SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANO NUMÉRICO
PLANO NUMÉRICO
ARIADNA GUIDOTTI
C. I : 29.997. 206
PNF DE TURISMO
PLANO NUMÉRICO
El plano cartesiano o plano numérico se usa para asignar una ubicación a cualquier punto del plano,
este se forma por dos rectas numéricas: una vertical (eje y) y una horizontal (eje x), además de contar
con un punto de origen donde se cortan ambos ejes (O).
Eje Y
(Eje de las ordenadas)
Eje X
(Eje de las abscisas)
Origen
Para ubicar un punto en el plano, seguimos estos pasos:
• Para ubicar la abscisa o valor en el eje x, tomamos el primer número del par ordenado (x; y) y lo buscamos
en el eje X.
• Para ubicar la ordenada o valor en el eje y, tomamos el segundo número del par ordenado (x; y) y lo
buscamos en el eje Y.
DISTANCIA DEL PLANO NUMÉRICO
Es la distancia mínima que hay entre ambas posiciones, las cuales vienen determinadas por
las sus coordenadas en el eje de las X y en el eje de las Y.
FÓRMULA:
Sean dos puntos sobre el plano cartesiano, P ( x , y ) y P ( x , y ) . La distancia que hay
entre ellos viene dada por la siguiente expresión:
1 1
1 2
2 2
d ( P , P ) = √ (x - x )² + (y - y )²
1 1 1
2 2 2
EJERCICIO:
Hallar la distancia en el plano entre dos puntos cuyas coordenadas cartesianas son :
P ( 3, 2 )
1
P ( 5, 1)
2
Simplemente tenemos que introducir de forma adecuada
los datos del enunciado, operar y listo.
P ( x , y ) viene dado por P ( 3, 2 )
P ( x , y ) viene dado por P ( 5, 1)
1
1
1 1
2 2 2 2
1 2
d ( P , P ) = √(5−3) ² + (6−1)² =
= √(2) ² + (5)² =
= √4 + 25 =
= √29 = 5,38
d
P ( 3, 2)
1
P ( 5, 1)
2
3 - 1
5 - 2
PUNTO MEDIO EN UN
PLANO NUMÉRICO
La coordenada en x del punto medio es el promedio de las coordenadas en x de los dos
puntos, y de la misma forma con la coordenada en y .
FÓRMULA:
Supongamos que nos dan dos puntos en el plano ( x , y ) y ( x , y ), y nos piden encontrar el
punto a la mitad entre ellos. Las coordenadas de este punto medio serán:
1
1 2
2
x + x , y + y
( )
2 2
1 1
2 2
EJERCICIO:
Encuentre el punto medio entre (–2, 5) y (7, 7) :
Sustituimos nuestros datos utilizando
la fórmula dada y simplificamos.
- 2 + 7 , 5 + 7
( )
2
2
( 5 , 12
)
2 2
=
= = ( 2.5, 6 )
( - 2, 5 )
( 7, 7 )
( 2.5, 6 )
ECUACIONES DEL
PLANO NUMÉRICO
VECTORIAL:
PARAMÉTRICA:
IMPLÍCITA:
OP = OP + t. u + s. v
→ → → →
0
(x, y, z) = (x , y , z ) + t . (u , u , u ) + s . (v , v , v )
0 0
0 1 1 2
2 3 3
Para obtener la ecuación vectorial del plano necesitamos un
punto por donde pase y dos vectores de dirección.
{
x = x + t. u + s. v
y = y + t. u + s. v
z = z + t. u + s. v
0
0
0
1 1
2 2
3
3
(x, y, z) = (x + t. u + s. v , y + t. u + s. v , z + t. u + s. v )
0 0 0
1
1 2
2 3 3
La ecuación paramétrica puede obtenerse directamente si se conoce el punto
por donde pasa el plano y ambos vectores de dirección, sustituyendo las
coordenadas de cada uno por su valores correspondientes. Se obtiene a partir
de la ecuación vectorial.
Ax + By + Cz + D = 0
n = (A, B, C)
→ Vector normal (perpendicular), donde A, B y C son los
coeficientes de la ecuación implícita del plano.
La ecuación implícita se obtiene resolviendo el sistema considerando t y s
como incógnitas, y x, y y z por tanto como términos independientes
| A * | =
|u v x -x
u v y - y
u v z - z
|
1 1
2 2
3
3 0
0
0
= 0
Determinante de la matriz
ampliada.
A =
(
u v
u v
u v
1 1
2
2
3
3
)
Sistema compatible determinado → Rag A = Rag A * = 2
Matriz de
coeficientes.
TRAZADO DE CIRCUNFERENCIAS
FÓRMULA:
( x - h )² + ( y - k )² = r²
x - h = coordine del centro de un circunferencia.
y - k = coordine del centro de un circunferencia.
r = radio.
EJERCICIO:
Trazar una circunferencia cuya ecuación es : (x + 1)² + (y - 2)² = (1.5)²
1•
Sustituimos siguiendo la fórmula general,
para encontrar el centro de la
circunferencia:
(x - h)² = (x + 1)² = h = -1
(y - k)² = (y - 2)² = k = 2
Punto
(-1, 2)
( - 1, 2 )
2•
Ahora dibujamos dos puntos a la izquierda y
a la derecho del centro de la circunferencia,
siguiendo la ecuación:
Izquierda:
Derecha:
( - 1, 2 )
x - r = (- 1 - 1.5) = (- 2.5, 2)
y - r = (5 - 1.5) = (0.5, 2)
(- 2.5, 2 ) ( 0.5, 2 )
3•
Ahora dibujamos dos puntos arriba y
abajo del centro de la circunferencia,
siguiendo la ecuación:
Arriba:
Abajo:
x + r = (- 1, 2 + 1.5) = (- 1, 3.5)
y - r = (- 1, 2 - 1.5) = (- 1, 0.5)
( - 1, 2 )
(- 2.5, 2 ) ( 0.5, 2 )
( - 1, 3.5 )
( - 1, 0.5 )
4• Por último dibujamos la circunferencia, a
través de los cuatros puntos:
( - 1, 2 )
( - 1, 0.5 )
( 0.5, 2 )
( - 1, 3.5 )
(- 2.5, 2 )
PARÁBOLAS
Es el lugar geométrico de los puntos de un plano en los que la distancia a un recta llamada
directriz es igual a la distancia a un punto fijo (que no pertenece a la directriz) llamado foco.
ECUACIÓN: Cuando una parábola es vertical corresponde a un polinomio de segundo grado:
y = a . x² + b . x + c
a, b y c son constantes
RAMAS:
• Si a > 0 las ramas de la parábola están hacia arriba.
• Si a < 0 las ramas de la parábola están hacia abajo.
Cuando b = 0 la parábola es simétrica respecto al eje y: y = ax² + y a = Amplitud de la parábola
y = Donde la parábola corta al eje y
0
0
VÉRTICE:
VÉRTICE x v
x = - b
2a
v
|
VÉRTICE yv
y = ax ² + bx + c
v v
v
CORTE:
EJE y EJE x
y = a . 0² + b . 0 + c = c
cy
x = 0
cy
y = ax² + bx + c ⇒ 0 = ax² + bx + c
(x , 0)
cy
ELIPSES
Es el lugar geométrico de todos los puntos de un plano cuya suma de distancias a otros dos puntos
fijos (focos F y F’) es constante.
ELEMENTOS:
Focos: puntos fijos F y F’. La suma de las distancias desde un punto cualquiera hasta
cada foco es constante.
Eje principal o focal: eje de simetría en el que se encuentran los focos.
Eje secundario: eje de simetría perpendicular al eje principal;corresponde a la
mediatriz del segmento que une los focos.
Centro: punto donde se cortan los ejes de la elipse.
Vértices: puntos de intersección con sus ejes de simetría.
Distancia focal: distancia entre los dos focos.
Semidistancia focal: distancia que hay entre el centro y cada uno de los focos.
Radio vectores: segmentos que unen un punto cualquiera con cada foco.
ECUACIONES:
FÓRMULA GENERAL CENTRADA EN EL
ORIGEN
EXCENTRICIDAD
(x - x )² (y - y )²
a² b²
0 0
+ = 1
x y y = coordenadas
del centro.
0
0
a = radio horizontal.
b = radio vertical.
= 1
x² y²
a² b²
+
c
a
e =
c = distancia del centro a uno
de sus focos.
a = longitud del semieje
principal.
HIPÉRBOLAS
Es el lugar geométrico de los puntos de un plano cuya diferencia de distancias (d y d ) a dos
puntos fijos llamados focos (F y F ) es constante. El valor de la constante es la distancia entre
los vértices V y V .
1
1
2
2
1 2
ELEMENTOS:
Focos: puntos fijos F y F .
1 2
Radio vector: distancia R de un punto P a cualquiera de los focos.
Eje focal: eje de simetría E que une a los dos focos.
Eje transverso: mediatriz T del eje focal.
Centro: punto medio O de los dos focos.
Vértices: puntos de intersección del eje focal con la hipérbola V y V .
1 2
ECUACIONES:
FÓRMULA GENERAL
HORIZONTAL
VERTICAL
EXCENTRICIDAD
ASÍNTOTAS
Ax² + Bxy + Cy² + Dx + Ey = cte
x² y²
a² b²
= 1
-
y² x²
a² b²
= 1
-
e =
√ a² + b²
a
Horizontal:
y - o = ± (x - o )
1
2
b
a
Vertical:
y - o = ± (x - o )
2 1
a
b
ECUACIONES DE LAS CÓNICAS
Una superficie cónica esta engendrada por el giro de una recta g (generatriz), alrededor de otra
recta e (eje) con el cuál se corta en un punto V (vértice).
ELIPSE CIRCUNFERENCIA PARÁBOLA HIPÉRBOLA
( x - h )² + ( y - k )² = r²
( x - h )² ( y - k )²
a² b²
= 1
+ ( x - h )² = 4 p (y - k), p ≠ 0
( y - k )² ( x - h )²
a² b²
= 1
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bernat, R. (2021). Hipérbola. Universo Formulas.
https://www.universoformulas.com/matematicas/geometria/hiperbola/ .
Ecuaciones.online. (s.f). Distancia entre dos puntos en el plano cartesiano. Ecuaciones.online.
htps://ecuaciones.online/distancia-entre-dos-puntos-en-el-plano-cartesiano-ejercicios/ .
Ekuatio. (s.f). Ecuaciones del plano, ejercicios resueltos paso a paso. Ekuatio.
https://ekuatio.com/ecuaciones-del-plano-ejercicios-resueltos-paso-a-paso/ .
Enciclopedia de Todas las Palabras de la Matemáticas. (3 de Abril del 2009). Circunferencia. Enciclopedia de
Todas las Palabras de la Matemáticas. http://www.allmathwords.org/es/c/circle.html .
Fernández y Coronado. (s.f). Ecuación de una parábola vertical. Fisicalab.
https://www.fisicalab.com/apartado/ecuacion-parabola-vertical .
Mate movil. (s.f). Plano cartesiano. Mate movil. https://matemovil.com/plano-cartesiano/ .
Superprof. (30 de Marzo del 2020). ¿Qué es una cónica?. Superprof.
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/analitica/conica/conicas.html .
Varsity Tutors. (s.f). La fórmula del punto medio . Varsity Tutors.
https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spanish/topics/midpoint-formula .
GeometríaAnalítica.info. (2021). Ecuación de la elipse. GeometríaAnalítica.info.
https://www.geometriaanalitica.info/ecuacion-de-la-elipse-formula/ .
¡ GRACIAS POR SU TIEMPO
Y SU ATENCIÓN !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fórmulas de geometría analítica
Fórmulas de geometría analíticaFórmulas de geometría analítica
Fórmulas de geometría analítica
Eliaquim Huamani
 
4 geometria analitica
4 geometria analitica4 geometria analitica
4 geometria analitica
Talo Yañez Vilchez
 
Estudio analitico de_las_conicas
Estudio analitico de_las_conicasEstudio analitico de_las_conicas
Estudio analitico de_las_conicas
nestor ortiz del salto
 
Resumen geometria analitica
Resumen geometria analiticaResumen geometria analitica
Resumen geometria analitica
TeFita Vinueza
 
Ejercicios cap 010
Ejercicios cap 010Ejercicios cap 010
Ejercicios cap 010
Bleakness
 
Geometría Recurso Nº 7 Corte III
Geometría Recurso Nº 7 Corte IIIGeometría Recurso Nº 7 Corte III
Geometría Recurso Nº 7 Corte III
vegaalvaro
 
Algebra y trigonometria zill 500-550
Algebra y trigonometria  zill 500-550Algebra y trigonometria  zill 500-550
Algebra y trigonometria zill 500-550
RONYSANDRORUIZSILLOC
 
Lady bravo geometria
Lady bravo geometriaLady bravo geometria
Lady bravo geometria
Katherine Bravo
 
9.lugares geometricos
9.lugares geometricos9.lugares geometricos
9.lugares geometricos
fabiancurso
 
Apuntes Geometria Analitica
Apuntes Geometria AnaliticaApuntes Geometria Analitica
Apuntes Geometria Analitica
eldocenteactual
 
La circunferencia en el plano cartesiano
La circunferencia en el plano cartesianoLa circunferencia en el plano cartesiano
La circunferencia en el plano cartesiano
Manuel Herrera
 
Circunferencia analitica
Circunferencia analiticaCircunferencia analitica
Circunferencia analitica
Karen Castañeda Pimentel
 
Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
 Problemas y ejercicios resueltos de cónicas Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
Pascual Sardella
 
La Elipse
La ElipseLa Elipse
La Elipse
EstefaniaCruz15
 
La recta
La rectaLa recta
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
vmmoya
 
Lugares geometricos
Lugares geometricosLugares geometricos
Lugares geometricos
tormentafuerte
 
Taller Geometría Analítica
Taller Geometría AnalíticaTaller Geometría Analítica
Taller Geometría Analítica
María Juliana
 
Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don Danny
Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don DannyEjercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don Danny
Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don Danny
Daniel Vliegen
 
ECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLA
ECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLAECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLA
ECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLA
Malexandra26
 

La actualidad más candente (20)

Fórmulas de geometría analítica
Fórmulas de geometría analíticaFórmulas de geometría analítica
Fórmulas de geometría analítica
 
4 geometria analitica
4 geometria analitica4 geometria analitica
4 geometria analitica
 
Estudio analitico de_las_conicas
Estudio analitico de_las_conicasEstudio analitico de_las_conicas
Estudio analitico de_las_conicas
 
Resumen geometria analitica
Resumen geometria analiticaResumen geometria analitica
Resumen geometria analitica
 
Ejercicios cap 010
Ejercicios cap 010Ejercicios cap 010
Ejercicios cap 010
 
Geometría Recurso Nº 7 Corte III
Geometría Recurso Nº 7 Corte IIIGeometría Recurso Nº 7 Corte III
Geometría Recurso Nº 7 Corte III
 
Algebra y trigonometria zill 500-550
Algebra y trigonometria  zill 500-550Algebra y trigonometria  zill 500-550
Algebra y trigonometria zill 500-550
 
Lady bravo geometria
Lady bravo geometriaLady bravo geometria
Lady bravo geometria
 
9.lugares geometricos
9.lugares geometricos9.lugares geometricos
9.lugares geometricos
 
Apuntes Geometria Analitica
Apuntes Geometria AnaliticaApuntes Geometria Analitica
Apuntes Geometria Analitica
 
La circunferencia en el plano cartesiano
La circunferencia en el plano cartesianoLa circunferencia en el plano cartesiano
La circunferencia en el plano cartesiano
 
Circunferencia analitica
Circunferencia analiticaCircunferencia analitica
Circunferencia analitica
 
Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
 Problemas y ejercicios resueltos de cónicas Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
 
La Elipse
La ElipseLa Elipse
La Elipse
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
Lugares geometricos
Lugares geometricosLugares geometricos
Lugares geometricos
 
Taller Geometría Analítica
Taller Geometría AnalíticaTaller Geometría Analítica
Taller Geometría Analítica
 
Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don Danny
Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don DannyEjercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don Danny
Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don Danny
 
ECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLA
ECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLAECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLA
ECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLA
 

Similar a Plano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Yazmin
 
Calculo camila convertido
Calculo camila convertidoCalculo camila convertido
Calculo camila convertido
CamilaAnzola3
 
Plano Numérico.docx
Plano Numérico.docxPlano Numérico.docx
Plano Numérico.docx
adrianapadua3
 
Plano numérico, Funciones sección INO0103.pdf
Plano numérico, Funciones sección  INO0103.pdfPlano numérico, Funciones sección  INO0103.pdf
Plano numérico, Funciones sección INO0103.pdf
CarlosHurtado233838
 
PLANO NUMERICO MIRYELIS ARAQUE YANETH PORTILLO EDICTH MENCIAS DL0402-1.pdf
PLANO NUMERICO MIRYELIS ARAQUE YANETH PORTILLO EDICTH MENCIAS DL0402-1.pdfPLANO NUMERICO MIRYELIS ARAQUE YANETH PORTILLO EDICTH MENCIAS DL0402-1.pdf
PLANO NUMERICO MIRYELIS ARAQUE YANETH PORTILLO EDICTH MENCIAS DL0402-1.pdf
yannetthha
 
Plano Numerico.docx
Plano Numerico.docxPlano Numerico.docx
Plano Numerico.docx
mariacarreo43
 
Plano numérico.pptx
Plano numérico.pptxPlano numérico.pptx
Plano numérico.pptx
FernandoValenzuela107728
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
Videoconferencias UTPL
 
Plano numérico, unidad II
Plano numérico, unidad IIPlano numérico, unidad II
Plano numérico, unidad II
LorennyColmenares
 
Plano Numerico Jose Colombo..pptx
Plano Numerico Jose Colombo..pptxPlano Numerico Jose Colombo..pptx
Plano Numerico Jose Colombo..pptx
JsMguelCM
 
Plano Numerico Miguel Colombo.pdf
Plano Numerico Miguel Colombo.pdfPlano Numerico Miguel Colombo.pdf
Plano Numerico Miguel Colombo.pdf
JsMguelCM
 
Pdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometriaPdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometria
RoselyneCasimiroAqui
 
Pn
PnPn
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
joan cortez
 
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...
Pascual Sardella
 
plano numérico.PPTX
plano numérico.PPTXplano numérico.PPTX
plano numérico.PPTX
eliezer232210
 
plano numérico.pdf
plano numérico.pdfplano numérico.pdf
plano numérico.pdf
GabrielRiera10
 
plano numérico(1).pdf
plano numérico(1).pdfplano numérico(1).pdf
plano numérico(1).pdf
GabrielRiera10
 
Plano numérico, unidad II
Plano numérico, unidad IIPlano numérico, unidad II
Plano numérico, unidad II
YilbertColmenares
 
PRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESANPRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESAN
CESAR TORRES DIAZ
 

Similar a Plano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas (20)

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Calculo camila convertido
Calculo camila convertidoCalculo camila convertido
Calculo camila convertido
 
Plano Numérico.docx
Plano Numérico.docxPlano Numérico.docx
Plano Numérico.docx
 
Plano numérico, Funciones sección INO0103.pdf
Plano numérico, Funciones sección  INO0103.pdfPlano numérico, Funciones sección  INO0103.pdf
Plano numérico, Funciones sección INO0103.pdf
 
PLANO NUMERICO MIRYELIS ARAQUE YANETH PORTILLO EDICTH MENCIAS DL0402-1.pdf
PLANO NUMERICO MIRYELIS ARAQUE YANETH PORTILLO EDICTH MENCIAS DL0402-1.pdfPLANO NUMERICO MIRYELIS ARAQUE YANETH PORTILLO EDICTH MENCIAS DL0402-1.pdf
PLANO NUMERICO MIRYELIS ARAQUE YANETH PORTILLO EDICTH MENCIAS DL0402-1.pdf
 
Plano Numerico.docx
Plano Numerico.docxPlano Numerico.docx
Plano Numerico.docx
 
Plano numérico.pptx
Plano numérico.pptxPlano numérico.pptx
Plano numérico.pptx
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
 
Plano numérico, unidad II
Plano numérico, unidad IIPlano numérico, unidad II
Plano numérico, unidad II
 
Plano Numerico Jose Colombo..pptx
Plano Numerico Jose Colombo..pptxPlano Numerico Jose Colombo..pptx
Plano Numerico Jose Colombo..pptx
 
Plano Numerico Miguel Colombo.pdf
Plano Numerico Miguel Colombo.pdfPlano Numerico Miguel Colombo.pdf
Plano Numerico Miguel Colombo.pdf
 
Pdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometriaPdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometria
 
Pn
PnPn
Pn
 
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
 
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...
 
plano numérico.PPTX
plano numérico.PPTXplano numérico.PPTX
plano numérico.PPTX
 
plano numérico.pdf
plano numérico.pdfplano numérico.pdf
plano numérico.pdf
 
plano numérico(1).pdf
plano numérico(1).pdfplano numérico(1).pdf
plano numérico(1).pdf
 
Plano numérico, unidad II
Plano numérico, unidad IIPlano numérico, unidad II
Plano numérico, unidad II
 
PRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESANPRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESAN
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Plano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas

  • 1. PLANO NUMÉRICO PLANO NUMÉRICO ARIADNA GUIDOTTI C. I : 29.997. 206 PNF DE TURISMO
  • 2. PLANO NUMÉRICO El plano cartesiano o plano numérico se usa para asignar una ubicación a cualquier punto del plano, este se forma por dos rectas numéricas: una vertical (eje y) y una horizontal (eje x), además de contar con un punto de origen donde se cortan ambos ejes (O). Eje Y (Eje de las ordenadas) Eje X (Eje de las abscisas) Origen Para ubicar un punto en el plano, seguimos estos pasos: • Para ubicar la abscisa o valor en el eje x, tomamos el primer número del par ordenado (x; y) y lo buscamos en el eje X. • Para ubicar la ordenada o valor en el eje y, tomamos el segundo número del par ordenado (x; y) y lo buscamos en el eje Y.
  • 3. DISTANCIA DEL PLANO NUMÉRICO Es la distancia mínima que hay entre ambas posiciones, las cuales vienen determinadas por las sus coordenadas en el eje de las X y en el eje de las Y. FÓRMULA: Sean dos puntos sobre el plano cartesiano, P ( x , y ) y P ( x , y ) . La distancia que hay entre ellos viene dada por la siguiente expresión: 1 1 1 2 2 2 d ( P , P ) = √ (x - x )² + (y - y )² 1 1 1 2 2 2 EJERCICIO: Hallar la distancia en el plano entre dos puntos cuyas coordenadas cartesianas son : P ( 3, 2 ) 1 P ( 5, 1) 2 Simplemente tenemos que introducir de forma adecuada los datos del enunciado, operar y listo. P ( x , y ) viene dado por P ( 3, 2 ) P ( x , y ) viene dado por P ( 5, 1) 1 1 1 1 2 2 2 2 1 2 d ( P , P ) = √(5−3) ² + (6−1)² = = √(2) ² + (5)² = = √4 + 25 = = √29 = 5,38 d P ( 3, 2) 1 P ( 5, 1) 2 3 - 1 5 - 2
  • 4. PUNTO MEDIO EN UN PLANO NUMÉRICO La coordenada en x del punto medio es el promedio de las coordenadas en x de los dos puntos, y de la misma forma con la coordenada en y . FÓRMULA: Supongamos que nos dan dos puntos en el plano ( x , y ) y ( x , y ), y nos piden encontrar el punto a la mitad entre ellos. Las coordenadas de este punto medio serán: 1 1 2 2 x + x , y + y ( ) 2 2 1 1 2 2 EJERCICIO: Encuentre el punto medio entre (–2, 5) y (7, 7) : Sustituimos nuestros datos utilizando la fórmula dada y simplificamos. - 2 + 7 , 5 + 7 ( ) 2 2 ( 5 , 12 ) 2 2 = = = ( 2.5, 6 ) ( - 2, 5 ) ( 7, 7 ) ( 2.5, 6 )
  • 5. ECUACIONES DEL PLANO NUMÉRICO VECTORIAL: PARAMÉTRICA: IMPLÍCITA: OP = OP + t. u + s. v → → → → 0 (x, y, z) = (x , y , z ) + t . (u , u , u ) + s . (v , v , v ) 0 0 0 1 1 2 2 3 3 Para obtener la ecuación vectorial del plano necesitamos un punto por donde pase y dos vectores de dirección. { x = x + t. u + s. v y = y + t. u + s. v z = z + t. u + s. v 0 0 0 1 1 2 2 3 3 (x, y, z) = (x + t. u + s. v , y + t. u + s. v , z + t. u + s. v ) 0 0 0 1 1 2 2 3 3 La ecuación paramétrica puede obtenerse directamente si se conoce el punto por donde pasa el plano y ambos vectores de dirección, sustituyendo las coordenadas de cada uno por su valores correspondientes. Se obtiene a partir de la ecuación vectorial. Ax + By + Cz + D = 0 n = (A, B, C) → Vector normal (perpendicular), donde A, B y C son los coeficientes de la ecuación implícita del plano. La ecuación implícita se obtiene resolviendo el sistema considerando t y s como incógnitas, y x, y y z por tanto como términos independientes | A * | = |u v x -x u v y - y u v z - z | 1 1 2 2 3 3 0 0 0 = 0 Determinante de la matriz ampliada. A = ( u v u v u v 1 1 2 2 3 3 ) Sistema compatible determinado → Rag A = Rag A * = 2 Matriz de coeficientes.
  • 6. TRAZADO DE CIRCUNFERENCIAS FÓRMULA: ( x - h )² + ( y - k )² = r² x - h = coordine del centro de un circunferencia. y - k = coordine del centro de un circunferencia. r = radio. EJERCICIO: Trazar una circunferencia cuya ecuación es : (x + 1)² + (y - 2)² = (1.5)² 1• Sustituimos siguiendo la fórmula general, para encontrar el centro de la circunferencia: (x - h)² = (x + 1)² = h = -1 (y - k)² = (y - 2)² = k = 2 Punto (-1, 2) ( - 1, 2 ) 2• Ahora dibujamos dos puntos a la izquierda y a la derecho del centro de la circunferencia, siguiendo la ecuación: Izquierda: Derecha: ( - 1, 2 ) x - r = (- 1 - 1.5) = (- 2.5, 2) y - r = (5 - 1.5) = (0.5, 2) (- 2.5, 2 ) ( 0.5, 2 ) 3• Ahora dibujamos dos puntos arriba y abajo del centro de la circunferencia, siguiendo la ecuación: Arriba: Abajo: x + r = (- 1, 2 + 1.5) = (- 1, 3.5) y - r = (- 1, 2 - 1.5) = (- 1, 0.5) ( - 1, 2 ) (- 2.5, 2 ) ( 0.5, 2 ) ( - 1, 3.5 ) ( - 1, 0.5 ) 4• Por último dibujamos la circunferencia, a través de los cuatros puntos: ( - 1, 2 ) ( - 1, 0.5 ) ( 0.5, 2 ) ( - 1, 3.5 ) (- 2.5, 2 )
  • 7. PARÁBOLAS Es el lugar geométrico de los puntos de un plano en los que la distancia a un recta llamada directriz es igual a la distancia a un punto fijo (que no pertenece a la directriz) llamado foco. ECUACIÓN: Cuando una parábola es vertical corresponde a un polinomio de segundo grado: y = a . x² + b . x + c a, b y c son constantes RAMAS: • Si a > 0 las ramas de la parábola están hacia arriba. • Si a < 0 las ramas de la parábola están hacia abajo. Cuando b = 0 la parábola es simétrica respecto al eje y: y = ax² + y a = Amplitud de la parábola y = Donde la parábola corta al eje y 0 0 VÉRTICE: VÉRTICE x v x = - b 2a v | VÉRTICE yv y = ax ² + bx + c v v v CORTE: EJE y EJE x y = a . 0² + b . 0 + c = c cy x = 0 cy y = ax² + bx + c ⇒ 0 = ax² + bx + c (x , 0) cy
  • 8. ELIPSES Es el lugar geométrico de todos los puntos de un plano cuya suma de distancias a otros dos puntos fijos (focos F y F’) es constante. ELEMENTOS: Focos: puntos fijos F y F’. La suma de las distancias desde un punto cualquiera hasta cada foco es constante. Eje principal o focal: eje de simetría en el que se encuentran los focos. Eje secundario: eje de simetría perpendicular al eje principal;corresponde a la mediatriz del segmento que une los focos. Centro: punto donde se cortan los ejes de la elipse. Vértices: puntos de intersección con sus ejes de simetría. Distancia focal: distancia entre los dos focos. Semidistancia focal: distancia que hay entre el centro y cada uno de los focos. Radio vectores: segmentos que unen un punto cualquiera con cada foco. ECUACIONES: FÓRMULA GENERAL CENTRADA EN EL ORIGEN EXCENTRICIDAD (x - x )² (y - y )² a² b² 0 0 + = 1 x y y = coordenadas del centro. 0 0 a = radio horizontal. b = radio vertical. = 1 x² y² a² b² + c a e = c = distancia del centro a uno de sus focos. a = longitud del semieje principal.
  • 9. HIPÉRBOLAS Es el lugar geométrico de los puntos de un plano cuya diferencia de distancias (d y d ) a dos puntos fijos llamados focos (F y F ) es constante. El valor de la constante es la distancia entre los vértices V y V . 1 1 2 2 1 2 ELEMENTOS: Focos: puntos fijos F y F . 1 2 Radio vector: distancia R de un punto P a cualquiera de los focos. Eje focal: eje de simetría E que une a los dos focos. Eje transverso: mediatriz T del eje focal. Centro: punto medio O de los dos focos. Vértices: puntos de intersección del eje focal con la hipérbola V y V . 1 2 ECUACIONES: FÓRMULA GENERAL HORIZONTAL VERTICAL EXCENTRICIDAD ASÍNTOTAS Ax² + Bxy + Cy² + Dx + Ey = cte x² y² a² b² = 1 - y² x² a² b² = 1 - e = √ a² + b² a Horizontal: y - o = ± (x - o ) 1 2 b a Vertical: y - o = ± (x - o ) 2 1 a b
  • 10. ECUACIONES DE LAS CÓNICAS Una superficie cónica esta engendrada por el giro de una recta g (generatriz), alrededor de otra recta e (eje) con el cuál se corta en un punto V (vértice). ELIPSE CIRCUNFERENCIA PARÁBOLA HIPÉRBOLA ( x - h )² + ( y - k )² = r² ( x - h )² ( y - k )² a² b² = 1 + ( x - h )² = 4 p (y - k), p ≠ 0 ( y - k )² ( x - h )² a² b² = 1 -
  • 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bernat, R. (2021). Hipérbola. Universo Formulas. https://www.universoformulas.com/matematicas/geometria/hiperbola/ . Ecuaciones.online. (s.f). Distancia entre dos puntos en el plano cartesiano. Ecuaciones.online. htps://ecuaciones.online/distancia-entre-dos-puntos-en-el-plano-cartesiano-ejercicios/ . Ekuatio. (s.f). Ecuaciones del plano, ejercicios resueltos paso a paso. Ekuatio. https://ekuatio.com/ecuaciones-del-plano-ejercicios-resueltos-paso-a-paso/ . Enciclopedia de Todas las Palabras de la Matemáticas. (3 de Abril del 2009). Circunferencia. Enciclopedia de Todas las Palabras de la Matemáticas. http://www.allmathwords.org/es/c/circle.html . Fernández y Coronado. (s.f). Ecuación de una parábola vertical. Fisicalab. https://www.fisicalab.com/apartado/ecuacion-parabola-vertical . Mate movil. (s.f). Plano cartesiano. Mate movil. https://matemovil.com/plano-cartesiano/ . Superprof. (30 de Marzo del 2020). ¿Qué es una cónica?. Superprof. https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/analitica/conica/conicas.html . Varsity Tutors. (s.f). La fórmula del punto medio . Varsity Tutors. https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spanish/topics/midpoint-formula . GeometríaAnalítica.info. (2021). Ecuación de la elipse. GeometríaAnalítica.info. https://www.geometriaanalitica.info/ecuacion-de-la-elipse-formula/ .
  • 12. ¡ GRACIAS POR SU TIEMPO Y SU ATENCIÓN !