SlideShare una empresa de Scribd logo
R BLI C BO VAR AN D VEN ELA
EPU
A LI
I A E
EZU
LA U I VER D D ZU A
N
SI AD EL LI
FAC LTAD D M I C N
U
E ED I A
D VI C O D ESTU I O PAR G AD AD S
I
I N E
D S
A R U O
PO
ST-G AD EN G N O G A Y O
R O
I EC LO I
BSTETR C A
I I
H SPI TAL U I VER TAR O D C M
O
N
SI
I
E ABI AS

M : R M R SAN H
.C O I
C EZ
RESIDENTE DE PRIMER AÑO
C M , FEBR O D 2014
ABI AS
ER EL
.
PRE-ESQUEMA
1.Fisiología de la Contracción Uterina,
Control de la actividad uterina, durante el
parto, características, tipos.
2.Periodos del Parto.

PROGRAMA DE POSTGRADO DE ESPECIALIDAD EN
OBSTETRICIA Y GENECOLOGÍA LUZ, HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CABIMAS.
ESQUEMA
1.
2.
3.
4.

5.
6.
7.
8.

Reseña Histórica.
Fisiología de la Contracción Muscular.
Bioquímica y Fisiología de la de la Contracción Uterina.
Mecanismos por los cuales se desencadena la Contracción
Uterina.
Componentes y Fases de la Contracción Uterina.
Variaciones durante la Gestación.
Funciones de la Contracción Uterina.
Factores que afectan las Contracciones Uterinas.

Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia
SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
ESQUEMA
1.
2.
3.
4.

Mecanismo del Parto.
Interpretación Clínica del Trabajo de Parto.
Fases o Periodos del Trabajo de parto.
Atención del Parto.

Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia
SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
RESEÑA HISTÓRICA
John Braxton Hicks ( Mediados del siglo
XIX).
 Adolphe Pinard ( Mediados del siglo XIX).
 Samuel Kristeller ( 1861).
 Tocodinamometria de Shatz ( 1872 ).
 Tocodinamometria de Poullet ( 1880 ).
 Tocodinamometria de Podleschka ( 1932 ).
 Alvarez Caldeiro-Barcia ( 1950 ).
 Ultimos 30 años Bioquimica de la


Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia
SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
CARACTERÍSTICAS DE LA FIBRA MUSCULAR UTERINA.
FISIOLOGÍA DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR.
CONTRACCIO
N
Ca++

RELAJACION
ADENILCICLA
SA
FOSFODIESTERASA

CALMODULINA
cAM
P

PROTEINCINASA DEPENDIENTE DEL
cAMP

Ca + CALMODULINA
CINASA DE LA
CADENA LIGERA DE
LA MIOSINA
INACTIVA

P

CINASA DE LA
CADENA LIGERA DE
MIOSINA
FOSFORILADA
INCAPAZ DE
FOSFORILAR A
LA CADENA
LIGERA DE
MIOSINA

CINASA DE LA
CADENA LIGERA DE
LA MIOSINA
ACTIVADA

P
ACTINA
+
MIOSINA

ACTINA
+
MIOSINA - P

ACTINOMIOSINA - P

ACTINOMIOSINA P

FOSFATASA DE LA
CADENA LIGERA DE
MIOSINA

P
ACTINA

MIOSINA

P

Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia
SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
MECANISMOS POR LOS CUALES SE DESENCADENA LA CONTRACCIÓN
UTERINA.
Supresión del Mantenimiento del Embarazo

5. Factores
Fetales:
5.1. Eje
HipofisarioSuprarrenal
5.2. Oxitocina
5.3. PTH-rp

4.
Factores
Ovulares

1. Factores
Uterinos:
1.1. Factores
Miometriales
1.2. Factores
Cervicales

Inducción del Parto por Uterotoninas

2. Factores
Uterotroficos
:
2.1. Balance
Estro/Prog
2.2. Relaxina

3. Factores
Uterotonicos:
Oxitocina,
PG,s,
Endotelina-1,
Factor
Activador
Plaquetario,
Citoquinas, y
Otros.

Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia
SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA DE LA CONTRACCIÓN UTERINA.

RETICULO
SARCOPLASMICO

BLOQUEADORES
DE CANALES DE
Ca++

NORADRENALIN
A
ADRENERGICOS
a

Ca+

PROSTAGLANDIN
AS
OXITOCINA
VASOPRESINA
ACETILCOLINA

Ca+
+

PROSTAGLANDIN
AS
OXITOCINA
VASOPRESINA

Mg+
+

RELAXINA
VIP
BBLOQUEADORE
S

FENOTIACID
AS
Ca +
CALMODULINA

CALMODULINA

ADRENERGIC
OS b
ADENILCICLAS
A
FOSFODIESTER
ASA

cAM
P

P
CINASA DE LA
CADENA LIGERA DE
LA MIOSINA

PROTEINCINASA DEPENDIENTE DEL
cAMP

TEOFILINA
PAPAVERI
NA

PROGESTERO
NA

P
CANALES DE Ca++
ESTROGENOS

SINTESIS

ACTINA

MIOSIN
A

P = CONTRACCION
PROTEINCINASA DEPENDIENTE DEL
cAMP

ACTINOMIOSIN
A

MEMBRANA
CELULAR

P = RELAJACION
ACTINA

MIOSIN
A

Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia
SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
MECANISMOS POR LOS CUALES SE DESENCADENA LA CONTRACCIÓN
UTERINA.

CRF
+
Eje-HHA
Fetal

Gen de
Hormona
Prostagland
in Sintetasa2

Citocromop450 C-17
Hidroxilasa

PGE-2

Conversión
de
Pregnenolo
na a
Esteroides
C19

Mc Lean M, Bisids A, Davies J. A placentae clock control ling the length of
human pregnancy. Nat Med.1995;1:460.

Estrogeno
s
COMPONENTES Y FASES DE LA CONTRACCIÓN UTERINA.

FRR

FRL

Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia
SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
TRIPLE GRADIENTE DESCENDENTE

Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia
SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
VARIACIONES DURANTE LA GESTACIÓN.

Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia
SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
FUNCIONES DE LA CONTRACCIÓN UTERINA.

Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia
SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
FACTORES QUE AFECTAN LAS CONTRACCIONES UTERINAS.
MECANISMO DEL PARTO.
1.

Acomodación al estrecho superior.

Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia
SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
MECANISMO DEL PARTO.
2.

Encaje y Descenso.

Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia
SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
MECANISMO DEL PARTO.
3.

Acomodación al Estrecho Inferior: Rotación
Interna.

Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia
SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
MECANISMO DEL PARTO.
4.

Desprendimiento.

Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia
SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
MECANISMO DEL PARTO.
5.

Rotación Externa de la Cabeza.

Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia
SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
MECANISMO DEL PARTO.
6.

Desprendimiento Completo del Feto

Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia
SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
1.
2.
3.
4.

5.
6.
7.
8.
9.
10.

11.
12.

Obstetricia Moderna Juan Aller y Gustavo Pages.
Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984 Quinta Edicion.
Obstetricia de Willian 22A Edicion Año 2003
Osbtetricia Fundamentos y Enfoque Practico Nassif Primera Edicion
2012.
Fundamentos de Obstetricia de la SEGO 2007 Primera Edicion.
Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007.
Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
Fisiologia Medica de Guyton Decima Edicion Año 2001.
Biografia de Hermogenes Alvarez por Ricardo Pou Ferrari 2006.
Mc Lean M, Bisids A, Davies J. A placentae clock control ling the
length of human pregnancy. Nat Med.1995;1:460
Biografia de Roberto Caldeyro Barcia, Wikipedia 2014.
Fisiologia de las Contracciones Uterinas Revicion Revista Elsevier
España 2013.
“Escucha, serás sabio. El comienzo de la sabiduría es el silencio." - Pitágoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Episiotomía
La EpisiotomíaLa Episiotomía
La Episiotomía
Jose Olmedo
 
DISTOCIAS FETALES
DISTOCIAS FETALESDISTOCIAS FETALES
DISTOCIAS FETALES
evelyn sagredo
 
Lui vs ameu
Lui vs ameuLui vs ameu
Lui vs ameu
Stefany Amador
 
distocias del canal blando y fetales
distocias del canal blando y fetalesdistocias del canal blando y fetales
distocias del canal blando y fetales
Educate y callate ciencias medicas
 
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar. Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Alonso Custodio
 
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUDAlumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Fenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionFenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacion
Maximiliano Barraza
 
Trabajo de parto
Trabajo de parto Trabajo de parto
Trabajo de parto
Leo Ls
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalica
jenniefer
 
Rotacion en el parto de vertice 2 aaa
Rotacion en el parto de vertice 2 aaaRotacion en el parto de vertice 2 aaa
Rotacion en el parto de vertice 2 aaa
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - EpisiotomíaTrabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Alonso Custodio
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
20110526 episiotomias y_desgarros
20110526 episiotomias y_desgarros20110526 episiotomias y_desgarros
20110526 episiotomias y_desgarros
Walther Javier Zea Tapia
 
Distocia de hombros
Distocia de hombros Distocia de hombros
Distocia de hombros
Harriethe Clemente
 
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de PartoInducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Giovanny Zantiiago
 
1. teorias del inicio de trabajo de parto
1. teorias del inicio de trabajo de parto1. teorias del inicio de trabajo de parto
1. teorias del inicio de trabajo de parto
Lo basico de medicina
 
Parto en pelviana huespe
Parto en pelviana huespeParto en pelviana huespe
Parto en pelviana huespe
cursadasantojanni
 
Fisiologia uterina
Fisiologia uterina Fisiologia uterina
Fisiologia uterina
Cliopemelia Teretaurania
 
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentacionesMecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Ninella Duque
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

La Episiotomía
La EpisiotomíaLa Episiotomía
La Episiotomía
 
DISTOCIAS FETALES
DISTOCIAS FETALESDISTOCIAS FETALES
DISTOCIAS FETALES
 
Lui vs ameu
Lui vs ameuLui vs ameu
Lui vs ameu
 
distocias del canal blando y fetales
distocias del canal blando y fetalesdistocias del canal blando y fetales
distocias del canal blando y fetales
 
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar. Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
 
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUDAlumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
 
Fenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionFenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacion
 
Trabajo de parto
Trabajo de parto Trabajo de parto
Trabajo de parto
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalica
 
Rotacion en el parto de vertice 2 aaa
Rotacion en el parto de vertice 2 aaaRotacion en el parto de vertice 2 aaa
Rotacion en el parto de vertice 2 aaa
 
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - EpisiotomíaTrabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de parto
 
20110526 episiotomias y_desgarros
20110526 episiotomias y_desgarros20110526 episiotomias y_desgarros
20110526 episiotomias y_desgarros
 
Distocia de hombros
Distocia de hombros Distocia de hombros
Distocia de hombros
 
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de PartoInducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
 
1. teorias del inicio de trabajo de parto
1. teorias del inicio de trabajo de parto1. teorias del inicio de trabajo de parto
1. teorias del inicio de trabajo de parto
 
Parto en pelviana huespe
Parto en pelviana huespeParto en pelviana huespe
Parto en pelviana huespe
 
Fisiologia uterina
Fisiologia uterina Fisiologia uterina
Fisiologia uterina
 
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentacionesMecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
 

Similar a Fisiologia de las Contracciones Uterinas y Mecanismo del Parto

Hemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazoHemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazo
jhonmed2011
 
Hemorragia 2 da mitad del embarazo
Hemorragia 2 da mitad del embarazoHemorragia 2 da mitad del embarazo
Hemorragia 2 da mitad del embarazo
Javier Pacheco Paternina
 
Partograma? basado en evidencias!?
Partograma? basado en evidencias!?Partograma? basado en evidencias!?
Partograma? basado en evidencias!?
Jesser Martin Herrera Salgado
 
HEMORRAGIA MASIVA OBSTETRICA Y TRANSFUSION MASIVA.pptx - 2.pptx
HEMORRAGIA MASIVA OBSTETRICA  Y TRANSFUSION MASIVA.pptx - 2.pptxHEMORRAGIA MASIVA OBSTETRICA  Y TRANSFUSION MASIVA.pptx - 2.pptx
HEMORRAGIA MASIVA OBSTETRICA Y TRANSFUSION MASIVA.pptx - 2.pptx
RafaelHerrera865009
 
Ecografía en el primer trimestre del embarazo-Ginecología y obstetricia.pptx
Ecografía en el primer trimestre del embarazo-Ginecología y obstetricia.pptxEcografía en el primer trimestre del embarazo-Ginecología y obstetricia.pptx
Ecografía en el primer trimestre del embarazo-Ginecología y obstetricia.pptx
Estefa RM9
 
Amenaza de Parto Pretermno
Amenaza de Parto PretermnoAmenaza de Parto Pretermno
Amenaza de Parto Pretermno
Alejandro Merino
 
Historia clinica obstetrica
Historia clinica obstetricaHistoria clinica obstetrica
Historia clinica obstetrica
Luis123Ro
 
Parto Pretermino
Parto PreterminoParto Pretermino
Parto Pretermino
guestad8f70d
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Rodolfo Atencio
 
feto en pelviana. trabajo de parto.pptxx
feto en pelviana. trabajo de parto.pptxxfeto en pelviana. trabajo de parto.pptxx
feto en pelviana. trabajo de parto.pptxx
DianaVeliz17
 
DIAGNOSTICO%20DE%20EMBARAZO%20(4).pptx
DIAGNOSTICO%20DE%20EMBARAZO%20(4).pptxDIAGNOSTICO%20DE%20EMBARAZO%20(4).pptx
DIAGNOSTICO%20DE%20EMBARAZO%20(4).pptx
ElmaIsabelUtriaReale
 
pop e iu ultimo mes
pop e iu ultimo mes pop e iu ultimo mes
pop e iu ultimo mes
dryairrangel
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
Eduardo Ventura
 
ANESTESIA GENERAL OBSTE.pptx
ANESTESIA GENERAL OBSTE.pptxANESTESIA GENERAL OBSTE.pptx
ANESTESIA GENERAL OBSTE.pptx
AlbertoZamora39
 
Estatica fetal mecanismo de parto
Estatica fetal  mecanismo de partoEstatica fetal  mecanismo de parto
Estatica fetal mecanismo de parto
JRUIZ RUIZ
 
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTAPAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
Jornadas HM Hospitales
 
Semiología obstétrica
Semiología obstétrica Semiología obstétrica
Semiología obstétrica
EduinOmar1
 
Semiología obstétrica .pptx
Semiología obstétrica .pptxSemiología obstétrica .pptx
Semiología obstétrica .pptx
EduinOmar1
 
Semiología obstétrica .pptx
Semiología obstétrica .pptxSemiología obstétrica .pptx
Semiología obstétrica .pptx
EduinOmar1
 
Alteraciones del liquido amniotico
Alteraciones del liquido amnioticoAlteraciones del liquido amniotico
Alteraciones del liquido amniotico
Kale Ochoa
 

Similar a Fisiologia de las Contracciones Uterinas y Mecanismo del Parto (20)

Hemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazoHemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazo
 
Hemorragia 2 da mitad del embarazo
Hemorragia 2 da mitad del embarazoHemorragia 2 da mitad del embarazo
Hemorragia 2 da mitad del embarazo
 
Partograma? basado en evidencias!?
Partograma? basado en evidencias!?Partograma? basado en evidencias!?
Partograma? basado en evidencias!?
 
HEMORRAGIA MASIVA OBSTETRICA Y TRANSFUSION MASIVA.pptx - 2.pptx
HEMORRAGIA MASIVA OBSTETRICA  Y TRANSFUSION MASIVA.pptx - 2.pptxHEMORRAGIA MASIVA OBSTETRICA  Y TRANSFUSION MASIVA.pptx - 2.pptx
HEMORRAGIA MASIVA OBSTETRICA Y TRANSFUSION MASIVA.pptx - 2.pptx
 
Ecografía en el primer trimestre del embarazo-Ginecología y obstetricia.pptx
Ecografía en el primer trimestre del embarazo-Ginecología y obstetricia.pptxEcografía en el primer trimestre del embarazo-Ginecología y obstetricia.pptx
Ecografía en el primer trimestre del embarazo-Ginecología y obstetricia.pptx
 
Amenaza de Parto Pretermno
Amenaza de Parto PretermnoAmenaza de Parto Pretermno
Amenaza de Parto Pretermno
 
Historia clinica obstetrica
Historia clinica obstetricaHistoria clinica obstetrica
Historia clinica obstetrica
 
Parto Pretermino
Parto PreterminoParto Pretermino
Parto Pretermino
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
feto en pelviana. trabajo de parto.pptxx
feto en pelviana. trabajo de parto.pptxxfeto en pelviana. trabajo de parto.pptxx
feto en pelviana. trabajo de parto.pptxx
 
DIAGNOSTICO%20DE%20EMBARAZO%20(4).pptx
DIAGNOSTICO%20DE%20EMBARAZO%20(4).pptxDIAGNOSTICO%20DE%20EMBARAZO%20(4).pptx
DIAGNOSTICO%20DE%20EMBARAZO%20(4).pptx
 
pop e iu ultimo mes
pop e iu ultimo mes pop e iu ultimo mes
pop e iu ultimo mes
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
ANESTESIA GENERAL OBSTE.pptx
ANESTESIA GENERAL OBSTE.pptxANESTESIA GENERAL OBSTE.pptx
ANESTESIA GENERAL OBSTE.pptx
 
Estatica fetal mecanismo de parto
Estatica fetal  mecanismo de partoEstatica fetal  mecanismo de parto
Estatica fetal mecanismo de parto
 
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTAPAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
 
Semiología obstétrica
Semiología obstétrica Semiología obstétrica
Semiología obstétrica
 
Semiología obstétrica .pptx
Semiología obstétrica .pptxSemiología obstétrica .pptx
Semiología obstétrica .pptx
 
Semiología obstétrica .pptx
Semiología obstétrica .pptxSemiología obstétrica .pptx
Semiología obstétrica .pptx
 
Alteraciones del liquido amniotico
Alteraciones del liquido amnioticoAlteraciones del liquido amniotico
Alteraciones del liquido amniotico
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Fisiologia de las Contracciones Uterinas y Mecanismo del Parto

  • 1. R BLI C BO VAR AN D VEN ELA EPU A LI I A E EZU LA U I VER D D ZU A N SI AD EL LI FAC LTAD D M I C N U E ED I A D VI C O D ESTU I O PAR G AD AD S I I N E D S A R U O PO ST-G AD EN G N O G A Y O R O I EC LO I BSTETR C A I I H SPI TAL U I VER TAR O D C M O N SI I E ABI AS M : R M R SAN H .C O I C EZ RESIDENTE DE PRIMER AÑO C M , FEBR O D 2014 ABI AS ER EL
  • 2. .
  • 3. PRE-ESQUEMA 1.Fisiología de la Contracción Uterina, Control de la actividad uterina, durante el parto, características, tipos. 2.Periodos del Parto. PROGRAMA DE POSTGRADO DE ESPECIALIDAD EN OBSTETRICIA Y GENECOLOGÍA LUZ, HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CABIMAS.
  • 4. ESQUEMA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Reseña Histórica. Fisiología de la Contracción Muscular. Bioquímica y Fisiología de la de la Contracción Uterina. Mecanismos por los cuales se desencadena la Contracción Uterina. Componentes y Fases de la Contracción Uterina. Variaciones durante la Gestación. Funciones de la Contracción Uterina. Factores que afectan las Contracciones Uterinas. Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
  • 5. ESQUEMA 1. 2. 3. 4. Mecanismo del Parto. Interpretación Clínica del Trabajo de Parto. Fases o Periodos del Trabajo de parto. Atención del Parto. Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
  • 6. RESEÑA HISTÓRICA John Braxton Hicks ( Mediados del siglo XIX).  Adolphe Pinard ( Mediados del siglo XIX).  Samuel Kristeller ( 1861).  Tocodinamometria de Shatz ( 1872 ).  Tocodinamometria de Poullet ( 1880 ).  Tocodinamometria de Podleschka ( 1932 ).  Alvarez Caldeiro-Barcia ( 1950 ).  Ultimos 30 años Bioquimica de la  Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
  • 7.
  • 8.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LA FIBRA MUSCULAR UTERINA.
  • 10. FISIOLOGÍA DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR. CONTRACCIO N Ca++ RELAJACION ADENILCICLA SA FOSFODIESTERASA CALMODULINA cAM P PROTEINCINASA DEPENDIENTE DEL cAMP Ca + CALMODULINA CINASA DE LA CADENA LIGERA DE LA MIOSINA INACTIVA P CINASA DE LA CADENA LIGERA DE MIOSINA FOSFORILADA INCAPAZ DE FOSFORILAR A LA CADENA LIGERA DE MIOSINA CINASA DE LA CADENA LIGERA DE LA MIOSINA ACTIVADA P ACTINA + MIOSINA ACTINA + MIOSINA - P ACTINOMIOSINA - P ACTINOMIOSINA P FOSFATASA DE LA CADENA LIGERA DE MIOSINA P ACTINA MIOSINA P Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
  • 11. MECANISMOS POR LOS CUALES SE DESENCADENA LA CONTRACCIÓN UTERINA. Supresión del Mantenimiento del Embarazo 5. Factores Fetales: 5.1. Eje HipofisarioSuprarrenal 5.2. Oxitocina 5.3. PTH-rp 4. Factores Ovulares 1. Factores Uterinos: 1.1. Factores Miometriales 1.2. Factores Cervicales Inducción del Parto por Uterotoninas 2. Factores Uterotroficos : 2.1. Balance Estro/Prog 2.2. Relaxina 3. Factores Uterotonicos: Oxitocina, PG,s, Endotelina-1, Factor Activador Plaquetario, Citoquinas, y Otros. Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
  • 12. BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA DE LA CONTRACCIÓN UTERINA. RETICULO SARCOPLASMICO BLOQUEADORES DE CANALES DE Ca++ NORADRENALIN A ADRENERGICOS a Ca+ PROSTAGLANDIN AS OXITOCINA VASOPRESINA ACETILCOLINA Ca+ + PROSTAGLANDIN AS OXITOCINA VASOPRESINA Mg+ + RELAXINA VIP BBLOQUEADORE S FENOTIACID AS Ca + CALMODULINA CALMODULINA ADRENERGIC OS b ADENILCICLAS A FOSFODIESTER ASA cAM P P CINASA DE LA CADENA LIGERA DE LA MIOSINA PROTEINCINASA DEPENDIENTE DEL cAMP TEOFILINA PAPAVERI NA PROGESTERO NA P CANALES DE Ca++ ESTROGENOS SINTESIS ACTINA MIOSIN A P = CONTRACCION PROTEINCINASA DEPENDIENTE DEL cAMP ACTINOMIOSIN A MEMBRANA CELULAR P = RELAJACION ACTINA MIOSIN A Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
  • 13. MECANISMOS POR LOS CUALES SE DESENCADENA LA CONTRACCIÓN UTERINA. CRF + Eje-HHA Fetal Gen de Hormona Prostagland in Sintetasa2 Citocromop450 C-17 Hidroxilasa PGE-2 Conversión de Pregnenolo na a Esteroides C19 Mc Lean M, Bisids A, Davies J. A placentae clock control ling the length of human pregnancy. Nat Med.1995;1:460. Estrogeno s
  • 14. COMPONENTES Y FASES DE LA CONTRACCIÓN UTERINA. FRR FRL Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
  • 15.
  • 16. TRIPLE GRADIENTE DESCENDENTE Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
  • 17. VARIACIONES DURANTE LA GESTACIÓN. Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
  • 18. FUNCIONES DE LA CONTRACCIÓN UTERINA. Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
  • 19. FACTORES QUE AFECTAN LAS CONTRACCIONES UTERINAS.
  • 20.
  • 21. MECANISMO DEL PARTO. 1. Acomodación al estrecho superior. Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
  • 22. MECANISMO DEL PARTO. 2. Encaje y Descenso. Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
  • 23. MECANISMO DEL PARTO. 3. Acomodación al Estrecho Inferior: Rotación Interna. Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
  • 24. MECANISMO DEL PARTO. 4. Desprendimiento. Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
  • 25. MECANISMO DEL PARTO. 5. Rotación Externa de la Cabeza. Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
  • 26. MECANISMO DEL PARTO. 6. Desprendimiento Completo del Feto Obstetricia Moderna Juan Aller, Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984, Obstetricia de Willian 22A Edicion, Osbtetricia F y E.P Nassif, Obstetricia SEGO 2007, Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007, Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007.
  • 28. BIBLIOGRAFIA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. Obstetricia Moderna Juan Aller y Gustavo Pages. Obstetricia Practica Uranga y Uranga 1984 Quinta Edicion. Obstetricia de Willian 22A Edicion Año 2003 Osbtetricia Fundamentos y Enfoque Practico Nassif Primera Edicion 2012. Fundamentos de Obstetricia de la SEGO 2007 Primera Edicion. Fisiologia de las Contracciones Uterinas M.D.R.L España 2007. Progesterona para la Prevencion de Parto Pretermino España 2007. Fisiologia Medica de Guyton Decima Edicion Año 2001. Biografia de Hermogenes Alvarez por Ricardo Pou Ferrari 2006. Mc Lean M, Bisids A, Davies J. A placentae clock control ling the length of human pregnancy. Nat Med.1995;1:460 Biografia de Roberto Caldeyro Barcia, Wikipedia 2014. Fisiologia de las Contracciones Uterinas Revicion Revista Elsevier España 2013.
  • 29. “Escucha, serás sabio. El comienzo de la sabiduría es el silencio." - Pitágoras