SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: ÁNGULOS
1. Si un ángulo disminuido en su
complemento es igual a la cuarta parte
de su suplemento, entonces la suma
del complemento y el suplemento
del ángulo es igual a:
A) 120º B) 130º C) 140º
D) 150º E) 160º
2. La suma de dos ángulos
consecutivos AOB y BOC es menor
de 180º y la diferencia de los
mismos es 28º. Hallar el ángulo
formado por el lado OB y la
bisectriz del ángulo AOC.
A) 28º B) 11º C) 62º D) 14º E) 76º
3. Hallar “X”:
A) 45º
B) 35º
C) 55º
D) 25º
E) 65º
4. Calcular el complemento del
suplemento de 120º, luego
adicionarle el suplemento del
complemento de 60º.
A) 120º B) 180º C) 200º
D) 150º E) 140º
5. Hallar el valor del ángulo que
disminuido en su suplemento es
igual al triple de su complemento.
A) 78º B) 98º50’ C) 91º D) 90º E) 85º
6. Se tiene tres ángulos consecutivos
DOCyCOBB;OA

; de tal manera que
AOC = 80º y BOD = 60º.
Calcular la medida del ángulo que
forman las bisectrices de los
ángulos AOB y COD.
A) 80º B) 70º C) 60º D) 75º E) 50º
7. En la figura OM es la bisectriz del
AOC y ORes la bisectriz del BOD
el ángulo COD = 99º el ángulo MOR
mide 90º.
Calcular el ángulo de AOB.
A) 83º
B) 84º
C) 81º
D) 86º
E) 87º
8. El complemento del suplemento de
un ángulo, más el suplemento del
complemento del doble de dicho
ángulo es igual al suplemento del
triple de dicho ángulo.
Hallar el valor de dicho ángulo.
A) 15º B) 20º C) 45º D) 30º E) 35º
9. Hallar un ángulo sabiendo que el
suplemento del complemento del
suplemento de dicho ángulo es 122º.
A) 58º B) 32º C) 122º D) 148º E) 52º
10.Aun mismo lado de una recta XX’
desde un punto “O” se trazan los
rayos OQyOP tal que: POX = 60º
y X’OQ es el suplemento del triple
del POQ. Hallar POQ.
A) 10º B) 20º C) 30º D) 50º E) 15º
11.Se tienen dos ángulos consecutivos
AOB y BOC, si las bisectrices de los
ángulos AOB y AOC forman un
ángulo de 40º. Hallar BOC.
A) 40º B) 60º C) 30º D) 80º E) 100º
12.La suma del complemento de un
ángulo con el suplemento de su
ángulo doble equivale al
complemento de su ángulo mitad.
Encontrar el complemento de los
5/4 de dicho ángulo.
A) 0º B) 18º C) 27º D) 90º E) 72º
13. Cinco ángulos consecutivos formados
alrededor de un punto y en un mismo
semiplano están en progresión
aritmética de razón igual a 10º20’.
¿Cuánto mide el ángulo mayor?
A) 54º60’ B) 56º40’ C) 46º50’
D) 64º50’ E) 65º40’
14. La suma de complementos y de
suplementos de dos ángulos que se
diferencian en 40 es 400. Calcular la
medida del mayor ángulo.
A) 45º B) 55º C) 50º D) 60º E) 40º
15. Dados los ángulos consecutivos
AOB; BOC y COD de tal manera
que la medida de BOC = 2 AOB, la
medida de COD = 2 BOC y la
medida de AOD = 140º.
Calcular la medida del ángulo que
forman dos bisectrices de los
ángulos AOB y BOC.
A) 20º B) 25º C) 30º D) 35º E) 40º
16. El suplemento del complemento del
doble de un ángulo, exceden en 42º a
los dos tercios del complemento del
ángulo.
Calcular el valor de dicho ángulo.
A) 21º B) 10º30’ C) 5º30’
D) 4º30’ E) 5º15’
17. Si un ángulo mide 40º 35’12”.
Calcular el suplemento del doble de
dicho ángulo.
A) 98º34’16” B) 98º39’36” C) 78º49’36”
D) 98º49’36” E) 81º10’24”
18. Expresar 15670” en grados, minutos y
segundos
A) 4º35’27” B) 4º21’16” C) 4º13’10”
D) 4º21’10” E) 4º12’7”
19.Se tienen los ángulos consecutivos
AOB, BOC y COD, tal que los
ángulos AOC y AOB son
complementarios AOD + AOB =
120º Calcular: DOC.
A) 20º B) 30º C) 40º D) 50º E) 60º
20.Calcular:“X” si:L1 // L2
A) 30º
B) 25º
C) 10º
D) 15º
C) 20º
21.En la figura.
Hallar la medida del ángulo “X”
A) 100º
B) 150º
C) 120º
D) 110º
C) 145
22.Se tienen tres ángulos consecutivos
AOB; BOC y COD se traza la
bisectriz OP del BOC.
Hallar el AOB, sabiendo que
AOP = 60º y POD – COD = 20º.
A) 30º B) 40º C) 20º D) 60º E) 50º
23.Si: L1 // L2, L1  L3
A) 67,5º
B) 45º
C) 90º
D) 22,5º
E) 50º
24.Dos ángulos conjugados internos
miden 3k + 15º y 2k + 10º. Hallar el
suplemento del ángulo mayor.
A) 37º B) 44º C) 72º D) 45º E) 39º
25.Sean AOB, BOC, COD; DOE
y EOF ángulos consecutivos tales
que: AOF = 154º y AOD = BOE
= COF. Calcular BOC, si la
medida del ángulo formado por la
bisectriz del COD y el rayo

OE
es igual a 54º.
A) 23º B) 28º C) 63º D) 36º E) 75º
26.Efectuar:
E = 2 (24º 48’ 40”) + 3 (25º 32’ 45”)
A) 126º 15’ 35” B) 123º 19’ 21”
C) 124º 92’ 16” D) 126º 20’ 58”
E) 125º 15’ 35”
X
145º
2A
5A
X
5
3x 2x


L1
L2
L1
135º
L2
L3
x
A
M C
B
R
D
O
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 07 geometria plana 2021
Semana 07   geometria plana 2021Semana 07   geometria plana 2021
Semana 07 geometria plana 2021
elmojsy
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
jocemella
 
Ejercicios propuestos-angulos
Ejercicios propuestos-angulosEjercicios propuestos-angulos
Ejercicios propuestos-angulos
César Rabines
 
Geo
GeoGeo
Ejerciciospropuesto Sangulos
Ejerciciospropuesto SangulosEjerciciospropuesto Sangulos
Ejerciciospropuesto Sangulos
Juan Perez
 
Tutorial2 complemento y suplemento
Tutorial2 complemento y suplementoTutorial2 complemento y suplemento
Tutorial2 complemento y suplemento
victormeidi
 
Geometria grado octavo
Geometria grado octavoGeometria grado octavo
Geometria grado octavo
Paola YJohn
 
Semana 08 geometria plana 2021
Semana 08   geometria plana 2021Semana 08   geometria plana 2021
Semana 08 geometria plana 2021
elmojsy
 
Profesor Lelis Feliciano
Profesor Lelis FelicianoProfesor Lelis Feliciano
Profesor Lelis Feliciano
Mary Luz Gloria Rojas López
 
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
Joseph Edinson Yangali Lugo
 
Calculo integral 2012 iii
Calculo integral 2012 iiiCalculo integral 2012 iii
Calculo integral 2012 iii
Daniel Felipe Macias Gonzalez
 
triángulos rectangulos
triángulos rectangulostriángulos rectangulos
triángulos rectangulos
Yadi Panamito
 
Guia nº 1 ángulos
Guia nº 1   ángulosGuia nº 1   ángulos
Guia nº 1 ángulos
Carlos Sánchez Chuchón
 
Líneas notables del triángulo 4º
Líneas notables del triángulo   4ºLíneas notables del triángulo   4º
Líneas notables del triángulo 4º
brisagaela29
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
Marta Martín
 
Cepre seminario geometría
Cepre seminario geometríaCepre seminario geometría
Cepre seminario geometría
Javier Faustino Saldarriaga Herrera
 
Geometria 5 sec
Geometria  5 secGeometria  5 sec
Geometria 5 sec
reyesmel
 
Semana 02 geometria plana 2021
Semana 02   geometria plana 2021Semana 02   geometria plana 2021
Semana 02 geometria plana 2021
elmojsy
 
Trigonometria oblicuangulos blog02
Trigonometria oblicuangulos blog02Trigonometria oblicuangulos blog02
Trigonometria oblicuangulos blog02
Marta Martín
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Mauro Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Semana 07 geometria plana 2021
Semana 07   geometria plana 2021Semana 07   geometria plana 2021
Semana 07 geometria plana 2021
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Ejercicios propuestos-angulos
Ejercicios propuestos-angulosEjercicios propuestos-angulos
Ejercicios propuestos-angulos
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Ejerciciospropuesto Sangulos
Ejerciciospropuesto SangulosEjerciciospropuesto Sangulos
Ejerciciospropuesto Sangulos
 
Tutorial2 complemento y suplemento
Tutorial2 complemento y suplementoTutorial2 complemento y suplemento
Tutorial2 complemento y suplemento
 
Geometria grado octavo
Geometria grado octavoGeometria grado octavo
Geometria grado octavo
 
Semana 08 geometria plana 2021
Semana 08   geometria plana 2021Semana 08   geometria plana 2021
Semana 08 geometria plana 2021
 
Profesor Lelis Feliciano
Profesor Lelis FelicianoProfesor Lelis Feliciano
Profesor Lelis Feliciano
 
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
 
Calculo integral 2012 iii
Calculo integral 2012 iiiCalculo integral 2012 iii
Calculo integral 2012 iii
 
triángulos rectangulos
triángulos rectangulostriángulos rectangulos
triángulos rectangulos
 
Guia nº 1 ángulos
Guia nº 1   ángulosGuia nº 1   ángulos
Guia nº 1 ángulos
 
Líneas notables del triángulo 4º
Líneas notables del triángulo   4ºLíneas notables del triángulo   4º
Líneas notables del triángulo 4º
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
 
Cepre seminario geometría
Cepre seminario geometríaCepre seminario geometría
Cepre seminario geometría
 
Geometria 5 sec
Geometria  5 secGeometria  5 sec
Geometria 5 sec
 
Semana 02 geometria plana 2021
Semana 02   geometria plana 2021Semana 02   geometria plana 2021
Semana 02 geometria plana 2021
 
Trigonometria oblicuangulos blog02
Trigonometria oblicuangulos blog02Trigonometria oblicuangulos blog02
Trigonometria oblicuangulos blog02
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 

Similar a practica de Ángulos

Ángulos 2º sec
Ángulos 2º secÁngulos 2º sec
Ángulos 2º sec
cjperu
 
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSSBanco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
www.pablomoscoso.com
 
Balotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 okBalotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 ok
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°
Narda Grau
 
23 ángulos y triangulos
23 ángulos y triangulos23 ángulos y triangulos
23 ángulos y triangulos
Marcelo Calderón
 
Geometría trilce
Geometría   trilceGeometría   trilce
Geometría trilce
ANTONIOGUTIERREZROSE
 
Ángulos y triángulos separata cepeban
Ángulos y triángulos separata cepebanÁngulos y triángulos separata cepeban
Ángulos y triángulos separata cepeban
cepecole
 
27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros
Marcelo Calderón
 
Logica
LogicaLogica
Logica
jorjais92
 
Segmentos y angulos
Segmentos y angulosSegmentos y angulos
Segmentos y angulos
19671966
 
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIAEJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
Moisés Apaza Quincho
 
Guía cuarto Cuadriláteros
Guía cuarto Cuadriláteros Guía cuarto Cuadriláteros
Guía cuarto Cuadriláteros
sitayanis
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Geometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 bGeometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 b
349juan
 
Ma 11 2007
Ma 11 2007Ma 11 2007
Ma 11 2007
Ma 11 2007Ma 11 2007
AngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdfAngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdf
Anura Cortázar Cáez
 
AngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdfAngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdf
Anura Cortázar Cáez
 
Ma11 c3a1ngulos-y-tric3a1ngulos
Ma11 c3a1ngulos-y-tric3a1ngulosMa11 c3a1ngulos-y-tric3a1ngulos
Ma11 c3a1ngulos-y-tric3a1ngulos
joselopcs
 
1 ro geometria excelencia
1 ro geometria excelencia1 ro geometria excelencia
1 ro geometria excelencia
gary chingay gonzales
 

Similar a practica de Ángulos (20)

Ángulos 2º sec
Ángulos 2º secÁngulos 2º sec
Ángulos 2º sec
 
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSSBanco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
 
Balotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 okBalotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 ok
 
Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°
 
23 ángulos y triangulos
23 ángulos y triangulos23 ángulos y triangulos
23 ángulos y triangulos
 
Geometría trilce
Geometría   trilceGeometría   trilce
Geometría trilce
 
Ángulos y triángulos separata cepeban
Ángulos y triángulos separata cepebanÁngulos y triángulos separata cepeban
Ángulos y triángulos separata cepeban
 
27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Segmentos y angulos
Segmentos y angulosSegmentos y angulos
Segmentos y angulos
 
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIAEJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
 
Guía cuarto Cuadriláteros
Guía cuarto Cuadriláteros Guía cuarto Cuadriláteros
Guía cuarto Cuadriláteros
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Geometria 5°
 
Geometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 bGeometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 b
 
Ma 11 2007
Ma 11 2007Ma 11 2007
Ma 11 2007
 
Ma 11 2007
Ma 11 2007Ma 11 2007
Ma 11 2007
 
AngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdfAngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdf
 
AngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdfAngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdf
 
Ma11 c3a1ngulos-y-tric3a1ngulos
Ma11 c3a1ngulos-y-tric3a1ngulosMa11 c3a1ngulos-y-tric3a1ngulos
Ma11 c3a1ngulos-y-tric3a1ngulos
 
1 ro geometria excelencia
1 ro geometria excelencia1 ro geometria excelencia
1 ro geometria excelencia
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

practica de Ángulos

  • 1. TEMA: ÁNGULOS 1. Si un ángulo disminuido en su complemento es igual a la cuarta parte de su suplemento, entonces la suma del complemento y el suplemento del ángulo es igual a: A) 120º B) 130º C) 140º D) 150º E) 160º 2. La suma de dos ángulos consecutivos AOB y BOC es menor de 180º y la diferencia de los mismos es 28º. Hallar el ángulo formado por el lado OB y la bisectriz del ángulo AOC. A) 28º B) 11º C) 62º D) 14º E) 76º 3. Hallar “X”: A) 45º B) 35º C) 55º D) 25º E) 65º 4. Calcular el complemento del suplemento de 120º, luego adicionarle el suplemento del complemento de 60º. A) 120º B) 180º C) 200º D) 150º E) 140º 5. Hallar el valor del ángulo que disminuido en su suplemento es igual al triple de su complemento. A) 78º B) 98º50’ C) 91º D) 90º E) 85º 6. Se tiene tres ángulos consecutivos DOCyCOBB;OA  ; de tal manera que AOC = 80º y BOD = 60º. Calcular la medida del ángulo que forman las bisectrices de los ángulos AOB y COD. A) 80º B) 70º C) 60º D) 75º E) 50º 7. En la figura OM es la bisectriz del AOC y ORes la bisectriz del BOD el ángulo COD = 99º el ángulo MOR mide 90º. Calcular el ángulo de AOB. A) 83º B) 84º C) 81º D) 86º E) 87º 8. El complemento del suplemento de un ángulo, más el suplemento del complemento del doble de dicho ángulo es igual al suplemento del triple de dicho ángulo. Hallar el valor de dicho ángulo. A) 15º B) 20º C) 45º D) 30º E) 35º 9. Hallar un ángulo sabiendo que el suplemento del complemento del suplemento de dicho ángulo es 122º. A) 58º B) 32º C) 122º D) 148º E) 52º 10.Aun mismo lado de una recta XX’ desde un punto “O” se trazan los rayos OQyOP tal que: POX = 60º y X’OQ es el suplemento del triple del POQ. Hallar POQ. A) 10º B) 20º C) 30º D) 50º E) 15º 11.Se tienen dos ángulos consecutivos AOB y BOC, si las bisectrices de los ángulos AOB y AOC forman un ángulo de 40º. Hallar BOC. A) 40º B) 60º C) 30º D) 80º E) 100º 12.La suma del complemento de un ángulo con el suplemento de su ángulo doble equivale al complemento de su ángulo mitad. Encontrar el complemento de los 5/4 de dicho ángulo. A) 0º B) 18º C) 27º D) 90º E) 72º 13. Cinco ángulos consecutivos formados alrededor de un punto y en un mismo semiplano están en progresión aritmética de razón igual a 10º20’. ¿Cuánto mide el ángulo mayor? A) 54º60’ B) 56º40’ C) 46º50’ D) 64º50’ E) 65º40’ 14. La suma de complementos y de suplementos de dos ángulos que se diferencian en 40 es 400. Calcular la medida del mayor ángulo. A) 45º B) 55º C) 50º D) 60º E) 40º 15. Dados los ángulos consecutivos AOB; BOC y COD de tal manera que la medida de BOC = 2 AOB, la medida de COD = 2 BOC y la medida de AOD = 140º. Calcular la medida del ángulo que forman dos bisectrices de los ángulos AOB y BOC. A) 20º B) 25º C) 30º D) 35º E) 40º 16. El suplemento del complemento del doble de un ángulo, exceden en 42º a los dos tercios del complemento del ángulo. Calcular el valor de dicho ángulo. A) 21º B) 10º30’ C) 5º30’ D) 4º30’ E) 5º15’ 17. Si un ángulo mide 40º 35’12”. Calcular el suplemento del doble de dicho ángulo. A) 98º34’16” B) 98º39’36” C) 78º49’36” D) 98º49’36” E) 81º10’24” 18. Expresar 15670” en grados, minutos y segundos A) 4º35’27” B) 4º21’16” C) 4º13’10” D) 4º21’10” E) 4º12’7” 19.Se tienen los ángulos consecutivos AOB, BOC y COD, tal que los ángulos AOC y AOB son complementarios AOD + AOB = 120º Calcular: DOC. A) 20º B) 30º C) 40º D) 50º E) 60º 20.Calcular:“X” si:L1 // L2 A) 30º B) 25º C) 10º D) 15º C) 20º 21.En la figura. Hallar la medida del ángulo “X” A) 100º B) 150º C) 120º D) 110º C) 145 22.Se tienen tres ángulos consecutivos AOB; BOC y COD se traza la bisectriz OP del BOC. Hallar el AOB, sabiendo que AOP = 60º y POD – COD = 20º. A) 30º B) 40º C) 20º D) 60º E) 50º 23.Si: L1 // L2, L1  L3 A) 67,5º B) 45º C) 90º D) 22,5º E) 50º 24.Dos ángulos conjugados internos miden 3k + 15º y 2k + 10º. Hallar el suplemento del ángulo mayor. A) 37º B) 44º C) 72º D) 45º E) 39º 25.Sean AOB, BOC, COD; DOE y EOF ángulos consecutivos tales que: AOF = 154º y AOD = BOE = COF. Calcular BOC, si la medida del ángulo formado por la bisectriz del COD y el rayo  OE es igual a 54º. A) 23º B) 28º C) 63º D) 36º E) 75º 26.Efectuar: E = 2 (24º 48’ 40”) + 3 (25º 32’ 45”) A) 126º 15’ 35” B) 123º 19’ 21” C) 124º 92’ 16” D) 126º 20’ 58” E) 125º 15’ 35” X 145º 2A 5A X 5 3x 2x   L1 L2 L1 135º L2 L3 x A M C B R D O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26