SlideShare una empresa de Scribd logo
LINFOMA NO HODGKIN
ASOCIADO A HIV
Alicia Mafaldo Rengifo
MR2 HematologÍa
UNMSM-HNAL
Linfoma no Hodgkin
LINFOMA NO HODGKIN
• Neoplasias de linfocitos B, ocasionalmente de
linfocitos T, excepto en la infancia donde los
linfocitos T son mas frecuente
• 2-3% de todas las neoplasias
• 4 veces mas frecuente que hodgkin
• El mas frecuente células B grandes
(LNH) constituyen un grupo muy heterogéneo de neoplasias linfoides.
El LNH se origina en los tejidos linfoides y se puede diseminar hasta sitios
extraganglionares
La incidencia del LNH se sitúa entre 3 y 6 casos por 100.000 habitantes/año.
Representa 2-3% de todas las neoplasias.
LINFOMA NO HODGKIN
GENERALIDADES
El linfoma no Hodgkin tiende
a diseminarse hasta sitios
extraganglionares en
contraste con el LH.
Aunque el NHL puede ocurrir
a cualquier edad, alrededor
de la mitad de los pacientes
tienen más de 65 años.
Los LNH se deben a una
proliferación clonal de
precursores linfoides
inmaduros que pierden
capacidad para diferenciarse.
El linfoma no Hodgkin es
más común en países
desarrollados, siendo
Estados Unidos y Europa las
áreas geográficas con las
tasas más altas.
(LNH) en Estados Unidos, representando alrededor de 4% de todos los cánceres.
La incidencia del LNH se sitúa entre 3 y 6 casos por 100.000 habitantes/año.
Representa 2-3% de todas las neoplasias.
En niños constituyen el 10% de cáncer y en menores y ocupa el tercer lugar luego de las
leucemias y tumores del SNC.
LNH de adultos predomina más en varones de edad media.
En niños, más del 90% de los LNH son linfomas de alto grado.
EPIDEMIOLOGIA
Epidemiologia
• El Servicio de Oncología Médica - HNAL
registra un promedio de 3 562 pacientes
atendidos por año de todos los posibles
diagnósticos oncológicos, de los cuales se
identificó a 121 pacientes con el diagnóstico
de LNH.
Características clínicas de los linfomas no Hodgkin en el Hospital Nacional Arzobispo
Loayza. ER. Alegría-Valdivia, J. Grados-Doroteo y D. Rodríguez-Hurtado. Rev Soc Peru Med
Interna 2012; vol 25 (1)
Etiologia
• Por traslocaciones y rearreglos moleculares
+frecuente
t(14;18)(q32:21) ) =
t(IgH;BCL-2)
↑BCL-2
(inhibidor de
apoptosis)
células
“inmortalizadas”
t(11;14)(q14;32)
↑ciclina
(reguladora ciclo
celular)
En linfoma
folicular y los
intermedio y
alto grado
Linfomas del
manto
T (8q24)
Desregulacion C-
Myc
Burkitt
Traslocaciones y
rearreglos
moleculares
Patogénesis de
linfomas
Correlación con
tipos específicos
T(14;18)(q32;21)
•85% linfomas foliculares
•28% LNH grado intermedio y alto
T(11;14)(q13;32)
Resulta en sobre expresión
BCL-L
Localizado Cromosoma 11q1
Control ciclo celular
Linfoma del manto
T(8q24)
Desregulación:
C-myc
Asociado:
Linfoma Burkitt ó
Burkitt like
LNH: Traslocaciones cromosomicas
La
diferenciación
de células B y
linfomagénesis
CLASIFICACION
ACTUAL SEGÚN LA
OMS
Clasificación del linfoma no Hodgkin
(working formulation)
Bajo grado de malignidad ( 45 % )
• Linfocítico de células pequeñas tipo LLC
• Folicular, con predominio de células pequeñas hendidas
• Folicular, mixto con células pequeñas hendidas y células grandes
Grado intermedio de malignidad ( 23 % )
• Folicular, con predominio de células grandes
• Difuso, de células pequeñas hendidas
• Difuso, mixto de células pequeñas y grandes
• Difuso, de células grandes
Alto grado de malignidad ( 25 % )
• De células grandes, inmunoblástico
• Linfoblástico
• De células pequeñas no hendidas Burkitt y No-Burkitt
Presentación clínica
• 2/3 linfadenopatias persistentes, perifericas e indoloras
– Algunas son fluctuantes de tamaño
• Infiltracion anillo de waldeyer, ganglios epitrocleales y
mesentericos
• 20% sintomas B
• 20% adenopatias mediastinales  tos persistente,
dolor toracico
• Gran masa o esplenomegalia  dolor, plenitud,
obstruccion, perforacion o hemorragia)
Fiebre, sudoración nocturna y perdida de
peso de mas del 10% en los ultimos 6 meses
Características clínicas de los linfomas no Hodgkin en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
ER. Alegría-Valdivia, J. Grados-Doroteo y D. Rodríguez-Hurtado. Rev Soc Peru Med Interna
2012; vol 25 (1)
• Biopsia de ganglios en adultos, mayor a 1 cm,
que tenga mas de 4 semanas y origen sin
explicacion clara
• Biopsia en el de mayor tamaño y evolucion
• inmunofenotipo
DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO
Biopsia del ganglio,
PAAF
Estudios
inmunológicos,
citogenéticos o
moleculares
IMÁGENES: TC-
RMN-PET
LABORATORIO:
HEMOGRAMA
COMPLETO
BIOPASIA DE
MEDULA OSEA
Estadios
Indice Internacional e Indice Ajustado a la Edad
Grupo de riesgo Rspuesta completa Sobrevida
( % ) Sobrevida libre de a 5 a.
enfermedad 5a.
Todos los pacientes
Bajo 87 70 73
Intermedio bajo 76 50 51
Intermedio alto 55 49 43
Alto 44 40 26
≤ 60 años
Bajo 92 86 83
Intermedio bajo 78 66 69
Intermedio alto 57 53 46
Alto 46 58 32
> 60 años
Bajo 91 46 56
Intermedio bajo 71 45 44
Intermedio alto 56 41 37
Alto 36 37 21
NEJM 1993;329:987-94
LINFOMA NO HODGKIN
ASOCIADO A HIV
• Los linfomas No Hodgkin (LNH) son la segunda
neoplasia en frecuencia en pacientes con
enfermedad HIV/sida.
• La infección por HIV aumenta
significativamente, entre 100 a 200 veces, el
riesgo de desarrollar una neoplasia linfoide.
Introduccion
Introducción
• La prevalencia de LNH en esta población es de
3% a 5%5.
• Un 50% de los pacientes tiene diagnóstico de
sida previo al linfoma, mientras que en el 30%
de los casos, el diagnóstico de la neoplasia
coincide con el del retrovirus.
• Más del 95% de estas neoplasias son de
fenotipo B y representan la causa de muerte
en el 12% a 16% de los casos
Carbone A. AIDS-related non-Hodgkin´s lymphomas: from pathology and
molecular pathogenesis to treatment. Human Pathol 2002; 33: 392-404.
Patogenia
• La heterogeneidad de los linfomas asociados
con el HIV refleja diferentes mecanismos
patogénicos:
– Estimulación antigénica crónica.
– Anomalías genéticas que involucran MYC, BCL6 y
genes supresores tumorales.
– Desregulación en los niveles séricos de citoquinas.
– Infección por virus Epstein-Barr (VEB) y el Herpes
virus humano tipo 8 (HHV-8).
– VHC: COFACTOR
HEMATOLOGÍA • Volumen
17 N° 2: 153-158, 2013
Manifestaciones clínicas
• Presentación en etapas avanzadas de la
enfermedad neoplásica.
• Localización extraganglionar en el 70% a 80%
de los casos.
– Entre los sitios extranodales más comunes se citan
el tracto gastrointestinal, incluyendo la boca y
glándulas anexas, la piel, el SNC y la médula ósea.
• Se relaciona con la gravedad de la
inmunodeficiencia subyacente (recuento de
linfocitos T CD4 < 200 cél/μL), el diagnóstico
previo de sida por infecciones oportunistas u
otras neoplasias, la presencia de enfermedad
extranodal, la infiltración de la médula ósea y
el status clínico.
Pronóstico
Lnh hiv
Lnh hiv
Lnh hiv
Lnh hiv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linfoma
Linfoma Linfoma
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
Vianey HS
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
UACH, Valdivia
 
Linfomas no hodgkin y enfermedad de hodgkin
Linfomas no hodgkin y enfermedad de hodgkinLinfomas no hodgkin y enfermedad de hodgkin
Linfomas no hodgkin y enfermedad de hodgkinCFUK 22
 
Linfoma de hodkin
Linfoma de hodkinLinfoma de hodkin
Linfoma de hodkin
Adabeya Muñoz
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Kenny Correa
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Kenny Correa
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Nahím Pembrownke
 
Enferdad de hodgkin
Enferdad de hodgkinEnferdad de hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no HodgkinLinfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
angelofmedicine
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Claudio Altuzar Bravo
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
batman0001
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinnarcos_88
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Marcos Vela
 
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkinLinfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Jacqueline Zepeda
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
José Leonis
 
Linfoma hodgkin
Linfoma hodgkinLinfoma hodgkin
Linfoma hodgkin
Marcos Godínez
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Martín Lescano
 

La actualidad más candente (20)

Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Linfoma
Linfoma Linfoma
Linfoma
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Linfoma de hodgkin pdf
Linfoma de hodgkin pdfLinfoma de hodgkin pdf
Linfoma de hodgkin pdf
 
Linfomas no hodgkin y enfermedad de hodgkin
Linfomas no hodgkin y enfermedad de hodgkinLinfomas no hodgkin y enfermedad de hodgkin
Linfomas no hodgkin y enfermedad de hodgkin
 
Linfoma de hodkin
Linfoma de hodkinLinfoma de hodkin
Linfoma de hodkin
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Enferdad de hodgkin
Enferdad de hodgkinEnferdad de hodgkin
Enferdad de hodgkin
 
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no HodgkinLinfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkinLinfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkin
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Linfoma hodgkin
Linfoma hodgkinLinfoma hodgkin
Linfoma hodgkin
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 

Similar a Lnh hiv

LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIALINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
SalvadorResendizPrez
 
Linfoma No Hodgkin Células Grande B
Linfoma No Hodgkin Células Grande BLinfoma No Hodgkin Células Grande B
Linfoma No Hodgkin Células Grande B
UACH, Valdivia
 
LINFOMAS.pptx
LINFOMAS.pptxLINFOMAS.pptx
LINFOMAS.pptx
marciamoran4
 
10336521.ppt
10336521.ppt10336521.ppt
10336521.ppt
NestorAlejandroCanel1
 
LINFOMAS SEMINARIO
LINFOMAS SEMINARIOLINFOMAS SEMINARIO
LINFOMAS SEMINARIO
mariannymesa
 
Linfoma primario del sistema nervioso central. José Leonis
Linfoma primario del sistema nervioso central. José LeonisLinfoma primario del sistema nervioso central. José Leonis
Linfoma primario del sistema nervioso central. José Leonis
José Leonis
 
linfomas diapositivas largas.ppt
linfomas diapositivas largas.pptlinfomas diapositivas largas.ppt
linfomas diapositivas largas.ppt
NestorAlejandroCanel1
 
POLICITEMIA VERA.pptx
POLICITEMIA VERA.pptxPOLICITEMIA VERA.pptx
POLICITEMIA VERA.pptx
Diana Otero
 
7. LINFOMA HODKING.pptx
7. LINFOMA HODKING.pptx7. LINFOMA HODKING.pptx
7. LINFOMA HODKING.pptx
MelendiNavarro
 
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodularenfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
Lyanne Gomez E.
 
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II UaiLeucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II UaiMatias Fernandez Viña
 
CES2018-01: Linfoproliferativos (Juan Guillermo Duque Ortega)
CES2018-01: Linfoproliferativos (Juan Guillermo Duque Ortega)CES2018-01: Linfoproliferativos (Juan Guillermo Duque Ortega)
CES2018-01: Linfoproliferativos (Juan Guillermo Duque Ortega)
Mauricio Lema
 
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Linfoma
LinfomaLinfoma

Similar a Lnh hiv (20)

LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIALINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
 
Linfoma No Hodgkin Células Grande B
Linfoma No Hodgkin Células Grande BLinfoma No Hodgkin Células Grande B
Linfoma No Hodgkin Células Grande B
 
LINFOMAS.pptx
LINFOMAS.pptxLINFOMAS.pptx
LINFOMAS.pptx
 
Linfoproliferativos
LinfoproliferativosLinfoproliferativos
Linfoproliferativos
 
10336521.ppt
10336521.ppt10336521.ppt
10336521.ppt
 
Sindrome linfoproliferativo
Sindrome linfoproliferativoSindrome linfoproliferativo
Sindrome linfoproliferativo
 
LINFOMAS SEMINARIO
LINFOMAS SEMINARIOLINFOMAS SEMINARIO
LINFOMAS SEMINARIO
 
Linfoma primario del sistema nervioso central. José Leonis
Linfoma primario del sistema nervioso central. José LeonisLinfoma primario del sistema nervioso central. José Leonis
Linfoma primario del sistema nervioso central. José Leonis
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
linfomas diapositivas largas.ppt
linfomas diapositivas largas.pptlinfomas diapositivas largas.ppt
linfomas diapositivas largas.ppt
 
POLICITEMIA VERA.pptx
POLICITEMIA VERA.pptxPOLICITEMIA VERA.pptx
POLICITEMIA VERA.pptx
 
7. LINFOMA HODKING.pptx
7. LINFOMA HODKING.pptx7. LINFOMA HODKING.pptx
7. LINFOMA HODKING.pptx
 
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodularenfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
 
Leucemias y linfomas1
Leucemias y linfomas1Leucemias y linfomas1
Leucemias y linfomas1
 
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II UaiLeucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
 
Leucemias y linfomas
Leucemias y linfomasLeucemias y linfomas
Leucemias y linfomas
 
CES2018-01: Linfoproliferativos (Juan Guillermo Duque Ortega)
CES2018-01: Linfoproliferativos (Juan Guillermo Duque Ortega)CES2018-01: Linfoproliferativos (Juan Guillermo Duque Ortega)
CES2018-01: Linfoproliferativos (Juan Guillermo Duque Ortega)
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas
 
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
 
Linfoma
LinfomaLinfoma
Linfoma
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Lnh hiv

  • 1. LINFOMA NO HODGKIN ASOCIADO A HIV Alicia Mafaldo Rengifo MR2 HematologÍa UNMSM-HNAL
  • 3. LINFOMA NO HODGKIN • Neoplasias de linfocitos B, ocasionalmente de linfocitos T, excepto en la infancia donde los linfocitos T son mas frecuente • 2-3% de todas las neoplasias • 4 veces mas frecuente que hodgkin • El mas frecuente células B grandes
  • 4. (LNH) constituyen un grupo muy heterogéneo de neoplasias linfoides. El LNH se origina en los tejidos linfoides y se puede diseminar hasta sitios extraganglionares La incidencia del LNH se sitúa entre 3 y 6 casos por 100.000 habitantes/año. Representa 2-3% de todas las neoplasias. LINFOMA NO HODGKIN
  • 5. GENERALIDADES El linfoma no Hodgkin tiende a diseminarse hasta sitios extraganglionares en contraste con el LH. Aunque el NHL puede ocurrir a cualquier edad, alrededor de la mitad de los pacientes tienen más de 65 años. Los LNH se deben a una proliferación clonal de precursores linfoides inmaduros que pierden capacidad para diferenciarse. El linfoma no Hodgkin es más común en países desarrollados, siendo Estados Unidos y Europa las áreas geográficas con las tasas más altas.
  • 6. (LNH) en Estados Unidos, representando alrededor de 4% de todos los cánceres. La incidencia del LNH se sitúa entre 3 y 6 casos por 100.000 habitantes/año. Representa 2-3% de todas las neoplasias. En niños constituyen el 10% de cáncer y en menores y ocupa el tercer lugar luego de las leucemias y tumores del SNC. LNH de adultos predomina más en varones de edad media. En niños, más del 90% de los LNH son linfomas de alto grado. EPIDEMIOLOGIA
  • 7. Epidemiologia • El Servicio de Oncología Médica - HNAL registra un promedio de 3 562 pacientes atendidos por año de todos los posibles diagnósticos oncológicos, de los cuales se identificó a 121 pacientes con el diagnóstico de LNH. Características clínicas de los linfomas no Hodgkin en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. ER. Alegría-Valdivia, J. Grados-Doroteo y D. Rodríguez-Hurtado. Rev Soc Peru Med Interna 2012; vol 25 (1)
  • 8. Etiologia • Por traslocaciones y rearreglos moleculares +frecuente t(14;18)(q32:21) ) = t(IgH;BCL-2) ↑BCL-2 (inhibidor de apoptosis) células “inmortalizadas” t(11;14)(q14;32) ↑ciclina (reguladora ciclo celular) En linfoma folicular y los intermedio y alto grado Linfomas del manto T (8q24) Desregulacion C- Myc Burkitt
  • 9. Traslocaciones y rearreglos moleculares Patogénesis de linfomas Correlación con tipos específicos T(14;18)(q32;21) •85% linfomas foliculares •28% LNH grado intermedio y alto T(11;14)(q13;32) Resulta en sobre expresión BCL-L Localizado Cromosoma 11q1 Control ciclo celular Linfoma del manto T(8q24) Desregulación: C-myc Asociado: Linfoma Burkitt ó Burkitt like
  • 11. La diferenciación de células B y linfomagénesis
  • 13. Clasificación del linfoma no Hodgkin (working formulation) Bajo grado de malignidad ( 45 % ) • Linfocítico de células pequeñas tipo LLC • Folicular, con predominio de células pequeñas hendidas • Folicular, mixto con células pequeñas hendidas y células grandes Grado intermedio de malignidad ( 23 % ) • Folicular, con predominio de células grandes • Difuso, de células pequeñas hendidas • Difuso, mixto de células pequeñas y grandes • Difuso, de células grandes Alto grado de malignidad ( 25 % ) • De células grandes, inmunoblástico • Linfoblástico • De células pequeñas no hendidas Burkitt y No-Burkitt
  • 14. Presentación clínica • 2/3 linfadenopatias persistentes, perifericas e indoloras – Algunas son fluctuantes de tamaño • Infiltracion anillo de waldeyer, ganglios epitrocleales y mesentericos • 20% sintomas B • 20% adenopatias mediastinales  tos persistente, dolor toracico • Gran masa o esplenomegalia  dolor, plenitud, obstruccion, perforacion o hemorragia) Fiebre, sudoración nocturna y perdida de peso de mas del 10% en los ultimos 6 meses
  • 15. Características clínicas de los linfomas no Hodgkin en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. ER. Alegría-Valdivia, J. Grados-Doroteo y D. Rodríguez-Hurtado. Rev Soc Peru Med Interna 2012; vol 25 (1)
  • 16.
  • 17. • Biopsia de ganglios en adultos, mayor a 1 cm, que tenga mas de 4 semanas y origen sin explicacion clara • Biopsia en el de mayor tamaño y evolucion • inmunofenotipo DIAGNOSTICO
  • 18. DIAGNOSTICO Biopsia del ganglio, PAAF Estudios inmunológicos, citogenéticos o moleculares IMÁGENES: TC- RMN-PET LABORATORIO: HEMOGRAMA COMPLETO BIOPASIA DE MEDULA OSEA
  • 20. Indice Internacional e Indice Ajustado a la Edad Grupo de riesgo Rspuesta completa Sobrevida ( % ) Sobrevida libre de a 5 a. enfermedad 5a. Todos los pacientes Bajo 87 70 73 Intermedio bajo 76 50 51 Intermedio alto 55 49 43 Alto 44 40 26 ≤ 60 años Bajo 92 86 83 Intermedio bajo 78 66 69 Intermedio alto 57 53 46 Alto 46 58 32 > 60 años Bajo 91 46 56 Intermedio bajo 71 45 44 Intermedio alto 56 41 37 Alto 36 37 21 NEJM 1993;329:987-94
  • 22. • Los linfomas No Hodgkin (LNH) son la segunda neoplasia en frecuencia en pacientes con enfermedad HIV/sida. • La infección por HIV aumenta significativamente, entre 100 a 200 veces, el riesgo de desarrollar una neoplasia linfoide. Introduccion
  • 23. Introducción • La prevalencia de LNH en esta población es de 3% a 5%5. • Un 50% de los pacientes tiene diagnóstico de sida previo al linfoma, mientras que en el 30% de los casos, el diagnóstico de la neoplasia coincide con el del retrovirus. • Más del 95% de estas neoplasias son de fenotipo B y representan la causa de muerte en el 12% a 16% de los casos Carbone A. AIDS-related non-Hodgkin´s lymphomas: from pathology and molecular pathogenesis to treatment. Human Pathol 2002; 33: 392-404.
  • 24. Patogenia • La heterogeneidad de los linfomas asociados con el HIV refleja diferentes mecanismos patogénicos: – Estimulación antigénica crónica. – Anomalías genéticas que involucran MYC, BCL6 y genes supresores tumorales. – Desregulación en los niveles séricos de citoquinas. – Infección por virus Epstein-Barr (VEB) y el Herpes virus humano tipo 8 (HHV-8). – VHC: COFACTOR
  • 25. HEMATOLOGÍA • Volumen 17 N° 2: 153-158, 2013
  • 26. Manifestaciones clínicas • Presentación en etapas avanzadas de la enfermedad neoplásica. • Localización extraganglionar en el 70% a 80% de los casos. – Entre los sitios extranodales más comunes se citan el tracto gastrointestinal, incluyendo la boca y glándulas anexas, la piel, el SNC y la médula ósea.
  • 27. • Se relaciona con la gravedad de la inmunodeficiencia subyacente (recuento de linfocitos T CD4 < 200 cél/μL), el diagnóstico previo de sida por infecciones oportunistas u otras neoplasias, la presencia de enfermedad extranodal, la infiltración de la médula ósea y el status clínico. Pronóstico

Notas del editor

  1. linfomas malignos pueden surgir en múltiples etapas de desarrollo normal de células B. Después de la estimulación de una célula B naive maduro con un célulaT-dependiente de antígeno, se inicia la reacción del centro germinal. La célula de centro germinal B representa una etapa de diferenciación discreta, cuasi-estable que se caracteriza por un regulador único red y la acción de la activación inducida por la citidina deaminasa (AID), que induce tanto de inmunoglobulina (Ig) hipermutación somática y el cambio de clase de cadena pesada. Se requieren varios factores de transcripción para establecer y mantener la identidad y la función del centro germinal de células B, incluyendo BCL6, MTA3, SPIB, BACH2, OCT2, OCAB, y IRF8. Las líneas rojas indican que un factor regulador inhibe el gen indicado o la función celular, y las líneas azules indican la regulación positiva. En concierto, estos factores bloquean la diferenciación plasmacítica reprimiendo Blimp-1. También promueven la progresión del ciclo celular y sin crecimiento de las células, mientras que el bloqueo de la respuesta al daño del ADN provocado por mutaciones dependientes de la ayuda y roturas en el ADN. Dentro del centro germinal, los centroblastos que proliferan rápidamente son propensos a la muerte celular. Periódicamente, centroblastos viajan a un subcompartimento del centro germinal que es rica en células dendríticas foliculares y células T auxiliares folicular, donde se convierten en centrocitos. Centrocitos pueden ser rescatados de la muerte celular como resultado de la estimulación por el antígeno en las células dendríticas foliculares y el ligando CD40 en las células T y luego pueden volver al estado centroblastos y reanudar proliferación. IRF4 inicia la diferenciación plasmacítica mediante el establecimiento de una red de regulación característica, que extingue el programa de células B maduras, mientras que la promoción de la diferenciación terminal y la secreción de inmunoglobulinas. Los orígenes putativos de varios linfomas no Hodgkin - incluyendo el centro germinal-B por células como (GCB) y activos (ABC) subtipos de células B-como de linfoma de células B grandes difuso (DLBCL) - se indican. Los linfomas que se derivan de las células del centro germinal B tienen anomalías genéticas recurrentes que eluden el programa genético normal con el fin de bloquear la diferenciación plasmacítica, promover el crecimiento celular, la apoptosis y evadir. NF-B denota el factor nuclear-kB.