SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024
ÁREA: Matemática
DOCENTES: Cobos, Soledad; Gallo, María Magdalena; Santillán Lucila.
2°GRADO A-B-C
Propósitos para el Primer Ciclo
Presentar situaciones problemáticas que permitan retomar la lectura, escritura y orden de los números naturales y las fracciones.
Promover diferentes instancias tendentes a que los alumnos de involucren con los sentidos y aplicaciones de las operaciones básicas en
diferentes contextos.
Brindar espacios para elaborar estrategias de medición y apropiación de los sistemas de medición y su uso social.
Proponer situaciones de enseñanza para la resolución de situaciones problemáticas relacionadas con los sistemas de medición y el uso
de equivalencias entre las distintas unidades.
Contribuir al reconocimiento de las diferentes figuras y cuerpos geométricos, como así también de sus relaciones y usos, incorporando
software específico.
Proponer situaciones de enseñanza en las que se estimule la producción oral y escrita de textos matemáticos.
2
Objetivos de la Unidad Pedagógica. Se espera que durante segundo año los alumnos
Explorar la serie numérica hasta 100 o 150, analizando el uso social de los números.
Resolver situaciones problemáticas que involucren el reconocimiento en lenguaje escrito, oral y simbólico de los números naturales hasta
100 o 150. Resolver problemas que involucren los casos más sencillos de suma y resta utilizando diferentes estrategias de cálculo y
fundamentando sus respuestas.
Elaborar estrategias de medición e iniciar el proceso de utilización de sistemas convencionales de medición.
Reconocer figuras y cuerpos geométricos estableciendo propiedades de los mismos.
Interpretar instrucciones que permitan su ubicación en el plano y en el espacio, como así también dar cuenta de diferentes recorridos en
el plano y en el espacio.
Periodo Segundo año
Marzo-Abril
Numeración:
- Resolver problemas que involucren leer, escribir y ordenar números hasta el 1.000 ó 1.500 aproximadamente
(analizando regularidades de la serie numérica oral y escrita, usando grillas numéricas y consultando información
de números redondos).
- Analizar el valor posicional a través de resolver problemas que exijan armar y desarmar números en unos, dieces
y cienes en el contexto del dinero y de juegos con puntajes. (Este contenido se vincula con Operaciones: cálculo
mental).
Materiales para consultar:
➔ Cuaderno 2o y 3o año Programa ATR 2020 (pp. 53-71):
◆ Leer y escribir números
3
➔ Matemática 1° a 6° - Primera entrega- Comunicación 20/21- 5/5 – Material estudiantes - Matemática 2° año.
➔ CDI - Numeración:
◆ Billetes y monedas.
◆ De 10 en 10 hasta 1000.
◆ Intrusos y acertijos.
◆ Camisetas, goles y números.
◆ Los números y el fútbol.
Operaciones:
- Resolver problemas que involucren unir, agregar, quitar, avanzar, retroceder, ganar, perder, determinar la
diferencia o el complemento usando diversos procedimientos (marcas, dibujos, números,
sumas o restas), analizando cuáles son los datos necesarios e innecesarios, la pertinencia de las
preguntas y la cantidad de soluciones del problema).
- Resolver problemas, resolver y verificar cálculos de suma y resta usando la calculadora.
- Ampliar el repertorio de sumas y restas conocidas y progresivamente memorizadas.
- Construir y usar estrategias de cálculo mental para resolver sumas y restas usando el repertorio memorizado y
apelando al contexto del dinero. (Este contenido se vincula con Numeración: valor posicional).
Materiales para consultar:
➔ Matemática - Quinta entrega (2020) – Cálculo mental. Primero y segundo año (pp. 1-6)
➔ Matemática 1° a 6° - Segunda entrega- Comunicación 39/21 - 21/6 – Material estudiantes - Matemática 2° año.
4
Mayo-Junio-Julio
Operaciones:
- Explorar y resolver problemas de suma y resta que involucren diversos sentidos, por medio de variados
procedimientos.
- Explorar estrategias de cálculo mental estimativo de sumas y restas.
- Usar la calculadora para resolver cálculos y problemas de suma y resta y para verificar resultados.
Materiales para consultar:
➔ Cuaderno 2o y 3o año Programa ATR 2020 (pp.53-71).
➔ Matemática - Quinta entrega (2020) – Cálculo mental. 2°año (pp. 2-6)
➔ Matemática 2o año - Segunda Entrega - 2020.
Geometría: Figuras geométricas
- Explorar, reconocer y usar características de figuras variadas para distinguir unas de otras.
- Reproducir figuras que contienen cuadrados y rectángulos (en hojas cuadriculadas) como medio para analizar
algunas de sus características.
Materiales para consultar:
➔ Propuestas Didácticas para el Estudio de la Geometría en Primer Ciclo: Figuras Geométricas.
Numeración:
- Analizar el valor posicional a través de resolver problemas que exijan armar y desarmar números en unos, dieces
y cienes, dentro del contexto del dinero o de juegos con puntajes. Expresar algunas de esas descomposiciones
usando sumas.
5
Agosto-Septiembre
Materiales para consultar:
➔ Matemática - Tercera Entrega - 2o y 3° año 2020 (pp. 46- 67).
➔ Matemática 1° a 6° - Cuarta entrega- Comunicación 92/21 - 17/11 – Material estudiantes - Matemática 2° y 3°
año.
Operaciones:
- Resolver problemas multiplicativos que involucren cantidades que se repiten, cuadros con series
proporcionales, organizaciones rectangulares, por medio de diversos procedimientos (marcas, dibujos, números,
sumas, restas o multiplicaciones).
- Analizar y usar la representación simbólica de la multiplicación. Uso de la calculadora.
- Establecer relaciones entre problemas aditivos, problemas multiplicativos y cálculos que permiten resolverlos.
Materiales para consultar:
➔ Cuaderno 2o y 3o año Programa ATR 2020 (pp.83-87)
◆ Multiplicación y reparto.
➔ Matemática 1° a 6° - Cuarta entrega- Comunicación 92/21 - 17/11 – Material estudiantes - Matemática 2° y 3°
año.
Medida:
- Resolver problemas que impliquen la medición de longitudes usando reglas y cintas métricas y expresando las
medidas en metros o centímetros.
- Explorar distintas unidades de medida e instrumentos de uso social para la medición de capacidades y pesos.
- Explorar distintas unidades de medida de tiempo a partir del uso de calendarios.
6
Materiales para consultar:
➔ Cuaderno Programa ATR (2020) de 2o y 3o año (pp.88-90)
◆ Longitudes y peso.
➔ Matemática - Quinta entrega (2020) Medidas y Mediciones - 2° año (pp.6-10).
➔ Materiales Matemática 1° a 6° - Tercera entrega- Comunicación 54/21- 9/8.- Material estudiantes: Matemática 2°
y 3°año.
Octubre-
Noviembre-
Diciembre
Operaciones
- Explorar problemas de reparto y partición por medio de diversos procedimientos (dibujos, marcas,
números, cálculos).
- Usar la calculadora para resolver problemas multiplicativos y para verificar resultados.
- Construir y usar estrategias de cálculo mental para resolver multiplicaciones (dobles, triples,
multiplicaciones x 10, etc.).
Materiales para consultar:
➔ Matemática- Sexta Entrega - 3°año 2020
➔ Intensificación 3° 2022- Multiplicación y división: problemas y cálculos.
Geometría: Cuerpos geométricos
- Explorar, reconocer y usar características de los cuerpos geométricos para distinguir unos de otros.
- Reproducir cuerpos geométricos como medio para explorar algunas características de cubos y prismas.
- Establecer relaciones entre cuerpos y figuras geométricas.
Espacio:
- Resolver problemas que involucren la comunicación, descripción, interpretación y análisis de la ubicación de
personas y objetos en el espacio por medio de dibujos, gráficos o instrucciones orales o escritas.
- Analizar diferentes puntos de vista desde los cuales puede ser representado un objeto o situación.
7
Materiales para consultar:
➔ Matemática- Cuarta Entrega - 2°año 2020
➔ Matemática- Cuarta Entrega - 3°año 2020
Bibliografía
 Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Diseño curricular para la educación primaria : primer
ciclo y segundo ciclo ; coordinación general de Sergio Siciliano. - 1a ed. - La Plata : Dirección General de Cultura y Educación de
la Provincia de Buenos Aires, 2018.
 DOCUMENTO MATEMÁTICA ANEXO III. Aportes para organizar institucionalmente el trabajo del año en Matemática. Jornadas
Institucionales Febrero 2024. Recuperado de
https://drive.google.com/drive/folders/109Wy-faxD0vgMVTjbzR6nNNIVkfO5KBX?usp=sharing

Más contenido relacionado

Similar a planificacion anual matemática segundo grado

Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -VITALIAMONSALVE1
 
1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7hectorasg
 
P3 guía didáctica 1 Básico Matemática 2012
P3  guía didáctica      1 Básico  Matemática   2012P3  guía didáctica      1 Básico  Matemática   2012
P3 guía didáctica 1 Básico Matemática 201225karen
 
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio matemã¡tica
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio  matemã¡ticaPresentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio  matemã¡tica
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio matemã¡ticaKathy Loli
 
Plan de área de Matemáticas.pdf
Plan de área de Matemáticas.pdfPlan de área de Matemáticas.pdf
Plan de área de Matemáticas.pdfMarthaCaviedes3
 
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Bi Matemáticas en el PAI
Bi Matemáticas en el PAIBi Matemáticas en el PAI
Bi Matemáticas en el PAITito Eliatron
 
Bloque 3 matemática 5 año
Bloque 3 matemática 5 añoBloque 3 matemática 5 año
Bloque 3 matemática 5 añoAndrea Coello
 
Plan de Unidad Didáctica 1 QUINTO.pdf
Plan de Unidad Didáctica 1 QUINTO.pdfPlan de Unidad Didáctica 1 QUINTO.pdf
Plan de Unidad Didáctica 1 QUINTO.pdfMariaVitalina
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docx
Planeación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docxPlaneación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docx
Planeación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docxLuisDavidHernndez4
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a planificacion anual matemática segundo grado (20)

Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
 
1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
 
P3 guía didáctica 1 Básico Matemática 2012
P3  guía didáctica      1 Básico  Matemática   2012P3  guía didáctica      1 Básico  Matemática   2012
P3 guía didáctica 1 Básico Matemática 2012
 
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio matemã¡tica
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio  matemã¡ticaPresentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio  matemã¡tica
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio matemã¡tica
 
Plan de área de Matemáticas.pdf
Plan de área de Matemáticas.pdfPlan de área de Matemáticas.pdf
Plan de área de Matemáticas.pdf
 
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
 
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
 
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-20171.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
 
Bi Matemáticas en el PAI
Bi Matemáticas en el PAIBi Matemáticas en el PAI
Bi Matemáticas en el PAI
 
Bloque 3 matemática 5 año
Bloque 3 matemática 5 añoBloque 3 matemática 5 año
Bloque 3 matemática 5 año
 
Plan de Unidad Didáctica 1 QUINTO.pdf
Plan de Unidad Didáctica 1 QUINTO.pdfPlan de Unidad Didáctica 1 QUINTO.pdf
Plan de Unidad Didáctica 1 QUINTO.pdf
 
Plan+clase+proyecto
Plan+clase+proyectoPlan+clase+proyecto
Plan+clase+proyecto
 
Plan+clase+proyecto
Plan+clase+proyectoPlan+clase+proyecto
Plan+clase+proyecto
 
Pud matematica tercer año
Pud matematica tercer añoPud matematica tercer año
Pud matematica tercer año
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
 
Planeación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docx
Planeación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docxPlaneación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docx
Planeación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docx
 
Grado 11- Primer Periodo
Grado 11- Primer PeriodoGrado 11- Primer Periodo
Grado 11- Primer Periodo
 
Plantilla unidaddidactica3
Plantilla unidaddidactica3Plantilla unidaddidactica3
Plantilla unidaddidactica3
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

planificacion anual matemática segundo grado

  • 1. 1 PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 ÁREA: Matemática DOCENTES: Cobos, Soledad; Gallo, María Magdalena; Santillán Lucila. 2°GRADO A-B-C Propósitos para el Primer Ciclo Presentar situaciones problemáticas que permitan retomar la lectura, escritura y orden de los números naturales y las fracciones. Promover diferentes instancias tendentes a que los alumnos de involucren con los sentidos y aplicaciones de las operaciones básicas en diferentes contextos. Brindar espacios para elaborar estrategias de medición y apropiación de los sistemas de medición y su uso social. Proponer situaciones de enseñanza para la resolución de situaciones problemáticas relacionadas con los sistemas de medición y el uso de equivalencias entre las distintas unidades. Contribuir al reconocimiento de las diferentes figuras y cuerpos geométricos, como así también de sus relaciones y usos, incorporando software específico. Proponer situaciones de enseñanza en las que se estimule la producción oral y escrita de textos matemáticos.
  • 2. 2 Objetivos de la Unidad Pedagógica. Se espera que durante segundo año los alumnos Explorar la serie numérica hasta 100 o 150, analizando el uso social de los números. Resolver situaciones problemáticas que involucren el reconocimiento en lenguaje escrito, oral y simbólico de los números naturales hasta 100 o 150. Resolver problemas que involucren los casos más sencillos de suma y resta utilizando diferentes estrategias de cálculo y fundamentando sus respuestas. Elaborar estrategias de medición e iniciar el proceso de utilización de sistemas convencionales de medición. Reconocer figuras y cuerpos geométricos estableciendo propiedades de los mismos. Interpretar instrucciones que permitan su ubicación en el plano y en el espacio, como así también dar cuenta de diferentes recorridos en el plano y en el espacio. Periodo Segundo año Marzo-Abril Numeración: - Resolver problemas que involucren leer, escribir y ordenar números hasta el 1.000 ó 1.500 aproximadamente (analizando regularidades de la serie numérica oral y escrita, usando grillas numéricas y consultando información de números redondos). - Analizar el valor posicional a través de resolver problemas que exijan armar y desarmar números en unos, dieces y cienes en el contexto del dinero y de juegos con puntajes. (Este contenido se vincula con Operaciones: cálculo mental). Materiales para consultar: ➔ Cuaderno 2o y 3o año Programa ATR 2020 (pp. 53-71): ◆ Leer y escribir números
  • 3. 3 ➔ Matemática 1° a 6° - Primera entrega- Comunicación 20/21- 5/5 – Material estudiantes - Matemática 2° año. ➔ CDI - Numeración: ◆ Billetes y monedas. ◆ De 10 en 10 hasta 1000. ◆ Intrusos y acertijos. ◆ Camisetas, goles y números. ◆ Los números y el fútbol. Operaciones: - Resolver problemas que involucren unir, agregar, quitar, avanzar, retroceder, ganar, perder, determinar la diferencia o el complemento usando diversos procedimientos (marcas, dibujos, números, sumas o restas), analizando cuáles son los datos necesarios e innecesarios, la pertinencia de las preguntas y la cantidad de soluciones del problema). - Resolver problemas, resolver y verificar cálculos de suma y resta usando la calculadora. - Ampliar el repertorio de sumas y restas conocidas y progresivamente memorizadas. - Construir y usar estrategias de cálculo mental para resolver sumas y restas usando el repertorio memorizado y apelando al contexto del dinero. (Este contenido se vincula con Numeración: valor posicional). Materiales para consultar: ➔ Matemática - Quinta entrega (2020) – Cálculo mental. Primero y segundo año (pp. 1-6) ➔ Matemática 1° a 6° - Segunda entrega- Comunicación 39/21 - 21/6 – Material estudiantes - Matemática 2° año.
  • 4. 4 Mayo-Junio-Julio Operaciones: - Explorar y resolver problemas de suma y resta que involucren diversos sentidos, por medio de variados procedimientos. - Explorar estrategias de cálculo mental estimativo de sumas y restas. - Usar la calculadora para resolver cálculos y problemas de suma y resta y para verificar resultados. Materiales para consultar: ➔ Cuaderno 2o y 3o año Programa ATR 2020 (pp.53-71). ➔ Matemática - Quinta entrega (2020) – Cálculo mental. 2°año (pp. 2-6) ➔ Matemática 2o año - Segunda Entrega - 2020. Geometría: Figuras geométricas - Explorar, reconocer y usar características de figuras variadas para distinguir unas de otras. - Reproducir figuras que contienen cuadrados y rectángulos (en hojas cuadriculadas) como medio para analizar algunas de sus características. Materiales para consultar: ➔ Propuestas Didácticas para el Estudio de la Geometría en Primer Ciclo: Figuras Geométricas. Numeración: - Analizar el valor posicional a través de resolver problemas que exijan armar y desarmar números en unos, dieces y cienes, dentro del contexto del dinero o de juegos con puntajes. Expresar algunas de esas descomposiciones usando sumas.
  • 5. 5 Agosto-Septiembre Materiales para consultar: ➔ Matemática - Tercera Entrega - 2o y 3° año 2020 (pp. 46- 67). ➔ Matemática 1° a 6° - Cuarta entrega- Comunicación 92/21 - 17/11 – Material estudiantes - Matemática 2° y 3° año. Operaciones: - Resolver problemas multiplicativos que involucren cantidades que se repiten, cuadros con series proporcionales, organizaciones rectangulares, por medio de diversos procedimientos (marcas, dibujos, números, sumas, restas o multiplicaciones). - Analizar y usar la representación simbólica de la multiplicación. Uso de la calculadora. - Establecer relaciones entre problemas aditivos, problemas multiplicativos y cálculos que permiten resolverlos. Materiales para consultar: ➔ Cuaderno 2o y 3o año Programa ATR 2020 (pp.83-87) ◆ Multiplicación y reparto. ➔ Matemática 1° a 6° - Cuarta entrega- Comunicación 92/21 - 17/11 – Material estudiantes - Matemática 2° y 3° año. Medida: - Resolver problemas que impliquen la medición de longitudes usando reglas y cintas métricas y expresando las medidas en metros o centímetros. - Explorar distintas unidades de medida e instrumentos de uso social para la medición de capacidades y pesos. - Explorar distintas unidades de medida de tiempo a partir del uso de calendarios.
  • 6. 6 Materiales para consultar: ➔ Cuaderno Programa ATR (2020) de 2o y 3o año (pp.88-90) ◆ Longitudes y peso. ➔ Matemática - Quinta entrega (2020) Medidas y Mediciones - 2° año (pp.6-10). ➔ Materiales Matemática 1° a 6° - Tercera entrega- Comunicación 54/21- 9/8.- Material estudiantes: Matemática 2° y 3°año. Octubre- Noviembre- Diciembre Operaciones - Explorar problemas de reparto y partición por medio de diversos procedimientos (dibujos, marcas, números, cálculos). - Usar la calculadora para resolver problemas multiplicativos y para verificar resultados. - Construir y usar estrategias de cálculo mental para resolver multiplicaciones (dobles, triples, multiplicaciones x 10, etc.). Materiales para consultar: ➔ Matemática- Sexta Entrega - 3°año 2020 ➔ Intensificación 3° 2022- Multiplicación y división: problemas y cálculos. Geometría: Cuerpos geométricos - Explorar, reconocer y usar características de los cuerpos geométricos para distinguir unos de otros. - Reproducir cuerpos geométricos como medio para explorar algunas características de cubos y prismas. - Establecer relaciones entre cuerpos y figuras geométricas. Espacio: - Resolver problemas que involucren la comunicación, descripción, interpretación y análisis de la ubicación de personas y objetos en el espacio por medio de dibujos, gráficos o instrucciones orales o escritas. - Analizar diferentes puntos de vista desde los cuales puede ser representado un objeto o situación.
  • 7. 7 Materiales para consultar: ➔ Matemática- Cuarta Entrega - 2°año 2020 ➔ Matemática- Cuarta Entrega - 3°año 2020 Bibliografía  Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Diseño curricular para la educación primaria : primer ciclo y segundo ciclo ; coordinación general de Sergio Siciliano. - 1a ed. - La Plata : Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, 2018.  DOCUMENTO MATEMÁTICA ANEXO III. Aportes para organizar institucionalmente el trabajo del año en Matemática. Jornadas Institucionales Febrero 2024. Recuperado de https://drive.google.com/drive/folders/109Wy-faxD0vgMVTjbzR6nNNIVkfO5KBX?usp=sharing