SlideShare una empresa de Scribd logo
www.helsinki.fi/yliopisto
IV Apoyar a los alumnos con
dificultades de aprendizaje y
necesidades especiales
50
Departamento de Educación del Profesor
Dra. Heidi Krzywacki
Peru marzo, 2014
www.helsinki.fi/yliopisto
Aprendizaje de las matemáticas:
bases para su buena enseñanza
• El proceso de enseñanza debe ser sistematizado
• Hacer conexiones con la vida diaria y los problemas
prácticos
• Emplear materiales concretos e ilustraciones que
ayuden a la comprensión de los conceptos y
procesos
• Ofrecer varios modos de procesar las tareas de
matemáticas y dar razones a las soluciones halladas
• Comunicación oral y escrita, uso de manipulativos,
ilustraciones y expresiones simbólicas
• Uso de tecnologías de información y comunicación,
así como materiales alternativos
51
Departamento de Educación del Profesor
Dra. Heidi Krzywacki
Peru marzo, 2014
www.helsinki.fi/yliopisto
Apoyo a los alumnos con dificultades
de aprendizaje y necesidades
especiales (1)
• Reconocimiento de conceptos equivocados
(miniteorías)
 Uso de modelos pedagógicos y de manipulativos
• Identificar a alumnos con problemas especiales
en el aprendizaje de las matemáticas
(discalculia)
 Ayuda adicional en clase, así como estudiar con
el apoyo de un profesor especializado en el tema
(o guía individualizada por parte del profesor de la
clase)
52
Departamento de Educación del Profesor
Dra. Heidi Krzywacki
Peru marzo, 2014
www.helsinki.fi/yliopisto
Apoyo a los alumnos con dificultades
de aprendizaje y necesidades
especiales (2)
• No se puede decir que en los colegios
finlandeses la comprensión de las matemáticas
sea extremadamente innovadora o moderna
… Sin embargo,
• Se presta especial atención y apoyo individual a
los alumnos de bajo rendimiento
• Los manipulativos y los modelos pedagógicos
son parte integral de la enseñanza y el
aprendizaje de las matemáticas
• ¡El rol del profesor es muy importante!
53
Departamento de Educación del Profesor
Dra. Heidi Krzywacki
Peru marzo, 2014
www.helsinki.fi/yliopisto
1. Objetivos realizables y diferenciación
• Desarrollar actividades adecuadas para los
diferentes tipos de principiantes
• ¿Cuál es el objetivo de la actividad?
• Reflexionar sobre el grado de eficacia de las
tareas elegidas en clase y, de ser necesario, sobre
cómo modificarlas
• Los procedimientos de evaluación deben reflejar la
naturaleza de la enseñanza y del aprendizaje
Departamento de Educación del Profesor
Dra. Heidi Krzywacki
Peru marzo, 2014
www.helsinki.fi/yliopisto
2. Poner atención en los aspectos
afectivos
• Ser consciente de las estrategias personales y de
las cualidades necesarias del que se inicia en
matemáticas
• Comunicarse (compartir) con los demás
 verbalización
• experiencias positivas y estímulo
 Evitar en clase la categorización basada en el
rendimiento matemático
“Todos pueden hacer matemáticas”
 Se debe hacer tareas de rutina
Departamento de Educación del Profesor
Dra. Heidi Krzywacki
Peru marzo, 2014
www.helsinki.fi/yliopisto
3. Aproximación a las matemáticas
desde la perspectiva del alumno
• Concreto  abstracto
• La contextualización de las tareas matemáticas
deben relacionarse con la vida cotidiana del alumno
o con algo que él pueda fácilmente imaginar
• El rendimiento matemático (pensamiento) no solo se
realiza mediante expresiones simbólicas correctas
• Manipulativos e ilustraciones
• Sensibilidad para entender la forma de pensar del
alumno
Departamento de Educación del Profesor
Dra. Heidi Krzywacki
Peru marzo, 2014
www.helsinki.fi/yliopisto
4. Recursos y materiales que ayudan a
la enseñanza escolar
• El profesor requiere de ayuda para mejorar su
práctica en clase, por ejemplo, tareas adecuadas e
ideas pedagógicas
 Materiales de aprendizaje
(libros de texto, hojas de trabajo)
 Libros de guía para el maestro
(apoyo pedagógico para profesores)
 Enseñanza y aprendizaje mediante el uso
de computadoras
No solo materiales, sino también educación que
ayude a los profesores (y colegios) a mejorar su
práctica
Departamento de Educación del Profesor
Dra. Heidi Krzywacki
Peru marzo, 2014
www.helsinki.fi/yliopisto 58
4. Recursos y materiales...
Enseñanza de
nuevos contenidos
Resolución de
problemas
Ejercicios
adicionales
Cálculos
mentales
Soluciones
a la tareaPáginas del libro
de texto del alumno
www.helsinki.fi/yliopisto
Krzywacki, H., Pehkonen, L., & Laine, A. (2012). Promoting Mathematical
Thinking in Finnish Mathematics Education. In H. Niemi, A. Toom, & A.
Kallioniemi (Eds.), Miracle of Education. (pp. 115-130). Rotterdam: Sense
Publishers.
Resolución de problemas y procesos de pensamiento
Estrategias Didácticas para la Comprensión del Concepto de Variable en la
Resolución de Problemas
(Presentaciónn sobre el pensamiento matemático a cargo de Luz María Rojas)
http://education.ti.com/sites/LATINOAMERICA/downloads/pdf/Simposio/Luz_Mari
a_Rojas/Estrategias_Didacticas_para_la_Comprension_del_Concepto_de_Variab
le_en_la_Resolucion_de_Problemas.pdf
http://www.csi-
csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_28/ANTONIO_TRUJILL
O_FLORES_01.pdf
Bibliografía complementaria
www.helsinki.fi/yliopisto
Los aspectos afectivos como elemento esencial en el aprendizaje de las
matemáticas
Gomez, I. & Figueiral, L. (2007) Identidad y factores afectivos en el aprendizaje de
la matemática. ANNALES de DIDACTIQUE et de SCIENCES COGNITIVES, 12,
117 -146.
http://eprints.ucm.es/23048/1/IGomez21.pdf
Gomez, I. (2002). Afecto y aprendizaje matemático: causas y consecuencias de la
interacción emocional. En J. Carrillo (ed.) Reflexiones sobre el pasado, presente
y futuro de las Matemáticas. (p. 197-212) Universidad de Huelva
http://irem.u-strasbg.fr/php/publi/annales/sommaires/12/FigueiralChaconEsp.pdf
Pietilä, A. (2002). The role of mathematics experiences in forming pre-service
elementary teachers' views of mathematics. In A. D. Cockburn , E. Nardi (Eds.),
Proceedings of the 26th Conference of the International Group for the
Psychology of Mathematics Education. Norwich, United Kingdom.
Alumnos con dificultades en el aprendizaje y necesidades especiales
ENSEÑAR MATEMATICAS A ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIAL ES
(2ª ED.) JAIME MARTINEZ MONTERO , WOLTERS KLUWER EDUCACION, 2010 (ISBN
9788471979605)
Bibliografía complementaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios de Evaluaciòn
Criterios de EvaluaciònCriterios de Evaluaciòn
Criterios de Evaluaciòn
IUT. Antonio Jose de Sucre.
 
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013martincascales
 
Geometría proyectiva
Geometría proyectivaGeometría proyectiva
Geometría proyectivaerickpicadoe
 
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATOPLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
HectorWladimirGuerraSanchez
 
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Oswaldo Alvear
 
C.planificacion noveno
C.planificacion novenoC.planificacion noveno
C.planificacion noveno
jaime sarango
 
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bguEvaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Eduardo Lascano
 
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
Pedro Roberto Casanova
 
Guía de matemáticas primero bloque 1- ejercicios
Guía de matemáticas primero bloque 1- ejerciciosGuía de matemáticas primero bloque 1- ejercicios
Guía de matemáticas primero bloque 1- ejercicios
JEDANNIE Apellidos
 
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria OrmazaConvivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
Eibby HeNao
 
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 qPlan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
San bernabe de larraul
 
Plan de clase Matemática I
Plan de clase Matemática IPlan de clase Matemática I
Plan de clase Matemática I
David Narváez
 
Presentación estandares de matematicas
Presentación  estandares de matematicasPresentación  estandares de matematicas
Presentación estandares de matematicasnormalmatematicas
 
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_edCapacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Pud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9noPud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9no
oscar morales
 
Презентація:Знаходження числа за його дробом
Презентація:Знаходження числа за його дробомПрезентація:Знаходження числа за його дробом
Презентація:Знаходження числа за його дробом
sveta7940
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PIROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La actualidad más candente (20)

Criterios de Evaluaciòn
Criterios de EvaluaciònCriterios de Evaluaciòn
Criterios de Evaluaciòn
 
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
 
Geometría proyectiva
Geometría proyectivaGeometría proyectiva
Geometría proyectiva
 
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATOPLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
 
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
 
C.planificacion noveno
C.planificacion novenoC.planificacion noveno
C.planificacion noveno
 
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bguEvaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
 
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
 
Guía de matemáticas primero bloque 1- ejercicios
Guía de matemáticas primero bloque 1- ejerciciosGuía de matemáticas primero bloque 1- ejercicios
Guía de matemáticas primero bloque 1- ejercicios
 
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria OrmazaConvivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
 
Pud octavo matemática
Pud  octavo matemática  Pud  octavo matemática
Pud octavo matemática
 
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 qPlan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
 
Plan de clase Matemática I
Plan de clase Matemática IPlan de clase Matemática I
Plan de clase Matemática I
 
Presentación estandares de matematicas
Presentación  estandares de matematicasPresentación  estandares de matematicas
Presentación estandares de matematicas
 
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_edCapacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
 
Pud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9noPud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9no
 
Презентація:Знаходження числа за його дробом
Презентація:Знаходження числа за його дробомПрезентація:Знаходження числа за його дробом
Презентація:Знаходження числа за його дробом
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PIROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
 
Logros grado septimo
Logros grado septimoLogros grado septimo
Logros grado septimo
 

Destacado

Aspectos cognitivos de la enseñanza de las matematicas
Aspectos cognitivos de la enseñanza de las matematicasAspectos cognitivos de la enseñanza de las matematicas
Aspectos cognitivos de la enseñanza de las matematicas
Karla Sepulveda Obreque
 
Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en u...
Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en u...Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en u...
Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en u...
David De Jesús-Reyes
 
Aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1 6o a
Aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1  6o aAspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1  6o a
Aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1 6o aRosalesOrlando
 
Dificultades De Aprendizaje Y D.H.D.A.
Dificultades De Aprendizaje Y D.H.D.A.Dificultades De Aprendizaje Y D.H.D.A.
Dificultades De Aprendizaje Y D.H.D.A.
FEPANHE
 
Familia y dificultades de aprendizaje
Familia y dificultades de aprendizajeFamilia y dificultades de aprendizaje
Familia y dificultades de aprendizaje
Alfonso Conde Lacárcel
 
Dificultades de Aprendizaje. Prevención desde la familia.
Dificultades de Aprendizaje. Prevención desde la familia.Dificultades de Aprendizaje. Prevención desde la familia.
Dificultades de Aprendizaje. Prevención desde la familia.José Luis Antiñolo Piñar
 
Teorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación MatemáticasTeorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación Matemáticas
diosmio1234
 
Presentacion Powerpoint Carlos 2da Conferencia
Presentacion Powerpoint Carlos 2da ConferenciaPresentacion Powerpoint Carlos 2da Conferencia
Presentacion Powerpoint Carlos 2da Conferenciacmanera03
 
el saber educativo
el saber educativo el saber educativo
el saber educativo
Laura Serena Loranca
 
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...mendozaster mendozaster
 
Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.
Froy Castro Ventura
 
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. PpsProblemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. PpsZuleika Cruz
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajepalomafimbres
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeFrancisco Mendoza
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesMaribel Dominguez
 
Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz Paola Fragoso
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizajeyadinet
 

Destacado (20)

Aspectos cognitivos de la enseñanza de las matematicas
Aspectos cognitivos de la enseñanza de las matematicasAspectos cognitivos de la enseñanza de las matematicas
Aspectos cognitivos de la enseñanza de las matematicas
 
Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en u...
Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en u...Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en u...
Paternidad adolescente y transición a la adultez: una mirada cualitativa en u...
 
Aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1 6o a
Aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1  6o aAspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1  6o a
Aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1 6o a
 
Dificultades De Aprendizaje Y D.H.D.A.
Dificultades De Aprendizaje Y D.H.D.A.Dificultades De Aprendizaje Y D.H.D.A.
Dificultades De Aprendizaje Y D.H.D.A.
 
Familia y dificultades de aprendizaje
Familia y dificultades de aprendizajeFamilia y dificultades de aprendizaje
Familia y dificultades de aprendizaje
 
Ps. De La EduacióN
Ps. De La EduacióNPs. De La EduacióN
Ps. De La EduacióN
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Dificultades de Aprendizaje. Prevención desde la familia.
Dificultades de Aprendizaje. Prevención desde la familia.Dificultades de Aprendizaje. Prevención desde la familia.
Dificultades de Aprendizaje. Prevención desde la familia.
 
Teorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación MatemáticasTeorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación Matemáticas
 
Presentacion Powerpoint Carlos 2da Conferencia
Presentacion Powerpoint Carlos 2da ConferenciaPresentacion Powerpoint Carlos 2da Conferencia
Presentacion Powerpoint Carlos 2da Conferencia
 
el saber educativo
el saber educativo el saber educativo
el saber educativo
 
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
 
Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.
 
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. PpsProblemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curriculares
 
Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizaje
 

Similar a TALLER ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA

Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
IngJorgeReyna
 
Porque elegirnos
Porque elegirnosPorque elegirnos
Porque elegirnos
Madryn de Pie
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Jmaritzita Mata
 
Proyecto espacio psp nee 2012
Proyecto espacio psp nee 2012Proyecto espacio psp nee 2012
Proyecto espacio psp nee 2012
Héctor Rubén Vega
 
2390281.pptx
2390281.pptx2390281.pptx
2390281.pptx
pppp
 
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
La Evaluación en las Matemáticas  ccesa007La Evaluación en las Matemáticas  ccesa007
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tarea
TareaTarea
S4 tarea4 rahei
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
iselahdzram
 
Clase 1 la didáctica según medaura
Clase 1 la didáctica según medauraClase 1 la didáctica según medaura
Clase 1 la didáctica según medaura
Colegio Santa Bárbara
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
ShanelaRuizPilozo
 
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
Lic. en Educación Preescolar BINE
 
1. la importancia de la innovación
1. la importancia de la innovación1. la importancia de la innovación
1. la importancia de la innovación
Javier Checa Exposito
 
Recursos didacticos.2
Recursos didacticos.2Recursos didacticos.2
Recursos didacticos.2
Ricardo Hernandez
 
Recursos didacticos.2
Recursos didacticos.2Recursos didacticos.2
Recursos didacticos.2
Ricardo Hernandez
 
Kelsi recursos didacticos
Kelsi recursos didacticosKelsi recursos didacticos
Kelsi recursos didacticos
kelsi hernandez
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
3 MetodologíA
3  MetodologíA3  MetodologíA
3 MetodologíA
José Juan Cruz Alayón
 
materiales didacticos01.pdf
materiales didacticos01.pdfmateriales didacticos01.pdf
materiales didacticos01.pdf
LourdesMonegro1
 

Similar a TALLER ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA (20)

Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
 
Porque elegirnos
Porque elegirnosPorque elegirnos
Porque elegirnos
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Proyecto espacio psp nee 2012
Proyecto espacio psp nee 2012Proyecto espacio psp nee 2012
Proyecto espacio psp nee 2012
 
2390281.pptx
2390281.pptx2390281.pptx
2390281.pptx
 
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
La Evaluación en las Matemáticas  ccesa007La Evaluación en las Matemáticas  ccesa007
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Diseño de la clase
Diseño de la claseDiseño de la clase
Diseño de la clase
 
S4 tarea4 rahei
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
 
Clase 1 la didáctica según medaura
Clase 1 la didáctica según medauraClase 1 la didáctica según medaura
Clase 1 la didáctica según medaura
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
 
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
 
1. la importancia de la innovación
1. la importancia de la innovación1. la importancia de la innovación
1. la importancia de la innovación
 
Diseño de Clase
Diseño de ClaseDiseño de Clase
Diseño de Clase
 
Recursos didacticos.2
Recursos didacticos.2Recursos didacticos.2
Recursos didacticos.2
 
Recursos didacticos.2
Recursos didacticos.2Recursos didacticos.2
Recursos didacticos.2
 
Kelsi recursos didacticos
Kelsi recursos didacticosKelsi recursos didacticos
Kelsi recursos didacticos
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
3 MetodologíA
3  MetodologíA3  MetodologíA
3 MetodologíA
 
materiales didacticos01.pdf
materiales didacticos01.pdfmateriales didacticos01.pdf
materiales didacticos01.pdf
 

Más de Meryanlo Meryanlo

Rm 199 2015 modificatoria
Rm 199   2015 modificatoriaRm 199   2015 modificatoria
Rm 199 2015 modificatoria
Meryanlo Meryanlo
 
Procesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivosProcesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivos
Meryanlo Meryanlo
 
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
Meryanlo Meryanlo
 
Orientaciones generales para la planificacion curricular
Orientaciones generales para la planificacion curricularOrientaciones generales para la planificacion curricular
Orientaciones generales para la planificacion curricular
Meryanlo Meryanlo
 
Links de estrategias para matemática con trabajo colaborativo
Links de estrategias para matemática con trabajo colaborativoLinks de estrategias para matemática con trabajo colaborativo
Links de estrategias para matemática con trabajo colaborativo
Meryanlo Meryanlo
 
Links de estartegias de lectura con trabajo colaborativo
Links de estartegias de lectura con trabajo colaborativoLinks de estartegias de lectura con trabajo colaborativo
Links de estartegias de lectura con trabajo colaborativo
Meryanlo Meryanlo
 
SEPARATA
SEPARATASEPARATA
Taller inferencias
Taller inferenciasTaller inferencias
Taller inferencias
Meryanlo Meryanlo
 
Las siete estrategias cognitivas del buen lector
Las siete estrategias cognitivas del buen lectorLas siete estrategias cognitivas del buen lector
Las siete estrategias cognitivas del buen lector
Meryanlo Meryanlo
 
Guía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativasGuía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativas
Meryanlo Meryanlo
 
Enfoques minedu
Enfoques mineduEnfoques minedu
Enfoques minedu
Meryanlo Meryanlo
 
RECURSOS
RECURSOSRECURSOS
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
Meryanlo Meryanlo
 
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA
ESTRATEGIAS DE MATEMATICAESTRATEGIAS DE MATEMATICA
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA
Meryanlo Meryanlo
 
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICATALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
Meryanlo Meryanlo
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
Meryanlo Meryanlo
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
Meryanlo Meryanlo
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
Meryanlo Meryanlo
 
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIACONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
Meryanlo Meryanlo
 
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICAPPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
Meryanlo Meryanlo
 

Más de Meryanlo Meryanlo (20)

Rm 199 2015 modificatoria
Rm 199   2015 modificatoriaRm 199   2015 modificatoria
Rm 199 2015 modificatoria
 
Procesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivosProcesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivos
 
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
 
Orientaciones generales para la planificacion curricular
Orientaciones generales para la planificacion curricularOrientaciones generales para la planificacion curricular
Orientaciones generales para la planificacion curricular
 
Links de estrategias para matemática con trabajo colaborativo
Links de estrategias para matemática con trabajo colaborativoLinks de estrategias para matemática con trabajo colaborativo
Links de estrategias para matemática con trabajo colaborativo
 
Links de estartegias de lectura con trabajo colaborativo
Links de estartegias de lectura con trabajo colaborativoLinks de estartegias de lectura con trabajo colaborativo
Links de estartegias de lectura con trabajo colaborativo
 
SEPARATA
SEPARATASEPARATA
SEPARATA
 
Taller inferencias
Taller inferenciasTaller inferencias
Taller inferencias
 
Las siete estrategias cognitivas del buen lector
Las siete estrategias cognitivas del buen lectorLas siete estrategias cognitivas del buen lector
Las siete estrategias cognitivas del buen lector
 
Guía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativasGuía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativas
 
Enfoques minedu
Enfoques mineduEnfoques minedu
Enfoques minedu
 
RECURSOS
RECURSOSRECURSOS
RECURSOS
 
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
 
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA
ESTRATEGIAS DE MATEMATICAESTRATEGIAS DE MATEMATICA
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA
 
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICATALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
 
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIACONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
 
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICAPPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

TALLER ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA

  • 1. www.helsinki.fi/yliopisto IV Apoyar a los alumnos con dificultades de aprendizaje y necesidades especiales 50 Departamento de Educación del Profesor Dra. Heidi Krzywacki Peru marzo, 2014
  • 2. www.helsinki.fi/yliopisto Aprendizaje de las matemáticas: bases para su buena enseñanza • El proceso de enseñanza debe ser sistematizado • Hacer conexiones con la vida diaria y los problemas prácticos • Emplear materiales concretos e ilustraciones que ayuden a la comprensión de los conceptos y procesos • Ofrecer varios modos de procesar las tareas de matemáticas y dar razones a las soluciones halladas • Comunicación oral y escrita, uso de manipulativos, ilustraciones y expresiones simbólicas • Uso de tecnologías de información y comunicación, así como materiales alternativos 51 Departamento de Educación del Profesor Dra. Heidi Krzywacki Peru marzo, 2014
  • 3. www.helsinki.fi/yliopisto Apoyo a los alumnos con dificultades de aprendizaje y necesidades especiales (1) • Reconocimiento de conceptos equivocados (miniteorías)  Uso de modelos pedagógicos y de manipulativos • Identificar a alumnos con problemas especiales en el aprendizaje de las matemáticas (discalculia)  Ayuda adicional en clase, así como estudiar con el apoyo de un profesor especializado en el tema (o guía individualizada por parte del profesor de la clase) 52 Departamento de Educación del Profesor Dra. Heidi Krzywacki Peru marzo, 2014
  • 4. www.helsinki.fi/yliopisto Apoyo a los alumnos con dificultades de aprendizaje y necesidades especiales (2) • No se puede decir que en los colegios finlandeses la comprensión de las matemáticas sea extremadamente innovadora o moderna … Sin embargo, • Se presta especial atención y apoyo individual a los alumnos de bajo rendimiento • Los manipulativos y los modelos pedagógicos son parte integral de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas • ¡El rol del profesor es muy importante! 53 Departamento de Educación del Profesor Dra. Heidi Krzywacki Peru marzo, 2014
  • 5. www.helsinki.fi/yliopisto 1. Objetivos realizables y diferenciación • Desarrollar actividades adecuadas para los diferentes tipos de principiantes • ¿Cuál es el objetivo de la actividad? • Reflexionar sobre el grado de eficacia de las tareas elegidas en clase y, de ser necesario, sobre cómo modificarlas • Los procedimientos de evaluación deben reflejar la naturaleza de la enseñanza y del aprendizaje Departamento de Educación del Profesor Dra. Heidi Krzywacki Peru marzo, 2014
  • 6. www.helsinki.fi/yliopisto 2. Poner atención en los aspectos afectivos • Ser consciente de las estrategias personales y de las cualidades necesarias del que se inicia en matemáticas • Comunicarse (compartir) con los demás  verbalización • experiencias positivas y estímulo  Evitar en clase la categorización basada en el rendimiento matemático “Todos pueden hacer matemáticas”  Se debe hacer tareas de rutina Departamento de Educación del Profesor Dra. Heidi Krzywacki Peru marzo, 2014
  • 7. www.helsinki.fi/yliopisto 3. Aproximación a las matemáticas desde la perspectiva del alumno • Concreto  abstracto • La contextualización de las tareas matemáticas deben relacionarse con la vida cotidiana del alumno o con algo que él pueda fácilmente imaginar • El rendimiento matemático (pensamiento) no solo se realiza mediante expresiones simbólicas correctas • Manipulativos e ilustraciones • Sensibilidad para entender la forma de pensar del alumno Departamento de Educación del Profesor Dra. Heidi Krzywacki Peru marzo, 2014
  • 8. www.helsinki.fi/yliopisto 4. Recursos y materiales que ayudan a la enseñanza escolar • El profesor requiere de ayuda para mejorar su práctica en clase, por ejemplo, tareas adecuadas e ideas pedagógicas  Materiales de aprendizaje (libros de texto, hojas de trabajo)  Libros de guía para el maestro (apoyo pedagógico para profesores)  Enseñanza y aprendizaje mediante el uso de computadoras No solo materiales, sino también educación que ayude a los profesores (y colegios) a mejorar su práctica Departamento de Educación del Profesor Dra. Heidi Krzywacki Peru marzo, 2014
  • 9. www.helsinki.fi/yliopisto 58 4. Recursos y materiales... Enseñanza de nuevos contenidos Resolución de problemas Ejercicios adicionales Cálculos mentales Soluciones a la tareaPáginas del libro de texto del alumno
  • 10. www.helsinki.fi/yliopisto Krzywacki, H., Pehkonen, L., & Laine, A. (2012). Promoting Mathematical Thinking in Finnish Mathematics Education. In H. Niemi, A. Toom, & A. Kallioniemi (Eds.), Miracle of Education. (pp. 115-130). Rotterdam: Sense Publishers. Resolución de problemas y procesos de pensamiento Estrategias Didácticas para la Comprensión del Concepto de Variable en la Resolución de Problemas (Presentaciónn sobre el pensamiento matemático a cargo de Luz María Rojas) http://education.ti.com/sites/LATINOAMERICA/downloads/pdf/Simposio/Luz_Mari a_Rojas/Estrategias_Didacticas_para_la_Comprension_del_Concepto_de_Variab le_en_la_Resolucion_de_Problemas.pdf http://www.csi- csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_28/ANTONIO_TRUJILL O_FLORES_01.pdf Bibliografía complementaria
  • 11. www.helsinki.fi/yliopisto Los aspectos afectivos como elemento esencial en el aprendizaje de las matemáticas Gomez, I. & Figueiral, L. (2007) Identidad y factores afectivos en el aprendizaje de la matemática. ANNALES de DIDACTIQUE et de SCIENCES COGNITIVES, 12, 117 -146. http://eprints.ucm.es/23048/1/IGomez21.pdf Gomez, I. (2002). Afecto y aprendizaje matemático: causas y consecuencias de la interacción emocional. En J. Carrillo (ed.) Reflexiones sobre el pasado, presente y futuro de las Matemáticas. (p. 197-212) Universidad de Huelva http://irem.u-strasbg.fr/php/publi/annales/sommaires/12/FigueiralChaconEsp.pdf Pietilä, A. (2002). The role of mathematics experiences in forming pre-service elementary teachers' views of mathematics. In A. D. Cockburn , E. Nardi (Eds.), Proceedings of the 26th Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education. Norwich, United Kingdom. Alumnos con dificultades en el aprendizaje y necesidades especiales ENSEÑAR MATEMATICAS A ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIAL ES (2ª ED.) JAIME MARTINEZ MONTERO , WOLTERS KLUWER EDUCACION, 2010 (ISBN 9788471979605) Bibliografía complementaria