SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecánica de la
respiración
Dr. Mauricio
Torres
Caract. de neumocitos I y II, II precursor de I y
secreta factor surfactante C185-6, T624, Caract.
Del surfactante T625. Caract. De arterias y venas
pulmonares, Qué es la vasoconstricción pulmonar
hipóxica T626. Alvéolos más y menos aireados
en persona en bipedestacioón y como se
regula el flujo sang pulmonar C187 Num. de
arterias y venas en cada unidad resp. Terminal,
quién da resistencia y capacitancia pulm., que
capacidad de reserva tiene el sistema venoso
pulm T626. Funciones de Circ. Bronquial T626
Células alveolares
Cels.
alveolares
Funciones Caract. Área del
alvéolo
Tipo 1 o
epiteliales
Cel. Alveolares
(membrana/
pared)
No se
regeneran
95%
Tipo II o
granulares
Sintesis de
factor
surfactante
Precursor de
tipo I
5%
Macrófagos Fagocitan
desechos
Migran a
bronquiolos
para
eliminación
Caract. del factor surfactante
composició
n
Reduce o
aumenta
ausenci
a
Síntesis en
feto
A menor / mayor tamaño la presión
de colapso...
Caract. del factor surfactante
composició
n
Reduce ausencia Síntesis
en feto
Fosfolípidos,
principal:
DPPC
dipalmitoli
fosfatidilcolin
a
_Tensión
superficial
_Presión de
colapso
_Presión de
retracción elástica
pulmonar
_Colapso
alveolar
(atelectasia)
_Mayor trabajo
mecánico
Inicia
sem. 24,
presente
en 35
Caract. de arterias y venas pulmonares
Arterias (sangre...)

Llevan sangre a...

Elásticas cuáles ?

Musculares: cuáles,
dónde?:

Arteriolas.en unidades
resp., (__x unidad
resp.)

Gran/Poca reserva y
alta/baja resistencia
Venas (sangre...)

Drenan sangre de____
a Auric. __

Vénulas (_x unidad
resp. terminal)

Venas grandes.-
muchas fibras elásticas,
¿tienen haces
musculares?

Gran/Poca reserva,Gran/Poca reserva,
¿mayor o menor¿mayor o menor aa
arterial pulmonar?arterial pulmonar?
Caract. de arterias y venas pulmonares
Arterias (sangre...)

Llevan sangre con <O2
a unidades resp.

Elásticas: tronco pulm.
a art. Extralobulares,

Musculares:
intralobulares y en
bronquiolos

Arteriolas.en unidades
resp., (1x unidad)

Gran reserva y baja
resistencia
Venas (sangre...)

Drenan sangre de
unidades respiratorias a
Auric. Izq.

Vénulas (3x unidad
resp. terminal)

Venas grandes.-
muchas fibras elásticas,
algunos haces
musculares

Gran reserva,Gran reserva, > a> a
arterial pulmonararterial pulmonar
vasoconstricción pulmonar hipóxica
Zona pulmonar no
ventilada
< tensión de
oxígeno
<distribución de
sangre
Se reduce la
distribución ahí
para evitar
oxigenación
inadecuada
Variación del flujo sanguíneo por la
gravedad, paciente en bipedestación
Fjujo sang.
Por zona
Presiones de
impulso del flujo
sang.
1 El mas bajo PA> o = Pa>PV
2 Medio PA> Pa>PV
3 Alto PA>Pv>Pa
PA presión Arterial, Pa p.
arterial, Pv presión Venosa
Variación del flujo sanguíneo por la
gravedad, paciente en bipedestación
Fjujo sang.
Por zona
Presiones de
impulso del flujo
sang.
PA presión Arterial, Pa p.
arterial, Pv presión Venosa
Funciones de Circ.
Bronquial
no. de
vasos
origen Caract. Anasto
mosis
forman
funciones
Der.
Izq.
Dre
naj
e
Funciones de Circ. Bronquial
no. de
vasos
origen Caract. Anastom
osis
forman
funciones
Der. 1 art.
bronquial
3a A.
Intercostal
2 a 3
ramas,
paralelas
a
bronquio
s
Plexo
vascula
r , plexo
submuc
oso
Humidificar
y calentar
aire
Intercambio
de fluidos
en pared
bronquial
Izq. 2 art.
bronquiales
Aorta
Dren
aje
En
bronquios 3
venas x 1
art.
Doble:
A-Por vena ácigos a
auric der.
B- anastomosis en
circ. Pulmonar y
llega por venas pulm.
a auric. Izq.
Intercambio
de fluídos
en pared
bronquial
(fármacos,
patologías
aéreas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo quirúrgico de la desviación septal
Manejo quirúrgico de la desviación septalManejo quirúrgico de la desviación septal
Manejo quirúrgico de la desviación septal
Dr. Alan Burgos
 
Anatomía quirúrgica de la nariz
Anatomía quirúrgica de la narizAnatomía quirúrgica de la nariz
Anatomía quirúrgica de la nariz
Dr. Alan Burgos
 

La actualidad más candente (20)

Infeccion de espacios profundos cuello
Infeccion de espacios profundos cuelloInfeccion de espacios profundos cuello
Infeccion de espacios profundos cuello
 
Manejo quirúrgico de la desviación septal
Manejo quirúrgico de la desviación septalManejo quirúrgico de la desviación septal
Manejo quirúrgico de la desviación septal
 
Anatomía quirúrgica de la nariz
Anatomía quirúrgica de la narizAnatomía quirúrgica de la nariz
Anatomía quirúrgica de la nariz
 
Analisis facial regional
Analisis facial regionalAnalisis facial regional
Analisis facial regional
 
Historia clínica en neumología
Historia clínica en neumologíaHistoria clínica en neumología
Historia clínica en neumología
 
Disección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuelloDisección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuello
 
Quistes los arcos branquiales
Quistes los arcos branquiales Quistes los arcos branquiales
Quistes los arcos branquiales
 
CIRUGIA DE TIMPANOPLASTIA Y OSICULOPLASTIA
CIRUGIA DE TIMPANOPLASTIA Y OSICULOPLASTIACIRUGIA DE TIMPANOPLASTIA Y OSICULOPLASTIA
CIRUGIA DE TIMPANOPLASTIA Y OSICULOPLASTIA
 
ABSCESO DEL ESPACIO BUCAL DE ORIGEN ODONTOGÉNICO
ABSCESO DEL ESPACIO BUCAL DE ORIGEN ODONTOGÉNICO ABSCESO DEL ESPACIO BUCAL DE ORIGEN ODONTOGÉNICO
ABSCESO DEL ESPACIO BUCAL DE ORIGEN ODONTOGÉNICO
 
Pectus excavatum
Pectus excavatumPectus excavatum
Pectus excavatum
 
Cuello 9
Cuello 9Cuello 9
Cuello 9
 
9. tabique nasal.
9.  tabique nasal.9.  tabique nasal.
9. tabique nasal.
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
 
Sindrome de 1er y 2do arco braquial
Sindrome de 1er y 2do arco braquialSindrome de 1er y 2do arco braquial
Sindrome de 1er y 2do arco braquial
 
auscultacion cardiaca. clinica
auscultacion cardiaca. clinicaauscultacion cardiaca. clinica
auscultacion cardiaca. clinica
 
RADIOGRAFIA CARPAL
RADIOGRAFIA CARPALRADIOGRAFIA CARPAL
RADIOGRAFIA CARPAL
 
Anatomia lobular
Anatomia lobularAnatomia lobular
Anatomia lobular
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
 
REDUCCION CERRADA DE FRACTURA NASAL
REDUCCION CERRADA DE FRACTURA NASALREDUCCION CERRADA DE FRACTURA NASAL
REDUCCION CERRADA DE FRACTURA NASAL
 
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
 

Destacado

Destacado (20)

Audición y equilibrio, anatomía
Audición y equilibrio, anatomíaAudición y equilibrio, anatomía
Audición y equilibrio, anatomía
 
Pot de acción fisio 1
Pot de acción fisio 1Pot de acción fisio 1
Pot de acción fisio 1
 
Articulaciones de caja torácica, costocondritis
Articulaciones de caja torácica, costocondritis Articulaciones de caja torácica, costocondritis
Articulaciones de caja torácica, costocondritis
 
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
 
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, FundamentosAnatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
 
Anatomía del ojo y anexos oculares
Anatomía del ojo y anexos ocularesAnatomía del ojo y anexos oculares
Anatomía del ojo y anexos oculares
 
Precauciones y toxicidad del oxígeno
Precauciones y toxicidad del oxígenoPrecauciones y toxicidad del oxígeno
Precauciones y toxicidad del oxígeno
 
Prevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismosPrevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismos
 
Fisioterapia Sistema urinario
Fisioterapia  Sistema urinarioFisioterapia  Sistema urinario
Fisioterapia Sistema urinario
 
Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014
 
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
 
Tendon, mesotendón, fascia, aponeurisis, vainas fibrosa y sinovial
Tendon, mesotendón, fascia, aponeurisis,  vainas fibrosa y sinovialTendon, mesotendón, fascia, aponeurisis,  vainas fibrosa y sinovial
Tendon, mesotendón, fascia, aponeurisis, vainas fibrosa y sinovial
 
Fisiología 2 Riñón y Nefrona Anatomia, funciones
Fisiología 2 Riñón y Nefrona  Anatomia, funcionesFisiología 2 Riñón y Nefrona  Anatomia, funciones
Fisiología 2 Riñón y Nefrona Anatomia, funciones
 
Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinalLigamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
 
FisioL 2 interpret ECG isquemia e infarto 6 feb 2015
FisioL 2 interpret ECG isquemia e infarto 6 feb 2015FisioL 2 interpret ECG isquemia e infarto 6 feb 2015
FisioL 2 interpret ECG isquemia e infarto 6 feb 2015
 
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODFPlanimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
 
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijosTerminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
 
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acciónReceptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
 
Músculos principales y accesorios de la respiración
Músculos principales y accesorios de la respiraciónMúsculos principales y accesorios de la respiración
Músculos principales y accesorios de la respiración
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 

Similar a Mecánica de la respiración Fisiología Il prim 2015

Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
ALEXAS77
 
Anatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomía Y Fisiologia RespiratoriaAnatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomía Y Fisiologia Respiratoria
Rocio Fernández
 
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonarFisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonar
tamaraalonsoperez
 
Corazon psicologia 02
Corazon psicologia 02Corazon psicologia 02
Corazon psicologia 02
Stoka Nekus
 
anatomia y fisiologia respiratoria..651ppt
anatomia y fisiologia respiratoria..651pptanatomia y fisiologia respiratoria..651ppt
anatomia y fisiologia respiratoria..651ppt
veronsin08
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Eric Campos
 
Respiratorio I
Respiratorio IRespiratorio I
Respiratorio I
fisiologia
 

Similar a Mecánica de la respiración Fisiología Il prim 2015 (20)

Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
 
SISTEMA RESPIRATORIO 2.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 2.pptxSISTEMA RESPIRATORIO 2.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 2.pptx
 
Anatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomía Y Fisiologia RespiratoriaAnatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomía Y Fisiologia Respiratoria
 
flujo samguineo y metabolismo pulmonar listo.pptx
flujo samguineo y metabolismo pulmonar listo.pptxflujo samguineo y metabolismo pulmonar listo.pptx
flujo samguineo y metabolismo pulmonar listo.pptx
 
anestesia para cirugia de torax ....pptx
anestesia para cirugia de torax ....pptxanestesia para cirugia de torax ....pptx
anestesia para cirugia de torax ....pptx
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Exposicion Fisiologia Grupo F.pptx
Exposicion Fisiologia Grupo F.pptxExposicion Fisiologia Grupo F.pptx
Exposicion Fisiologia Grupo F.pptx
 
Unidad 2 Circulacion Pulmonar
Unidad 2 Circulacion PulmonarUnidad 2 Circulacion Pulmonar
Unidad 2 Circulacion Pulmonar
 
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonarFisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonar
 
Corazon psicologia 02
Corazon psicologia 02Corazon psicologia 02
Corazon psicologia 02
 
anatomia y fisiologia respiratoria..651ppt
anatomia y fisiologia respiratoria..651pptanatomia y fisiologia respiratoria..651ppt
anatomia y fisiologia respiratoria..651ppt
 
Envejecimiento del-aparato-respiratorio
Envejecimiento del-aparato-respiratorioEnvejecimiento del-aparato-respiratorio
Envejecimiento del-aparato-respiratorio
 
Circulacion pulmonar (guyton cap38)
Circulacion pulmonar (guyton cap38)Circulacion pulmonar (guyton cap38)
Circulacion pulmonar (guyton cap38)
 
FISIOLOGIA DE LA FUNCION RESPIRATORIA
FISIOLOGIA DE LA FUNCION RESPIRATORIAFISIOLOGIA DE LA FUNCION RESPIRATORIA
FISIOLOGIA DE LA FUNCION RESPIRATORIA
 
ANATOMÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO ANATOMÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIOANATOMÍA D...
ANATOMÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO ANATOMÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIOANATOMÍA D...ANATOMÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO ANATOMÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIOANATOMÍA D...
ANATOMÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO ANATOMÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIOANATOMÍA D...
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Respiratorio I
Respiratorio IRespiratorio I
Respiratorio I
 
Transplante PulmóN
Transplante PulmóNTransplante PulmóN
Transplante PulmóN
 
SDRA
SDRASDRA
SDRA
 
Sindrome De Insuficiencia Respiratoria Aguda
Sindrome De Insuficiencia Respiratoria AgudaSindrome De Insuficiencia Respiratoria Aguda
Sindrome De Insuficiencia Respiratoria Aguda
 

Más de maudoctor

Más de maudoctor (11)

Presentacion de fisiologia sistemica, slides carnival
Presentacion de fisiologia sistemica, slides carnivalPresentacion de fisiologia sistemica, slides carnival
Presentacion de fisiologia sistemica, slides carnival
 
Presión arterial, bases
Presión arterial, bases Presión arterial, bases
Presión arterial, bases
 
FisioL 2 Focos y ruidos cardiacos, Estenosis, Insuficiencia, soplos
FisioL 2 Focos y  ruidos cardiacos, Estenosis, Insuficiencia, soplosFisioL 2 Focos y  ruidos cardiacos, Estenosis, Insuficiencia, soplos
FisioL 2 Focos y ruidos cardiacos, Estenosis, Insuficiencia, soplos
 
Sistema muscular, fundamentos para Fisioterapia Nov. 2014
Sistema muscular, fundamentos para Fisioterapia Nov. 2014Sistema muscular, fundamentos para Fisioterapia Nov. 2014
Sistema muscular, fundamentos para Fisioterapia Nov. 2014
 
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricosFisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
 
Definiciones de términos bioquímicos para Fisiología: Fosforilación desfosfor...
Definiciones de términos bioquímicos para Fisiología: Fosforilación desfosfor...Definiciones de términos bioquímicos para Fisiología: Fosforilación desfosfor...
Definiciones de términos bioquímicos para Fisiología: Fosforilación desfosfor...
 
Definiciones de términos en fisiología agonista, antagonista, mimetismo
Definiciones de términos en fisiología agonista, antagonista, mimetismoDefiniciones de términos en fisiología agonista, antagonista, mimetismo
Definiciones de términos en fisiología agonista, antagonista, mimetismo
 
Recep iono metabo fisio l oto 2014 dos
Recep iono metabo fisio l oto 2014 dosRecep iono metabo fisio l oto 2014 dos
Recep iono metabo fisio l oto 2014 dos
 
¿De verdad quieres ser médico(a)?
¿De verdad quieres ser médico(a)?¿De verdad quieres ser médico(a)?
¿De verdad quieres ser médico(a)?
 
Fisio l estenosis y soplo
Fisio l estenosis y soploFisio l estenosis y soplo
Fisio l estenosis y soplo
 
Sugerencias para elaborar presentaciones didàcticas y atractivas
Sugerencias para elaborar presentaciones didàcticas y atractivasSugerencias para elaborar presentaciones didàcticas y atractivas
Sugerencias para elaborar presentaciones didàcticas y atractivas
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Mecánica de la respiración Fisiología Il prim 2015

  • 2. Caract. de neumocitos I y II, II precursor de I y secreta factor surfactante C185-6, T624, Caract. Del surfactante T625. Caract. De arterias y venas pulmonares, Qué es la vasoconstricción pulmonar hipóxica T626. Alvéolos más y menos aireados en persona en bipedestacioón y como se regula el flujo sang pulmonar C187 Num. de arterias y venas en cada unidad resp. Terminal, quién da resistencia y capacitancia pulm., que capacidad de reserva tiene el sistema venoso pulm T626. Funciones de Circ. Bronquial T626
  • 3. Células alveolares Cels. alveolares Funciones Caract. Área del alvéolo Tipo 1 o epiteliales Cel. Alveolares (membrana/ pared) No se regeneran 95% Tipo II o granulares Sintesis de factor surfactante Precursor de tipo I 5% Macrófagos Fagocitan desechos Migran a bronquiolos para eliminación
  • 4. Caract. del factor surfactante composició n Reduce o aumenta ausenci a Síntesis en feto A menor / mayor tamaño la presión de colapso...
  • 5. Caract. del factor surfactante composició n Reduce ausencia Síntesis en feto Fosfolípidos, principal: DPPC dipalmitoli fosfatidilcolin a _Tensión superficial _Presión de colapso _Presión de retracción elástica pulmonar _Colapso alveolar (atelectasia) _Mayor trabajo mecánico Inicia sem. 24, presente en 35
  • 6. Caract. de arterias y venas pulmonares Arterias (sangre...)  Llevan sangre a...  Elásticas cuáles ?  Musculares: cuáles, dónde?:  Arteriolas.en unidades resp., (__x unidad resp.)  Gran/Poca reserva y alta/baja resistencia Venas (sangre...)  Drenan sangre de____ a Auric. __  Vénulas (_x unidad resp. terminal)  Venas grandes.- muchas fibras elásticas, ¿tienen haces musculares?  Gran/Poca reserva,Gran/Poca reserva, ¿mayor o menor¿mayor o menor aa arterial pulmonar?arterial pulmonar?
  • 7. Caract. de arterias y venas pulmonares Arterias (sangre...)  Llevan sangre con <O2 a unidades resp.  Elásticas: tronco pulm. a art. Extralobulares,  Musculares: intralobulares y en bronquiolos  Arteriolas.en unidades resp., (1x unidad)  Gran reserva y baja resistencia Venas (sangre...)  Drenan sangre de unidades respiratorias a Auric. Izq.  Vénulas (3x unidad resp. terminal)  Venas grandes.- muchas fibras elásticas, algunos haces musculares  Gran reserva,Gran reserva, > a> a arterial pulmonararterial pulmonar
  • 9. Zona pulmonar no ventilada < tensión de oxígeno <distribución de sangre Se reduce la distribución ahí para evitar oxigenación inadecuada
  • 10. Variación del flujo sanguíneo por la gravedad, paciente en bipedestación Fjujo sang. Por zona Presiones de impulso del flujo sang. 1 El mas bajo PA> o = Pa>PV 2 Medio PA> Pa>PV 3 Alto PA>Pv>Pa PA presión Arterial, Pa p. arterial, Pv presión Venosa
  • 11. Variación del flujo sanguíneo por la gravedad, paciente en bipedestación Fjujo sang. Por zona Presiones de impulso del flujo sang. PA presión Arterial, Pa p. arterial, Pv presión Venosa
  • 12. Funciones de Circ. Bronquial no. de vasos origen Caract. Anasto mosis forman funciones Der. Izq. Dre naj e
  • 13. Funciones de Circ. Bronquial no. de vasos origen Caract. Anastom osis forman funciones Der. 1 art. bronquial 3a A. Intercostal 2 a 3 ramas, paralelas a bronquio s Plexo vascula r , plexo submuc oso Humidificar y calentar aire Intercambio de fluidos en pared bronquial Izq. 2 art. bronquiales Aorta Dren aje En bronquios 3 venas x 1 art. Doble: A-Por vena ácigos a auric der. B- anastomosis en circ. Pulmonar y llega por venas pulm. a auric. Izq. Intercambio de fluídos en pared bronquial (fármacos, patologías aéreas)