SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante:
Francys Peroza
C.I.28114878
PNF TURISMO
El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas
perpendiculares, una horizontal y otra vertical que se cortan en
un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de
las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y);
el punto donde se cortan recibe el nombre de origen.
Se denomina plano
cartesiano en honor a rene
descartes
El celebre filosofo y
matemático francés que
quiso fundar su
pensamiento filosófico .
Plano numérico
Distancia
Cuando los puntos se encuentran ubicados sobre el eje x o en
una recta paralela a este eje , la distancia entre los puntos
corresponde al valor absoluto de la diferencia de las abscisas
la distancia entre dos puntos equivale a la longitud del segmento
de recta que los une, expresado numéricamente.
Punto Medio
Es el punto que se encuentra a la misma distancia de cualquiera
de los extremos.
En los problemas geométricas son frecuentes los casos cuando es
necesario hallar el punto medio de un segmento dado expresado
con dos puntos de sus extremos.
Por ejemplo, en los problemas sobre la mediana, la línea media
Cada una de las coordenadas del punto medio de un segmento es
igual a la semisuma de las coordenadas respectivas de sus
extremos.
Ecuación de circunferencia
Una circunferencia se define como el lugar geométrico de los puntos del plano
equidistantes de otro, llamado centro de la circunferencia.
Su ecuación es :
Elementos :
Centro: punto central que está a la misma distancia de todos los puntos
pertenecientes a la circunferencia.
Radio: pedazo de recta que une el centro con cualquier punto perteneciente a la
circunferencia.
Cuerda: pedazo de recta que une dos puntos cualquiera de una circunferencia.
Diámetro: mayor cuerda que une dos puntos de una circunferencia. Hay infinitos
diámetros y todos pasan por el centro de la circunferencia.
Recta secante: recta que corta dos puntos cualesquiera de una circunferencia.
Recta tangente: recta que toca a la circunferencia en un solo punto y es
perpendicular a un radio.
𝑥2
+ 𝑦2
= 𝑟2
Trazo de Circunferencia
Procedimiento :
Se unen los tres puntos, dos a dos por ejemplo A-B Y B-C
Se trazan las mediatrices de los segmentos AB y BC.
El punto O, donde se cortan las dos mediatrices, es el centro del arco
solicitado. Desde este punto se traza el arco o la circunferencia que deberá
pasar por los tres puntos.
Las circunferencias delimitan los
círculos, que son la parte del plano que
queda dentro de ellas. Todos los puntos
de una circunferencia están a la misma
distancia del punto O, llamado centro; la
distancia entre cada punto de la curva y
el centro se denomina radio.
Parábola
Una parábola queda definida por el conjunto de los puntos del plano que
equidistan de una recta fija y un punto fijo.
Elementos:
Foco: Es el punto fijo F.
Directriz: Es la recta fija D.
Parámetro: A la distancia entre el foco y la directriz de una parábola se le llama
parámetro p.
Eje: La recta perpendicular a la directriz y que pasa por el foco recibe el nombre
de eje. Es el eje de simetría de la parábola.
Vértice: Es el punto medio entre el foco y la directriz. También se puede ver
como el punto de intersección del eje con la parábola.
Radio vector: Es el segmento que une un punto cualquiera de la parábola con el
foco.
Elipse
Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos
puntos fijos llamados focos es constante.
Su ecuación es :
𝑥2
𝑎2 +
𝑦2
𝑏2 =1
Elementos:
Focos: Son los puntos fijos F y F'.
Eje focal: Es la recta que pasa por los focos.
Eje secundario: Es la mediatriz del segmento FF'.
Centro: Es el punto de intersección de los ejes.
Radios vectores: Son los segmentos que van desde un punto de la elipse a los
focos: PF y PF'.
Distancia focal: Es el segmento segmento de longitud 2c, c es el valor de la
semidistancia focal. Vértices: Son los puntos de intersección de la elipse con los
ejes: A, A', B y B'.
Eje mayor: Es el segmento segmento de longitud 2a, a es el valor del semieje
mayor.
Eje menor: Es el segmento segmento de longitud 2b, b es el valor del semieje
menor.
Ejes de simetría: Son las rectas que contienen al eje mayor o al eje menor.
Centro de simetría: Coincide con el centro de la elipse, que es el punto de
intersección de los ejes de simetría.
Hipérbola
Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias a
dos puntos fijos llamados focos es constante.
Su ecuación es:
𝑥2
𝑎2 −
𝑦2
𝑏2 =1
Elementos:
Focos: Son los puntos fijos F y F'.
Eje principal o real: Es la recta que pasa por los focos.
Eje secundario o imaginario: Es la mediatriz del segmento FF'.
Centro: Es el punto de intersección de los ejes.
Vértices: Los puntos A y A' son los puntos de intersección de la hipérbola con
el eje focal.
Los puntos B y B' se obtienen como intersección del eje imaginario con la
circunferencia que tiene por centro uno de los vértices y de radio c.
Radios vectores: Son los segmentos que van desde un punto de la hipérbola a
los focos: PF y PF'.
.Distancia focal: Es el segmento de longitud 2c.
Eje mayor: Es el segmento de longitud 2a.
Eje menor: Es el segmento de longitud 2b.
Ejes de simetría: Son las rectas que contienen al eje real o al eje imaginario.
Asíntotas: Son las rectas de ecuaciones:
Relación entre los semiejes:
Representar gráficamente las
ecuaciones de las cónicas
Todas las ecuaciones cónicas con los ejes paralelos a los ejes de
coordenadas
Ejemplo:
Si A = B, entonces se tratará de una circunferencia.
Si son del mismo signo, entonces se tratará de una elipse.
Si son de signo distinto, entonces se tratará de una hipérbola.
Si A ó B son cero, entonces se tratará de una parábola.
Elipse Parabola
Hipérbola
Circunferencia
Bibliografía
https://www.significados.com/plano-cartesiano/
https://www.cecyt3.ipn.mx/ibiblioteca/mundodelasmatematicas/ConceptoYElem
entosDeLaElipse.html
https://deconceptos.com/matematica/distancia
https://www.ecured.cu/Punto_medio
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/analitica/conica/conicas.
html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plano numerico. rosanyely
Plano numerico. rosanyelyPlano numerico. rosanyely
Plano numerico. rosanyely
rosanyelymontilla
 
Plano numerico matematica
Plano numerico matematicaPlano numerico matematica
Plano numerico matematica
WilderAcosta1
 
Plano Numérico
Plano NuméricoPlano Numérico
Plano Numérico
MarielisGimnez
 
Plano numerico osmary
Plano numerico osmaryPlano numerico osmary
Plano numerico osmary
osmaryacua
 
Plano
PlanoPlano
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
LolimarAlvarado1
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
JuliannysLuquez
 
TRABAJO PLANO NUMÉRICO
TRABAJO PLANO NUMÉRICOTRABAJO PLANO NUMÉRICO
TRABAJO PLANO NUMÉRICO
EmilyGonzalez64
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
DiegoOchoa77
 
Plano Numérico o Plano Cartesiano
Plano Numérico o Plano CartesianoPlano Numérico o Plano Cartesiano
Plano Numérico o Plano Cartesiano
GenessisArteaga1
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
KhellyGonzalez
 
Lugares geometricos
Lugares geometricosLugares geometricos
Lugares geometricosivdan2
 
Plano numérico Linarez Kendry
Plano numérico Linarez KendryPlano numérico Linarez Kendry
Plano numérico Linarez Kendry
ManuelHerrera166
 
Plano numerico
Plano numerico Plano numerico
Plano numerico
Giovanna Mendoza
 
Omarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numericoOmarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numerico
omarxisperozo
 
Plano numérico
Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
AranzaVictoriaPalaci
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
YoemiliAlvarez
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MaraFalcn3
 

La actualidad más candente (20)

Plano numerico. rosanyely
Plano numerico. rosanyelyPlano numerico. rosanyely
Plano numerico. rosanyely
 
Plano numerico matematica
Plano numerico matematicaPlano numerico matematica
Plano numerico matematica
 
Plano Numérico
Plano NuméricoPlano Numérico
Plano Numérico
 
Plano numerico osmary
Plano numerico osmaryPlano numerico osmary
Plano numerico osmary
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
TRABAJO PLANO NUMÉRICO
TRABAJO PLANO NUMÉRICOTRABAJO PLANO NUMÉRICO
TRABAJO PLANO NUMÉRICO
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano Numérico o Plano Cartesiano
Plano Numérico o Plano CartesianoPlano Numérico o Plano Cartesiano
Plano Numérico o Plano Cartesiano
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Lugares geometricos
Lugares geometricosLugares geometricos
Lugares geometricos
 
Plano numérico Linarez Kendry
Plano numérico Linarez KendryPlano numérico Linarez Kendry
Plano numérico Linarez Kendry
 
Plano numerico
Plano numerico Plano numerico
Plano numerico
 
Omarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numericoOmarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numerico
 
Plano numérico
Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Puntos notables de un triangulo
Puntos notables de un trianguloPuntos notables de un triangulo
Puntos notables de un triangulo
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 

Similar a Plano numerico

Plano Numérico o Plano Cartesiano.pdf
Plano Numérico o Plano Cartesiano.pdfPlano Numérico o Plano Cartesiano.pdf
Plano Numérico o Plano Cartesiano.pdf
AngelDavidMendoza2
 
plano numerico o cartesiano.pdf
plano numerico o cartesiano.pdfplano numerico o cartesiano.pdf
plano numerico o cartesiano.pdf
michaelevies
 
PRESENTACIÓN JONÁS CHIRINOS.pdf
PRESENTACIÓN JONÁS CHIRINOS.pdfPRESENTACIÓN JONÁS CHIRINOS.pdf
PRESENTACIÓN JONÁS CHIRINOS.pdf
JonasSebastinChirino
 
Plano numerico pdf.pdf
Plano numerico pdf.pdfPlano numerico pdf.pdf
Plano numerico pdf.pdf
Arelis145641
 
produccion 2.pptx
produccion 2.pptxproduccion 2.pptx
produccion 2.pptx
RudyChavez10
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
JhonmarValera
 
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptxPLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
KarlaGarcia571339
 
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptxPlano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Michell Urra Juarez
 
Plano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdfPlano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdf
FernandoAranguren3
 
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
Plano numérico o plano  cartesiano.pptxPlano numérico o plano  cartesiano.pptx
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
AndersonMarchan
 
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptxPLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
andresAmaya68
 
Plano Númerico.pptx
Plano Númerico.pptxPlano Númerico.pptx
Plano Númerico.pptx
MichelleMelendez16
 
plano numerico -alfredo.pptx
plano numerico -alfredo.pptxplano numerico -alfredo.pptx
plano numerico -alfredo.pptx
tareasuptaeb
 
PLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptxPLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptx
María Veronica Mogollon
 
PLANO CARTESIANO GABRIEL .pdf
PLANO CARTESIANO GABRIEL .pdfPLANO CARTESIANO GABRIEL .pdf
PLANO CARTESIANO GABRIEL .pdf
Gabriel Peña
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
LucianaMartelli1
 
Plano numerico 0203 Daymar Perez A.pdf
Plano numerico 0203 Daymar Perez A.pdfPlano numerico 0203 Daymar Perez A.pdf
Plano numerico 0203 Daymar Perez A.pdf
daymarperez2
 
plano numerico - jhonny.pptx
plano numerico - jhonny.pptxplano numerico - jhonny.pptx
plano numerico - jhonny.pptx
tareasuptaeb
 
PLANO NUMÉRICO.ppt
PLANO NUMÉRICO.pptPLANO NUMÉRICO.ppt
PLANO NUMÉRICO.ppt
AlexanderRojas944203
 
trabajodematematicas3.pptx
trabajodematematicas3.pptxtrabajodematematicas3.pptx
trabajodematematicas3.pptx
gissell_03112005
 

Similar a Plano numerico (20)

Plano Numérico o Plano Cartesiano.pdf
Plano Numérico o Plano Cartesiano.pdfPlano Numérico o Plano Cartesiano.pdf
Plano Numérico o Plano Cartesiano.pdf
 
plano numerico o cartesiano.pdf
plano numerico o cartesiano.pdfplano numerico o cartesiano.pdf
plano numerico o cartesiano.pdf
 
PRESENTACIÓN JONÁS CHIRINOS.pdf
PRESENTACIÓN JONÁS CHIRINOS.pdfPRESENTACIÓN JONÁS CHIRINOS.pdf
PRESENTACIÓN JONÁS CHIRINOS.pdf
 
Plano numerico pdf.pdf
Plano numerico pdf.pdfPlano numerico pdf.pdf
Plano numerico pdf.pdf
 
produccion 2.pptx
produccion 2.pptxproduccion 2.pptx
produccion 2.pptx
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptxPLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
 
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptxPlano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
 
Plano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdfPlano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdf
 
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
Plano numérico o plano  cartesiano.pptxPlano numérico o plano  cartesiano.pptx
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
 
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptxPLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
 
Plano Númerico.pptx
Plano Númerico.pptxPlano Númerico.pptx
Plano Númerico.pptx
 
plano numerico -alfredo.pptx
plano numerico -alfredo.pptxplano numerico -alfredo.pptx
plano numerico -alfredo.pptx
 
PLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptxPLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptx
 
PLANO CARTESIANO GABRIEL .pdf
PLANO CARTESIANO GABRIEL .pdfPLANO CARTESIANO GABRIEL .pdf
PLANO CARTESIANO GABRIEL .pdf
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano numerico 0203 Daymar Perez A.pdf
Plano numerico 0203 Daymar Perez A.pdfPlano numerico 0203 Daymar Perez A.pdf
Plano numerico 0203 Daymar Perez A.pdf
 
plano numerico - jhonny.pptx
plano numerico - jhonny.pptxplano numerico - jhonny.pptx
plano numerico - jhonny.pptx
 
PLANO NUMÉRICO.ppt
PLANO NUMÉRICO.pptPLANO NUMÉRICO.ppt
PLANO NUMÉRICO.ppt
 
trabajodematematicas3.pptx
trabajodematematicas3.pptxtrabajodematematicas3.pptx
trabajodematematicas3.pptx
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Plano numerico

  • 2. El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen. Se denomina plano cartesiano en honor a rene descartes El celebre filosofo y matemático francés que quiso fundar su pensamiento filosófico . Plano numérico
  • 3. Distancia Cuando los puntos se encuentran ubicados sobre el eje x o en una recta paralela a este eje , la distancia entre los puntos corresponde al valor absoluto de la diferencia de las abscisas la distancia entre dos puntos equivale a la longitud del segmento de recta que los une, expresado numéricamente.
  • 4. Punto Medio Es el punto que se encuentra a la misma distancia de cualquiera de los extremos. En los problemas geométricas son frecuentes los casos cuando es necesario hallar el punto medio de un segmento dado expresado con dos puntos de sus extremos. Por ejemplo, en los problemas sobre la mediana, la línea media Cada una de las coordenadas del punto medio de un segmento es igual a la semisuma de las coordenadas respectivas de sus extremos.
  • 5. Ecuación de circunferencia Una circunferencia se define como el lugar geométrico de los puntos del plano equidistantes de otro, llamado centro de la circunferencia. Su ecuación es : Elementos : Centro: punto central que está a la misma distancia de todos los puntos pertenecientes a la circunferencia. Radio: pedazo de recta que une el centro con cualquier punto perteneciente a la circunferencia. Cuerda: pedazo de recta que une dos puntos cualquiera de una circunferencia. Diámetro: mayor cuerda que une dos puntos de una circunferencia. Hay infinitos diámetros y todos pasan por el centro de la circunferencia. Recta secante: recta que corta dos puntos cualesquiera de una circunferencia. Recta tangente: recta que toca a la circunferencia en un solo punto y es perpendicular a un radio. 𝑥2 + 𝑦2 = 𝑟2
  • 6. Trazo de Circunferencia Procedimiento : Se unen los tres puntos, dos a dos por ejemplo A-B Y B-C Se trazan las mediatrices de los segmentos AB y BC. El punto O, donde se cortan las dos mediatrices, es el centro del arco solicitado. Desde este punto se traza el arco o la circunferencia que deberá pasar por los tres puntos. Las circunferencias delimitan los círculos, que son la parte del plano que queda dentro de ellas. Todos los puntos de una circunferencia están a la misma distancia del punto O, llamado centro; la distancia entre cada punto de la curva y el centro se denomina radio.
  • 7. Parábola Una parábola queda definida por el conjunto de los puntos del plano que equidistan de una recta fija y un punto fijo. Elementos: Foco: Es el punto fijo F. Directriz: Es la recta fija D. Parámetro: A la distancia entre el foco y la directriz de una parábola se le llama parámetro p. Eje: La recta perpendicular a la directriz y que pasa por el foco recibe el nombre de eje. Es el eje de simetría de la parábola. Vértice: Es el punto medio entre el foco y la directriz. También se puede ver como el punto de intersección del eje con la parábola. Radio vector: Es el segmento que une un punto cualquiera de la parábola con el foco.
  • 8. Elipse Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante. Su ecuación es : 𝑥2 𝑎2 + 𝑦2 𝑏2 =1 Elementos: Focos: Son los puntos fijos F y F'. Eje focal: Es la recta que pasa por los focos. Eje secundario: Es la mediatriz del segmento FF'. Centro: Es el punto de intersección de los ejes. Radios vectores: Son los segmentos que van desde un punto de la elipse a los focos: PF y PF'.
  • 9. Distancia focal: Es el segmento segmento de longitud 2c, c es el valor de la semidistancia focal. Vértices: Son los puntos de intersección de la elipse con los ejes: A, A', B y B'. Eje mayor: Es el segmento segmento de longitud 2a, a es el valor del semieje mayor. Eje menor: Es el segmento segmento de longitud 2b, b es el valor del semieje menor. Ejes de simetría: Son las rectas que contienen al eje mayor o al eje menor. Centro de simetría: Coincide con el centro de la elipse, que es el punto de intersección de los ejes de simetría.
  • 10. Hipérbola Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante. Su ecuación es: 𝑥2 𝑎2 − 𝑦2 𝑏2 =1 Elementos: Focos: Son los puntos fijos F y F'. Eje principal o real: Es la recta que pasa por los focos. Eje secundario o imaginario: Es la mediatriz del segmento FF'. Centro: Es el punto de intersección de los ejes. Vértices: Los puntos A y A' son los puntos de intersección de la hipérbola con el eje focal. Los puntos B y B' se obtienen como intersección del eje imaginario con la circunferencia que tiene por centro uno de los vértices y de radio c.
  • 11. Radios vectores: Son los segmentos que van desde un punto de la hipérbola a los focos: PF y PF'. .Distancia focal: Es el segmento de longitud 2c. Eje mayor: Es el segmento de longitud 2a. Eje menor: Es el segmento de longitud 2b. Ejes de simetría: Son las rectas que contienen al eje real o al eje imaginario. Asíntotas: Son las rectas de ecuaciones: Relación entre los semiejes:
  • 12. Representar gráficamente las ecuaciones de las cónicas Todas las ecuaciones cónicas con los ejes paralelos a los ejes de coordenadas Ejemplo: Si A = B, entonces se tratará de una circunferencia. Si son del mismo signo, entonces se tratará de una elipse. Si son de signo distinto, entonces se tratará de una hipérbola. Si A ó B son cero, entonces se tratará de una parábola. Elipse Parabola Hipérbola Circunferencia