SlideShare una empresa de Scribd logo
Elisabet Sánchez Calvo.
3º B Educación Infantil.
Cultura y Pedagogía Audiovisual.
GUÍA DE EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.


       INTRODUCCIÓN – JUSTIFICACIÓN.
En esta Unidad Didáctica el núcleo motivador para trabajar los contenidos son los
medios de comunicación. Es una unidad interesante para abordar con los alumnos y
alumnas ya que despierta su interés al ser un tema que está presente en su vida
cotidiana, avanzando de esta manera en la investigación y aprendizajes significativos de
nuevos conocimientos sobre el tema. Esto a su vez les hará que estén activos, que
observen, que se relacionen y que desarrollen su autonomía.
Esta unidad didáctica tiene vinculación con el Decreto 67/2007, del 29/05/2007, por el
que se establece y ordena el currículo de segundo ciclo de la Educación Infantil en la
Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.


       CONTEXTUALIZACIÓN.
La Unidad Didáctica se lleva a cabo en el Colegio Público de Educación Infantil y
Primaria Nuestra Señora de la Blanca. Este centro se encuentra situado en Pulgar, un
pueblo ubicado a 24 kilómetros aproximadamente de Toledo.
Esta unidad didáctica está dirigida a los niños/as del Segundo Ciclo de Educación
Infantil, concretamente al nivel de cinco años, en el que hay 22 alumnos. La unidad
didáctica se llevará a cabo en el segundo trimestre.


       OBJETIVOS.
         o Conocer los medios de comunicación más cercanos a nosotros.
         o Conocer el medio más adecuado para comunicarse, dependiendo de la
            circunstancia.
         o Clasificar los medios de comunicación en: escritos, audiovisuales y
            hablados.
         o Conocer las características generales de algunos medios de
            comunicación.
         o Conocer el vocabulario específico relacionado con los medios de
            comunicación.
         o Fomentar la comunicación entre los niños y niñas de la clase.
         o Interesarse por los medios de comunicación y valorarlo como
            instrumento de información, disfrute, y medio de comunicación.
         o Identificar los distintos medios de comunicación.


       CONTENIDOS.
         o Conceptos.
               Algunos medios de comunicación: radio, ordenador, televisión,
                 periódico.
               Medios de comunicación escritos: periódico.
               Medios de comunicación hablados: la radio.
               Medios de comunicación audiovisual: la televisión e Internet.
o Procedimientos.
         Observación e identificación, en imágenes, de distintos medios de
            comunicación.
         Identificación de aparatos que nos permiten la comunicación.
         Utilización de algunos medios de comunicación.
         Identificación de las características que definen y diferencian a la
            prensa escrita, la televisión, la radio e Internet.
        
   o Actitudes.
         Valoración de la importancia de los medios de comunicación.
         Interés por descubrir las posibilidades de las nuevas tecnologías.
         Alegría por poder comunicarnos con los demás gracias a los
            distintos medios.
         Adquisición e interiorización de hábitos saludables en el uso de la
            televisión y el ordenador.
         Sentido crítico frente a los medios de comunicación.


COMPETENCIAS.
  o Competencia en comunicación lingüística. El alumnado será capaz de
    comprender y utilizar de forma correcta el vocabulario relacionado con
    los medios de comunicación.

   o Competencia en el conocimiento y la interacción con el entorno. Esta
     competencia se trabajará porque los niños/as aprenderán a observar el
     mundo que les rodea siendo capaces de identificar aquellos objetos
     relacionados con los medios de comunicación.

   o Competencia social y ciudadana. Esta competencia se trabajará ya que
     los niños/as adquieren y desarrollan habilidades de respeto y
     cumplimiento de la norma.

   o Competencia para aprender a aprender. Esta competencia se trabaja,
     ya que los niños/as aprenden disfrutando, organizan los conocimientos
     aprendidos y así, conocen y se desenvuelven mejor en el mundo que les
     rodea.

   o Competencia en Autonomía e iniciativa personal. Los niños/as serán
     capaces de responder con seguridad y de forma autónoma a las distintas
     actividades propuestas por el profesor en el ámbito de los medios de
     comunicación.

   o Competencia emocional. Esta competencia se desarrollará porque los
     niños/as con todas sus acciones van desarrollando el autoconcepto y la
     autoestima.

   o Competencia digital. El alumnado se familiarizará con los recursos
     digitales multimedia.
METODOLOGÍA.
-   La metodología que se va a desarrollar en esta programación es una
    metodología:
       o Activa, porque todos los niños participan todos por igual en todas las
          actividades de manera que el alumno adquiera un aprendizaje más activo.
       o En grupo, los alumnos realizarán actividades en grupo para que el niño
          desarrolle capacidades sociales y sepa respetar a los demás compañeros.
       o Individualizada, en esta unidad didáctica habrá actividades donde los
          niños la realizarán de manera individual.
       o Globalizada, porque las actividades son en torno a un centro de interés
          que son los medios de comunicación.
       o Aprendizaje significativo, que los niños adquieren a través de todas las
          actividades en clase un aprendizaje provechoso para su vida diaria y
          personal.
       o En esta metodología, el juego tiene un papel protagonista, ya que es la
          actividad natural de estas edades y a través del cual los niños y niñas
          aprenden significativamente.
       o La motivación es fundamental, porque pretende que los alumnos y
          alumnas logren aprendizajes significativos.


    ACTIVIDADES.
      o Actividad 1. Los medios de comunicación.
            Esta actividad es introductoria y consiste en pedir a los alumnos
               que identifiquen los medios de comunicación, para ello
               utilizaremos láminas con dibujos o fotografías de la televisión,
               radio, prensa, e internet para saber qué conocimientos previos
               tienen. Para ello les preguntaremos: ¿para qué sirve la radio? ¿Y
               el periódico? ¿Y la televisión? ¿Cómo se usan?, etc.
               También se les explicará sus características y que una misma
               información puede ser comunicada de diversas formas y medios.

       o Actividad 2. Unir con flechas.
             En esta actividad, los alumnos, con la ayuda de la maestra y la
                pizarra digital, deberán unir con flechas las imágenes de los
                medios de comunicación de la actividad anterior (televisión,
                radio, ordenador y periódico) con su nombre correspondiente.
                Para ello, se utilizará una actividad realizada en Cuadernia.
                (archivo adjunto: archivo Winrar Zip ACTIVIDAD 2 LIBRO PC
                MEDIOS DE COMUNICACIÓN).

       o Actividad 3. Reconocer los medios de comunicación.
             En esta actividad, los alumnos deberán reconocer, entre diferentes
                objetos, cuales son los medios de comunicación y los que no.
                Para ello, utilizaremos la pizarra digital y una actividad realizada
                en Power Point. (archivo adjunto: presentación Power Point
                ACTIVIDAD 3).
o Actividad 4. Unir con puntos.
                 Esta actividad trata de que los alumnos unan los puntos del dibujo
                    y cuando todos los puntos estén unidos correctamente, aparecerá
                    el dibujo de un medio de comunicación. Para ello, utilizaremos
                    unas actividades creadas con Cuadernia. (archivo adjunto:
                    archivo Winrar Zip ACTIVIDAD 4 LIBRO PC MEDIOS DE
                    COMUNICACIÓN2).
                
           o Actividad 5. Clasifica los medios de comunicación.
                 Esta actividad trata de los niños aprendan a clasificar los medios
                    de comunicación aprendidos. Los tendrán que clasificar en:
                    escritos, hablados y audiovisuales. Para ello utilizaremos una
                    actividad creada en Cuadernia. (archivo adjunto: archivo Winrar
                    Zip ACTIVIDAD 2 LIBRO PC MEDIOS DE
                    COMUNICACIÓN3).


       EVALUACIÓN.
Esta evaluación será global, continua y formativa. La técnica principal del proceso de
evaluación será la observación directa y sistemática. Esta observación se reflejará en
listas de control, la revisión de trabajos, etc. También se realizarán una serie de
preguntas al finalizar la sesión a los niños para ver si los objetivos propuestos durante la
sesión se han conseguido por los alumnos de la clase. También se valorará el trabajo
individual de cada alumno, la participación y cooperación en las actividades propuestas.
           Criterios de evaluación. Indicadores.
              o Conoce los medios de comunicación más cercanos a nosotros.
              o Conoce el medio más adecuado para comunicarse, dependiendo de la
                  circunstancia.
              o Clasifica los medios de comunicación en: escritos, audiovisuales y
                  hablados.
              o Conoce las características generales de algunos medios de
                  comunicación.
              o Conoce el vocabulario específico relacionado con los medios de
                  comunicación.
              o Fomenta la comunicación entre los niños y niñas de la clase.
              o Se interesa por los medios de comunicación y valorarlo como
                  instrumento de información, disfrute, y medio de comunicación.
              o Identifica los distintos medios de comunicación.


       FUENTES DE INFORMACIÓN.
http://grupo7ediubub.blogspot.com.es/2012/04/unidad-didactica.html
http://almudenadena.blogspot.com.es/2012/01/unidad-didactica-nos-comunicamos.html
http://es.scribd.com/doc/38013358/14/UNIDAD-DIDACTICA-14-LOS-MEDIOS-DE-
COMUNICACION
http://www.educa.jccm.es/educa-
jccm/cm/recursos/tkContent?idContent=86108&locale=es_ES&textOnly=false

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prensa
PrensaPrensa
Prensa
Micky Salom
 
Organizadores graficos.
Organizadores graficos.Organizadores graficos.
Organizadores graficos.
EgdarTabaresMandujan
 
Trab. ind. 3- tecnologia educativa
Trab. ind.   3- tecnologia educativaTrab. ind.   3- tecnologia educativa
Trab. ind. 3- tecnologia educativa
gabrielggsoto
 
PROYECTO DE AULA TIC - MEJORANDO LA COMUNICACION
PROYECTO DE AULA TIC - MEJORANDO LA COMUNICACIONPROYECTO DE AULA TIC - MEJORANDO LA COMUNICACION
PROYECTO DE AULA TIC - MEJORANDO LA COMUNICACION
CPESANSEBASTIAN
 
Unidad 1 introducción
Unidad 1 introducciónUnidad 1 introducción
Unidad 1 introducción
Equidad Y Justicia Docente Contigo
 
38745 aprendiendo a leer con las tic
38745 aprendiendo a leer con las tic38745 aprendiendo a leer con las tic
38745 aprendiendo a leer con las tic
angelmanuel22
 
Proyecto San Vicente Ferrer Caimito Sucre
Proyecto San Vicente Ferrer Caimito SucreProyecto San Vicente Ferrer Caimito Sucre
Proyecto San Vicente Ferrer Caimito Sucre
coindgvenecia
 
Nos informamos para estar bien alimentados
Nos informamos para estar bien alimentadosNos informamos para estar bien alimentados
Nos informamos para estar bien alimentados
aneta
 
Plan de unidad medios de comunicación masiva
Plan de unidad medios de comunicación masivaPlan de unidad medios de comunicación masiva
Plan de unidad medios de comunicación masiva
Evelyn Salcedo Avila
 
Proyecto argemiro
Proyecto argemiroProyecto argemiro
Proyecto argemiro
carmen_de_bolivar
 
las Tic´s en el lenguaje y la comunicación
las Tic´s en el lenguaje y la comunicaciónlas Tic´s en el lenguaje y la comunicación
las Tic´s en el lenguaje y la comunicación
alex rodriguez
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
zsucre
 
Basura tecnológica
Basura tecnológicaBasura tecnológica
Basura tecnológica
mariadanielasenn
 
Asignacion de la unidad l v
Asignacion de la  unidad  l vAsignacion de la  unidad  l v
Asignacion de la unidad l v
Yafreisi Castro
 
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
creandotic
 
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Julio Brito
 

La actualidad más candente (16)

Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Organizadores graficos.
Organizadores graficos.Organizadores graficos.
Organizadores graficos.
 
Trab. ind. 3- tecnologia educativa
Trab. ind.   3- tecnologia educativaTrab. ind.   3- tecnologia educativa
Trab. ind. 3- tecnologia educativa
 
PROYECTO DE AULA TIC - MEJORANDO LA COMUNICACION
PROYECTO DE AULA TIC - MEJORANDO LA COMUNICACIONPROYECTO DE AULA TIC - MEJORANDO LA COMUNICACION
PROYECTO DE AULA TIC - MEJORANDO LA COMUNICACION
 
Unidad 1 introducción
Unidad 1 introducciónUnidad 1 introducción
Unidad 1 introducción
 
38745 aprendiendo a leer con las tic
38745 aprendiendo a leer con las tic38745 aprendiendo a leer con las tic
38745 aprendiendo a leer con las tic
 
Proyecto San Vicente Ferrer Caimito Sucre
Proyecto San Vicente Ferrer Caimito SucreProyecto San Vicente Ferrer Caimito Sucre
Proyecto San Vicente Ferrer Caimito Sucre
 
Nos informamos para estar bien alimentados
Nos informamos para estar bien alimentadosNos informamos para estar bien alimentados
Nos informamos para estar bien alimentados
 
Plan de unidad medios de comunicación masiva
Plan de unidad medios de comunicación masivaPlan de unidad medios de comunicación masiva
Plan de unidad medios de comunicación masiva
 
Proyecto argemiro
Proyecto argemiroProyecto argemiro
Proyecto argemiro
 
las Tic´s en el lenguaje y la comunicación
las Tic´s en el lenguaje y la comunicaciónlas Tic´s en el lenguaje y la comunicación
las Tic´s en el lenguaje y la comunicación
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Basura tecnológica
Basura tecnológicaBasura tecnológica
Basura tecnológica
 
Asignacion de la unidad l v
Asignacion de la  unidad  l vAsignacion de la  unidad  l v
Asignacion de la unidad l v
 
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
 
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
 

Destacado

Informe de dip
Informe de dipInforme de dip
Descartismo
DescartismoDescartismo
Descartismo
Supra Footwear
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
elfilosofo
 
Exposicion ddcc puno 2008 ii
Exposicion ddcc puno 2008 iiExposicion ddcc puno 2008 ii
Exposicion ddcc puno 2008 ii
cazador_pol
 
Laura
LauraLaura
La epigrafía de época histórica en Gran Canaria: resultados preliminares de s...
La epigrafía de época histórica en Gran Canaria: resultados preliminares de s...La epigrafía de época histórica en Gran Canaria: resultados preliminares de s...
La epigrafía de época histórica en Gran Canaria: resultados preliminares de s...
Manuel Ramírez Sánchez
 
Lamina taller final
Lamina taller final Lamina taller final
Lamina taller final
Rodolfo baksys
 
Verb 2
Verb 2Verb 2
Verb 2
Juany Alfaro
 
Libro+2+tomo+i
Libro+2+tomo+iLibro+2+tomo+i
Libro+2+tomo+i
fcoxaviercg
 
Actividad 6 ciencias políticas y económicas
Actividad 6 ciencias políticas y económicasActividad 6 ciencias políticas y económicas
Actividad 6 ciencias políticas y económicas
simonmesacsj
 
CUESTIONARIO SITUACIÓN - PROBLEMA
CUESTIONARIO SITUACIÓN - PROBLEMACUESTIONARIO SITUACIÓN - PROBLEMA
CUESTIONARIO SITUACIÓN - PROBLEMA
ElisabetSanchezEInfantil
 
El juego decreto 67/2007
El juego decreto 67/2007El juego decreto 67/2007
El juego decreto 67/2007
ElisabetSanchezEInfantil
 
La noticia de hoy 090411
La noticia de hoy 090411La noticia de hoy 090411
La noticia de hoy 090411
megaradioexpress
 
Primavera Árabe
Primavera ÁrabePrimavera Árabe
Primavera Árabe
eiprofessor
 
Presentacion historia de vida
Presentacion historia de vidaPresentacion historia de vida
Presentacion historia de vida
Smad Smad
 
Tema 6: Edad Media
Tema 6: Edad MediaTema 6: Edad Media
Tema 6: Edad Media
Manuel Ramírez Sánchez
 
Resolución del Juez Costa - Caso Belsunce
Resolución del Juez Costa - Caso BelsunceResolución del Juez Costa - Caso Belsunce
Resolución del Juez Costa - Caso Belsunce
Casos Policiales
 
Pagina 29, competencias personales.
Pagina 29, competencias personales.Pagina 29, competencias personales.
Pagina 29, competencias personales.
simonmesacsj
 
Claves de la escuela inclusiva
Claves de la escuela inclusivaClaves de la escuela inclusiva
Claves de la escuela inclusiva
ElisabetSanchezEInfantil
 
1
11

Destacado (20)

Informe de dip
Informe de dipInforme de dip
Informe de dip
 
Descartismo
DescartismoDescartismo
Descartismo
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Exposicion ddcc puno 2008 ii
Exposicion ddcc puno 2008 iiExposicion ddcc puno 2008 ii
Exposicion ddcc puno 2008 ii
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
La epigrafía de época histórica en Gran Canaria: resultados preliminares de s...
La epigrafía de época histórica en Gran Canaria: resultados preliminares de s...La epigrafía de época histórica en Gran Canaria: resultados preliminares de s...
La epigrafía de época histórica en Gran Canaria: resultados preliminares de s...
 
Lamina taller final
Lamina taller final Lamina taller final
Lamina taller final
 
Verb 2
Verb 2Verb 2
Verb 2
 
Libro+2+tomo+i
Libro+2+tomo+iLibro+2+tomo+i
Libro+2+tomo+i
 
Actividad 6 ciencias políticas y económicas
Actividad 6 ciencias políticas y económicasActividad 6 ciencias políticas y económicas
Actividad 6 ciencias políticas y económicas
 
CUESTIONARIO SITUACIÓN - PROBLEMA
CUESTIONARIO SITUACIÓN - PROBLEMACUESTIONARIO SITUACIÓN - PROBLEMA
CUESTIONARIO SITUACIÓN - PROBLEMA
 
El juego decreto 67/2007
El juego decreto 67/2007El juego decreto 67/2007
El juego decreto 67/2007
 
La noticia de hoy 090411
La noticia de hoy 090411La noticia de hoy 090411
La noticia de hoy 090411
 
Primavera Árabe
Primavera ÁrabePrimavera Árabe
Primavera Árabe
 
Presentacion historia de vida
Presentacion historia de vidaPresentacion historia de vida
Presentacion historia de vida
 
Tema 6: Edad Media
Tema 6: Edad MediaTema 6: Edad Media
Tema 6: Edad Media
 
Resolución del Juez Costa - Caso Belsunce
Resolución del Juez Costa - Caso BelsunceResolución del Juez Costa - Caso Belsunce
Resolución del Juez Costa - Caso Belsunce
 
Pagina 29, competencias personales.
Pagina 29, competencias personales.Pagina 29, competencias personales.
Pagina 29, competencias personales.
 
Claves de la escuela inclusiva
Claves de la escuela inclusivaClaves de la escuela inclusiva
Claves de la escuela inclusiva
 
1
11
1
 

Similar a Practica 3

Presentación proyecto24823
Presentación proyecto24823Presentación proyecto24823
Presentación proyecto24823
vicentecasseress
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Ema De Prez
 
Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3
lorena gutierrez
 
Medios Didácticos
Medios DidácticosMedios Didácticos
Medios Didácticos
SFL68
 
Diapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorioDiapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorio
yuanines
 
Diapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorioDiapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorio
yuanines
 
Inf taller 2
Inf taller 2Inf taller 2
Inf taller 2
mary525
 
Las redes sociales y el proceso de comunicación
Las redes sociales y el proceso de comunicaciónLas redes sociales y el proceso de comunicación
Las redes sociales y el proceso de comunicación
andrearios79
 
Sesión didáctica
Sesión didácticaSesión didáctica
Sesión didáctica
María Muñoz Gómez
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
kellyeducativa
 
Diapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorioDiapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorio
yuanines
 
Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158
angelmanuel22
 
COMUNICACIÓN PARA LA INTERACCIÓN SOCIAL.pdf
COMUNICACIÓN PARA LA INTERACCIÓN SOCIAL.pdfCOMUNICACIÓN PARA LA INTERACCIÓN SOCIAL.pdf
COMUNICACIÓN PARA LA INTERACCIÓN SOCIAL.pdf
OMAREDUARDOCHAVEZESP
 
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
tamara07
 
Proyecto lectoescritura yudis alvarez
Proyecto lectoescritura yudis alvarezProyecto lectoescritura yudis alvarez
Proyecto lectoescritura yudis alvarez
yudisjudith
 
Las tareas de la unid 2 de la uapa
Las tareas de la unid 2 de la uapaLas tareas de la unid 2 de la uapa
Las tareas de la unid 2 de la uapa
Rosa Montero
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación InfantilLas TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
ReyesCG
 
Medios tic. u.d. los medios de transporte
Medios tic. u.d. los medios de transporteMedios tic. u.d. los medios de transporte
Medios tic. u.d. los medios de transporte
7lunes1
 

Similar a Practica 3 (20)

Presentación proyecto24823
Presentación proyecto24823Presentación proyecto24823
Presentación proyecto24823
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3
 
Medios Didácticos
Medios DidácticosMedios Didácticos
Medios Didácticos
 
Diapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorioDiapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorio
 
Diapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorioDiapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorio
 
Inf taller 2
Inf taller 2Inf taller 2
Inf taller 2
 
Las redes sociales y el proceso de comunicación
Las redes sociales y el proceso de comunicaciónLas redes sociales y el proceso de comunicación
Las redes sociales y el proceso de comunicación
 
Sesión didáctica
Sesión didácticaSesión didáctica
Sesión didáctica
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
 
Diapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorioDiapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorio
 
Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158
 
COMUNICACIÓN PARA LA INTERACCIÓN SOCIAL.pdf
COMUNICACIÓN PARA LA INTERACCIÓN SOCIAL.pdfCOMUNICACIÓN PARA LA INTERACCIÓN SOCIAL.pdf
COMUNICACIÓN PARA LA INTERACCIÓN SOCIAL.pdf
 
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
 
Proyecto lectoescritura yudis alvarez
Proyecto lectoescritura yudis alvarezProyecto lectoescritura yudis alvarez
Proyecto lectoescritura yudis alvarez
 
Las tareas de la unid 2 de la uapa
Las tareas de la unid 2 de la uapaLas tareas de la unid 2 de la uapa
Las tareas de la unid 2 de la uapa
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
 
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación InfantilLas TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
 
Medios tic. u.d. los medios de transporte
Medios tic. u.d. los medios de transporteMedios tic. u.d. los medios de transporte
Medios tic. u.d. los medios de transporte
 

Más de ElisabetSanchezEInfantil

Escuela 2.0 mochila digital power point
Escuela 2.0 mochila digital power pointEscuela 2.0 mochila digital power point
Escuela 2.0 mochila digital power point
ElisabetSanchezEInfantil
 
ESCUELA 2.0 / MOCHILA DIGITAL
ESCUELA 2.0 / MOCHILA DIGITALESCUELA 2.0 / MOCHILA DIGITAL
ESCUELA 2.0 / MOCHILA DIGITAL
ElisabetSanchezEInfantil
 
VIDEOCONFERENCIAS CON GOOGLE+ Y SKYPE
VIDEOCONFERENCIAS CON GOOGLE+ Y SKYPEVIDEOCONFERENCIAS CON GOOGLE+ Y SKYPE
VIDEOCONFERENCIAS CON GOOGLE+ Y SKYPE
ElisabetSanchezEInfantil
 
DELPHOS Y DELPHOS PAPAS
DELPHOS Y DELPHOS PAPASDELPHOS Y DELPHOS PAPAS
DELPHOS Y DELPHOS PAPAS
ElisabetSanchezEInfantil
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
PROYECTO ALTHIA Y PROGRAMA ESCUELA 2.0
PROYECTO ALTHIA Y PROGRAMA ESCUELA 2.0PROYECTO ALTHIA Y PROGRAMA ESCUELA 2.0
PROYECTO ALTHIA Y PROGRAMA ESCUELA 2.0
ElisabetSanchezEInfantil
 
PRÁCTICA DAFO-TICE
PRÁCTICA DAFO-TICEPRÁCTICA DAFO-TICE
PRÁCTICA DAFO-TICE
ElisabetSanchezEInfantil
 
CUADERNIA
CUADERNIACUADERNIA
LIBRO DIGITAL Y REALIDAD AUMENTADA
LIBRO DIGITAL Y REALIDAD AUMENTADALIBRO DIGITAL Y REALIDAD AUMENTADA
LIBRO DIGITAL Y REALIDAD AUMENTADA
ElisabetSanchezEInfantil
 
IMÁGENES EDUCATIVAS MODIFICADAS CON PHOTOSHOP
IMÁGENES EDUCATIVAS MODIFICADAS CON PHOTOSHOPIMÁGENES EDUCATIVAS MODIFICADAS CON PHOTOSHOP
IMÁGENES EDUCATIVAS MODIFICADAS CON PHOTOSHOP
ElisabetSanchezEInfantil
 
POWER POINT LOS ALIMENTOS
POWER POINT LOS ALIMENTOSPOWER POINT LOS ALIMENTOS
POWER POINT LOS ALIMENTOS
ElisabetSanchezEInfantil
 
POWER POINT COLORES Y FORMAS
POWER POINT COLORES Y FORMASPOWER POINT COLORES Y FORMAS
POWER POINT COLORES Y FORMAS
ElisabetSanchezEInfantil
 
VALORACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS.
VALORACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS.VALORACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS.
VALORACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS.
ElisabetSanchezEInfantil
 
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS.
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS.CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS.
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS.
ElisabetSanchezEInfantil
 
LINKEDIN POWER POINT
LINKEDIN POWER POINTLINKEDIN POWER POINT
LINKEDIN POWER POINT
ElisabetSanchezEInfantil
 
LINKEDIN
LINKEDINLINKEDIN
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE.
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE.ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE.
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE.
ElisabetSanchezEInfantil
 
Recensión lectura 5
Recensión lectura 5Recensión lectura 5
Recensión lectura 5
ElisabetSanchezEInfantil
 
Recensión lectura 4
Recensión lectura 4Recensión lectura 4
Recensión lectura 4
ElisabetSanchezEInfantil
 
Imagenes de paises
Imagenes de paisesImagenes de paises
Imagenes de paises
ElisabetSanchezEInfantil
 

Más de ElisabetSanchezEInfantil (20)

Escuela 2.0 mochila digital power point
Escuela 2.0 mochila digital power pointEscuela 2.0 mochila digital power point
Escuela 2.0 mochila digital power point
 
ESCUELA 2.0 / MOCHILA DIGITAL
ESCUELA 2.0 / MOCHILA DIGITALESCUELA 2.0 / MOCHILA DIGITAL
ESCUELA 2.0 / MOCHILA DIGITAL
 
VIDEOCONFERENCIAS CON GOOGLE+ Y SKYPE
VIDEOCONFERENCIAS CON GOOGLE+ Y SKYPEVIDEOCONFERENCIAS CON GOOGLE+ Y SKYPE
VIDEOCONFERENCIAS CON GOOGLE+ Y SKYPE
 
DELPHOS Y DELPHOS PAPAS
DELPHOS Y DELPHOS PAPASDELPHOS Y DELPHOS PAPAS
DELPHOS Y DELPHOS PAPAS
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
PROYECTO ALTHIA Y PROGRAMA ESCUELA 2.0
PROYECTO ALTHIA Y PROGRAMA ESCUELA 2.0PROYECTO ALTHIA Y PROGRAMA ESCUELA 2.0
PROYECTO ALTHIA Y PROGRAMA ESCUELA 2.0
 
PRÁCTICA DAFO-TICE
PRÁCTICA DAFO-TICEPRÁCTICA DAFO-TICE
PRÁCTICA DAFO-TICE
 
CUADERNIA
CUADERNIACUADERNIA
CUADERNIA
 
LIBRO DIGITAL Y REALIDAD AUMENTADA
LIBRO DIGITAL Y REALIDAD AUMENTADALIBRO DIGITAL Y REALIDAD AUMENTADA
LIBRO DIGITAL Y REALIDAD AUMENTADA
 
IMÁGENES EDUCATIVAS MODIFICADAS CON PHOTOSHOP
IMÁGENES EDUCATIVAS MODIFICADAS CON PHOTOSHOPIMÁGENES EDUCATIVAS MODIFICADAS CON PHOTOSHOP
IMÁGENES EDUCATIVAS MODIFICADAS CON PHOTOSHOP
 
POWER POINT LOS ALIMENTOS
POWER POINT LOS ALIMENTOSPOWER POINT LOS ALIMENTOS
POWER POINT LOS ALIMENTOS
 
POWER POINT COLORES Y FORMAS
POWER POINT COLORES Y FORMASPOWER POINT COLORES Y FORMAS
POWER POINT COLORES Y FORMAS
 
VALORACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS.
VALORACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS.VALORACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS.
VALORACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS.
 
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS.
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS.CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS.
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS.
 
LINKEDIN POWER POINT
LINKEDIN POWER POINTLINKEDIN POWER POINT
LINKEDIN POWER POINT
 
LINKEDIN
LINKEDINLINKEDIN
LINKEDIN
 
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE.
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE.ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE.
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE.
 
Recensión lectura 5
Recensión lectura 5Recensión lectura 5
Recensión lectura 5
 
Recensión lectura 4
Recensión lectura 4Recensión lectura 4
Recensión lectura 4
 
Imagenes de paises
Imagenes de paisesImagenes de paises
Imagenes de paises
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Practica 3

  • 1. Elisabet Sánchez Calvo. 3º B Educación Infantil. Cultura y Pedagogía Audiovisual.
  • 2. GUÍA DE EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. INTRODUCCIÓN – JUSTIFICACIÓN. En esta Unidad Didáctica el núcleo motivador para trabajar los contenidos son los medios de comunicación. Es una unidad interesante para abordar con los alumnos y alumnas ya que despierta su interés al ser un tema que está presente en su vida cotidiana, avanzando de esta manera en la investigación y aprendizajes significativos de nuevos conocimientos sobre el tema. Esto a su vez les hará que estén activos, que observen, que se relacionen y que desarrollen su autonomía. Esta unidad didáctica tiene vinculación con el Decreto 67/2007, del 29/05/2007, por el que se establece y ordena el currículo de segundo ciclo de la Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. CONTEXTUALIZACIÓN. La Unidad Didáctica se lleva a cabo en el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Nuestra Señora de la Blanca. Este centro se encuentra situado en Pulgar, un pueblo ubicado a 24 kilómetros aproximadamente de Toledo. Esta unidad didáctica está dirigida a los niños/as del Segundo Ciclo de Educación Infantil, concretamente al nivel de cinco años, en el que hay 22 alumnos. La unidad didáctica se llevará a cabo en el segundo trimestre. OBJETIVOS. o Conocer los medios de comunicación más cercanos a nosotros. o Conocer el medio más adecuado para comunicarse, dependiendo de la circunstancia. o Clasificar los medios de comunicación en: escritos, audiovisuales y hablados. o Conocer las características generales de algunos medios de comunicación. o Conocer el vocabulario específico relacionado con los medios de comunicación. o Fomentar la comunicación entre los niños y niñas de la clase. o Interesarse por los medios de comunicación y valorarlo como instrumento de información, disfrute, y medio de comunicación. o Identificar los distintos medios de comunicación. CONTENIDOS. o Conceptos.  Algunos medios de comunicación: radio, ordenador, televisión, periódico.  Medios de comunicación escritos: periódico.  Medios de comunicación hablados: la radio.  Medios de comunicación audiovisual: la televisión e Internet.
  • 3. o Procedimientos.  Observación e identificación, en imágenes, de distintos medios de comunicación.  Identificación de aparatos que nos permiten la comunicación.  Utilización de algunos medios de comunicación.  Identificación de las características que definen y diferencian a la prensa escrita, la televisión, la radio e Internet.  o Actitudes.  Valoración de la importancia de los medios de comunicación.  Interés por descubrir las posibilidades de las nuevas tecnologías.  Alegría por poder comunicarnos con los demás gracias a los distintos medios.  Adquisición e interiorización de hábitos saludables en el uso de la televisión y el ordenador.  Sentido crítico frente a los medios de comunicación. COMPETENCIAS. o Competencia en comunicación lingüística. El alumnado será capaz de comprender y utilizar de forma correcta el vocabulario relacionado con los medios de comunicación. o Competencia en el conocimiento y la interacción con el entorno. Esta competencia se trabajará porque los niños/as aprenderán a observar el mundo que les rodea siendo capaces de identificar aquellos objetos relacionados con los medios de comunicación. o Competencia social y ciudadana. Esta competencia se trabajará ya que los niños/as adquieren y desarrollan habilidades de respeto y cumplimiento de la norma. o Competencia para aprender a aprender. Esta competencia se trabaja, ya que los niños/as aprenden disfrutando, organizan los conocimientos aprendidos y así, conocen y se desenvuelven mejor en el mundo que les rodea. o Competencia en Autonomía e iniciativa personal. Los niños/as serán capaces de responder con seguridad y de forma autónoma a las distintas actividades propuestas por el profesor en el ámbito de los medios de comunicación. o Competencia emocional. Esta competencia se desarrollará porque los niños/as con todas sus acciones van desarrollando el autoconcepto y la autoestima. o Competencia digital. El alumnado se familiarizará con los recursos digitales multimedia.
  • 4. METODOLOGÍA. - La metodología que se va a desarrollar en esta programación es una metodología: o Activa, porque todos los niños participan todos por igual en todas las actividades de manera que el alumno adquiera un aprendizaje más activo. o En grupo, los alumnos realizarán actividades en grupo para que el niño desarrolle capacidades sociales y sepa respetar a los demás compañeros. o Individualizada, en esta unidad didáctica habrá actividades donde los niños la realizarán de manera individual. o Globalizada, porque las actividades son en torno a un centro de interés que son los medios de comunicación. o Aprendizaje significativo, que los niños adquieren a través de todas las actividades en clase un aprendizaje provechoso para su vida diaria y personal. o En esta metodología, el juego tiene un papel protagonista, ya que es la actividad natural de estas edades y a través del cual los niños y niñas aprenden significativamente. o La motivación es fundamental, porque pretende que los alumnos y alumnas logren aprendizajes significativos. ACTIVIDADES. o Actividad 1. Los medios de comunicación.  Esta actividad es introductoria y consiste en pedir a los alumnos que identifiquen los medios de comunicación, para ello utilizaremos láminas con dibujos o fotografías de la televisión, radio, prensa, e internet para saber qué conocimientos previos tienen. Para ello les preguntaremos: ¿para qué sirve la radio? ¿Y el periódico? ¿Y la televisión? ¿Cómo se usan?, etc. También se les explicará sus características y que una misma información puede ser comunicada de diversas formas y medios. o Actividad 2. Unir con flechas.  En esta actividad, los alumnos, con la ayuda de la maestra y la pizarra digital, deberán unir con flechas las imágenes de los medios de comunicación de la actividad anterior (televisión, radio, ordenador y periódico) con su nombre correspondiente. Para ello, se utilizará una actividad realizada en Cuadernia. (archivo adjunto: archivo Winrar Zip ACTIVIDAD 2 LIBRO PC MEDIOS DE COMUNICACIÓN). o Actividad 3. Reconocer los medios de comunicación.  En esta actividad, los alumnos deberán reconocer, entre diferentes objetos, cuales son los medios de comunicación y los que no. Para ello, utilizaremos la pizarra digital y una actividad realizada en Power Point. (archivo adjunto: presentación Power Point ACTIVIDAD 3).
  • 5. o Actividad 4. Unir con puntos.  Esta actividad trata de que los alumnos unan los puntos del dibujo y cuando todos los puntos estén unidos correctamente, aparecerá el dibujo de un medio de comunicación. Para ello, utilizaremos unas actividades creadas con Cuadernia. (archivo adjunto: archivo Winrar Zip ACTIVIDAD 4 LIBRO PC MEDIOS DE COMUNICACIÓN2).  o Actividad 5. Clasifica los medios de comunicación.  Esta actividad trata de los niños aprendan a clasificar los medios de comunicación aprendidos. Los tendrán que clasificar en: escritos, hablados y audiovisuales. Para ello utilizaremos una actividad creada en Cuadernia. (archivo adjunto: archivo Winrar Zip ACTIVIDAD 2 LIBRO PC MEDIOS DE COMUNICACIÓN3). EVALUACIÓN. Esta evaluación será global, continua y formativa. La técnica principal del proceso de evaluación será la observación directa y sistemática. Esta observación se reflejará en listas de control, la revisión de trabajos, etc. También se realizarán una serie de preguntas al finalizar la sesión a los niños para ver si los objetivos propuestos durante la sesión se han conseguido por los alumnos de la clase. También se valorará el trabajo individual de cada alumno, la participación y cooperación en las actividades propuestas. Criterios de evaluación. Indicadores. o Conoce los medios de comunicación más cercanos a nosotros. o Conoce el medio más adecuado para comunicarse, dependiendo de la circunstancia. o Clasifica los medios de comunicación en: escritos, audiovisuales y hablados. o Conoce las características generales de algunos medios de comunicación. o Conoce el vocabulario específico relacionado con los medios de comunicación. o Fomenta la comunicación entre los niños y niñas de la clase. o Se interesa por los medios de comunicación y valorarlo como instrumento de información, disfrute, y medio de comunicación. o Identifica los distintos medios de comunicación. FUENTES DE INFORMACIÓN. http://grupo7ediubub.blogspot.com.es/2012/04/unidad-didactica.html http://almudenadena.blogspot.com.es/2012/01/unidad-didactica-nos-comunicamos.html http://es.scribd.com/doc/38013358/14/UNIDAD-DIDACTICA-14-LOS-MEDIOS-DE- COMUNICACION http://www.educa.jccm.es/educa- jccm/cm/recursos/tkContent?idContent=86108&locale=es_ES&textOnly=false