SlideShare una empresa de Scribd logo
COLECCIÓN ÁLGEBRA GENEROSA
GEOMETRÍA JOHNJOHNJOHNJOHN
01. Calcular la medida del menor ángulo de
un triángulo, si sus ángulos miden:
3x + 5, 5x - 3 y x - 2.
a) 17 b) 36 c) 25
d) 18 e) 22
02. Calcular “x”
a) 60°
b) 40°
c) 30°
d) 80°
e) 70°
03. Calcular “AB”
a) 8
b) 7
c) 6
d) 9
e) 11
04. Calcular el perímetro del triángulo PQR, si
el perímetro del triángulo ABC es 20.
a) 10
b) 20
c) 15
d) 5
e) 18
05. Hallar “x”
a) 8
b) 6
c) 4
d) 2
e) 1
06. Calcular BD.
a) 5
b) 8
c) 13
d) 6,5
e) 6
x + a
40°
x - a
θ
2
F
B
A
5
B
A
R
P Q
B
5 6
P Q
5 6
M N
10
16
12
A
x
2α
2α
B
A
α
13
5
8 α
COLECCIÓN ÁLGEBRA GENEROSA
JOHNJOHNJOHNJOHN CARLOS VÁSQUEZ HUAMÁNCARLOS VÁSQUEZ HUAMÁNCARLOS VÁSQUEZ HUAMÁNCARLOS VÁSQUEZ HUAMÁN
Calcular la medida del menor ángulo de
c) 25
Calcular el perímetro del triángulo PQR, si
el perímetro del triángulo ABC es 20.
07. Calcular “NC”, si BC = 16
a) 6
b) 10
c) 12
d) 4
e) 18
08. Calcular “x”
a) 14
b) 18
c) 12
d) 16
e) 20
09. Calcular “x”
a) 80
b) 40
c) 60
d) 70
e) 50
10. Calcular “x”
a) 32
b) 33
c) 25
d) 31
e) 34
11. Calcular “x”
a) 7
b) 14
c) 21
d) 28
e) 35
12. Calcular “x”
a) 5
b) 2,5
c) 7,5
d) 10
e) 1
θ
θ C
C
12
C
D
C
α
A
α
α
10
50
α α
α
B
A
3° SECUNDARIA
1111
Calcular “NC”, si BC = 16
α
α
C
B
N
20
4
x
x
8
17
x
α
7
x
x
3
C
4
COLECCIÓN ÁLGEBRA GENEROSA
GEOMETRÍA JOHNJOHNJOHNJOHN
11. El número de diagonales de un octógono
es:
a) 40 b) 20 c) 80
d) 60 e) 30
12. ¿Cuántas diagonales tiene un icoságono?
a) 170 b) 340 c) 85
d) 270 e) 110
13. ¿Cuántas diagonales se puede trazar desde
un vértice de un pentadecágono?
a) 18 b) 15 c) 12
d) 6 e) 21
14. Si un polígono tiene un total de 10
diagonales. ¿Cómo se llama?
a) Cuadrilátero d) Heptágono
b) Pentágono e) Octógono
c) Hexágono
15. ¿Cuántas diagonales hay en dos vértices
consecutivos de un dodecágono?
a) 18 b) 24 c) 20
d) 16 e) 22
16. Con una totalidad de 28 diagonales
¿Cuántos lados tiene?
a) 6 b) 7 c) 8
d) 9 e) 10
17. ¿Cómo se llama el polígono, cuyo número
de diagonales es igual al doble del número de
lados?
a) Pentágono d) Octógono
b) Hexágono e) Cuadrilátero
c) Heptágono
18. ¿En qué polígono el número de lados es
igual al doble del número total de diagonales?
a) Triángulo d) Hexágono
b) Cuadrilátero e) Heptágono
c) Pentágono
19. Calcular el número de diagonales de u
polígono cuya suma de ángulos internos es
1620º.
a) 48 b) 55 c) 44
d) 42 e) 46
COLECCIÓN ÁLGEBRA GENEROSA
JOHNJOHNJOHNJOHN CARLOS VÁSQUEZ HUAMÁNCARLOS VÁSQUEZ HUAMÁNCARLOS VÁSQUEZ HUAMÁNCARLOS VÁSQUEZ HUAMÁN
El número de diagonales de un octógono
c) 80
¿Cuántas diagonales tiene un icoságono?
c) 85
¿Cuántas diagonales se puede trazar desde
c) 12
Si un polígono tiene un total de 10
d) Heptágono
e) Octógono
¿Cuántas diagonales hay en dos vértices
c) 20
Con una totalidad de 28 diagonales
c) 8
¿Cómo se llama el polígono, cuyo número
de diagonales es igual al doble del número de
ctógono
e) Cuadrilátero
¿En qué polígono el número de lados es
igual al doble del número total de diagonales?
d) Hexágono
e) Heptágono
Calcular el número de diagonales de un
polígono cuya suma de ángulos internos es
20. Si A es el número total de diagonales de
un endecágono y B es el número de lados de
otro polígono que tiene 65 diagonales en total.
Calcular: 3A − 2B.
a) 109 b) 49
d) 106 e) 166
21. Si el ángulo exterior de un polígono regular
mide 40º. ¿Cuántas diagonales se puede
trazar?
a) 54 b) 27
d) 72 e) 9
22. Si el ángulo interior de un polígono regular
mide 135º. ¿Cuántas diagonales tiene?
a) 7 b) 8
d) 10 e) 6
23. Calcular “θ”, si el polígono es regular.
a) 30°
b) 60°
c) 45°
d) 90°
e) 75°
24. Si el número de lados aumenta en 3; el
número de diagonales aumenta en 18.
¿Cuántos lados tiene?
a) 6 b) 7 c) 8
25. Calcular “x”, si el polígono es regular:
a) 36°
b) 18°
c) 54°
d) 75°
e) 45°
x
36
θ
3° SECUNDARIA
2222
Si A es el número total de diagonales de
un endecágono y B es el número de lados de
otro polígono que tiene 65 diagonales en total.
b) 49 c) 160
e) 166
Si el ángulo exterior de un polígono regular
mide 40º. ¿Cuántas diagonales se puede
b) 27 c) 18
e) 9
Si el ángulo interior de un polígono regular
mide 135º. ¿Cuántas diagonales tiene?
b) 8 c) 9
e) 6
”, si el polígono es regular.
Si el número de lados aumenta en 3; el
número de diagonales aumenta en 18.
c) 8 d) 9 e) 10
Calcular “x”, si el polígono es regular:
0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSEJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
Cesar Suarez Carranza
 
Ejercicios perimetros
Ejercicios perimetrosEjercicios perimetros
Ejercicios perimetros
Roxana Haydee Espinoza Diaz
 
Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)
Franco Choque
 
Raz. matematica
Raz. matematicaRaz. matematica
Raz. matematica349juan
 
Polígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de AplicaciónPolígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de Aplicación
Yina111
 
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Margarita Cardenas
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
ANGULO EN POSICION NORMAL II
ANGULO EN POSICION NORMAL IIANGULO EN POSICION NORMAL II
ANGULO EN POSICION NORMAL II
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitariaLibro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Ruben Espiritu Gonzales
 
Poligonos taller de ejercicios
Poligonos   taller de ejerciciosPoligonos   taller de ejercicios
Poligonos taller de ejercicios
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Apremuni ARITMÉTICA.pdf
Apremuni ARITMÉTICA.pdfApremuni ARITMÉTICA.pdf
Apremuni ARITMÉTICA.pdf
12345aquino
 
Angulos en.posicion.normal 2018
Angulos en.posicion.normal 2018Angulos en.posicion.normal 2018
Angulos en.posicion.normal 2018
Edgar
 
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45ºEJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
Juan Jose Falcon Vizcarra
 
2 triángulos....3°
2 triángulos....3°2 triángulos....3°
2 triángulos....3°
Jose Peña
 
prueba potencias octavo
prueba potencias octavoprueba potencias octavo
prueba potencias octavo
israelparadaf
 
Region triangular
Region triangularRegion triangular
Region triangular
Ramiro Dominguez
 
geometría segmentos
geometría segmentosgeometría segmentos
geometría segmentos
jose luna d
 
Guia practica solo 1ro b
Guia practica solo 1ro bGuia practica solo 1ro b
Guia practica solo 1ro b
juan carlos machuca fuerte
 

La actualidad más candente (20)

EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSEJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
 
Ejercicios perimetros
Ejercicios perimetrosEjercicios perimetros
Ejercicios perimetros
 
Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)
 
Raz. matematica
Raz. matematicaRaz. matematica
Raz. matematica
 
Polígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de AplicaciónPolígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de Aplicación
 
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
 
Polinomios especiales
Polinomios especialesPolinomios especiales
Polinomios especiales
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
 
ANGULO EN POSICION NORMAL II
ANGULO EN POSICION NORMAL IIANGULO EN POSICION NORMAL II
ANGULO EN POSICION NORMAL II
 
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitariaLibro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
 
Poligonos taller de ejercicios
Poligonos   taller de ejerciciosPoligonos   taller de ejercicios
Poligonos taller de ejercicios
 
Apremuni ARITMÉTICA.pdf
Apremuni ARITMÉTICA.pdfApremuni ARITMÉTICA.pdf
Apremuni ARITMÉTICA.pdf
 
Angulos en.posicion.normal 2018
Angulos en.posicion.normal 2018Angulos en.posicion.normal 2018
Angulos en.posicion.normal 2018
 
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45ºEJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
 
2 triángulos....3°
2 triángulos....3°2 triángulos....3°
2 triángulos....3°
 
prueba potencias octavo
prueba potencias octavoprueba potencias octavo
prueba potencias octavo
 
Region triangular
Region triangularRegion triangular
Region triangular
 
geometría segmentos
geometría segmentosgeometría segmentos
geometría segmentos
 
Guia practica solo 1ro b
Guia practica solo 1ro bGuia practica solo 1ro b
Guia practica solo 1ro b
 

Destacado

Hexágono
Hexágono Hexágono
Hexágono
Raper_47
 
Miscelanea de verano 4to sec
Miscelanea de verano 4to secMiscelanea de verano 4to sec
Miscelanea de verano 4to sec
John Carlos Vásquez Huamán
 
Acv 02 Radicación en R
Acv 02 Radicación en RAcv 02 Radicación en R
Acv 02 Radicación en RChristiam3000
 
Olimpiadas N3
Olimpiadas N3Olimpiadas N3
Olimpiadas N3
Mayer Lozano
 
F:\Ppt CuadriláTeros\Tarea De CuadriláTeros
F:\Ppt CuadriláTeros\Tarea De CuadriláTerosF:\Ppt CuadriláTeros\Tarea De CuadriláTeros
F:\Ppt CuadriláTeros\Tarea De CuadriláTeroskvmozita83
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
Raúl Ponce Yalico
 
Segmentos angulos
Segmentos angulosSegmentos angulos
Segmentos angulosGrupo ST
 
Material de areas ge o 01 07-2013
Material de areas  ge o 01 07-2013Material de areas  ge o 01 07-2013
Material de areas ge o 01 07-2013Manuel Marcelo
 
Practica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccion
Practica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccionPractica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccion
Practica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccionKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
3er. año arit -guía 5 - potenciación y radicación de numermb
3er. año   arit -guía 5 - potenciación y radicación de numermb3er. año   arit -guía 5 - potenciación y radicación de numermb
3er. año arit -guía 5 - potenciación y radicación de numermbAlejandrina Castillo Marquez
 
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Aplicación de congruencias de triángulos práctica
Aplicación de congruencias de triángulos prácticaAplicación de congruencias de triángulos práctica
Aplicación de congruencias de triángulos práctica
Ana Robles
 

Destacado (20)

Hexágono
Hexágono Hexágono
Hexágono
 
Miscelanea de verano 4to sec
Miscelanea de verano 4to secMiscelanea de verano 4to sec
Miscelanea de verano 4to sec
 
Ficha extra álgebra
Ficha extra álgebraFicha extra álgebra
Ficha extra álgebra
 
Solucionario examen uni 2014 i
Solucionario examen uni 2014   iSolucionario examen uni 2014   i
Solucionario examen uni 2014 i
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones teoría
Ecuaciones teoríaEcuaciones teoría
Ecuaciones teoría
 
Ficha # 3 radicación
Ficha # 3 radicaciónFicha # 3 radicación
Ficha # 3 radicación
 
Acv 02 Radicación en R
Acv 02 Radicación en RAcv 02 Radicación en R
Acv 02 Radicación en R
 
Olimpiadas N3
Olimpiadas N3Olimpiadas N3
Olimpiadas N3
 
F:\Ppt CuadriláTeros\Tarea De CuadriláTeros
F:\Ppt CuadriláTeros\Tarea De CuadriláTerosF:\Ppt CuadriláTeros\Tarea De CuadriláTeros
F:\Ppt CuadriláTeros\Tarea De CuadriláTeros
 
División algebraica
División algebraicaDivisión algebraica
División algebraica
 
Geometría Web
Geometría WebGeometría Web
Geometría Web
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Segmentos angulos
Segmentos angulosSegmentos angulos
Segmentos angulos
 
Material de areas ge o 01 07-2013
Material de areas  ge o 01 07-2013Material de areas  ge o 01 07-2013
Material de areas ge o 01 07-2013
 
Teoría de funciones ii
Teoría de funciones iiTeoría de funciones ii
Teoría de funciones ii
 
Practica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccion
Practica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccionPractica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccion
Practica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccion
 
3er. año arit -guía 5 - potenciación y radicación de numermb
3er. año   arit -guía 5 - potenciación y radicación de numermb3er. año   arit -guía 5 - potenciación y radicación de numermb
3er. año arit -guía 5 - potenciación y radicación de numermb
 
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
 
Aplicación de congruencias de triángulos práctica
Aplicación de congruencias de triángulos prácticaAplicación de congruencias de triángulos práctica
Aplicación de congruencias de triángulos práctica
 

Similar a Ficha extra geometría.

Geometria(2 parte)
Geometria(2 parte)Geometria(2 parte)
Geometria(2 parte)349juan
 
Geometria(2 parte) 4° 1 b
Geometria(2 parte) 4° 1 bGeometria(2 parte) 4° 1 b
Geometria(2 parte) 4° 1 b
349juan
 
00.geometria poligonos
00.geometria   poligonos00.geometria   poligonos
00.geometria poligonos
Manuel Alfredo Galvez Zavala
 
Practica 01 - 4º secundaria
Practica 01 - 4º secundariaPractica 01 - 4º secundaria
Practica 01 - 4º secundaria
Danata Jáuregui Amaya
 
3 ro modulo 23 poligonos
3 ro modulo 23   poligonos3 ro modulo 23   poligonos
3 ro modulo 23 poligonos
Danzas Folkloricas
 
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSSBanco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
www.pablomoscoso.com
 
Pruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia EcuadorPruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia Ecuador
blanquete
 
Trabajo poligonos
Trabajo poligonosTrabajo poligonos
Trabajo poligonos
JULIOVENTURA
 
Trabajo Poligonos
Trabajo PoligonosTrabajo Poligonos
Trabajo Poligonos
JULIOVENTURA
 
Trabajo poligonos
Trabajo poligonosTrabajo poligonos
Trabajo poligonos
JULIOVENTURA
 
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
Pilar Matus Salazar
 
Prisma paralelépipedo - cubo
Prisma   paralelépipedo - cuboPrisma   paralelépipedo - cubo
Prisma paralelépipedo - cubo
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018
Hernan Miranda Ramos
 
Banco de preguntas matemática
Banco de preguntas matemáticaBanco de preguntas matemática
Banco de preguntas matemáticaYohnny Carrasco
 
2do. poligonos- propiedades
2do.    poligonos- propiedades2do.    poligonos- propiedades
2do. poligonos- propiedades
Sara Jessica
 
3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3 3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3
Oscarito Ayala
 

Similar a Ficha extra geometría. (20)

Poligonos ii 2do
Poligonos ii   2doPoligonos ii   2do
Poligonos ii 2do
 
Geometria(2 parte)
Geometria(2 parte)Geometria(2 parte)
Geometria(2 parte)
 
Geometria(2 parte) 4° 1 b
Geometria(2 parte) 4° 1 bGeometria(2 parte) 4° 1 b
Geometria(2 parte) 4° 1 b
 
00.geometria poligonos
00.geometria   poligonos00.geometria   poligonos
00.geometria poligonos
 
Practica 01 - 4º secundaria
Practica 01 - 4º secundariaPractica 01 - 4º secundaria
Practica 01 - 4º secundaria
 
3 ro modulo 23 poligonos
3 ro modulo 23   poligonos3 ro modulo 23   poligonos
3 ro modulo 23 poligonos
 
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSSBanco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
 
Pruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia EcuadorPruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia Ecuador
 
Poliedros 4to
Poliedros   4toPoliedros   4to
Poliedros 4to
 
Balotario de geometria mayo 2013
Balotario de geometria mayo 2013Balotario de geometria mayo 2013
Balotario de geometria mayo 2013
 
Trabajo poligonos
Trabajo poligonosTrabajo poligonos
Trabajo poligonos
 
Trabajo Poligonos
Trabajo PoligonosTrabajo Poligonos
Trabajo Poligonos
 
Trabajo poligonos
Trabajo poligonosTrabajo poligonos
Trabajo poligonos
 
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
 
Prisma paralelépipedo - cubo
Prisma   paralelépipedo - cuboPrisma   paralelépipedo - cubo
Prisma paralelépipedo - cubo
 
Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018
 
Actividad 5 geometria circunferencia i
Actividad 5 geometria circunferencia iActividad 5 geometria circunferencia i
Actividad 5 geometria circunferencia i
 
Banco de preguntas matemática
Banco de preguntas matemáticaBanco de preguntas matemática
Banco de preguntas matemática
 
2do. poligonos- propiedades
2do.    poligonos- propiedades2do.    poligonos- propiedades
2do. poligonos- propiedades
 
3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3 3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3
 

Más de John Carlos Vásquez Huamán

Perfeccione su ajedrez manuel lópez michelone
Perfeccione su ajedrez   manuel lópez michelonePerfeccione su ajedrez   manuel lópez michelone
Perfeccione su ajedrez manuel lópez michelone
John Carlos Vásquez Huamán
 

Más de John Carlos Vásquez Huamán (7)

Divisibilidad algebraica
Divisibilidad algebraicaDivisibilidad algebraica
Divisibilidad algebraica
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Division algebraica # 02
Division algebraica # 02Division algebraica # 02
Division algebraica # 02
 
Division algebraica #01
Division algebraica #01Division algebraica #01
Division algebraica #01
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Polinomios 4to
Polinomios 4toPolinomios 4to
Polinomios 4to
 
Perfeccione su ajedrez manuel lópez michelone
Perfeccione su ajedrez   manuel lópez michelonePerfeccione su ajedrez   manuel lópez michelone
Perfeccione su ajedrez manuel lópez michelone
 

Ficha extra geometría.

  • 1. COLECCIÓN ÁLGEBRA GENEROSA GEOMETRÍA JOHNJOHNJOHNJOHN 01. Calcular la medida del menor ángulo de un triángulo, si sus ángulos miden: 3x + 5, 5x - 3 y x - 2. a) 17 b) 36 c) 25 d) 18 e) 22 02. Calcular “x” a) 60° b) 40° c) 30° d) 80° e) 70° 03. Calcular “AB” a) 8 b) 7 c) 6 d) 9 e) 11 04. Calcular el perímetro del triángulo PQR, si el perímetro del triángulo ABC es 20. a) 10 b) 20 c) 15 d) 5 e) 18 05. Hallar “x” a) 8 b) 6 c) 4 d) 2 e) 1 06. Calcular BD. a) 5 b) 8 c) 13 d) 6,5 e) 6 x + a 40° x - a θ 2 F B A 5 B A R P Q B 5 6 P Q 5 6 M N 10 16 12 A x 2α 2α B A α 13 5 8 α COLECCIÓN ÁLGEBRA GENEROSA JOHNJOHNJOHNJOHN CARLOS VÁSQUEZ HUAMÁNCARLOS VÁSQUEZ HUAMÁNCARLOS VÁSQUEZ HUAMÁNCARLOS VÁSQUEZ HUAMÁN Calcular la medida del menor ángulo de c) 25 Calcular el perímetro del triángulo PQR, si el perímetro del triángulo ABC es 20. 07. Calcular “NC”, si BC = 16 a) 6 b) 10 c) 12 d) 4 e) 18 08. Calcular “x” a) 14 b) 18 c) 12 d) 16 e) 20 09. Calcular “x” a) 80 b) 40 c) 60 d) 70 e) 50 10. Calcular “x” a) 32 b) 33 c) 25 d) 31 e) 34 11. Calcular “x” a) 7 b) 14 c) 21 d) 28 e) 35 12. Calcular “x” a) 5 b) 2,5 c) 7,5 d) 10 e) 1 θ θ C C 12 C D C α A α α 10 50 α α α B A 3° SECUNDARIA 1111 Calcular “NC”, si BC = 16 α α C B N 20 4 x x 8 17 x α 7 x x 3 C 4
  • 2. COLECCIÓN ÁLGEBRA GENEROSA GEOMETRÍA JOHNJOHNJOHNJOHN 11. El número de diagonales de un octógono es: a) 40 b) 20 c) 80 d) 60 e) 30 12. ¿Cuántas diagonales tiene un icoságono? a) 170 b) 340 c) 85 d) 270 e) 110 13. ¿Cuántas diagonales se puede trazar desde un vértice de un pentadecágono? a) 18 b) 15 c) 12 d) 6 e) 21 14. Si un polígono tiene un total de 10 diagonales. ¿Cómo se llama? a) Cuadrilátero d) Heptágono b) Pentágono e) Octógono c) Hexágono 15. ¿Cuántas diagonales hay en dos vértices consecutivos de un dodecágono? a) 18 b) 24 c) 20 d) 16 e) 22 16. Con una totalidad de 28 diagonales ¿Cuántos lados tiene? a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 e) 10 17. ¿Cómo se llama el polígono, cuyo número de diagonales es igual al doble del número de lados? a) Pentágono d) Octógono b) Hexágono e) Cuadrilátero c) Heptágono 18. ¿En qué polígono el número de lados es igual al doble del número total de diagonales? a) Triángulo d) Hexágono b) Cuadrilátero e) Heptágono c) Pentágono 19. Calcular el número de diagonales de u polígono cuya suma de ángulos internos es 1620º. a) 48 b) 55 c) 44 d) 42 e) 46 COLECCIÓN ÁLGEBRA GENEROSA JOHNJOHNJOHNJOHN CARLOS VÁSQUEZ HUAMÁNCARLOS VÁSQUEZ HUAMÁNCARLOS VÁSQUEZ HUAMÁNCARLOS VÁSQUEZ HUAMÁN El número de diagonales de un octógono c) 80 ¿Cuántas diagonales tiene un icoságono? c) 85 ¿Cuántas diagonales se puede trazar desde c) 12 Si un polígono tiene un total de 10 d) Heptágono e) Octógono ¿Cuántas diagonales hay en dos vértices c) 20 Con una totalidad de 28 diagonales c) 8 ¿Cómo se llama el polígono, cuyo número de diagonales es igual al doble del número de ctógono e) Cuadrilátero ¿En qué polígono el número de lados es igual al doble del número total de diagonales? d) Hexágono e) Heptágono Calcular el número de diagonales de un polígono cuya suma de ángulos internos es 20. Si A es el número total de diagonales de un endecágono y B es el número de lados de otro polígono que tiene 65 diagonales en total. Calcular: 3A − 2B. a) 109 b) 49 d) 106 e) 166 21. Si el ángulo exterior de un polígono regular mide 40º. ¿Cuántas diagonales se puede trazar? a) 54 b) 27 d) 72 e) 9 22. Si el ángulo interior de un polígono regular mide 135º. ¿Cuántas diagonales tiene? a) 7 b) 8 d) 10 e) 6 23. Calcular “θ”, si el polígono es regular. a) 30° b) 60° c) 45° d) 90° e) 75° 24. Si el número de lados aumenta en 3; el número de diagonales aumenta en 18. ¿Cuántos lados tiene? a) 6 b) 7 c) 8 25. Calcular “x”, si el polígono es regular: a) 36° b) 18° c) 54° d) 75° e) 45° x 36 θ 3° SECUNDARIA 2222 Si A es el número total de diagonales de un endecágono y B es el número de lados de otro polígono que tiene 65 diagonales en total. b) 49 c) 160 e) 166 Si el ángulo exterior de un polígono regular mide 40º. ¿Cuántas diagonales se puede b) 27 c) 18 e) 9 Si el ángulo interior de un polígono regular mide 135º. ¿Cuántas diagonales tiene? b) 8 c) 9 e) 6 ”, si el polígono es regular. Si el número de lados aumenta en 3; el número de diagonales aumenta en 18. c) 8 d) 9 e) 10 Calcular “x”, si el polígono es regular: 0