SlideShare una empresa de Scribd logo
Logaritmos. El logaritmo (con base b) de un número N es el exponente x al que hay que elevar la base dada b, para que nos de dicho número N(si la base b del Logaritmo es 10 la función inversa es 10x). La base b tiene que ser positiva y distinta de 1 (el logaritmo es el inverso de la función exponencial) Ejem:
Representación gráfica de logaritmos en varias bases: el rojo representa el logaritmo en base e,el verde corresponde a la base 10,y el púrpura al de la base 1,7.
En esta igualdad b es la base del logaritmo. Generalmente hay dos números usados como bases  de logaritmos, el numero 10 y el representado por la letra e (el decimal infinito 2.718281828459…). Logaritmos base 10: vulgares o de briggs Log N. Logaritmos base e: naturales o neperianos ln N.
Reglas de los logaritmos. Dados dos numero positivos M y N El logaritmo de un producto es igual a la suma de los logaritmos de los factores. Log (MN)= Log M + Log N
El logaritmo de un cociente es igual a el logaritmo del numerador menos el logaritmo del denominador. Log(M/N)= Log M – Log N El logaritmo de una potencia, es igual al exponente multiplicado por el logaritmo de la base. Log Mp =p Log M
El logaritmo de una raíz es igual al producto entre la inversa del índice y el logaritmo del radicando. Otras propiedades y cambio de base
Toda ecuación de la forma ax=b se llama exponencial y puede resolverse por logaritmos. Ejemplo: 3x=12 Se llama cologaritmo de un numero al logaritmo de su inverso ejemplo: coLog 2= Log (½)
Ejemplos: pH:   log Kw = log [H3O+] + log [OH–]  ;  –14 = log [H3O+] + log [OH–] ;  14 = –log [H3O+] – log [OH–]  ; pH + pOH = 14
Crecimiento bacteriano:
Decaimiento radioactivo.
Enzimas.
Ejercicios. Demuestre que Logb a = 1/(Loga B) Sea c un capital prestado a t años con un interés anual de r. C el capital a lo largo de un transcurso de tiempo es C=c(1+r)t. A) cuanto tiempo debe transcurrir para que un adeudo de 200,000 crezca hasta 700,000 a una tasa de 4 % anual. B) si crece hasta 900,000 en tres años cual es la tasa de interes.
Potencias. La potenciación es una expresión matemática que incluye dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe an, y se lee: «a elevado a n».
Propiedades.
Triangulo de pascal. El triangulo es usado para saber los términos del desarrollo de cualquier potencia de un binomio se forma marcando un 1 y debajo de el dos unos en forma de triangulo después cada numero del comienzo de la fila es uno y los de la parte interna de la pirámide son la suma de los números superiores a el.
Formula de termino general. La formula se utiliza de igual manera que el triangulo de pascal para saber los términos del desarrollo de un binomio a una potencia n. (a+b)n=an + n a(n-1)b+ [n(n-1)/1*2] a(n-2)b2 + [n(n-1)(n-2)/1*2*3] a(n-3)b3 +…..
Ejemplos.
Razones y proporciones. La proporcionalidad es una relación entre magnitudes medibles Variables directamente proporcionales aquellas que crecen juntas  Y=kX Variables inversamente proporcionales mientras una crece la otra decrece. Y=k/X
ejercicios. Se va a preparar una solución 5 M de CuSO4  y HCl 3 M. Si el HCl es 37 % puro y el CuSO4 es 5 H2O cuanto debe usarse y cuanto es en proporción a lo que si usaría si estuvieran puros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 1 ii periodo estadistica caracterizacion de variables cuantitativas
Guia 1 ii periodo estadistica  caracterizacion de variables cuantitativasGuia 1 ii periodo estadistica  caracterizacion de variables cuantitativas
Guia 1 ii periodo estadistica caracterizacion de variables cuantitativasClaudia150499
 
Planificación de Funciones
Planificación de FuncionesPlanificación de Funciones
Planificación de Funciones
LuisDiaz757
 
Potenciación
PotenciaciónPotenciación
Potenciación
Wences Lao Quispe
 
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
Juliana Isola
 
función constante
función constantefunción constante
función constante
a1dana
 
Prueba de selección multiple
Prueba de selección multiplePrueba de selección multiple
Prueba de selección multiple
Daniel Pino Espinoza
 

La actualidad más candente (6)

Guia 1 ii periodo estadistica caracterizacion de variables cuantitativas
Guia 1 ii periodo estadistica  caracterizacion de variables cuantitativasGuia 1 ii periodo estadistica  caracterizacion de variables cuantitativas
Guia 1 ii periodo estadistica caracterizacion de variables cuantitativas
 
Planificación de Funciones
Planificación de FuncionesPlanificación de Funciones
Planificación de Funciones
 
Potenciación
PotenciaciónPotenciación
Potenciación
 
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
 
función constante
función constantefunción constante
función constante
 
Prueba de selección multiple
Prueba de selección multiplePrueba de selección multiple
Prueba de selección multiple
 

Destacado

Relacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmoRelacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmo
NadiaDonoso
 
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
Brayan Luengas
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
Hespinoza
 
POTENCIAS Y RAICES
POTENCIAS Y RAICESPOTENCIAS Y RAICES
POTENCIAS Y RAICESguestb2de35
 
Operaciones con logaritmos
Operaciones con logaritmosOperaciones con logaritmos
Operaciones con logaritmos
jcremiro
 
Logaritmos segundo medio
Logaritmos segundo medioLogaritmos segundo medio
Logaritmos segundo mediositayanis
 
Potenciación radicación-logaritmación.
Potenciación radicación-logaritmación.Potenciación radicación-logaritmación.
Potenciación radicación-logaritmación.mileog08
 
Propiedades de los logaritmos
Propiedades de los logaritmosPropiedades de los logaritmos
Propiedades de los logaritmosVictor Alegre
 
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-cssMatemolivares1
 
Potenciayraicess
PotenciayraicessPotenciayraicess
Potenciayraicessqdanimar
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
LogaritmosEPFAA
 
Cambio de base en logaritmos
Cambio de base en logaritmosCambio de base en logaritmos
Cambio de base en logaritmos
Marcos A. Fatela
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
borand_ad91
 
Funciones exponenciales y logaritmos
Funciones exponenciales y logaritmosFunciones exponenciales y logaritmos
Funciones exponenciales y logaritmos
cynthia
 
Propiedades de la radicación y potenciación
Propiedades de la radicación y potenciaciónPropiedades de la radicación y potenciación
Propiedades de la radicación y potenciaciónVanemalave
 
Logaritmo, definicion y propiedades
Logaritmo, definicion y propiedadesLogaritmo, definicion y propiedades
Logaritmo, definicion y propiedades
Marcos A. Fatela
 
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedadesPotenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Juan Camilo Tapia Aguas
 
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosBelén Vidal Moreno
 

Destacado (20)

Relacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmoRelacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmo
 
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 
Logaritmo
LogaritmoLogaritmo
Logaritmo
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
POTENCIAS Y RAICES
POTENCIAS Y RAICESPOTENCIAS Y RAICES
POTENCIAS Y RAICES
 
Operaciones con logaritmos
Operaciones con logaritmosOperaciones con logaritmos
Operaciones con logaritmos
 
Logaritmos segundo medio
Logaritmos segundo medioLogaritmos segundo medio
Logaritmos segundo medio
 
Potenciación radicación-logaritmación.
Potenciación radicación-logaritmación.Potenciación radicación-logaritmación.
Potenciación radicación-logaritmación.
 
Propiedades de los logaritmos
Propiedades de los logaritmosPropiedades de los logaritmos
Propiedades de los logaritmos
 
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
 
Potenciayraicess
PotenciayraicessPotenciayraicess
Potenciayraicess
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Cambio de base en logaritmos
Cambio de base en logaritmosCambio de base en logaritmos
Cambio de base en logaritmos
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Funciones exponenciales y logaritmos
Funciones exponenciales y logaritmosFunciones exponenciales y logaritmos
Funciones exponenciales y logaritmos
 
Propiedades de la radicación y potenciación
Propiedades de la radicación y potenciaciónPropiedades de la radicación y potenciación
Propiedades de la radicación y potenciación
 
Logaritmo, definicion y propiedades
Logaritmo, definicion y propiedadesLogaritmo, definicion y propiedades
Logaritmo, definicion y propiedades
 
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedadesPotenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
 
Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potenciasEjercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potencias
 
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
 

Similar a Potencias, Logaritmos, Razones Y Proporciones

Logaritmos , MATEMÁTICA
Logaritmos ,  MATEMÁTICALogaritmos ,  MATEMÁTICA
Logaritmos , MATEMÁTICA
agustinc3333
 
El logaritmo
El logaritmoEl logaritmo
El logaritmoleonnnc
 
Funciones logaritmicas
Funciones logaritmicasFunciones logaritmicas
Funciones logaritmicas
Juliana Isola
 
Logaritmos 2
Logaritmos  2Logaritmos  2
Logaritmos 2
Guillermo Vazquez
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
Mugen Shinigami
 
LOGARITMOS MATE FINANCIERA.pptx
LOGARITMOS MATE FINANCIERA.pptxLOGARITMOS MATE FINANCIERA.pptx
LOGARITMOS MATE FINANCIERA.pptx
YramiVargasRojas
 
LOGARITMOS -2.ppt
LOGARITMOS -2.pptLOGARITMOS -2.ppt
LOGARITMOS -2.ppt
Franfran75
 
Trabajo de calculo 2
Trabajo de calculo 2Trabajo de calculo 2
Trabajo de calculo 2
michel liseth peñaloza bonilla
 
El logaritmo
El logaritmoEl logaritmo
El logaritmo
GiovAnna94
 
LOGARITMO
LOGARITMOLOGARITMO
LOGARITMOolgafer
 
Teoría y propiedades de la función logarítmica 291014 (4to)
Teoría y propiedades de la función logarítmica 291014    (4to)Teoría y propiedades de la función logarítmica 291014    (4to)
Teoría y propiedades de la función logarítmica 291014 (4to)
norkamendezcelis
 
Radicales 9 de septiembre de 2010
Radicales             9 de septiembre de 2010Radicales             9 de septiembre de 2010
Radicales 9 de septiembre de 2010Awilda Pérez
 
Calculo ll .
Calculo ll .Calculo ll .
Calculo ll .
Stiver Salazar
 
Resumen PSU matemáticas completo
Resumen PSU matemáticas completoResumen PSU matemáticas completo
Resumen PSU matemáticas completo
Sergio Barrios
 

Similar a Potencias, Logaritmos, Razones Y Proporciones (20)

Logaritmos , MATEMÁTICA
Logaritmos ,  MATEMÁTICALogaritmos ,  MATEMÁTICA
Logaritmos , MATEMÁTICA
 
El logaritmo
El logaritmoEl logaritmo
El logaritmo
 
Funciones logaritmicas
Funciones logaritmicasFunciones logaritmicas
Funciones logaritmicas
 
Logaritmos 2
Logaritmos  2Logaritmos  2
Logaritmos 2
 
Apuntes de-logaritmo
Apuntes de-logaritmoApuntes de-logaritmo
Apuntes de-logaritmo
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
 
LOGARITMOS MATE FINANCIERA.pptx
LOGARITMOS MATE FINANCIERA.pptxLOGARITMOS MATE FINANCIERA.pptx
LOGARITMOS MATE FINANCIERA.pptx
 
LOGARITMOS -2.ppt
LOGARITMOS -2.pptLOGARITMOS -2.ppt
LOGARITMOS -2.ppt
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Trabajo de calculo 2
Trabajo de calculo 2Trabajo de calculo 2
Trabajo de calculo 2
 
El logaritmo
El logaritmoEl logaritmo
El logaritmo
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
 
LOGARITMO
LOGARITMOLOGARITMO
LOGARITMO
 
Teoría y propiedades de la función logarítmica 291014 (4to)
Teoría y propiedades de la función logarítmica 291014    (4to)Teoría y propiedades de la función logarítmica 291014    (4to)
Teoría y propiedades de la función logarítmica 291014 (4to)
 
Radicales 9 de septiembre de 2010
Radicales             9 de septiembre de 2010Radicales             9 de septiembre de 2010
Radicales 9 de septiembre de 2010
 
Calculo ll .
Calculo ll .Calculo ll .
Calculo ll .
 
Unidad 1_Conjuntos Numéricos
Unidad 1_Conjuntos NuméricosUnidad 1_Conjuntos Numéricos
Unidad 1_Conjuntos Numéricos
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Logaritmo
LogaritmoLogaritmo
Logaritmo
 
Resumen PSU matemáticas completo
Resumen PSU matemáticas completoResumen PSU matemáticas completo
Resumen PSU matemáticas completo
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Potencias, Logaritmos, Razones Y Proporciones

  • 1. Logaritmos. El logaritmo (con base b) de un número N es el exponente x al que hay que elevar la base dada b, para que nos de dicho número N(si la base b del Logaritmo es 10 la función inversa es 10x). La base b tiene que ser positiva y distinta de 1 (el logaritmo es el inverso de la función exponencial) Ejem:
  • 2. Representación gráfica de logaritmos en varias bases: el rojo representa el logaritmo en base e,el verde corresponde a la base 10,y el púrpura al de la base 1,7.
  • 3. En esta igualdad b es la base del logaritmo. Generalmente hay dos números usados como bases de logaritmos, el numero 10 y el representado por la letra e (el decimal infinito 2.718281828459…). Logaritmos base 10: vulgares o de briggs Log N. Logaritmos base e: naturales o neperianos ln N.
  • 4. Reglas de los logaritmos. Dados dos numero positivos M y N El logaritmo de un producto es igual a la suma de los logaritmos de los factores. Log (MN)= Log M + Log N
  • 5. El logaritmo de un cociente es igual a el logaritmo del numerador menos el logaritmo del denominador. Log(M/N)= Log M – Log N El logaritmo de una potencia, es igual al exponente multiplicado por el logaritmo de la base. Log Mp =p Log M
  • 6. El logaritmo de una raíz es igual al producto entre la inversa del índice y el logaritmo del radicando. Otras propiedades y cambio de base
  • 7. Toda ecuación de la forma ax=b se llama exponencial y puede resolverse por logaritmos. Ejemplo: 3x=12 Se llama cologaritmo de un numero al logaritmo de su inverso ejemplo: coLog 2= Log (½)
  • 8. Ejemplos: pH: log Kw = log [H3O+] + log [OH–] ; –14 = log [H3O+] + log [OH–] ; 14 = –log [H3O+] – log [OH–] ; pH + pOH = 14
  • 12. Ejercicios. Demuestre que Logb a = 1/(Loga B) Sea c un capital prestado a t años con un interés anual de r. C el capital a lo largo de un transcurso de tiempo es C=c(1+r)t. A) cuanto tiempo debe transcurrir para que un adeudo de 200,000 crezca hasta 700,000 a una tasa de 4 % anual. B) si crece hasta 900,000 en tres años cual es la tasa de interes.
  • 13. Potencias. La potenciación es una expresión matemática que incluye dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe an, y se lee: «a elevado a n».
  • 15. Triangulo de pascal. El triangulo es usado para saber los términos del desarrollo de cualquier potencia de un binomio se forma marcando un 1 y debajo de el dos unos en forma de triangulo después cada numero del comienzo de la fila es uno y los de la parte interna de la pirámide son la suma de los números superiores a el.
  • 16. Formula de termino general. La formula se utiliza de igual manera que el triangulo de pascal para saber los términos del desarrollo de un binomio a una potencia n. (a+b)n=an + n a(n-1)b+ [n(n-1)/1*2] a(n-2)b2 + [n(n-1)(n-2)/1*2*3] a(n-3)b3 +…..
  • 18. Razones y proporciones. La proporcionalidad es una relación entre magnitudes medibles Variables directamente proporcionales aquellas que crecen juntas Y=kX Variables inversamente proporcionales mientras una crece la otra decrece. Y=k/X
  • 19. ejercicios. Se va a preparar una solución 5 M de CuSO4 y HCl 3 M. Si el HCl es 37 % puro y el CuSO4 es 5 H2O cuanto debe usarse y cuanto es en proporción a lo que si usaría si estuvieran puros.