SlideShare una empresa de Scribd logo
LUZCINIA LOAIZA CARDONA 
RICARDO MARTINEZ GARCES 
ELAINE MORENO RODRIGUEZ 
Nombre de la Institución . 
Uribe Gaviria. 
Nombre la Sede Educativa 
Uribe Gaviria. 
Municipio- Departamento 
Venecia-Antioquia. 
INSTRUCCIONAL TIC AGRICOLA
1. Problematización 
2. Objetivo General 
3. Objetivos especificos 
4. Indagación 
5. Tematización 
6. Aplicación 
7. Portafolio digital
Equida 
d 
Sostenibili 
dad 
Oportunid 
ad
Nombre del proyecto 
INSTRUCCIONAL TIC AGRICOLA 
.
Problematización 
Los niños de la sede educativa 
Uribe Gaviria del grado 6, carecen 
de un manual de instrucciones 
para el desarrollo de las 
competencias agropecuarias. Así 
mismo los estudiantes están 
desmotivados por no contar con 
materiales didácticos que les 
faciliten información interactiva y 
llamativa para aprender esta 
ciencia.
Objetivo general 
OBJETIVO GENERAL. 
Proponer un diseño instrucciónal para la enseñanza 
de las técnicas agrícolas por medio de las TIC, en el 
grado 6 de la institución Uribe Gaviria.
Objetivos especificos 
. 
Involucrar la comunidad educativa 
en el desarrollo de la propuesta, 
con base en los conocimientos 
que tiene de su entorno natural 
agricola y pecuario. 
Construir una unidad instrucciónal 
de material didáctico con las TIC 
que ilustre las diferentes técnicas 
agropecuarias
Indagación Apoyados en la ley general de la educación o ley 115 
de febrero de 1994 y el decreto reglamentario 1860 de 
agosto de 1994 en el que se mueve la educación 
media técnica, vemos que la comunidad rural, carece 
entre otros aspectos, de: 
Material didáctico que se refiere al manejo de las TIC 
en el área de las técnicas agrícolas. Esta situación se 
da a pesar de contar al interior de la institución con la 
modalidad agropecuaria por espacio de 45 años, 
generando desmotivación por las actividades agrícolas 
entre los educandos y apatía frente a nuevas técnicas 
introducidas en el sector. 
El grupo investigador propone la convalidación de un 
modelo del manejo de las técnicas de las TIC que 
contribuya a la solución de los problemas antes 
propuestos, ampliando así la cobertura y él acceso a 
la información requerida por el alumnos del grado 6, 
para propiciar el mejoramiento de su proyección 
comunitaria y optimizar su perfil técnico
Tematización 
Referente Conceptual 
- Se desarrolló en el aula de tecnología un rastreo acerca de la temática 
Sobre las diferentes labores culturales de un cultivo 
- Practica de campo, labores culturales, aporque, tutorado y retirada 
arvense. 
- Registros de cosecha 
- Tomas y medidas en lotes para distancias d e siembras 
- Técnicas de recolección 
- Control de las enfermedades 
- Control Fito sanitario 
- Sistemas de riegos 
- Preparación y adecuación de suelos para la siembra 
 HENRIQUEZ LUX, Max. La huerta familiar. Acción Cultural Popular. Andes 
1978 
 LA HORTICULTURA en Colombia. (Manual de asistencia técnica no 5). ICA-Tibaitata. 
2 edición 1977. 
 MINISTERIO DE AGRICULTURA. Cultivo de hortalizas. Servicio de 
investigacion y programación agraria. Lima. Sl. Sn. Sd.
Metodología 
1. Sensibilización con los estudiantes 
sobre el proyecto. 
2. Socialización de los estudiantes con 
respecto a las técnicas de cultivos 
para verificar las asimilaciones de los 
aprendizaje, trabajo teórico practico 
para fortalecer la competencia del 
saber y hacer. 
3. Trabajo en el aula de informática en 
donde los estudiantes interactúan y retro 
alimentan la información expuesta en el 
bloc.
Aplicación 
Articulación TIC y participación de estudiantes 
Se desarrolló en el aula de tecnología un rastreo temático sobre 
las diferentes labores culturales realizadas a un cultivo a través 
del uso de computadores y sitios web. 
Se realizo un blog donde los estudiantes pueden interactuar y 
retroalimentar temáticas de agricultura.
Aplicación 
Valoración 
Se recolecta información de las diferentes labores culturales para 
desarrollar proyectos en las tic en la modalidad agropecuaria. 
-Se controla en el campo arvense, se practica instalación de un 
tutor y desarrolla técnicamente un aporque.
http://elaymore3040.blogspot.com/ 
http://luzciloca63.blogspot.com/ 
http://portafl2014.blogspot.com/
Equida 
d 
Sostenibili 
dad 
Oportunid 
ad
Incorporando 
las TIC en la 
educación 
Contigo 
lograremos un 
mejor país!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Proyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Proyecto de TIC - Huerta AgroecologicaProyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Proyecto de TIC - Huerta Agroecologica
 
Comida no es basura e twinning kea wiescholek
Comida no es basura e twinning kea wiescholekComida no es basura e twinning kea wiescholek
Comida no es basura e twinning kea wiescholek
 
Instructivo dia logro 2013
Instructivo dia logro 2013Instructivo dia logro 2013
Instructivo dia logro 2013
 
Plan provincial para la implementación de la GIRSU en Chubut
Plan provincial para la implementación de la GIRSU en ChubutPlan provincial para la implementación de la GIRSU en Chubut
Plan provincial para la implementación de la GIRSU en Chubut
 
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATIC
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATICEXPOSICIÓN PROYECTO CRATIC
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATIC
 
Lilian Raudales
Lilian RaudalesLilian Raudales
Lilian Raudales
 

Destacado

Departamento santander del sur cristian rincon
Departamento santander del sur cristian rinconDepartamento santander del sur cristian rincon
Departamento santander del sur cristian rincon
cristian2002
 
Intranet Forum Zurich Vortrag Jürgen Mirbach
Intranet Forum Zurich Vortrag Jürgen MirbachIntranet Forum Zurich Vortrag Jürgen Mirbach
Intranet Forum Zurich Vortrag Jürgen Mirbach
Jürgen Mirbach
 
Comunicacion interactiva arianna torrellas
Comunicacion interactiva arianna torrellasComunicacion interactiva arianna torrellas
Comunicacion interactiva arianna torrellas
ariannatorrellas1
 
Informe escuela estruturalista copiaClase Dra Ana Chavez
Informe escuela estruturalista   copiaClase Dra Ana ChavezInforme escuela estruturalista   copiaClase Dra Ana Chavez
Informe escuela estruturalista copiaClase Dra Ana Chavez
Mely Bustillos
 
PRESENTACION SOBRE (IN) SEGURIDAD PUBLICA - FUNDACION NAUMANN
PRESENTACION SOBRE (IN) SEGURIDAD PUBLICA - FUNDACION NAUMANNPRESENTACION SOBRE (IN) SEGURIDAD PUBLICA - FUNDACION NAUMANN
PRESENTACION SOBRE (IN) SEGURIDAD PUBLICA - FUNDACION NAUMANN
Marcelo Montes
 
Otras diverisdades que determinan la diversidad en el aula.meisy
Otras diverisdades que determinan la diversidad en el aula.meisyOtras diverisdades que determinan la diversidad en el aula.meisy
Otras diverisdades que determinan la diversidad en el aula.meisy
MEISITAJ
 
Pacman
PacmanPacman
Pacman
319512
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
drossvat
 

Destacado (20)

Programa Quimica Segundo semestre
Programa Quimica Segundo semestrePrograma Quimica Segundo semestre
Programa Quimica Segundo semestre
 
Departamento santander del sur cristian rincon
Departamento santander del sur cristian rinconDepartamento santander del sur cristian rincon
Departamento santander del sur cristian rincon
 
Intranet Forum Zurich Vortrag Jürgen Mirbach
Intranet Forum Zurich Vortrag Jürgen MirbachIntranet Forum Zurich Vortrag Jürgen Mirbach
Intranet Forum Zurich Vortrag Jürgen Mirbach
 
Universidad pedagogica y tecnologica de colombia
Universidad pedagogica y tecnologica de colombiaUniversidad pedagogica y tecnologica de colombia
Universidad pedagogica y tecnologica de colombia
 
Wend
WendWend
Wend
 
Entwicklung in Spielen als Innovationstreiber für Usability
Entwicklung in Spielen als Innovationstreiber für UsabilityEntwicklung in Spielen als Innovationstreiber für Usability
Entwicklung in Spielen als Innovationstreiber für Usability
 
Infraestructura energética
Infraestructura energéticaInfraestructura energética
Infraestructura energética
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
París
ParísParís
París
 
Comunicacion interactiva arianna torrellas
Comunicacion interactiva arianna torrellasComunicacion interactiva arianna torrellas
Comunicacion interactiva arianna torrellas
 
LMLR_Portafolio
LMLR_PortafolioLMLR_Portafolio
LMLR_Portafolio
 
Informe escuela estruturalista copiaClase Dra Ana Chavez
Informe escuela estruturalista   copiaClase Dra Ana ChavezInforme escuela estruturalista   copiaClase Dra Ana Chavez
Informe escuela estruturalista copiaClase Dra Ana Chavez
 
PRESENTACION SOBRE (IN) SEGURIDAD PUBLICA - FUNDACION NAUMANN
PRESENTACION SOBRE (IN) SEGURIDAD PUBLICA - FUNDACION NAUMANNPRESENTACION SOBRE (IN) SEGURIDAD PUBLICA - FUNDACION NAUMANN
PRESENTACION SOBRE (IN) SEGURIDAD PUBLICA - FUNDACION NAUMANN
 
Presentación resultados finales Proyecto Piloto MAP cartagena
Presentación resultados finales Proyecto Piloto MAP cartagenaPresentación resultados finales Proyecto Piloto MAP cartagena
Presentación resultados finales Proyecto Piloto MAP cartagena
 
Otras diverisdades que determinan la diversidad en el aula.meisy
Otras diverisdades que determinan la diversidad en el aula.meisyOtras diverisdades que determinan la diversidad en el aula.meisy
Otras diverisdades que determinan la diversidad en el aula.meisy
 
Introducción al autoempleo
Introducción al autoempleoIntroducción al autoempleo
Introducción al autoempleo
 
Pacman
PacmanPacman
Pacman
 
Línea del tiempo <3
Línea del tiempo <3Línea del tiempo <3
Línea del tiempo <3
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 

Similar a Presentacion del proyecto de aula

Huerta escolar en la escuela rural mixta esperanza la pita como estrategia di...
Huerta escolar en la escuela rural mixta esperanza la pita como estrategia di...Huerta escolar en la escuela rural mixta esperanza la pita como estrategia di...
Huerta escolar en la escuela rural mixta esperanza la pita como estrategia di...
arturocabeza1
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014
Adriana Apellidos
 
PROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdf
PROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdfPROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdf
PROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdf
yhonnyalbornoz
 
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales BogotáConectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
Juan Carlos Ruiz Miranda
 
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuena
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuenaProyecto de aula Maria adela ruis valbuena
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuena
dcpe2014
 

Similar a Presentacion del proyecto de aula (20)

La trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informáticaLa trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informática
 
La trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informáticaLa trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informática
 
Plan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo AIP - CRTPlan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo AIP - CRT
 
1. Presentación Estrategia de Formación
1. Presentación Estrategia de Formación1. Presentación Estrategia de Formación
1. Presentación Estrategia de Formación
 
Manifesto colectivo
Manifesto colectivoManifesto colectivo
Manifesto colectivo
 
DEFENSA DE TESIS formto.ppt
DEFENSA DE TESIS formto.pptDEFENSA DE TESIS formto.ppt
DEFENSA DE TESIS formto.ppt
 
DEFENSA DE TESIS.ppt
DEFENSA DE TESIS.pptDEFENSA DE TESIS.ppt
DEFENSA DE TESIS.ppt
 
DEFENSA DE TESIS.ppt
DEFENSA DE TESIS.pptDEFENSA DE TESIS.ppt
DEFENSA DE TESIS.ppt
 
Defensa de tesis sobre datos y analisis para optar al titulo
Defensa de tesis sobre datos y analisis para optar al tituloDefensa de tesis sobre datos y analisis para optar al titulo
Defensa de tesis sobre datos y analisis para optar al titulo
 
Huerta escolar en la escuela rural mixta esperanza la pita como estrategia di...
Huerta escolar en la escuela rural mixta esperanza la pita como estrategia di...Huerta escolar en la escuela rural mixta esperanza la pita como estrategia di...
Huerta escolar en la escuela rural mixta esperanza la pita como estrategia di...
 
USO DEL RECURSO TECNOLOGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE Presentac...
USO DEL RECURSO TECNOLOGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE Presentac...USO DEL RECURSO TECNOLOGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE Presentac...
USO DEL RECURSO TECNOLOGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE Presentac...
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
 
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014
 
PROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdf
PROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdfPROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdf
PROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdf
 
Silabo asignatura infopedagogía
Silabo asignatura infopedagogíaSilabo asignatura infopedagogía
Silabo asignatura infopedagogía
 
Plan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crtPlan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crt
 
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales BogotáConectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
 
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuena
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuenaProyecto de aula Maria adela ruis valbuena
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuena
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Más de Miguel Nova

Plantilla presentaciones educa digital regional 8 2014 ercilia
Plantilla presentaciones educa digital regional 8 2014   erciliaPlantilla presentaciones educa digital regional 8 2014   ercilia
Plantilla presentaciones educa digital regional 8 2014 ercilia
Miguel Nova
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Miguel Nova
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Miguel Nova
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Miguel Nova
 
Plantillapresentacioneseducadigitalregional2014 140922165236-phpapp02
Plantillapresentacioneseducadigitalregional2014 140922165236-phpapp02Plantillapresentacioneseducadigitalregional2014 140922165236-phpapp02
Plantillapresentacioneseducadigitalregional2014 140922165236-phpapp02
Miguel Nova
 

Más de Miguel Nova (16)

Plantilla presentaciones educa digital regional 8 2014 ercilia
Plantilla presentaciones educa digital regional 8 2014   erciliaPlantilla presentaciones educa digital regional 8 2014   ercilia
Plantilla presentaciones educa digital regional 8 2014 ercilia
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
 
Ficha proyecto de zafra
Ficha proyecto de zafraFicha proyecto de zafra
Ficha proyecto de zafra
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Plantillapresentacioneseducadigitalregional2014 140922165236-phpapp02
Plantillapresentacioneseducadigitalregional2014 140922165236-phpapp02Plantillapresentacioneseducadigitalregional2014 140922165236-phpapp02
Plantillapresentacioneseducadigitalregional2014 140922165236-phpapp02
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
PORYECTO
PORYECTOPORYECTO
PORYECTO
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Presentacion del proyecto de aula

  • 1.
  • 2. LUZCINIA LOAIZA CARDONA RICARDO MARTINEZ GARCES ELAINE MORENO RODRIGUEZ Nombre de la Institución . Uribe Gaviria. Nombre la Sede Educativa Uribe Gaviria. Municipio- Departamento Venecia-Antioquia. INSTRUCCIONAL TIC AGRICOLA
  • 3. 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 4. Equida d Sostenibili dad Oportunid ad
  • 5. Nombre del proyecto INSTRUCCIONAL TIC AGRICOLA .
  • 6. Problematización Los niños de la sede educativa Uribe Gaviria del grado 6, carecen de un manual de instrucciones para el desarrollo de las competencias agropecuarias. Así mismo los estudiantes están desmotivados por no contar con materiales didácticos que les faciliten información interactiva y llamativa para aprender esta ciencia.
  • 7. Objetivo general OBJETIVO GENERAL. Proponer un diseño instrucciónal para la enseñanza de las técnicas agrícolas por medio de las TIC, en el grado 6 de la institución Uribe Gaviria.
  • 8. Objetivos especificos . Involucrar la comunidad educativa en el desarrollo de la propuesta, con base en los conocimientos que tiene de su entorno natural agricola y pecuario. Construir una unidad instrucciónal de material didáctico con las TIC que ilustre las diferentes técnicas agropecuarias
  • 9. Indagación Apoyados en la ley general de la educación o ley 115 de febrero de 1994 y el decreto reglamentario 1860 de agosto de 1994 en el que se mueve la educación media técnica, vemos que la comunidad rural, carece entre otros aspectos, de: Material didáctico que se refiere al manejo de las TIC en el área de las técnicas agrícolas. Esta situación se da a pesar de contar al interior de la institución con la modalidad agropecuaria por espacio de 45 años, generando desmotivación por las actividades agrícolas entre los educandos y apatía frente a nuevas técnicas introducidas en el sector. El grupo investigador propone la convalidación de un modelo del manejo de las técnicas de las TIC que contribuya a la solución de los problemas antes propuestos, ampliando así la cobertura y él acceso a la información requerida por el alumnos del grado 6, para propiciar el mejoramiento de su proyección comunitaria y optimizar su perfil técnico
  • 10. Tematización Referente Conceptual - Se desarrolló en el aula de tecnología un rastreo acerca de la temática Sobre las diferentes labores culturales de un cultivo - Practica de campo, labores culturales, aporque, tutorado y retirada arvense. - Registros de cosecha - Tomas y medidas en lotes para distancias d e siembras - Técnicas de recolección - Control de las enfermedades - Control Fito sanitario - Sistemas de riegos - Preparación y adecuación de suelos para la siembra  HENRIQUEZ LUX, Max. La huerta familiar. Acción Cultural Popular. Andes 1978  LA HORTICULTURA en Colombia. (Manual de asistencia técnica no 5). ICA-Tibaitata. 2 edición 1977.  MINISTERIO DE AGRICULTURA. Cultivo de hortalizas. Servicio de investigacion y programación agraria. Lima. Sl. Sn. Sd.
  • 11. Metodología 1. Sensibilización con los estudiantes sobre el proyecto. 2. Socialización de los estudiantes con respecto a las técnicas de cultivos para verificar las asimilaciones de los aprendizaje, trabajo teórico practico para fortalecer la competencia del saber y hacer. 3. Trabajo en el aula de informática en donde los estudiantes interactúan y retro alimentan la información expuesta en el bloc.
  • 12. Aplicación Articulación TIC y participación de estudiantes Se desarrolló en el aula de tecnología un rastreo temático sobre las diferentes labores culturales realizadas a un cultivo a través del uso de computadores y sitios web. Se realizo un blog donde los estudiantes pueden interactuar y retroalimentar temáticas de agricultura.
  • 13. Aplicación Valoración Se recolecta información de las diferentes labores culturales para desarrollar proyectos en las tic en la modalidad agropecuaria. -Se controla en el campo arvense, se practica instalación de un tutor y desarrolla técnicamente un aporque.
  • 15. Equida d Sostenibili dad Oportunid ad
  • 16. Incorporando las TIC en la educación Contigo lograremos un mejor país!

Notas del editor

  1. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  2. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  3. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  4. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  5. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  6. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  7. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  8. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  9. Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.