SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 5
PROGRAMA NACIONAL
NUESTRA ESCUELA
Provincia de Córdoba
P R O G R A M A N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N S I T U A D A
“Nuestra Escuela”
INFORME DE EVALUACIÓN 2 0 1 7 - COHORTE II
P O R T A F O L I O I N S T I T U C I O N A L
Motivo
Orientaciones institucionales y proyección 2018
Para
Equipo directivo
I.P.E.A. N° 235
“Julio R. Valenzuela”
(El Fortín, Córdoba)
Producido por
Norberto Palancar
Tutor PNFS “Nuestra Escuela”
Departamento San Justo, Córdoba
Nivel educativo: Educación secundaria
Modalidad: Educación técnico profesional
Zona de supervisión: X
Supervisora: Claudia Méndez
CUE
140098900
Lugar y fecha
San Francisco (Córdoba), diciembre de 2017
“…lo más importante es pensar en que nuestras propuestas sean experiencias
significativas para nuestros estudiantes, que como docentes acompañemos los
procesos en las aulas heterogéneas y aprendizajes diversos de los alumnos…”
(Actividad reflexiva institucional Jornada Final Integradora)
Página 2 de 5
PROGRAMA NACIONAL
NUESTRA ESCUELA
Provincia de Córdoba
El I.P.E.A. N° 235 “Julio R. Valenzuela” presenta un novedoso portafolio en
formato digital estructurado en dos archivos PREZI, disponible on line en los
siguientes links:
https://prezi.com/m962akzq7ua8/ipea-n-235/
https://prezi.com/d16fu1-vczfc/la-comprension-lectora-un-desafio-integradorquot/
En ellos se presenta el marco de acciones realizadas durante el transcurso del
ciclo 2017 en el Programa Nacional de Formación Situada “Nuestra Escuela”
(PNFS), lográndose un interesante desarrollo con evidencias de producción y
registro de conocimiento pedagógico en el marco de dicha Institución.
El portafolio, con el trazado de un camino de fondo, se inicia con una carátula.
Aquí se sugiere la incorporación de un apartado de Introducción en el cual se
presente a la Institución de manera contextualizada, un listado de temáticas con
líneas de trabajo 2017; y una articulación con los ciclos 2015-2016 (con el sentido
de tener referencias sobre las trayectorias institucionales realizadas en temáticas
abordadas, principales acciones y resultados).
Seguidamente, se presentan los encuentros de Formación Situada (incluyendo en
su planificación el Círculo de Directores). En las Jornadas Institucionales se
interpelan el Bloque V (Los temas y cuestiones de la agenda educativa que
atraviesan la escuela), y Bloque VI (Construyendo el Proyecto, construyendo
saber pedagógico), así como las prácticas de enseñanza en el siglo XXI, la
Planificación y Gestión de la enseñanza, la Evaluación de los aprendizajes en el
Página 3 de 5
PROGRAMA NACIONAL
NUESTRA ESCUELA
Provincia de Córdoba
aula diversa (dispositivos de evaluación). Aparecen además Acuerdos Didácticos
Institucionales (con su autoevaluación, instrumento de monitoreo y Rúbricas),
Orientaciones para la apropiación curricular, el enfoque de aulas heterogéneas,
metacognición, Operativo Aprender 2016, y Proyecto Institucional Integrado que
aborde el desarrollo de las capacidades de Oralidad, Lectura y Escritura con foco
en Comprensión Lectora y Abordaje y Resolución de Problemas.
Además se mencionan referencias a materiales bibliográficos y videográficos
abordados, documentos de Acompañamiento e instrumento de seguimiento de
portafolio. Se anexa una selección de algunas propuestas de actividades y las
producciones realizadas, infografía institucional, como así también imágenes de
las jornadas (a las que no se puede acceder de acuerdo al link incorporado en el
Prezi) y reflexiones.
Finaliza el Portafolio Institucional con el Proyecto de Comprensión Lectora, el cual
se desarrolla en otra presentación Prezi complementaria.
Se sugiere que formen parte del Portafolio Institucional el informe de devolución
del tutor del Programa ciclo 2016, agendas de trabajo de las jornadas 2017 y los
instrumentos de evaluación de las mismas. Asimismo, se sugiere considerar
actividades previas y presenciales desarrolladas por el colectivo docente.
El portafolio trata de una recopilación de tareas, anotaciones, sucesos y
reflexiones, que persigue objetivos previamente determinados y permite, a su
destinatario, conocer, revisar, analizar, valorar las experiencias y reflexiones
Página 4 de 5
PROGRAMA NACIONAL
NUESTRA ESCUELA
Provincia de Córdoba
realizadas por quien lo elabora. En este sentido, es importante que se definan y
expresen intencionalidades del mismo, como así también reconocimiento de
aciertos y dificultades, identificación y delimitación de problemas, replanteo de lo
actuado, reflexión sobre el sentido del Programa y su impacto en la Institución.
Es necesario considerar al portafolio más como un camino a ser recorrido que
como un punto de llegada. Entonces se sugiere incorporar al mismo un apartado
final con las fuentes de referencia (documentos de acompañamiento, textos
abordados durante el transcurso del año, etc.) utilizadas para su diseño, y a modo
de conclusión y cierre, una narrativa final y proyección para el ciclo 2018.
Con respecto a la Evaluación solicitada por el Programa para la cohorte II (y como
componente del Portafolio Institucional), se presenta el Proyecto “La Comprensión
Lectora, un Desafío Integrador”. Dicha presentación cumple parcialmente con lo
solicitado de acuerdo al documento de acompañamiento Nº 7: “Continuidad,
profundización, focalización evaluación en proceso-proceso de evaluación en el
marco de la formación situada” (páginas 12 a 16), Subsecretaría de Promoción de
Igualdad y Calidad Educativa (Secretaría de Educación, Ministerio de Educación,
Gobierno de la Provincia de Córdoba), y disponible on line en
http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/publicaciones/PNFP/Asesoramiento/f7-
acompanamiento.pdf
Página 5 de 5
PROGRAMA NACIONAL
NUESTRA ESCUELA
Provincia de Córdoba
Al respecto, y a luz de dicho Documento de Acompañamiento, se propone
enriquecer para el próximo ciclo lectivo lo propuesto allí para el diseño,
planificación y aplicación del Proyecto titulado “La Comprensión Lectora, un
Desafío Integrador”.
¡Felicitaciones por la labor realizada en el marco del Programa Nacional de
Formación Situada “Nuestra Escuela” 2017!
Norberto Palancar
Tutor PNFS
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
Diciembre de 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lomce competencias contenidos_criterios de evaluación
Lomce competencias contenidos_criterios de evaluaciónLomce competencias contenidos_criterios de evaluación
Lomce competencias contenidos_criterios de evaluación
Alberto Arribas Almiñana
 
Coordinadores actividad 27-10-2015
Coordinadores actividad 27-10-2015Coordinadores actividad 27-10-2015
Coordinadores actividad 27-10-2015
CFIE de Burgos
 
Coordinadores formación 27-10-2015
Coordinadores formación 27-10-2015Coordinadores formación 27-10-2015
Coordinadores formación 27-10-2015
CFIE de Burgos
 
Coordinadores formación 14-4-2016
Coordinadores formación 14-4-2016Coordinadores formación 14-4-2016
Coordinadores formación 14-4-2016
Alberto Arribas Almiñana
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Coordinadores formación 29-3-2017_2.1
Coordinadores formación 29-3-2017_2.1Coordinadores formación 29-3-2017_2.1
Coordinadores formación 29-3-2017_2.1
CFIE de Burgos
 
PROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA
PROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVAPROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA
PROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA
richardmagne
 
Ccbb guió de trabajo+ppt
Ccbb guió de trabajo+pptCcbb guió de trabajo+ppt
Ccbb guió de trabajo+pptCep del Río
 
F7 acompañamiento
F7 acompañamientoF7 acompañamiento
F7 acompañamiento
MARISA MICHELOUD
 
Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15 Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15
DiegoCSLCasetas
 
Coordinadores actividades 20 21
Coordinadores actividades 20 21Coordinadores actividades 20 21
Coordinadores actividades 20 21
CFIE de Burgos
 
Curso Virtual Currículo - Tarea 2
Curso Virtual Currículo - Tarea 2Curso Virtual Currículo - Tarea 2
Curso Virtual Currículo - Tarea 2
HEBER ELMER VALERIO CALDERÒN
 
Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2
Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2
Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2
CFIE de Burgos
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Raby Muacks
 
Programacion general anual
Programacion general anualProgramacion general anual
Programacion general anual
carolinagonzalezcondegc
 
Coordinadores de formación CFIE Burgos_20210526
Coordinadores de formación  CFIE Burgos_20210526Coordinadores de formación  CFIE Burgos_20210526
Coordinadores de formación CFIE Burgos_20210526
CFIE de Burgos
 
Funcion de los especialistas de educación secundaria
Funcion de los especialistas de educación secundariaFuncion de los especialistas de educación secundaria
Funcion de los especialistas de educación secundariaBecker H. Santiago Bonilla
 

La actualidad más candente (18)

Plan operativo anual 2010
Plan operativo anual 2010Plan operativo anual 2010
Plan operativo anual 2010
 
Lomce competencias contenidos_criterios de evaluación
Lomce competencias contenidos_criterios de evaluaciónLomce competencias contenidos_criterios de evaluación
Lomce competencias contenidos_criterios de evaluación
 
Coordinadores actividad 27-10-2015
Coordinadores actividad 27-10-2015Coordinadores actividad 27-10-2015
Coordinadores actividad 27-10-2015
 
Coordinadores formación 27-10-2015
Coordinadores formación 27-10-2015Coordinadores formación 27-10-2015
Coordinadores formación 27-10-2015
 
Coordinadores formación 14-4-2016
Coordinadores formación 14-4-2016Coordinadores formación 14-4-2016
Coordinadores formación 14-4-2016
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Coordinadores formación 29-3-2017_2.1
Coordinadores formación 29-3-2017_2.1Coordinadores formación 29-3-2017_2.1
Coordinadores formación 29-3-2017_2.1
 
PROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA
PROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVAPROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA
PROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA
 
Ccbb guió de trabajo+ppt
Ccbb guió de trabajo+pptCcbb guió de trabajo+ppt
Ccbb guió de trabajo+ppt
 
F7 acompañamiento
F7 acompañamientoF7 acompañamiento
F7 acompañamiento
 
Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15 Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15
 
Coordinadores actividades 20 21
Coordinadores actividades 20 21Coordinadores actividades 20 21
Coordinadores actividades 20 21
 
Curso Virtual Currículo - Tarea 2
Curso Virtual Currículo - Tarea 2Curso Virtual Currículo - Tarea 2
Curso Virtual Currículo - Tarea 2
 
Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2
Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2
Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Programacion general anual
Programacion general anualProgramacion general anual
Programacion general anual
 
Coordinadores de formación CFIE Burgos_20210526
Coordinadores de formación  CFIE Burgos_20210526Coordinadores de formación  CFIE Burgos_20210526
Coordinadores de formación CFIE Burgos_20210526
 
Funcion de los especialistas de educación secundaria
Funcion de los especialistas de educación secundariaFuncion de los especialistas de educación secundaria
Funcion de los especialistas de educación secundaria
 

Similar a Pnfs nuestra escuela informe portafolio 235-2017

Pnfs nuestra escuela informe portafolio 235-2016
Pnfs nuestra escuela informe portafolio 235-2016Pnfs nuestra escuela informe portafolio 235-2016
Pnfs nuestra escuela informe portafolio 235-2016
MARISA MICHELOUD
 
F7 acompanamiento
F7 acompanamientoF7 acompanamiento
F7 acompanamiento
MARISA MICHELOUD
 
PROGRAMA SINTÉTICO 2022- Nivel secundaria
PROGRAMA SINTÉTICO 2022- Nivel secundariaPROGRAMA SINTÉTICO 2022- Nivel secundaria
PROGRAMA SINTÉTICO 2022- Nivel secundaria
Belegui Tufiño Avila
 
Programa Sintético Oficial-023.pdf
Programa Sintético Oficial-023.pdfPrograma Sintético Oficial-023.pdf
Programa Sintético Oficial-023.pdf
CrisbelDirceSaucedoS2
 
Recomendaciones ini primsec-sep2014
Recomendaciones ini primsec-sep2014Recomendaciones ini primsec-sep2014
Recomendaciones ini primsec-sep2014
Moni Armani
 
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 213_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
Erick Quiguiri
 
Pci2 g6
Pci2 g6Pci2 g6
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
LupitaCacerez
 
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
WendiTeneUsca
 
Trabajo grupo 6 parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2Trabajo grupo 6 parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2
GnesisTorresAyala
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2
Paulina Mañay
 
Pci parte 2
Pci parte 2Pci parte 2
Pci parte 2
DianaElizabeth47
 
Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
JoselynMarian
 
Grupo 6 elementos del pci parte 2
Grupo 6 elementos del pci parte 2Grupo 6 elementos del pci parte 2
Grupo 6 elementos del pci parte 2
jessicayaulema1
 
Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona...
 Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona... Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona...
Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona...
lizbeth guananga
 
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
lozanopamela1
 
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
PriscilaVerdesoto
 
F11 acompanamiento
F11 acompanamientoF11 acompanamiento
F11 acompanamiento
MARISA MICHELOUD
 
F11 acompanamiento
F11 acompanamientoF11 acompanamiento
F11 acompanamiento
MARISA MICHELOUD
 

Similar a Pnfs nuestra escuela informe portafolio 235-2017 (20)

Pnfs nuestra escuela informe portafolio 235-2016
Pnfs nuestra escuela informe portafolio 235-2016Pnfs nuestra escuela informe portafolio 235-2016
Pnfs nuestra escuela informe portafolio 235-2016
 
F7 acompanamiento
F7 acompanamientoF7 acompanamiento
F7 acompanamiento
 
F7 acompanamiento
F7 acompanamientoF7 acompanamiento
F7 acompanamiento
 
PROGRAMA SINTÉTICO 2022- Nivel secundaria
PROGRAMA SINTÉTICO 2022- Nivel secundariaPROGRAMA SINTÉTICO 2022- Nivel secundaria
PROGRAMA SINTÉTICO 2022- Nivel secundaria
 
Programa Sintético Oficial-023.pdf
Programa Sintético Oficial-023.pdfPrograma Sintético Oficial-023.pdf
Programa Sintético Oficial-023.pdf
 
Recomendaciones ini primsec-sep2014
Recomendaciones ini primsec-sep2014Recomendaciones ini primsec-sep2014
Recomendaciones ini primsec-sep2014
 
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 213_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
 
Pci2 g6
Pci2 g6Pci2 g6
Pci2 g6
 
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
 
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
 
Trabajo grupo 6 parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2Trabajo grupo 6 parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2
 
Pci parte 2
Pci parte 2Pci parte 2
Pci parte 2
 
Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
 
Grupo 6 elementos del pci parte 2
Grupo 6 elementos del pci parte 2Grupo 6 elementos del pci parte 2
Grupo 6 elementos del pci parte 2
 
Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona...
 Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona... Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona...
Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona...
 
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
 
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
 
F11 acompanamiento
F11 acompanamientoF11 acompanamiento
F11 acompanamiento
 
F11 acompanamiento
F11 acompanamientoF11 acompanamiento
F11 acompanamiento
 

Más de MARISA MICHELOUD

Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
MARISA MICHELOUD
 
Espaciosconfinados
EspaciosconfinadosEspaciosconfinados
Espaciosconfinados
MARISA MICHELOUD
 
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
MARISA MICHELOUD
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
MARISA MICHELOUD
 
Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4
MARISA MICHELOUD
 
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
MARISA MICHELOUD
 
Secuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directoraSecuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directora
MARISA MICHELOUD
 
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
MARISA MICHELOUD
 
Algunos ejemplos
Algunos ejemplosAlgunos ejemplos
Algunos ejemplos
MARISA MICHELOUD
 
Impresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisaImpresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisa
MARISA MICHELOUD
 
Utp 2 do
Utp 2 doUtp 2 do
Utp 1ro
Utp 1roUtp 1ro
Roteda 5to
Roteda 5toRoteda 5to
Roteda 5to
MARISA MICHELOUD
 
Fenoglio juliana 3 ro historia
Fenoglio juliana 3 ro   historiaFenoglio juliana 3 ro   historia
Fenoglio juliana 3 ro historia
MARISA MICHELOUD
 
Pedraza 1 ro
Pedraza 1 roPedraza 1 ro
Pedraza 1 ro
MARISA MICHELOUD
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Evidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didacticaEvidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didactica
MARISA MICHELOUD
 
Collage cuba
Collage cubaCollage cuba
Collage cuba
MARISA MICHELOUD
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
MARISA MICHELOUD
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
MARISA MICHELOUD
 

Más de MARISA MICHELOUD (20)

Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
Espaciosconfinados
EspaciosconfinadosEspaciosconfinados
Espaciosconfinados
 
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4
 
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
 
Secuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directoraSecuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directora
 
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
 
Algunos ejemplos
Algunos ejemplosAlgunos ejemplos
Algunos ejemplos
 
Impresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisaImpresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisa
 
Utp 2 do
Utp 2 doUtp 2 do
Utp 2 do
 
Utp 1ro
Utp 1roUtp 1ro
Utp 1ro
 
Roteda 5to
Roteda 5toRoteda 5to
Roteda 5to
 
Fenoglio juliana 3 ro historia
Fenoglio juliana 3 ro   historiaFenoglio juliana 3 ro   historia
Fenoglio juliana 3 ro historia
 
Pedraza 1 ro
Pedraza 1 roPedraza 1 ro
Pedraza 1 ro
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Moya 4to
 
Evidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didacticaEvidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didactica
 
Collage cuba
Collage cubaCollage cuba
Collage cuba
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Pnfs nuestra escuela informe portafolio 235-2017

  • 1. Página 1 de 5 PROGRAMA NACIONAL NUESTRA ESCUELA Provincia de Córdoba P R O G R A M A N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N S I T U A D A “Nuestra Escuela” INFORME DE EVALUACIÓN 2 0 1 7 - COHORTE II P O R T A F O L I O I N S T I T U C I O N A L Motivo Orientaciones institucionales y proyección 2018 Para Equipo directivo I.P.E.A. N° 235 “Julio R. Valenzuela” (El Fortín, Córdoba) Producido por Norberto Palancar Tutor PNFS “Nuestra Escuela” Departamento San Justo, Córdoba Nivel educativo: Educación secundaria Modalidad: Educación técnico profesional Zona de supervisión: X Supervisora: Claudia Méndez CUE 140098900 Lugar y fecha San Francisco (Córdoba), diciembre de 2017 “…lo más importante es pensar en que nuestras propuestas sean experiencias significativas para nuestros estudiantes, que como docentes acompañemos los procesos en las aulas heterogéneas y aprendizajes diversos de los alumnos…” (Actividad reflexiva institucional Jornada Final Integradora)
  • 2. Página 2 de 5 PROGRAMA NACIONAL NUESTRA ESCUELA Provincia de Córdoba El I.P.E.A. N° 235 “Julio R. Valenzuela” presenta un novedoso portafolio en formato digital estructurado en dos archivos PREZI, disponible on line en los siguientes links: https://prezi.com/m962akzq7ua8/ipea-n-235/ https://prezi.com/d16fu1-vczfc/la-comprension-lectora-un-desafio-integradorquot/ En ellos se presenta el marco de acciones realizadas durante el transcurso del ciclo 2017 en el Programa Nacional de Formación Situada “Nuestra Escuela” (PNFS), lográndose un interesante desarrollo con evidencias de producción y registro de conocimiento pedagógico en el marco de dicha Institución. El portafolio, con el trazado de un camino de fondo, se inicia con una carátula. Aquí se sugiere la incorporación de un apartado de Introducción en el cual se presente a la Institución de manera contextualizada, un listado de temáticas con líneas de trabajo 2017; y una articulación con los ciclos 2015-2016 (con el sentido de tener referencias sobre las trayectorias institucionales realizadas en temáticas abordadas, principales acciones y resultados). Seguidamente, se presentan los encuentros de Formación Situada (incluyendo en su planificación el Círculo de Directores). En las Jornadas Institucionales se interpelan el Bloque V (Los temas y cuestiones de la agenda educativa que atraviesan la escuela), y Bloque VI (Construyendo el Proyecto, construyendo saber pedagógico), así como las prácticas de enseñanza en el siglo XXI, la Planificación y Gestión de la enseñanza, la Evaluación de los aprendizajes en el
  • 3. Página 3 de 5 PROGRAMA NACIONAL NUESTRA ESCUELA Provincia de Córdoba aula diversa (dispositivos de evaluación). Aparecen además Acuerdos Didácticos Institucionales (con su autoevaluación, instrumento de monitoreo y Rúbricas), Orientaciones para la apropiación curricular, el enfoque de aulas heterogéneas, metacognición, Operativo Aprender 2016, y Proyecto Institucional Integrado que aborde el desarrollo de las capacidades de Oralidad, Lectura y Escritura con foco en Comprensión Lectora y Abordaje y Resolución de Problemas. Además se mencionan referencias a materiales bibliográficos y videográficos abordados, documentos de Acompañamiento e instrumento de seguimiento de portafolio. Se anexa una selección de algunas propuestas de actividades y las producciones realizadas, infografía institucional, como así también imágenes de las jornadas (a las que no se puede acceder de acuerdo al link incorporado en el Prezi) y reflexiones. Finaliza el Portafolio Institucional con el Proyecto de Comprensión Lectora, el cual se desarrolla en otra presentación Prezi complementaria. Se sugiere que formen parte del Portafolio Institucional el informe de devolución del tutor del Programa ciclo 2016, agendas de trabajo de las jornadas 2017 y los instrumentos de evaluación de las mismas. Asimismo, se sugiere considerar actividades previas y presenciales desarrolladas por el colectivo docente. El portafolio trata de una recopilación de tareas, anotaciones, sucesos y reflexiones, que persigue objetivos previamente determinados y permite, a su destinatario, conocer, revisar, analizar, valorar las experiencias y reflexiones
  • 4. Página 4 de 5 PROGRAMA NACIONAL NUESTRA ESCUELA Provincia de Córdoba realizadas por quien lo elabora. En este sentido, es importante que se definan y expresen intencionalidades del mismo, como así también reconocimiento de aciertos y dificultades, identificación y delimitación de problemas, replanteo de lo actuado, reflexión sobre el sentido del Programa y su impacto en la Institución. Es necesario considerar al portafolio más como un camino a ser recorrido que como un punto de llegada. Entonces se sugiere incorporar al mismo un apartado final con las fuentes de referencia (documentos de acompañamiento, textos abordados durante el transcurso del año, etc.) utilizadas para su diseño, y a modo de conclusión y cierre, una narrativa final y proyección para el ciclo 2018. Con respecto a la Evaluación solicitada por el Programa para la cohorte II (y como componente del Portafolio Institucional), se presenta el Proyecto “La Comprensión Lectora, un Desafío Integrador”. Dicha presentación cumple parcialmente con lo solicitado de acuerdo al documento de acompañamiento Nº 7: “Continuidad, profundización, focalización evaluación en proceso-proceso de evaluación en el marco de la formación situada” (páginas 12 a 16), Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa (Secretaría de Educación, Ministerio de Educación, Gobierno de la Provincia de Córdoba), y disponible on line en http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/publicaciones/PNFP/Asesoramiento/f7- acompanamiento.pdf
  • 5. Página 5 de 5 PROGRAMA NACIONAL NUESTRA ESCUELA Provincia de Córdoba Al respecto, y a luz de dicho Documento de Acompañamiento, se propone enriquecer para el próximo ciclo lectivo lo propuesto allí para el diseño, planificación y aplicación del Proyecto titulado “La Comprensión Lectora, un Desafío Integrador”. ¡Felicitaciones por la labor realizada en el marco del Programa Nacional de Formación Situada “Nuestra Escuela” 2017! Norberto Palancar Tutor PNFS Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Diciembre de 2017