SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramienta de Evaluación Comportamental
DISC
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Introducción al Modelo DISC
DISC surge como el resultado de la investigación realizada por
Marston, donde mide la energía del comportamiento y la consciencia
para explicar la motivación.
Marston publica en 1928 “Emotions of Normal People” (Emociones de
las Personas Normales), donde se presenta de manera formal la
teoría DISC.
Posteriormente, en 1931 publica el segundo libro donde expone la
teoría, “Integrative Psychology” (Psicología Integrativa).
La Teoría DISC fue uno de los primeros intentos de aplicar psicología
a personas ordinarias, fuera de un ámbito puramente clínico.
Desarrollo del Modelo Disc
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Estilo de Comportamentales DISC
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Estilo de Comportamentales DISC
 En este modelo, la dimensión vertical es descrita en términos del poder percibido.
 Los estilos “D” e “i” tienden a percibirse como más poderosos que el entorno, sienten que tienen control sobre lo
que les rodea; pueden ser más asertivos y proactivos.
 Por otro lado, los estilos “S” y “C” tienden a percibir que son menos poderosos que el entorno, sienten que tienen
poco control directo sobre el entorno; pueden ser más adaptativos y reactivos.
 La dimensión horizontal es descrita en términos del carácter favorable percibido en el entorno.
 Los estilos “D” y “C” tienden a percibir el entorno como
desfavorable (es decir, que opone resistencia, es inhospitalario o
escéptico).
 Los estilos “i” y “S” tienden a ver el entorno como favorable (es
decir, que acepta, es acogedor o amigable).
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Estilo de Comportamentales DISC
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Estilo de Comportamentales DISC
Los profesionales de DiSC han encontrado que el enseñar estas dos dimensiones tiene un número de ventajas.
Ayuda a las personas a:
 Comprender rápida e intuitivamente la esencia de los cuatro estilos.
 Ver rápidamente las similitudes y diferencias entre los estilos.
 Identificar e interpretar fácilmente el estilo DiSC de otros .
 Comprender lo que se necesita para efectuar adaptaciones de un estilo a otro .
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Descripción por Dimensiones
PERFIL DOMINANTE
Meta Principal
 Tomar el control de las situaciones y lograr resultados
superando diferentes obstáculos.
 Asumir retos y conseguir resultados.
 Asumir desafíos manteniendo una actitud positiva.
 Superar los obstáculos, la oposición y la competencia para
lograr un resultado.
 Ser exitoso en lo que hace.
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Descripción por Dimensiones
 Busca resultados rápidos y efectivos.
 Induce a que las cosas ocurran .
 Asume retos sin problema.
 Toma decisiones rápidas y no pierde el tiempo .
 Genera nuevos desafíos cuestionando la
situación actual.
 Asume la dirección si no existe o la busca si la
considera débil .
 Soluciona rápidamente problemas y espera que
los demás hagan lo mismo .
Principales Fortalezas Principales debilidades
 Tiende a ser individualista y tiene dificultades
para trabajar en equipo.
 Suele ser insensible a los sentimientos de los
demás.
 Tiende a ignorar los riesgos y las advertencias.
 Puede ser muy exigente con otros .
 Tiende a ser acelerado y querer controlar todo.
 Intenta hacer demasiadas cosas a la vez, no
cumpliendo con su agenda .
 Descuida detalles importantes en su afán por
terminar rápidamente las cosas.
PERFIL DOMINANTE
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Descripción por Dimensiones
Para sentirse cómodo/a, el Perfil Dominante requiere de un
ambiente con las siguientes características:
 La posibilidad de alcanzar un puesto de poder y
autoridad.
 Poder dirigir a otros, enfrentarse a retos y recibir
reconocimiento.
 Contar con oportunidades para alcanzar éxitos y logros
personales.
 Libertad de acción y control en su trabajo.
 Contar con equipo con capacidad para resolver
situaciones y proveer soluciones.
 Oportunidades de promoción y ascenso.
 Emergencia de tareas y actividades nuevas y distintas.
Características del ambiente Ambiente de desarrollo
Para lograr desarrollarse, el Perfil Dominante necesita :
 Que otras personas revisen los pro y contras de lo que se
desea emprender.
 Que otras personas calculen, midan los riesgos y actúen con
cautela.
 Personas que creen un ambiente armonioso y seguro.
 Que regulen la tendencia al autoritarismo del perfil
dominante.
 Que otras personas investiguen los fundamentos y
supervisen los detalles para que puedan tomar decisiones
bien analizadas.
 De un ambiente que permita captar y reconocer las
necesidades de otros, ya que ellos/as tiene dificultades
percibiéndolas.
PERFIL DOMINANTE
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Descripción por Dimensiones
Desarrollo del Potencial Personal
Para lograr desarrollar su potencial personal, el Perfil Dominante necesita :
o Tareas difíciles que le hagan retarse a sí mismo.
o Comprender que otras personas son importantes y necesarias.
o Aprender a integrarse a un grupo .
o Técnicas y formas de actuar basadas en la experiencia práctica.
o Aprender a dar cuenta de sus acciones y explicar como llegó a sus conclusiones.
o Delimitar su área de competencia.
o Aprenda a definir claramente su ritmo de trabajo que incluya tiempos de descanso para sí mismo y
su familia.
PERFIL DOMINANTE
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Descripción por Dimensiones
EN SITUACIONES ESTRESANTES:
•Se tornan agresivos, demandantes, egocéntricos, sobre exigidos consigo y los demás.
SE COMPLEMENTAN CON:
• Personas cautelosas, que calculen riesgos, investiguen datos, deliberen antes de decidir y
reconozcan las necesidades de otros.
PARA SER EFICIENTES NECESITAN:
•Identificarse con el equipo, ser consciente de los limites, aprender de la experiencia,
cultivar la paciencia, relajar el ritmo de trabajo, sintonizar con las necesidades de los
demás.
PERFIL DOMINANTE
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Descripción por Dimensiones
Meta Principal
 Motivar a otros.
 Convencer a otros e influenciarlos.
 Expresar lo que siente y piensa, ser
escuchado.
 Reunir y ganar a otros para un trabajo o
proyecto.
 Ser el centro de la atención o el punto de
atracción.
PERFIL INFLUYENTE
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Descripción por Dimensiones
 Logra contactos variados y claves.
 Facilidad para relacionarse.
 Genera una buena impresión, se expresa
claramente.
 Es capaz de destacar y generar un ambiente
motivante y agradable.
 Puede ser el centro de la atención sin sentirse
incómodo por eso.
 Ayuda a otros y le agrada trabajar en grupo.
Principales Fortalezas Principales debilidades
 Se aburre rápidamente de la rutina, se
distrae y no concluye lo que comienza.
 Suele ser subjetivo en las decisiones, ya que
puede ser muy optimista y no investiga.
 Tiende a hablar demasiado y a actuar
impulsivamente, de manera instintiva.
 Intenta hacer demasiadas cosas al mismo
tiempo y deja cosas sin terminar.
 No le gusta estar solo/a y siempre busca a
otros.
 Teme al rechazo .
PERFIL INFLUYENTE
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Descripción por Dimensiones
Para sentirse cómodo/a, el Perfil Influyente requiere de un ambiente
con las siguientes características:
 Deben existir las condiciones para sentir afecto. Requiere ser
amado y querido.
 Que reconozca públicamente sus capacidades y logros.
 Que resuelva las sanciones o equivocaciones en privado.
 Que exista libertad de expresión y opinión.
 Que se escuchen sus ideas y propuestas.
 Deben existir actividades de grupo que promuevan relaciones
amistosas e igualitarias, dentro y/o fuera del espacio de trabajo.
 Espacios sin supervisión donde no sea controlado activamente.
 Ambientes con trabajos que no requieran ser detallado.
 Clima de trabajo agradable.
Características del ambiente Ambiente de desarrollo
Para lograr desarrollarse, el Perfil Influyente
necesita de otras personas:
 Que se concentren en una sola tarea ya que
este perfil se distrae fácilmente.
 Que hablen abierta y directamente. Este perfil
cuidará su imagen y evitará herir a otros.
 Cuenten con formas de trabajo y acción
sistemáticas.
 Que trabajen siguiendo un camino lógico y
supervisen personalmente el desarrollo de los
procesos de principio a fin.
PERFIL INFLUYENTE
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Descripción por Dimensiones
Desarrollo del Potencial Personal
Para lograr desarrollar su potencial personal, el Perfil Influyente necesita:
o Aprender a manejar y controlar el tiempo. Ponerse fechas o plazos limites y cumplirlos (Agenda).
o Ser más objetivo en los procesos de decisión y analizar con cautela los pros y contras de una
decisión.
o Que tenga participación e igualdad de condiciones en el manejo de grupos.
o Definir prioridades y tareas fijas.
o Actuar de manera decidida frente a otros/as.
PERFIL INFLUYENTE
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Descripción por Dimensiones
EN SITUACIONES ESTRESANTES:
•Se tornan optimistas, animan al grupo, entrega visión positiva.
SE COMPLEMENTAN CON:
•Con personas que se concentren en el trabajo, que organicen y supervisen.
PARA SER EFICIENTES NECESITAN:
•Organizar mejor su tiempo, tomar decisiones, objetividad.
PERFIL INFLUYENTE
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Descripción por Dimensiones
Meta Principal
 Trabajar en equipo.
 Centrarse en las personas y sus necesidades.
 Contribuir y colaborar con otros.
 Empatía y lo que le ocurra al otro/a.
PERFIL ESTABLE
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Descripción por Dimensiones
 Disfruta del trabajo en equipo, adaptándose
sin problemas.
 Aportan calma al equipo.
 Promueven la reflexión y restarse de los
conflictos.
 Se convierten en el sostén emocional del
equipo.
 Son acogedores/as, receptivos/as y
confiables.
Principales Fortalezas Principales debilidades
 Se despreocupa de sus necesidades.
 Puede actuar con pasividad. Suele dejar que
otros tomen la iniciativa.
 Puede actuar desconfiadamente de sus
capacidades, ser complaciente.
 No resuelve adecuadamente los conflictos,
los evita y prefiere la indiferencia a la
resolución.
PERFIL ESTABLE
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Descripción por Dimensiones
Para sentirse cómodo/a, el Perfil Estable requiere de
un ambiente con las siguientes características:
 Donde sea reconocido por su voluntad y
discreción, así́ como por su respeto a la autoridad
y lealtad.
 Donde estén definidas claramente las tareas a
seguir.
 Que sea un ambiente ordenado, meticuloso.
 Donde se puedan entablar relaciones
interpersonales.
 Donde puedan ser atendidas las necesidades de
los demás.
 Que sus colegas sean similares a él/ella.
Características del ambiente Ambiente de desarrollo
Para lograr desarrollarse, el Perfil Estable necesita
que otras personas:
 Tomen la iniciativa, se muestren activos.
 Valoren sus capacidades.
 Reconozcan su aporte al grupo y su disposición
al equipo.
 Acepten y promuevan cambios de manera
positiva.
 Donde la fidelidad, la lealtad, la persistencia, la
paciencia y la capacidad de escuchar a los
demás sean valoradas.
 Que promuevan ambientes estables.
PERFIL ESTABLE
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Descripción por Dimensiones
Desarrollo del Potencial Personal
Para lograr desarrollar su potencial personal, el Perfil Estable necesita :
o Desarrollar autonomía.
o Tomar la iniciativa.
o Aprender a manejar y controlar su tiempo.
o Se valore de manera realista y que tome decisiones que le favorezcan a sí mismo/a por
sobre otras personas.
o Tener en cuenta que es más que una persona amable, paciente, perseverante y
obediente.
PERFIL ESTABLE
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Descripción por Dimensiones
EN SITUACIONES ESTRESANTES:
• Les complica hacer cambios, establecer prioridades, tomar decisiones.
SE COMPLEMENTAN CON:
•Con Personas que acepten cambios, asuman responsabilidades múltiples, que trabajen en
situaciones imprevisibles.
PARA SER EFICIENTES NECESITAN:
• Flexibilizar, tornarse activos, apelar a la creatividad.
PERFIL ESTABLE
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Descripción por Dimensiones
Meta Principal
 Hacer lo correcto siguiendo los pasos que correspondan.
 Evitar los conflictos.
 Alcanzar la precisión, la calidad y la exactitud.
 Aplicar formas de trabajo conocidas y eficaces para alcanzar
una alta calidad.
PERFIL CAUTELOSO
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Descripción por Dimensiones
 Sigue normas y reglamentos sin problemas,
respeta la autoridad.
 Se concentra en los detalles, más que en los
procesos o las relaciones.
 Promueven el trabajo bajo condiciones
definidas y reglamentadas.
 Es diplomático con las personas.
 Está permanentemente buscando la exactitud
y la calidad.
 Espera lo mejor de los demás y sobretodo de
sí mismo.
 Puede pensar de manera crítica.
Principales Fortalezas Principales debilidades
 Suele estancarse en detalles y pormenores,
no terminando los proyectos hasta que sean
“perfectos”.
 Se rige exactamente según las reglas y se
vuelve inflexible cuando se requiere
flexibilizarlas.
 Tiene miedo de ser quien comete los errores.
 Se coloca altos estándares y se juzga con
dureza.
 Es sensible a la crítica personal.
 Piensa de manera cuidadosa y pesimista,
anhelando el máximo de calidad en lo que
hace.
PERFIL CAUTELOSO
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Descripción por Dimensiones
Para sentirse cómodo/a, el Perfil Cauteloso/a
requiere de un ambiente con las siguientes
características:
 Garantía de seguridad laboral y formas de trabajo
definidas.
 Ambiente laboral protegido.
 Reconocimiento por su trabajo de calidad.
 Que no existan cambios repentinos y no avisados.
 Ser parte de un grupo de trabajo, aunque prefiera
trabajar solo.
 Aplicar formas de trabajo probadas, mientras se
mantenga la calidad.
Características del ambiente Ambiente de desarrollo
Para lograr desarrollarse, el Perfil Cautela
necesita que otras personas:
 Puedan ampliar su área de responsabilidades y
deleguen las tareas importantes en otros.
 Requiere de otros/as que tomen decisiones con
rapidez, especialmente en momentos de
emergencia.
 Puedan negociar y asumir compromisos con la
oposición, expresando puntos de vista poco
populares.
 Muestren caminos alternativos a los
procedimientos y reglas formales.
PERFIL CAUTELOSO
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Descripción por Dimensiones
Desarrollo del Potencial Personal
Para lograr desarrollar su potencial personal, el Perfil Cautela necesita :
o Tareas que demanden detalles, calidad y precisión.
o Que se le de la oportunidad de desarrollar una buena planificación y tiempo para ello, con fechas
claramente definidas.
o Objetivos y reglas claras, además de una evaluación regular de sus capacidades.
o Aprender a valorar más a las personas, independientemente de sus capacidades.
o Ser más tolerante en situaciones de conflicto.
PERFIL CAUTELOSO
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Descripción por Dimensiones
EN SITUACIONES ESTRESANTES:
• Se tornan pesimistas, críticos, detallista e inquietos.
• Esperan que otros tomen las decisiones.
SE COMPLEMENTAN CON:
• Personas que le definan con claridad las expectativas de desempeño y tareas a realizar.
Personas que tomen decisiones practicas, utilicen normas y protocolos.
PARA SER EFICIENTES NECESITAN:
• Planear acciones, informarse, conocer los objetivos.
PERFIL CAUTELOSO
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Identificación de Perfiles DISC
Cómo identificar a un estilo I:
• Sociable, platicador, extrovertido
• Entusiasta, energético
• Persuasivo, espontaneo, impulsivo
• Emotivo, habla mas de lo que escucha
Debe:
• Mostrar entusiasmo, sonreír, platicar
• Enfocarse en lo positivo, hacerlo divertido
• Dejarle hablar
No debe:
• Desanimarle
• Fijarse mucho en los detalles
• Reaccionar negativamente
Cómo identificar a un estilo D:
• Decisivo, duro, impaciente
• De voluntad firme, competitivo
• Exigente, independiente
• Es muy directo, no escucha
Debe:
• Dar retroalimentación al instante
• Mantenerse concentrado en el tema
• Mantenerlo orientado hacia resultados
No debe:
• Frustrarle su deseo de tomar las riendas
• Restringir su poder
• Perder tiempo en cosas irrelevantes
Herramienta DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Identificación de Perfiles DISC
Cómo identificar a un estilo S:
• Calmado, estable, relajado
• Cuidadoso, paciente, amable
• Escuchar cuidadosamente, sincero
• Modesto, indeciso, confiable
Debe:
• Mostrarse tranquilo, tomarse tiempo
• Darle seguridad y apoyo
• Darle tiempo para decidir
No debe:
• Mostrarse inquieto, hacerlo trabajar bajo presión
• Hacer cambios abruptos
• Fallarle en la puntualidad y/o compromisos
• Preciso, exacto, analítico
• Lógico, sistemático
• Callado, no emotivo
• Cuidadoso, formal, disciplinado
Debe:
• Blindarle información detallada
• Contestarle preguntas pacientemente
• Darle tiempo para pensar y decidir
No debe:
• Ocultarle información
• Tomar decisiones precipitadamente
• Platicarle mucho
Cómo identificar a un estilo C:
Herramienta DISC
Informe Herramienta DISC
Informe de resultados DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Herramientas Evaluación Comportamental DISC
Introducción al Perfil Personal Integral Persolog y Gráficos1
Enfoque de la Conducta Personal2
Información General3
Informe de resultados DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Introducción al Perfil Personal Integral Persolog y Gráficos1
• Interpretación de los gráficos:
Gráfico 1:
Autoimagen externa.
El Gráfico 1 describe lo
que yo pienso que los
demás y el contexto
esperan de mí.
Gráfico 2: Autoimagen
interna.
Gráfico 2 describe lo que
espero de mi mismo en un
contexto específico.
Gráfico 3:
Autoimagen integrada.
El
Gráfico 3 describe cómo se
ve usted a sí mismo en el
entorno elegido. Es el
resultado de la
combinación de los dos
gráficos anteriores.
Incluye dos perspectivas
diferentes de una misma
persona.
Informe de resultados DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
• ¿Qué recuerdan más las personas de la conducta de Pedro?
• Con base en las expectativas de filtro de Pedro acerca de su posición (auto público) el siguiente comportamiento se
puede describir. Esta interpretación se basa en el Gráfico I - yo público:
• Puntos potenciales de tensión en la colaboración con Pedro
• Para fomentar la colaboración se pueden describir puntos de tensión que deciden el modo en que se logra la
colaboración. Las personas determinan los puntos centrales de la colaboración con base en los tres puntos de
tensión ′′individualista vs. orientado al grupo′′, ′′evaluador vs. considerado′′ y ′′competitivo vs. cooperativo′′.
Enfoque de la Conducta Personal2
ESTRUCTURA DEL REPORTE
Informe de resultados DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
• HALLAR AUTOAFIRMACION
Enfoque de la Conducta Personal2
ESTRUCTURA DEL REPORTE
Informe de resultados DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
• MANEJO DE ERRORES
Enfoque de la Conducta Personal2
ESTRUCTURA DEL REPORTE
Informe de resultados DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
• PERSECUCIÓN DE METAS
Enfoque de la Conducta Personal2
ESTRUCTURA DEL REPORTE
Informe de resultados DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Enfoque de la Conducta Personal2
ESTRUCTURA DEL REPORTE
• ATRIBUTOS DE CONDUCTA MOSTRADOS POR PEDRO
• Esta interpretación refleja su comportamiento en tal situación. Esta información está basada en el Gráfico III.
• Instrucciones para Pedro:
• Por favor personalice el siguiente texto. Marque las opciones que sean pertinentes para usted. Encuentre ejemplos
en los que las nociones reflejen su situación.
Informe de resultados DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Enfoque de la Conducta Personal2
ESTRUCTURA DEL REPORTE
• Ofrece interpretaciones sobre su conducta en el entorno seleccionado.
• ¿Qué factores motivan a las personas con ese estilo de conducta?
• ¿Qué estrategias usan las personas con un estilo de conducta similar?
• ¿Quiénes pueden colaborar con personas con ese estilo de conducta?
Informe de resultados DISC
| Certificación en Diseño de Competencias Laborales
Información General3
La información de este capítulo describe el Modelo de personalidad de
persolog.
El modelo de personalidad está basado en las cuatro dimensiones de conducta
D, I, S y C, desarrolladas por el Dr. Geier.
La información siguiente le introduce a las bases del modelo y le muestra otras
dimensiones de conducta aparte de la suya.
El Modelo de Personalidad de persolog describe la conducta humana con el
objetivo de entender mejor las necesidades propias y las de los demás. Se
parte del hecho de que la conducta humana es una consecuencia de las
siguientes dos influencias básicas: percepción y reacción al entorno.
Existe una inclinación a percibir el entorno como:
Amigable o Estresante.
¿Cómo reacciona uno a su propio entorno?
En forma Enérgica o no Enérgica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solución de conflictos en la gestión de proyectos
Solución de conflictos en la gestión de proyectosSolución de conflictos en la gestión de proyectos
Solución de conflictos en la gestión de proyectos
Tensor
 
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZOTaller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
Aje Región de Murcia
 
Casos practicos de elemntos gerenciales
Casos practicos de elemntos gerencialesCasos practicos de elemntos gerenciales
Casos practicos de elemntos gerenciales
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Capacidad de adaptacion al Cambio
Capacidad de adaptacion al CambioCapacidad de adaptacion al Cambio
Capacidad de adaptacion al Cambio
Juan Carlos Fernandez
 
Toma de decisiones ppt de estudio
Toma de decisiones ppt de estudioToma de decisiones ppt de estudio
Toma de decisiones ppt de estudio
Claire de Masaya
 
MODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOS
MODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOSMODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOS
MODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOS
DISC for All
 
Las Personalidades (Perfiles)
Las Personalidades (Perfiles)Las Personalidades (Perfiles)
Las Personalidades (Perfiles)
BestLife Ecuador
 
Diapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboralDiapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboral
Miriam2727
 
Analisis disc
Analisis discAnalisis disc
Liderazgo Nivel 5
Liderazgo Nivel 5Liderazgo Nivel 5
Liderazgo Nivel 5
Roberto Ritte
 
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades GerencialesTaller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
Jorge Alonso Fernández Rivera
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
Mónica Bueno
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
V G
 
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión EfectivaLiderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Link Gerencial Consultores
 
Liderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambioLiderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambio
Guillermo Schaer
 
Cuido mi salud mental
Cuido mi salud  mentalCuido mi salud  mental
Cuido mi salud mental
GINA PAOLA CASTAÑEDA ZEVALLOS
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
Max Viveros Barahona
 
Taller liderazgo y trabajo en equipo
Taller liderazgo y trabajo en equipoTaller liderazgo y trabajo en equipo
Taller liderazgo y trabajo en equipo
Alexsandra Vera
 
Presentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgoPresentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgo
Jaqueline Olvera Sànchez
 
Disc clasico
Disc clasicoDisc clasico
Disc clasico
AtentoChile
 

La actualidad más candente (20)

Solución de conflictos en la gestión de proyectos
Solución de conflictos en la gestión de proyectosSolución de conflictos en la gestión de proyectos
Solución de conflictos en la gestión de proyectos
 
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZOTaller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
 
Casos practicos de elemntos gerenciales
Casos practicos de elemntos gerencialesCasos practicos de elemntos gerenciales
Casos practicos de elemntos gerenciales
 
Capacidad de adaptacion al Cambio
Capacidad de adaptacion al CambioCapacidad de adaptacion al Cambio
Capacidad de adaptacion al Cambio
 
Toma de decisiones ppt de estudio
Toma de decisiones ppt de estudioToma de decisiones ppt de estudio
Toma de decisiones ppt de estudio
 
MODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOS
MODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOSMODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOS
MODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOS
 
Las Personalidades (Perfiles)
Las Personalidades (Perfiles)Las Personalidades (Perfiles)
Las Personalidades (Perfiles)
 
Diapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboralDiapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboral
 
Analisis disc
Analisis discAnalisis disc
Analisis disc
 
Liderazgo Nivel 5
Liderazgo Nivel 5Liderazgo Nivel 5
Liderazgo Nivel 5
 
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades GerencialesTaller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
 
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión EfectivaLiderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
 
Liderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambioLiderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambio
 
Cuido mi salud mental
Cuido mi salud  mentalCuido mi salud  mental
Cuido mi salud mental
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
 
Taller liderazgo y trabajo en equipo
Taller liderazgo y trabajo en equipoTaller liderazgo y trabajo en equipo
Taller liderazgo y trabajo en equipo
 
Presentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgoPresentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgo
 
Disc clasico
Disc clasicoDisc clasico
Disc clasico
 

Similar a PPT Herramienta DISC

DISC-TEST
DISC-TESTDISC-TEST
DISC-TEST
Grupo Boxito
 
PPT resumen combinación 20 perfiles disc
PPT resumen combinación 20 perfiles discPPT resumen combinación 20 perfiles disc
PPT resumen combinación 20 perfiles disc
smartcoachoficial
 
Ronald medina-talentoday-book-personal
Ronald medina-talentoday-book-personalRonald medina-talentoday-book-personal
Ronald medina-talentoday-book-personal
Ronald Alexander Medina Pinto
 
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhhDiapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Gitller Carrasco Llamoctanta
 
Describe el líder más destacado con el que hayas trabajado e indica algunos a...
Describe el líder más destacado con el que hayas trabajado e indica algunos a...Describe el líder más destacado con el que hayas trabajado e indica algunos a...
Describe el líder más destacado con el que hayas trabajado e indica algunos a...
Enrique García Ruiz
 
PPT resumen combinación 20 perfiles DiSC
PPT resumen combinación 20 perfiles DiSCPPT resumen combinación 20 perfiles DiSC
PPT resumen combinación 20 perfiles DiSC
smartcoachoficial
 
Diapos ponencia-human-software
Diapos ponencia-human-softwareDiapos ponencia-human-software
Diapos ponencia-human-software
daysi chavez
 
Comunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevoComunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevo
YasminaYackelinNogue
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
YasminaYackelinNogue
 
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
LEWI
 
¿Cómo elaborar mi CV de forma inteligente?
¿Cómo elaborar mi CV de forma inteligente?¿Cómo elaborar mi CV de forma inteligente?
¿Cómo elaborar mi CV de forma inteligente?
Consell Insular de Menorca
 
Introducción a la administración.pptx
Introducción a la administración.pptxIntroducción a la administración.pptx
Introducción a la administración.pptx
alfonsoleal12
 
Administracic3b3n clase-01
Administracic3b3n clase-01Administracic3b3n clase-01
Administracic3b3n clase-01
Clao Villada Pinzon
 
Admon
AdmonAdmon
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
1911boda
 
Productos evidencias
Productos   evidenciasProductos   evidencias
Productos evidencias
Geovanny Vega
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 15 ejercicio perfil_cerebral_resultor!a_completo
PMA Guillermo Sicardi 2014 15 ejercicio perfil_cerebral_resultor!a_completoPMA Guillermo Sicardi 2014 15 ejercicio perfil_cerebral_resultor!a_completo
PMA Guillermo Sicardi 2014 15 ejercicio perfil_cerebral_resultor!a_completo
PTF
 
Perfil cerebral resultor!a_03_completo
Perfil cerebral resultor!a_03_completoPerfil cerebral resultor!a_03_completo
Perfil cerebral resultor!a_03_completo
PTF
 
Programa Horizonte Modulo V
Programa Horizonte Modulo VPrograma Horizonte Modulo V
Programa Horizonte Modulo V
Ale Calo
 
area andina
area andinaarea andina
area andina
Myriam Gomez Devia
 

Similar a PPT Herramienta DISC (20)

DISC-TEST
DISC-TESTDISC-TEST
DISC-TEST
 
PPT resumen combinación 20 perfiles disc
PPT resumen combinación 20 perfiles discPPT resumen combinación 20 perfiles disc
PPT resumen combinación 20 perfiles disc
 
Ronald medina-talentoday-book-personal
Ronald medina-talentoday-book-personalRonald medina-talentoday-book-personal
Ronald medina-talentoday-book-personal
 
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhhDiapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
 
Describe el líder más destacado con el que hayas trabajado e indica algunos a...
Describe el líder más destacado con el que hayas trabajado e indica algunos a...Describe el líder más destacado con el que hayas trabajado e indica algunos a...
Describe el líder más destacado con el que hayas trabajado e indica algunos a...
 
PPT resumen combinación 20 perfiles DiSC
PPT resumen combinación 20 perfiles DiSCPPT resumen combinación 20 perfiles DiSC
PPT resumen combinación 20 perfiles DiSC
 
Diapos ponencia-human-software
Diapos ponencia-human-softwareDiapos ponencia-human-software
Diapos ponencia-human-software
 
Comunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevoComunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevo
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
 
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
 
¿Cómo elaborar mi CV de forma inteligente?
¿Cómo elaborar mi CV de forma inteligente?¿Cómo elaborar mi CV de forma inteligente?
¿Cómo elaborar mi CV de forma inteligente?
 
Introducción a la administración.pptx
Introducción a la administración.pptxIntroducción a la administración.pptx
Introducción a la administración.pptx
 
Administracic3b3n clase-01
Administracic3b3n clase-01Administracic3b3n clase-01
Administracic3b3n clase-01
 
Admon
AdmonAdmon
Admon
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Productos evidencias
Productos   evidenciasProductos   evidencias
Productos evidencias
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 15 ejercicio perfil_cerebral_resultor!a_completo
PMA Guillermo Sicardi 2014 15 ejercicio perfil_cerebral_resultor!a_completoPMA Guillermo Sicardi 2014 15 ejercicio perfil_cerebral_resultor!a_completo
PMA Guillermo Sicardi 2014 15 ejercicio perfil_cerebral_resultor!a_completo
 
Perfil cerebral resultor!a_03_completo
Perfil cerebral resultor!a_03_completoPerfil cerebral resultor!a_03_completo
Perfil cerebral resultor!a_03_completo
 
Programa Horizonte Modulo V
Programa Horizonte Modulo VPrograma Horizonte Modulo V
Programa Horizonte Modulo V
 
area andina
area andinaarea andina
area andina
 

Más de smartcoachoficial

PPT Reclutamiento
PPT ReclutamientoPPT Reclutamiento
PPT Reclutamiento
smartcoachoficial
 
PPT Planificación
PPT PlanificaciónPPT Planificación
PPT Planificación
smartcoachoficial
 
PPT perfiles de cargo en selección
PPT perfiles de cargo en selecciónPPT perfiles de cargo en selección
PPT perfiles de cargo en selección
smartcoachoficial
 
PPT informe de selección
PPT informe de selecciónPPT informe de selección
PPT informe de selección
smartcoachoficial
 
PPT Herramientas para el proceso de selección
PPT  Herramientas para el proceso de selecciónPPT  Herramientas para el proceso de selección
PPT Herramientas para el proceso de selección
smartcoachoficial
 
PPT Gestión de cierre del proceso
PPT Gestión de cierre  del procesoPPT Gestión de cierre  del proceso
PPT Gestión de cierre del proceso
smartcoachoficial
 
PPT entrevista y evaluación
PPT entrevista y evaluaciónPPT entrevista y evaluación
PPT entrevista y evaluación
smartcoachoficial
 
PPT completa selección
PPT completa selecciónPPT completa selección
PPT completa selección
smartcoachoficial
 
PPT generalidades del proceso de selección
PPT generalidades del  proceso de selecciónPPT generalidades del  proceso de selección
PPT generalidades del proceso de selección
smartcoachoficial
 
PPT Resumen técnicas de ventas y DiSC
PPT Resumen técnicas de ventas y DiSCPPT Resumen técnicas de ventas y DiSC
PPT Resumen técnicas de ventas y DiSC
smartcoachoficial
 
PPT resumen triada de ventas, ciclo de decisión y habilidades
PPT resumen triada de ventas, ciclo de decisión y habilidadesPPT resumen triada de ventas, ciclo de decisión y habilidades
PPT resumen triada de ventas, ciclo de decisión y habilidades
smartcoachoficial
 
PPT resumen rol del consultor DiSC
PPT resumen rol del consultor DiSCPPT resumen rol del consultor DiSC
PPT resumen rol del consultor DiSC
smartcoachoficial
 
PPT resumen campo de acción DiSC
PPT resumen campo de acción DiSCPPT resumen campo de acción DiSC
PPT resumen campo de acción DiSC
smartcoachoficial
 
PPT resumen análisis del informe DiSC
PPT resumen análisis del informe DiSCPPT resumen análisis del informe DiSC
PPT resumen análisis del informe DiSC
smartcoachoficial
 
PPT Resumen sobre ¿cómo gestionar DiSC?
PPT Resumen sobre ¿cómo gestionar DiSC?PPT Resumen sobre ¿cómo gestionar DiSC?
PPT Resumen sobre ¿cómo gestionar DiSC?
smartcoachoficial
 
PPT resumen desarrollo del modelo DiSC
PPT resumen desarrollo del modelo DiSCPPT resumen desarrollo del modelo DiSC
PPT resumen desarrollo del modelo DiSC
smartcoachoficial
 
Herramienta HPI psicosocial
Herramienta HPI psicosocialHerramienta HPI psicosocial
Herramienta HPI psicosocial
smartcoachoficial
 
Evaluación de Riesgo Psicosocial
Evaluación de Riesgo PsicosocialEvaluación de Riesgo Psicosocial
Evaluación de Riesgo Psicosocial
smartcoachoficial
 
Consideraciones de uso
Consideraciones de usoConsideraciones de uso
Consideraciones de uso
smartcoachoficial
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultados
smartcoachoficial
 

Más de smartcoachoficial (20)

PPT Reclutamiento
PPT ReclutamientoPPT Reclutamiento
PPT Reclutamiento
 
PPT Planificación
PPT PlanificaciónPPT Planificación
PPT Planificación
 
PPT perfiles de cargo en selección
PPT perfiles de cargo en selecciónPPT perfiles de cargo en selección
PPT perfiles de cargo en selección
 
PPT informe de selección
PPT informe de selecciónPPT informe de selección
PPT informe de selección
 
PPT Herramientas para el proceso de selección
PPT  Herramientas para el proceso de selecciónPPT  Herramientas para el proceso de selección
PPT Herramientas para el proceso de selección
 
PPT Gestión de cierre del proceso
PPT Gestión de cierre  del procesoPPT Gestión de cierre  del proceso
PPT Gestión de cierre del proceso
 
PPT entrevista y evaluación
PPT entrevista y evaluaciónPPT entrevista y evaluación
PPT entrevista y evaluación
 
PPT completa selección
PPT completa selecciónPPT completa selección
PPT completa selección
 
PPT generalidades del proceso de selección
PPT generalidades del  proceso de selecciónPPT generalidades del  proceso de selección
PPT generalidades del proceso de selección
 
PPT Resumen técnicas de ventas y DiSC
PPT Resumen técnicas de ventas y DiSCPPT Resumen técnicas de ventas y DiSC
PPT Resumen técnicas de ventas y DiSC
 
PPT resumen triada de ventas, ciclo de decisión y habilidades
PPT resumen triada de ventas, ciclo de decisión y habilidadesPPT resumen triada de ventas, ciclo de decisión y habilidades
PPT resumen triada de ventas, ciclo de decisión y habilidades
 
PPT resumen rol del consultor DiSC
PPT resumen rol del consultor DiSCPPT resumen rol del consultor DiSC
PPT resumen rol del consultor DiSC
 
PPT resumen campo de acción DiSC
PPT resumen campo de acción DiSCPPT resumen campo de acción DiSC
PPT resumen campo de acción DiSC
 
PPT resumen análisis del informe DiSC
PPT resumen análisis del informe DiSCPPT resumen análisis del informe DiSC
PPT resumen análisis del informe DiSC
 
PPT Resumen sobre ¿cómo gestionar DiSC?
PPT Resumen sobre ¿cómo gestionar DiSC?PPT Resumen sobre ¿cómo gestionar DiSC?
PPT Resumen sobre ¿cómo gestionar DiSC?
 
PPT resumen desarrollo del modelo DiSC
PPT resumen desarrollo del modelo DiSCPPT resumen desarrollo del modelo DiSC
PPT resumen desarrollo del modelo DiSC
 
Herramienta HPI psicosocial
Herramienta HPI psicosocialHerramienta HPI psicosocial
Herramienta HPI psicosocial
 
Evaluación de Riesgo Psicosocial
Evaluación de Riesgo PsicosocialEvaluación de Riesgo Psicosocial
Evaluación de Riesgo Psicosocial
 
Consideraciones de uso
Consideraciones de usoConsideraciones de uso
Consideraciones de uso
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultados
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

PPT Herramienta DISC

  • 1. Herramienta de Evaluación Comportamental DISC
  • 2. Herramienta DISC | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Introducción al Modelo DISC DISC surge como el resultado de la investigación realizada por Marston, donde mide la energía del comportamiento y la consciencia para explicar la motivación. Marston publica en 1928 “Emotions of Normal People” (Emociones de las Personas Normales), donde se presenta de manera formal la teoría DISC. Posteriormente, en 1931 publica el segundo libro donde expone la teoría, “Integrative Psychology” (Psicología Integrativa). La Teoría DISC fue uno de los primeros intentos de aplicar psicología a personas ordinarias, fuera de un ámbito puramente clínico. Desarrollo del Modelo Disc
  • 3. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Estilo de Comportamentales DISC Herramienta DISC
  • 4. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Estilo de Comportamentales DISC  En este modelo, la dimensión vertical es descrita en términos del poder percibido.  Los estilos “D” e “i” tienden a percibirse como más poderosos que el entorno, sienten que tienen control sobre lo que les rodea; pueden ser más asertivos y proactivos.  Por otro lado, los estilos “S” y “C” tienden a percibir que son menos poderosos que el entorno, sienten que tienen poco control directo sobre el entorno; pueden ser más adaptativos y reactivos.  La dimensión horizontal es descrita en términos del carácter favorable percibido en el entorno.  Los estilos “D” y “C” tienden a percibir el entorno como desfavorable (es decir, que opone resistencia, es inhospitalario o escéptico).  Los estilos “i” y “S” tienden a ver el entorno como favorable (es decir, que acepta, es acogedor o amigable). Herramienta DISC
  • 5. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Estilo de Comportamentales DISC Herramienta DISC
  • 6. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Estilo de Comportamentales DISC Los profesionales de DiSC han encontrado que el enseñar estas dos dimensiones tiene un número de ventajas. Ayuda a las personas a:  Comprender rápida e intuitivamente la esencia de los cuatro estilos.  Ver rápidamente las similitudes y diferencias entre los estilos.  Identificar e interpretar fácilmente el estilo DiSC de otros .  Comprender lo que se necesita para efectuar adaptaciones de un estilo a otro . Herramienta DISC
  • 7. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Descripción por Dimensiones PERFIL DOMINANTE Meta Principal  Tomar el control de las situaciones y lograr resultados superando diferentes obstáculos.  Asumir retos y conseguir resultados.  Asumir desafíos manteniendo una actitud positiva.  Superar los obstáculos, la oposición y la competencia para lograr un resultado.  Ser exitoso en lo que hace. Herramienta DISC
  • 8. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Descripción por Dimensiones  Busca resultados rápidos y efectivos.  Induce a que las cosas ocurran .  Asume retos sin problema.  Toma decisiones rápidas y no pierde el tiempo .  Genera nuevos desafíos cuestionando la situación actual.  Asume la dirección si no existe o la busca si la considera débil .  Soluciona rápidamente problemas y espera que los demás hagan lo mismo . Principales Fortalezas Principales debilidades  Tiende a ser individualista y tiene dificultades para trabajar en equipo.  Suele ser insensible a los sentimientos de los demás.  Tiende a ignorar los riesgos y las advertencias.  Puede ser muy exigente con otros .  Tiende a ser acelerado y querer controlar todo.  Intenta hacer demasiadas cosas a la vez, no cumpliendo con su agenda .  Descuida detalles importantes en su afán por terminar rápidamente las cosas. PERFIL DOMINANTE Herramienta DISC
  • 9. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Descripción por Dimensiones Para sentirse cómodo/a, el Perfil Dominante requiere de un ambiente con las siguientes características:  La posibilidad de alcanzar un puesto de poder y autoridad.  Poder dirigir a otros, enfrentarse a retos y recibir reconocimiento.  Contar con oportunidades para alcanzar éxitos y logros personales.  Libertad de acción y control en su trabajo.  Contar con equipo con capacidad para resolver situaciones y proveer soluciones.  Oportunidades de promoción y ascenso.  Emergencia de tareas y actividades nuevas y distintas. Características del ambiente Ambiente de desarrollo Para lograr desarrollarse, el Perfil Dominante necesita :  Que otras personas revisen los pro y contras de lo que se desea emprender.  Que otras personas calculen, midan los riesgos y actúen con cautela.  Personas que creen un ambiente armonioso y seguro.  Que regulen la tendencia al autoritarismo del perfil dominante.  Que otras personas investiguen los fundamentos y supervisen los detalles para que puedan tomar decisiones bien analizadas.  De un ambiente que permita captar y reconocer las necesidades de otros, ya que ellos/as tiene dificultades percibiéndolas. PERFIL DOMINANTE Herramienta DISC
  • 10. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Descripción por Dimensiones Desarrollo del Potencial Personal Para lograr desarrollar su potencial personal, el Perfil Dominante necesita : o Tareas difíciles que le hagan retarse a sí mismo. o Comprender que otras personas son importantes y necesarias. o Aprender a integrarse a un grupo . o Técnicas y formas de actuar basadas en la experiencia práctica. o Aprender a dar cuenta de sus acciones y explicar como llegó a sus conclusiones. o Delimitar su área de competencia. o Aprenda a definir claramente su ritmo de trabajo que incluya tiempos de descanso para sí mismo y su familia. PERFIL DOMINANTE Herramienta DISC
  • 11. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Descripción por Dimensiones EN SITUACIONES ESTRESANTES: •Se tornan agresivos, demandantes, egocéntricos, sobre exigidos consigo y los demás. SE COMPLEMENTAN CON: • Personas cautelosas, que calculen riesgos, investiguen datos, deliberen antes de decidir y reconozcan las necesidades de otros. PARA SER EFICIENTES NECESITAN: •Identificarse con el equipo, ser consciente de los limites, aprender de la experiencia, cultivar la paciencia, relajar el ritmo de trabajo, sintonizar con las necesidades de los demás. PERFIL DOMINANTE Herramienta DISC
  • 12. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Descripción por Dimensiones Meta Principal  Motivar a otros.  Convencer a otros e influenciarlos.  Expresar lo que siente y piensa, ser escuchado.  Reunir y ganar a otros para un trabajo o proyecto.  Ser el centro de la atención o el punto de atracción. PERFIL INFLUYENTE Herramienta DISC
  • 13. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Descripción por Dimensiones  Logra contactos variados y claves.  Facilidad para relacionarse.  Genera una buena impresión, se expresa claramente.  Es capaz de destacar y generar un ambiente motivante y agradable.  Puede ser el centro de la atención sin sentirse incómodo por eso.  Ayuda a otros y le agrada trabajar en grupo. Principales Fortalezas Principales debilidades  Se aburre rápidamente de la rutina, se distrae y no concluye lo que comienza.  Suele ser subjetivo en las decisiones, ya que puede ser muy optimista y no investiga.  Tiende a hablar demasiado y a actuar impulsivamente, de manera instintiva.  Intenta hacer demasiadas cosas al mismo tiempo y deja cosas sin terminar.  No le gusta estar solo/a y siempre busca a otros.  Teme al rechazo . PERFIL INFLUYENTE Herramienta DISC
  • 14. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Descripción por Dimensiones Para sentirse cómodo/a, el Perfil Influyente requiere de un ambiente con las siguientes características:  Deben existir las condiciones para sentir afecto. Requiere ser amado y querido.  Que reconozca públicamente sus capacidades y logros.  Que resuelva las sanciones o equivocaciones en privado.  Que exista libertad de expresión y opinión.  Que se escuchen sus ideas y propuestas.  Deben existir actividades de grupo que promuevan relaciones amistosas e igualitarias, dentro y/o fuera del espacio de trabajo.  Espacios sin supervisión donde no sea controlado activamente.  Ambientes con trabajos que no requieran ser detallado.  Clima de trabajo agradable. Características del ambiente Ambiente de desarrollo Para lograr desarrollarse, el Perfil Influyente necesita de otras personas:  Que se concentren en una sola tarea ya que este perfil se distrae fácilmente.  Que hablen abierta y directamente. Este perfil cuidará su imagen y evitará herir a otros.  Cuenten con formas de trabajo y acción sistemáticas.  Que trabajen siguiendo un camino lógico y supervisen personalmente el desarrollo de los procesos de principio a fin. PERFIL INFLUYENTE Herramienta DISC
  • 15. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Descripción por Dimensiones Desarrollo del Potencial Personal Para lograr desarrollar su potencial personal, el Perfil Influyente necesita: o Aprender a manejar y controlar el tiempo. Ponerse fechas o plazos limites y cumplirlos (Agenda). o Ser más objetivo en los procesos de decisión y analizar con cautela los pros y contras de una decisión. o Que tenga participación e igualdad de condiciones en el manejo de grupos. o Definir prioridades y tareas fijas. o Actuar de manera decidida frente a otros/as. PERFIL INFLUYENTE Herramienta DISC
  • 16. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Descripción por Dimensiones EN SITUACIONES ESTRESANTES: •Se tornan optimistas, animan al grupo, entrega visión positiva. SE COMPLEMENTAN CON: •Con personas que se concentren en el trabajo, que organicen y supervisen. PARA SER EFICIENTES NECESITAN: •Organizar mejor su tiempo, tomar decisiones, objetividad. PERFIL INFLUYENTE Herramienta DISC
  • 17. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Descripción por Dimensiones Meta Principal  Trabajar en equipo.  Centrarse en las personas y sus necesidades.  Contribuir y colaborar con otros.  Empatía y lo que le ocurra al otro/a. PERFIL ESTABLE Herramienta DISC
  • 18. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Descripción por Dimensiones  Disfruta del trabajo en equipo, adaptándose sin problemas.  Aportan calma al equipo.  Promueven la reflexión y restarse de los conflictos.  Se convierten en el sostén emocional del equipo.  Son acogedores/as, receptivos/as y confiables. Principales Fortalezas Principales debilidades  Se despreocupa de sus necesidades.  Puede actuar con pasividad. Suele dejar que otros tomen la iniciativa.  Puede actuar desconfiadamente de sus capacidades, ser complaciente.  No resuelve adecuadamente los conflictos, los evita y prefiere la indiferencia a la resolución. PERFIL ESTABLE Herramienta DISC
  • 19. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Descripción por Dimensiones Para sentirse cómodo/a, el Perfil Estable requiere de un ambiente con las siguientes características:  Donde sea reconocido por su voluntad y discreción, así́ como por su respeto a la autoridad y lealtad.  Donde estén definidas claramente las tareas a seguir.  Que sea un ambiente ordenado, meticuloso.  Donde se puedan entablar relaciones interpersonales.  Donde puedan ser atendidas las necesidades de los demás.  Que sus colegas sean similares a él/ella. Características del ambiente Ambiente de desarrollo Para lograr desarrollarse, el Perfil Estable necesita que otras personas:  Tomen la iniciativa, se muestren activos.  Valoren sus capacidades.  Reconozcan su aporte al grupo y su disposición al equipo.  Acepten y promuevan cambios de manera positiva.  Donde la fidelidad, la lealtad, la persistencia, la paciencia y la capacidad de escuchar a los demás sean valoradas.  Que promuevan ambientes estables. PERFIL ESTABLE Herramienta DISC
  • 20. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Descripción por Dimensiones Desarrollo del Potencial Personal Para lograr desarrollar su potencial personal, el Perfil Estable necesita : o Desarrollar autonomía. o Tomar la iniciativa. o Aprender a manejar y controlar su tiempo. o Se valore de manera realista y que tome decisiones que le favorezcan a sí mismo/a por sobre otras personas. o Tener en cuenta que es más que una persona amable, paciente, perseverante y obediente. PERFIL ESTABLE Herramienta DISC
  • 21. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Descripción por Dimensiones EN SITUACIONES ESTRESANTES: • Les complica hacer cambios, establecer prioridades, tomar decisiones. SE COMPLEMENTAN CON: •Con Personas que acepten cambios, asuman responsabilidades múltiples, que trabajen en situaciones imprevisibles. PARA SER EFICIENTES NECESITAN: • Flexibilizar, tornarse activos, apelar a la creatividad. PERFIL ESTABLE Herramienta DISC
  • 22. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Descripción por Dimensiones Meta Principal  Hacer lo correcto siguiendo los pasos que correspondan.  Evitar los conflictos.  Alcanzar la precisión, la calidad y la exactitud.  Aplicar formas de trabajo conocidas y eficaces para alcanzar una alta calidad. PERFIL CAUTELOSO Herramienta DISC
  • 23. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Descripción por Dimensiones  Sigue normas y reglamentos sin problemas, respeta la autoridad.  Se concentra en los detalles, más que en los procesos o las relaciones.  Promueven el trabajo bajo condiciones definidas y reglamentadas.  Es diplomático con las personas.  Está permanentemente buscando la exactitud y la calidad.  Espera lo mejor de los demás y sobretodo de sí mismo.  Puede pensar de manera crítica. Principales Fortalezas Principales debilidades  Suele estancarse en detalles y pormenores, no terminando los proyectos hasta que sean “perfectos”.  Se rige exactamente según las reglas y se vuelve inflexible cuando se requiere flexibilizarlas.  Tiene miedo de ser quien comete los errores.  Se coloca altos estándares y se juzga con dureza.  Es sensible a la crítica personal.  Piensa de manera cuidadosa y pesimista, anhelando el máximo de calidad en lo que hace. PERFIL CAUTELOSO Herramienta DISC
  • 24. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Descripción por Dimensiones Para sentirse cómodo/a, el Perfil Cauteloso/a requiere de un ambiente con las siguientes características:  Garantía de seguridad laboral y formas de trabajo definidas.  Ambiente laboral protegido.  Reconocimiento por su trabajo de calidad.  Que no existan cambios repentinos y no avisados.  Ser parte de un grupo de trabajo, aunque prefiera trabajar solo.  Aplicar formas de trabajo probadas, mientras se mantenga la calidad. Características del ambiente Ambiente de desarrollo Para lograr desarrollarse, el Perfil Cautela necesita que otras personas:  Puedan ampliar su área de responsabilidades y deleguen las tareas importantes en otros.  Requiere de otros/as que tomen decisiones con rapidez, especialmente en momentos de emergencia.  Puedan negociar y asumir compromisos con la oposición, expresando puntos de vista poco populares.  Muestren caminos alternativos a los procedimientos y reglas formales. PERFIL CAUTELOSO Herramienta DISC
  • 25. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Descripción por Dimensiones Desarrollo del Potencial Personal Para lograr desarrollar su potencial personal, el Perfil Cautela necesita : o Tareas que demanden detalles, calidad y precisión. o Que se le de la oportunidad de desarrollar una buena planificación y tiempo para ello, con fechas claramente definidas. o Objetivos y reglas claras, además de una evaluación regular de sus capacidades. o Aprender a valorar más a las personas, independientemente de sus capacidades. o Ser más tolerante en situaciones de conflicto. PERFIL CAUTELOSO Herramienta DISC
  • 26. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Descripción por Dimensiones EN SITUACIONES ESTRESANTES: • Se tornan pesimistas, críticos, detallista e inquietos. • Esperan que otros tomen las decisiones. SE COMPLEMENTAN CON: • Personas que le definan con claridad las expectativas de desempeño y tareas a realizar. Personas que tomen decisiones practicas, utilicen normas y protocolos. PARA SER EFICIENTES NECESITAN: • Planear acciones, informarse, conocer los objetivos. PERFIL CAUTELOSO Herramienta DISC
  • 27. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Identificación de Perfiles DISC Cómo identificar a un estilo I: • Sociable, platicador, extrovertido • Entusiasta, energético • Persuasivo, espontaneo, impulsivo • Emotivo, habla mas de lo que escucha Debe: • Mostrar entusiasmo, sonreír, platicar • Enfocarse en lo positivo, hacerlo divertido • Dejarle hablar No debe: • Desanimarle • Fijarse mucho en los detalles • Reaccionar negativamente Cómo identificar a un estilo D: • Decisivo, duro, impaciente • De voluntad firme, competitivo • Exigente, independiente • Es muy directo, no escucha Debe: • Dar retroalimentación al instante • Mantenerse concentrado en el tema • Mantenerlo orientado hacia resultados No debe: • Frustrarle su deseo de tomar las riendas • Restringir su poder • Perder tiempo en cosas irrelevantes Herramienta DISC
  • 28. | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Identificación de Perfiles DISC Cómo identificar a un estilo S: • Calmado, estable, relajado • Cuidadoso, paciente, amable • Escuchar cuidadosamente, sincero • Modesto, indeciso, confiable Debe: • Mostrarse tranquilo, tomarse tiempo • Darle seguridad y apoyo • Darle tiempo para decidir No debe: • Mostrarse inquieto, hacerlo trabajar bajo presión • Hacer cambios abruptos • Fallarle en la puntualidad y/o compromisos • Preciso, exacto, analítico • Lógico, sistemático • Callado, no emotivo • Cuidadoso, formal, disciplinado Debe: • Blindarle información detallada • Contestarle preguntas pacientemente • Darle tiempo para pensar y decidir No debe: • Ocultarle información • Tomar decisiones precipitadamente • Platicarle mucho Cómo identificar a un estilo C: Herramienta DISC
  • 30. Informe de resultados DISC | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Herramientas Evaluación Comportamental DISC Introducción al Perfil Personal Integral Persolog y Gráficos1 Enfoque de la Conducta Personal2 Información General3
  • 31. Informe de resultados DISC | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Introducción al Perfil Personal Integral Persolog y Gráficos1 • Interpretación de los gráficos: Gráfico 1: Autoimagen externa. El Gráfico 1 describe lo que yo pienso que los demás y el contexto esperan de mí. Gráfico 2: Autoimagen interna. Gráfico 2 describe lo que espero de mi mismo en un contexto específico. Gráfico 3: Autoimagen integrada. El Gráfico 3 describe cómo se ve usted a sí mismo en el entorno elegido. Es el resultado de la combinación de los dos gráficos anteriores. Incluye dos perspectivas diferentes de una misma persona.
  • 32. Informe de resultados DISC | Certificación en Diseño de Competencias Laborales • ¿Qué recuerdan más las personas de la conducta de Pedro? • Con base en las expectativas de filtro de Pedro acerca de su posición (auto público) el siguiente comportamiento se puede describir. Esta interpretación se basa en el Gráfico I - yo público: • Puntos potenciales de tensión en la colaboración con Pedro • Para fomentar la colaboración se pueden describir puntos de tensión que deciden el modo en que se logra la colaboración. Las personas determinan los puntos centrales de la colaboración con base en los tres puntos de tensión ′′individualista vs. orientado al grupo′′, ′′evaluador vs. considerado′′ y ′′competitivo vs. cooperativo′′. Enfoque de la Conducta Personal2 ESTRUCTURA DEL REPORTE
  • 33. Informe de resultados DISC | Certificación en Diseño de Competencias Laborales • HALLAR AUTOAFIRMACION Enfoque de la Conducta Personal2 ESTRUCTURA DEL REPORTE
  • 34. Informe de resultados DISC | Certificación en Diseño de Competencias Laborales • MANEJO DE ERRORES Enfoque de la Conducta Personal2 ESTRUCTURA DEL REPORTE
  • 35. Informe de resultados DISC | Certificación en Diseño de Competencias Laborales • PERSECUCIÓN DE METAS Enfoque de la Conducta Personal2 ESTRUCTURA DEL REPORTE
  • 36. Informe de resultados DISC | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Enfoque de la Conducta Personal2 ESTRUCTURA DEL REPORTE • ATRIBUTOS DE CONDUCTA MOSTRADOS POR PEDRO • Esta interpretación refleja su comportamiento en tal situación. Esta información está basada en el Gráfico III. • Instrucciones para Pedro: • Por favor personalice el siguiente texto. Marque las opciones que sean pertinentes para usted. Encuentre ejemplos en los que las nociones reflejen su situación.
  • 37. Informe de resultados DISC | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Enfoque de la Conducta Personal2 ESTRUCTURA DEL REPORTE • Ofrece interpretaciones sobre su conducta en el entorno seleccionado. • ¿Qué factores motivan a las personas con ese estilo de conducta? • ¿Qué estrategias usan las personas con un estilo de conducta similar? • ¿Quiénes pueden colaborar con personas con ese estilo de conducta?
  • 38. Informe de resultados DISC | Certificación en Diseño de Competencias Laborales Información General3 La información de este capítulo describe el Modelo de personalidad de persolog. El modelo de personalidad está basado en las cuatro dimensiones de conducta D, I, S y C, desarrolladas por el Dr. Geier. La información siguiente le introduce a las bases del modelo y le muestra otras dimensiones de conducta aparte de la suya. El Modelo de Personalidad de persolog describe la conducta humana con el objetivo de entender mejor las necesidades propias y las de los demás. Se parte del hecho de que la conducta humana es una consecuencia de las siguientes dos influencias básicas: percepción y reacción al entorno. Existe una inclinación a percibir el entorno como: Amigable o Estresante. ¿Cómo reacciona uno a su propio entorno? En forma Enérgica o no Enérgica