SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de la competencia del 
pensamiento crítico utilizando 
Aprendizaje basado en proyectos en 
nivel profesional 
1 
Deyra Guadalupe Charles Estrada 
Co-autores: 
Claudia de León Balch 
Silvia Lizett Olivares Olivares 
Temática general: Educación Superior 
Eje transversal: Aprendizaje y evaluación 
Universidad TecVirtual del Sistema Tecnológico de Monterrey 
Maestría en Educación con acentuación en procesos enseñanza aprendizaje 
18 de noviembre de 2013
Definición de Pensamiento Crítico 
2 
Facione (1990) “formación de un juicio autorregulado para 
un propósito específico, cuyo resultado en términos de 
interpretación, análisis, evaluación e inferencia pueden 
explicarse según la evidencia, conceptos, métodos, criterios 
y contexto que se tomaron en consideración para 
establecerlo” (pág 2). 
6 dimensiones del pensamiento crítico: 
• Interpretación 
• Análisis 
• Evaluación 
• Inferencia 
• Explicación 
• Autorregulación
Definición de Aprendizaje basado 
en proyectos (ABP) 
3 
“El Aprendizaje basado en proyectos es un modelo de 
aprendizaje en el que los estudiantes planean, 
implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en 
el mundo real más allá del aula de clase”. (Blank 1997, 
Dickinson et al 1998, Harwell 1997).
4 
Pensamiento 
crítico 
ABP 
 Mejorar la habilidad para resolver problemas y desarrollar tareas complejas. 
 Mejorar la capacidad de trabajar en equipo. 
 Desarrollar capacidades mentales como búsqueda de información, análisis, síntesis, 
conceptualización, uso crítico de la información, pensamiento sistémico, pensamiento 
crítico, investigación y meta cognición. 
 Aumentar el conocimiento y habilidad en el uso de las TIC en un ambiente de proyectos. 
 Promover la responsabilidad por el propio aprendizaje. 
Vieira, R. M., Tenreiro-Vieira, C., & Martins, I. P. (2011). Critical thinking: Conceptual clarification and its importance in science education. Science Education 
International, 43-54.
Pregunta de investigación 
5 
¿La estrategia de aprendizaje basado en proyectos 
fomenta el desarrollo de la competencia de pensamiento 
crítico en alumnos de ingeniería de nivel superior que 
cursan la materia de Sistemas de Calidad?
Diseño de la investigación 
6 
• Diseño: Mixto, no-experimental y de tipo 
longitudinal 
• Contexto: Institución privada de educación 
superior 
• Población participante: 40 alumnos de 
noveno semestre de la carrera de Ingeniería 
Industrial y de Sistemas 
El período de recolección de datos se realizó a partir del mes 
de agosto hasta el mes en curso del presente año.
Instrumentos 
7 
1.Cuestionario de medición de competencias 
genéricas individuales, creado por Olivares y 
Wong (2013) 
2. Rúbrica de evaluación de textos, creado por 
Charles (2013) la cual se fundamenta en las teorías 
de: 
 Paul y Elder (2007) 
 Garrison, Anderson y Archer (2001) 
 Facione (2007)
8 
Metodología 
Cuestionario de competencias genéricas individuales 
Aplicación del pre-test durante la primera semana de 
clases del semestre (agosto 2013) 
Evaluación de textos (rúbrica de evaluación) 
Evaluación de cada entrega realizada a lo largo de todo el 
semestre (6 entregas) 
Cuestionario de competencias genéricas individuales 
Aplicación del post-test durante la última semana de 
clases del semestre (noviembre 2013)
Resultados 
9 
• Durante el semestre agosto-diciembre 2012, se 
seleccionó a un equipo al azar conformado por seis 
integrantes. 
• El equipo demostró un desarrollo de dieciséis 
competencias del pensamiento crítico. 
Desarrollo de competencias 
Desarrolladas 
16 
No 
desarrolladas 
8
10 
Nivel Competencias Resultado 
1 0-6 el alumno muestra un nivel bajo 
o nulo de competencias de 
pensamiento crítico 
2 6-13 el alumno muestra un desarrollo 
moderado de las diferentes 
competencias de pensamiento 
crítico. 
3 13 o más el alumno muestra un desarrollo 
notable de las diferentes 
competencias de pensamiento 
crítico
11 
Ejemplo de evaluación de desarrollo de 
Dimensión Nivel adquirido de Pensamiento Crítico 
Etapa 1 
Seleccionar un 
modelo de calidad 
para un sector 
productivo 
1 2 3 4 
El alumno 
integra 
información de 
varias fuentes 
El alumno 
describe y 
explica los 
métodos de 
evaluación 
Hace referencias 
de las ventajas y 
desventajas de 
ese métodos 
El alumno realiza 
propuestas las 
justifica y realiza 
inferencias sobre 
su impacto ético 
competencia
GRACIAS 
12
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion Diagnostica
Evaluacion DiagnosticaEvaluacion Diagnostica
Evaluacion Diagnostica
Nadia Osorno
 

La actualidad más candente (11)

Las TIc en la evaluación formativa
Las TIc en la evaluación formativaLas TIc en la evaluación formativa
Las TIc en la evaluación formativa
 
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - UruguayInforme PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
 
Pensamiento critico.pdf
Pensamiento critico.pdfPensamiento critico.pdf
Pensamiento critico.pdf
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Lista de-cotejo-original
Lista de-cotejo-originalLista de-cotejo-original
Lista de-cotejo-original
 
Evaluacion Diagnostica
Evaluacion DiagnosticaEvaluacion Diagnostica
Evaluacion Diagnostica
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Simulación y abp
Simulación y abpSimulación y abp
Simulación y abp
 
Exhibición de los resultados
Exhibición de los resultadosExhibición de los resultados
Exhibición de los resultados
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 

Destacado

Vine adorarte
Vine  adorarte Vine  adorarte
Vine adorarte
Avegally
 
Modelo benjamin
Modelo benjaminModelo benjamin
Modelo benjamin
armangarel
 
Practica calificada n°3 - Vania Bellatin, Cristhian Begazo, Raffaela Barriga,...
Practica calificada n°3 - Vania Bellatin, Cristhian Begazo, Raffaela Barriga,...Practica calificada n°3 - Vania Bellatin, Cristhian Begazo, Raffaela Barriga,...
Practica calificada n°3 - Vania Bellatin, Cristhian Begazo, Raffaela Barriga,...
Cristhian Begazo Ortiz
 
451 Ch
451 Ch451 Ch
451 Ch
anjaan
 
Estudio de Inversión en Comunicación Mobile (tercera edición). Resultados 2013
Estudio de Inversión en Comunicación Mobile (tercera edición). Resultados 2013Estudio de Inversión en Comunicación Mobile (tercera edición). Resultados 2013
Estudio de Inversión en Comunicación Mobile (tercera edición). Resultados 2013
IAB México
 
Puntos limpios (mariely báez)
Puntos limpios (mariely báez)Puntos limpios (mariely báez)
Puntos limpios (mariely báez)
Pepe Potamo
 
Nuevas tendencias logistica e-Commerce
Nuevas tendencias logistica e-CommerceNuevas tendencias logistica e-Commerce
Nuevas tendencias logistica e-Commerce
Antonio Fueyo
 
Online reservation tool guidelines - DE - V1.1
Online reservation tool guidelines - DE - V1.1Online reservation tool guidelines - DE - V1.1
Online reservation tool guidelines - DE - V1.1
MyTable_Booking
 

Destacado (20)

Diario Resumen 20150210
Diario Resumen 20150210Diario Resumen 20150210
Diario Resumen 20150210
 
QGIS à la Ville de Nyon
QGIS à la Ville de NyonQGIS à la Ville de Nyon
QGIS à la Ville de Nyon
 
03 cuad mat_aplic_01_2011
03 cuad mat_aplic_01_201103 cuad mat_aplic_01_2011
03 cuad mat_aplic_01_2011
 
Petro Canada Grease Catridges
Petro Canada Grease CatridgesPetro Canada Grease Catridges
Petro Canada Grease Catridges
 
Ziarul Miovenii, Nr. 166
Ziarul Miovenii, Nr. 166Ziarul Miovenii, Nr. 166
Ziarul Miovenii, Nr. 166
 
Vine adorarte
Vine  adorarte Vine  adorarte
Vine adorarte
 
1 Javi M. - B MäGo De Oz
1 Javi M. - B MäGo De Oz1 Javi M. - B MäGo De Oz
1 Javi M. - B MäGo De Oz
 
Autana Framework for Automated Siebel Testing - FASTEST
Autana Framework for Automated Siebel Testing - FASTESTAutana Framework for Automated Siebel Testing - FASTEST
Autana Framework for Automated Siebel Testing - FASTEST
 
Modelo benjamin
Modelo benjaminModelo benjamin
Modelo benjamin
 
Practica calificada n°3 - Vania Bellatin, Cristhian Begazo, Raffaela Barriga,...
Practica calificada n°3 - Vania Bellatin, Cristhian Begazo, Raffaela Barriga,...Practica calificada n°3 - Vania Bellatin, Cristhian Begazo, Raffaela Barriga,...
Practica calificada n°3 - Vania Bellatin, Cristhian Begazo, Raffaela Barriga,...
 
How chapter 13 works
How chapter 13 worksHow chapter 13 works
How chapter 13 works
 
Drawn Into A Bigger Story
Drawn Into A Bigger StoryDrawn Into A Bigger Story
Drawn Into A Bigger Story
 
451 Ch
451 Ch451 Ch
451 Ch
 
Fort ad Pays NUEVA presentación !!
Fort ad Pays NUEVA presentación !!Fort ad Pays NUEVA presentación !!
Fort ad Pays NUEVA presentación !!
 
SHINTO---OR LIVING MINDFULLY WITH THE KAMI
SHINTO---OR LIVING MINDFULLY WITH THE KAMISHINTO---OR LIVING MINDFULLY WITH THE KAMI
SHINTO---OR LIVING MINDFULLY WITH THE KAMI
 
Estudio de Inversión en Comunicación Mobile (tercera edición). Resultados 2013
Estudio de Inversión en Comunicación Mobile (tercera edición). Resultados 2013Estudio de Inversión en Comunicación Mobile (tercera edición). Resultados 2013
Estudio de Inversión en Comunicación Mobile (tercera edición). Resultados 2013
 
Analyzing E-Government Development in Kudus Local Government Using SWOT Analysis
Analyzing E-Government Development in Kudus Local Government Using SWOT AnalysisAnalyzing E-Government Development in Kudus Local Government Using SWOT Analysis
Analyzing E-Government Development in Kudus Local Government Using SWOT Analysis
 
Puntos limpios (mariely báez)
Puntos limpios (mariely báez)Puntos limpios (mariely báez)
Puntos limpios (mariely báez)
 
Nuevas tendencias logistica e-Commerce
Nuevas tendencias logistica e-CommerceNuevas tendencias logistica e-Commerce
Nuevas tendencias logistica e-Commerce
 
Online reservation tool guidelines - DE - V1.1
Online reservation tool guidelines - DE - V1.1Online reservation tool guidelines - DE - V1.1
Online reservation tool guidelines - DE - V1.1
 

Similar a Ppt enepe 2013

Modelos
ModelosModelos
Modelos
UDELAS
 

Similar a Ppt enepe 2013 (20)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
EL PROYECTO OCDE/CERI SOBRE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DE LA CREATIVIDAD Y EL ...
EL PROYECTO OCDE/CERI SOBRE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DE LA CREATIVIDAD Y EL ...EL PROYECTO OCDE/CERI SOBRE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DE LA CREATIVIDAD Y EL ...
EL PROYECTO OCDE/CERI SOBRE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DE LA CREATIVIDAD Y EL ...
 
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccionalCuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
 
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
 
Enfoques Activista
Enfoques ActivistaEnfoques Activista
Enfoques Activista
 
A4.erazo.micaela.tics
A4.erazo.micaela.ticsA4.erazo.micaela.tics
A4.erazo.micaela.tics
 
Presentación V Jornadas de Educación a distnacia-Radio Ecca
Presentación V Jornadas de Educación a distnacia-Radio EccaPresentación V Jornadas de Educación a distnacia-Radio Ecca
Presentación V Jornadas de Educación a distnacia-Radio Ecca
 
tarea11
tarea11tarea11
tarea11
 
Moodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluaciónMoodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluación
 
Educación en valores en la Unimet
Educación en valores en la UnimetEducación en valores en la Unimet
Educación en valores en la Unimet
 
Evaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con ticEvaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con tic
 
CLASE_4_1.pptx
CLASE_4_1.pptxCLASE_4_1.pptx
CLASE_4_1.pptx
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
 
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccionalCuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
 
U1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdfU1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdf
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Ppt enepe 2013

  • 1. Desarrollo de la competencia del pensamiento crítico utilizando Aprendizaje basado en proyectos en nivel profesional 1 Deyra Guadalupe Charles Estrada Co-autores: Claudia de León Balch Silvia Lizett Olivares Olivares Temática general: Educación Superior Eje transversal: Aprendizaje y evaluación Universidad TecVirtual del Sistema Tecnológico de Monterrey Maestría en Educación con acentuación en procesos enseñanza aprendizaje 18 de noviembre de 2013
  • 2. Definición de Pensamiento Crítico 2 Facione (1990) “formación de un juicio autorregulado para un propósito específico, cuyo resultado en términos de interpretación, análisis, evaluación e inferencia pueden explicarse según la evidencia, conceptos, métodos, criterios y contexto que se tomaron en consideración para establecerlo” (pág 2). 6 dimensiones del pensamiento crítico: • Interpretación • Análisis • Evaluación • Inferencia • Explicación • Autorregulación
  • 3. Definición de Aprendizaje basado en proyectos (ABP) 3 “El Aprendizaje basado en proyectos es un modelo de aprendizaje en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase”. (Blank 1997, Dickinson et al 1998, Harwell 1997).
  • 4. 4 Pensamiento crítico ABP  Mejorar la habilidad para resolver problemas y desarrollar tareas complejas.  Mejorar la capacidad de trabajar en equipo.  Desarrollar capacidades mentales como búsqueda de información, análisis, síntesis, conceptualización, uso crítico de la información, pensamiento sistémico, pensamiento crítico, investigación y meta cognición.  Aumentar el conocimiento y habilidad en el uso de las TIC en un ambiente de proyectos.  Promover la responsabilidad por el propio aprendizaje. Vieira, R. M., Tenreiro-Vieira, C., & Martins, I. P. (2011). Critical thinking: Conceptual clarification and its importance in science education. Science Education International, 43-54.
  • 5. Pregunta de investigación 5 ¿La estrategia de aprendizaje basado en proyectos fomenta el desarrollo de la competencia de pensamiento crítico en alumnos de ingeniería de nivel superior que cursan la materia de Sistemas de Calidad?
  • 6. Diseño de la investigación 6 • Diseño: Mixto, no-experimental y de tipo longitudinal • Contexto: Institución privada de educación superior • Población participante: 40 alumnos de noveno semestre de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas El período de recolección de datos se realizó a partir del mes de agosto hasta el mes en curso del presente año.
  • 7. Instrumentos 7 1.Cuestionario de medición de competencias genéricas individuales, creado por Olivares y Wong (2013) 2. Rúbrica de evaluación de textos, creado por Charles (2013) la cual se fundamenta en las teorías de:  Paul y Elder (2007)  Garrison, Anderson y Archer (2001)  Facione (2007)
  • 8. 8 Metodología Cuestionario de competencias genéricas individuales Aplicación del pre-test durante la primera semana de clases del semestre (agosto 2013) Evaluación de textos (rúbrica de evaluación) Evaluación de cada entrega realizada a lo largo de todo el semestre (6 entregas) Cuestionario de competencias genéricas individuales Aplicación del post-test durante la última semana de clases del semestre (noviembre 2013)
  • 9. Resultados 9 • Durante el semestre agosto-diciembre 2012, se seleccionó a un equipo al azar conformado por seis integrantes. • El equipo demostró un desarrollo de dieciséis competencias del pensamiento crítico. Desarrollo de competencias Desarrolladas 16 No desarrolladas 8
  • 10. 10 Nivel Competencias Resultado 1 0-6 el alumno muestra un nivel bajo o nulo de competencias de pensamiento crítico 2 6-13 el alumno muestra un desarrollo moderado de las diferentes competencias de pensamiento crítico. 3 13 o más el alumno muestra un desarrollo notable de las diferentes competencias de pensamiento crítico
  • 11. 11 Ejemplo de evaluación de desarrollo de Dimensión Nivel adquirido de Pensamiento Crítico Etapa 1 Seleccionar un modelo de calidad para un sector productivo 1 2 3 4 El alumno integra información de varias fuentes El alumno describe y explica los métodos de evaluación Hace referencias de las ventajas y desventajas de ese métodos El alumno realiza propuestas las justifica y realiza inferencias sobre su impacto ético competencia
  • 13. 13