SlideShare una empresa de Scribd logo
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Jhosselin Acosta Candia
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Mercadotecnia III Grp:21
1.Investigación Cualitativa
«El conocimiento no es una vasija que se llena, sino un fuego que se enciende». Plutarco
1.-Introducción
1.2 Orígenes
En algunos campos, como la Antropología, los métodos han sido desde sus inicios cualitativos.
Mientras, en otros ámbitos ha tenido lugar un desarrollo conflictivo, sobre todo a partir de la
década de 1360. De hecho, se levanta generalización y formalizan de la encuesta en Sociología y
el experimento en Psicología no culminaron hasta los años 50. Se empezó a hablar de
investigación cualitativa en parte como reacción a la llegada de ambos métodos gnomónicos. En
Estados Unidos las respuestas partieron desde corrientes como la Fenomenología,
la Hermenéutica, o el Interaccionismo simbólico. Respecto a Europa, fue decisivo el peso
del Psicoanálisis y el Marxismo, con su heredera la Teoría crítica, y el desarrollo
del Estructural nacido de la obra de Verdinal de Susurre.
La investigación cualitativa es el método científico de observación para recopilar datos no
numéricos1
.
La investigación cualitativa se basa en "estudios de caso, experiencias
personales, introspección, historias de vida, entrevistas, artefactos y textos y producciones
culturales, junto con textos observacionales, históricos, interactivos y visuales"3
. La investigación
cualitativa no insiste en la representativa muestra de sus resultados. Adquiere validez externa a
través de diversas estrategias, entre ellas el trabajo de campo, la triangulación de resultados4
o
la adopción de representativo estructural: incluir en la muestra a miembros de los principales
elementos de la estructura social en torno al fenómeno de estudio.5
1.2 Autores
El autor Darío Toro Jaramillo nos define el método cualitativo como:
“El método cualitativo busca la medición de los fenómenos sociales, lo cual supone derivar de
un marco conceptual, pertinente al problema analizado, una serie de preguntas que expresan
relaciones expresadas entre las variables formuladas en forma deductiva. Estas relaciones
conceptuales se examinan y ponen a prueba mediante el análisis de la interacción entre
indicadores que operan como referentes empíricos de los conceptos. La manipulación de la
realidad, que esto supone es controlada por las técnicas de validación y confiabilidad,
desarrolladas para tal fin.”
El autor Cesar Bernal Torres, nos ofrece el siguiente concepto:
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Jhosselin Acosta Candia
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Mercadotecnia III Grp:21
“El método cualitativo o método no tradicional, se orienta a profundizar casos específicos y no
a generalizar. Su preocupación no es prioritariamente medir, sino cualificar y describir el
fenómeno social a partir de rasgos determinantes, según sean percibidos por los elementos
mismos que están dentro de la situación estudiada.”
2.-DESARROLLO
2.1.-Aspectos positivos
La investigación cualitativa permite una recolección transparente de datos a la vez realista y
práctica. En lugar de utilizar sólo números, los métodos de investigación cualitativa revelan el
trasfondo de las decisiones, el comportamiento o los motivos. Los clientes pueden presentar su
propio punto de vista sin estar restringidos por opciones de respuestas predefinidas. Esto puede
revelar informaciones que no se les había ocurrido a los investigadores. Si se utiliza la
investigación cualitativa junto con la investigación cuantitativa, se pueden realizar estudios
completos con resultados significativos.
2.2 Alcances
Entre los tipos de investigación cualitativa encontramos:
1. Estudios fenomenológicos: el centro de estos estudios se ubica en leer la experiencia de
los individuos acerca de un fenómeno o hecho social o subjetivo. Hay un énfasis en los
detalles relativos a la experiencia de los individuos.
2. Estudios hermenéuticos: son todos los estudios que apelan como principio a un ejercicio
sistemático, organizado y riguroso de interpretación de los datos que pueden producirse
cualitativamente en relación con un objeto o problema de conocimiento. En la
interpretación se procede tratando de hallar los significados que se expresan en los
diferentes aspectos que integran un problema de estudio.
3. Estudios etnográficos: buscan aportar descripciones e interpretaciones sobre un
determinado grupo humano, comunidad o cultura. Requieren de la observación
constante, rigurosa y fundamentada por parte del investigador, en esta medida éste
puede integrarse de manera significativa a la vida cotidiana del grupo objetivo.
4. Estudios de caso: este tipo de investigación se centra en el conocimiento de una
situación particular, un caso específico de la realidad social, sobre el cual se quiere
desarrollar descripciones, interpretaciones, que contribuyan a la comprensión y
conocimiento del mismo. No se tiene el interés o pretensión de que sus resultados
constituyan una verdad universalizable.
5. Investigación – Acción: el alcance en este tipo de investigación cualitativa se mide en
dos sentidos: en relación con el conocimiento alcanzado acerca de un problema de
investigación y en relación con las aplicaciones prácticas de dicho conocimiento de tal
forma que permitan transformar la realidad estudiada. Los sujetos que participan de la
realidad estudiada o la habitan, hacen parte igualmente de la investigación en sus
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Jhosselin Acosta Candia
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Mercadotecnia III Grp:21
diferentes fases, ya sea como sujetos consultados o como sujetos participes
activamente en todo el proceso de investigación.
2.3 Usos
En la investigación cualitativa, solo se usan las dos primeras. La investigación exploratoria es un
método en el que todo está abierto y el objeto de la investigación debe ser explorado sin sesgo.
La investigación descriptiva, por otra parte, se limita a describir lo que ocurre en el mercado, sin
establecer relaciones temporales o causales.
3.- Conclusiones
La investigación cualitativa nos ayudara a descubrir las cualidades tantos que sean posibles
incluso la exactitud que es muy difícil lo que trata es generar hipótesis y los resultados que se
encuentran no son definidos hasta encontrar el resultado también los investigadores no son
pasivos, sino que interactúan con los objetos de investigación puedo decir que la cualidad
cualitativa es más dinámica ya que trata de comunicarse con el objeto de investigación.
4.-Bibliografía
1.- https://bit.ly/3mzRW9a
2.- https://bit.ly/3dOWULc
3.- https://bit.ly/2PUZgA7
4.- https://bit.ly/3uEWwpo
5.- https://bit.ly/2QgprRT
5.- Videos
1.- https://www.youtube.com/watch?v=mqwQKim9Vtw
En este video nos dice que la investigación cualitativa busca información por medios de
metodologías. Su origen es de EEUU, surge por un interés en problemas de sanidad. En esta
investigación el investigador expande los datos mas allá de la narración descriptiva. Este método
es humanista.
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Jhosselin Acosta Candia
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Mercadotecnia III Grp:21
2.- https://www.youtube.com/watch?v=vMW-3SqsOhA
En este video nos dice que la investigación cualitativa apunta a lo subjetivo, a la objetividad. Esta
investigación no se basa en la estadística y examina diversas realidades subjetivas. La
investigación cualitativa pretende comprender la realidad que se investiga.
3.- https://www.youtube.com/watch?v=Z_0C9PJVY8c
En este video nos explica que la investigación cualitativa es predominante en el sector
educativo y se encuentra inmersos al interactuar con el contexto y las personas sin modificar la
estructura de los comportamientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
MariolySotoAlmanza
 
Metodos cualitativos intro
Metodos cualitativos introMetodos cualitativos intro
Metodos cualitativos intro
pacuellar
 
Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónmcaepistemologia
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
Francys Ayala
 
Reflexiones teoricometodologicas sobre la investigacion cualitativa
Reflexiones teoricometodologicas sobre la investigacion cualitativaReflexiones teoricometodologicas sobre la investigacion cualitativa
Reflexiones teoricometodologicas sobre la investigacion cualitativa
MariaCarreon6
 
Dinamica social; Unidad 1
Dinamica social; Unidad 1Dinamica social; Unidad 1
Dinamica social; Unidad 1Zohey Olea Pino
 
Enfoques de la investigacion social.
Enfoques de la investigacion social. Enfoques de la investigacion social.
Enfoques de la investigacion social. Marjorie Picott
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
FrancoLazcanoClaros
 
Características comunes a las diversas modalidades de investigación
Características comunes a las diversas modalidades de investigaciónCaracterísticas comunes a las diversas modalidades de investigación
Características comunes a las diversas modalidades de investigaciónAndrés Quintero Macea
 
MÉTODOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES
MÉTODOS DE LAS CIENCIAS SOCIALESMÉTODOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES
MÉTODOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Tabita_Jimenez
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
lcastilloramos
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
RuxierM
 
Paradigmas cuadro comparativo
Paradigmas cuadro comparativoParadigmas cuadro comparativo
Paradigmas cuadro comparativo
Roxibeth Romero
 
Tipos y diseños de investigación cs sociales
Tipos y diseños de investigación cs socialesTipos y diseños de investigación cs sociales
Tipos y diseños de investigación cs sociales
Maurice Seijas
 
Clases de investigación cualitativa maria sorate
Clases de investigación cualitativa maria sorateClases de investigación cualitativa maria sorate
Clases de investigación cualitativa maria sorate
Andrea Sorate
 
Análisis de las bases fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Análisis de las bases  fenomenológicas del Paradigma  Cualitativo Análisis de las bases  fenomenológicas del Paradigma  Cualitativo
Análisis de las bases fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
gladys romero
 
5.0 taylos introducciónmétodocualitativo
5.0 taylos introducciónmétodocualitativo5.0 taylos introducciónmétodocualitativo
5.0 taylos introducciónmétodocualitativo
nayenay
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Hernan Dario Mancipe Luna
 
Investigacion cualitativa ppt
Investigacion cualitativa pptInvestigacion cualitativa ppt
Investigacion cualitativa ppt
erikapatricialopezro
 
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoMetodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoJose Manuel de la Cruz Castro
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Metodos cualitativos intro
Metodos cualitativos introMetodos cualitativos intro
Metodos cualitativos intro
 
Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigación
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
 
Reflexiones teoricometodologicas sobre la investigacion cualitativa
Reflexiones teoricometodologicas sobre la investigacion cualitativaReflexiones teoricometodologicas sobre la investigacion cualitativa
Reflexiones teoricometodologicas sobre la investigacion cualitativa
 
Dinamica social; Unidad 1
Dinamica social; Unidad 1Dinamica social; Unidad 1
Dinamica social; Unidad 1
 
Enfoques de la investigacion social.
Enfoques de la investigacion social. Enfoques de la investigacion social.
Enfoques de la investigacion social.
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Características comunes a las diversas modalidades de investigación
Características comunes a las diversas modalidades de investigaciónCaracterísticas comunes a las diversas modalidades de investigación
Características comunes a las diversas modalidades de investigación
 
MÉTODOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES
MÉTODOS DE LAS CIENCIAS SOCIALESMÉTODOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES
MÉTODOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
 
Paradigmas cuadro comparativo
Paradigmas cuadro comparativoParadigmas cuadro comparativo
Paradigmas cuadro comparativo
 
Tipos y diseños de investigación cs sociales
Tipos y diseños de investigación cs socialesTipos y diseños de investigación cs sociales
Tipos y diseños de investigación cs sociales
 
Clases de investigación cualitativa maria sorate
Clases de investigación cualitativa maria sorateClases de investigación cualitativa maria sorate
Clases de investigación cualitativa maria sorate
 
Análisis de las bases fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Análisis de las bases  fenomenológicas del Paradigma  Cualitativo Análisis de las bases  fenomenológicas del Paradigma  Cualitativo
Análisis de las bases fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
 
5.0 taylos introducciónmétodocualitativo
5.0 taylos introducciónmétodocualitativo5.0 taylos introducciónmétodocualitativo
5.0 taylos introducciónmétodocualitativo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa ppt
Investigacion cualitativa pptInvestigacion cualitativa ppt
Investigacion cualitativa ppt
 
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoMetodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
 

Similar a Practica de la_investigacion_cualitativa-convertido

Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
KATHERINEVELASQUEZVE1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Mia Siles
 
epistemologia en la educacion.pptx
epistemologia en la educacion.pptxepistemologia en la educacion.pptx
epistemologia en la educacion.pptx
mariaangelesrodrigue11
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y CuantitativaANDREAVALDIVIA2009
 
Investigacion cualitaiva
Investigacion cualitaivaInvestigacion cualitaiva
Investigacion cualitaiva
LuisAngelNinaMejia
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Social
semillerorcsa
 
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
CamperoTercerosMelan
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JhonatanAbsalonColqu
 
Psicologia social practica
Psicologia social practicaPsicologia social practica
Psicologia social practica
Daniel Giunta
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DelmaYaninaGmezLeytn
 
67681519.pdf
67681519.pdf67681519.pdf
67681519.pdf
ineedyou1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JheiconMolinaOrtega
 
Reflexion del trabajo realizado2
Reflexion del trabajo realizado2Reflexion del trabajo realizado2
Reflexion del trabajo realizado2pavno07
 
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ opptDiapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
sandra victoria Mogollon Rincon
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
mayavperaza
 
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
Pregrado - Postgrado
 
Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511
JoseRodolfoSalvatier1
 

Similar a Practica de la_investigacion_cualitativa-convertido (20)

Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
epistemologia en la educacion.pptx
epistemologia en la educacion.pptxepistemologia en la educacion.pptx
epistemologia en la educacion.pptx
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
 
Investigacion cualitaiva
Investigacion cualitaivaInvestigacion cualitaiva
Investigacion cualitaiva
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Social
 
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Psicologia social practica
Psicologia social practicaPsicologia social practica
Psicologia social practica
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
67681519.pdf
67681519.pdf67681519.pdf
67681519.pdf
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Reflexion del trabajo realizado2
Reflexion del trabajo realizado2Reflexion del trabajo realizado2
Reflexion del trabajo realizado2
 
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ opptDiapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
 
Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Más de JhosselinAcostaCandi

Analisis pest convertido
Analisis pest convertidoAnalisis pest convertido
Analisis pest convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Analisis foda convertido
Analisis foda convertidoAnalisis foda convertido
Analisis foda convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertidoSistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Millonarios del mundo-convertido
Millonarios del mundo-convertidoMillonarios del mundo-convertido
Millonarios del mundo-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
La segmentacion de_mercado-convertido
La segmentacion de_mercado-convertidoLa segmentacion de_mercado-convertido
La segmentacion de_mercado-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Compras por impulso-convertido
Compras por impulso-convertidoCompras por impulso-convertido
Compras por impulso-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Compras racionales convertido
Compras racionales convertidoCompras racionales convertido
Compras racionales convertido
JhosselinAcostaCandi
 
El comportamiento del_consumidor-convertido
El comportamiento del_consumidor-convertidoEl comportamiento del_consumidor-convertido
El comportamiento del_consumidor-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
JhosselinAcostaCandi
 
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertido
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertidoPresupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertido
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Como salir de_la_pandemia-convertido
Como salir de_la_pandemia-convertidoComo salir de_la_pandemia-convertido
Como salir de_la_pandemia-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Como se hace_las_vacunas-convertido
Como se hace_las_vacunas-convertidoComo se hace_las_vacunas-convertido
Como se hace_las_vacunas-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
JhosselinAcostaCandi
 
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
JhosselinAcostaCandi
 
La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
JhosselinAcostaCandi
 
La oferta convertido
La oferta convertidoLa oferta convertido
La oferta convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Calidad total convertido
Calidad total convertidoCalidad total convertido
Calidad total convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Franquicias convertido
Franquicias convertidoFranquicias convertido
Franquicias convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Las riquezas de_las_naciones-convertido
Las riquezas de_las_naciones-convertidoLas riquezas de_las_naciones-convertido
Las riquezas de_las_naciones-convertido
JhosselinAcostaCandi
 

Más de JhosselinAcostaCandi (20)

Analisis pest convertido
Analisis pest convertidoAnalisis pest convertido
Analisis pest convertido
 
Analisis foda convertido
Analisis foda convertidoAnalisis foda convertido
Analisis foda convertido
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertidoSistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
 
Millonarios del mundo-convertido
Millonarios del mundo-convertidoMillonarios del mundo-convertido
Millonarios del mundo-convertido
 
La segmentacion de_mercado-convertido
La segmentacion de_mercado-convertidoLa segmentacion de_mercado-convertido
La segmentacion de_mercado-convertido
 
Compras por impulso-convertido
Compras por impulso-convertidoCompras por impulso-convertido
Compras por impulso-convertido
 
Compras racionales convertido
Compras racionales convertidoCompras racionales convertido
Compras racionales convertido
 
El comportamiento del_consumidor-convertido
El comportamiento del_consumidor-convertidoEl comportamiento del_consumidor-convertido
El comportamiento del_consumidor-convertido
 
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
 
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertido
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertidoPresupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertido
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertido
 
Como salir de_la_pandemia-convertido
Como salir de_la_pandemia-convertidoComo salir de_la_pandemia-convertido
Como salir de_la_pandemia-convertido
 
La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
 
Como se hace_las_vacunas-convertido
Como se hace_las_vacunas-convertidoComo se hace_las_vacunas-convertido
Como se hace_las_vacunas-convertido
 
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
 
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
 
La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
 
La oferta convertido
La oferta convertidoLa oferta convertido
La oferta convertido
 
Calidad total convertido
Calidad total convertidoCalidad total convertido
Calidad total convertido
 
Franquicias convertido
Franquicias convertidoFranquicias convertido
Franquicias convertido
 
Las riquezas de_las_naciones-convertido
Las riquezas de_las_naciones-convertidoLas riquezas de_las_naciones-convertido
Las riquezas de_las_naciones-convertido
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Practica de la_investigacion_cualitativa-convertido

  • 1. MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Jhosselin Acosta Candia Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Mercadotecnia III Grp:21 1.Investigación Cualitativa «El conocimiento no es una vasija que se llena, sino un fuego que se enciende». Plutarco 1.-Introducción 1.2 Orígenes En algunos campos, como la Antropología, los métodos han sido desde sus inicios cualitativos. Mientras, en otros ámbitos ha tenido lugar un desarrollo conflictivo, sobre todo a partir de la década de 1360. De hecho, se levanta generalización y formalizan de la encuesta en Sociología y el experimento en Psicología no culminaron hasta los años 50. Se empezó a hablar de investigación cualitativa en parte como reacción a la llegada de ambos métodos gnomónicos. En Estados Unidos las respuestas partieron desde corrientes como la Fenomenología, la Hermenéutica, o el Interaccionismo simbólico. Respecto a Europa, fue decisivo el peso del Psicoanálisis y el Marxismo, con su heredera la Teoría crítica, y el desarrollo del Estructural nacido de la obra de Verdinal de Susurre. La investigación cualitativa es el método científico de observación para recopilar datos no numéricos1 . La investigación cualitativa se basa en "estudios de caso, experiencias personales, introspección, historias de vida, entrevistas, artefactos y textos y producciones culturales, junto con textos observacionales, históricos, interactivos y visuales"3 . La investigación cualitativa no insiste en la representativa muestra de sus resultados. Adquiere validez externa a través de diversas estrategias, entre ellas el trabajo de campo, la triangulación de resultados4 o la adopción de representativo estructural: incluir en la muestra a miembros de los principales elementos de la estructura social en torno al fenómeno de estudio.5 1.2 Autores El autor Darío Toro Jaramillo nos define el método cualitativo como: “El método cualitativo busca la medición de los fenómenos sociales, lo cual supone derivar de un marco conceptual, pertinente al problema analizado, una serie de preguntas que expresan relaciones expresadas entre las variables formuladas en forma deductiva. Estas relaciones conceptuales se examinan y ponen a prueba mediante el análisis de la interacción entre indicadores que operan como referentes empíricos de los conceptos. La manipulación de la realidad, que esto supone es controlada por las técnicas de validación y confiabilidad, desarrolladas para tal fin.” El autor Cesar Bernal Torres, nos ofrece el siguiente concepto:
  • 2. MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Jhosselin Acosta Candia Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Mercadotecnia III Grp:21 “El método cualitativo o método no tradicional, se orienta a profundizar casos específicos y no a generalizar. Su preocupación no es prioritariamente medir, sino cualificar y describir el fenómeno social a partir de rasgos determinantes, según sean percibidos por los elementos mismos que están dentro de la situación estudiada.” 2.-DESARROLLO 2.1.-Aspectos positivos La investigación cualitativa permite una recolección transparente de datos a la vez realista y práctica. En lugar de utilizar sólo números, los métodos de investigación cualitativa revelan el trasfondo de las decisiones, el comportamiento o los motivos. Los clientes pueden presentar su propio punto de vista sin estar restringidos por opciones de respuestas predefinidas. Esto puede revelar informaciones que no se les había ocurrido a los investigadores. Si se utiliza la investigación cualitativa junto con la investigación cuantitativa, se pueden realizar estudios completos con resultados significativos. 2.2 Alcances Entre los tipos de investigación cualitativa encontramos: 1. Estudios fenomenológicos: el centro de estos estudios se ubica en leer la experiencia de los individuos acerca de un fenómeno o hecho social o subjetivo. Hay un énfasis en los detalles relativos a la experiencia de los individuos. 2. Estudios hermenéuticos: son todos los estudios que apelan como principio a un ejercicio sistemático, organizado y riguroso de interpretación de los datos que pueden producirse cualitativamente en relación con un objeto o problema de conocimiento. En la interpretación se procede tratando de hallar los significados que se expresan en los diferentes aspectos que integran un problema de estudio. 3. Estudios etnográficos: buscan aportar descripciones e interpretaciones sobre un determinado grupo humano, comunidad o cultura. Requieren de la observación constante, rigurosa y fundamentada por parte del investigador, en esta medida éste puede integrarse de manera significativa a la vida cotidiana del grupo objetivo. 4. Estudios de caso: este tipo de investigación se centra en el conocimiento de una situación particular, un caso específico de la realidad social, sobre el cual se quiere desarrollar descripciones, interpretaciones, que contribuyan a la comprensión y conocimiento del mismo. No se tiene el interés o pretensión de que sus resultados constituyan una verdad universalizable. 5. Investigación – Acción: el alcance en este tipo de investigación cualitativa se mide en dos sentidos: en relación con el conocimiento alcanzado acerca de un problema de investigación y en relación con las aplicaciones prácticas de dicho conocimiento de tal forma que permitan transformar la realidad estudiada. Los sujetos que participan de la realidad estudiada o la habitan, hacen parte igualmente de la investigación en sus
  • 3. MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Jhosselin Acosta Candia Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Mercadotecnia III Grp:21 diferentes fases, ya sea como sujetos consultados o como sujetos participes activamente en todo el proceso de investigación. 2.3 Usos En la investigación cualitativa, solo se usan las dos primeras. La investigación exploratoria es un método en el que todo está abierto y el objeto de la investigación debe ser explorado sin sesgo. La investigación descriptiva, por otra parte, se limita a describir lo que ocurre en el mercado, sin establecer relaciones temporales o causales. 3.- Conclusiones La investigación cualitativa nos ayudara a descubrir las cualidades tantos que sean posibles incluso la exactitud que es muy difícil lo que trata es generar hipótesis y los resultados que se encuentran no son definidos hasta encontrar el resultado también los investigadores no son pasivos, sino que interactúan con los objetos de investigación puedo decir que la cualidad cualitativa es más dinámica ya que trata de comunicarse con el objeto de investigación. 4.-Bibliografía 1.- https://bit.ly/3mzRW9a 2.- https://bit.ly/3dOWULc 3.- https://bit.ly/2PUZgA7 4.- https://bit.ly/3uEWwpo 5.- https://bit.ly/2QgprRT 5.- Videos 1.- https://www.youtube.com/watch?v=mqwQKim9Vtw En este video nos dice que la investigación cualitativa busca información por medios de metodologías. Su origen es de EEUU, surge por un interés en problemas de sanidad. En esta investigación el investigador expande los datos mas allá de la narración descriptiva. Este método es humanista.
  • 4. MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Jhosselin Acosta Candia Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Mercadotecnia III Grp:21 2.- https://www.youtube.com/watch?v=vMW-3SqsOhA En este video nos dice que la investigación cualitativa apunta a lo subjetivo, a la objetividad. Esta investigación no se basa en la estadística y examina diversas realidades subjetivas. La investigación cualitativa pretende comprender la realidad que se investiga. 3.- https://www.youtube.com/watch?v=Z_0C9PJVY8c En este video nos explica que la investigación cualitativa es predominante en el sector educativo y se encuentra inmersos al interactuar con el contexto y las personas sin modificar la estructura de los comportamientos.