SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO: 
PRODUCCIÓN ESCRITA Y TICs 
LC. ELSA JOHANNA DOMINGUEZ 
 DOCENTE I.E. SALESIANO 
 HUMANIDADES 
 GRADO 6
ÁREA A TRABAJAR:HUMANIDADES 
ASIGNATURA:LENGUA CASTELLANA 
NIVEL:BÁSICA SECUNDARIA 
GRADO:SEXTO 
CURSO: 
SEXTO - OCHO
PRESENTACION 
DOCENTE/ESTUDIANTE 
ELSA JOHANNA DOMINGUEZ , licenciada en Español, Especialista 
en Gestión de La Educación Media Técnica, 
Laboro en el INSTITUTO TECNOLÓGICO SALESIANO ELOY 
VALENZUELA, SEDE A, jornada de la tarde, en los grados sextos de 
educación básica secundaria, en el área de Humanidades: asignatura 
de Lengua Castellana. 
Los estudiantes se caracterizan por: tener edades promedio en los 12 
años, pertenecer a familias disfuncionales (en su mayoría) de estratos 
uno, dos y tres. Ser de sexo masculino y provenir de barrios de los 
municipios de Bucaramanga, Girón, Floridablanca, Piedecuesta.
CONTENIDOS 
1. PRESENTACIÓN DEL 
PROBLEMA 
2. OBJETIVOS 
3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 
4. DOCUMENTACIÓN 
5. APLICACIÓN 
6. LOGROS 
7. CONCLUSIONES 
8. BIBLIOGRAFÍA
Presentación del problema 
 Los 35 estudiantes del grado sexto –ocho presentan índices de 
desnutrición, dificultad visual, atención dispersa, escasa autoestima, 
inseguridad, vergüenza y miedo para desenvolverse socialmente, y con 
falencias en el aprestamiento de las competencias comunicativas 
básicas: escuchar, hablar, leer, escribir, interpretar, argumentar, 
proponer y comunicarse con efectividad, eficiencia y calidad. 
 Se han realizado actividades y talleres enfocados hacia el estímulo de 
las habilidades y destrezas psicomotoras, para el desarrollo del 
pensamiento, para la lectura comprensiva, para la ortografía, la 
redacción y la producción de textos, mediante ejercicios de expresión 
oral y corporal, dictados, dinámicas de comunicación grupal, socio 
dramas y concursos de composición.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 
 Aplicar estrategias lúdico pedagógicas para el 
estímulo y fomento de las competencias 
comunicativas básicas mediante la producción textual 
en género épico (mito, leyenda, fábula, cuento) y las 
TIC. 
 Fomentar la lectura crítica y la escritura creativa a 
través del uso de las técnicas de comunicación grupal 
y la proyección de las producciones de los 
estudiantes.
 Recursos educativos y digitales
BIBLIOGRAFÍA 
www,buscapalabras.com.ar 
www.colombiaaprende.edu.co/html/.../articles- 
317417_base_pn.pdf 
ww.colombiaaprende.edu.co/leeresmicuento/ 
http:/portaleducativo.net/pais/co/tercero-basico/ 
573/origenes-del-cuento-caracteristicas-definicion-de- 
fabula 
http://wwwcongresodidacticalengualiteratua.uso.mx/materia 
les/varios_composicio_escrita.p.d.f 
http//centroeducativosanpiox.blogspot.com/2013/02/caracte 
risticas-dl-mito-y-la-leyenda-html
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 
 Identificación de las falencias en competencias 
comunicativas y selección del problema. 
 Organización de equipos de trabajo. 
 Búsqueda de información y documentación. 
 Presentación de informes y relatorías de equipos. 
 Aplicación de la estrategia del cuento colectivo. 
 Corrección, revisión y edición de cada cuento. 
 Exposiciones de cada estudiante y coevaluación. 
 Proyecciones a la comunidad educativa. 
 Evaluación, logros y conclusiones-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 
REVISIÓN 
BIBLIOGÁFICA 
 Los estudiantes utilizan la 
guía y buscan información 
en libros, enciclopedias y 
otras fuentes existentes 
en sus hogares. 
 Elaboran un documento 
en el cuaderno o en hojas 
blancas. 
 Utilizan esta 
documentación en el 
trabajo de equipos. 
CONSULTA EN 
PÁGINAS DE 
INTERNET 
 Utilizan la sala de 
informática para buscar 
información en las 
páginas web, con la 
orientación del docente. 
 Obtienen datos de 
interés y los imprimen o 
los guardan en las 
memorias para tenerlos 
como base en sus 
exposiciones.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 
DOCUMENTACIÓN: Los 
estudiantes buscan información 
sobre los temas propuestos.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 
Manejo de las TIC en sus procesos 
de aprendizaje
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 
Los estudiantes escuchan, hablan, leen, 
digitan, se comunican para hacer su 
relatoría
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 
se motivan para aprender usando 
las TICs y mejoran sus 
competencias comunicativas.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 
producen textos, como este 
cuento hecho por el estudiante 
ROMERO.
CONCLUSIONES 
 El uso de las TIC estimulan el aprendizaje significativo 
permitiendo el desarrollo de procesos activos, 
participativos, colaborativos los cuales favorecen el 
rendimiento académico en todas las áreas. 
 Se favorece la atención, la concentración, la excelente 
disposición y la permanente motivación para aplicar 
estrategias lúdico-pedagógicas. 
 Se ejercitan y mejoran las competencias comunicativas 
básicas: escuchar, hablar, leer, escribir, comunicarse. 
 Se fomenta la recursividad y la creatividad. 
 Se producen textos en género épico con calidad, 
coherencia, cohesión.
CONTÁCTENOS 
NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO CORREO ELECTRÓNICO 
TE 
LÉ 
FO 
NO 
Elsa Johana Dominguez Perez 
ejodai@hotmail.com 
68 
16 
23 
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
valledelguamuez
 
380 F
380 F380 F
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposiciónEnseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
Mario Alberto Ceron Zuñiga
 
Enseñanza de la lengua indígena como lengua materna
Enseñanza de la lengua indígena como lengua maternaEnseñanza de la lengua indígena como lengua materna
Enseñanza de la lengua indígena como lengua materna
miguelenxe
 
10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena
Leticia Vargas
 
Portafolio D.
Portafolio  D.Portafolio  D.
UNA CLASE DE CASTELLANO
UNA CLASE DE CASTELLANOUNA CLASE DE CASTELLANO
UNA CLASE DE CASTELLANO
Yury milena Salazar Morales
 
Ismv m4 proyecto
Ismv m4 proyectoIsmv m4 proyecto
Ismv m4 proyecto
profeivansmv
 
Fortalecimiento de la lengua materna
Fortalecimiento de la lengua maternaFortalecimiento de la lengua materna
Fortalecimiento de la lengua materna
Mauricio Lopez
 
Feria ceibal 2017
Feria ceibal 2017Feria ceibal 2017
Proyecto Felizco capilla
Proyecto Felizco capillaProyecto Felizco capilla
Proyecto Felizco capilla
sindy_ardila
 
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
diplomadooo
 
La Lengua Materna Y La EducacióN
La Lengua Materna Y La EducacióNLa Lengua Materna Y La EducacióN
La Lengua Materna Y La EducacióN
josu sierra orrantia
 
200 b
200 b200 b
200 b
Jonn Viza
 
3G
3G3G
Ppt1
Ppt1Ppt1

La actualidad más candente (16)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
380 F
380 F380 F
380 F
 
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposiciónEnseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
 
Enseñanza de la lengua indígena como lengua materna
Enseñanza de la lengua indígena como lengua maternaEnseñanza de la lengua indígena como lengua materna
Enseñanza de la lengua indígena como lengua materna
 
10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena
 
Portafolio D.
Portafolio  D.Portafolio  D.
Portafolio D.
 
UNA CLASE DE CASTELLANO
UNA CLASE DE CASTELLANOUNA CLASE DE CASTELLANO
UNA CLASE DE CASTELLANO
 
Ismv m4 proyecto
Ismv m4 proyectoIsmv m4 proyecto
Ismv m4 proyecto
 
Fortalecimiento de la lengua materna
Fortalecimiento de la lengua maternaFortalecimiento de la lengua materna
Fortalecimiento de la lengua materna
 
Feria ceibal 2017
Feria ceibal 2017Feria ceibal 2017
Feria ceibal 2017
 
Proyecto Felizco capilla
Proyecto Felizco capillaProyecto Felizco capilla
Proyecto Felizco capilla
 
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
 
La Lengua Materna Y La EducacióN
La Lengua Materna Y La EducacióNLa Lengua Materna Y La EducacióN
La Lengua Materna Y La EducacióN
 
200 b
200 b200 b
200 b
 
3G
3G3G
3G
 
Ppt1
Ppt1Ppt1
Ppt1
 

Similar a Portafolio digital elsa dominguez

Portafolio digital josé a. bojacá z.
Portafolio digital josé a. bojacá z.Portafolio digital josé a. bojacá z.
Portafolio digital josé a. bojacá z.
diplomadooo
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Herika Janeth Layos Hernandez
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Herika Janeth Layos Hernandez
 
Portafolio nubia.
Portafolio nubia.Portafolio nubia.
Portafolio nubia.
puerto-triunfo
 
Proyecto c.p. e. el corozo
Proyecto c.p. e. el corozoProyecto c.p. e. el corozo
Proyecto c.p. e. el corozo
Efrén Ingledue
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Herika Janeth Layos Hernandez
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
ginnacpe
 
Portafolio nubia.
Portafolio nubia.Portafolio nubia.
Portafolio nubia.
I.E.R DORADAL
 
460 c
460 c460 c
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Escuela_Los_Laureles
 
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevoPlantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Magda Estacio Diaz
 
Portafolio plantilla power point
Portafolio   plantilla power pointPortafolio   plantilla power point
Portafolio plantilla power point
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Proyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primeroProyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primero
edymariann
 
Proyecto sede el corozo san pelayo original(fil eminimizer)
Proyecto sede el corozo   san pelayo original(fil eminimizer)Proyecto sede el corozo   san pelayo original(fil eminimizer)
Proyecto sede el corozo san pelayo original(fil eminimizer)
anajuliacoro
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
puerto-nare-la-sierra
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
puerto-nare-la-sierra
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
puerto-nare-la-sierra
 
Grupo 133 d completo
Grupo 133 d completoGrupo 133 d completo
Grupo 133 d completo
portafolioseducativos
 
Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94
marianadelpuerto
 

Similar a Portafolio digital elsa dominguez (20)

Portafolio digital josé a. bojacá z.
Portafolio digital josé a. bojacá z.Portafolio digital josé a. bojacá z.
Portafolio digital josé a. bojacá z.
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
 
Portafolio nubia.
Portafolio nubia.Portafolio nubia.
Portafolio nubia.
 
Proyecto c.p. e. el corozo
Proyecto c.p. e. el corozoProyecto c.p. e. el corozo
Proyecto c.p. e. el corozo
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
 
Portafolio nubia.
Portafolio nubia.Portafolio nubia.
Portafolio nubia.
 
460 c
460 c460 c
460 c
 
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
 
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevoPlantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
 
Portafolio plantilla power point
Portafolio   plantilla power pointPortafolio   plantilla power point
Portafolio plantilla power point
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Proyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primeroProyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primero
 
Proyecto sede el corozo san pelayo original(fil eminimizer)
Proyecto sede el corozo   san pelayo original(fil eminimizer)Proyecto sede el corozo   san pelayo original(fil eminimizer)
Proyecto sede el corozo san pelayo original(fil eminimizer)
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
 
Grupo 133 d completo
Grupo 133 d completoGrupo 133 d completo
Grupo 133 d completo
 
Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94
 

Más de diplomm

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
diplomm
 
Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)
diplomm
 
Portafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrilloPortafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrillo
diplomm
 
Ppa con tic final gloria helena carrillo
Ppa con tic final gloria helena carrilloPpa con tic final gloria helena carrillo
Ppa con tic final gloria helena carrillo
diplomm
 
Portafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesgaPortafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesga
diplomm
 
Ppa con tic final elizabeth vesga
Ppa con tic final elizabeth vesgaPpa con tic final elizabeth vesga
Ppa con tic final elizabeth vesga
diplomm
 
Portafolio digital xiomara vasquez
Portafolio digital xiomara vasquezPortafolio digital xiomara vasquez
Portafolio digital xiomara vasquez
diplomm
 
Ppa con tic. final xiomara vasquez
Ppa con tic. final xiomara  vasquezPpa con tic. final xiomara  vasquez
Ppa con tic. final xiomara vasquez
diplomm
 
Portafolio digital ana victoria mantilla
Portafolio digital ana victoria mantillaPortafolio digital ana victoria mantilla
Portafolio digital ana victoria mantilla
diplomm
 
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantillaPpa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
diplomm
 
Portafolio digital alvaro galindo
Portafolio digital alvaro galindoPortafolio digital alvaro galindo
Portafolio digital alvaro galindo
diplomm
 
Ppa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindoPpa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindo
diplomm
 
Portafolio digital jenne yolanda quintero
Portafolio digital jenne yolanda quinteroPortafolio digital jenne yolanda quintero
Portafolio digital jenne yolanda quintero
diplomm
 
Ppa.con tic. final jemme yolanda quintero
Ppa.con tic. final jemme yolanda quinteroPpa.con tic. final jemme yolanda quintero
Ppa.con tic. final jemme yolanda quintero
diplomm
 
Portafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muñosPortafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muños
diplomm
 
Ppa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muñosPpa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muños
diplomm
 
Portafolio digital sergio martin remolina
Portafolio digital sergio martin remolinaPortafolio digital sergio martin remolina
Portafolio digital sergio martin remolina
diplomm
 
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolinaPpa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
diplomm
 
Portafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchezPortafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchez
diplomm
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
diplomm
 

Más de diplomm (20)

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)
 
Portafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrilloPortafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrillo
 
Ppa con tic final gloria helena carrillo
Ppa con tic final gloria helena carrilloPpa con tic final gloria helena carrillo
Ppa con tic final gloria helena carrillo
 
Portafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesgaPortafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesga
 
Ppa con tic final elizabeth vesga
Ppa con tic final elizabeth vesgaPpa con tic final elizabeth vesga
Ppa con tic final elizabeth vesga
 
Portafolio digital xiomara vasquez
Portafolio digital xiomara vasquezPortafolio digital xiomara vasquez
Portafolio digital xiomara vasquez
 
Ppa con tic. final xiomara vasquez
Ppa con tic. final xiomara  vasquezPpa con tic. final xiomara  vasquez
Ppa con tic. final xiomara vasquez
 
Portafolio digital ana victoria mantilla
Portafolio digital ana victoria mantillaPortafolio digital ana victoria mantilla
Portafolio digital ana victoria mantilla
 
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantillaPpa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
 
Portafolio digital alvaro galindo
Portafolio digital alvaro galindoPortafolio digital alvaro galindo
Portafolio digital alvaro galindo
 
Ppa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindoPpa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindo
 
Portafolio digital jenne yolanda quintero
Portafolio digital jenne yolanda quinteroPortafolio digital jenne yolanda quintero
Portafolio digital jenne yolanda quintero
 
Ppa.con tic. final jemme yolanda quintero
Ppa.con tic. final jemme yolanda quinteroPpa.con tic. final jemme yolanda quintero
Ppa.con tic. final jemme yolanda quintero
 
Portafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muñosPortafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muños
 
Ppa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muñosPpa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muños
 
Portafolio digital sergio martin remolina
Portafolio digital sergio martin remolinaPortafolio digital sergio martin remolina
Portafolio digital sergio martin remolina
 
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolinaPpa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
 
Portafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchezPortafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchez
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
 

Último

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 

Último (20)

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 

Portafolio digital elsa dominguez

  • 1. PROYECTO: PRODUCCIÓN ESCRITA Y TICs LC. ELSA JOHANNA DOMINGUEZ  DOCENTE I.E. SALESIANO  HUMANIDADES  GRADO 6
  • 2. ÁREA A TRABAJAR:HUMANIDADES ASIGNATURA:LENGUA CASTELLANA NIVEL:BÁSICA SECUNDARIA GRADO:SEXTO CURSO: SEXTO - OCHO
  • 3. PRESENTACION DOCENTE/ESTUDIANTE ELSA JOHANNA DOMINGUEZ , licenciada en Español, Especialista en Gestión de La Educación Media Técnica, Laboro en el INSTITUTO TECNOLÓGICO SALESIANO ELOY VALENZUELA, SEDE A, jornada de la tarde, en los grados sextos de educación básica secundaria, en el área de Humanidades: asignatura de Lengua Castellana. Los estudiantes se caracterizan por: tener edades promedio en los 12 años, pertenecer a familias disfuncionales (en su mayoría) de estratos uno, dos y tres. Ser de sexo masculino y provenir de barrios de los municipios de Bucaramanga, Girón, Floridablanca, Piedecuesta.
  • 4. CONTENIDOS 1. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 2. OBJETIVOS 3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 4. DOCUMENTACIÓN 5. APLICACIÓN 6. LOGROS 7. CONCLUSIONES 8. BIBLIOGRAFÍA
  • 5. Presentación del problema  Los 35 estudiantes del grado sexto –ocho presentan índices de desnutrición, dificultad visual, atención dispersa, escasa autoestima, inseguridad, vergüenza y miedo para desenvolverse socialmente, y con falencias en el aprestamiento de las competencias comunicativas básicas: escuchar, hablar, leer, escribir, interpretar, argumentar, proponer y comunicarse con efectividad, eficiencia y calidad.  Se han realizado actividades y talleres enfocados hacia el estímulo de las habilidades y destrezas psicomotoras, para el desarrollo del pensamiento, para la lectura comprensiva, para la ortografía, la redacción y la producción de textos, mediante ejercicios de expresión oral y corporal, dictados, dinámicas de comunicación grupal, socio dramas y concursos de composición.
  • 6. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE  Aplicar estrategias lúdico pedagógicas para el estímulo y fomento de las competencias comunicativas básicas mediante la producción textual en género épico (mito, leyenda, fábula, cuento) y las TIC.  Fomentar la lectura crítica y la escritura creativa a través del uso de las técnicas de comunicación grupal y la proyección de las producciones de los estudiantes.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA www,buscapalabras.com.ar www.colombiaaprende.edu.co/html/.../articles- 317417_base_pn.pdf ww.colombiaaprende.edu.co/leeresmicuento/ http:/portaleducativo.net/pais/co/tercero-basico/ 573/origenes-del-cuento-caracteristicas-definicion-de- fabula http://wwwcongresodidacticalengualiteratua.uso.mx/materia les/varios_composicio_escrita.p.d.f http//centroeducativosanpiox.blogspot.com/2013/02/caracte risticas-dl-mito-y-la-leyenda-html
  • 9. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE  Identificación de las falencias en competencias comunicativas y selección del problema.  Organización de equipos de trabajo.  Búsqueda de información y documentación.  Presentación de informes y relatorías de equipos.  Aplicación de la estrategia del cuento colectivo.  Corrección, revisión y edición de cada cuento.  Exposiciones de cada estudiante y coevaluación.  Proyecciones a la comunidad educativa.  Evaluación, logros y conclusiones-
  • 10. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE REVISIÓN BIBLIOGÁFICA  Los estudiantes utilizan la guía y buscan información en libros, enciclopedias y otras fuentes existentes en sus hogares.  Elaboran un documento en el cuaderno o en hojas blancas.  Utilizan esta documentación en el trabajo de equipos. CONSULTA EN PÁGINAS DE INTERNET  Utilizan la sala de informática para buscar información en las páginas web, con la orientación del docente.  Obtienen datos de interés y los imprimen o los guardan en las memorias para tenerlos como base en sus exposiciones.
  • 11. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DOCUMENTACIÓN: Los estudiantes buscan información sobre los temas propuestos.
  • 12. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Manejo de las TIC en sus procesos de aprendizaje
  • 13. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Los estudiantes escuchan, hablan, leen, digitan, se comunican para hacer su relatoría
  • 14. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE se motivan para aprender usando las TICs y mejoran sus competencias comunicativas.
  • 15. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE producen textos, como este cuento hecho por el estudiante ROMERO.
  • 16. CONCLUSIONES  El uso de las TIC estimulan el aprendizaje significativo permitiendo el desarrollo de procesos activos, participativos, colaborativos los cuales favorecen el rendimiento académico en todas las áreas.  Se favorece la atención, la concentración, la excelente disposición y la permanente motivación para aplicar estrategias lúdico-pedagógicas.  Se ejercitan y mejoran las competencias comunicativas básicas: escuchar, hablar, leer, escribir, comunicarse.  Se fomenta la recursividad y la creatividad.  Se producen textos en género épico con calidad, coherencia, cohesión.
  • 17. CONTÁCTENOS NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO CORREO ELECTRÓNICO TE LÉ FO NO Elsa Johana Dominguez Perez ejodai@hotmail.com 68 16 23 8