SlideShare una empresa de Scribd logo
Docentes del Siglo XXI
Competencias y desafíos. Hugo Martínez A.
@hmartinez
hmartinez@eduinnova.com
PROFESOR
¿Cómo vamos a
mostrarles
nuevas
oportunidades
a los
estudiantes
del Siglo XXI?
“En 10 años, el 90% de lo que un ingeniero sabe
hoy, estará disponible en una computadora.”
Peter Drucker
¿De	
  qué	
  
color	
  es	
  el	
  
cartucho	
  
de	
  1nta?
¿En	
  qué	
  época	
  
viven	
  nuestros	
  
estudiantes?
¿En	
  qué	
  época	
  vivimos	
  los	
  docentes?
Nuestros	
   alumnos	
   y	
  
a l u m n a s ,	
   n u n c a	
  
conocerán	
   la	
   relación	
  
entre	
  estos	
  objetos.
¿Te	
  acuerdas	
  
cuando	
  
arrendábamos	
  
películas?
NUEVAS FORMAS DE
ACCEDER AL CONTENIDO.
Los Aprendices del
Nuevo Milenio.
Características de
los aprendices del
nuevo milenio.
Habitan un mundo lleno
de nuevas y diversas
oportunidades.
7 de cada 10
e s t u d i a n t e s
peruanos, posee
u n t e l é f o n o
móvil.
Fuente: La Generación Interactiva	

en Iberoamérica 2010, Fundación Telefónica
¿Qué hacen con
sus teléfonos
móviles?
‣ Comunicación
‣ Contenidos
‣ Ocio
‣ Creación
‣ Organización
Fuente: La Generación Interactiva	

en Iberoamérica 2010, Fundación Telefónica
7 de cada 10 	

e s t u d i a n t e s
p e r u a n o s , 	

acceden
habitualmente	

a una 	

consola de juegos.
Fuente: La Generación Interactiva	

en Iberoamérica 2010, Fundación Telefónica
¿Qué habilidades se pueden
desarrollar con los videojuegos?
‣ Pensamiento crítico.
‣ Resolución de
problemas.
‣ Colaboración y
comunicación.
‣ Ciudadanía digital.
‣ Alfabetización digital.
Fuente: Outliers:The Story of Success	

Malcolm Gladwell, 2008
Nuestros alumnos
y alumnas, viven
nuevas
experiencias
audiovisuales
interactivas, ricas
en contenidos y
colaborativas.
Nuestras alumnas
y alumnos
no “navegan”
en la red,
viven conectados.
Siglo XX Siglo XXI Qué cambió
Nuevas formas de
consumir y
gestionar
contenidos (texto,
música, video)
Nuevas
experiencias
interacción con el
contenido.
¿Están
desarrollando las
competencias
que necesitan?
Alumnos y alumnas del nuevo
milenio, con nuevas y
poderosas herramientas para
aprender, comunicarse,
crear e informarse.
Habilidades Competencias
C a p a c i d a d d e
realizar tareas y
s o l u c i o n a r
problemas.
Capacidad de aplicar
los resultados del
aprendizaje en un
determinado contexto.
Fuente: “21st Century Skills and Competences for New
Millennium Learners in OECD Countries” OECD, 2010
Habilidad Competencia
Comunicar ideas y
a r g u m e n t o s , d e
manera eficiente y
efectiva, aprovechando
múltiples medios
(texto, imagen, audio y
video).
Habilidad Competencia
C o m u n i c a r s e
eficientemente en
contextos diversos,
s i n t e t i z a n d o
conceptos y utilizando
diversos recursos para
reforzar un mensaje.
¿Qué competencias debieran tener
los aprendices del Siglo XXI?
‣ En el ámbito de la
información.
➡ Información como fuente:
búsqueda, selección, evaluación y
organización de la información.	

➡ Información como producto: la
reestructuración y modelaje de
la información y el desarrollo de
ideas propias (conocimiento).
Fuente: “21st Century Skills and Competences for New
Millennium Learners in OECD Countries” OECD, 2010
¿Qué competencias debieran tener
los aprendices del Siglo XXI?
‣ En el ámbito de
la comunicación.
➡ Comunicación
efectiva.	

➡ Colaboración e
interacción
virtual.
Fuente: “21st Century Skills and Competences for New
Millennium Learners in OECD Countries” OECD, 2010
COMUNICACIÓN
¿Qué competencias
debieran tener los
aprendices del Siglo
XXI?
‣ Etica e impacto
social
➡ Responsabilidad social.	

➡ Impacto social.
Fuente: “21st Century Skills and Competences for New
Millennium Learners in OECD Countries” OECD, 2010
¿Con qué
estrategias
didácticas
estamos
desarrollando
estas
competencias?
¿Cuáles son las principales
actividades que realizas en el aula?
Fuente: New Millennium Learners, OECD, 2009
¿Cuáles son las principales formas que
prefieres emplear para aprender?
Fuente: New Millennium Learners, OECD, 2009
Aprendices del Nuevo Milenio
‣ Nuevas y poderosas
oportunidades para
el aprendizaje.
‣ Desafiantes
competencias
fundamentales por
desarrollar.
‣ Desafío: incorporar
nuevas formas de
enseñar para
aprovechar
oportunidades.
¿Cómo vamos a aprovechar
las nuevas formas de
aprender y el desarrollo de
las nuevas competencias de
los aprendices del Siglo
XXI?
Innovación
docente para la
escuela del
nuevo milenio.
“Si buscas resultados
diferentes, no hagas
siempre lo mismo”
Albert Einstein
Transformar
tecnologías en
recursos para
la enseñanza
y el
aprendizaje.
Una estos nueve círculos, por medio de
cuatro líneas rectas sin levantar el lápiz
Una estos nueve círculos, por medio de
tres líneas rectas sin levantar el lápiz
Una estos nueve círculos, por
medio de una línea recta.
La creatividad, es
la generación de
ideas novedosas
y útiles.
La innovación, es
la implementación
exitosa de las
ideas creativas.
Topología de la creatividad (http://www.cinismoilustrado.com)
¿Dónde se
obtienen las
mejores ideas?
Bañándome	

Antes de dormir	

Cuando no hago
nada	

Mientras camino	

Comunicándome	

Meditando	

Analizando	

En vacaciones	

Tomando vino
97%
En el trabajo 3%
http://www.ideachampions.com/
Estar entre distintos,
genera conversaciones
diferentes.	

Estar entre iguales, genera
conversaciones similares.	

La creatividad se devela al
generar conversaciones
distintas.
La creatividad develada	

Alvaro Rolón
Laboratorio
de Ideas
Creativas
X
¿Cuál es tu idea creativa?
‣ Que sea una idea creativa...pero simple.	

‣ Que se pueda explicar en pocas
palabras (5 minutos).	

‣ Que encanta al que la propone y
también al que la escucha.
¡Movilizadora!	

‣ Que genere nuevas ideas creativas.
Mercado de
Ideas Creativas
¿Y cómo implementamos
ideas creativas en la
escuela del nuevo milenio?
Más preguntas para el
aprendizaje y los
aprendices del Siglo XXI!
Ejemplo	
  1:
Preguntas	
  para	
  el	
  aprendizaje
Preguntas del Siglo XX Preguntas del Siglo XXI
¿Te gusta los Tamalitos Verdes?
¿Cuál es tu plato criollo
preferido?
¿No ves que cometiste un error? ¿Cómo valoras esta acción?
Haz un resumen del libro.
Escoge en Internet el peor
resumen del libro.
Indícame la fecha de este
acontecimiento.
Descríbeme el contexto en que
ocurrió este acontecimiento.
Producciones	
  para	
  
el	
  aprendizaje.
Ejemplo	
  2:
Producciones	
  para	
  el	
  aprendizaje
Productos del Siglo XX Productos del Siglo XXI
Carpeta Carpeta compartida en la nube.
Resumen de las principales
ideas
Presentación, vídeo o animación
con las principales ideas.
Reporte o Informe de
investigación.
Artículo publicado en Wikipedia.
Mapa sinóptico.
Infografía o gráfico dinámico de
análisis de variables.
Mantiene su identidad.
Tiene un propósito.
Tiene vocación de permanencia (quiere estar ahí).
Agrega valor al territorio que decide habitar.
El nativo:
Es “multitarea”.
Vive “en línea”.
Busca resultados inmediatos.
Aprende por ensayo y error.
Prefiere ambientes flexibles.
El colono:
Educadores del nuevo milenio:
ni Nativos ni Inmigrantes.
Docentes del Siglo XXI
Competencias y desafíos. Hugo Martínez A.
@hmartinez
hmartinez@eduinnova.com
Presentación disponible en www.hugomartinez.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíA
PEDAGOGICASABER
 
Paradigmas y currículo 1.
Paradigmas y currículo 1.Paradigmas y currículo 1.
Paradigmas y currículo 1.
Ender Melean
 
Taller 2 diseño pedagogico curricular ¿que es curriculo flexible
Taller 2  diseño pedagogico curricular ¿que es curriculo flexibleTaller 2  diseño pedagogico curricular ¿que es curriculo flexible
Taller 2 diseño pedagogico curricular ¿que es curriculo flexible
LADRIANAARDILA
 
Mapa Conceptual: Fundamentos de la educación virtual
Mapa Conceptual: Fundamentos de la educación virtualMapa Conceptual: Fundamentos de la educación virtual
Mapa Conceptual: Fundamentos de la educación virtual
Solangel Vega
 
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculoElementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
jumoa1806
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Videoconferencias UTPL
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
CRISTINA
 

La actualidad más candente (20)

INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONESINNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
 
Infopedagogía 1
Infopedagogía 1Infopedagogía 1
Infopedagogía 1
 
Conectivismo rol
Conectivismo rolConectivismo rol
Conectivismo rol
 
Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíA
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
 
Paradigmas y currículo 1.
Paradigmas y currículo 1.Paradigmas y currículo 1.
Paradigmas y currículo 1.
 
Estrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase ConectivistaEstrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase Conectivista
 
Taller 2 diseño pedagogico curricular ¿que es curriculo flexible
Taller 2  diseño pedagogico curricular ¿que es curriculo flexibleTaller 2  diseño pedagogico curricular ¿que es curriculo flexible
Taller 2 diseño pedagogico curricular ¿que es curriculo flexible
 
Mapa Conceptual: Fundamentos de la educación virtual
Mapa Conceptual: Fundamentos de la educación virtualMapa Conceptual: Fundamentos de la educación virtual
Mapa Conceptual: Fundamentos de la educación virtual
 
Diapositivas las tic en la educacion
Diapositivas las tic en la educacionDiapositivas las tic en la educacion
Diapositivas las tic en la educacion
 
Tema 3 la didactica ppt
Tema 3  la didactica pptTema 3  la didactica ppt
Tema 3 la didactica ppt
 
Tema 4. Aprendizaje a lo largo de la vida
Tema 4. Aprendizaje a lo largo de la vidaTema 4. Aprendizaje a lo largo de la vida
Tema 4. Aprendizaje a lo largo de la vida
 
obstaculos en la implementacion de los eva
obstaculos en la implementacion de los evaobstaculos en la implementacion de los eva
obstaculos en la implementacion de los eva
 
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculoElementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
 
Identidad de la didáctica dimensiones
Identidad de la didáctica   dimensionesIdentidad de la didáctica   dimensiones
Identidad de la didáctica dimensiones
 
Diferencias, semejanzas currìculo
Diferencias, semejanzas currìculoDiferencias, semejanzas currìculo
Diferencias, semejanzas currìculo
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVAESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
 

Similar a Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos

Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
phernandoxp
 
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
phernandoxp
 
Europa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 map
Europa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 mapEuropa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 map
Europa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 map
University of Cantabria. Spain
 
Cambios Socioculturales
Cambios SocioculturalesCambios Socioculturales
Cambios Socioculturales
debordon
 

Similar a Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos (20)

Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXIAprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
 
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
 
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
 
Educar en el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades para...
Educar en el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades para...Educar en el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades para...
Educar en el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades para...
 
Enfocando las habilidades del siglo XXI
Enfocando las habilidades del siglo XXI Enfocando las habilidades del siglo XXI
Enfocando las habilidades del siglo XXI
 
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
 
Educación para el siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...Educación para el siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
 
PABLO ARISTIZABAL Ponencia VIII Congreso Internacional de la Lengua Española ...
PABLO ARISTIZABAL Ponencia VIII Congreso Internacional de la Lengua Española ...PABLO ARISTIZABAL Ponencia VIII Congreso Internacional de la Lengua Española ...
PABLO ARISTIZABAL Ponencia VIII Congreso Internacional de la Lengua Española ...
 
EduPunk
EduPunkEduPunk
EduPunk
 
UNA METODOLOGÍA DE LAS TIC Y CON LAS TIC
UNA METODOLOGÍA DE LAS TIC Y CON LAS TICUNA METODOLOGÍA DE LAS TIC Y CON LAS TIC
UNA METODOLOGÍA DE LAS TIC Y CON LAS TIC
 
Crisis Y Creatividad Uimp 2009
Crisis Y Creatividad Uimp 2009Crisis Y Creatividad Uimp 2009
Crisis Y Creatividad Uimp 2009
 
Europa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 map
Europa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 mapEuropa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 map
Europa frente a la crisis. estrategia 2020 nov 2010 map
 
Europa frente a la crisis. Estrategia 2020
Europa frente a la crisis. Estrategia 2020Europa frente a la crisis. Estrategia 2020
Europa frente a la crisis. Estrategia 2020
 
La utilización de las nuevas tecnologías en el CCH
La  utilización de las nuevas tecnologías en el CCHLa  utilización de las nuevas tecnologías en el CCH
La utilización de las nuevas tecnologías en el CCH
 
Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...
Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...
Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...
 
Zemos98 Epih Sevilla09
Zemos98 Epih Sevilla09Zemos98 Epih Sevilla09
Zemos98 Epih Sevilla09
 
Tecnologías Digitales en Educación: el encuentro entre los nativos y colonos.
Tecnologías Digitales en Educación: el encuentro entre los nativos y colonos.Tecnologías Digitales en Educación: el encuentro entre los nativos y colonos.
Tecnologías Digitales en Educación: el encuentro entre los nativos y colonos.
 
Cambios Socioculturales
Cambios SocioculturalesCambios Socioculturales
Cambios Socioculturales
 
Seminario DUA Madrid
Seminario DUA MadridSeminario DUA Madrid
Seminario DUA Madrid
 
Clase 7 desafio pedag
Clase 7 desafio pedagClase 7 desafio pedag
Clase 7 desafio pedag
 

Más de Hugo Martínez Alvarado

Más de Hugo Martínez Alvarado (20)

Evaluación y acompañamiento educativo en modelos híbridos
Evaluación y acompañamiento educativo en modelos híbridosEvaluación y acompañamiento educativo en modelos híbridos
Evaluación y acompañamiento educativo en modelos híbridos
 
Educación en Pandemia: de la emergencia a la planificación.
Educación en Pandemia: de la emergencia a la planificación.Educación en Pandemia: de la emergencia a la planificación.
Educación en Pandemia: de la emergencia a la planificación.
 
Edición Digital Escolar
Edición Digital EscolarEdición Digital Escolar
Edición Digital Escolar
 
Educación en Pandemia: ¿qué hemos aprendido?
Educación en Pandemia: ¿qué hemos aprendido?Educación en Pandemia: ¿qué hemos aprendido?
Educación en Pandemia: ¿qué hemos aprendido?
 
Educar en ambientes diversos de aprendizaje
Educar en ambientes diversos de aprendizajeEducar en ambientes diversos de aprendizaje
Educar en ambientes diversos de aprendizaje
 
Edición digital Escolar
Edición digital EscolarEdición digital Escolar
Edición digital Escolar
 
Educar en el Siglo XXI. Desafíos y Oportunidades
Educar en el Siglo XXI. Desafíos y OportunidadesEducar en el Siglo XXI. Desafíos y Oportunidades
Educar en el Siglo XXI. Desafíos y Oportunidades
 
Aprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
Aprendizaje móvil. Oportunidades y DesafíosAprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
Aprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
 
Aprendices del nuevo milenio. Oportunidades y Desafíos
Aprendices del nuevo milenio. Oportunidades y DesafíosAprendices del nuevo milenio. Oportunidades y Desafíos
Aprendices del nuevo milenio. Oportunidades y Desafíos
 
Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades
Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidadesRecursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades
Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades
 
Videojuegos y Aprendizaje
Videojuegos y AprendizajeVideojuegos y Aprendizaje
Videojuegos y Aprendizaje
 
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
 
Aprendices del nuevo milenio
Aprendices del nuevo milenioAprendices del nuevo milenio
Aprendices del nuevo milenio
 
Digital educational resources (apec, julio 2015).compressed
Digital educational resources (apec, julio 2015).compressedDigital educational resources (apec, julio 2015).compressed
Digital educational resources (apec, julio 2015).compressed
 
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolarClaves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
 
Aprender y enseñar en el nuevo milenio
Aprender y enseñar en el nuevo milenioAprender y enseñar en el nuevo milenio
Aprender y enseñar en el nuevo milenio
 
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXIEstrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
 
Aprendizaje móvil para la Colaboración en el Aula
Aprendizaje móvil para la Colaboración en el AulaAprendizaje móvil para la Colaboración en el Aula
Aprendizaje móvil para la Colaboración en el Aula
 
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...
 
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXIRecursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos

  • 1. Docentes del Siglo XXI Competencias y desafíos. Hugo Martínez A. @hmartinez hmartinez@eduinnova.com
  • 3. ¿Cómo vamos a mostrarles nuevas oportunidades a los estudiantes del Siglo XXI?
  • 4. “En 10 años, el 90% de lo que un ingeniero sabe hoy, estará disponible en una computadora.” Peter Drucker
  • 5.
  • 6. ¿De  qué   color  es  el   cartucho   de  1nta?
  • 7. ¿En  qué  época   viven  nuestros   estudiantes?
  • 8. ¿En  qué  época  vivimos  los  docentes?
  • 9. Nuestros   alumnos   y   a l u m n a s ,   n u n c a   conocerán   la   relación   entre  estos  objetos.
  • 10. ¿Te  acuerdas   cuando   arrendábamos   películas?
  • 11. NUEVAS FORMAS DE ACCEDER AL CONTENIDO.
  • 13.
  • 15. Habitan un mundo lleno de nuevas y diversas oportunidades.
  • 16. 7 de cada 10 e s t u d i a n t e s peruanos, posee u n t e l é f o n o móvil. Fuente: La Generación Interactiva en Iberoamérica 2010, Fundación Telefónica
  • 17. ¿Qué hacen con sus teléfonos móviles? ‣ Comunicación ‣ Contenidos ‣ Ocio ‣ Creación ‣ Organización Fuente: La Generación Interactiva en Iberoamérica 2010, Fundación Telefónica
  • 18. 7 de cada 10 e s t u d i a n t e s p e r u a n o s , acceden habitualmente a una consola de juegos. Fuente: La Generación Interactiva en Iberoamérica 2010, Fundación Telefónica
  • 19. ¿Qué habilidades se pueden desarrollar con los videojuegos? ‣ Pensamiento crítico. ‣ Resolución de problemas. ‣ Colaboración y comunicación. ‣ Ciudadanía digital. ‣ Alfabetización digital. Fuente: Outliers:The Story of Success Malcolm Gladwell, 2008
  • 20. Nuestros alumnos y alumnas, viven nuevas experiencias audiovisuales interactivas, ricas en contenidos y colaborativas.
  • 21. Nuestras alumnas y alumnos no “navegan” en la red, viven conectados.
  • 22. Siglo XX Siglo XXI Qué cambió Nuevas formas de consumir y gestionar contenidos (texto, música, video) Nuevas experiencias interacción con el contenido.
  • 23. ¿Están desarrollando las competencias que necesitan? Alumnos y alumnas del nuevo milenio, con nuevas y poderosas herramientas para aprender, comunicarse, crear e informarse.
  • 24. Habilidades Competencias C a p a c i d a d d e realizar tareas y s o l u c i o n a r problemas. Capacidad de aplicar los resultados del aprendizaje en un determinado contexto. Fuente: “21st Century Skills and Competences for New Millennium Learners in OECD Countries” OECD, 2010
  • 25. Habilidad Competencia Comunicar ideas y a r g u m e n t o s , d e manera eficiente y efectiva, aprovechando múltiples medios (texto, imagen, audio y video).
  • 26. Habilidad Competencia C o m u n i c a r s e eficientemente en contextos diversos, s i n t e t i z a n d o conceptos y utilizando diversos recursos para reforzar un mensaje.
  • 27. ¿Qué competencias debieran tener los aprendices del Siglo XXI? ‣ En el ámbito de la información. ➡ Información como fuente: búsqueda, selección, evaluación y organización de la información. ➡ Información como producto: la reestructuración y modelaje de la información y el desarrollo de ideas propias (conocimiento). Fuente: “21st Century Skills and Competences for New Millennium Learners in OECD Countries” OECD, 2010
  • 28. ¿Qué competencias debieran tener los aprendices del Siglo XXI? ‣ En el ámbito de la comunicación. ➡ Comunicación efectiva. ➡ Colaboración e interacción virtual. Fuente: “21st Century Skills and Competences for New Millennium Learners in OECD Countries” OECD, 2010 COMUNICACIÓN
  • 29. ¿Qué competencias debieran tener los aprendices del Siglo XXI? ‣ Etica e impacto social ➡ Responsabilidad social. ➡ Impacto social. Fuente: “21st Century Skills and Competences for New Millennium Learners in OECD Countries” OECD, 2010
  • 31. ¿Cuáles son las principales actividades que realizas en el aula? Fuente: New Millennium Learners, OECD, 2009
  • 32. ¿Cuáles son las principales formas que prefieres emplear para aprender? Fuente: New Millennium Learners, OECD, 2009
  • 33. Aprendices del Nuevo Milenio ‣ Nuevas y poderosas oportunidades para el aprendizaje. ‣ Desafiantes competencias fundamentales por desarrollar. ‣ Desafío: incorporar nuevas formas de enseñar para aprovechar oportunidades.
  • 34. ¿Cómo vamos a aprovechar las nuevas formas de aprender y el desarrollo de las nuevas competencias de los aprendices del Siglo XXI?
  • 36. “Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo” Albert Einstein
  • 37. Transformar tecnologías en recursos para la enseñanza y el aprendizaje.
  • 38. Una estos nueve círculos, por medio de cuatro líneas rectas sin levantar el lápiz
  • 39. Una estos nueve círculos, por medio de tres líneas rectas sin levantar el lápiz
  • 40. Una estos nueve círculos, por medio de una línea recta.
  • 41. La creatividad, es la generación de ideas novedosas y útiles. La innovación, es la implementación exitosa de las ideas creativas.
  • 42. Topología de la creatividad (http://www.cinismoilustrado.com) ¿Dónde se obtienen las mejores ideas? Bañándome Antes de dormir Cuando no hago nada Mientras camino Comunicándome Meditando Analizando En vacaciones Tomando vino 97% En el trabajo 3% http://www.ideachampions.com/
  • 43. Estar entre distintos, genera conversaciones diferentes. Estar entre iguales, genera conversaciones similares. La creatividad se devela al generar conversaciones distintas. La creatividad develada Alvaro Rolón
  • 45. X
  • 46.
  • 47. ¿Cuál es tu idea creativa? ‣ Que sea una idea creativa...pero simple. ‣ Que se pueda explicar en pocas palabras (5 minutos). ‣ Que encanta al que la propone y también al que la escucha. ¡Movilizadora! ‣ Que genere nuevas ideas creativas.
  • 49. ¿Y cómo implementamos ideas creativas en la escuela del nuevo milenio?
  • 50. Más preguntas para el aprendizaje y los aprendices del Siglo XXI! Ejemplo  1:
  • 51. Preguntas  para  el  aprendizaje Preguntas del Siglo XX Preguntas del Siglo XXI ¿Te gusta los Tamalitos Verdes? ¿Cuál es tu plato criollo preferido? ¿No ves que cometiste un error? ¿Cómo valoras esta acción? Haz un resumen del libro. Escoge en Internet el peor resumen del libro. Indícame la fecha de este acontecimiento. Descríbeme el contexto en que ocurrió este acontecimiento.
  • 52. Producciones  para   el  aprendizaje. Ejemplo  2:
  • 53. Producciones  para  el  aprendizaje Productos del Siglo XX Productos del Siglo XXI Carpeta Carpeta compartida en la nube. Resumen de las principales ideas Presentación, vídeo o animación con las principales ideas. Reporte o Informe de investigación. Artículo publicado en Wikipedia. Mapa sinóptico. Infografía o gráfico dinámico de análisis de variables.
  • 54. Mantiene su identidad. Tiene un propósito. Tiene vocación de permanencia (quiere estar ahí). Agrega valor al territorio que decide habitar. El nativo: Es “multitarea”. Vive “en línea”. Busca resultados inmediatos. Aprende por ensayo y error. Prefiere ambientes flexibles. El colono: Educadores del nuevo milenio: ni Nativos ni Inmigrantes.
  • 55. Docentes del Siglo XXI Competencias y desafíos. Hugo Martínez A. @hmartinez hmartinez@eduinnova.com Presentación disponible en www.hugomartinez.cl