SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.P SAN RAFAEL Geometría
Poligonos II
1. Si un polígono tiene un total de 10 diagonales.
¿Cómo se llama?
a) Cuadrilátero d) Heptágono b) Pentágono
e) Octógono c) Hexágono
2. ¿En qué polígono el número de lados es igual al
doble del número total de diagonales?
a) Triángulo d) Hexágono b) Cuadrilátero
e) Heptágono c) Pentágono
3. Calcular el número de diagonales de un
polígono cuya suma de ángulos internos es
1620º.
a) 48 b) 55 c) 44 d) 42 e) 46
4. Si A es el número total de diagonales de un
endecágono y B es el número de lados de otro
polígono que tiene 65 diagonales en total.
Calcular: 3A − 2B.
a) 109 b) 49 c) 160 d) 106 e) 166
5. Si el ángulo exterior de un polígono regular mide
40º. ¿Cuántas diagonales se puede trazar?
a) 54 b) 27 c) 18 d) 72 e) 9
6. Si el ángulo interior de un polígono regular mide
135º. ¿Cuántas diagonales tiene?
a) 7 b) 8 c) 9 d) 10 e) 6
7. Calcular el número total de diagonales de un
polígono de 18 lados.
a) 145 b) 135 c) 315 d) 189 c) 165
8. ¿De cuántos lados es el polígono de 54
diagonales?
a) 12 b) 14 c) 10 d) 8 e) 13
9. El número de lados de un polígono es igual al
número de diagonales. ¿Cuántos lados tiene?
a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8
10. Calcular el número de diagonales de un
polígono convexo, si la suma de sus ángulos
interiores es 900º.
a) 16 b) 14 c) 9 d) 20 e) 15
11. Calcular el número de diagonales de un
polígono cuyos ángulos internos suman 1080º.
a) 12 b) 15 c) 16 d) 18 e) 20
12. ¿En qué polígono se cumple que el número de
lados más la mitad del número de vértices igual
al número de diagonales?
a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9
13. Calcular el número de vértices de un polígono
cuyo número de diagonales es igual al triple del
número de lados.
a) 10 b) 11 c) 12 d) 9 e) 7
14. El ángulo exterior de un polígono es 72º.
¿Cuántas diagonales en total se puede trazar?
a) 108 b) 5 c) 10 d) 20 e) 15
15. Si el ángulo central de un polígono es 18º.
¿Cuánto mide su ángulo interior?
a) 162 b) 36 c) 72 d) 152 e) 18
16. Si el ángulo interior es el triple del ángulo
exterior de un polígono regular. ¿Cuántos lados
tiene el polígono?
a) 7 b) 9 c) 6 d) 8 e) 10
17. La suma de ángulos interiores y exteriores de un
polígono es 1800º. ¿Cuántos lados tiene?
a) 10 b) 12 c) 14 d) 8 e) 6
18. El polígono de 170 diagonales tiene:
a) 10 L b) 15 L c) 18 L d) 17 L e) 20 L
19. ¿Cuántos lados tiene un polígono cuya suma de
los ángulos internos y externos es 7 200?
a) 24 b) 40 c) 45 d) 36 e) 50
20. ¿Cómo se llama el polígono en donde el número
de diagonales es igual al doble del número de
lados?
a) Pentágono b) Hexágono c) Heptágono
d) Octógono e) Decágono
21. ¿Cuál es el polígono convexo, cuyo número de
diagonales excede al número de vértices en 18?
a) Cuadrilátero d) Icoságono b) Nonágono
e) Decágono c) Hexágono
22. Determinar la suma de ángulos internos de
aquel polígono que tiene tantas diagonales
como número de lados.
a) 180º b) 360º c) 540º d) 720º e) 900º
23. Calcular el número de lados de aquel polígono
en el cual su número de lados más su número
de diagonales es 28.
a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 10
24. ¿Cuántos lados tiene un polígono cuya suma de
las medidas de sus ángulos internos y externos
es 3960º?
a) 21 b) 20 c) 22 d) 18 e) 24
25. Un polígono convexo de “n” lados tiene “d”
diagonales y otro polígono de “2n” lados tiene
“5d” diagonales; Hallar “n”.
a) 8 b) 9 c) 7 d) 16 e) 24
26. En un polígono regular la relación entre la
medida de un ángulo interior y exterior es como
3 es a 2. Calcular el número de lados del
polígono.
a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8
Segundo Año de Secundaria 1
I.E.P SAN RAFAEL Geometría
Poligonos II
1. Si un polígono tiene un total de 10 diagonales.
¿Cómo se llama?
a) Cuadrilátero d) Heptágono b) Pentágono
e) Octógono c) Hexágono
2. ¿En qué polígono el número de lados es igual al
doble del número total de diagonales?
a) Triángulo d) Hexágono b) Cuadrilátero
e) Heptágono c) Pentágono
3. Calcular el número de diagonales de un
polígono cuya suma de ángulos internos es
1620º.
a) 48 b) 55 c) 44 d) 42 e) 46
4. Si A es el número total de diagonales de un
endecágono y B es el número de lados de otro
polígono que tiene 65 diagonales en total.
Calcular: 3A − 2B.
a) 109 b) 49 c) 160 d) 106 e) 166
5. Si el ángulo exterior de un polígono regular mide
40º. ¿Cuántas diagonales se puede trazar?
a) 54 b) 27 c) 18 d) 72 e) 9
6. Si el ángulo interior de un polígono regular mide
135º. ¿Cuántas diagonales tiene?
a) 7 b) 8 c) 9 d) 10 e) 6
7. Calcular el número total de diagonales de un
polígono de 18 lados.
a) 145 b) 135 c) 315 d) 189 c) 165
8. ¿De cuántos lados es el polígono de 54
diagonales?
a) 12 b) 14 c) 10 d) 8 e) 13
9. El número de lados de un polígono es igual al
número de diagonales. ¿Cuántos lados tiene?
a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8
10. Calcular el número de diagonales de un
polígono convexo, si la suma de sus ángulos
interiores es 900º.
a) 16 b) 14 c) 9 d) 20 e) 15
11. Calcular el número de diagonales de un
polígono cuyos ángulos internos suman 1080º.
a) 12 b) 15 c) 16 d) 18 e) 20
12. ¿En qué polígono se cumple que el número de
lados más la mitad del número de vértices igual
al número de diagonales?
a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9
13. Calcular el número de vértices de un polígono
cuyo número de diagonales es igual al triple del
número de lados.
a) 10 b) 11 c) 12 d) 9 e) 7
14. El ángulo exterior de un polígono es 72º.
¿Cuántas diagonales en total se puede trazar?
a) 108 b) 5 c) 10 d) 20 e) 15
15. Si el ángulo central de un polígono es 18º.
¿Cuánto mide su ángulo interior?
a) 162 b) 36 c) 72 d) 152 e) 18
16. Si el ángulo interior es el triple del ángulo
exterior de un polígono regular. ¿Cuántos lados
tiene el polígono?
a) 7 b) 9 c) 6 d) 8 e) 10
17. La suma de ángulos interiores y exteriores de un
polígono es 1800º. ¿Cuántos lados tiene?
a) 10 b) 12 c) 14 d) 8 e) 6
18. El polígono de 170 diagonales tiene:
a) 10 L b) 15 L c) 18 L d) 17 L e) 20 L
19. ¿Cuántos lados tiene un polígono cuya suma de
los ángulos internos y externos es 7 200?
a) 24 b) 40 c) 45 d) 36 e) 50
20. ¿Cómo se llama el polígono en donde el número
de diagonales es igual al doble del número de
lados?
a) Pentágono b) Hexágono c) Heptágono
d) Octógono e) Decágono
21. ¿Cuál es el polígono convexo, cuyo número de
diagonales excede al número de vértices en 18?
a) Cuadrilátero d) Icoságono b) Nonágono
e) Decágono c) Hexágono
22. Determinar la suma de ángulos internos de
aquel polígono que tiene tantas diagonales
como número de lados.
a) 180º b) 360º c) 540º d) 720º e) 900º
23. Calcular el número de lados de aquel polígono
en el cual su número de lados más su número
de diagonales es 28.
a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 10
24. ¿Cuántos lados tiene un polígono cuya suma de
las medidas de sus ángulos internos y externos
es 3960º?
a) 21 b) 20 c) 22 d) 18 e) 24
25. Un polígono convexo de “n” lados tiene “d”
diagonales y otro polígono de “2n” lados tiene
“5d” diagonales; Hallar “n”.
a) 8 b) 9 c) 7 d) 16 e) 24
Segundo Año de Secundaria 1
I.E.P SAN RAFAEL Geometría
26. En un polígono regular la relación entre la
medida de un ángulo interior y exterior es como
3 es a 2. Calcular el número de lados del
polígono.
a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8
Segundo Año de Secundaria 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razonamiento matematico 1º4 b
Razonamiento matematico 1º4 bRazonamiento matematico 1º4 b
Razonamiento matematico 1º4 b349juan
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria349juan
 
Poligonos Ab
Poligonos AbPoligonos Ab
Poligonos Abmpz
 
Definición y-clasificación-de-los-polígonos-para-cuarto-de-primaria
Definición y-clasificación-de-los-polígonos-para-cuarto-de-primariaDefinición y-clasificación-de-los-polígonos-para-cuarto-de-primaria
Definición y-clasificación-de-los-polígonos-para-cuarto-de-primaria
Jeannet Meza
 
Poligonos angulos y diagonales
Poligonos angulos y diagonalesPoligonos angulos y diagonales
Poligonos angulos y diagonales
isabeland8
 
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestrePrueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
pekosita1105
 
Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018
Hernan Miranda Ramos
 
Angulos exteriores e interiores de polígonos
Angulos exteriores e interiores de polígonosAngulos exteriores e interiores de polígonos
Angulos exteriores e interiores de polígonos
Logos Academy
 
PROBLEMAS POLIGONOS
PROBLEMAS POLIGONOSPROBLEMAS POLIGONOS
PROBLEMAS POLIGONOS
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Polígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de AplicaciónPolígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de Aplicación
Yina111
 
PolÍgono
PolÍgonoPolÍgono
PolÍgono
Karlos Rivero
 

La actualidad más candente (14)

Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Razonamiento matematico 1º4 b
Razonamiento matematico 1º4 bRazonamiento matematico 1º4 b
Razonamiento matematico 1º4 b
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Poligonos Ab
Poligonos AbPoligonos Ab
Poligonos Ab
 
Definición y-clasificación-de-los-polígonos-para-cuarto-de-primaria
Definición y-clasificación-de-los-polígonos-para-cuarto-de-primariaDefinición y-clasificación-de-los-polígonos-para-cuarto-de-primaria
Definición y-clasificación-de-los-polígonos-para-cuarto-de-primaria
 
Poligonos angulos y diagonales
Poligonos angulos y diagonalesPoligonos angulos y diagonales
Poligonos angulos y diagonales
 
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestrePrueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
 
Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018
 
Problemas resueltos de polìgonos
Problemas resueltos  de polìgonosProblemas resueltos  de polìgonos
Problemas resueltos de polìgonos
 
Angulos exteriores e interiores de polígonos
Angulos exteriores e interiores de polígonosAngulos exteriores e interiores de polígonos
Angulos exteriores e interiores de polígonos
 
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
5° de secundaria
 
PROBLEMAS POLIGONOS
PROBLEMAS POLIGONOSPROBLEMAS POLIGONOS
PROBLEMAS POLIGONOS
 
Polígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de AplicaciónPolígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de Aplicación
 
PolÍgono
PolÍgonoPolÍgono
PolÍgono
 

Similar a Poligonos ii 2do

Geometria(2 parte) 4° 1 b
Geometria(2 parte) 4° 1 bGeometria(2 parte) 4° 1 b
Geometria(2 parte) 4° 1 b
349juan
 
Geometria(2 parte)
Geometria(2 parte)Geometria(2 parte)
Geometria(2 parte)349juan
 
00.geometria poligonos
00.geometria   poligonos00.geometria   poligonos
00.geometria poligonos
Manuel Alfredo Galvez Zavala
 
Practica 01 - 4º secundaria
Practica 01 - 4º secundariaPractica 01 - 4º secundaria
Practica 01 - 4º secundaria
Danata Jáuregui Amaya
 
Trabajo poligonos
Trabajo poligonosTrabajo poligonos
Trabajo poligonos
JULIOVENTURA
 
Trabajo Poligonos
Trabajo PoligonosTrabajo Poligonos
Trabajo Poligonos
JULIOVENTURA
 
Trabajo poligonos
Trabajo poligonosTrabajo poligonos
Trabajo poligonos
JULIOVENTURA
 
2do. poligonos- propiedades
2do.    poligonos- propiedades2do.    poligonos- propiedades
2do. poligonos- propiedades
Sara Jessica
 
Prisma paralelépipedo - cubo
Prisma   paralelépipedo - cuboPrisma   paralelépipedo - cubo
Prisma paralelépipedo - cubo
Edinsson R. Javier Villanueva
 
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
Pilar Matus Salazar
 
Clase N°3 de geometría
Clase N°3 de geometría Clase N°3 de geometría
Clase N°3 de geometría
JuanDiego390
 
Prueba parcial 1.2
Prueba parcial 1.2Prueba parcial 1.2
Prueba parcial 1.2
Carlos Chavarria
 
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSSBanco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
www.pablomoscoso.com
 
Banco de preguntas matemática
Banco de preguntas matemáticaBanco de preguntas matemática
Banco de preguntas matemáticaYohnny Carrasco
 
Pruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia EcuadorPruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia Ecuador
blanquete
 
27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros
Marcelo Calderón
 

Similar a Poligonos ii 2do (20)

Ficha extra geometría.
Ficha extra geometría.Ficha extra geometría.
Ficha extra geometría.
 
Geometria(2 parte) 4° 1 b
Geometria(2 parte) 4° 1 bGeometria(2 parte) 4° 1 b
Geometria(2 parte) 4° 1 b
 
Geometria(2 parte)
Geometria(2 parte)Geometria(2 parte)
Geometria(2 parte)
 
00.geometria poligonos
00.geometria   poligonos00.geometria   poligonos
00.geometria poligonos
 
Practica 01 - 4º secundaria
Practica 01 - 4º secundariaPractica 01 - 4º secundaria
Practica 01 - 4º secundaria
 
Trabajo poligonos
Trabajo poligonosTrabajo poligonos
Trabajo poligonos
 
Trabajo Poligonos
Trabajo PoligonosTrabajo Poligonos
Trabajo Poligonos
 
Trabajo poligonos
Trabajo poligonosTrabajo poligonos
Trabajo poligonos
 
2do. poligonos- propiedades
2do.    poligonos- propiedades2do.    poligonos- propiedades
2do. poligonos- propiedades
 
Prisma paralelépipedo - cubo
Prisma   paralelépipedo - cuboPrisma   paralelépipedo - cubo
Prisma paralelépipedo - cubo
 
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
 
Clase N°3 de geometría
Clase N°3 de geometría Clase N°3 de geometría
Clase N°3 de geometría
 
Prueba parcial 1.2
Prueba parcial 1.2Prueba parcial 1.2
Prueba parcial 1.2
 
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSSBanco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
 
Banco de preguntas matemática
Banco de preguntas matemáticaBanco de preguntas matemática
Banco de preguntas matemática
 
Poliedros 4to
Poliedros   4toPoliedros   4to
Poliedros 4to
 
Pruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia EcuadorPruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia Ecuador
 
Prac logica poligonos
Prac logica poligonosPrac logica poligonos
Prac logica poligonos
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros
 

Más de Carlos Enrique Hernández Hernández

Proyectos innovadores
Proyectos innovadoresProyectos innovadores
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
Carlos Enrique Hernández Hernández
 
Modelo de autoevaluacion institucional efqm 1
Modelo de autoevaluacion institucional   efqm 1Modelo de autoevaluacion institucional   efqm 1
Modelo de autoevaluacion institucional efqm 1
Carlos Enrique Hernández Hernández
 

Más de Carlos Enrique Hernández Hernández (20)

Proyectos innovadores
Proyectos innovadoresProyectos innovadores
Proyectos innovadores
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
 
Modelo de autoevaluacion institucional efqm 1
Modelo de autoevaluacion institucional   efqm 1Modelo de autoevaluacion institucional   efqm 1
Modelo de autoevaluacion institucional efqm 1
 
Ccnn la materia por dentro
Ccnn la materia por dentroCcnn la materia por dentro
Ccnn la materia por dentro
 
Ccnn la luz y el sonido
Ccnn la luz y el sonidoCcnn la luz y el sonido
Ccnn la luz y el sonido
 
Ccnn la funcion de nutricion
Ccnn la funcion de nutricionCcnn la funcion de nutricion
Ccnn la funcion de nutricion
 
Ccnn la energia
Ccnn la energiaCcnn la energia
Ccnn la energia
 
Ccnn la electricidad
Ccnn la electricidadCcnn la electricidad
Ccnn la electricidad
 
Ccnn estructura de la materia
Ccnn estructura de la materiaCcnn estructura de la materia
Ccnn estructura de la materia
 
Ccnn estamos formados por celulas
Ccnn estamos formados por celulasCcnn estamos formados por celulas
Ccnn estamos formados por celulas
 
Ccnn el suelo
Ccnn el sueloCcnn el suelo
Ccnn el suelo
 
Ccnn el relieve
Ccnn el relieveCcnn el relieve
Ccnn el relieve
 
Ccnn el movimiento
Ccnn el movimientoCcnn el movimiento
Ccnn el movimiento
 
Ccnn el modelado del relieve
Ccnn el modelado del relieveCcnn el modelado del relieve
Ccnn el modelado del relieve
 
Ccnn ecosistemas
Ccnn ecosistemasCcnn ecosistemas
Ccnn ecosistemas
 
Ccnn celulas, tejidos, organos y sistemas
Ccnn celulas, tejidos, organos y sistemasCcnn celulas, tejidos, organos y sistemas
Ccnn celulas, tejidos, organos y sistemas
 
Ccnn calor y temperatura
Ccnn calor y temperaturaCcnn calor y temperatura
Ccnn calor y temperatura
 
Ccnn alimentacion y excrecion
Ccnn alimentacion y excrecionCcnn alimentacion y excrecion
Ccnn alimentacion y excrecion
 
Biologia teorias de la evolucion
Biologia teorias de la evolucionBiologia teorias de la evolucion
Biologia teorias de la evolucion
 
Biologia somos agua y sales
Biologia somos agua y salesBiologia somos agua y sales
Biologia somos agua y sales
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Poligonos ii 2do

  • 1. I.E.P SAN RAFAEL Geometría Poligonos II 1. Si un polígono tiene un total de 10 diagonales. ¿Cómo se llama? a) Cuadrilátero d) Heptágono b) Pentágono e) Octógono c) Hexágono 2. ¿En qué polígono el número de lados es igual al doble del número total de diagonales? a) Triángulo d) Hexágono b) Cuadrilátero e) Heptágono c) Pentágono 3. Calcular el número de diagonales de un polígono cuya suma de ángulos internos es 1620º. a) 48 b) 55 c) 44 d) 42 e) 46 4. Si A es el número total de diagonales de un endecágono y B es el número de lados de otro polígono que tiene 65 diagonales en total. Calcular: 3A − 2B. a) 109 b) 49 c) 160 d) 106 e) 166 5. Si el ángulo exterior de un polígono regular mide 40º. ¿Cuántas diagonales se puede trazar? a) 54 b) 27 c) 18 d) 72 e) 9 6. Si el ángulo interior de un polígono regular mide 135º. ¿Cuántas diagonales tiene? a) 7 b) 8 c) 9 d) 10 e) 6 7. Calcular el número total de diagonales de un polígono de 18 lados. a) 145 b) 135 c) 315 d) 189 c) 165 8. ¿De cuántos lados es el polígono de 54 diagonales? a) 12 b) 14 c) 10 d) 8 e) 13 9. El número de lados de un polígono es igual al número de diagonales. ¿Cuántos lados tiene? a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8 10. Calcular el número de diagonales de un polígono convexo, si la suma de sus ángulos interiores es 900º. a) 16 b) 14 c) 9 d) 20 e) 15 11. Calcular el número de diagonales de un polígono cuyos ángulos internos suman 1080º. a) 12 b) 15 c) 16 d) 18 e) 20 12. ¿En qué polígono se cumple que el número de lados más la mitad del número de vértices igual al número de diagonales? a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9 13. Calcular el número de vértices de un polígono cuyo número de diagonales es igual al triple del número de lados. a) 10 b) 11 c) 12 d) 9 e) 7 14. El ángulo exterior de un polígono es 72º. ¿Cuántas diagonales en total se puede trazar? a) 108 b) 5 c) 10 d) 20 e) 15 15. Si el ángulo central de un polígono es 18º. ¿Cuánto mide su ángulo interior? a) 162 b) 36 c) 72 d) 152 e) 18 16. Si el ángulo interior es el triple del ángulo exterior de un polígono regular. ¿Cuántos lados tiene el polígono? a) 7 b) 9 c) 6 d) 8 e) 10 17. La suma de ángulos interiores y exteriores de un polígono es 1800º. ¿Cuántos lados tiene? a) 10 b) 12 c) 14 d) 8 e) 6 18. El polígono de 170 diagonales tiene: a) 10 L b) 15 L c) 18 L d) 17 L e) 20 L 19. ¿Cuántos lados tiene un polígono cuya suma de los ángulos internos y externos es 7 200? a) 24 b) 40 c) 45 d) 36 e) 50 20. ¿Cómo se llama el polígono en donde el número de diagonales es igual al doble del número de lados? a) Pentágono b) Hexágono c) Heptágono d) Octógono e) Decágono 21. ¿Cuál es el polígono convexo, cuyo número de diagonales excede al número de vértices en 18? a) Cuadrilátero d) Icoságono b) Nonágono e) Decágono c) Hexágono 22. Determinar la suma de ángulos internos de aquel polígono que tiene tantas diagonales como número de lados. a) 180º b) 360º c) 540º d) 720º e) 900º 23. Calcular el número de lados de aquel polígono en el cual su número de lados más su número de diagonales es 28. a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 10 24. ¿Cuántos lados tiene un polígono cuya suma de las medidas de sus ángulos internos y externos es 3960º? a) 21 b) 20 c) 22 d) 18 e) 24 25. Un polígono convexo de “n” lados tiene “d” diagonales y otro polígono de “2n” lados tiene “5d” diagonales; Hallar “n”. a) 8 b) 9 c) 7 d) 16 e) 24 26. En un polígono regular la relación entre la medida de un ángulo interior y exterior es como 3 es a 2. Calcular el número de lados del polígono. a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8 Segundo Año de Secundaria 1
  • 2. I.E.P SAN RAFAEL Geometría Poligonos II 1. Si un polígono tiene un total de 10 diagonales. ¿Cómo se llama? a) Cuadrilátero d) Heptágono b) Pentágono e) Octógono c) Hexágono 2. ¿En qué polígono el número de lados es igual al doble del número total de diagonales? a) Triángulo d) Hexágono b) Cuadrilátero e) Heptágono c) Pentágono 3. Calcular el número de diagonales de un polígono cuya suma de ángulos internos es 1620º. a) 48 b) 55 c) 44 d) 42 e) 46 4. Si A es el número total de diagonales de un endecágono y B es el número de lados de otro polígono que tiene 65 diagonales en total. Calcular: 3A − 2B. a) 109 b) 49 c) 160 d) 106 e) 166 5. Si el ángulo exterior de un polígono regular mide 40º. ¿Cuántas diagonales se puede trazar? a) 54 b) 27 c) 18 d) 72 e) 9 6. Si el ángulo interior de un polígono regular mide 135º. ¿Cuántas diagonales tiene? a) 7 b) 8 c) 9 d) 10 e) 6 7. Calcular el número total de diagonales de un polígono de 18 lados. a) 145 b) 135 c) 315 d) 189 c) 165 8. ¿De cuántos lados es el polígono de 54 diagonales? a) 12 b) 14 c) 10 d) 8 e) 13 9. El número de lados de un polígono es igual al número de diagonales. ¿Cuántos lados tiene? a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8 10. Calcular el número de diagonales de un polígono convexo, si la suma de sus ángulos interiores es 900º. a) 16 b) 14 c) 9 d) 20 e) 15 11. Calcular el número de diagonales de un polígono cuyos ángulos internos suman 1080º. a) 12 b) 15 c) 16 d) 18 e) 20 12. ¿En qué polígono se cumple que el número de lados más la mitad del número de vértices igual al número de diagonales? a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9 13. Calcular el número de vértices de un polígono cuyo número de diagonales es igual al triple del número de lados. a) 10 b) 11 c) 12 d) 9 e) 7 14. El ángulo exterior de un polígono es 72º. ¿Cuántas diagonales en total se puede trazar? a) 108 b) 5 c) 10 d) 20 e) 15 15. Si el ángulo central de un polígono es 18º. ¿Cuánto mide su ángulo interior? a) 162 b) 36 c) 72 d) 152 e) 18 16. Si el ángulo interior es el triple del ángulo exterior de un polígono regular. ¿Cuántos lados tiene el polígono? a) 7 b) 9 c) 6 d) 8 e) 10 17. La suma de ángulos interiores y exteriores de un polígono es 1800º. ¿Cuántos lados tiene? a) 10 b) 12 c) 14 d) 8 e) 6 18. El polígono de 170 diagonales tiene: a) 10 L b) 15 L c) 18 L d) 17 L e) 20 L 19. ¿Cuántos lados tiene un polígono cuya suma de los ángulos internos y externos es 7 200? a) 24 b) 40 c) 45 d) 36 e) 50 20. ¿Cómo se llama el polígono en donde el número de diagonales es igual al doble del número de lados? a) Pentágono b) Hexágono c) Heptágono d) Octógono e) Decágono 21. ¿Cuál es el polígono convexo, cuyo número de diagonales excede al número de vértices en 18? a) Cuadrilátero d) Icoságono b) Nonágono e) Decágono c) Hexágono 22. Determinar la suma de ángulos internos de aquel polígono que tiene tantas diagonales como número de lados. a) 180º b) 360º c) 540º d) 720º e) 900º 23. Calcular el número de lados de aquel polígono en el cual su número de lados más su número de diagonales es 28. a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 10 24. ¿Cuántos lados tiene un polígono cuya suma de las medidas de sus ángulos internos y externos es 3960º? a) 21 b) 20 c) 22 d) 18 e) 24 25. Un polígono convexo de “n” lados tiene “d” diagonales y otro polígono de “2n” lados tiene “5d” diagonales; Hallar “n”. a) 8 b) 9 c) 7 d) 16 e) 24 Segundo Año de Secundaria 1
  • 3. I.E.P SAN RAFAEL Geometría 26. En un polígono regular la relación entre la medida de un ángulo interior y exterior es como 3 es a 2. Calcular el número de lados del polígono. a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8 Segundo Año de Secundaria 1