SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion de contenidos
Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos formativos
1. Posibilidades de las TIC aplicadas a laEducación:
Posibilidad 1: Inmaterialidad.
o La materia prima desarrolla su actividad a la información y hay múltiples códigos y
formas: visual, auditiva, audiovisuales, textuales de datos…
Posibilidad 2: Penetración en todos los sectores.
o Antiguamente, solo se centraba en sectores bancarios, militares y transferencia de
comunicación de masas.
o Poco a poco, el impacto de las nuevas TIC ha ido penetrando en todos los sectores.
Posibilidad 3: Interconexión.
o Se presentan de forma independiente, y ofrecen grandes posibilidades para combinarse y
ampliar sus posibilidades individuales.
o Dichas conexiones permiten la construcción de nueva realidad expresivas y
comunicativas.
Posibilidad 4: Interactividad.
o Permite que el control de la comunicación recaiga en el receptor, siendo este quien
determinará el tiempo y la modalidad de uso.
o El receptor desempeña un papel importante en la construcción de su mensaje.
Posibilidad 5: Instantaneidad.
o Nos ayuda a romper las barreras espaciales y ponernos en contacto directo y de forma
inmediata con las personas.
o La transmisión o recepción de la información lo convierten en un único problema técnico:
la potencialidad tecnológica de los medios utilizados.
Posibilidad 6: Creación de nuevos códigos y lenguajes expresivos.
o Permiten nuevas realidades expresivas, como el caso de los multimedia e hipermedia.
o Necesidad de adquisición de nuevos dominios alfabéticos, potenciando el lenguaje
informático y multimedia.
Posibilidad 7: Ruptura de la linealidad expresiva: hipertextualidad.
o Provoca que los mensajes se organicen de manera hipertextual.
o Generan consecuencias: desestructuración del discurso, pasar de la distribución de la
información a su gestión…
Posibilidad 8: Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido.
o Se entiende desde la calidad de la información hasta la fidelidad con que pueden
transferirse de un punto a otro.
o Evita fallos de interrupción en la transferencia de mensajes.
Posibilidad 9: Potenciación de audiencias diferenciadas y segmentadas.
o Especialización de los programas y medios en función de las características y demandas
de los receptores.
o Repercusión en la realización de programas a imagen.
o Rotura del concepto de cultura de masas por la fragmentación de las audiencias y la
creación de comunidades virtuales de comunicación.
Posibilidad 10: Digitalización.
o Gracias a ella, se ha podido mejorar la calidad de la información, ya que la fidelidad con la
que pueden transferirse de un punto a otro haya sido mejorada.
Posibilidad 11: Diversidad.
o No existe una única tecnología, sino que se tiene una gran variedad de ellas, las cuales
desempeñan diferentes funciones.
Posibilidad 12: Innovación.
o La escuela tiene la poca capacidad de absorber las tecnologías, por ello, cuando se
incorporan a ellas, son remodeladas y transformadas o rechazadas.
2. Limitaciones de las TIC aplicadasa la Educación:
2.1. LIMITACIÓN 1: AULAS 2.0 MÁS PROBLEMAS.
Limitación 1.1: Al introducir las TIC (pizarras digitales, notebooks, etc.) en las aulas de clase,
el profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas.
o Valorar si las ventajas superan los inconvenientes. Si no es así, lo lógico sería prescindir
de ellas.
Limitación 1.2: A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal, y esto
genera muchos más problemas.
o Basta con poner las infraestructuras adecuadas y organizar un sistema para su
mantenimiento. En el caso de no disponer de condiciones adecuadas y que surjan problemas
como que el proceso de enseñanza aprendizaje sea menos productivo, será mejor trabajar sin
TIC.
2.2. Limitación 2: LOS PROFESORES NECESITAN FORMACIÓN PARA INNOVAR CON LAS
TIC.
Limitación 2.1: Las TIC no se están usando para innovar las metodologías didácticas.
o Hay docentes que solo las utilizan como apoyo de actividades y métodos de trabajo
tradicionales, pero también hay profesores que realizan con ellas una gran variedad de
actividades, haciendo que se facilite el aprendizaje autónomo de los estudiantes.
Limitación 2.2: A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC, por
esto las utilizan poco con los estudiantes.
o Actualmente, los docentes saben manejar lo básico de las TIC: editor de textos, navegadores
y correo electrónico.
o La causa de ello se debe la poca formación en el uso didáctico de las TIC
Limitación 2.3: Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las aulas: mayor
motivación y participación del alumnado, mayor individualización de la enseñanza… solamente
se dan cuando el profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso educativo de las TIC.
o Las TIC deberán ser utilizadas de manera adecuada en cada contexto, así se podrá disfrutar
de sus ventajas.
2.3. Limitación 3: PROBLEMÁTICAS CON LOS CONTENIDOS MULTIMEDIA Y LOS LIBROS
DIGITALES.
Limitación 3.1: En las aulas 2.0 (1 ordenador x 1 alumno) NO son imprescindibles los libros
digitales.
o Los docentes que quieran prescindir de los libros de texto y de los libros de texto digitales,
podrán disponer de un aula 2.0, ya que podrán encontrar de todo para trabajar con el
alumnado.
Limitación 3.2: Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase esperando
que se descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos.
o Es posible que se pierda el tiempo si no tenemos una buena conexión, para ello, se aconseja
que, cuando se necesite realizar descargas, se hagan en pequeños grupos y no de manera
simultánea, ya que puede colapsar el ancho de banda.
Limitación 3.3: Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos que terminan pronto
la tarea y entonces se dedican a jugar con los ordenadores.
o Es posible que esto suceda, ya que el ordenador es un juguete para ellos, por ello se debe
buscar soluciones para evitar que esto suceda, como, por ejemplo, realizar actividades
complementarias, etc.
Limitación 3.4: Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el
esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar.
o Nos encontramos con casos en el que el alumnado se esfuerza lo mínimo, y si algo no les
sale bien, pasan al siguiente, aunque tengan la respuesta correcta delante de ellos. Para ello,
es bueno que el programa que utilicen les dé más oportunidades, así no acaban
desmotivados.
2.4. Limitación 4: EN LAS AULAS 2.0 LOS ALUMNOS SE DISTRAEN MÁS.
Limitación 4.1: Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para jugar y entrar en sus
redes sociales
o Es algo que sucede a veces, y si el docente piensa que no debe ser así, lo ideal sería mandar
a apagar los portátiles y prohibir su uso entre clases o en el recreo.
Limitación 4.2: Los alumnos se distraen en clase con Internet.
o Si no se hacen las cosas bien, los alumnos pueden distraerse con internet. Para evitar esto, en
clase se deberá implementar unas normas en clase, las cuales limitarán el uso de Internet
a determinadas páginas.
Limitación 4.3: Los alumnos se distraen en casa con Internet.
o No está mal que se distraigan en casa, pero es conveniente evitar abusar de esta distracción,
o incluso ponerlas como prioridad ante cualquier obligación.
2.5. Limitación 5: CON LAS TIC NO MEJORAN LAS NOTAS Y HASTA APRENDEN MENOS.
Limitación 5.1: Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la
inmediatez, la diversión y el no esfuerzo.
o Se esfuerzan y aprenden competencias imprescindibles para vivir en la sociedad actual.
o Es imprescindible que los alumnos y alumnas tengan un buen vocabulario.
Limitación 5.2: El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni
escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir.
o Con las TIC se pueden realizar muchas otras cosas que resultan bastante importantes para
la formación del alumnado, pero hay que evitar que se usen para otros aspectos que no sea
el aprendizaje.
Limitación 5.3: Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su caligrafía y su
ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes SMS.
o Si se hace un uso excesivo de las tecnologías, hace que se pierda la costumbre de la
caligrafía. Esto también puede aumentar las faltas de ortografía escritas.
Limitación 5.4: Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos
académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas.
o Aunque los alumnos estén más motivados y participen más, se observa que las notas no
mejoran.
o Mejoran las competencias básicas, pero no mejoran de manera significativa la
memorización a largo plazo.
o También ocurre que la mayoría de los exámenes son de memoria.
Limitación 5.5: Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con Internet, algunos
alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a Internet.
o Internet puede ser una excusa, por lo tanto, los docentes deberán saber gestionar estas
situaciones mediante tutorías con el alumnado.
2.6. Limitación 6: EL COSTE.
Limitación 6.1: Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas
necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro deben establecer
prioridades.
o Distinguir entre lo imprescindible y lo deseable, aprovechando los recursos tecnológicos
que nos ofrece el centro.
Posibilidades y limitaciones TIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
martasanabrianaves
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
MariayAna1
 
P l de la sociedad de la informaci on
P l de la sociedad de la informaci onP l de la sociedad de la informaci on
P l de la sociedad de la informaci on
alpatsis
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
martasanabrianaves
 
Limitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las ticLimitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las tic
paramt03
 
Word
WordWord
Word
Crisblali
 
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y LimitacionesGuión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
FtimayCarmenJoseTIC4
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
Olmarel Sánchez garcia
 
Act 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidosAct 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidos
AnaCobano1
 
Trabajo tic posibilidades limitaciones
Trabajo tic posibilidades limitacionesTrabajo tic posibilidades limitaciones
Trabajo tic posibilidades limitaciones
8martesIV
 
Posibilidades y limitacion todo
Posibilidades y limitacion todoPosibilidades y limitacion todo
Posibilidades y limitacion todo
grupo84te
 
Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)
Crisblali
 
POSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdfPOSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdf
TrianaAlbaCaballero
 
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓNINTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
EvaMontaneroRomero
 
Guión de contenidos TIC.pdf
Guión de contenidos TIC.pdfGuión de contenidos TIC.pdf
Guión de contenidos TIC.pdf
LujuanaLohinbel
 
Slid
SlidSlid
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitacionesActividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Grupo7TIC
 
Tic act 2
Tic act 2Tic act 2

La actualidad más candente (20)

Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
P l de la sociedad de la informaci on
P l de la sociedad de la informaci onP l de la sociedad de la informaci on
P l de la sociedad de la informaci on
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
 
Limitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las ticLimitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las tic
 
Word
WordWord
Word
 
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y LimitacionesGuión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Act 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidosAct 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidos
 
Trabajo tic posibilidades limitaciones
Trabajo tic posibilidades limitacionesTrabajo tic posibilidades limitaciones
Trabajo tic posibilidades limitaciones
 
Posibilidades y limitacion todo
Posibilidades y limitacion todoPosibilidades y limitacion todo
Posibilidades y limitacion todo
 
Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)
 
POSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdfPOSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdf
 
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓNINTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
 
Guión de contenidos TIC.pdf
Guión de contenidos TIC.pdfGuión de contenidos TIC.pdf
Guión de contenidos TIC.pdf
 
Slid
SlidSlid
Slid
 
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitacionesActividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
 
Tic act 2
Tic act 2Tic act 2
Tic act 2
 

Similar a Posibilidades y limitaciones TIC

Guion de contenidos a 2.3
Guion de contenidos a 2.3Guion de contenidos a 2.3
Guion de contenidos a 2.3
TICGrupo1
 
Tecnologia 2.3 definitiva
Tecnologia 2.3 definitivaTecnologia 2.3 definitiva
Tecnologia 2.3 definitiva
CanelaRamos
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
JuanCaballeroCalvo
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
JuanCaballeroCalvo
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
ProtoProfes
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
ComputerHackers1
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
JesusGonzalezPrez
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
LlycTic
 
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
martasanabrianaves
 
A-2.3.pdf
A-2.3.pdfA-2.3.pdf
A-2.3.pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Guion contenidos a 2
Guion contenidos a 2Guion contenidos a 2
Guion contenidos a 2
JesusGonzalezPrez
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
grupo5tictactoc
 
Guión de contenidos.
Guión de contenidos.Guión de contenidos.
Guión de contenidos.
sofest
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
LasprofesdePrimaria
 
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidosActividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Grupo7TIC
 
Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
TICPizarrones
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
Pinkteam
 

Similar a Posibilidades y limitaciones TIC (18)

Guion de contenidos a 2.3
Guion de contenidos a 2.3Guion de contenidos a 2.3
Guion de contenidos a 2.3
 
Tecnologia 2.3 definitiva
Tecnologia 2.3 definitivaTecnologia 2.3 definitiva
Tecnologia 2.3 definitiva
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
 
A-2.3.pdf
A-2.3.pdfA-2.3.pdf
A-2.3.pdf
 
Guion contenidos a 2
Guion contenidos a 2Guion contenidos a 2
Guion contenidos a 2
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guión de contenidos.
Guión de contenidos.Guión de contenidos.
Guión de contenidos.
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
 
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidosActividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
 
Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 

Más de MonicaRuiz122

principios-tic
 principios-tic principios-tic
principios-tic
MonicaRuiz122
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
MonicaRuiz122
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
MonicaRuiz122
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
MonicaRuiz122
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
MonicaRuiz122
 
principios-tic
principios-ticprincipios-tic
principios-tic
MonicaRuiz122
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
MonicaRuiz122
 
pst - principios-tic
pst - principios-ticpst - principios-tic
pst - principios-tic
MonicaRuiz122
 
Presentación principios-tic
Presentación principios-ticPresentación principios-tic
Presentación principios-tic
MonicaRuiz122
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
MonicaRuiz122
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
MonicaRuiz122
 
Tic act 4
Tic act 4Tic act 4
Tic act 4
MonicaRuiz122
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
MonicaRuiz122
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
MonicaRuiz122
 
Tabla.
Tabla.Tabla.
Slideshare -pst___caracteristicas
Slideshare  -pst___caracteristicasSlideshare  -pst___caracteristicas
Slideshare -pst___caracteristicas
MonicaRuiz122
 

Más de MonicaRuiz122 (20)

principios-tic
 principios-tic principios-tic
principios-tic
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
principios-tic
principios-ticprincipios-tic
principios-tic
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
pst - principios-tic
pst - principios-ticpst - principios-tic
pst - principios-tic
 
Presentación principios-tic
Presentación principios-ticPresentación principios-tic
Presentación principios-tic
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
Tic act 4
Tic act 4Tic act 4
Tic act 4
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
Tabla.
Tabla.Tabla.
Tabla.
 
Slideshare -pst___caracteristicas
Slideshare  -pst___caracteristicasSlideshare  -pst___caracteristicas
Slideshare -pst___caracteristicas
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Posibilidades y limitaciones TIC

  • 1. Guion de contenidos Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos formativos 1. Posibilidades de las TIC aplicadas a laEducación: Posibilidad 1: Inmaterialidad. o La materia prima desarrolla su actividad a la información y hay múltiples códigos y formas: visual, auditiva, audiovisuales, textuales de datos… Posibilidad 2: Penetración en todos los sectores. o Antiguamente, solo se centraba en sectores bancarios, militares y transferencia de comunicación de masas. o Poco a poco, el impacto de las nuevas TIC ha ido penetrando en todos los sectores. Posibilidad 3: Interconexión. o Se presentan de forma independiente, y ofrecen grandes posibilidades para combinarse y ampliar sus posibilidades individuales. o Dichas conexiones permiten la construcción de nueva realidad expresivas y comunicativas. Posibilidad 4: Interactividad. o Permite que el control de la comunicación recaiga en el receptor, siendo este quien determinará el tiempo y la modalidad de uso. o El receptor desempeña un papel importante en la construcción de su mensaje. Posibilidad 5: Instantaneidad. o Nos ayuda a romper las barreras espaciales y ponernos en contacto directo y de forma inmediata con las personas. o La transmisión o recepción de la información lo convierten en un único problema técnico: la potencialidad tecnológica de los medios utilizados. Posibilidad 6: Creación de nuevos códigos y lenguajes expresivos. o Permiten nuevas realidades expresivas, como el caso de los multimedia e hipermedia. o Necesidad de adquisición de nuevos dominios alfabéticos, potenciando el lenguaje informático y multimedia.
  • 2. Posibilidad 7: Ruptura de la linealidad expresiva: hipertextualidad. o Provoca que los mensajes se organicen de manera hipertextual. o Generan consecuencias: desestructuración del discurso, pasar de la distribución de la información a su gestión… Posibilidad 8: Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido. o Se entiende desde la calidad de la información hasta la fidelidad con que pueden transferirse de un punto a otro. o Evita fallos de interrupción en la transferencia de mensajes. Posibilidad 9: Potenciación de audiencias diferenciadas y segmentadas. o Especialización de los programas y medios en función de las características y demandas de los receptores. o Repercusión en la realización de programas a imagen. o Rotura del concepto de cultura de masas por la fragmentación de las audiencias y la creación de comunidades virtuales de comunicación. Posibilidad 10: Digitalización. o Gracias a ella, se ha podido mejorar la calidad de la información, ya que la fidelidad con la que pueden transferirse de un punto a otro haya sido mejorada. Posibilidad 11: Diversidad. o No existe una única tecnología, sino que se tiene una gran variedad de ellas, las cuales desempeñan diferentes funciones. Posibilidad 12: Innovación. o La escuela tiene la poca capacidad de absorber las tecnologías, por ello, cuando se incorporan a ellas, son remodeladas y transformadas o rechazadas. 2. Limitaciones de las TIC aplicadasa la Educación: 2.1. LIMITACIÓN 1: AULAS 2.0 MÁS PROBLEMAS. Limitación 1.1: Al introducir las TIC (pizarras digitales, notebooks, etc.) en las aulas de clase, el profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas. o Valorar si las ventajas superan los inconvenientes. Si no es así, lo lógico sería prescindir de ellas.
  • 3. Limitación 1.2: A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal, y esto genera muchos más problemas. o Basta con poner las infraestructuras adecuadas y organizar un sistema para su mantenimiento. En el caso de no disponer de condiciones adecuadas y que surjan problemas como que el proceso de enseñanza aprendizaje sea menos productivo, será mejor trabajar sin TIC. 2.2. Limitación 2: LOS PROFESORES NECESITAN FORMACIÓN PARA INNOVAR CON LAS TIC. Limitación 2.1: Las TIC no se están usando para innovar las metodologías didácticas. o Hay docentes que solo las utilizan como apoyo de actividades y métodos de trabajo tradicionales, pero también hay profesores que realizan con ellas una gran variedad de actividades, haciendo que se facilite el aprendizaje autónomo de los estudiantes. Limitación 2.2: A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes. o Actualmente, los docentes saben manejar lo básico de las TIC: editor de textos, navegadores y correo electrónico. o La causa de ello se debe la poca formación en el uso didáctico de las TIC Limitación 2.3: Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las aulas: mayor motivación y participación del alumnado, mayor individualización de la enseñanza… solamente se dan cuando el profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso educativo de las TIC. o Las TIC deberán ser utilizadas de manera adecuada en cada contexto, así se podrá disfrutar de sus ventajas. 2.3. Limitación 3: PROBLEMÁTICAS CON LOS CONTENIDOS MULTIMEDIA Y LOS LIBROS DIGITALES. Limitación 3.1: En las aulas 2.0 (1 ordenador x 1 alumno) NO son imprescindibles los libros digitales. o Los docentes que quieran prescindir de los libros de texto y de los libros de texto digitales, podrán disponer de un aula 2.0, ya que podrán encontrar de todo para trabajar con el alumnado.
  • 4. Limitación 3.2: Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase esperando que se descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos. o Es posible que se pierda el tiempo si no tenemos una buena conexión, para ello, se aconseja que, cuando se necesite realizar descargas, se hagan en pequeños grupos y no de manera simultánea, ya que puede colapsar el ancho de banda. Limitación 3.3: Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos que terminan pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los ordenadores. o Es posible que esto suceda, ya que el ordenador es un juguete para ellos, por ello se debe buscar soluciones para evitar que esto suceda, como, por ejemplo, realizar actividades complementarias, etc. Limitación 3.4: Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar. o Nos encontramos con casos en el que el alumnado se esfuerza lo mínimo, y si algo no les sale bien, pasan al siguiente, aunque tengan la respuesta correcta delante de ellos. Para ello, es bueno que el programa que utilicen les dé más oportunidades, así no acaban desmotivados. 2.4. Limitación 4: EN LAS AULAS 2.0 LOS ALUMNOS SE DISTRAEN MÁS. Limitación 4.1: Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para jugar y entrar en sus redes sociales o Es algo que sucede a veces, y si el docente piensa que no debe ser así, lo ideal sería mandar a apagar los portátiles y prohibir su uso entre clases o en el recreo. Limitación 4.2: Los alumnos se distraen en clase con Internet. o Si no se hacen las cosas bien, los alumnos pueden distraerse con internet. Para evitar esto, en clase se deberá implementar unas normas en clase, las cuales limitarán el uso de Internet a determinadas páginas. Limitación 4.3: Los alumnos se distraen en casa con Internet. o No está mal que se distraigan en casa, pero es conveniente evitar abusar de esta distracción, o incluso ponerlas como prioridad ante cualquier obligación.
  • 5. 2.5. Limitación 5: CON LAS TIC NO MEJORAN LAS NOTAS Y HASTA APRENDEN MENOS. Limitación 5.1: Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo. o Se esfuerzan y aprenden competencias imprescindibles para vivir en la sociedad actual. o Es imprescindible que los alumnos y alumnas tengan un buen vocabulario. Limitación 5.2: El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir. o Con las TIC se pueden realizar muchas otras cosas que resultan bastante importantes para la formación del alumnado, pero hay que evitar que se usen para otros aspectos que no sea el aprendizaje. Limitación 5.3: Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su caligrafía y su ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes SMS. o Si se hace un uso excesivo de las tecnologías, hace que se pierda la costumbre de la caligrafía. Esto también puede aumentar las faltas de ortografía escritas. Limitación 5.4: Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas. o Aunque los alumnos estén más motivados y participen más, se observa que las notas no mejoran. o Mejoran las competencias básicas, pero no mejoran de manera significativa la memorización a largo plazo. o También ocurre que la mayoría de los exámenes son de memoria. Limitación 5.5: Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con Internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a Internet. o Internet puede ser una excusa, por lo tanto, los docentes deberán saber gestionar estas situaciones mediante tutorías con el alumnado. 2.6. Limitación 6: EL COSTE. Limitación 6.1: Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro deben establecer prioridades.
  • 6. o Distinguir entre lo imprescindible y lo deseable, aprovechando los recursos tecnológicos que nos ofrece el centro.