SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN
¿Qué es?
Es un proceso sistemático en el que primero se establece una
necesidad, y acto seguido, se desarrolla la mejor manera de
enfrentarse a ella, dentro de un marco estratégico que permite
identificar las prioridades y determina los principios funcionales.
¿Para qué sirve la
planificación?
La planificación es clave para el éxito,
tanto de un equipo de trabajo como de
una organización, porque permite
coordinar múltiples procesos y tareas
de forma ordenada para alcanzar los
objetivos en el tiempo estipulado.
Pasos para realizar una
planificación
1.Analizar la situación. Consiste en comprender la situación actual, las necesidades y
detectar los posibles problemas. Una mala interpretación del proyecto puede transformarse en
un problema durante el desarrollo de la planificación.
2.Definir objetivos. Consiste en el motivo o la razón del proyecto para el que vamos a realizar
la planificación. Además de la importancia del análisis de la situación, es necesario repasar el
objetivo y comprenderlo de forma clara.
3.Desarrollar el plan de acción. Consiste en efectuar las acciones concretas que son
necesarias para alcanzar el objetivo y que deben ser delegadas a cada responsable o equipo,
según corresponda.
4.Detallar recursos necesarios. Consiste en enumerar todos los recursos (materiales y
humanos) que serán necesarios para desarrollar el plan de acción. Puede ir acompañado de un
estimado de gastos en base al presupuesto disponible, para calcular y decidir con qué recursos
e insumos cuenta el proyecto y cuáles deberá adquirir.
5.Ejecutar el plan. Consiste en el trabajo propiamente dicho, del personal, los proveedores y
los responsables involucrados a los que les fueron asignadas las tareas del plan de acción.
6Controlar y evaluar. Consiste en controlar y analizar si el plan está avanzando según lo
estipulado. En caso de que surjan inconvenientes o demoras en el desarrollo del plan, es
importante reunirse con los equipos involucrados para definir una solución.
Tipos de
planificación
01
Planificación estratégica
Consiste en un plan integral de negocio que permite el
funcionamiento de una organización. Su ejecución depende de la
toma de decisiones de la gerencia, y contempla los aspectos
financieros, la misión y visión, los objetivos a largo plazo y la
estructura de la empresa.
Planificación táctica
02
Consiste en repasar las metas generales para definir
objetivos específicos. Su ejecución depende de cada
responsable o cada área correspondiente de una
organización, que debe cumplir con sus respectivas tareas y
funciones
Planificación operativa
03
Consiste en una serie de acciones básicas o fundamentales para garantizar el
desempeño de una organización o un proyecto en el corto o mediano plazo. La
planificación operativa se centra en los recursos disponibles, la manera en que se
hará uso de los recursos y en las tareas necesarias para alcanzar los objetivos.
Depende los directores o responsables de área, que contribuyen a implementar y
controlar un plan operativo.
Planificación normativa
04
Consiste en una serie de reglas y normas que la
gerencia de una organización establece durante un
período determinado para alcanzar sus objetivos
Importancia de
la planificación
La planificación permite mantener el equilibrio entre las
tareas que la empresa puede coordinar y los imprevistos
o problemas que escapan de su control, pero que se
debe afrontar porque interfieren en su actividad.Tanto el
análisis de la situación actual de una organización para
tener en claro las fortalezas y los aspectos a mejorar,
como el repaso de los objetivos y las estrategias para

Más contenido relacionado

Similar a plataformas 2.pptxeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

Trabajo finalmaster eventos
Trabajo finalmaster eventosTrabajo finalmaster eventos
Trabajo finalmaster eventos
Olivia Cabezas
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
uvencita
 
Planeación estrategica definiciones-resumen
Planeación estrategica definiciones-resumenPlaneación estrategica definiciones-resumen
Planeación estrategica definiciones-resumen
ricardouchhau
 
Sesión no1 planeamiento educativo
Sesión no1   planeamiento educativoSesión no1   planeamiento educativo
Sesión no1 planeamiento educativo
alexcruz28
 

Similar a plataformas 2.pptxeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee (20)

PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdf
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdfPLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdf
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdf
 
Trabajo finalmaster eventos
Trabajo finalmaster eventosTrabajo finalmaster eventos
Trabajo finalmaster eventos
 
La planificaciòn
La planificaciònLa planificaciòn
La planificaciòn
 
Planeacion operativa diopositivas
Planeacion operativa diopositivasPlaneacion operativa diopositivas
Planeacion operativa diopositivas
 
Planeacion Administracion FAFF
Planeacion Administracion FAFFPlaneacion Administracion FAFF
Planeacion Administracion FAFF
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Fundamentos de la planeacion. definiciones básicas
Fundamentos de la planeacion. definiciones básicasFundamentos de la planeacion. definiciones básicas
Fundamentos de la planeacion. definiciones básicas
 
La planeación=.pdf
La planeación=.pdfLa planeación=.pdf
La planeación=.pdf
 
Unidad 3 baca
Unidad 3 bacaUnidad 3 baca
Unidad 3 baca
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
PLANIFICACION.pptx
PLANIFICACION.pptxPLANIFICACION.pptx
PLANIFICACION.pptx
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
Planeación estrategica definiciones-resumen
Planeación estrategica definiciones-resumenPlaneación estrategica definiciones-resumen
Planeación estrategica definiciones-resumen
 
Adm. gen. c12
Adm. gen. c12Adm. gen. c12
Adm. gen. c12
 
PLANEACION EN UNA ORGANIZACION
PLANEACION EN UNA ORGANIZACIONPLANEACION EN UNA ORGANIZACION
PLANEACION EN UNA ORGANIZACION
 
Material nº 1
Material nº 1Material nº 1
Material nº 1
 
Fases de la investigacion
Fases de la investigacionFases de la investigacion
Fases de la investigacion
 
Planificacion Uptaeb
Planificacion UptaebPlanificacion Uptaeb
Planificacion Uptaeb
 
Sesión no1 planeamiento educativo
Sesión no1   planeamiento educativoSesión no1   planeamiento educativo
Sesión no1 planeamiento educativo
 
Planificación ensayo
Planificación ensayoPlanificación ensayo
Planificación ensayo
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

plataformas 2.pptxeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

  • 2. ¿Qué es? Es un proceso sistemático en el que primero se establece una necesidad, y acto seguido, se desarrolla la mejor manera de enfrentarse a ella, dentro de un marco estratégico que permite identificar las prioridades y determina los principios funcionales.
  • 3. ¿Para qué sirve la planificación? La planificación es clave para el éxito, tanto de un equipo de trabajo como de una organización, porque permite coordinar múltiples procesos y tareas de forma ordenada para alcanzar los objetivos en el tiempo estipulado.
  • 4. Pasos para realizar una planificación 1.Analizar la situación. Consiste en comprender la situación actual, las necesidades y detectar los posibles problemas. Una mala interpretación del proyecto puede transformarse en un problema durante el desarrollo de la planificación. 2.Definir objetivos. Consiste en el motivo o la razón del proyecto para el que vamos a realizar la planificación. Además de la importancia del análisis de la situación, es necesario repasar el objetivo y comprenderlo de forma clara. 3.Desarrollar el plan de acción. Consiste en efectuar las acciones concretas que son necesarias para alcanzar el objetivo y que deben ser delegadas a cada responsable o equipo, según corresponda. 4.Detallar recursos necesarios. Consiste en enumerar todos los recursos (materiales y humanos) que serán necesarios para desarrollar el plan de acción. Puede ir acompañado de un estimado de gastos en base al presupuesto disponible, para calcular y decidir con qué recursos e insumos cuenta el proyecto y cuáles deberá adquirir.
  • 5. 5.Ejecutar el plan. Consiste en el trabajo propiamente dicho, del personal, los proveedores y los responsables involucrados a los que les fueron asignadas las tareas del plan de acción. 6Controlar y evaluar. Consiste en controlar y analizar si el plan está avanzando según lo estipulado. En caso de que surjan inconvenientes o demoras en el desarrollo del plan, es importante reunirse con los equipos involucrados para definir una solución.
  • 7. 01 Planificación estratégica Consiste en un plan integral de negocio que permite el funcionamiento de una organización. Su ejecución depende de la toma de decisiones de la gerencia, y contempla los aspectos financieros, la misión y visión, los objetivos a largo plazo y la estructura de la empresa. Planificación táctica 02 Consiste en repasar las metas generales para definir objetivos específicos. Su ejecución depende de cada responsable o cada área correspondiente de una organización, que debe cumplir con sus respectivas tareas y funciones Planificación operativa 03 Consiste en una serie de acciones básicas o fundamentales para garantizar el desempeño de una organización o un proyecto en el corto o mediano plazo. La planificación operativa se centra en los recursos disponibles, la manera en que se hará uso de los recursos y en las tareas necesarias para alcanzar los objetivos. Depende los directores o responsables de área, que contribuyen a implementar y controlar un plan operativo. Planificación normativa 04 Consiste en una serie de reglas y normas que la gerencia de una organización establece durante un período determinado para alcanzar sus objetivos
  • 8. Importancia de la planificación La planificación permite mantener el equilibrio entre las tareas que la empresa puede coordinar y los imprevistos o problemas que escapan de su control, pero que se debe afrontar porque interfieren en su actividad.Tanto el análisis de la situación actual de una organización para tener en claro las fortalezas y los aspectos a mejorar, como el repaso de los objetivos y las estrategias para