SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
                           Exámenes de admisión
              Filosofía de lo cuantitativo frente a lo cualitativo


Por Marcos A. Pareja




Quisiera comenzar este escrito con una cita “el conocimiento es poder” del
filósofo francés Michel Foucalt en esta sociedad conocimiento que nos ha
tocado vivir época de los ordenadores y de la banda ancha, la era digital. El
conocimiento se presenta más que como una necesidad un derecho y un deber
inalienable. En este sentido es deber del Estado proveerles o por lo menos
asegurarle a su población una educación de calidad para hacerle frente a los
enormes retos de un mundo cada vez más competitivo.

En estos momentos en que la educación panameña superior, la media y pre-
media pasa por importantes cambios estructurales y metodológicos que
buscan la excelencia educativa. La educación pre-media y media con la famosa
transformación curricular y la educación superior con la internalización y
acreditación (CONEAUPA y la fiscalización por los pares).

Ahora bien como es que estos dos procesos tan diferentes (en teoría) pueden
influir con el título del cual partimos…. Ahora sin más y pidiendo disculpa al
lector por este periplo necesario. Analicemos los diferentes hechos:

En los Últimos años la Universidad de Panamá primera universidad oficial y
fiscalizadora de toda la educación superior en Panamá. Presenta una fuerte
disminución en la matricula de sus estudiantes por varias causas pero
principalmente por el fracaso en la pruebas de admisión en las áreas
científicas, idiomas (Español e inglés) y matemáticas. La Universidad de
Panamá como muchas otras universidades prestigiosas a nivel mundial
establece todo un proceso de selección para los estudiantes de primer ingreso
que consta de 3 exámenes: El Psicológico, el de conocimiento generales y el
de conocimientos académicos (específicos en cada área del conocimiento) de
la suma de esto 3 se saca un promedio que debe ser mayor o igual a 1 para
que el estudiante sea admitido en la carrera elegida.
Sin embargo en los últimos años debido al bajo rendimiento de los estudiantes
y la baja matrícula se ha tomado la decisión administrativa de bajar el índice a
0.7 para así aumentar el porcentaje de aprobados decisión está muy
controversial por sobre todo por todas las consideraciones cualitativas y
académicas que esta conlleva Cantidad sobre la calidad.




Genealogía del problema:

_En un estudio de Castillo & Arrue en el 2003 Informe nacional de educación
superior de Panamá ya nos alertaba sobre esto al mostrarnos que las
estadísticas nos demostraban una tendencia hacia el decrecimiento en la
mayoría de las áreas académicas.

_En el 2006 se comienza a bajar el índice mínimo de ingreso para entrar a la
Universidad de Panamá debido al bajo desempeño de los estudiantes se
decide por ende establecer una media de 0.7 en vez de la original de 1.0.

_En el 2007 por segundo año consecutivo se baja el índice de admisión debido
a que uno de cada dos estudiantes que presentaban las pruebas de
conocimientos generales para primer ingreso de la Universidad de Panamá
(UP) fracasaba. Así lo informaba su rector, Gustavo García de Paredes, quien
explicó que de los 13 mil aspirantes, solo 7 mil 23 aprobaron. Es decir 46% de
los estudiantes había reprobado el examen de admisión. Esa disminución
permitió la admisión de 3 mil 600 estudiantes que inicialmente habían sido
fracasados.

_En el 2010 las autoridades universitarias informaron que los estudiantes traen
deficiencias desde media y en ocasiones añadiría yo que desde la primaria
como la principal causa del fracaso en las pruebas de admisión. Por esto el
38.5% de los cupos en la Universidad de Panamá para ese entonces no pudo
ser cubierto por la baja cantidad de aprobados. De 12,888 inscritos solo 9,904
aprobaron debido a esto se estableció una media de 0.7 en vez de 1.0

_Y ahora 2012 se inscribieron en el campus central y centros regionales de la
UP, 12,888 sin contar las extensiones, De estos, solo 6751 obtuvieron un
índice mayor de 1, y 6137 obtuvieron menos del índice promedio. Además el
38.5% de los estudiantes que buscan ingresar por primera vez a las
universidades fracasan en sus pruebas de Matemática siendo esta materia uno
de los primeros obstáculos para ingresar a la Universidad por esta razón se
desarrolla un estudio proyecto de investigativo por parte de la UNAM (México) y
por parte de Panamá (La UDELAS y La Universidad de Panamá) que busca
realizar un diagnóstico y ofrecer soluciones sobre este problema en ambos
países.

Por otra parte y no muy alejada de esta realidad el 35.8% de los 7,312
estudiantes que presentaron las pruebas de admisión para la Universidad
Tecnológica de Panamá (UTP) fracasó en los exámenes. En esta pruebas se
mide el grado de conocimiento y manejo por parte del estudiante de las
materias académicas como: español y matemáticas desglosada de la siguiente
forma: geometría, álgebra, trigonometría, aritmética.

En resumen es nuestra opinión que esto 3 fenómenos no pueden verse de
forma separada como hasta ahora se ha hecho: 1) Educación media y cambio
curricular 2) educación superior y el proceso de acreditación y 3) Bajo índice
de aprobación en los exámenes de admisión. Todos estos elementos forman
parte del mismo problema dado el carácter simbiótico de sus relaciones claro
que cada uno con sus especifidades psicopedagógicas y gnoseológicas
inherentes.

Es importante acotar que si existen problemas en media lo cual no negamos
que hacen que el estudiante no cumpla con los requisitos mínimos para
aprobar de forma satisfactoria los exámenes de admisión de la universidad de
panamá y demás universidades estatales es debido a que a su vez existen
serios problemas en la calidad, modernización y actualización de los planes
académicos que se ofrecen en las universidades estatales por el hecho tan
sencillo de que es esta la que forma en su inmensa mayoría al personal
docente (profesorados, ingles, matemáticas, humanidades etc..) que ejerce en
media así que es ella en parte integrante del problema. Así que todos juntos
debemos trabajar de forma mancomunada a resolver el problema pero
partiendo de un real diagnóstico y una sincera Mea Culpa.


En nuestra humilde opinión una posible solución sería que la universidad de
panamá y otras universidades públicas más que quejarse ofrezcan soluciones
algunas de ellas podrían ser: Establecer lazos más fuertes con la educación
media, actualizar todos su planes académicos en las carreras volcadas a la
docencia en media, tratar de promover mas la investigación en estudios
relacionados al campo de la didáctica y la pedagogía, fortalecer la difusión de
programas educativos en el área de las ciencias y las matemáticas a través de
medios audiovisuales, es decir canales educativos, etc.….
Marcos Antonio Pareja Sosa (Panamá, 1977). Es Licenciado en
Humanidades con especialización en Filosofía, Ética y Valores por la
Universidad de Panamá. Profesor de Ética y Religión en Educación
media. Actualmente estudia una Maestría en Docencia superior en la
Universidad del Istmo (UDI).

Ha escrito artículos alrededor de 35 artículos para diversas páginas web y
periódicos panameños e internacionales. Es miembro de la red de autores
 y articulistas de Panamá llamada Panaletras
(http://panaletras.wordpress.com)
http://panaletras.wordpress.com/category/pareja-sosa-marcos-a/


También pertenece a la RED MUNDIAL DE ESCRITORES EN ESPAÑOL
(REMES) (con sede en Madrid)
http://www.redescritoresespa.com/P/parejaS.htm


Otras direcciones:


 http://www.linkedin.com/pub/marcos-antonio-pareja-
sosa/3a/30/705
 E-mail Marcoslobopareja@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
Marta Mercado Anzoategui
 
Proyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación NacionalProyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación Nacional
Carlos Bauset
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
Elizabeth Diaz
 
Fracaso Escolar
Fracaso EscolarFracaso Escolar
Fracaso Escolar
osmarybenitez
 
La Desercion Escolar. sociales.
La Desercion Escolar. sociales.La Desercion Escolar. sociales.
La Desercion Escolar. sociales.homboy
 
EL ESTUDIANTE Y SU BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
EL ESTUDIANTE Y SU BAJO RENDIMIENTO ESCOLAREL ESTUDIANTE Y SU BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
EL ESTUDIANTE Y SU BAJO RENDIMIENTO ESCOLARgladysrivero
 
Historia de la escuela
Historia de la escuelaHistoria de la escuela
Historia de la escuela
Manolo1950
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
marynsol
 
Desigualdad Educativa
 Desigualdad Educativa Desigualdad Educativa
Desigualdad Educativa
Grupo Alfa
 
La Educación Socialista En México
La Educación Socialista En MéxicoLa Educación Socialista En México
La Educación Socialista En México
makako0
 
La educación colonial
La educación colonialLa educación colonial
La educación colonialYumey Acevedo
 
PAPEL DE LOS PSICÓLOGOS EN LAS RELACIONES INTERDISCIPLINARES EN EDUCACIÓN ESP...
PAPEL DE LOS PSICÓLOGOS EN LAS RELACIONES INTERDISCIPLINARES EN EDUCACIÓN ESP...PAPEL DE LOS PSICÓLOGOS EN LAS RELACIONES INTERDISCIPLINARES EN EDUCACIÓN ESP...
PAPEL DE LOS PSICÓLOGOS EN LAS RELACIONES INTERDISCIPLINARES EN EDUCACIÓN ESP...
MariaCarreon6
 
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativaEnfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
CristalRamirez03
 
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata GómezLa deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata GómezKatherine_Zapata
 
La educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoLa educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoNandafer Hardbeck
 
Educacion y revolucion
Educacion y revolucion Educacion y revolucion
Educacion y revolucion
veduardogonzalez
 
Tema 4 gobierno de avila camacho
Tema 4 gobierno de avila camachoTema 4 gobierno de avila camacho
Tema 4 gobierno de avila camacho
Ale Trasviña
 
Nuevas técnicas contra el fracaso escolar
Nuevas técnicas contra el fracaso escolarNuevas técnicas contra el fracaso escolar
Nuevas técnicas contra el fracaso escolar
PERE MARQUES
 
Deserción Escolar!
Deserción Escolar!Deserción Escolar!
Deserción Escolar!nancyjassov
 

La actualidad más candente (20)

Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
 
Proyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación NacionalProyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación Nacional
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
 
Fracaso Escolar
Fracaso EscolarFracaso Escolar
Fracaso Escolar
 
La Desercion Escolar. sociales.
La Desercion Escolar. sociales.La Desercion Escolar. sociales.
La Desercion Escolar. sociales.
 
EL ESTUDIANTE Y SU BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
EL ESTUDIANTE Y SU BAJO RENDIMIENTO ESCOLAREL ESTUDIANTE Y SU BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
EL ESTUDIANTE Y SU BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
 
Historia de la escuela
Historia de la escuelaHistoria de la escuela
Historia de la escuela
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
Desigualdad Educativa
 Desigualdad Educativa Desigualdad Educativa
Desigualdad Educativa
 
La Educación Socialista En México
La Educación Socialista En MéxicoLa Educación Socialista En México
La Educación Socialista En México
 
La educación colonial
La educación colonialLa educación colonial
La educación colonial
 
PAPEL DE LOS PSICÓLOGOS EN LAS RELACIONES INTERDISCIPLINARES EN EDUCACIÓN ESP...
PAPEL DE LOS PSICÓLOGOS EN LAS RELACIONES INTERDISCIPLINARES EN EDUCACIÓN ESP...PAPEL DE LOS PSICÓLOGOS EN LAS RELACIONES INTERDISCIPLINARES EN EDUCACIÓN ESP...
PAPEL DE LOS PSICÓLOGOS EN LAS RELACIONES INTERDISCIPLINARES EN EDUCACIÓN ESP...
 
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativaEnfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
 
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata GómezLa deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
 
La educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoLa educación socialista en méxico
La educación socialista en méxico
 
Presentación perido de 1958 a 1976
Presentación perido de 1958 a 1976Presentación perido de 1958 a 1976
Presentación perido de 1958 a 1976
 
Educacion y revolucion
Educacion y revolucion Educacion y revolucion
Educacion y revolucion
 
Tema 4 gobierno de avila camacho
Tema 4 gobierno de avila camachoTema 4 gobierno de avila camacho
Tema 4 gobierno de avila camacho
 
Nuevas técnicas contra el fracaso escolar
Nuevas técnicas contra el fracaso escolarNuevas técnicas contra el fracaso escolar
Nuevas técnicas contra el fracaso escolar
 
Deserción Escolar!
Deserción Escolar!Deserción Escolar!
Deserción Escolar!
 

Destacado

Ensayo maestría en comunicación
Ensayo maestría en comunicaciónEnsayo maestría en comunicación
Ensayo maestría en comunicaciónJUAN JIMENEZ
 
Ensayo para maestria.
Ensayo para maestria.Ensayo para maestria.
Ensayo para maestria.
Yeferson Perea
 
Ficha ensayo personal
Ficha ensayo personalFicha ensayo personal
Ficha ensayo personal
Erick Huaman Licas
 
Ensayo maestria .
Ensayo  maestria .Ensayo  maestria .
Ensayo maestria .
velasco-04
 
Carta de exposicion de motivos
Carta de exposicion de motivosCarta de exposicion de motivos
Carta de exposicion de motivosCRISTAL CORRALES
 
Ensayo personal
Ensayo personalEnsayo personal
Ensayo personalBienve84
 
Carta diriguida a la vicerrectoría académica de la unapec
Carta diriguida a la vicerrectoría académica de la unapecCarta diriguida a la vicerrectoría académica de la unapec
Carta diriguida a la vicerrectoría académica de la unapecJR Consulting
 
Modelo Psu Biología 2015
Modelo Psu Biología 2015Modelo Psu Biología 2015
Modelo Psu Biología 2015
Profesor Erick
 
Ensayo mi proyecto de vida
Ensayo mi proyecto de vidaEnsayo mi proyecto de vida
Ensayo mi proyecto de vidapaulettefernanda
 
Cartas exposicion de motivos
Cartas exposicion de motivosCartas exposicion de motivos
Cartas exposicion de motivosFann Andrade
 
Carta de exposición de motivos
Carta de exposición de motivosCarta de exposición de motivos
Carta de exposición de motivosDanitza Torrez
 
Ensayo cualitativa (1)
Ensayo cualitativa (1)Ensayo cualitativa (1)
Ensayo cualitativa (1)Licentiare
 
Mapas progreso comunicacion_escritura
Mapas progreso comunicacion_escrituraMapas progreso comunicacion_escritura
Mapas progreso comunicacion_escrituraEsther Segovia
 
Guia de como hacer un ensayo uaq
Guia de como hacer un ensayo uaqGuia de como hacer un ensayo uaq
Guia de como hacer un ensayo uaqmila_09
 
Informativo general maestria
Informativo general maestriaInformativo general maestria
Informativo general maestria
Ginna Osorio
 
5 beneficios de la especialización profesional
5 beneficios de la especialización profesional 5 beneficios de la especialización profesional
5 beneficios de la especialización profesional
IMF Business School
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
ejercicio 5
ejercicio 5 ejercicio 5
ejercicio 5
Alain Cervantes
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
Lizzette Sevilla
 

Destacado (20)

Ensayo maestría en comunicación
Ensayo maestría en comunicaciónEnsayo maestría en comunicación
Ensayo maestría en comunicación
 
Ensayo para maestria.
Ensayo para maestria.Ensayo para maestria.
Ensayo para maestria.
 
Ficha ensayo personal
Ficha ensayo personalFicha ensayo personal
Ficha ensayo personal
 
Ensayo maestria .
Ensayo  maestria .Ensayo  maestria .
Ensayo maestria .
 
Carta de exposicion de motivos
Carta de exposicion de motivosCarta de exposicion de motivos
Carta de exposicion de motivos
 
Ensayo personal
Ensayo personalEnsayo personal
Ensayo personal
 
Mi primer ensayo en maestría
Mi primer ensayo en maestríaMi primer ensayo en maestría
Mi primer ensayo en maestría
 
Carta diriguida a la vicerrectoría académica de la unapec
Carta diriguida a la vicerrectoría académica de la unapecCarta diriguida a la vicerrectoría académica de la unapec
Carta diriguida a la vicerrectoría académica de la unapec
 
Modelo Psu Biología 2015
Modelo Psu Biología 2015Modelo Psu Biología 2015
Modelo Psu Biología 2015
 
Ensayo mi proyecto de vida
Ensayo mi proyecto de vidaEnsayo mi proyecto de vida
Ensayo mi proyecto de vida
 
Cartas exposicion de motivos
Cartas exposicion de motivosCartas exposicion de motivos
Cartas exposicion de motivos
 
Carta de exposición de motivos
Carta de exposición de motivosCarta de exposición de motivos
Carta de exposición de motivos
 
Ensayo cualitativa (1)
Ensayo cualitativa (1)Ensayo cualitativa (1)
Ensayo cualitativa (1)
 
Mapas progreso comunicacion_escritura
Mapas progreso comunicacion_escrituraMapas progreso comunicacion_escritura
Mapas progreso comunicacion_escritura
 
Guia de como hacer un ensayo uaq
Guia de como hacer un ensayo uaqGuia de como hacer un ensayo uaq
Guia de como hacer un ensayo uaq
 
Informativo general maestria
Informativo general maestriaInformativo general maestria
Informativo general maestria
 
5 beneficios de la especialización profesional
5 beneficios de la especialización profesional 5 beneficios de la especialización profesional
5 beneficios de la especialización profesional
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ejercicio 5
ejercicio 5 ejercicio 5
ejercicio 5
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 

Similar a Universidad de panama y examenes de admision filosofía de lo cuantitativo frente a lo cualitativo

Bosquejo para el final de met de la inv
Bosquejo para el final de met de la invBosquejo para el final de met de la inv
Bosquejo para el final de met de la inv
Lorena Pereyra
 
Vinculo Educativo 02 CEDEM INACAP - 2013
Vinculo Educativo 02 CEDEM INACAP - 2013Vinculo Educativo 02 CEDEM INACAP - 2013
Vinculo Educativo 02 CEDEM INACAP - 2013INACAP
 
Vinculo educativo nº2 - Reduciendo la brecha entre la educación media y la ed...
Vinculo educativo nº2 - Reduciendo la brecha entre la educación media y la ed...Vinculo educativo nº2 - Reduciendo la brecha entre la educación media y la ed...
Vinculo educativo nº2 - Reduciendo la brecha entre la educación media y la ed...CedemInacap
 
Proyecto programas educativos
Proyecto programas educativosProyecto programas educativos
Proyecto programas educativos
yazminpuebla
 
Plantilla Analisis Informacion
Plantilla Analisis InformacionPlantilla Analisis Informacion
Plantilla Analisis Informacion
camiloandresgomez
 
Resumen Analítico Especializado
Resumen Analítico Especializado Resumen Analítico Especializado
Resumen Analítico Especializado
4142310022VANESSAJIM
 
Analisis de todos los indicadores.
Analisis de todos los indicadores.Analisis de todos los indicadores.
Analisis de todos los indicadores.
Margarita Rendon Muro
 
Retos en Secundarias Públicas
Retos en Secundarias PúblicasRetos en Secundarias Públicas
Retos en Secundarias Públicas
guest5a9474
 
Articulo Carvajal_Tarco_Toaquiza_Lesano
Articulo  Carvajal_Tarco_Toaquiza_LesanoArticulo  Carvajal_Tarco_Toaquiza_Lesano
Articulo Carvajal_Tarco_Toaquiza_Lesano
ERICKALEJANDROCARVAJ
 
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...Yudith Garcia
 
Práctica 3 .Fracaso escolar
Práctica 3 .Fracaso escolarPráctica 3 .Fracaso escolar
Práctica 3 .Fracaso escolarmytacevedo
 
Áreas problemáticas y situaciones críticas de la educación superior en Panamá
Áreas problemáticas y situaciones críticas de la educación superior en PanamáÁreas problemáticas y situaciones críticas de la educación superior en Panamá
Áreas problemáticas y situaciones críticas de la educación superior en Panamá
José Ceballos
 
VALORAR LOS APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
VALORAR LOS APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptxVALORAR LOS APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
VALORAR LOS APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
GloriaDeHoyos
 
Ect desercion y repeticion final
Ect desercion y repeticion finalEct desercion y repeticion final
Ect desercion y repeticion finalrafaelangelrom
 
Universidad nacional de cajamarca facultad de ciencias económicas contables y...
Universidad nacional de cajamarca facultad de ciencias económicas contables y...Universidad nacional de cajamarca facultad de ciencias económicas contables y...
Universidad nacional de cajamarca facultad de ciencias económicas contables y...Keduin Jhonatan Rafael Azañero
 
Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816
wendy alondra vargas casos
 
Nivel de preparación académica de las personas en Panamá.
Nivel de preparación académica de las personas en Panamá.Nivel de preparación académica de las personas en Panamá.
Nivel de preparación académica de las personas en Panamá.
skuruklis14
 

Similar a Universidad de panama y examenes de admision filosofía de lo cuantitativo frente a lo cualitativo (20)

Bosquejo para el final de met de la inv
Bosquejo para el final de met de la invBosquejo para el final de met de la inv
Bosquejo para el final de met de la inv
 
Vinculo Educativo 02 CEDEM INACAP - 2013
Vinculo Educativo 02 CEDEM INACAP - 2013Vinculo Educativo 02 CEDEM INACAP - 2013
Vinculo Educativo 02 CEDEM INACAP - 2013
 
Vinculo educativo nº2 - Reduciendo la brecha entre la educación media y la ed...
Vinculo educativo nº2 - Reduciendo la brecha entre la educación media y la ed...Vinculo educativo nº2 - Reduciendo la brecha entre la educación media y la ed...
Vinculo educativo nº2 - Reduciendo la brecha entre la educación media y la ed...
 
Proyecto programas educativos
Proyecto programas educativosProyecto programas educativos
Proyecto programas educativos
 
Plantilla Analisis Informacion
Plantilla Analisis InformacionPlantilla Analisis Informacion
Plantilla Analisis Informacion
 
Resumen Analítico Especializado
Resumen Analítico Especializado Resumen Analítico Especializado
Resumen Analítico Especializado
 
Analisis de todos los indicadores.
Analisis de todos los indicadores.Analisis de todos los indicadores.
Analisis de todos los indicadores.
 
Retos en Secundarias Públicas
Retos en Secundarias PúblicasRetos en Secundarias Públicas
Retos en Secundarias Públicas
 
Articulo Carvajal_Tarco_Toaquiza_Lesano
Articulo  Carvajal_Tarco_Toaquiza_LesanoArticulo  Carvajal_Tarco_Toaquiza_Lesano
Articulo Carvajal_Tarco_Toaquiza_Lesano
 
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
 
Práctica 3 .Fracaso escolar
Práctica 3 .Fracaso escolarPráctica 3 .Fracaso escolar
Práctica 3 .Fracaso escolar
 
Áreas problemáticas y situaciones críticas de la educación superior en Panamá
Áreas problemáticas y situaciones críticas de la educación superior en PanamáÁreas problemáticas y situaciones críticas de la educación superior en Panamá
Áreas problemáticas y situaciones críticas de la educación superior en Panamá
 
Proyecto software educativo
Proyecto software educativoProyecto software educativo
Proyecto software educativo
 
Prope marcela.orellana
Prope marcela.orellanaPrope marcela.orellana
Prope marcela.orellana
 
VALORAR LOS APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
VALORAR LOS APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptxVALORAR LOS APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
VALORAR LOS APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
 
Ect desercion y repeticion final
Ect desercion y repeticion finalEct desercion y repeticion final
Ect desercion y repeticion final
 
Universidad nacional de cajamarca facultad de ciencias económicas contables y...
Universidad nacional de cajamarca facultad de ciencias económicas contables y...Universidad nacional de cajamarca facultad de ciencias económicas contables y...
Universidad nacional de cajamarca facultad de ciencias económicas contables y...
 
Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816
 
Nivel de preparación académica de las personas en Panamá.
Nivel de preparación académica de las personas en Panamá.Nivel de preparación académica de las personas en Panamá.
Nivel de preparación académica de las personas en Panamá.
 
Clase
ClaseClase
Clase
 

Más de Marcos Antonio Pareja Sosa

El problema del juicio moral
El problema del juicio moral  El problema del juicio moral
El problema del juicio moral
Marcos Antonio Pareja Sosa
 
EL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.doc
EL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.docEL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.doc
EL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.doc
Marcos Antonio Pareja Sosa
 
Bioética y clonacion humana.docx
Bioética  y clonacion humana.docxBioética  y clonacion humana.docx
Bioética y clonacion humana.docx
Marcos Antonio Pareja Sosa
 
Sobre la identidad ¿Qué es y su importancia en Panamá ?
Sobre la identidad  ¿Qué es y su importancia en Panamá ?Sobre la identidad  ¿Qué es y su importancia en Panamá ?
Sobre la identidad ¿Qué es y su importancia en Panamá ?
Marcos Antonio Pareja Sosa
 
Diversidad, Diferencia humana y Pensamiento Critico
Diversidad, Diferencia humana y Pensamiento Critico Diversidad, Diferencia humana y Pensamiento Critico
Diversidad, Diferencia humana y Pensamiento Critico
Marcos Antonio Pareja Sosa
 
Política y religión ¿juntas o separadas? Desde occidente a oriente
Política y religión ¿juntas o separadas?  Desde occidente a orientePolítica y religión ¿juntas o separadas?  Desde occidente a oriente
Política y religión ¿juntas o separadas? Desde occidente a oriente
Marcos Antonio Pareja Sosa
 
Visiones del hombre: Paradigma Greco-romano, Judaísmo bíblico Y Cristianismo
Visiones del hombre: Paradigma Greco-romano, Judaísmo bíblico Y CristianismoVisiones del hombre: Paradigma Greco-romano, Judaísmo bíblico Y Cristianismo
Visiones del hombre: Paradigma Greco-romano, Judaísmo bíblico Y Cristianismo
Marcos Antonio Pareja Sosa
 
Alimentos Transgénicos vs Alimentos Organicos
Alimentos Transgénicos vs Alimentos  OrganicosAlimentos Transgénicos vs Alimentos  Organicos
Alimentos Transgénicos vs Alimentos Organicos
Marcos Antonio Pareja Sosa
 

Más de Marcos Antonio Pareja Sosa (10)

El problema del juicio moral
El problema del juicio moral  El problema del juicio moral
El problema del juicio moral
 
EL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.doc
EL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.docEL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.doc
EL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.doc
 
Bioética y clonacion humana.docx
Bioética  y clonacion humana.docxBioética  y clonacion humana.docx
Bioética y clonacion humana.docx
 
Sobre la identidad ¿Qué es y su importancia en Panamá ?
Sobre la identidad  ¿Qué es y su importancia en Panamá ?Sobre la identidad  ¿Qué es y su importancia en Panamá ?
Sobre la identidad ¿Qué es y su importancia en Panamá ?
 
Diversidad, Diferencia humana y Pensamiento Critico
Diversidad, Diferencia humana y Pensamiento Critico Diversidad, Diferencia humana y Pensamiento Critico
Diversidad, Diferencia humana y Pensamiento Critico
 
Política y religión ¿juntas o separadas? Desde occidente a oriente
Política y religión ¿juntas o separadas?  Desde occidente a orientePolítica y religión ¿juntas o separadas?  Desde occidente a oriente
Política y religión ¿juntas o separadas? Desde occidente a oriente
 
Visiones del hombre: Paradigma Greco-romano, Judaísmo bíblico Y Cristianismo
Visiones del hombre: Paradigma Greco-romano, Judaísmo bíblico Y CristianismoVisiones del hombre: Paradigma Greco-romano, Judaísmo bíblico Y Cristianismo
Visiones del hombre: Paradigma Greco-romano, Judaísmo bíblico Y Cristianismo
 
Alimentos Transgénicos vs Alimentos Organicos
Alimentos Transgénicos vs Alimentos  OrganicosAlimentos Transgénicos vs Alimentos  Organicos
Alimentos Transgénicos vs Alimentos Organicos
 
Creacionismo vs evolucionismo
Creacionismo vs evolucionismo  Creacionismo vs evolucionismo
Creacionismo vs evolucionismo
 
El nombre secreto de Dios
El nombre secreto de DiosEl nombre secreto de Dios
El nombre secreto de Dios
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Universidad de panama y examenes de admision filosofía de lo cuantitativo frente a lo cualitativo

  • 1. Universidad de Panamá Exámenes de admisión Filosofía de lo cuantitativo frente a lo cualitativo Por Marcos A. Pareja Quisiera comenzar este escrito con una cita “el conocimiento es poder” del filósofo francés Michel Foucalt en esta sociedad conocimiento que nos ha tocado vivir época de los ordenadores y de la banda ancha, la era digital. El conocimiento se presenta más que como una necesidad un derecho y un deber inalienable. En este sentido es deber del Estado proveerles o por lo menos asegurarle a su población una educación de calidad para hacerle frente a los enormes retos de un mundo cada vez más competitivo. En estos momentos en que la educación panameña superior, la media y pre- media pasa por importantes cambios estructurales y metodológicos que buscan la excelencia educativa. La educación pre-media y media con la famosa transformación curricular y la educación superior con la internalización y acreditación (CONEAUPA y la fiscalización por los pares). Ahora bien como es que estos dos procesos tan diferentes (en teoría) pueden influir con el título del cual partimos…. Ahora sin más y pidiendo disculpa al lector por este periplo necesario. Analicemos los diferentes hechos: En los Últimos años la Universidad de Panamá primera universidad oficial y fiscalizadora de toda la educación superior en Panamá. Presenta una fuerte disminución en la matricula de sus estudiantes por varias causas pero principalmente por el fracaso en la pruebas de admisión en las áreas científicas, idiomas (Español e inglés) y matemáticas. La Universidad de Panamá como muchas otras universidades prestigiosas a nivel mundial establece todo un proceso de selección para los estudiantes de primer ingreso que consta de 3 exámenes: El Psicológico, el de conocimiento generales y el de conocimientos académicos (específicos en cada área del conocimiento) de la suma de esto 3 se saca un promedio que debe ser mayor o igual a 1 para que el estudiante sea admitido en la carrera elegida.
  • 2. Sin embargo en los últimos años debido al bajo rendimiento de los estudiantes y la baja matrícula se ha tomado la decisión administrativa de bajar el índice a 0.7 para así aumentar el porcentaje de aprobados decisión está muy controversial por sobre todo por todas las consideraciones cualitativas y académicas que esta conlleva Cantidad sobre la calidad. Genealogía del problema: _En un estudio de Castillo & Arrue en el 2003 Informe nacional de educación superior de Panamá ya nos alertaba sobre esto al mostrarnos que las estadísticas nos demostraban una tendencia hacia el decrecimiento en la mayoría de las áreas académicas. _En el 2006 se comienza a bajar el índice mínimo de ingreso para entrar a la Universidad de Panamá debido al bajo desempeño de los estudiantes se decide por ende establecer una media de 0.7 en vez de la original de 1.0. _En el 2007 por segundo año consecutivo se baja el índice de admisión debido a que uno de cada dos estudiantes que presentaban las pruebas de conocimientos generales para primer ingreso de la Universidad de Panamá (UP) fracasaba. Así lo informaba su rector, Gustavo García de Paredes, quien explicó que de los 13 mil aspirantes, solo 7 mil 23 aprobaron. Es decir 46% de los estudiantes había reprobado el examen de admisión. Esa disminución permitió la admisión de 3 mil 600 estudiantes que inicialmente habían sido fracasados. _En el 2010 las autoridades universitarias informaron que los estudiantes traen deficiencias desde media y en ocasiones añadiría yo que desde la primaria como la principal causa del fracaso en las pruebas de admisión. Por esto el 38.5% de los cupos en la Universidad de Panamá para ese entonces no pudo ser cubierto por la baja cantidad de aprobados. De 12,888 inscritos solo 9,904 aprobaron debido a esto se estableció una media de 0.7 en vez de 1.0 _Y ahora 2012 se inscribieron en el campus central y centros regionales de la UP, 12,888 sin contar las extensiones, De estos, solo 6751 obtuvieron un índice mayor de 1, y 6137 obtuvieron menos del índice promedio. Además el 38.5% de los estudiantes que buscan ingresar por primera vez a las universidades fracasan en sus pruebas de Matemática siendo esta materia uno de los primeros obstáculos para ingresar a la Universidad por esta razón se desarrolla un estudio proyecto de investigativo por parte de la UNAM (México) y por parte de Panamá (La UDELAS y La Universidad de Panamá) que busca
  • 3. realizar un diagnóstico y ofrecer soluciones sobre este problema en ambos países. Por otra parte y no muy alejada de esta realidad el 35.8% de los 7,312 estudiantes que presentaron las pruebas de admisión para la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) fracasó en los exámenes. En esta pruebas se mide el grado de conocimiento y manejo por parte del estudiante de las materias académicas como: español y matemáticas desglosada de la siguiente forma: geometría, álgebra, trigonometría, aritmética. En resumen es nuestra opinión que esto 3 fenómenos no pueden verse de forma separada como hasta ahora se ha hecho: 1) Educación media y cambio curricular 2) educación superior y el proceso de acreditación y 3) Bajo índice de aprobación en los exámenes de admisión. Todos estos elementos forman parte del mismo problema dado el carácter simbiótico de sus relaciones claro que cada uno con sus especifidades psicopedagógicas y gnoseológicas inherentes. Es importante acotar que si existen problemas en media lo cual no negamos que hacen que el estudiante no cumpla con los requisitos mínimos para aprobar de forma satisfactoria los exámenes de admisión de la universidad de panamá y demás universidades estatales es debido a que a su vez existen serios problemas en la calidad, modernización y actualización de los planes académicos que se ofrecen en las universidades estatales por el hecho tan sencillo de que es esta la que forma en su inmensa mayoría al personal docente (profesorados, ingles, matemáticas, humanidades etc..) que ejerce en media así que es ella en parte integrante del problema. Así que todos juntos debemos trabajar de forma mancomunada a resolver el problema pero partiendo de un real diagnóstico y una sincera Mea Culpa. En nuestra humilde opinión una posible solución sería que la universidad de panamá y otras universidades públicas más que quejarse ofrezcan soluciones algunas de ellas podrían ser: Establecer lazos más fuertes con la educación media, actualizar todos su planes académicos en las carreras volcadas a la docencia en media, tratar de promover mas la investigación en estudios relacionados al campo de la didáctica y la pedagogía, fortalecer la difusión de programas educativos en el área de las ciencias y las matemáticas a través de medios audiovisuales, es decir canales educativos, etc.….
  • 4. Marcos Antonio Pareja Sosa (Panamá, 1977). Es Licenciado en Humanidades con especialización en Filosofía, Ética y Valores por la Universidad de Panamá. Profesor de Ética y Religión en Educación media. Actualmente estudia una Maestría en Docencia superior en la Universidad del Istmo (UDI). Ha escrito artículos alrededor de 35 artículos para diversas páginas web y periódicos panameños e internacionales. Es miembro de la red de autores y articulistas de Panamá llamada Panaletras (http://panaletras.wordpress.com) http://panaletras.wordpress.com/category/pareja-sosa-marcos-a/ También pertenece a la RED MUNDIAL DE ESCRITORES EN ESPAÑOL (REMES) (con sede en Madrid) http://www.redescritoresespa.com/P/parejaS.htm Otras direcciones: http://www.linkedin.com/pub/marcos-antonio-pareja- sosa/3a/30/705 E-mail Marcoslobopareja@hotmail.com