SlideShare una empresa de Scribd logo
Policitemia vera : Reconociendo los signos y
síntomas a tiempo.
Dra. Diana Margarita
Otero De la Hoz
Médico Internista Hematóloga
Especialista en Gerencia de la Calidad y
auditoría en salud
• Conferencista para Alexion Pharmaceuticals , Novartis y Jansen.
• El contenido de la presente conferencia es sólo con fines académicos
Conflicto de interés
Grupo
heterogéneo
de
trastornos
clonales
adquiridos
Célula
madre
hematopoyética
anormal
Transforma a
los
progenitores
mieloides
Sobreproducción
de uno o más
tipos de células
mieloides.
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Generalidades
Trastornos de las células madre que comparten mutaciones que activan constitutivamente
la vías fisiológicas de transducción de señales responsables de la hematopoyesis.
N Engl J Med 2017;376:2168-81.
Neoplasias mieloproliferativas
crónicas
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Hematopoyesis
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Hematopoyesis
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Hematopoyesis
Diagnóstico,
evaluación de
riesgos y opciones
terapéuticas son
difíciles.
> 1 siglo de
escrutinio,
patogenia
enigmática
Mutaciones driver
en más del 90% de
los pacientes con
mieloproliferación.
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Generalidades
Enfermedades raras
Tasa de incidencia anual estimada de 2,17 casos por 100.000 habitantes .
Tasa de prevalencia de MPN > tasa de incidencia.
Esperanza de vida varía según el subtipo de MPN.
Estudio poblacional de Suecia : tasas de supervivencia a 10 años eran significativamente más bajas
que la población general para pacientes con PV, ET y PMF.
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Epidemiología
http://www.rarecarenet.eu
Búsqueda sistemática (1946 -2012.) : 34 estudios ((Europa, Norte América, Australia y Asia).
20/34 PV Tasa de incidencia anual combinada : 0,84 / 100.000 H-M
10/34 ET Tasa de incidencia anual combinada de: 1,03 /100.000. H>M
12/34 PMF Tasa de incidencia anual combinada : 0,47 /100.000. H-M
Pequeño # de estudios : NMP clásicas combinadas : incidencia anual combinada de 2,58 /100.000
8/34 PV Tasa de prevalencia : 0,49 a 46,88 / 100.000
ET Tasa de prevalencia : 11 a 42,51 / 100.000.
2/34 PMF Tasa de prevalencia : 1,76 y 4,05 /100.000
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Epidemiología
Aetiology of Myeloproliferative Neoplasms. Mary Frances McMullin and Lesley Ann Anderson .Cancers
2020, 12, 1810
Esta patología afecta a ambos géneros de igual manera
Edad media de presentación de los 65 años
Enfermedades como “huérfanas” en muchos países del mundo
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Epidemiologìa
Rollison et al 2008; Girodon et al, 2009).
La incidencia y prevalencia de las NMPC en Colombia no se conoce;
Anuario estadístico de 2011 del INC , 8/251
34 pacientes con NMPC, (en 5 años ) HSJ de los cuales 50% fue TE (10).
Distribuciòn heterogenea en el mundo
Pardo C. Anuario estadístico 2011. Instituto Nacional de Cancerología - Colombia; 2011. p. 27-8
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Epidemiologìa en Colombia
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Factores de riesgo
A etiology of Myeloproliferative Neoplasms. Mary Frances McMullin
and Lesley Ann Anderson .Cancers 2020, 12, 1810
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Clasificación
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Clasificación
Arber, DA; Orazi, A .; Hasserjian, R .; Thiele, J .; Borowitz, MJ; Le Beau, MM; Bloomfield, CD; Cazzola, M
.; Vardiman, JW La revisión de 2016 de la clasificación de la Organización Mundial de la Salud de neoplasias
mieloides y leucemia aguda. Blood 2016 , 127 , 2391-2405
Sobreproducción de células predominantemente eritroides
Sobreproducción de plaquetas
Exceso de megacariocitos conduce a un aumento de la
fibrosis de la médula ósea.
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Clasificación
The myeloproliferative neoplasm symptom assessment form(MNP-SAF): International
Prospective Validation and Reliability Trial in 402 patients. Robyn Scherber, Amylou C. Dueck,
Peter Johansson, et al. Blood, 2011. 118:401-408
JAK 2 : Janus quinasa 2
ubicado en el cromosoma 9p24) 2005
CALR: Calreticulina
ubicado en el cromosoma 19p13.2) 2013
MLP: (oncogén del virus de la leucemia mieloproliferativa
localizado en el cromosoma 1p34) [24]
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Mutaciones
The myeloproliferative neoplasm symptom assessment form(MNP-SAF): International Prospective Validation and Reliability Trial in 402
patients. Robyn Scherber, Amylou C. Dueck, Peter Johansson, et al. Blood, 2011. 118:401-408
JAK2V617F
100% PV Y 50–60% ET o PMF
PMF JAK2V617F-negativo
10 al 15% de los pacientes con PMF o ET no expresan ninguna de las tres
mutaciones y se denominan “triple negativos”
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Mutaciones
The myeloproliferative neoplasm symptom assessment form(MNP-SAF): International Prospective Validation and Reliability Trial in 402
patients. Robyn Scherber, Amylou C. Dueck, Peter Johansson, et al. Blood, 2011. 118:401-408
Neoplasia mieloproliferativa (MPN) perteneciente al grupo filadelfia
negativo , caracterizado por un incremento no reactivo del número de
glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas (panmielosis), que se
asocia
típicamente con una supresión endógena de la producción de
eritropoyetina
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Policitemia vera
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Policitemia vera
Diagnóstico
● Reconocer la PV de la variedad de enfermedades que imita no siempre
es fácil.
● La PV es una panmielopatía: eritrocitosis, leucocitosis y trombocitosis
con o sin esplenomegalia, se confirma el diagnóstico,
independientemente del marcador clonal.
● La expresión de la mutación del controlador JAK2 elimina la posibilidad
de eritrocitosis secundaria o falsa, pero no distingue PV de ET o PMF.
Síntomas constitucionales
Sintomas microvasculares
Sintomas macrovasculares
The myeloproliferative neoplasm symptom assessment form(MNP-SAF): International Prospective Validation and Reliability Trial in 402
patients. Robyn Scherber, Amylou C. Dueck, Peter Johansson, et al. Blood, 2011. 118:401-408
Policitemia Rubra vera
Manifestaciones clìnicas
Pobre calidad de vida y morbilidad significativa
● Sintomas constitucionales: fatiga, prurito , diaforesis nocturna
● Síntomas microvasculares : cefalea, aturdimiento, parestesias acrales,
eritromelalgia –
● Complicaciones macrovasculares (trombosis venosa profunda,
tromboembolismo pulmonar, accidentes cerebrovasculares, angina
inestable e infarto agudo de miocardio) [22].
Kim SY et al. Guideline por managemente of MPNs. The korean journal of internal medicine . 2020
Policitemia Rubra vera
Manifestaciones clìnicas
● 70%: prurito acuagénico, que es aquel que es provocado por el contacto
con agua.
● ç
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Policitemia vera – Manifestaciones clínicas
American Journal of Hematology, Vol. 91, No. 1, January 2016
Examen fisico:
● Esplenomegalia (30% a 40%)
● Plétora facial (67%)
● Hepatomegalia (40%)
● Prurito > supervivencia ??
● Trombocitosis: buen pronóstico ?
● Tabaquismo, puesto que propicia tanto la eritropoyesis acelerada, como
la leucocitosis.
Presentación sindromes mieloproliferativos
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Diagnóstico
POLICITEMIA VERA
CRITERIO MAYOR 1. Hg>16,5 o Hto >48-49%
2. Médula ósea hipercelular con panmielosis con megacariocitos
maduros y plomorficos.
3. Presencia de la mutación Jak 2.
CRITERIO MENOR 1. Niveles séricos de eritropoyetina subnormal
American Journal of Hematology, Vol. 91, No. 1, January 2016
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Diagnóstico OMS
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Diagnóstico
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Diagnóstico diferencial- Eritrocitosis
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Características clínicas - Eritrocitosis
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Calculo de riesgo de trombosis
Bajo riesgo Bajo riesgo Riesgo intermedio Alto Riesgo
No historia trombosis
Edad <60 años
Jak 2 no mutado
Sin fx rx CV Con
fx rx CV
Observacion ASA /dia
No historia trombosis
Edad <60 años
Jak 2 mutado
Sin fx rx CV Con
fx rx CV
No historia trombosis
Edad >60 años
Jak 2 no mutado
historia trombosis
o
> 60 años + jak 2 mutado
Trombosis
arterial
Trombosis
venoso
Con fx rx
CV
>60
años
O
jak
mutado
O
Fx rx CV
>60 años
O
jak mutado
O
Fx rx CV
jak mutado
O
Fx rx CV
HU +
ASA
HU +
ASA
HU +
Anticoagula
nte
ASA x
2
ASA x
2 ASA
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Algoritmo de tratamiento
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Policitemia vera-tratamiento
Neoplasias mieloproliferativas crónicas
Conclusiones
Grupo de enfermedades raras de la sangre que se caracterizan por la producción excesiva de
uno o más tipos de células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Para el diagnóstico se utilizan pruebas que examinan la sangre y la médula ósea.
Son enfermedades de curso crónico con tendencia a la evolución hacia un fallo medular
global o, más frecuentemente, hacia una leucemia aguda
A pesar de la heterogeneidad y variabilidad de las MPN, el correcto diagnóstico, tratamiento y
control de los síntomas permiten a la mayoría de los pacientes mejorar su calidad de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

(2018 11-08) anemias (ptt)
(2018 11-08) anemias (ptt)(2018 11-08) anemias (ptt)
(2018 11-08) anemias (ptt)
 
Anemia sideroblastica
Anemia sideroblasticaAnemia sideroblastica
Anemia sideroblastica
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica
 
Mielofibrosis Primaria
Mielofibrosis PrimariaMielofibrosis Primaria
Mielofibrosis Primaria
 
Policitemia
PolicitemiaPolicitemia
Policitemia
 
Anemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunesAnemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunes
 
Pancitopenia. Diagnostico diferencial
Pancitopenia. Diagnostico diferencialPancitopenia. Diagnostico diferencial
Pancitopenia. Diagnostico diferencial
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Anemia por deficiencia de vitamina b 12
Anemia por deficiencia de vitamina b 12Anemia por deficiencia de vitamina b 12
Anemia por deficiencia de vitamina b 12
 
Metabolismo del hierro
Metabolismo del hierroMetabolismo del hierro
Metabolismo del hierro
 
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolíticaAnemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
 
Enfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrandEnfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrand
 
Eritrocitosis
EritrocitosisEritrocitosis
Eritrocitosis
 
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal CronicaAnemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
 
(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)
 
anemia
anemiaanemia
anemia
 
Deficit b12
Deficit b12Deficit b12
Deficit b12
 
Anemia sideroblástica
Anemia sideroblástica Anemia sideroblástica
Anemia sideroblástica
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
 

Similar a POLICITEMIA VERA.pptx

Similar a POLICITEMIA VERA.pptx (20)

Leucemias y linfomas
Leucemias y linfomasLeucemias y linfomas
Leucemias y linfomas
 
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II UaiLeucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
 
Leucemias y linfomas1
Leucemias y linfomas1Leucemias y linfomas1
Leucemias y linfomas1
 
leucemias modulo de pediatría HESJDE.pptx
leucemias   modulo de pediatría HESJDE.pptxleucemias   modulo de pediatría HESJDE.pptx
leucemias modulo de pediatría HESJDE.pptx
 
Lnh hiv
Lnh hivLnh hiv
Lnh hiv
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemia pediatria
Leucemia pediatriaLeucemia pediatria
Leucemia pediatria
 
Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda
 
Sindrome linfoproliferativo
Sindrome linfoproliferativoSindrome linfoproliferativo
Sindrome linfoproliferativo
 
LEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICAS
LEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICASLEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICAS
LEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICAS
 
Leucemias pediatria 2011
Leucemias pediatria 2011Leucemias pediatria 2011
Leucemias pediatria 2011
 
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
 
Leucemias por Carlos M. Montaño
Leucemias por Carlos M. MontañoLeucemias por Carlos M. Montaño
Leucemias por Carlos M. Montaño
 
Leucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide AgudaLeucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide Aguda
 
Caso 5 leucemia_mielocitica_crónica_profs
Caso 5 leucemia_mielocitica_crónica_profsCaso 5 leucemia_mielocitica_crónica_profs
Caso 5 leucemia_mielocitica_crónica_profs
 
LEUCEMIAS AGUDAS
LEUCEMIAS AGUDASLEUCEMIAS AGUDAS
LEUCEMIAS AGUDAS
 
Leucemias y linfomas
Leucemias y linfomasLeucemias y linfomas
Leucemias y linfomas
 
Leucemias y linfomas1
Leucemias y linfomas1Leucemias y linfomas1
Leucemias y linfomas1
 
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdfUNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
 

Último

biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 

Último (18)

biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

POLICITEMIA VERA.pptx

  • 1. Policitemia vera : Reconociendo los signos y síntomas a tiempo. Dra. Diana Margarita Otero De la Hoz Médico Internista Hematóloga Especialista en Gerencia de la Calidad y auditoría en salud
  • 2. • Conferencista para Alexion Pharmaceuticals , Novartis y Jansen. • El contenido de la presente conferencia es sólo con fines académicos Conflicto de interés
  • 4. Trastornos de las células madre que comparten mutaciones que activan constitutivamente la vías fisiológicas de transducción de señales responsables de la hematopoyesis. N Engl J Med 2017;376:2168-81. Neoplasias mieloproliferativas crónicas
  • 8. Diagnóstico, evaluación de riesgos y opciones terapéuticas son difíciles. > 1 siglo de escrutinio, patogenia enigmática Mutaciones driver en más del 90% de los pacientes con mieloproliferación. Neoplasias mieloproliferativas crónicas Generalidades
  • 9. Enfermedades raras Tasa de incidencia anual estimada de 2,17 casos por 100.000 habitantes . Tasa de prevalencia de MPN > tasa de incidencia. Esperanza de vida varía según el subtipo de MPN. Estudio poblacional de Suecia : tasas de supervivencia a 10 años eran significativamente más bajas que la población general para pacientes con PV, ET y PMF. Neoplasias mieloproliferativas crónicas Epidemiología http://www.rarecarenet.eu
  • 10. Búsqueda sistemática (1946 -2012.) : 34 estudios ((Europa, Norte América, Australia y Asia). 20/34 PV Tasa de incidencia anual combinada : 0,84 / 100.000 H-M 10/34 ET Tasa de incidencia anual combinada de: 1,03 /100.000. H>M 12/34 PMF Tasa de incidencia anual combinada : 0,47 /100.000. H-M Pequeño # de estudios : NMP clásicas combinadas : incidencia anual combinada de 2,58 /100.000 8/34 PV Tasa de prevalencia : 0,49 a 46,88 / 100.000 ET Tasa de prevalencia : 11 a 42,51 / 100.000. 2/34 PMF Tasa de prevalencia : 1,76 y 4,05 /100.000 Neoplasias mieloproliferativas crónicas Epidemiología Aetiology of Myeloproliferative Neoplasms. Mary Frances McMullin and Lesley Ann Anderson .Cancers 2020, 12, 1810
  • 11. Esta patología afecta a ambos géneros de igual manera Edad media de presentación de los 65 años Enfermedades como “huérfanas” en muchos países del mundo Neoplasias mieloproliferativas crónicas Epidemiologìa Rollison et al 2008; Girodon et al, 2009).
  • 12. La incidencia y prevalencia de las NMPC en Colombia no se conoce; Anuario estadístico de 2011 del INC , 8/251 34 pacientes con NMPC, (en 5 años ) HSJ de los cuales 50% fue TE (10). Distribuciòn heterogenea en el mundo Pardo C. Anuario estadístico 2011. Instituto Nacional de Cancerología - Colombia; 2011. p. 27-8 Neoplasias mieloproliferativas crónicas Epidemiologìa en Colombia
  • 13. Neoplasias mieloproliferativas crónicas Factores de riesgo A etiology of Myeloproliferative Neoplasms. Mary Frances McMullin and Lesley Ann Anderson .Cancers 2020, 12, 1810
  • 15. Neoplasias mieloproliferativas crónicas Clasificación Arber, DA; Orazi, A .; Hasserjian, R .; Thiele, J .; Borowitz, MJ; Le Beau, MM; Bloomfield, CD; Cazzola, M .; Vardiman, JW La revisión de 2016 de la clasificación de la Organización Mundial de la Salud de neoplasias mieloides y leucemia aguda. Blood 2016 , 127 , 2391-2405
  • 16. Sobreproducción de células predominantemente eritroides Sobreproducción de plaquetas Exceso de megacariocitos conduce a un aumento de la fibrosis de la médula ósea. Neoplasias mieloproliferativas crónicas Clasificación The myeloproliferative neoplasm symptom assessment form(MNP-SAF): International Prospective Validation and Reliability Trial in 402 patients. Robyn Scherber, Amylou C. Dueck, Peter Johansson, et al. Blood, 2011. 118:401-408
  • 17. JAK 2 : Janus quinasa 2 ubicado en el cromosoma 9p24) 2005 CALR: Calreticulina ubicado en el cromosoma 19p13.2) 2013 MLP: (oncogén del virus de la leucemia mieloproliferativa localizado en el cromosoma 1p34) [24] Neoplasias mieloproliferativas crónicas Mutaciones The myeloproliferative neoplasm symptom assessment form(MNP-SAF): International Prospective Validation and Reliability Trial in 402 patients. Robyn Scherber, Amylou C. Dueck, Peter Johansson, et al. Blood, 2011. 118:401-408
  • 18. JAK2V617F 100% PV Y 50–60% ET o PMF PMF JAK2V617F-negativo 10 al 15% de los pacientes con PMF o ET no expresan ninguna de las tres mutaciones y se denominan “triple negativos” Neoplasias mieloproliferativas crónicas Mutaciones The myeloproliferative neoplasm symptom assessment form(MNP-SAF): International Prospective Validation and Reliability Trial in 402 patients. Robyn Scherber, Amylou C. Dueck, Peter Johansson, et al. Blood, 2011. 118:401-408
  • 19. Neoplasia mieloproliferativa (MPN) perteneciente al grupo filadelfia negativo , caracterizado por un incremento no reactivo del número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas (panmielosis), que se asocia típicamente con una supresión endógena de la producción de eritropoyetina Neoplasias mieloproliferativas crónicas Policitemia vera
  • 21. Diagnóstico ● Reconocer la PV de la variedad de enfermedades que imita no siempre es fácil. ● La PV es una panmielopatía: eritrocitosis, leucocitosis y trombocitosis con o sin esplenomegalia, se confirma el diagnóstico, independientemente del marcador clonal. ● La expresión de la mutación del controlador JAK2 elimina la posibilidad de eritrocitosis secundaria o falsa, pero no distingue PV de ET o PMF.
  • 22. Síntomas constitucionales Sintomas microvasculares Sintomas macrovasculares The myeloproliferative neoplasm symptom assessment form(MNP-SAF): International Prospective Validation and Reliability Trial in 402 patients. Robyn Scherber, Amylou C. Dueck, Peter Johansson, et al. Blood, 2011. 118:401-408 Policitemia Rubra vera Manifestaciones clìnicas Pobre calidad de vida y morbilidad significativa
  • 23. ● Sintomas constitucionales: fatiga, prurito , diaforesis nocturna ● Síntomas microvasculares : cefalea, aturdimiento, parestesias acrales, eritromelalgia – ● Complicaciones macrovasculares (trombosis venosa profunda, tromboembolismo pulmonar, accidentes cerebrovasculares, angina inestable e infarto agudo de miocardio) [22]. Kim SY et al. Guideline por managemente of MPNs. The korean journal of internal medicine . 2020 Policitemia Rubra vera Manifestaciones clìnicas
  • 24. ● 70%: prurito acuagénico, que es aquel que es provocado por el contacto con agua.
  • 25. ● ç Neoplasias mieloproliferativas crónicas Policitemia vera – Manifestaciones clínicas American Journal of Hematology, Vol. 91, No. 1, January 2016
  • 26. Examen fisico: ● Esplenomegalia (30% a 40%) ● Plétora facial (67%) ● Hepatomegalia (40%) ● Prurito > supervivencia ?? ● Trombocitosis: buen pronóstico ? ● Tabaquismo, puesto que propicia tanto la eritropoyesis acelerada, como la leucocitosis.
  • 27. Presentación sindromes mieloproliferativos Neoplasias mieloproliferativas crónicas Diagnóstico
  • 28. POLICITEMIA VERA CRITERIO MAYOR 1. Hg>16,5 o Hto >48-49% 2. Médula ósea hipercelular con panmielosis con megacariocitos maduros y plomorficos. 3. Presencia de la mutación Jak 2. CRITERIO MENOR 1. Niveles séricos de eritropoyetina subnormal American Journal of Hematology, Vol. 91, No. 1, January 2016 Neoplasias mieloproliferativas crónicas Diagnóstico OMS
  • 33. Bajo riesgo Bajo riesgo Riesgo intermedio Alto Riesgo No historia trombosis Edad <60 años Jak 2 no mutado Sin fx rx CV Con fx rx CV Observacion ASA /dia No historia trombosis Edad <60 años Jak 2 mutado Sin fx rx CV Con fx rx CV No historia trombosis Edad >60 años Jak 2 no mutado historia trombosis o > 60 años + jak 2 mutado Trombosis arterial Trombosis venoso Con fx rx CV >60 años O jak mutado O Fx rx CV >60 años O jak mutado O Fx rx CV jak mutado O Fx rx CV HU + ASA HU + ASA HU + Anticoagula nte ASA x 2 ASA x 2 ASA Neoplasias mieloproliferativas crónicas Algoritmo de tratamiento
  • 37. Neoplasias mieloproliferativas crónicas Conclusiones Grupo de enfermedades raras de la sangre que se caracterizan por la producción excesiva de uno o más tipos de células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Para el diagnóstico se utilizan pruebas que examinan la sangre y la médula ósea. Son enfermedades de curso crónico con tendencia a la evolución hacia un fallo medular global o, más frecuentemente, hacia una leucemia aguda A pesar de la heterogeneidad y variabilidad de las MPN, el correcto diagnóstico, tratamiento y control de los síntomas permiten a la mayoría de los pacientes mejorar su calidad de vida.