SlideShare una empresa de Scribd logo
FASE DE PLANIFICACIÓN
                     Objetivos:
1. Elaborar una charla sobre las TIC’s a los docentes.
2. Realizar la planificación para la capacitación a los
   docentes de la UNACH en el uso y manejo de las
   TIC’s aplicando la metodología PACIE.
3. Elaboración de las aulas virtuales.
4. Presentar a las autoridades de la UNACH, la
   planificación del curso de capacitación de sus
   docentes.
DESARROLLO DEL PROYECTO
          DE
     CAPACITACIÓN
1. ELABORAR UNA CHARLA SOBRE
        LAS TIC’s A LOS
           DOCENTES

Elaborar una conferencia relacionado con las TIC’s, dirigido a los
docentes de la UNACH, para incentivarles y dar a conocer la
importancia que tienen para la práctica docente y poder utilizar nuevos
recursos en las clases. Al finalizar la conferencia se procederán a
contestar preguntas relacionadas con el tema para aclarar ciertas
dudas por parte de los asistentes. Como son varias facultades, las
conferencias se las realizará en cada facultad. La charla consistirá en
los siguientes temas:

•     Qué son las TIC’s
•     Las herramientas pedagógicas
•     Las TIC’s en el aprendizaje a distancia
2. REALIZAR LA PLANIFICACIÓN PARA LA
CAPACITACIÓN A LOS DOCENTES DE LA UNACH
EN EL USO Y MANEJO DE LAS TIC’s APLICANDO
           LA METODOLOGÍA PACIE



 Utilizando los resultados de la encuesta
 realizada, podemos conocer la situación
real de la planta docente formada por 365
profesores a los cuales se les capacitarán
     en el manejo y el uso de las TIC’s
2.1 PROGRAMA DE ESTUDIO
                 2.1.1 UNIDAD 1

•   Bloque PACIE
•   Introducción a las TIC’s”
•   Tecnologías de la información y comunicación
•   Educación a distancia
•   Integración de las TIC’s en el aprendizaje a
    distancia
2.1.2 UNIDAD 2

• Uso de los recursos de las TIC’s
• El Internet y su operación (cómo navegar en el
  Internet)
• Herramientas Web 2.0
• Las TIC’s como recursos educativos
• Utilización de: correo electrónico, Chat, foro,
  blog, wiki, videoconferencia
2.1.3 UNIDAD 3

•   Entornos virtuales de aprendizaje (EVA)
•   Estructura de un EVA
•   Funcionamiento del EVA
•   Despedida del curso
2.2 DESARROLLO
DE LAS UNIDADES
UNIDAD 1

Fecha     Contenido                         Actividad                     Recurso

          •Presentación del bloque          •Video de bienvenida
          PACIE                             •Leer los archivos sobre la
                                            introducción a las TIC’s,     •Videos
          •Introducción a las TIC’s
                                            educación a distancia         •Foros
          •Tecnologías de la
Primera                                     •Participar en el foro de     •Libros
          información y comunicación
Semana                                      integración                   •Enlace de
          •Educación a distancia
                                            •Video de Integración de      archivos
          •Integración de las TIC’s en el
                                            las TIC’s en el aprendizaje
          aprendizaje a distancia                                         •Tareas
                                            a distancia
                                            •Desarrollar las tareas de
                                            evaluación
UNIDAD 2

Fecha Contenido                              Actividad                   Recurso

            •Uso de los recursos de las      •Revisar los documentos     •Slide
            TIC’s                            de esta unidad              •Foros
            •El Internet y su operación      •Presentación de un slide   •Libros
Segunda y
            (cómo navegar en el              sobre el Internet y su      •Wiki
Tercera
            Internet)                        operación (cómo navegar
Semana                                       en el Internet)
            •Herramientas Web 2.0                                        •Tareas
            •Las TIC’s como recursos         •Lectura del libro “Las
            educativos                       TIC’s como recursos
            •Utilización de: correo          educativos”
            electrónico, Chat, foro, blog,   •Realizar las tareas de
            wiki, videoconferencia           evaluación
UNIDAD 3

Fecha       Contenido                Actividad                         Recurso


            •Entornos virtuales de   •Lectura de los documentos        •Foros
            aprendizaje (EVA)        impartidos en esta unidad         •Libros
            utilizando la            •Presentación de un slide         •Slides
            metodología PACIE        sobre la estructura de un EVA
Tercera y                                                              •Videos
            •Estructura de un        y su funcionamiento utilizando
Cuarta                                                                 •Tareas
            EVA                      la plataforma Moodle
Semana      •Funcionamiento del      •Configurar un curso inicial de
            EVA                      la asignatura que imparte el
            •Despedida del curso     docente
                                     •Intervenir en el foro de
                                     despedida
                                     •Responder un cuestionario de
                                     evaluación del curso
2.3 RECURSOS TECNOLÓGICOS EXISTENTES
             EN LA UNACH

• Plataforma virtual con Moodle
• Página web institucional (
  www.unach.edu.ec)
• Servidor de correo
• Servidor web
• Servidor B-learning
• 4 servidores para Internet
• Laboratorios de cómputo
2.4 POBLACIÓN A CAPACITARSE

• En la UNACH, existen 365 docentes
  distribuidos en las distintas facultades, a
  los cuales estará dirigido el curso de
  capacitación virtual en el uso y manejo de
  las TIC’s.
• Se formarán cinco grupos de 73 docentes
  cada uno.
2.5 RECURSOS HUMANOS PARA LA
    EJECUSIÓN DEL PROGRAMA DE
           CAPACITACIÓN


• Ingenieros Electrónicos
• Ingenieros en Sistemas
• 5 Tutores en entornos virtuales
2.6 RECURSOS FINANCIEROS

• Pago de tutores: 800 dólares por cada
  curso
• Diseño del entorno virtual de aprendizaje
  (EVA): 5000 dólares
• Pago por el uso del Internet y el equipo
  tecnológico: 1000 dólares
2.7 TIEMPO DE EJECUCIÓN DEL
         PROGRAMA

• El programa de capacitación en el uso y
  manejo de las TIC’s, tendrá una duración
  de 4 semanas.
• Cada participante dedicará un tiempo
  mínimo de 14 horas semanales, que da
  un total de 56 horas.
2.8 PUBLICIDAD

  Publicar en la página web de la UNACH
     toda la información del curso de
capacitación virtual del manejo y uso de las
    TIC’s dirigida a los docentes de la
                  institución.
3. ELABORACIÓN DE LAS AULAS
      VIRTUALES Y GRUPOS DE
            TRABAJO

Diseño e implementación de cinco aulas
virtuales para los grupos de trabajo en la
         capacitación de las TIC’s
4. PRESENTAR A LAS AUTORIDADES DE LA
    UNACH, LA PLANIFICACIÓN DEL CURSO
     DE CAPACITACIÓN DE SUS DOCENTES


 Una vez concluido la planificación, se
procede a presentar este programa a las
      autoridades de la UNACH
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
•   Reuniones del grupo para estructurar el programa de capacitación
•   Presentación del programa a las autoridades de la UNACH
•   Solicitud a los administradores del aula virtual B-learning
•   Configuración del aula virtual
•   Publicación del cronograma en la página web (www.unach.edu.ec)
•   Elaborar una charla introductoria a los docentes.
•   Proceder a la matriculación en los cursos virtuales
•   Inicio del curso, con el bloque PACIE y la Unidad 1
•   Unidad 2
•   Unidad 3, finalización del curso
•   Evaluación del curso
•   Entrega de certificados a los docentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Moodle
MoodleMoodle
Módulo 2 la web 2.0 como apoyo al docente
Módulo 2   la web 2.0 como apoyo al docenteMódulo 2   la web 2.0 como apoyo al docente
Módulo 2 la web 2.0 como apoyo al docente
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Módulo 3 el software de productividad
Módulo 3   el software de productividadMódulo 3   el software de productividad
Módulo 3 el software de productividad
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tav 2. contenidos y trabajo individual
Tav 2. contenidos y trabajo individualTav 2. contenidos y trabajo individual
Tav 2. contenidos y trabajo individual
Doris Molero
 
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individualTav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Doris Molero
 
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.01 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
FLORY15
 
Tav 1 Introducción a la Asignatura
Tav 1 Introducción a la AsignaturaTav 1 Introducción a la Asignatura
Tav 1 Introducción a la Asignatura
Doris Molero
 
Las tic
Las ticLas tic
Taller nº 3 construcción de odea compleja
Taller nº 3   construcción de odea complejaTaller nº 3   construcción de odea compleja
Taller nº 3 construcción de odea compleja
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Presentación intro
Presentación introPresentación intro
Presentación intro
Elena Moreno
 
Nuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernosNuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernos
Raúl Diego Obregón
 
Aula2 0 sesion_4
Aula2 0 sesion_4Aula2 0 sesion_4
Aula2 0 sesion_4
pilardlts
 
Presentación del aula virtual Curso Básico
Presentación del aula virtual Curso BásicoPresentación del aula virtual Curso Básico
Presentación del aula virtual Curso Básico
verarex
 
Tarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia Alexander
Tarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia AlexanderTarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia Alexander
Tarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia Alexander
Yessenia Alexander
 
Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.
Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.
Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.
karlitospez
 
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A UtilizarConocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
mjhl
 
MOOC-Modulo 1,2 Y 3
MOOC-Modulo 1,2 Y 3MOOC-Modulo 1,2 Y 3
MOOC-Modulo 1,2 Y 3
Jesus Mariano
 
Web 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientasWeb 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientas
Jose Manuel Luna Huertas
 
DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2
DIEGO ZAVALA URQUIZO
 
Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021
José Ricardo Tillero Giménez
 

La actualidad más candente (20)

Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Módulo 2 la web 2.0 como apoyo al docente
Módulo 2   la web 2.0 como apoyo al docenteMódulo 2   la web 2.0 como apoyo al docente
Módulo 2 la web 2.0 como apoyo al docente
 
Módulo 3 el software de productividad
Módulo 3   el software de productividadMódulo 3   el software de productividad
Módulo 3 el software de productividad
 
Tav 2. contenidos y trabajo individual
Tav 2. contenidos y trabajo individualTav 2. contenidos y trabajo individual
Tav 2. contenidos y trabajo individual
 
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individualTav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individual
 
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.01 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
 
Tav 1 Introducción a la Asignatura
Tav 1 Introducción a la AsignaturaTav 1 Introducción a la Asignatura
Tav 1 Introducción a la Asignatura
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Taller nº 3 construcción de odea compleja
Taller nº 3   construcción de odea complejaTaller nº 3   construcción de odea compleja
Taller nº 3 construcción de odea compleja
 
Presentación intro
Presentación introPresentación intro
Presentación intro
 
Nuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernosNuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernos
 
Aula2 0 sesion_4
Aula2 0 sesion_4Aula2 0 sesion_4
Aula2 0 sesion_4
 
Presentación del aula virtual Curso Básico
Presentación del aula virtual Curso BásicoPresentación del aula virtual Curso Básico
Presentación del aula virtual Curso Básico
 
Tarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia Alexander
Tarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia AlexanderTarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia Alexander
Tarea III - Tecnologia Aplicaca a la Educacion - Yessenia Alexander
 
Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.
Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.
Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.
 
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A UtilizarConocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
 
MOOC-Modulo 1,2 Y 3
MOOC-Modulo 1,2 Y 3MOOC-Modulo 1,2 Y 3
MOOC-Modulo 1,2 Y 3
 
Web 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientasWeb 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientas
 
DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2
 
Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021
 

Destacado

Projecte: Elche en Violeta
Projecte: Elche en VioletaProjecte: Elche en Violeta
Rol de la mujer en los medios de comunicación ( candace)
Rol de la mujer en los medios de comunicación ( candace)Rol de la mujer en los medios de comunicación ( candace)
Rol de la mujer en los medios de comunicación ( candace)
EstebanChavez5
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Dinorah Nicolau
 
Rol de la mujer en los medios de comunicacion (esteban)
Rol de la mujer en los medios de comunicacion (esteban)Rol de la mujer en los medios de comunicacion (esteban)
Rol de la mujer en los medios de comunicacion (esteban)
EstebanChavez5
 
Cómo elaborar una presentación profesional
Cómo elaborar una presentación profesionalCómo elaborar una presentación profesional
Cómo elaborar una presentación profesional
Manuel Jiménez
 
Ponencia mujeres y medios de comunicación
Ponencia mujeres y medios de comunicaciónPonencia mujeres y medios de comunicación
Ponencia mujeres y medios de comunicación
Javier Escudero Infantes
 
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminario
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminarioPresentación. Cómo preparar y presentar un seminario
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminario
labarcaunefm
 
Recomendaciones para una presentación profesional.
Recomendaciones para una presentación profesional.Recomendaciones para una presentación profesional.
Recomendaciones para una presentación profesional.
Cinthia León Vargas
 
Como hacer presentaciones para examen final
Como hacer presentaciones para examen finalComo hacer presentaciones para examen final
Como hacer presentaciones para examen final
Gustavo Alfonso
 
CóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
CóMo Planificar Y Realizar Un SeminarioCóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
CóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
Maritzol Tenemaza
 
Tecnicas Profesionales para realizar Presentaciones
Tecnicas Profesionales para realizar PresentacionesTecnicas Profesionales para realizar Presentaciones
Tecnicas Profesionales para realizar Presentaciones
Mind de Colombia
 
Estereotipos en los medios
Estereotipos en los mediosEstereotipos en los medios
Estereotipos en los medios
ana maria
 
Cómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativoCómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativo
46123
 
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
RAFAEL PERNETT
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (15)

Projecte: Elche en Violeta
Projecte: Elche en VioletaProjecte: Elche en Violeta
Projecte: Elche en Violeta
 
Rol de la mujer en los medios de comunicación ( candace)
Rol de la mujer en los medios de comunicación ( candace)Rol de la mujer en los medios de comunicación ( candace)
Rol de la mujer en los medios de comunicación ( candace)
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Rol de la mujer en los medios de comunicacion (esteban)
Rol de la mujer en los medios de comunicacion (esteban)Rol de la mujer en los medios de comunicacion (esteban)
Rol de la mujer en los medios de comunicacion (esteban)
 
Cómo elaborar una presentación profesional
Cómo elaborar una presentación profesionalCómo elaborar una presentación profesional
Cómo elaborar una presentación profesional
 
Ponencia mujeres y medios de comunicación
Ponencia mujeres y medios de comunicaciónPonencia mujeres y medios de comunicación
Ponencia mujeres y medios de comunicación
 
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminario
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminarioPresentación. Cómo preparar y presentar un seminario
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminario
 
Recomendaciones para una presentación profesional.
Recomendaciones para una presentación profesional.Recomendaciones para una presentación profesional.
Recomendaciones para una presentación profesional.
 
Como hacer presentaciones para examen final
Como hacer presentaciones para examen finalComo hacer presentaciones para examen final
Como hacer presentaciones para examen final
 
CóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
CóMo Planificar Y Realizar Un SeminarioCóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
CóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
 
Tecnicas Profesionales para realizar Presentaciones
Tecnicas Profesionales para realizar PresentacionesTecnicas Profesionales para realizar Presentaciones
Tecnicas Profesionales para realizar Presentaciones
 
Estereotipos en los medios
Estereotipos en los mediosEstereotipos en los medios
Estereotipos en los medios
 
Cómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativoCómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativo
 
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Planificacion1

PlanificacióN
PlanificacióNPlanificacióN
PlanificacióN
Pedro Infante
 
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Linda Rueda
 
Fase planificacion[1]
Fase planificacion[1]Fase planificacion[1]
Fase planificacion[1]
NormaRodriguezParra
 
Proyecto educacion expandida 2012
Proyecto educacion expandida 2012Proyecto educacion expandida 2012
Proyecto educacion expandida 2012
Ramiro Aduviri Velasco
 
Fase De Planificacion
Fase De PlanificacionFase De Planificacion
Fase De Planificacion
guest23e9384
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
Yajaira Soto
 
Fase Planificación
Fase Planificación Fase Planificación
Fase Planificación
maur2009
 
Proyecto Capacitación Colegio Omega
Proyecto Capacitación Colegio OmegaProyecto Capacitación Colegio Omega
Proyecto Capacitación Colegio Omega
Susana_Heredia
 
Propuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALES
Propuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALESPropuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALES
Propuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALES
Ramiro Ruales
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
MauricioRomero126
 
Proyecto e learning
Proyecto e  learningProyecto e  learning
Proyecto e learning
Violeta Beyeler
 
Niveles nueva metra
Niveles nueva metraNiveles nueva metra
Niveles nueva metra
arar2110
 
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificaciónINNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
Marmeric Rondon de Stender
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Edy YM
 
Proyecto capacitacion docente_01-2
Proyecto capacitacion docente_01-2Proyecto capacitacion docente_01-2
Proyecto capacitacion docente_01-2
Mauro Bolagay
 
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosLas tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
UDES - USTA
 
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales EducativosPostgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
guest290e82b
 
Grupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de PlanificacionGrupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de Planificacion
dianayadira
 
Grupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase PlanificacionGrupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase Planificacion
dianayadira
 
Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase de planificacion_fatla_5[1]Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase de planificacion_fatla_5[1]
cruz roja venezolana
 

Similar a Planificacion1 (20)

PlanificacióN
PlanificacióNPlanificacióN
PlanificacióN
 
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
 
Fase planificacion[1]
Fase planificacion[1]Fase planificacion[1]
Fase planificacion[1]
 
Proyecto educacion expandida 2012
Proyecto educacion expandida 2012Proyecto educacion expandida 2012
Proyecto educacion expandida 2012
 
Fase De Planificacion
Fase De PlanificacionFase De Planificacion
Fase De Planificacion
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Fase Planificación
Fase Planificación Fase Planificación
Fase Planificación
 
Proyecto Capacitación Colegio Omega
Proyecto Capacitación Colegio OmegaProyecto Capacitación Colegio Omega
Proyecto Capacitación Colegio Omega
 
Propuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALES
Propuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALESPropuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALES
Propuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALES
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Proyecto e learning
Proyecto e  learningProyecto e  learning
Proyecto e learning
 
Niveles nueva metra
Niveles nueva metraNiveles nueva metra
Niveles nueva metra
 
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificaciónINNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Proyecto capacitacion docente_01-2
Proyecto capacitacion docente_01-2Proyecto capacitacion docente_01-2
Proyecto capacitacion docente_01-2
 
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosLas tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
 
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales EducativosPostgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
 
Grupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de PlanificacionGrupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de Planificacion
 
Grupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase PlanificacionGrupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase Planificacion
 
Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase de planificacion_fatla_5[1]Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase de planificacion_fatla_5[1]
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Planificacion1

  • 1. FASE DE PLANIFICACIÓN Objetivos: 1. Elaborar una charla sobre las TIC’s a los docentes. 2. Realizar la planificación para la capacitación a los docentes de la UNACH en el uso y manejo de las TIC’s aplicando la metodología PACIE. 3. Elaboración de las aulas virtuales. 4. Presentar a las autoridades de la UNACH, la planificación del curso de capacitación de sus docentes.
  • 2. DESARROLLO DEL PROYECTO DE CAPACITACIÓN
  • 3. 1. ELABORAR UNA CHARLA SOBRE LAS TIC’s A LOS DOCENTES Elaborar una conferencia relacionado con las TIC’s, dirigido a los docentes de la UNACH, para incentivarles y dar a conocer la importancia que tienen para la práctica docente y poder utilizar nuevos recursos en las clases. Al finalizar la conferencia se procederán a contestar preguntas relacionadas con el tema para aclarar ciertas dudas por parte de los asistentes. Como son varias facultades, las conferencias se las realizará en cada facultad. La charla consistirá en los siguientes temas: • Qué son las TIC’s • Las herramientas pedagógicas • Las TIC’s en el aprendizaje a distancia
  • 4. 2. REALIZAR LA PLANIFICACIÓN PARA LA CAPACITACIÓN A LOS DOCENTES DE LA UNACH EN EL USO Y MANEJO DE LAS TIC’s APLICANDO LA METODOLOGÍA PACIE Utilizando los resultados de la encuesta realizada, podemos conocer la situación real de la planta docente formada por 365 profesores a los cuales se les capacitarán en el manejo y el uso de las TIC’s
  • 5. 2.1 PROGRAMA DE ESTUDIO 2.1.1 UNIDAD 1 • Bloque PACIE • Introducción a las TIC’s” • Tecnologías de la información y comunicación • Educación a distancia • Integración de las TIC’s en el aprendizaje a distancia
  • 6. 2.1.2 UNIDAD 2 • Uso de los recursos de las TIC’s • El Internet y su operación (cómo navegar en el Internet) • Herramientas Web 2.0 • Las TIC’s como recursos educativos • Utilización de: correo electrónico, Chat, foro, blog, wiki, videoconferencia
  • 7. 2.1.3 UNIDAD 3 • Entornos virtuales de aprendizaje (EVA) • Estructura de un EVA • Funcionamiento del EVA • Despedida del curso
  • 9. UNIDAD 1 Fecha Contenido Actividad Recurso •Presentación del bloque •Video de bienvenida PACIE •Leer los archivos sobre la introducción a las TIC’s, •Videos •Introducción a las TIC’s educación a distancia •Foros •Tecnologías de la Primera •Participar en el foro de •Libros información y comunicación Semana integración •Enlace de •Educación a distancia •Video de Integración de archivos •Integración de las TIC’s en el las TIC’s en el aprendizaje aprendizaje a distancia •Tareas a distancia •Desarrollar las tareas de evaluación
  • 10. UNIDAD 2 Fecha Contenido Actividad Recurso •Uso de los recursos de las •Revisar los documentos •Slide TIC’s de esta unidad •Foros •El Internet y su operación •Presentación de un slide •Libros Segunda y (cómo navegar en el sobre el Internet y su •Wiki Tercera Internet) operación (cómo navegar Semana en el Internet) •Herramientas Web 2.0 •Tareas •Las TIC’s como recursos •Lectura del libro “Las educativos TIC’s como recursos •Utilización de: correo educativos” electrónico, Chat, foro, blog, •Realizar las tareas de wiki, videoconferencia evaluación
  • 11. UNIDAD 3 Fecha Contenido Actividad Recurso •Entornos virtuales de •Lectura de los documentos •Foros aprendizaje (EVA) impartidos en esta unidad •Libros utilizando la •Presentación de un slide •Slides metodología PACIE sobre la estructura de un EVA Tercera y •Videos •Estructura de un y su funcionamiento utilizando Cuarta •Tareas EVA la plataforma Moodle Semana •Funcionamiento del •Configurar un curso inicial de EVA la asignatura que imparte el •Despedida del curso docente •Intervenir en el foro de despedida •Responder un cuestionario de evaluación del curso
  • 12. 2.3 RECURSOS TECNOLÓGICOS EXISTENTES EN LA UNACH • Plataforma virtual con Moodle • Página web institucional ( www.unach.edu.ec) • Servidor de correo • Servidor web • Servidor B-learning • 4 servidores para Internet • Laboratorios de cómputo
  • 13. 2.4 POBLACIÓN A CAPACITARSE • En la UNACH, existen 365 docentes distribuidos en las distintas facultades, a los cuales estará dirigido el curso de capacitación virtual en el uso y manejo de las TIC’s. • Se formarán cinco grupos de 73 docentes cada uno.
  • 14. 2.5 RECURSOS HUMANOS PARA LA EJECUSIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN • Ingenieros Electrónicos • Ingenieros en Sistemas • 5 Tutores en entornos virtuales
  • 15. 2.6 RECURSOS FINANCIEROS • Pago de tutores: 800 dólares por cada curso • Diseño del entorno virtual de aprendizaje (EVA): 5000 dólares • Pago por el uso del Internet y el equipo tecnológico: 1000 dólares
  • 16. 2.7 TIEMPO DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA • El programa de capacitación en el uso y manejo de las TIC’s, tendrá una duración de 4 semanas. • Cada participante dedicará un tiempo mínimo de 14 horas semanales, que da un total de 56 horas.
  • 17. 2.8 PUBLICIDAD Publicar en la página web de la UNACH toda la información del curso de capacitación virtual del manejo y uso de las TIC’s dirigida a los docentes de la institución.
  • 18. 3. ELABORACIÓN DE LAS AULAS VIRTUALES Y GRUPOS DE TRABAJO Diseño e implementación de cinco aulas virtuales para los grupos de trabajo en la capacitación de las TIC’s
  • 19. 4. PRESENTAR A LAS AUTORIDADES DE LA UNACH, LA PLANIFICACIÓN DEL CURSO DE CAPACITACIÓN DE SUS DOCENTES Una vez concluido la planificación, se procede a presentar este programa a las autoridades de la UNACH
  • 20. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES • Reuniones del grupo para estructurar el programa de capacitación • Presentación del programa a las autoridades de la UNACH • Solicitud a los administradores del aula virtual B-learning • Configuración del aula virtual • Publicación del cronograma en la página web (www.unach.edu.ec) • Elaborar una charla introductoria a los docentes. • Proceder a la matriculación en los cursos virtuales • Inicio del curso, con el bloque PACIE y la Unidad 1 • Unidad 2 • Unidad 3, finalización del curso • Evaluación del curso • Entrega de certificados a los docentes