticos, evaluar sus beneficios y propósitos, seleccionar, interpretar, evaluar, navegar, usar y aprender a través a entornos e-lerning, actitudes para generar y adquirir conocimiento en forma permanente, continúa y colaborativa, en pos de un camino hacia una sociedad de la comunicación cada vez más global. OBJETIVOS  Proveer modelos adecuados del uso del registro formal tanto en textos orales como escritos, específicos de ámbitos laborales y académicos.  Ampliar las capacidades de escucha, habla y producción en aquellas situaciones que requieran un discurso oral planificado y uso de un vocabulario específico.  Desarrollar habilidades comunicativas (competencia gramatical, sociolingüística, discursivo/textual/, estratégica y semiótica) referidas a la producción e interpretación de diferentes tipologías textuales.  Acceder a la información de manera eficaz y eficiente; evaluar críticamente la información obtenida y sus fuentes; usar a la información ética, legal y respetuosamente.  Desarrollar una identidad digital.  Desarrollar habilidades informacionales y digitales. CONTENIDOS CONCEPTUALES UNIDAD I .  El texto: definición. Tipologías textuales. Propiedades textuales: coherencia, cohesión, intertextualidad. Elementos cohesivos: conectores, elipsis, referencia, sustitución.  Terminología específica del área médico-farmacéutica: morfología de la palabra. Proceso de formación de la terminología específica: prefijada, sufijada, parasintética, yuxtapuesta, aglutinada.  El hipertexto: elección, evaluación y análisis. Búsqueda de información en Internet.  Texto expositivo y texto argumentativo: definición, características y estrategias discursivas.  Técnicas de estudio: mapa conceptual. UNIDAD II  La comunicación verbal: Circuito de la comunicación; retroalimentación en la comunicación; comunicación abierta y cerrada. Tipos de comunicadores. Empatía.  La comunicación no verbal (CNV): importancia, características, taxonomía.  Oralidad: característica de la oralidad formal e informal.  Organigrama de las exposiciones orales: planificación, exposición ante el auditorio, evaluación  Presentaciones visuales: características, técnicas de realización.
  • 3. 3 CONTENIDOS PROCEDIMENTALES  Análisis de los componentes y estructuras de diversas situaciones comunicativas orales-formales.  Adecuación entre la comunicación verbal y no verbal.  Reconocimiento de las relaciones interpersonales y sus roles.  Elaboración de textos expositivos y argumentativos orales y escritos.  Selección de tipologías textuales adecuadas a situaciones comunicativas. ACTIVIDADES  Lectura y análisis de material teórico.  Producción de textos (orales y escritos) expositivos, argumentativos y dialogales en diferentes soportes.  Producción de esquematizaciones.  Investigación de temas referidos a la materia.  Lectura obligatoria de libros asignados por la cátedra. RÉGIMEN DE ASISTENCIA, PROMOCIÓN Y EVALUACIÓN Para regularizar la materia el alumno deberá:  Cumplir con el 75% de asistencia a clases.  Presentar el 100% de los Trabajos Prácticos.  Aprobar los Trabajos Prácticos de monitoreo sobre textos orales y escritos (75%), con una calificación mínima de 2 (dos).  Aprobar : -2 (dos) parciales escritos en el primer y segundo cuatrimestre con opción a recuperatorio con una nota mínima de 2 (dos)  Aprobar 1(uno) trabajo práctico integrador final en el 2°cuatrimestre, con una calificación mínima de 2 (dos)  Aprobar el examen final oral integrador de todos los contenidos expuestos en el programa ante tribunal con una nota mínima de 2 (dos) Para promocionar la materia el alumno deberá:  Cumplir con el 75% de asistencia a clases.  Presentar el 100% de los Trabajos Prácticos  Aprobar los Trabajos Prácticos de monitoreo sobre textos orales y escritos (100%), con una calificación mínima de 4 (dos).  Aprobar los 2 (dos) parciales , con promedio de 4 (cuatro) sin recuperatorio  Aprobar 1(uno) trabajo práctico integrador final en el 2°cuatrimestre, con una calificación de 4(cuatro)  Aprobar 1 (un) coloquio final integrador de los contenidos académicos desarrollados en el año ante tribunal. El alumno podrá iniciar el coloquio con la exposición de un tema elegido por él. En todos los casos se valorará la integración de la adquisición y puesta en práctica de los contenidos desarrollados en el programa. Como también, la creatividad y el cumplimiento en tiempo y forma de los trabajos prácticos requeridos.
  • 4. 4 BIBLIOGRAFÍA y WEBGRAFÍA GENERAL  AAVV Oratoria contemporánea. Para aprender a hablar en público, Bs. As. , Corregidor, 2006  Actis Beatriz, ¿Qué, cómo y para qué leer?, Rosario, Homo Sapiens Dediciones, 2003  Atmetlla Benavent Emilio en colaboración, Marketing farmacéutico, Barcelona, Ediciones Gestión 2000, 2002  Avendaño F. y Perrone A. , La didáctica del texto, Rosario, Homo Sapiens Ediciones, 2009  Avendaño F. y Miretti M. , El desarrollo de la lengua oral en el aula, Homo Sapiens Ediciones, 2006  Botta Mirta, Comunicaciones escritas en la empresa, Barcelona, Ediciones Granica, 1994  Brailovsky Daniel y Menchón Ángela, Estrategias de escritura en la formación, Bs. As. Noveduc, 2014  Cassany Daniel, Ideas para desarrollar los procesos de redacción, en http://www.upf.edu/pdi/dtf/daniel_cassany/ideases.htm , consultada febrero 2014  Castells, Manuel, La Galaxia Internet,Barcelona, Areté,2001 en línea en http://ebiblioteca.org/?/ver/47911  Cobo Romaní, Cristóbal y Pardo Kuklinski, Hugo (2007): Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food [en línea] url: http://www.flacso.edu.mx/planeta/blog/index.php?option=com_docman&a...  Burbules Nicholas, Callister Thomas. Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información. Buenos Aires: Granica, 2006.  Kaplún Mario, Una pedagogía de la comunicación, Madrid, Ediciones de la Torre, 1998  Marin Marta, Conceptos claves. Gramática, Lingüística y Literatura, Bs. As. , Aique Grupo Editor SA, 2004  Mateucci Norma, Para argumentar mejor: lectura comprensiva y producción escrita, Bs. As., Ediciones Novedades Educativas, 2008  Nogueira, S. La lectura y la escritura en el inicio de los estudios superiores. Bs. As., Biblos, 2007  Ong Walter, Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra, Bs. As., Fondo de Cultura Económica SA, Primera edición 1987, Tercera reimpresión 2006  Padilla C, Douglas S. López E., Yo Expongo: taller de prácticas de comprensión y producción de textos expositivos, Córdoba , ED. Comunicarte, 2010  Rulicki Sergio, La comunicación no verbal, Bs. As., Ediciones Granica, Tercera edición, 2010