SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSTETRICIA Martínez Gaitán, Victoria
CONCEPTO Proviene del latín <obstare> que significa “estar en la espera”. Es una rama de las Ciencias de la Salud que se ocupa de la mujer en todo su período fértil comprendiendo también los aspectos psicológicos y sociales de la maternidad.
EL OBSTETRA Profesional capacitado para brindar atención obstétrica de bajo y mediano riesgo con capacidad diagnóstica, terapéutica y prescripción de fármacos. Realiza atención ginecológica de primer nivel y brinda atención al niño por nacer y el recién nacido.
ATENCIÓN PRENATAL Control para vigilar posibles trastornos del embarazo.  Controles ginecológicos y detección de determinadas infecciones.  Informar sobre la maternidad, la procreación responsable y la planificación familiar.
INDUCCIÓN DEL PARTO El Obstetra puede recomendar la inducción al parto si considera que hay riesgos de llevarlo a cabo tanto para la madre como para el feto o si al cabo de las 41 o 42 semanas no se llevo a cabo el parto. Se puede llevar a cabo en pasadas las 24 semanas de gestación.
PARTO Es la culminación del embarazo, período de salida del bebé del útero materno. Comienza con contracciones uterinas regulares y consta de tres etapas: borramiento y dilatación del cuello uterino, el descenso y nacimiento del bebé y el alumbramiento de la placenta.
EMERGENCIAS EN OBSTETRICIA ,[object Object]
Pre-eclampsia
Prolapso de cordón umbilical,[object Object]
PRE-ECLAMPSIA Enfermedad causada por ciertas sustancias tóxicas segregadas por la placenta las cuales actúan sobre el endotelio vascular provocando edema, hipertensión y proteinuria. Puede desencadenar en una Pre-eclampsia fulminante, aparecen convulsiones.
PROLAPSO DEL CORDÓN UMBILICAL Es la protrusión o salida a través del cuello uterino hacia la vagina o incluso al exterior a través de la vulva del cordón umbilical, que puede ocurrir cuando la bolsa amniótica se rompe sea antes o durante el trabajo de parto. Presenta riesgo de mortalidad elevada para el feto.
HEMORRAGIA OBSTÉTRICA Término que se usa para el sangrado que ocurre durante el embarazo, el parto o el puerperio. Puede aparecer por genitales externos o bien hemorragia intrabdominal. Puede ser característico del embarazo u otras circunstancias. Es la causa principal de mortalidad materna.
ABORTO ESPONTÁNEO  Es la pérdida de un embrión por causas no provocadas. Se aplica el término si se produce antes de la semana 20 de embarazo. Puede ser retenido (no se elimina nada), incompleto (se elimina una parte) o completo (cuando se elimina todo).
CAUSAS ,[object Object]
 Por anormalidades del tracto reproductivo.
Por enfermedades sistemáticas de la madre como la diabetes.
Por enfermedades infecciosas como Mal de Chagas entre otras.,[object Object]
DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA Es la separación parcial o total de la placenta de su inserción decidua en el fondo uterino, previa al nacimiento del feto. Es la 2º causa de metrorragia en el tercer trimestre de gestación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de partoEtapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de parto
Javier Rivas Lenti
 
Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]
giovanyy
 
complicaciones parto cefálico - 28 mayo 2013
complicaciones parto cefálico - 28 mayo 2013complicaciones parto cefálico - 28 mayo 2013
complicaciones parto cefálico - 28 mayo 2013
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Amniotomia
Amniotomia Amniotomia
Presentacion Parto Y Cesarea
Presentacion Parto Y CesareaPresentacion Parto Y Cesarea
Presentacion Parto Y Cesarea
xiomaramorales12
 
El parto y sus etapas
El parto y sus etapasEl parto y sus etapas
El parto y sus etapas
Jessica Lizbeth Jimenez Ruiz
 
Complicaciones del parto 1
Complicaciones del parto 1 Complicaciones del parto 1
Complicaciones del parto 1
melida250392
 
Parto
PartoParto
Parto
school
 
Alumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologicoAlumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologico
Maximiliano Barraza
 
Complicaciones del parto
Complicaciones del partoComplicaciones del parto
Complicaciones del parto
giovanyy
 
Parto Natural
Parto NaturalParto Natural
Parto Natural
el_doradov6
 
Embarazo, parto y puerperio de alto riesgo
Embarazo, parto y puerperio de alto riesgoEmbarazo, parto y puerperio de alto riesgo
Embarazo, parto y puerperio de alto riesgo
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
Emergencias obstétricas
Emergencias obstétricasEmergencias obstétricas
Emergencias obstétricas
Carito Bea
 
Diapositivas karen
Diapositivas karenDiapositivas karen
Diapositivas karen
Brayanoz
 
Parto
PartoParto
Tarea29 jimr distocias fetales
Tarea29 jimr distocias fetalesTarea29 jimr distocias fetales
Tarea29 jimr distocias fetales
José Madrigal
 
Placenta previa & caso clínico
Placenta previa & caso clínicoPlacenta previa & caso clínico
Placenta previa & caso clínico
Jessica Moreno
 
Evaluacion y control clinico del trabajo de parto
Evaluacion y control clinico del trabajo de partoEvaluacion y control clinico del trabajo de parto
Evaluacion y control clinico del trabajo de parto
Juan Sebastian Avila Leon
 
Trabajo de parto y parto
Trabajo de parto y partoTrabajo de parto y parto
Trabajo de parto y parto
jucarago
 
Fisiologia de las Contracciones Uterinas y Mecanismo del Parto
Fisiologia de las Contracciones Uterinas y Mecanismo del PartoFisiologia de las Contracciones Uterinas y Mecanismo del Parto
Fisiologia de las Contracciones Uterinas y Mecanismo del Parto
Romir Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Etapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de partoEtapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de parto
 
Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]
 
complicaciones parto cefálico - 28 mayo 2013
complicaciones parto cefálico - 28 mayo 2013complicaciones parto cefálico - 28 mayo 2013
complicaciones parto cefálico - 28 mayo 2013
 
Amniotomia
Amniotomia Amniotomia
Amniotomia
 
Presentacion Parto Y Cesarea
Presentacion Parto Y CesareaPresentacion Parto Y Cesarea
Presentacion Parto Y Cesarea
 
El parto y sus etapas
El parto y sus etapasEl parto y sus etapas
El parto y sus etapas
 
Complicaciones del parto 1
Complicaciones del parto 1 Complicaciones del parto 1
Complicaciones del parto 1
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Alumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologicoAlumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologico
 
Complicaciones del parto
Complicaciones del partoComplicaciones del parto
Complicaciones del parto
 
Parto Natural
Parto NaturalParto Natural
Parto Natural
 
Embarazo, parto y puerperio de alto riesgo
Embarazo, parto y puerperio de alto riesgoEmbarazo, parto y puerperio de alto riesgo
Embarazo, parto y puerperio de alto riesgo
 
Emergencias obstétricas
Emergencias obstétricasEmergencias obstétricas
Emergencias obstétricas
 
Diapositivas karen
Diapositivas karenDiapositivas karen
Diapositivas karen
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Tarea29 jimr distocias fetales
Tarea29 jimr distocias fetalesTarea29 jimr distocias fetales
Tarea29 jimr distocias fetales
 
Placenta previa & caso clínico
Placenta previa & caso clínicoPlacenta previa & caso clínico
Placenta previa & caso clínico
 
Evaluacion y control clinico del trabajo de parto
Evaluacion y control clinico del trabajo de partoEvaluacion y control clinico del trabajo de parto
Evaluacion y control clinico del trabajo de parto
 
Trabajo de parto y parto
Trabajo de parto y partoTrabajo de parto y parto
Trabajo de parto y parto
 
Fisiologia de las Contracciones Uterinas y Mecanismo del Parto
Fisiologia de las Contracciones Uterinas y Mecanismo del PartoFisiologia de las Contracciones Uterinas y Mecanismo del Parto
Fisiologia de las Contracciones Uterinas y Mecanismo del Parto
 

Destacado

EL TEJIDO MUSCULAR de María Victoria Espinoza Patiño
EL TEJIDO MUSCULAR de María Victoria Espinoza PatiñoEL TEJIDO MUSCULAR de María Victoria Espinoza Patiño
EL TEJIDO MUSCULAR de María Victoria Espinoza Patiño
María Crimson
 
Para el final de gineco
Para el final de ginecoPara el final de gineco
Para el final de gineco
Mi rincón de Medicina
 
Autoevaluaciones Ginecologia (Segunda vuelta)
Autoevaluaciones Ginecologia (Segunda vuelta)Autoevaluaciones Ginecologia (Segunda vuelta)
Autoevaluaciones Ginecologia (Segunda vuelta)
xelaleph
 
Asesoria Genetica en Obstetricia
Asesoria Genetica en ObstetriciaAsesoria Genetica en Obstetricia
Asesoria Genetica en Obstetricia
Yasser Sullcahuaman Allende
 
Diagnóstico genético prenatal
Diagnóstico genético prenatalDiagnóstico genético prenatal
Diagnóstico genético prenatal
Martin Olaya Ordoñez
 
100615 final-examen-parte-a-estudios myc
100615 final-examen-parte-a-estudios myc100615 final-examen-parte-a-estudios myc
100615 final-examen-parte-a-estudios myc
ehpt
 
TEST GINECOLOGIA
TEST GINECOLOGIATEST GINECOLOGIA
Examen Residentado Peru 06
Examen Residentado Peru 06Examen Residentado Peru 06
Examen Residentado Peru 06
guest3ecbc0
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Gustavo Cortés Brito
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
garpal-inka
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicos
Julio Sanchez
 
Anatomia Ginecologica
Anatomia GinecologicaAnatomia Ginecologica
Anatomia Ginecologica
Francisco Benavides Duran
 
Disfunción Del Piso Pélvico
Disfunción Del Piso PélvicoDisfunción Del Piso Pélvico
Disfunción Del Piso Pélvico
Angel Fabian Martinez Estrada
 
Prolapso Genital 2011
 Prolapso Genital 2011 Prolapso Genital 2011
Prolapso Genital 2011
Jose Hidalgo
 
EXAMEN GINECOLOGICO
EXAMEN GINECOLOGICOEXAMEN GINECOLOGICO
EXAMEN GINECOLOGICO
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Prolapso genital
Prolapso genital Prolapso genital
Prolapso genital
Anandrea Salas
 
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Hayil Linaldi Sierra
 
Sexología forense y perversiones sexuales
Sexología forense y perversiones sexualesSexología forense y perversiones sexuales
Sexología forense y perversiones sexuales
Myriam Del Río
 
Semiología aparato genital femenino(examen ginecologico)
Semiología aparato genital femenino(examen ginecologico)Semiología aparato genital femenino(examen ginecologico)
Semiología aparato genital femenino(examen ginecologico)
marcela duarte
 
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeriaPreguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
Overallhealth En Salud
 

Destacado (20)

EL TEJIDO MUSCULAR de María Victoria Espinoza Patiño
EL TEJIDO MUSCULAR de María Victoria Espinoza PatiñoEL TEJIDO MUSCULAR de María Victoria Espinoza Patiño
EL TEJIDO MUSCULAR de María Victoria Espinoza Patiño
 
Para el final de gineco
Para el final de ginecoPara el final de gineco
Para el final de gineco
 
Autoevaluaciones Ginecologia (Segunda vuelta)
Autoevaluaciones Ginecologia (Segunda vuelta)Autoevaluaciones Ginecologia (Segunda vuelta)
Autoevaluaciones Ginecologia (Segunda vuelta)
 
Asesoria Genetica en Obstetricia
Asesoria Genetica en ObstetriciaAsesoria Genetica en Obstetricia
Asesoria Genetica en Obstetricia
 
Diagnóstico genético prenatal
Diagnóstico genético prenatalDiagnóstico genético prenatal
Diagnóstico genético prenatal
 
100615 final-examen-parte-a-estudios myc
100615 final-examen-parte-a-estudios myc100615 final-examen-parte-a-estudios myc
100615 final-examen-parte-a-estudios myc
 
TEST GINECOLOGIA
TEST GINECOLOGIATEST GINECOLOGIA
TEST GINECOLOGIA
 
Examen Residentado Peru 06
Examen Residentado Peru 06Examen Residentado Peru 06
Examen Residentado Peru 06
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicos
 
Anatomia Ginecologica
Anatomia GinecologicaAnatomia Ginecologica
Anatomia Ginecologica
 
Disfunción Del Piso Pélvico
Disfunción Del Piso PélvicoDisfunción Del Piso Pélvico
Disfunción Del Piso Pélvico
 
Prolapso Genital 2011
 Prolapso Genital 2011 Prolapso Genital 2011
Prolapso Genital 2011
 
EXAMEN GINECOLOGICO
EXAMEN GINECOLOGICOEXAMEN GINECOLOGICO
EXAMEN GINECOLOGICO
 
Prolapso genital
Prolapso genital Prolapso genital
Prolapso genital
 
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
 
Sexología forense y perversiones sexuales
Sexología forense y perversiones sexualesSexología forense y perversiones sexuales
Sexología forense y perversiones sexuales
 
Semiología aparato genital femenino(examen ginecologico)
Semiología aparato genital femenino(examen ginecologico)Semiología aparato genital femenino(examen ginecologico)
Semiología aparato genital femenino(examen ginecologico)
 
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeriaPreguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
 

Similar a Power point victoria

COMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptx
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptxCOMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptx
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptx
GraceCarl1
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
AbortoAborto
LA OBSTETRICIA
LA OBSTETRICIALA OBSTETRICIA
LA OBSTETRICIA
aliciacas70
 
Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]
giovanyy
 
Aborto
AbortoAborto
Alteraciones en el embarazo parto y puer
Alteraciones en el embarazo parto y puerAlteraciones en el embarazo parto y puer
Alteraciones en el embarazo parto y puer
ricky78minaj
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Marce Sorto
 
Informatica: Tatiana Aristizabal Ariza
Informatica: Tatiana Aristizabal ArizaInformatica: Tatiana Aristizabal Ariza
Informatica: Tatiana Aristizabal Ariza
Tatiana Aristizabal Ariza
 
Aborto
AbortoAborto
EMBARAZO Y LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
EMBARAZO Y LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptxEMBARAZO Y LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
EMBARAZO Y LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
MaritrinyOliver
 
Atencion de parto inmaduro
Atencion de parto inmaduroAtencion de parto inmaduro
Atencion de parto inmaduro
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Seminario eemh
Seminario eemhSeminario eemh
Seminario eemh
Carito Joha
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Marce Sorto
 
Obstetricia
ObstetriciaObstetricia
Obstetricia
marianahoyos
 
Aborto
AbortoAborto
Complicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazoComplicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazo
Leyssa G
 
196284696 amenaza-de-parto-pretermino
196284696 amenaza-de-parto-pretermino196284696 amenaza-de-parto-pretermino
196284696 amenaza-de-parto-pretermino
Kuariimux Juarez
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
Belvare
 
Parto pretérmino
Parto pretérminoParto pretérmino
Parto pretérmino
Juan Francisco Valoy
 

Similar a Power point victoria (20)

COMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptx
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptxCOMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptx
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptx
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
LA OBSTETRICIA
LA OBSTETRICIALA OBSTETRICIA
LA OBSTETRICIA
 
Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Alteraciones en el embarazo parto y puer
Alteraciones en el embarazo parto y puerAlteraciones en el embarazo parto y puer
Alteraciones en el embarazo parto y puer
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Informatica: Tatiana Aristizabal Ariza
Informatica: Tatiana Aristizabal ArizaInformatica: Tatiana Aristizabal Ariza
Informatica: Tatiana Aristizabal Ariza
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
EMBARAZO Y LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
EMBARAZO Y LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptxEMBARAZO Y LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
EMBARAZO Y LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
 
Atencion de parto inmaduro
Atencion de parto inmaduroAtencion de parto inmaduro
Atencion de parto inmaduro
 
Seminario eemh
Seminario eemhSeminario eemh
Seminario eemh
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Obstetricia
ObstetriciaObstetricia
Obstetricia
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Complicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazoComplicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazo
 
196284696 amenaza-de-parto-pretermino
196284696 amenaza-de-parto-pretermino196284696 amenaza-de-parto-pretermino
196284696 amenaza-de-parto-pretermino
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Parto pretérmino
Parto pretérminoParto pretérmino
Parto pretérmino
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Power point victoria

  • 2. CONCEPTO Proviene del latín <obstare> que significa “estar en la espera”. Es una rama de las Ciencias de la Salud que se ocupa de la mujer en todo su período fértil comprendiendo también los aspectos psicológicos y sociales de la maternidad.
  • 3. EL OBSTETRA Profesional capacitado para brindar atención obstétrica de bajo y mediano riesgo con capacidad diagnóstica, terapéutica y prescripción de fármacos. Realiza atención ginecológica de primer nivel y brinda atención al niño por nacer y el recién nacido.
  • 4. ATENCIÓN PRENATAL Control para vigilar posibles trastornos del embarazo. Controles ginecológicos y detección de determinadas infecciones. Informar sobre la maternidad, la procreación responsable y la planificación familiar.
  • 5. INDUCCIÓN DEL PARTO El Obstetra puede recomendar la inducción al parto si considera que hay riesgos de llevarlo a cabo tanto para la madre como para el feto o si al cabo de las 41 o 42 semanas no se llevo a cabo el parto. Se puede llevar a cabo en pasadas las 24 semanas de gestación.
  • 6. PARTO Es la culminación del embarazo, período de salida del bebé del útero materno. Comienza con contracciones uterinas regulares y consta de tres etapas: borramiento y dilatación del cuello uterino, el descenso y nacimiento del bebé y el alumbramiento de la placenta.
  • 7.
  • 9.
  • 10. PRE-ECLAMPSIA Enfermedad causada por ciertas sustancias tóxicas segregadas por la placenta las cuales actúan sobre el endotelio vascular provocando edema, hipertensión y proteinuria. Puede desencadenar en una Pre-eclampsia fulminante, aparecen convulsiones.
  • 11. PROLAPSO DEL CORDÓN UMBILICAL Es la protrusión o salida a través del cuello uterino hacia la vagina o incluso al exterior a través de la vulva del cordón umbilical, que puede ocurrir cuando la bolsa amniótica se rompe sea antes o durante el trabajo de parto. Presenta riesgo de mortalidad elevada para el feto.
  • 12. HEMORRAGIA OBSTÉTRICA Término que se usa para el sangrado que ocurre durante el embarazo, el parto o el puerperio. Puede aparecer por genitales externos o bien hemorragia intrabdominal. Puede ser característico del embarazo u otras circunstancias. Es la causa principal de mortalidad materna.
  • 13. ABORTO ESPONTÁNEO Es la pérdida de un embrión por causas no provocadas. Se aplica el término si se produce antes de la semana 20 de embarazo. Puede ser retenido (no se elimina nada), incompleto (se elimina una parte) o completo (cuando se elimina todo).
  • 14.
  • 15. Por anormalidades del tracto reproductivo.
  • 16. Por enfermedades sistemáticas de la madre como la diabetes.
  • 17.
  • 18. DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA Es la separación parcial o total de la placenta de su inserción decidua en el fondo uterino, previa al nacimiento del feto. Es la 2º causa de metrorragia en el tercer trimestre de gestación.
  • 19. CAUSAS Su causa es desconocida pero se asocian factores como: estados hipertensivos, edad materna avanzada, multiparidad, consumo de cocaína o tabaco, factores mecánicos, útero sobre distendido.
  • 20.
  • 23. Destres fetal o muerte fetal
  • 24.