SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA



“Los bichos del
cantero”.
   Sección: 4 años

   Nombre de Fantasía: “Los Exploradores de bichos”
OBJETIVO


   Se pretende que los niños puedan:

   Iniciarse, a través de la observación y la
    comparación, en el conocimiento de algunos
    animales invertebrados de su entorno cercano,
    cuidando y respetando su habitad.

   Iniciarse en el trabajo grupal desde los intereses
    comunes y la curiosidad que despierte el trabajo
    sobre el mundo natural.
CONTENIDOS CONCEPTUALES



   Animales invertebrados: caracol, lombriz, araña,
    ciempiés, mosca, bicho bolita, babosa, langosta,
    hormiga.

   Características morfológicas de cada uno de ellos.


   Lugares donde viven.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
 Búsqueda de información a través de la
  observación y la exploración. Uso de lupas y
  microscopios.
 Registro de la información a través de la obtención
  de fotografías, dibujos, mediatizadas por el
  docente.
 Establecimiento de relaciones de semejanzas y
  diferencias.
   Comunicación de la información mediante puestas
    en común.
CONTENIDOS ACTITUDINALES



   Cuidado de los bichos del jardín y del lugar donde
    viven.

   Actitud colaborativa y respetuosa frente a las
    diferentes tareas e ideas.

   Sentimientos que provocan los bichos.
¿DE QUÉ MANERA LA TECNOLOGÍA FAVORECE
EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS?


   Con el aporte de las TICS se pretende que los
    niños apelen a recursos tecnológicos que les
    permita enriquecer el proceso de aprendizaje.



   La tecnología actúa como un instrumento
    informativo, motivador, formativo y creativo para los
    niños.
PREGUNTA ESENCIAL


   ¿Qué pueden descubrir acerca de los insectos los
    exploradores de bichos?
ACTIVIDADES:
INICIO:
1)  Se indagara acerca de lo que los niños conocen,
saben acerca de los insectos (bichos) realizando
preguntas interesantes y utilizando recursos visuales
(fotografías tomadas por los niños), lupas,
microscopio, Para problematizar y movilizar el
aprendizaje.
DESARROLLO:
   2) Se buscaran en el Jardín algunos frascos, bolsitas,
    pinzas, cucharas, etc. Que puedan ser usadas para
    recoger los bichos.
   3) Luego se les propondrá a los niños organizarse en
    grupos, cada uno alrededor de un bicho diferente para
    su observación con lupas y luego con un microscopio.
    Se explicara previamente el uso de las mismas. Si el
    grupo nunca utilizo este elemento, se dejara que lo
    exploren libremente primero y luego guiados por
    preguntas: como son las lupas y los microscopios, como
    se usan, para que sirven, que sucede si las
    acercamos/alejamos de un objeto, como se ve el objeto,
    como hay que colocarlas para que se agrande la
    imagen.
   4) Durante la observación la docente les preguntara a
    los niños ¿Cómo podemos hacer para no olvidarnos de
    lo que observamos? Se escucharan propuestas de los
    niños. Se les propondrá a los niños como un recurso
    que ellos tomen fotografías de los bichos que lograron
    encontrar luego de esto se comentara las característica
    de cada una de las fotos con respecto a otra, también
    con ayuda de la maestra se realizarán filmaciones,
    donde los niños utilizaran el zoom para los insectos más
    pequeños, se los orientara a dirigir la cámara hacia
    zonas iluminadas. Luego se comentara en la sala como
    lo realizaron y que realizaron y lo que ven.
 5) Con la ayuda visual de las fotografías tomadas
  en la actividad anterior y las filmaciones cada
  grupo de niños ilustrara el animal que le toco con
  los detalles que observen.
 6)    Luego con las fotografías tomadas por los
  niños a los distintos insectos se les clasificara
  según sus rasgos como por ejemplo: ¿la lombriz
  se arrastra, camina, salta, o vuela? Y así con todos
  los insectos.
   7) Luego se elaborara un friso donde se pegara
    las clasificaciones realizadas por los niños en la
    clase anterior. Y las fotografías y dibujos realizados
    siguiendo un criterio: tamaño, característica: con
    alas y patas, muchas patas, pocas patas, etc
   CIERRE: se invitara a los niños a: volver a recorrer
    el camino realizado: ¿Qué descubrieron los
    exploradores de bichos? ¿Qué aprendieron? ¿Qué
    saben o pueden hacer ahora que antes no sabían o
    no podían?
EVALUACIÓN:
 Se evaluara mediante la observación y el registro
  de información.
 Participación e interés ante dicha propuesta.

 Mediante el conocimiento que posen los niños
  acerca de los bichos.
BIBLIOGRAFÍA

 Recolección de información sobre el recorte por
  parte de la docente:
 Www. Educared.net/…/
  animales_invertebrados.htm
 http://www.educared.net/aprende/anavegar5/Podi
  um/
  images/A/2564/animales_vertebrados.htm.
  Invertebrados: ...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
grimlock
 
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
Rosa María Díaz
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
María Cuena del Agua
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
La Lepra Es Carnaval
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
Cynthia Perez
 
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incialSecuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Elizabeth Medina
 
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantesProyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
pilar alvarez
 
Secuencias didácticas de ciencias
Secuencias didácticas de cienciasSecuencias didácticas de ciencias
Secuencias didácticas de ciencias
Sandra Patricia Jimenez Ospina
 
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJESUNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
mariachercoles161
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSilvia Morán
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
BRENDALOPEZMARTINEZ
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicasSecuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
ivanna1994
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaUCLM
 
secuencia didactica de matematicas
secuencia didactica de matematicassecuencia didactica de matematicas
secuencia didactica de matematicasFlorencia Soto
 
Planeación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco IrisPlaneación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco Iris
Evelin Lopez Garcia
 
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Cati Arorey
 
Las mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 añosLas mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 años
lblafer
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilLas estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilitsastics
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte Cristina305
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
 
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
 
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incialSecuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
 
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantesProyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
 
Secuencias didácticas de ciencias
Secuencias didácticas de cienciasSecuencias didácticas de ciencias
Secuencias didácticas de ciencias
 
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJESUNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicasSecuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la luna
 
secuencia didactica de matematicas
secuencia didactica de matematicassecuencia didactica de matematicas
secuencia didactica de matematicas
 
Planeación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco IrisPlaneación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco Iris
 
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
 
Las mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 añosLas mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 años
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
 
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilLas estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte
 

Destacado

Los insectos para infantil
Los insectos para infantilLos insectos para infantil
Los insectos para infantilMiriam EsSi
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
Liliana Conti
 
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
ticaula
 
Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010alofel2013
 
Presentacion Insectos
Presentacion InsectosPresentacion Insectos
Presentacion Insectostiapame
 
LOS BICHOS;PROYECTO INFANTIL
LOS BICHOS;PROYECTO INFANTILLOS BICHOS;PROYECTO INFANTIL
LOS BICHOS;PROYECTO INFANTIL
pachussa
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticogaby velázquez
 

Destacado (13)

Los insectos para infantil
Los insectos para infantilLos insectos para infantil
Los insectos para infantil
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
 
Pato Va En Bici
Pato Va En BiciPato Va En Bici
Pato Va En Bici
 
Pato Va En Bici
Pato Va En BiciPato Va En Bici
Pato Va En Bici
 
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
 
Imagenes laboratorio
Imagenes laboratorioImagenes laboratorio
Imagenes laboratorio
 
Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010
 
Unidad DidáCtica Seres Vivos
Unidad DidáCtica Seres VivosUnidad DidáCtica Seres Vivos
Unidad DidáCtica Seres Vivos
 
Insectos
InsectosInsectos
Insectos
 
Presentacion Insectos
Presentacion InsectosPresentacion Insectos
Presentacion Insectos
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
 
LOS BICHOS;PROYECTO INFANTIL
LOS BICHOS;PROYECTO INFANTILLOS BICHOS;PROYECTO INFANTIL
LOS BICHOS;PROYECTO INFANTIL
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemático
 

Similar a Unidad didactica los bichos del cantero

Ok. planificación sarahi villafranca 2° ii
Ok. planificación sarahi villafranca 2° iiOk. planificación sarahi villafranca 2° ii
Ok. planificación sarahi villafranca 2° iisarita_villa
 
Experiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivosExperiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivos
Andrea Seguel
 
Planificación sarahi villafranca 2° ii
Planificación sarahi villafranca 2° iiPlanificación sarahi villafranca 2° ii
Planificación sarahi villafranca 2° iisarita_villa
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 
Caja chinesca
Caja chinescaCaja chinesca
Caja chinesca
grupo7tic2
 
Planificación -anfibios
Planificación -anfibiosPlanificación -anfibios
Planificación -anfibios
Angiee Garcia
 
Experiencia de aula innovadora
Experiencia de aula innovadoraExperiencia de aula innovadora
Experiencia de aula innovadora
Mariayo11
 
Abril 2024 - Maestra Jardinera Ediba.pdf
Abril 2024 -  Maestra Jardinera Ediba.pdfAbril 2024 -  Maestra Jardinera Ediba.pdf
Abril 2024 - Maestra Jardinera Ediba.pdf
ValeriaCorrea29
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
damian989
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
damian989
 
Secuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdfSecuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdfJosepabloo
 
3° semana.docx
3° semana.docx3° semana.docx
3° semana.docx
YDASOLIS1
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolarNalle Cid
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
Nalle Cid
 
Proyecto de innovación mentora Blendys Mesa
Proyecto de innovación mentora Blendys MesaProyecto de innovación mentora Blendys Mesa
Proyecto de innovación mentora Blendys Mesa
Paula Marcelo Martínez
 
Unidad didactica el jardín de los pájaros
Unidad didactica el jardín de los pájarosUnidad didactica el jardín de los pájaros
Unidad didactica el jardín de los pájaros
Fer Ferreyra
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticakrissdiaz9
 

Similar a Unidad didactica los bichos del cantero (20)

Ok. planificación sarahi villafranca 2° ii
Ok. planificación sarahi villafranca 2° iiOk. planificación sarahi villafranca 2° ii
Ok. planificación sarahi villafranca 2° ii
 
Experiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivosExperiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivos
 
Planificación sarahi villafranca 2° ii
Planificación sarahi villafranca 2° iiPlanificación sarahi villafranca 2° ii
Planificación sarahi villafranca 2° ii
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
Proyecto Dinosaurios. 6º año. Escuela Nº 5
Proyecto Dinosaurios. 6º año. Escuela Nº 5Proyecto Dinosaurios. 6º año. Escuela Nº 5
Proyecto Dinosaurios. 6º año. Escuela Nº 5
 
Caja chinesca
Caja chinescaCaja chinesca
Caja chinesca
 
Planificación -anfibios
Planificación -anfibiosPlanificación -anfibios
Planificación -anfibios
 
Experiencia de aula innovadora
Experiencia de aula innovadoraExperiencia de aula innovadora
Experiencia de aula innovadora
 
TALLER DE CIENCIA.docx
TALLER DE CIENCIA.docxTALLER DE CIENCIA.docx
TALLER DE CIENCIA.docx
 
Web questok
Web questokWeb questok
Web questok
 
Abril 2024 - Maestra Jardinera Ediba.pdf
Abril 2024 -  Maestra Jardinera Ediba.pdfAbril 2024 -  Maestra Jardinera Ediba.pdf
Abril 2024 - Maestra Jardinera Ediba.pdf
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
 
Secuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdfSecuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdf
 
3° semana.docx
3° semana.docx3° semana.docx
3° semana.docx
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
 
Proyecto de innovación mentora Blendys Mesa
Proyecto de innovación mentora Blendys MesaProyecto de innovación mentora Blendys Mesa
Proyecto de innovación mentora Blendys Mesa
 
Unidad didactica el jardín de los pájaros
Unidad didactica el jardín de los pájarosUnidad didactica el jardín de los pájaros
Unidad didactica el jardín de los pájaros
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Unidad didactica los bichos del cantero

  • 2. Sección: 4 años  Nombre de Fantasía: “Los Exploradores de bichos”
  • 3. OBJETIVO  Se pretende que los niños puedan:  Iniciarse, a través de la observación y la comparación, en el conocimiento de algunos animales invertebrados de su entorno cercano, cuidando y respetando su habitad.  Iniciarse en el trabajo grupal desde los intereses comunes y la curiosidad que despierte el trabajo sobre el mundo natural.
  • 4. CONTENIDOS CONCEPTUALES  Animales invertebrados: caracol, lombriz, araña, ciempiés, mosca, bicho bolita, babosa, langosta, hormiga.  Características morfológicas de cada uno de ellos.  Lugares donde viven.
  • 5. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES  Búsqueda de información a través de la observación y la exploración. Uso de lupas y microscopios.  Registro de la información a través de la obtención de fotografías, dibujos, mediatizadas por el docente.  Establecimiento de relaciones de semejanzas y diferencias.  Comunicación de la información mediante puestas en común.
  • 6. CONTENIDOS ACTITUDINALES  Cuidado de los bichos del jardín y del lugar donde viven.  Actitud colaborativa y respetuosa frente a las diferentes tareas e ideas.  Sentimientos que provocan los bichos.
  • 7. ¿DE QUÉ MANERA LA TECNOLOGÍA FAVORECE EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS?  Con el aporte de las TICS se pretende que los niños apelen a recursos tecnológicos que les permita enriquecer el proceso de aprendizaje.  La tecnología actúa como un instrumento informativo, motivador, formativo y creativo para los niños.
  • 8. PREGUNTA ESENCIAL  ¿Qué pueden descubrir acerca de los insectos los exploradores de bichos?
  • 9. ACTIVIDADES: INICIO: 1) Se indagara acerca de lo que los niños conocen, saben acerca de los insectos (bichos) realizando preguntas interesantes y utilizando recursos visuales (fotografías tomadas por los niños), lupas, microscopio, Para problematizar y movilizar el aprendizaje.
  • 10. DESARROLLO:  2) Se buscaran en el Jardín algunos frascos, bolsitas, pinzas, cucharas, etc. Que puedan ser usadas para recoger los bichos.  3) Luego se les propondrá a los niños organizarse en grupos, cada uno alrededor de un bicho diferente para su observación con lupas y luego con un microscopio. Se explicara previamente el uso de las mismas. Si el grupo nunca utilizo este elemento, se dejara que lo exploren libremente primero y luego guiados por preguntas: como son las lupas y los microscopios, como se usan, para que sirven, que sucede si las acercamos/alejamos de un objeto, como se ve el objeto, como hay que colocarlas para que se agrande la imagen.
  • 11. 4) Durante la observación la docente les preguntara a los niños ¿Cómo podemos hacer para no olvidarnos de lo que observamos? Se escucharan propuestas de los niños. Se les propondrá a los niños como un recurso que ellos tomen fotografías de los bichos que lograron encontrar luego de esto se comentara las característica de cada una de las fotos con respecto a otra, también con ayuda de la maestra se realizarán filmaciones, donde los niños utilizaran el zoom para los insectos más pequeños, se los orientara a dirigir la cámara hacia zonas iluminadas. Luego se comentara en la sala como lo realizaron y que realizaron y lo que ven.
  • 12.  5) Con la ayuda visual de las fotografías tomadas en la actividad anterior y las filmaciones cada grupo de niños ilustrara el animal que le toco con los detalles que observen.  6) Luego con las fotografías tomadas por los niños a los distintos insectos se les clasificara según sus rasgos como por ejemplo: ¿la lombriz se arrastra, camina, salta, o vuela? Y así con todos los insectos.
  • 13. 7) Luego se elaborara un friso donde se pegara las clasificaciones realizadas por los niños en la clase anterior. Y las fotografías y dibujos realizados siguiendo un criterio: tamaño, característica: con alas y patas, muchas patas, pocas patas, etc
  • 14. CIERRE: se invitara a los niños a: volver a recorrer el camino realizado: ¿Qué descubrieron los exploradores de bichos? ¿Qué aprendieron? ¿Qué saben o pueden hacer ahora que antes no sabían o no podían?
  • 15. EVALUACIÓN:  Se evaluara mediante la observación y el registro de información.  Participación e interés ante dicha propuesta.  Mediante el conocimiento que posen los niños acerca de los bichos.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA  Recolección de información sobre el recorte por parte de la docente:  Www. Educared.net/…/ animales_invertebrados.htm  http://www.educared.net/aprende/anavegar5/Podi um/ images/A/2564/animales_vertebrados.htm. Invertebrados: ...