SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I. Mis UEAs - Estrategias didácticas innovadoras con uso de las TIC


PowerPoint como estrategia de aprendizaje


Actividades de aprendizaje                               posibilidades didácticas de esta herramienta tecno-
                                                         lógica. Recordemos que la innovación no la da la
                                                         herramienta misma, sino las estrategias que planea-
Como hemos visto, introducir las Tecnologías de la       mos para los aprendizajes de nuestros estudiantes
Información y la Comunicación (TIC) al aula, no          con apoyo de éstas.
significa valorar el potencial tecnológico que ofre-
cen estos recursos, sino más bien, buscar un enfoque
didáctico que se adecúe a las necesidades de apren-      Propósitos
dizaje actuales. Recordemos que los medios por sí
mismos no mejoran los procesos, sólo lo hacen en
la medida en que hayan sido seleccionados a partir       •	 Reconocer el potencial didáctico de PowerPoint,
de estrategias significativas.                           como estrategia para el desarrollo colaborativo con
                                                         los estudiantes.

  El uso didáctico de PowerPoint en las aulas            •	 Desarrollar una estrategia didáctica para los
  no es nuevo. Desde hace años se ha utilizado           estudiantes utilizando las potencialidades del
  como apoyo a la exposición oral de conteni-            PowerPoint.
  dos predeterminados que el profesor prepara
  para exponer sus clases. El profesor sigue sien-
  do el protagonista del proceso educativo; en           Actividades
  este sentido, el PowerPoint viene a sustituir al
  gis y al pizarrón, pero la metodología sigue
  siendo la misma: una enseñanza tradicional             a) Elije un tema de tu asignatura (te recomenda-
  en la cual los alumnos escuchan y observan y           mos elegir aquel en que tus estudiantes presenten
  el maestro dicta su cátedra. Actualmente, con          mayor dificultad en su comprensión).
  una mayor visión pedagógica, el PowerPoint
  se utiliza como estrategia didáctica para desa-        b) Presenta a tus estudiantes diversas opciones de
  rrollar actividades y proyectos colaborativos          formato para desarrollar un proyecto.
  con los alumnos.
                                                         Te presentamos algunos ejemplos:

En los enfoques centrados en el estudiante, lo esen-      •	 Reportes de investigación.
cial es que el alumno pueda crear y participar ac-        •	 Experimentación: fundamentos, desarrollo, re-
tivamente. En este apartado exploraremos algunas           sultados.


Virtu@mi - Oficina de Educación Virtual                                                                   1
Unidad I. Mis UEAs - Estrategias didácticas innovadoras con uso de las TIC




 •	   Ensayos.                                          •	 Las situaciones problema: ¿qué dificultades pre-
 •	   Historietas.                                      senta en su aprendizaje?
 •	   Narraciones.
 •	   Fotonovelas.                                      •	 Las posibles estrategias didácticas para su trata-
 •	   Cuentos.                                          miento o resolución de problemas.
 •	   Narraciones utilizando audio, etc.
                                                        •	 El desarrollo del tema. Para las actividades te re-
                                                        comendamos hacer búsquedas en Internet a través
  Como docentes universitarios, poco hemos              de buscadores como          Google acerca del tema
  explorado el uso didáctico de algunas herra-          abordado, videos en       YouTube, entre otros (re-
  mientas tecnológicas. Si planeamos activi-            cordemos siempre recurrir a los buscadores).
  dades que tengan que ver con el aprendizaje
  por descubrimiento o el aprendizaje significa-        Otras fuentes de consulta pueden ser: observaciones
  tivo, podremos sin duda propiciar que nues-           de campo que desarrollen los alumnos a través de
  tros estudiantes utilicen herramientas como           fotos digitales, video (recordemos que las actuales
  PowerPoint, como estrategia de aprendizaje            cámaras de fotografía digital dan la opción de fil-
  que los involucre en entornos de análisis y re-       mar videos pequeños que puedes después insertar
  flexión que les permita construir su propio co-       en PowerPoint), videos de entrevistas o resultados
  nocimiento.                                           de análisis, etc.

                                                        •	 Recursos. Consignar los distintos recursos que
Para iniciar el desarrollo de una actividad en          apoyarán el desarrollo del tema, ejercicios para la
PowerPoint, te ofrecemos las siguientes recomenda-      solución, etc.
ciones:
                                                        Hay que recordar que en una presentación de
c) Explora la presentación      Usos didácticos del     PowerPoint es posible insertar fotos, videos, músi-
PowerPoint, que realizamos a manera de tutorial y       ca, audio que grabas con las mismas herramientas
abre una presentación con el tema que elijas.           del programa, esquemas, otros textos, mapas, etc.

d) Ahora reflexiona: ¿qué preguntas debes hacer-        •	 Otros sitios. Copiar links de sitios web que tie-
te como docente universitario y se deben hacer los      nen que ver con el tema tratado.
estudiantes al desarrollar un tema o proyecto en
PowerPoint?: ¿qué es? (definiciones diversas), ¿por     •	 Conclusiones. Anotar los logros más significati-
qué es importante? (antecedentes, influencias poste-    vos del proyecto realizado.
riores, repercusiones actuales y futuras), ¿dónde?
(contexto), ¿cuándo? (cronología), ¿por qué? (cau-      •	 Propuestas. ¿Qué aprendizajes nuevos te llevas
sas, consecuencias).                                    de esta actividad?

Para el desarrollo de un proyecto te recomendamos       •	 Estrategias de evaluación o autoevaluación.
incluir:                                                Anotar los criterios que se tomarán en cuenta para
                                                        la evaluación: investigación en fuentes, participa-
•	 Los propósitos que persigues con el tratamiento      ción del trabajo en equipo, desarrollo de ejercicios,
de ese tema, contenido o unidad de aprendizaje.         propuestas de solución, etc.

•	 La justificación de por qué has abordado este        e) Como actividad complementaria, revisa el do-
proyecto. Un breve marco contextual.                    cumento       El uso didáctico del PowerPoint; en
                                                        el que el autor ofrece sugerencias para facilitar la


Virtu@mi - Oficina de Educación Virtual                                                                     2
Unidad I. Mis UEAs - Estrategias didácticas innovadoras con uso de las TIC




integración y desarrollo de diapositivas, así como
algunos ejemplos didácticos con alumnos de edu-
cación básica.


PowerPoint como herramienta colaborativa

Con el advenimiento de la Web 2, el uso de las TIC
ha cobrado una nueva dimensión. Los usuarios de-                             Presentación Las revoluciones liberales.
jamos de ser simples consumidores de la informa-
ción ofrecida en Internet y contamos con nuevas         •	     Reciclaje (realizada por estudiantes de la
herramientas de colaboración, comunicación e in-        UAM-I).
teracción para construir colectivamente el conoci-
miento.                                                 h) También puedes bajar a tu computadora las
                                                        presentaciones que sean de tu interés. En el bus-
f) Analiza el video        La Web 2.0: La revolu-       cador de Slideshare escribe el tema de tu interés
ción social de Internet y reflexiona acerca de los      y explora diversas presentaciones que te pueden
nuevos escenarios sociales y educativos en los que      apoyar en la actividad docente. Para bajar las pre-
se desenvuelven nuestros estudiantes.                   sentaciones es necesario que sigas las instrucciones
                                                        que te indica la herramienta cuando das clic en el
                                                        botón correspondiente.
Slideshare como herramienta de
colaboración                                            i) Una vez integrada tu presentación en PowerPoint
                                                        (ya sea una realizada por ti o por tus estudiantes), de-
                                                        bes subirla en Slideshare, para ello te presentamos
                                                        el siguiente tutorial:     Tutorial de Slideshare.
  Una de las herramientas colaborativas que
  surgió con esta revolución de la Web 2, es el         j) Una vez realizada la actividad anterior, inserta el
  Slideshare, herramienta que nos permite com-          link o URL de la página creada en Slideshare, en tu
  partir presentaciones en PowerPoint realiza-          página web educativa. Para ello, abre tu página web
  das por académicos, estudiantes y ciudadanos          educativa, da clic en Mis UEAs, y en el menú de la
  del mundo. A través de esta herramienta se es-        izquierda encontrarás el botón Ligas. (Ver Tutorial
  tán creando comunidades de aprendizaje con                 Herramientas UEA)
  intereses comunes y grupos con temas afines.

                                                                 Google nos ofrece la herramienta de
g) Explora algunas presentaciones realizadas                    Documentos compartidos para el traba-
por profesores y estudiantes que fueron subidas a          jo en línea. Podemos usar el PowerPoint para
Slideshare.                                                que nuestros estudiantes desarrollen un tema
                                                           común en línea desde su computadora perso-
•	      Las revoluciones liberales (desarrollada por       nal, independientemente del lugar donde se
un profesor).                                              encuentren.

•	      Ranas. Un color de color (realizada por
estudiantes de la UAM-I).                               k) Participa en la construcción de un documento
                                                        en PowerPoint en       Google docs. Es necesario


Virtu@mi - Oficina de Educación Virtual                                                                            3
Unidad I. Mis UEAs - Estrategias didácticas innovadoras con uso de las TIC




                                                        •	 Estudiantes de la UAM-I. (s.f.). Reciclaje. En:
                                                        http://docencia.izt.uam.mx/sgpe/files/users/virtua-
                                                        mi/file/ext/misueas_innova_pow_actv_reciclaje.pdf.

                                                        •	 Slideshare. (s.f.). Tutorial de Slideshare. En:
                                                        http://docencia.izt.uam.mx/sgpe/files/users/virtua-
                                                        mi/file/ext/misueas_innova_pow_actv_tutorial.pdf.


                                                        Herramientas y recursos
que tengas una cuenta en Gmail que puedes abrir
en     Google.
                                                        •	 Google docs. Trabajo colaborativo. En: http://
l) Explora esta estrategia en       Google. Abre tu     docs.google.com/.
correo de Gmail y en la parte superior izquierda,
ubica el botón de documentos (Docs), da clic en el,     •	 Buscador de Google. En: http://www.google.
y en el ángulo superior izquierdo encontrarás el bo-    com.mx/.
tón de New, dale clic y elige la opción de presenta-
ción, ahí podrás iniciar el tema.                       •	 Página de Slideshare. En: http://www.slideshare.
                                                        net/.
m) Para que tus estudiantes puedan tener acceso al
documento, oprime el botón share with others, que
se encuentra en el extremo superior derecho, y es-      Texto
cribe los e-mailes de ellos, posteriormente señala as
collaborators.
                                                        •	 De la Torre, A. (2005). Uso didáctico del
                                                        PowerPoint. En: http://docencia.izt.uam.mx/sgpe/
Recursos didácticos                                     files/users/virtuami/file/ext/misueas_innova_pow_
                                                        actv_usodidacticopower.pdf.

PowerPoint
                                                        Video

•	 Hernández, C. (2008). Usos didácticos del
PowerPoint. En: http://docencia.izt.uam.mx/sgpe/        •	 YouTube. (Marzo 2007). La Web 2.0: La revolu-
files/users/virtuami/file/int/misueas_innova_pow_       ción social de Internet. En: http://docencia.izt.uam.
actv_usodidactico.pdf.                                  mx/sgpe/files/users/virtuami/file/videos/misueas_in-
                                                        nova_pow_web2revsocial.html.
•	 Profesor    Francisco.   (s.f.).   Liberalismo,
Nacionalismo y Revoluciones Liberales. En: http://
docencia.izt.uam.mx/sgpe/files/users/virtuami/file/     Sitio web sugerido
ext/misueas_innova_pow_actv_revliberales.pdf.

•	 Estudiantes de la UAM-I. (s.f.). Un coro de co-      •	 Ministerio de Educación Nacional. Red de tuto-
lor. En: http://docencia.izt.uam.mx/sgpe/files/users/   res. República de Colombia. En: http://tutorvirtual.
virtuami/file/ext/misueas_innova_pow_actv_unco-         utp.edu.co/comunidad/participaciones/navegar_
rocolor.pdf.                                            moodles/ingreso.php.


Virtu@mi - Oficina de Educación Virtual                                                                    4
Unidad I. Mis UEAs - Estrategias didácticas innovadoras con uso de las TIC




Créditos
Diseño pedagógico del curso:
Lourdes Sánchez de Tagle O.

Corrección de estilo:
Laura V. González Zárate

Diseño editorial:
Christian R. González Zárate


Virtu@mi - Oficina de Educación Virtual                                      5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
scarleth2382
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
guestf206e8
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
sitton29
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativosCriterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
aliciarod79
 
Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.
Lorgio Soliz
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Areli Ruiz Tejeida
 
Clase tradicional
Clase tradicionalClase tradicional
Clase tradicional
solegaray
 
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
Dennisse Bejarano
 
programacion didactica y unidad didatica
programacion didactica y unidad didaticaprogramacion didactica y unidad didatica
programacion didactica y unidad didatica
javi ortega
 
Sesion 3 proceso del diseno curricular
Sesion 3 proceso del diseno curricularSesion 3 proceso del diseno curricular
Sesion 3 proceso del diseno curricular
Liceth Peñaloza
 
Autonomía Responsable: Una experiencia de aprendizaje de la buena convivencia"
Autonomía Responsable: Una experiencia de aprendizaje de la buena convivencia"Autonomía Responsable: Una experiencia de aprendizaje de la buena convivencia"
Autonomía Responsable: Una experiencia de aprendizaje de la buena convivencia"
CedemInacap
 
Ejemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de claseEjemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de clase
Ramiro Aduviri Velasco
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
Magda Collazo
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
ad260388
 
Guía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva
Guía de Buenas Prácticas en Educación InclusivaGuía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva
Guía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva
Pedro Roberto Casanova
 
Los componentes del currículum. césar coll
Los componentes del currículum. césar collLos componentes del currículum. césar coll
Los componentes del currículum. césar coll
Lilia G. Torres Fernández
 
Evaluación a través de las escalas
Evaluación  a través de las escalasEvaluación  a través de las escalas
Evaluación a través de las escalas
mleonvalderrama
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
Julian Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
 
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativosCriterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
 
Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Clase tradicional
Clase tradicionalClase tradicional
Clase tradicional
 
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
 
programacion didactica y unidad didatica
programacion didactica y unidad didaticaprogramacion didactica y unidad didatica
programacion didactica y unidad didatica
 
Sesion 3 proceso del diseno curricular
Sesion 3 proceso del diseno curricularSesion 3 proceso del diseno curricular
Sesion 3 proceso del diseno curricular
 
Autonomía Responsable: Una experiencia de aprendizaje de la buena convivencia"
Autonomía Responsable: Una experiencia de aprendizaje de la buena convivencia"Autonomía Responsable: Una experiencia de aprendizaje de la buena convivencia"
Autonomía Responsable: Una experiencia de aprendizaje de la buena convivencia"
 
Ejemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de claseEjemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de clase
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Guía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva
Guía de Buenas Prácticas en Educación InclusivaGuía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva
Guía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva
 
Los componentes del currículum. césar coll
Los componentes del currículum. césar collLos componentes del currículum. césar coll
Los componentes del currículum. césar coll
 
Evaluación a través de las escalas
Evaluación  a través de las escalasEvaluación  a través de las escalas
Evaluación a través de las escalas
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
 

Destacado

Estrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power pointEstrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
dizoja
 
Power point como herramienta educativa 2
Power point como herramienta educativa 2Power point como herramienta educativa 2
Power point como herramienta educativa 2
romeprofe
 
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y AprendizajePpt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Shirley Izaga
 
Diapositivas de estrategias de aprendizaje
Diapositivas de estrategias de aprendizajeDiapositivas de estrategias de aprendizaje
Diapositivas de estrategias de aprendizaje
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Uso pedagógico – didáctico power point
Uso pedagógico – didáctico power pointUso pedagógico – didáctico power point
Uso pedagógico – didáctico power point
Edgar Zarama
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
Mair Sittón
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
daniel silverman
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
cynthiazata
 
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
ROGERRAMIREZ
 
Uso educativo de PowerPoint
Uso educativo de PowerPointUso educativo de PowerPoint
Uso educativo de PowerPoint
Norman René Trujillo Zapata
 
Diapositivas estrategias didacticas
Diapositivas estrategias didacticasDiapositivas estrategias didacticas
Diapositivas estrategias didacticas
2011elizabethpino
 
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimediaDiseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Jesús Valverde Berrocoso
 
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
ElianaNeyra
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
martinmagallanescardozo
 
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y AprendizajeEstrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
guest8b5998
 
Descripción de como trabajar con Powerpoint
Descripción de como trabajar con PowerpointDescripción de como trabajar con Powerpoint
Descripción de como trabajar con Powerpoint
eumeliaruiz
 
Potencial educativo de las nt
Potencial educativo de las ntPotencial educativo de las nt
Potencial educativo de las nt
fervargas12
 
Power point como Herramienta de Enseñanza Aprendizaje
Power point como Herramienta de Enseñanza AprendizajePower point como Herramienta de Enseñanza Aprendizaje
Power point como Herramienta de Enseñanza Aprendizaje
aleyda
 
Tutorial para power point 5ta edición
Tutorial para power point 5ta ediciónTutorial para power point 5ta edición
Tutorial para power point 5ta edición
disenaelcambio
 

Destacado (20)

Estrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power pointEstrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
 
Power point como herramienta educativa 2
Power point como herramienta educativa 2Power point como herramienta educativa 2
Power point como herramienta educativa 2
 
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y AprendizajePpt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
 
Diapositivas de estrategias de aprendizaje
Diapositivas de estrategias de aprendizajeDiapositivas de estrategias de aprendizaje
Diapositivas de estrategias de aprendizaje
 
Uso pedagógico – didáctico power point
Uso pedagógico – didáctico power pointUso pedagógico – didáctico power point
Uso pedagógico – didáctico power point
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
 
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
 
Uso educativo de PowerPoint
Uso educativo de PowerPointUso educativo de PowerPoint
Uso educativo de PowerPoint
 
Diapositivas estrategias didacticas
Diapositivas estrategias didacticasDiapositivas estrategias didacticas
Diapositivas estrategias didacticas
 
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimediaDiseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
 
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y AprendizajeEstrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
 
Descripción de como trabajar con Powerpoint
Descripción de como trabajar con PowerpointDescripción de como trabajar con Powerpoint
Descripción de como trabajar con Powerpoint
 
Potencial educativo de las nt
Potencial educativo de las ntPotencial educativo de las nt
Potencial educativo de las nt
 
Power point como Herramienta de Enseñanza Aprendizaje
Power point como Herramienta de Enseñanza AprendizajePower point como Herramienta de Enseñanza Aprendizaje
Power point como Herramienta de Enseñanza Aprendizaje
 
Tutorial para power point 5ta edición
Tutorial para power point 5ta ediciónTutorial para power point 5ta edición
Tutorial para power point 5ta edición
 

Similar a Power Point Como Estrategia De Aprendizaje

Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
eltrendelosvalores
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
elplanetatierraie
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
ismael azcona
 
1061722482
10617224821061722482
1061722482
rous bonilla
 
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativaFormular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
YomairaAnguloAlegra
 
51846285.
51846285.51846285.
51846285.
LiLiana Munoz
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
Modelo De EnseñAnza Inductivo
Modelo De EnseñAnza InductivoModelo De EnseñAnza Inductivo
Modelo De EnseñAnza Inductivo
nursaeed
 
Proyecto final post.
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.
Natalia Rios
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
34543811
3454381134543811
34543811
LiLiana Munoz
 
Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.
Isac Masis
 
Presentacion 4 de Julio.pptx
Presentacion 4 de Julio.pptxPresentacion 4 de Julio.pptx
Presentacion 4 de Julio.pptx
YulyVibianaGutirrezL
 
Informatica multimedia
Informatica multimediaInformatica multimedia
Informatica multimedia
Elena Bermúdez Redrajo
 
Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)
Pilar Martin Perez
 
Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)
Elena Bermúdez Redrajo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
Relatoria Diplomado
Relatoria DiplomadoRelatoria Diplomado
Relatoria Diplomado
Adriana Alomia Arboleda
 

Similar a Power Point Como Estrategia De Aprendizaje (20)

Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
 
1061722482
10617224821061722482
1061722482
 
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativaFormular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
 
51846285.
51846285.51846285.
51846285.
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Modelo De EnseñAnza Inductivo
Modelo De EnseñAnza InductivoModelo De EnseñAnza Inductivo
Modelo De EnseñAnza Inductivo
 
Proyecto final post.
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
34543811
3454381134543811
34543811
 
Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.
 
Presentacion 4 de Julio.pptx
Presentacion 4 de Julio.pptxPresentacion 4 de Julio.pptx
Presentacion 4 de Julio.pptx
 
Informatica multimedia
Informatica multimediaInformatica multimedia
Informatica multimedia
 
Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)
 
Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Relatoria Diplomado
Relatoria DiplomadoRelatoria Diplomado
Relatoria Diplomado
 

Más de Daniel Lukoski

De Oliveira, Neiva
De Oliveira, NeivaDe Oliveira, Neiva
De Oliveira, Neiva
Daniel Lukoski
 
Bolacel, Sandra
Bolacel, SandraBolacel, Sandra
Bolacel, Sandra
Daniel Lukoski
 
Camargo, Sonia
Camargo, SoniaCamargo, Sonia
Camargo, Sonia
Daniel Lukoski
 
Becker, Docineia
Becker, DocineiaBecker, Docineia
Becker, Docineia
Daniel Lukoski
 
Baptista, Itamar
Baptista, ItamarBaptista, Itamar
Baptista, Itamar
Daniel Lukoski
 
Uso Slideshare
Uso SlideshareUso Slideshare
Uso Slideshare
Daniel Lukoski
 

Más de Daniel Lukoski (6)

De Oliveira, Neiva
De Oliveira, NeivaDe Oliveira, Neiva
De Oliveira, Neiva
 
Bolacel, Sandra
Bolacel, SandraBolacel, Sandra
Bolacel, Sandra
 
Camargo, Sonia
Camargo, SoniaCamargo, Sonia
Camargo, Sonia
 
Becker, Docineia
Becker, DocineiaBecker, Docineia
Becker, Docineia
 
Baptista, Itamar
Baptista, ItamarBaptista, Itamar
Baptista, Itamar
 
Uso Slideshare
Uso SlideshareUso Slideshare
Uso Slideshare
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Power Point Como Estrategia De Aprendizaje

  • 1. Unidad I. Mis UEAs - Estrategias didácticas innovadoras con uso de las TIC PowerPoint como estrategia de aprendizaje Actividades de aprendizaje posibilidades didácticas de esta herramienta tecno- lógica. Recordemos que la innovación no la da la herramienta misma, sino las estrategias que planea- Como hemos visto, introducir las Tecnologías de la mos para los aprendizajes de nuestros estudiantes Información y la Comunicación (TIC) al aula, no con apoyo de éstas. significa valorar el potencial tecnológico que ofre- cen estos recursos, sino más bien, buscar un enfoque didáctico que se adecúe a las necesidades de apren- Propósitos dizaje actuales. Recordemos que los medios por sí mismos no mejoran los procesos, sólo lo hacen en la medida en que hayan sido seleccionados a partir • Reconocer el potencial didáctico de PowerPoint, de estrategias significativas. como estrategia para el desarrollo colaborativo con los estudiantes. El uso didáctico de PowerPoint en las aulas • Desarrollar una estrategia didáctica para los no es nuevo. Desde hace años se ha utilizado estudiantes utilizando las potencialidades del como apoyo a la exposición oral de conteni- PowerPoint. dos predeterminados que el profesor prepara para exponer sus clases. El profesor sigue sien- do el protagonista del proceso educativo; en Actividades este sentido, el PowerPoint viene a sustituir al gis y al pizarrón, pero la metodología sigue siendo la misma: una enseñanza tradicional a) Elije un tema de tu asignatura (te recomenda- en la cual los alumnos escuchan y observan y mos elegir aquel en que tus estudiantes presenten el maestro dicta su cátedra. Actualmente, con mayor dificultad en su comprensión). una mayor visión pedagógica, el PowerPoint se utiliza como estrategia didáctica para desa- b) Presenta a tus estudiantes diversas opciones de rrollar actividades y proyectos colaborativos formato para desarrollar un proyecto. con los alumnos. Te presentamos algunos ejemplos: En los enfoques centrados en el estudiante, lo esen- • Reportes de investigación. cial es que el alumno pueda crear y participar ac- • Experimentación: fundamentos, desarrollo, re- tivamente. En este apartado exploraremos algunas sultados. Virtu@mi - Oficina de Educación Virtual 1
  • 2. Unidad I. Mis UEAs - Estrategias didácticas innovadoras con uso de las TIC • Ensayos. • Las situaciones problema: ¿qué dificultades pre- • Historietas. senta en su aprendizaje? • Narraciones. • Fotonovelas. • Las posibles estrategias didácticas para su trata- • Cuentos. miento o resolución de problemas. • Narraciones utilizando audio, etc. • El desarrollo del tema. Para las actividades te re- comendamos hacer búsquedas en Internet a través Como docentes universitarios, poco hemos de buscadores como Google acerca del tema explorado el uso didáctico de algunas herra- abordado, videos en YouTube, entre otros (re- mientas tecnológicas. Si planeamos activi- cordemos siempre recurrir a los buscadores). dades que tengan que ver con el aprendizaje por descubrimiento o el aprendizaje significa- Otras fuentes de consulta pueden ser: observaciones tivo, podremos sin duda propiciar que nues- de campo que desarrollen los alumnos a través de tros estudiantes utilicen herramientas como fotos digitales, video (recordemos que las actuales PowerPoint, como estrategia de aprendizaje cámaras de fotografía digital dan la opción de fil- que los involucre en entornos de análisis y re- mar videos pequeños que puedes después insertar flexión que les permita construir su propio co- en PowerPoint), videos de entrevistas o resultados nocimiento. de análisis, etc. • Recursos. Consignar los distintos recursos que Para iniciar el desarrollo de una actividad en apoyarán el desarrollo del tema, ejercicios para la PowerPoint, te ofrecemos las siguientes recomenda- solución, etc. ciones: Hay que recordar que en una presentación de c) Explora la presentación Usos didácticos del PowerPoint es posible insertar fotos, videos, músi- PowerPoint, que realizamos a manera de tutorial y ca, audio que grabas con las mismas herramientas abre una presentación con el tema que elijas. del programa, esquemas, otros textos, mapas, etc. d) Ahora reflexiona: ¿qué preguntas debes hacer- • Otros sitios. Copiar links de sitios web que tie- te como docente universitario y se deben hacer los nen que ver con el tema tratado. estudiantes al desarrollar un tema o proyecto en PowerPoint?: ¿qué es? (definiciones diversas), ¿por • Conclusiones. Anotar los logros más significati- qué es importante? (antecedentes, influencias poste- vos del proyecto realizado. riores, repercusiones actuales y futuras), ¿dónde? (contexto), ¿cuándo? (cronología), ¿por qué? (cau- • Propuestas. ¿Qué aprendizajes nuevos te llevas sas, consecuencias). de esta actividad? Para el desarrollo de un proyecto te recomendamos • Estrategias de evaluación o autoevaluación. incluir: Anotar los criterios que se tomarán en cuenta para la evaluación: investigación en fuentes, participa- • Los propósitos que persigues con el tratamiento ción del trabajo en equipo, desarrollo de ejercicios, de ese tema, contenido o unidad de aprendizaje. propuestas de solución, etc. • La justificación de por qué has abordado este e) Como actividad complementaria, revisa el do- proyecto. Un breve marco contextual. cumento El uso didáctico del PowerPoint; en el que el autor ofrece sugerencias para facilitar la Virtu@mi - Oficina de Educación Virtual 2
  • 3. Unidad I. Mis UEAs - Estrategias didácticas innovadoras con uso de las TIC integración y desarrollo de diapositivas, así como algunos ejemplos didácticos con alumnos de edu- cación básica. PowerPoint como herramienta colaborativa Con el advenimiento de la Web 2, el uso de las TIC ha cobrado una nueva dimensión. Los usuarios de- Presentación Las revoluciones liberales. jamos de ser simples consumidores de la informa- ción ofrecida en Internet y contamos con nuevas • Reciclaje (realizada por estudiantes de la herramientas de colaboración, comunicación e in- UAM-I). teracción para construir colectivamente el conoci- miento. h) También puedes bajar a tu computadora las presentaciones que sean de tu interés. En el bus- f) Analiza el video La Web 2.0: La revolu- cador de Slideshare escribe el tema de tu interés ción social de Internet y reflexiona acerca de los y explora diversas presentaciones que te pueden nuevos escenarios sociales y educativos en los que apoyar en la actividad docente. Para bajar las pre- se desenvuelven nuestros estudiantes. sentaciones es necesario que sigas las instrucciones que te indica la herramienta cuando das clic en el botón correspondiente. Slideshare como herramienta de colaboración i) Una vez integrada tu presentación en PowerPoint (ya sea una realizada por ti o por tus estudiantes), de- bes subirla en Slideshare, para ello te presentamos el siguiente tutorial: Tutorial de Slideshare. Una de las herramientas colaborativas que surgió con esta revolución de la Web 2, es el j) Una vez realizada la actividad anterior, inserta el Slideshare, herramienta que nos permite com- link o URL de la página creada en Slideshare, en tu partir presentaciones en PowerPoint realiza- página web educativa. Para ello, abre tu página web das por académicos, estudiantes y ciudadanos educativa, da clic en Mis UEAs, y en el menú de la del mundo. A través de esta herramienta se es- izquierda encontrarás el botón Ligas. (Ver Tutorial tán creando comunidades de aprendizaje con Herramientas UEA) intereses comunes y grupos con temas afines. Google nos ofrece la herramienta de g) Explora algunas presentaciones realizadas Documentos compartidos para el traba- por profesores y estudiantes que fueron subidas a jo en línea. Podemos usar el PowerPoint para Slideshare. que nuestros estudiantes desarrollen un tema común en línea desde su computadora perso- • Las revoluciones liberales (desarrollada por nal, independientemente del lugar donde se un profesor). encuentren. • Ranas. Un color de color (realizada por estudiantes de la UAM-I). k) Participa en la construcción de un documento en PowerPoint en Google docs. Es necesario Virtu@mi - Oficina de Educación Virtual 3
  • 4. Unidad I. Mis UEAs - Estrategias didácticas innovadoras con uso de las TIC • Estudiantes de la UAM-I. (s.f.). Reciclaje. En: http://docencia.izt.uam.mx/sgpe/files/users/virtua- mi/file/ext/misueas_innova_pow_actv_reciclaje.pdf. • Slideshare. (s.f.). Tutorial de Slideshare. En: http://docencia.izt.uam.mx/sgpe/files/users/virtua- mi/file/ext/misueas_innova_pow_actv_tutorial.pdf. Herramientas y recursos que tengas una cuenta en Gmail que puedes abrir en Google. • Google docs. Trabajo colaborativo. En: http:// l) Explora esta estrategia en Google. Abre tu docs.google.com/. correo de Gmail y en la parte superior izquierda, ubica el botón de documentos (Docs), da clic en el, • Buscador de Google. En: http://www.google. y en el ángulo superior izquierdo encontrarás el bo- com.mx/. tón de New, dale clic y elige la opción de presenta- ción, ahí podrás iniciar el tema. • Página de Slideshare. En: http://www.slideshare. net/. m) Para que tus estudiantes puedan tener acceso al documento, oprime el botón share with others, que se encuentra en el extremo superior derecho, y es- Texto cribe los e-mailes de ellos, posteriormente señala as collaborators. • De la Torre, A. (2005). Uso didáctico del PowerPoint. En: http://docencia.izt.uam.mx/sgpe/ Recursos didácticos files/users/virtuami/file/ext/misueas_innova_pow_ actv_usodidacticopower.pdf. PowerPoint Video • Hernández, C. (2008). Usos didácticos del PowerPoint. En: http://docencia.izt.uam.mx/sgpe/ • YouTube. (Marzo 2007). La Web 2.0: La revolu- files/users/virtuami/file/int/misueas_innova_pow_ ción social de Internet. En: http://docencia.izt.uam. actv_usodidactico.pdf. mx/sgpe/files/users/virtuami/file/videos/misueas_in- nova_pow_web2revsocial.html. • Profesor Francisco. (s.f.). Liberalismo, Nacionalismo y Revoluciones Liberales. En: http:// docencia.izt.uam.mx/sgpe/files/users/virtuami/file/ Sitio web sugerido ext/misueas_innova_pow_actv_revliberales.pdf. • Estudiantes de la UAM-I. (s.f.). Un coro de co- • Ministerio de Educación Nacional. Red de tuto- lor. En: http://docencia.izt.uam.mx/sgpe/files/users/ res. República de Colombia. En: http://tutorvirtual. virtuami/file/ext/misueas_innova_pow_actv_unco- utp.edu.co/comunidad/participaciones/navegar_ rocolor.pdf. moodles/ingreso.php. Virtu@mi - Oficina de Educación Virtual 4
  • 5. Unidad I. Mis UEAs - Estrategias didácticas innovadoras con uso de las TIC Créditos Diseño pedagógico del curso: Lourdes Sánchez de Tagle O. Corrección de estilo: Laura V. González Zárate Diseño editorial: Christian R. González Zárate Virtu@mi - Oficina de Educación Virtual 5