SlideShare una empresa de Scribd logo
Visiones del Hombre
Paradigma Greco-romano, Judaísmo bíblico Y Cristianismo:
Por Marcos A. Pareja
1)El paradigma greco-romano: Tiene como cúspide el desarrollado por la cultura
griega dentro de ello una importante dosis se la debemos a la teorías éticas y
sociales de Platón y Aristóteles. El concepto que principalmente se acepta en la
sociedad cristiana de la división ontológica del ser humano en cuerpo y alma es de
origen griego específicamente platónico. Además el concepto del hombre como
animal político “zoos polistikon” o como a ser racional “zoos logostikon” es de
origen aristotélico.
La razón como fuerza mística y equilibrio ordena el universo ante el caos la leyes
impone un sentido natural a la sociedad.
La concepción del cuerpo como una cárcel del alma y la materia como algo
potencialmente malo también es de origen griego neoplatónico. La valorización de
la racionalidad (Logos) como la máxima facultad del ser humano. El salto
cualitativo de la mentalidad del Mythos a la sociedad del Logos son todo ellos
elementos tomados del modelo greco-romano. Y son todos estos elementos los
que hicieron descollar a los griegos sobre todo sus coetáneos.
2)El paradigma del judaísmo bíblico: Es muy importante acotar que a pesar del
que el judaísmo bíblico divide el hombre en cuerpo y espíritu. Este Nefesch no es
concebido de forma excluyente con respecto al cuerpo todo lo contrario sino que
se ve en él un tratamiento holístico de la persona humana como una unidad
psicosomática creatura y hechura de Dios.
Además las distancias ontológicas entre este Creador y sus creaturas son
abismales. Entre ellas destaca el hombre por su capacidad espiritual y su
expresión lingüística ya que es el único capaz de escuchar y expresar la voluntad
divina. En este sentido surge el lenguaje como prototipo de comunicación entre
Dios y el hombre del mensaje revelado en especial toma dimensiones sagradas
(1
)
Para Abraham J. Heschel, “El hombre es hombre, porque una apuesta divina
está en su existencia” hay una codependencia mutua entre el hombre y Dios“El
hombre precisa a Dios y Dios precisa al hombre”.
1
CF: Pareja Marcos. El nombre secreto de Dios.
http://www.slideshare.net/marcoslobopareja/el-nombre-secreto-de-dios
Sin embargo lo divino no tiene ningún tipo de rasgos antropomórficos el hombre es
responsable de sus propios actos tiene inclinaciones positivas y negativas pero al
final de día el decide cual camino elige. Para la Tora (ley) la misión del hombre es
cumplir con la Ley por su propio bien pues ella solo busca su bienestar; Es por eso
que para el judaísmo la fe es practica correcta (2
) las creencias son algo personal
y no son lo más importante.
Diferencias:
_Mientras que para el modelo judío bíblico la principal facultad humana es el
lenguaje y la capacidad espiritual. Para el modelo griego la principal facultad es la
del raciocinio, el Logos.
_Para el modelo griego el ser humano es la suma de dos sustancias, espíritu y
materia. Para el judaísmo bíblico estas dos esferas no están separadas sino que
forman un todo integral, dos caras de una misma moneda.
_Para el modelo griego dios es un principio inmanente por ende el hombre se
comunica con ese principio a través de la contemplación. Para el modelo bíblico
Dios es trascendental al hombre se comunica con él a través de la oración y la
práctica de la fe, la ley (Tora).
Sin Embargo como vemos donde surgen dos posiciones radicales surge una
tercera conciliatoria y en este caso esta es el modelo del cristianismo que por esos
motivos se denomina también Judeo-cristianismo.
Si bien es cierto que a modo sintetizado se puede hablar de un modelo greco-
romano, uno judeo-cristiano y uno moderno. No debemos olvidar que estos a su
vez son la síntesis de diferentes visiones afines (inclusive en algunos casos
disimiles).
Por ejemplo el paradigma greco-romano recoge los enfoques de Platón y
Aristóteles.
2
CF: Kienzler Klaus. El fundamentalismo religioso. Alianza Editorial
Sin embargo según lo que he aprendido en mi práctica profesional luego de
trabajar un año en una escuela hebrea pienso que cuando estamos hablando del
paradigma judeo-cristiano estamos haciendo referencia a un paradigma formado
de la unión de 2 cosmovisiones totalmente diferentes la judía y la cristiana (griega)
formada por pueblos paganos convertidos al monoteísmo semita.
Por ejemplo en la visión Cosmológica y antropológica judía no existe el concepto
de Pecado Original ni la concepción lineal de Un dios en la historia pues el
"Mashiac" todavía no ha llegado.
3) Paradigma del cristianismo: El cristianismo surge como un movimiento de
síntesis religiosa y cultural del mundo greco-latino y el hebreo en ella se mezclan
costumbres paganas y semitas. Luego de la crucifixión de Jeshuah ben Joseph,
Jesús de Nazaret su mensaje se disemina rápidamente no solo entre los judíos
sino también y principalmente entre los gentiles en su mayoría de habla griega.
Por consiguiente el mensaje del mesías (Mashiac) al ser rechazado por los suyos
es recibido por los gentiles de habla griega y latina.
Por ello algunas ideas griegas y hebreas se mezclan:
_El hombre es considerado una creación ex nilho a imagen de Dios
_Se considera la razón una facultad muy importante dada por el creador al hombre
_Se adopta una concepción antropomorfa de lo divino
_Dios hecho hombre interviene en la Historia A.C y D.C
_Se concibe a hombre como una sustancia tripartita; mente, cuerpo y espíritu.
Desde el Concilio Vaticano II este problema es tratado con suma importancia en
cuanto destinado a participar de la naturaleza divina el hombre en cuanto tal,
según la revelación cristiana está llamado a ser hijo de Dios. Toda esta temática e
inclusive la relación Fides et Ratio son extensiones de temas ya tratados desde la
patrística y la edad media sobre la fundamentación de la fe cristiana a la raíz de su
doble influencia entre el modelo ateniense y hebreo en el cual por supuesto la
tensión dialéctica toca en algo su fundamentación antropológica (3
). Como se ve
en la ciudad de Dios de San Agustín o en los escritos de Santo tomas de Aquino.
3
CF: HabermasJürgen . Israel o Atenas. EDIT. Trotta

Más contenido relacionado

Destacado (8)

Cultura y pensamiento maya
Cultura y pensamiento mayaCultura y pensamiento maya
Cultura y pensamiento maya
 
MODELO ANTROPOLÓGICO CLÁSICO
MODELO ANTROPOLÓGICO CLÁSICOMODELO ANTROPOLÓGICO CLÁSICO
MODELO ANTROPOLÓGICO CLÁSICO
 
Cristianismo y legado cultural y político greco romano
Cristianismo y legado cultural y político greco romanoCristianismo y legado cultural y político greco romano
Cristianismo y legado cultural y político greco romano
 
La filosofía española
La filosofía españolaLa filosofía española
La filosofía española
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 
Ética y modelos eticos
Ética y modelos eticosÉtica y modelos eticos
Ética y modelos eticos
 
Relaciones Internacionales y fundamentalismo religioso
Relaciones Internacionales y fundamentalismo religiosoRelaciones Internacionales y fundamentalismo religioso
Relaciones Internacionales y fundamentalismo religioso
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 

Similar a Visiones del hombre: Paradigma Greco-romano, Judaísmo bíblico Y Cristianismo

Hacia un paradigma adventista en psicologia
Hacia un paradigma adventista en psicologiaHacia un paradigma adventista en psicologia
Hacia un paradigma adventista en psicologia
moemanzano
 
Traducción del articulo: Hacia un paradigma Adventista en Psicología
Traducción del articulo: Hacia un paradigma Adventista en PsicologíaTraducción del articulo: Hacia un paradigma Adventista en Psicología
Traducción del articulo: Hacia un paradigma Adventista en Psicología
Aide Ortega
 
Introducción a la teología
Introducción a la teologíaIntroducción a la teología
Introducción a la teología
Walfre Garcia
 
Introducción a la teología
Introducción a la teologíaIntroducción a la teología
Introducción a la teología
Walfre Garcia
 
Introducción a la teología
Introducción a la teologíaIntroducción a la teología
Introducción a la teología
Walfre Garcia
 

Similar a Visiones del hombre: Paradigma Greco-romano, Judaísmo bíblico Y Cristianismo (20)

Antropologia teologica biblica
Antropologia teologica biblicaAntropologia teologica biblica
Antropologia teologica biblica
 
1. naturaleza de la teología moral
1. naturaleza de la teología moral1. naturaleza de la teología moral
1. naturaleza de la teología moral
 
La Persona de Jesucristo - El misterio de la unidad en Cristo
La Persona de Jesucristo - El misterio de la unidad en CristoLa Persona de Jesucristo - El misterio de la unidad en Cristo
La Persona de Jesucristo - El misterio de la unidad en Cristo
 
Hacia un paradigma adventista en psicologia
Hacia un paradigma adventista en psicologiaHacia un paradigma adventista en psicologia
Hacia un paradigma adventista en psicologia
 
hombre-segun-el-cristianismo
 hombre-segun-el-cristianismo hombre-segun-el-cristianismo
hombre-segun-el-cristianismo
 
Antropología Teologíca
Antropología Teologíca Antropología Teologíca
Antropología Teologíca
 
Traducción del articulo: Hacia un paradigma Adventista en Psicología
Traducción del articulo: Hacia un paradigma Adventista en PsicologíaTraducción del articulo: Hacia un paradigma Adventista en Psicología
Traducción del articulo: Hacia un paradigma Adventista en Psicología
 
Vision personalista
Vision personalistaVision personalista
Vision personalista
 
Tema i religión sexto
Tema i religión sextoTema i religión sexto
Tema i religión sexto
 
ANTROPOLOGÍA CULTURAL.pdf
ANTROPOLOGÍA CULTURAL.pdfANTROPOLOGÍA CULTURAL.pdf
ANTROPOLOGÍA CULTURAL.pdf
 
historia_filosofia_medieval.doc
historia_filosofia_medieval.dochistoria_filosofia_medieval.doc
historia_filosofia_medieval.doc
 
Teología bizantina
Teología bizantinaTeología bizantina
Teología bizantina
 
Introducción a la teología
Introducción a la teologíaIntroducción a la teología
Introducción a la teología
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Qué es dios para la humanidad
Qué es dios para la humanidadQué es dios para la humanidad
Qué es dios para la humanidad
 
Introducción a la teología
Introducción a la teologíaIntroducción a la teología
Introducción a la teología
 
Tema 1 La existencia de Dios disertación
Tema 1 La existencia de Dios disertaciónTema 1 La existencia de Dios disertación
Tema 1 La existencia de Dios disertación
 
Antropología litúrgica-básico-alumno
Antropología litúrgica-básico-alumnoAntropología litúrgica-básico-alumno
Antropología litúrgica-básico-alumno
 
Introducción a la teología
Introducción a la teologíaIntroducción a la teología
Introducción a la teología
 
Manual de religiones
Manual de religionesManual de religiones
Manual de religiones
 

Más de Marcos Antonio Pareja Sosa

Universidad de panama y examenes de admision filosofía de lo cuantitativo fre...
Universidad de panama y examenes de admision filosofía de lo cuantitativo fre...Universidad de panama y examenes de admision filosofía de lo cuantitativo fre...
Universidad de panama y examenes de admision filosofía de lo cuantitativo fre...
Marcos Antonio Pareja Sosa
 

Más de Marcos Antonio Pareja Sosa (9)

El problema del juicio moral
El problema del juicio moral  El problema del juicio moral
El problema del juicio moral
 
EL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.doc
EL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.docEL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.doc
EL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.doc
 
Bioética y clonacion humana.docx
Bioética  y clonacion humana.docxBioética  y clonacion humana.docx
Bioética y clonacion humana.docx
 
Sobre la identidad ¿Qué es y su importancia en Panamá ?
Sobre la identidad  ¿Qué es y su importancia en Panamá ?Sobre la identidad  ¿Qué es y su importancia en Panamá ?
Sobre la identidad ¿Qué es y su importancia en Panamá ?
 
Política y religión ¿juntas o separadas? Desde occidente a oriente
Política y religión ¿juntas o separadas?  Desde occidente a orientePolítica y religión ¿juntas o separadas?  Desde occidente a oriente
Política y religión ¿juntas o separadas? Desde occidente a oriente
 
Alimentos Transgénicos vs Alimentos Organicos
Alimentos Transgénicos vs Alimentos  OrganicosAlimentos Transgénicos vs Alimentos  Organicos
Alimentos Transgénicos vs Alimentos Organicos
 
Creacionismo vs evolucionismo
Creacionismo vs evolucionismo  Creacionismo vs evolucionismo
Creacionismo vs evolucionismo
 
Universidad de panama y examenes de admision filosofía de lo cuantitativo fre...
Universidad de panama y examenes de admision filosofía de lo cuantitativo fre...Universidad de panama y examenes de admision filosofía de lo cuantitativo fre...
Universidad de panama y examenes de admision filosofía de lo cuantitativo fre...
 
El nombre secreto de Dios
El nombre secreto de DiosEl nombre secreto de Dios
El nombre secreto de Dios
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Visiones del hombre: Paradigma Greco-romano, Judaísmo bíblico Y Cristianismo

  • 1. Visiones del Hombre Paradigma Greco-romano, Judaísmo bíblico Y Cristianismo: Por Marcos A. Pareja 1)El paradigma greco-romano: Tiene como cúspide el desarrollado por la cultura griega dentro de ello una importante dosis se la debemos a la teorías éticas y sociales de Platón y Aristóteles. El concepto que principalmente se acepta en la sociedad cristiana de la división ontológica del ser humano en cuerpo y alma es de origen griego específicamente platónico. Además el concepto del hombre como animal político “zoos polistikon” o como a ser racional “zoos logostikon” es de origen aristotélico. La razón como fuerza mística y equilibrio ordena el universo ante el caos la leyes impone un sentido natural a la sociedad. La concepción del cuerpo como una cárcel del alma y la materia como algo potencialmente malo también es de origen griego neoplatónico. La valorización de la racionalidad (Logos) como la máxima facultad del ser humano. El salto cualitativo de la mentalidad del Mythos a la sociedad del Logos son todo ellos elementos tomados del modelo greco-romano. Y son todos estos elementos los que hicieron descollar a los griegos sobre todo sus coetáneos. 2)El paradigma del judaísmo bíblico: Es muy importante acotar que a pesar del que el judaísmo bíblico divide el hombre en cuerpo y espíritu. Este Nefesch no es concebido de forma excluyente con respecto al cuerpo todo lo contrario sino que se ve en él un tratamiento holístico de la persona humana como una unidad psicosomática creatura y hechura de Dios. Además las distancias ontológicas entre este Creador y sus creaturas son abismales. Entre ellas destaca el hombre por su capacidad espiritual y su expresión lingüística ya que es el único capaz de escuchar y expresar la voluntad divina. En este sentido surge el lenguaje como prototipo de comunicación entre Dios y el hombre del mensaje revelado en especial toma dimensiones sagradas (1 ) Para Abraham J. Heschel, “El hombre es hombre, porque una apuesta divina está en su existencia” hay una codependencia mutua entre el hombre y Dios“El hombre precisa a Dios y Dios precisa al hombre”. 1 CF: Pareja Marcos. El nombre secreto de Dios. http://www.slideshare.net/marcoslobopareja/el-nombre-secreto-de-dios
  • 2. Sin embargo lo divino no tiene ningún tipo de rasgos antropomórficos el hombre es responsable de sus propios actos tiene inclinaciones positivas y negativas pero al final de día el decide cual camino elige. Para la Tora (ley) la misión del hombre es cumplir con la Ley por su propio bien pues ella solo busca su bienestar; Es por eso que para el judaísmo la fe es practica correcta (2 ) las creencias son algo personal y no son lo más importante. Diferencias: _Mientras que para el modelo judío bíblico la principal facultad humana es el lenguaje y la capacidad espiritual. Para el modelo griego la principal facultad es la del raciocinio, el Logos. _Para el modelo griego el ser humano es la suma de dos sustancias, espíritu y materia. Para el judaísmo bíblico estas dos esferas no están separadas sino que forman un todo integral, dos caras de una misma moneda. _Para el modelo griego dios es un principio inmanente por ende el hombre se comunica con ese principio a través de la contemplación. Para el modelo bíblico Dios es trascendental al hombre se comunica con él a través de la oración y la práctica de la fe, la ley (Tora). Sin Embargo como vemos donde surgen dos posiciones radicales surge una tercera conciliatoria y en este caso esta es el modelo del cristianismo que por esos motivos se denomina también Judeo-cristianismo. Si bien es cierto que a modo sintetizado se puede hablar de un modelo greco- romano, uno judeo-cristiano y uno moderno. No debemos olvidar que estos a su vez son la síntesis de diferentes visiones afines (inclusive en algunos casos disimiles). Por ejemplo el paradigma greco-romano recoge los enfoques de Platón y Aristóteles. 2 CF: Kienzler Klaus. El fundamentalismo religioso. Alianza Editorial
  • 3. Sin embargo según lo que he aprendido en mi práctica profesional luego de trabajar un año en una escuela hebrea pienso que cuando estamos hablando del paradigma judeo-cristiano estamos haciendo referencia a un paradigma formado de la unión de 2 cosmovisiones totalmente diferentes la judía y la cristiana (griega) formada por pueblos paganos convertidos al monoteísmo semita. Por ejemplo en la visión Cosmológica y antropológica judía no existe el concepto de Pecado Original ni la concepción lineal de Un dios en la historia pues el "Mashiac" todavía no ha llegado. 3) Paradigma del cristianismo: El cristianismo surge como un movimiento de síntesis religiosa y cultural del mundo greco-latino y el hebreo en ella se mezclan costumbres paganas y semitas. Luego de la crucifixión de Jeshuah ben Joseph, Jesús de Nazaret su mensaje se disemina rápidamente no solo entre los judíos sino también y principalmente entre los gentiles en su mayoría de habla griega. Por consiguiente el mensaje del mesías (Mashiac) al ser rechazado por los suyos es recibido por los gentiles de habla griega y latina. Por ello algunas ideas griegas y hebreas se mezclan: _El hombre es considerado una creación ex nilho a imagen de Dios _Se considera la razón una facultad muy importante dada por el creador al hombre _Se adopta una concepción antropomorfa de lo divino _Dios hecho hombre interviene en la Historia A.C y D.C _Se concibe a hombre como una sustancia tripartita; mente, cuerpo y espíritu. Desde el Concilio Vaticano II este problema es tratado con suma importancia en cuanto destinado a participar de la naturaleza divina el hombre en cuanto tal, según la revelación cristiana está llamado a ser hijo de Dios. Toda esta temática e inclusive la relación Fides et Ratio son extensiones de temas ya tratados desde la patrística y la edad media sobre la fundamentación de la fe cristiana a la raíz de su doble influencia entre el modelo ateniense y hebreo en el cual por supuesto la tensión dialéctica toca en algo su fundamentación antropológica (3 ). Como se ve en la ciudad de Dios de San Agustín o en los escritos de Santo tomas de Aquino. 3 CF: HabermasJürgen . Israel o Atenas. EDIT. Trotta