SlideShare una empresa de Scribd logo
FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DEL DOCENTE PARA
LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
Dirigido a docentes de los niveles de inicial y primaria
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
DEL CALLAO
“La calidad educativa tiene nombre,
se llama: Callao”
TALLER 1
PLANES DE MEJORA EN COMUNICACIÓN Y EN
MATEMÁTICA
PRODUCTO ESPERADO:
Elaboración de un plan de mejora para el área de comunicación y
para el área de matemática a partir de los resultados de las
evaluaciones regionales.
Observamos la matriz de evaluación de comunicación y de
matemática:
Reflexionamos:
¿Qué elementos observamos?
¿Qué competencias se consideran?
¿Qué capacidades se evalúan?
RECUPERAMOS SABERES PREVIOS
A partir de la matriz de evaluación de comunicación y de
matemática:
¿Cómo se vinculan los aprendizajes que
se evalúan con los aprendizajes
que desarrollamos en cada área
a lo largo del año?
CONFLICTO COGNITIVO
ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL
COMPETENCIAS DEL AREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN
COMPRENDE
TEXTOS ORALES
ESCUCHAR
SE EXPRESA
ORALMENTE
HABLAR
COMPRENDE
TEXTOS ESCRITOS
LEER
PRODUCE TEXTOS
ESCRITOS
ESCRIBIR
¿Qué significa la competencia COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS de
COMUNICACIÓN?
ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL
COMPRENDE CRITICAMENTE
CONSTRUYE EL SIGNIFICADO
RECUPERA INFORMACIÓN
En variadas
situaciones
comunicativas
Tomando en cuenta el
propósito, conocimientos,
experiencias previas y
uso de estrategias
específicas.
Explícita e inferida y según la
intención del emisor, evalúa y
reflexiona para tomar una postura
personal sobre lo leído.
¿Qué CAPACIDADES desarrolla la competencia comprende textos
escritos de comunicación?
ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL
COMPRENDE
TEXTOS ESCRITOS
Recupera
información de
diversos textos
escritos
Reorganiza
información de
diversos textos
escritos
Infiere el
significado de
los textos
escritos
Reflexiona
sobre la forma,
contenido y
contexto de sus
textos escritos
Se apropia del
sistema de
escritura
ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL
COMPETENCIAS DEL AREA CURRICULAR DE MATEMÁTICA
Matemática
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
cantidad.
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
regularidad,
equivalencia y
cambio.
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
forma, movimiento
y localización.
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
gestión de datos e
incertidumbre.
¿Qué CAPACIDADES desarrolla la competencia matemática?
ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL
COMPETENCIA
MATEMÁTICA
Matematiza
situaciones
Comunica y
representa
ideas
matemáticas
Elabora y usa
estrategias
Razona y
argumenta
generando ideas
matemáticas
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO COLABORATIVO
Elegimos:
• Organizador: Orienta el trabajo hacia el logro de la meta.
• Moderador: Asigna turnos de participación.
• Secretario: Registra las conclusiones del equipo.
• Controlador del tiempo
CONSTRUCCIÓN DEL PRODUCTO ESPERADO
PRODUCTO ESPERADO
Elaboración de un plan de mejora para el área de comunicación y
para el área de matemática a partir de los resultados de las
evaluaciones regionales.
TRABAJO COLABORATIVO
CONSTRUCCIÓN DEL PRODUCTO ESPERADO
ESTRUCTURA PLAN DE MEJORA
ÁREA: COMUNICACIÓN / ÁREA: MATEMÁTICA
COMPETENCIA:
CAPACIDAD DIFICULTADES CAUSAS ACCIONES DE
INTERVENCIÓN
TRABAJO COLABORATIVO
CONSTRUCCIÓN DEL PRODUCTO ESPERADO
SECUENCIA DE TRABAJO
1. Listamos las dificultades por competencia (matemática) /
capacidad (comunicación).
2. Elaboramos una lluvia de ideas de las posibles causas que
originan las dificultades detectadas.
3. Categorizamos las ideas y las rotulamos.
4. Planteamos acciones de intervención que permitan mejorar
la dificultad identificada.
TRABAJO COLABORATIVO
Cada equipo comparte sus productos, prestamos especial atención a
los siguiente criterios:
SOCIALIZACIÓN Y EVALUACIÓN
N° CRITERIOS PUNTAJE
1 Las dificultades están vinculadas a la acción pedagógica. 4
2
Las causas son coherentes con las dificultades
identificadas.
4
3
Las acciones de intervención permiten resolver la
dificultad identificada.
6
4
Las acciones de intervención corresponden al grado/ciclo
de trabajo.
6

Más contenido relacionado

Destacado

Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado
Editorial MD
 
Símbolos Patrios Puerto Rico
Símbolos Patrios Puerto RicoSímbolos Patrios Puerto Rico
Símbolos Patrios Puerto Rico
Ninoshistoriadores
 
Evaluacion de matematicas primer periodo
Evaluacion de matematicas primer periodoEvaluacion de matematicas primer periodo
Evaluacion de matematicas primer periodoAlina Acosta
 
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primariaMatemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primariaLorena Isabel Mejía Cadavid
 
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Leisi07
 
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013academicasol
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
Susan Angelis
 
4to grado bimestre 4
4to grado   bimestre 44to grado   bimestre 4
4to grado bimestre 4
luisgas2727
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Luz Mila Araque
 

Destacado (10)

Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado
 
Símbolos Patrios Puerto Rico
Símbolos Patrios Puerto RicoSímbolos Patrios Puerto Rico
Símbolos Patrios Puerto Rico
 
Evaluacion de matematicas primer periodo
Evaluacion de matematicas primer periodoEvaluacion de matematicas primer periodo
Evaluacion de matematicas primer periodo
 
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primariaMatemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
 
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
 
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
 
4to grado bimestre 4
4to grado   bimestre 44to grado   bimestre 4
4to grado bimestre 4
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
 

Similar a PPT TALLER CUARTO GRADO

PPT TALLER TERCER GRADO
PPT TALLER TERCER GRADOPPT TALLER TERCER GRADO
PPT TALLER TERCER GRADO
Meryanlo Meryanlo
 
PPT TALLER QUINTO GRADO
PPT TALLER QUINTO GRADOPPT TALLER QUINTO GRADO
PPT TALLER QUINTO GRADO
Meryanlo Meryanlo
 
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICAPPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
Meryanlo Meryanlo
 
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICAPPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
Meryanlo Meryanlo
 
kit regional asistencia técnica - Matematica.pptx
kit regional asistencia técnica - Matematica.pptxkit regional asistencia técnica - Matematica.pptx
kit regional asistencia técnica - Matematica.pptx
LuisMathius
 
ENFOQUE Y METODOLOGIA DEL AREA DE MATEMATICA.pptx
ENFOQUE Y METODOLOGIA DEL AREA DE MATEMATICA.pptxENFOQUE Y METODOLOGIA DEL AREA DE MATEMATICA.pptx
ENFOQUE Y METODOLOGIA DEL AREA DE MATEMATICA.pptx
MayckolPrez
 
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICAPPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
Meryanlo Meryanlo
 
PPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptx
PPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptxPPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptx
PPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptx
daviddionishidal
 
Plan Mesa de Trabajo
Plan Mesa de TrabajoPlan Mesa de Trabajo
Plan Mesa de Trabajooobregonh
 
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
María Auxiliadora
 
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT 1-MAT_Enfoque área.pptx
PPT 1-MAT_Enfoque área.pptxPPT 1-MAT_Enfoque área.pptx
PPT 1-MAT_Enfoque área.pptx
Miguel Angel Chacon Armas
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamientovaldolui
 
03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas
Karla Messer
 
Esquema del plan de mejora de aprendizajes
Esquema del plan de mejora de aprendizajesEsquema del plan de mejora de aprendizajes
Esquema del plan de mejora de aprendizajes
Nemeleo Ochoa Gamboa
 
Dirección por Objetivos
Dirección por ObjetivosDirección por Objetivos
Dirección por Objetivos
Juan Carlos Fernandez
 
plan de nivelacion.pptx
plan de nivelacion.pptxplan de nivelacion.pptx
plan de nivelacion.pptx
JulianValdezValdez2
 
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptxPropuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
JosLuisTrigosoParede
 

Similar a PPT TALLER CUARTO GRADO (20)

PPT TALLER TERCER GRADO
PPT TALLER TERCER GRADOPPT TALLER TERCER GRADO
PPT TALLER TERCER GRADO
 
PPT TALLER QUINTO GRADO
PPT TALLER QUINTO GRADOPPT TALLER QUINTO GRADO
PPT TALLER QUINTO GRADO
 
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICAPPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
 
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICAPPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
 
kit regional asistencia técnica - Matematica.pptx
kit regional asistencia técnica - Matematica.pptxkit regional asistencia técnica - Matematica.pptx
kit regional asistencia técnica - Matematica.pptx
 
ENFOQUE Y METODOLOGIA DEL AREA DE MATEMATICA.pptx
ENFOQUE Y METODOLOGIA DEL AREA DE MATEMATICA.pptxENFOQUE Y METODOLOGIA DEL AREA DE MATEMATICA.pptx
ENFOQUE Y METODOLOGIA DEL AREA DE MATEMATICA.pptx
 
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICAPPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
 
PPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptx
PPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptxPPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptx
PPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptx
 
Plan Mesa de Trabajo
Plan Mesa de TrabajoPlan Mesa de Trabajo
Plan Mesa de Trabajo
 
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
Organizacion curricular matemática - articulación de las rutas del aprendizaj...
 
Proyecto de matemática 2014
Proyecto de matemática 2014Proyecto de matemática 2014
Proyecto de matemática 2014
 
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
 
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
 
PPT 1-MAT_Enfoque área.pptx
PPT 1-MAT_Enfoque área.pptxPPT 1-MAT_Enfoque área.pptx
PPT 1-MAT_Enfoque área.pptx
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas
 
Esquema del plan de mejora de aprendizajes
Esquema del plan de mejora de aprendizajesEsquema del plan de mejora de aprendizajes
Esquema del plan de mejora de aprendizajes
 
Dirección por Objetivos
Dirección por ObjetivosDirección por Objetivos
Dirección por Objetivos
 
plan de nivelacion.pptx
plan de nivelacion.pptxplan de nivelacion.pptx
plan de nivelacion.pptx
 
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptxPropuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
 

Más de Meryanlo Meryanlo

Rm 199 2015 modificatoria
Rm 199   2015 modificatoriaRm 199   2015 modificatoria
Rm 199 2015 modificatoria
Meryanlo Meryanlo
 
Procesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivosProcesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivos
Meryanlo Meryanlo
 
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
Meryanlo Meryanlo
 
Orientaciones generales para la planificacion curricular
Orientaciones generales para la planificacion curricularOrientaciones generales para la planificacion curricular
Orientaciones generales para la planificacion curricular
Meryanlo Meryanlo
 
Links de estrategias para matemática con trabajo colaborativo
Links de estrategias para matemática con trabajo colaborativoLinks de estrategias para matemática con trabajo colaborativo
Links de estrategias para matemática con trabajo colaborativo
Meryanlo Meryanlo
 
Links de estartegias de lectura con trabajo colaborativo
Links de estartegias de lectura con trabajo colaborativoLinks de estartegias de lectura con trabajo colaborativo
Links de estartegias de lectura con trabajo colaborativo
Meryanlo Meryanlo
 
SEPARATA
SEPARATASEPARATA
Taller inferencias
Taller inferenciasTaller inferencias
Taller inferencias
Meryanlo Meryanlo
 
Las siete estrategias cognitivas del buen lector
Las siete estrategias cognitivas del buen lectorLas siete estrategias cognitivas del buen lector
Las siete estrategias cognitivas del buen lector
Meryanlo Meryanlo
 
Guía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativasGuía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativas
Meryanlo Meryanlo
 
Enfoques minedu
Enfoques mineduEnfoques minedu
Enfoques minedu
Meryanlo Meryanlo
 
RECURSOS
RECURSOSRECURSOS
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
Meryanlo Meryanlo
 
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA
ESTRATEGIAS DE MATEMATICAESTRATEGIAS DE MATEMATICA
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA
Meryanlo Meryanlo
 
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICATALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
Meryanlo Meryanlo
 
TALLER ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA
 TALLER ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA TALLER ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA
TALLER ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA
Meryanlo Meryanlo
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
Meryanlo Meryanlo
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
Meryanlo Meryanlo
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
Meryanlo Meryanlo
 
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIACONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
Meryanlo Meryanlo
 

Más de Meryanlo Meryanlo (20)

Rm 199 2015 modificatoria
Rm 199   2015 modificatoriaRm 199   2015 modificatoria
Rm 199 2015 modificatoria
 
Procesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivosProcesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivos
 
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
 
Orientaciones generales para la planificacion curricular
Orientaciones generales para la planificacion curricularOrientaciones generales para la planificacion curricular
Orientaciones generales para la planificacion curricular
 
Links de estrategias para matemática con trabajo colaborativo
Links de estrategias para matemática con trabajo colaborativoLinks de estrategias para matemática con trabajo colaborativo
Links de estrategias para matemática con trabajo colaborativo
 
Links de estartegias de lectura con trabajo colaborativo
Links de estartegias de lectura con trabajo colaborativoLinks de estartegias de lectura con trabajo colaborativo
Links de estartegias de lectura con trabajo colaborativo
 
SEPARATA
SEPARATASEPARATA
SEPARATA
 
Taller inferencias
Taller inferenciasTaller inferencias
Taller inferencias
 
Las siete estrategias cognitivas del buen lector
Las siete estrategias cognitivas del buen lectorLas siete estrategias cognitivas del buen lector
Las siete estrategias cognitivas del buen lector
 
Guía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativasGuía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativas
 
Enfoques minedu
Enfoques mineduEnfoques minedu
Enfoques minedu
 
RECURSOS
RECURSOSRECURSOS
RECURSOS
 
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
 
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA
ESTRATEGIAS DE MATEMATICAESTRATEGIAS DE MATEMATICA
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA
 
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICATALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
 
TALLER ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA
 TALLER ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA TALLER ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA
TALLER ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
 
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIACONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

PPT TALLER CUARTO GRADO

  • 1. FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DEL DOCENTE PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Dirigido a docentes de los niveles de inicial y primaria DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO “La calidad educativa tiene nombre, se llama: Callao”
  • 2. TALLER 1 PLANES DE MEJORA EN COMUNICACIÓN Y EN MATEMÁTICA PRODUCTO ESPERADO: Elaboración de un plan de mejora para el área de comunicación y para el área de matemática a partir de los resultados de las evaluaciones regionales.
  • 3. Observamos la matriz de evaluación de comunicación y de matemática: Reflexionamos: ¿Qué elementos observamos? ¿Qué competencias se consideran? ¿Qué capacidades se evalúan? RECUPERAMOS SABERES PREVIOS
  • 4. A partir de la matriz de evaluación de comunicación y de matemática: ¿Cómo se vinculan los aprendizajes que se evalúan con los aprendizajes que desarrollamos en cada área a lo largo del año? CONFLICTO COGNITIVO
  • 5. ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL COMPETENCIAS DEL AREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN COMPRENDE TEXTOS ORALES ESCUCHAR SE EXPRESA ORALMENTE HABLAR COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS LEER PRODUCE TEXTOS ESCRITOS ESCRIBIR
  • 6. ¿Qué significa la competencia COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS de COMUNICACIÓN? ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL COMPRENDE CRITICAMENTE CONSTRUYE EL SIGNIFICADO RECUPERA INFORMACIÓN En variadas situaciones comunicativas Tomando en cuenta el propósito, conocimientos, experiencias previas y uso de estrategias específicas. Explícita e inferida y según la intención del emisor, evalúa y reflexiona para tomar una postura personal sobre lo leído.
  • 7. ¿Qué CAPACIDADES desarrolla la competencia comprende textos escritos de comunicación? ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS Recupera información de diversos textos escritos Reorganiza información de diversos textos escritos Infiere el significado de los textos escritos Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos Se apropia del sistema de escritura
  • 8. ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL COMPETENCIAS DEL AREA CURRICULAR DE MATEMÁTICA Matemática Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre.
  • 9. ¿Qué CAPACIDADES desarrolla la competencia matemática? ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL COMPETENCIA MATEMÁTICA Matematiza situaciones Comunica y representa ideas matemáticas Elabora y usa estrategias Razona y argumenta generando ideas matemáticas
  • 10. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO COLABORATIVO Elegimos: • Organizador: Orienta el trabajo hacia el logro de la meta. • Moderador: Asigna turnos de participación. • Secretario: Registra las conclusiones del equipo. • Controlador del tiempo CONSTRUCCIÓN DEL PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO Elaboración de un plan de mejora para el área de comunicación y para el área de matemática a partir de los resultados de las evaluaciones regionales. TRABAJO COLABORATIVO
  • 11. CONSTRUCCIÓN DEL PRODUCTO ESPERADO ESTRUCTURA PLAN DE MEJORA ÁREA: COMUNICACIÓN / ÁREA: MATEMÁTICA COMPETENCIA: CAPACIDAD DIFICULTADES CAUSAS ACCIONES DE INTERVENCIÓN TRABAJO COLABORATIVO
  • 12. CONSTRUCCIÓN DEL PRODUCTO ESPERADO SECUENCIA DE TRABAJO 1. Listamos las dificultades por competencia (matemática) / capacidad (comunicación). 2. Elaboramos una lluvia de ideas de las posibles causas que originan las dificultades detectadas. 3. Categorizamos las ideas y las rotulamos. 4. Planteamos acciones de intervención que permitan mejorar la dificultad identificada. TRABAJO COLABORATIVO
  • 13. Cada equipo comparte sus productos, prestamos especial atención a los siguiente criterios: SOCIALIZACIÓN Y EVALUACIÓN N° CRITERIOS PUNTAJE 1 Las dificultades están vinculadas a la acción pedagógica. 4 2 Las causas son coherentes con las dificultades identificadas. 4 3 Las acciones de intervención permiten resolver la dificultad identificada. 6 4 Las acciones de intervención corresponden al grado/ciclo de trabajo. 6