SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
                  INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
                                  “HARVAR”




INFORME DEPRÁCTICAS PREPROFESIONALES (INTERMEDIAS) REALIZAS EN INVERSIONES Y
                            NEGOCIOS DIN S.A.C
DIRECCIÓN              : JR. DIEGO DE ALMAGRO # 311-TRUJILLO


PRACTICANTES         : QUEZADA CASTILLO, Margarita Beatriz
                         ROJAS GUTIÉRREZ, Karine Mariela
CICLO                 : IV

FECHA DE INICIO      : 04 DE AGOSTO

FECHA DE TÉRMINO     : 04 DE DICIEMBRE
FECHA DE TÉRMINO      : 04 DE DICIEMBRE

SUPERVISORA            : MÉNDEZ ROJAS, Mercedes


                             TRUJILLO – PERÚ
                                   2012
DEDICATORIA:
A dios por habernos permitido llegar hasta
este punto, por ser el manantial de vida
además de su infinita bondad y amor. Y
darnos lo necesario para seguir adelante y
lograr concluir este proyecto .
                                     A mis padres Elmer y Melcy, por haberme
                                     apoyado en todo momento, por sus
                                     consejos, por sus valores, por la
                                     motivación constante que me ha permitido
                                     ser una persona de bien. Pero más que
                                     nada por su amor verdadero.
A mis padres por brindarme su
apoyo incondicional , por sus
consejos, sus valores, por la
motivación constante que me ha
permitido ser una persona de bien,
pero más que nada, por su amor,
por los ejemplos de perseverancia
y constancia que los caracteriza y
que me ha infundado siempre,
para salir adelante.                         Margarita Beatriz Quezada Castillo
                                             Karine Mariela Rojas Gutiérrez
AGRADECIMIENTOS


A Dios, por brindarnos salud , oportunidad
de vivir y guiarnos por el camino ideal .


                                    A quienes con su paciencia, bondad y
                                    comprensión nos apoyaron y permitieron
                                    alcanzar nuestros objetivos trazados.




A nuestra maestra Mercedes Méndez
Rojas por su gran apoyo y motivación, por
la colaboración en este proyecto, por su
tiempo compartido e impulsar el desarrollo
de nuestra formación profesional.


                                    Margarita Beatriz Quezada Castillo

                                    Karine Mariela Rojas Gutiérrez
INTRODUCCIÓN



El presente tiene por finalidad informar el desarrollo y resultados
obtenidos de las prácticas profesionales efectuadas por el suscrito. A su
vez tiene como principal objetivo, demostrar que se ha culminado
satisfactoriamente, con esta primera etapa de formación académica
profesional y que cuenta con las habilidades suficientes para que se le
otorgue el título correspondiente que así lo acredite.
Sobre el particular, en primer lugar es preciso señalar que las prácticas
profesionales se desarrollaron en Inversiones y Negocios DIN S.AC,
desde inicios del 04 agosto del 2012 hasta diciembre del mismo año, es
decir, tuvieron una duración de seis (06) meses.
El presente informe describe básicamente de cuatro (04) partes. En la
primera, se expone todo lo relacionado con los antecedentes de la
empresa y proceso de selección. En la segunda, se describe lo
relacionado con el desarrollo y desempeño de las prácticas profesionales
en MHC. Finalmente, se exponen las conclusiones y recomendaciones en
la tercera y cuarta parte respectivamente obtenidas como resultado de la
realización de las prácticas profesionales.
CAPITULO I




ANTECEDENTES GENERALES
1. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
    1.1 Razón Social de la Empresa:

    Inversiones y Negocios DIN S.AC




2 RUC:

20482762531

     1.3 Ubicación:
La empresa “DIN S.A.C” Soluciones tecnológicas se encuentra ubicada
en Jr. Diego de Almagro 311-Trujillo.

    1.4 Teléfono de la Institución:
         044- 659034
    1.5 Dirección Electrónica:
inversionesdin@hotmail.com
Actividades de la Empresa:

Es una empresa joven, enfocada en satisfacer las necesidades de
sus clientes en el mercado de soluciones informáticas , brinda los
siguientes servicios:
 Comercialización de equipos de cómputo.

 Comercialización de Accesorios de Computo.

 Comercialización para suministros de cómputo.

 Implementación de Proyectos: Cableado Estructurado, Fibra
  Óptica, Redes Inalámbricas, y otras soluciones relacionadas al
  área de Telecomunicaciones.

 Servicios de Publicidad en General.
Ejecución de la Practica:
Fue desarrollada en su totalidad en forma práctica y dinámica en
las oficinas, centro computo, área de certificación y apoyo en el
área de abastecimiento consistiendo en:
Trabajo Soporte Técnico de PCS, instalación, configuración y
reparación de Equipos en distintas áreas.

   1.Inicio y Termino de la Práctica:


         INICIO      25 de agosto del 2012


        TERMINO     22 de diciembre 2012


   2.Total de Horas Acumuladas:
      574 horas.
3. Descripción de la Práctica:

Las prácticas fueron desarrolladas en:
 Mantenimiento y Reparación de los equipos de cómputo
  (Pcs, impresoras, fotocopiadoras, otros).
 Instalación y Configuración de Software a las PCS.
 Documentación de software.
 Instalación de sistema continuo y configuración de
  impresoras
 Soporte técnico.
DATOS DE LA AUTORIDAD DE LA EMPRESA

NOMBRES Y APELLIDOS:                       CARGO:

Roberto Carlos , Herna Chira        ADMINISTRADOR
CAPITULO II




ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
Funciones y Objetivos de la Empresa

Funciones de la Empresa:

VISIÓN:

En el 2017 ser la empresa líder en la comercialización de
hardware y servicio técnico, ya que el cliente es el más
importante para la empresa y se debe tratar de la mejor
manera posible.

MISIÓN:

Somos la primera opción de los clientes actuales y futuros,
satisfaciendo sus necesidades y requerimientos,
brindando buena atención al cliente, siendo líder de la
competitividad en el mercado Trujillano.
Funciones Generales:

   Funciones de el Gerente DIN.SAC:

 Planificar, dirigir, organizar y controlar el rumbo de la empresa.

 Proponer el Presupuesto, Institucional de Apertura, Plan Integral
  de Desarrollo y demás documentos.

 Proponer los proyectos de Reglamentos, Manuales y
  Procedimientos de DIN.SAC

 Integrar y/o presidir comisiones de trabajo para formular y
  recomendar acciones de desarrollo.

 Resolver y disponer la atención de los asuntos internos de dicha
  empresa
Funciones de la secretaria:

 Citar e informar a los alumnos de todas las sesiones que le
  corresponde a cada uno de ellos para sus respectivas
  prácticas.
 Concurrir a las sesiones de la empresa y llevar el control de
  asistencia, redactar y archivar las actas, archivos y todos los
  documentos que sean necesarios.
 Brindar apoyo técnico administrativo a los compañeros de
  trabajo y encargarse del abastecimiento logístico que
  necesite su Despacho.
 Supervisar las actividades que desarrollan alumnos a su
  cargo.
 Realizar la labores de Trámite Documentario, decepcionado
  y entregando la documentación de DIN S.A.C.
 Conducir y supervisar las acciones de Relaciones Públicas,
  velando por la adecuada Imagen de la empresa.
Funciones de la unidad de contabilidad y presupuesto:

 Dirige y supervisa la elaboración de las notas Contabilidad y las
  operaciones complementarias de su cargo.

 Realiza los asientos de apertura en el libro de Inventario y
  Balances.

 Realiza los ajustes y depreciaciones de los Activos Fijos.

 Solicita los informes que es emitida al terminar el curso

 Efectúa el control de los registros que incidan contablemente de
  las áreas de Logística y de todo el personal.
Función del Área de Computo

 Dar mantenimiento a los equipos de cómputo (pc’s,
  impresoras) que se encuentra en las diferentes oficinas de
  Inversiones y Negocios DIN S.A.C.

 Dar mantenimiento a los equipos que se encuentran en el
  área de abastecimiento (pc’s, fotocopiadoras, impresoras,
  otros)
Organigrama de la Empresa Inversiones y Negocios DIN S.A.C.

                                Gerente: Roberto Herna
                                         Chira

      Asistente: Aidé Gabriel
            saveedra


                                Jefa de ventas : Jacki
                                   Leyva Rodríguez




                  SOPORTE TECNICO :

           George Alvarado Calderón Vílchez



                                        PRACTICANTES:

                                Quezada Castillo, Margarita Beatriz

                                  Rojas Gutiérrez, Karine Mariela
3.PLANO DE UBICACIÓN.
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA:




  Mantenimiento y reparación de los equipos de
  cómputo (PCS) para ello se debe seguir los siguientes
  procedimientos:
Identificar los componentes internos de las Pc’s es la parte
inicial del trabajo ante un buen reconocimiento de las
computadoras, ello conduce a una mejor evaluación, bajo
las siguientes interrogantes:

 ¿Qué tipo de procesador es?

 ¿Qué tipo de memoria RAM es?

 ¿Qué modelo de placa base presenta?

 ¿Quién era el fabricante de los dispositivos de la Pc’s?

se utiliza un software llamado Everest, como también
se realiza con una observación directa:
 Identificar los dispositivos que originaban el problema en
  la computadora.

 Conocer las medidas de seguridad recomendadas por el
  fabricante (INTEL, AMD, etc.) de los equipos de cómputo
  era importante, ello orienta a tomar acciones oportunas.

 Identificar las herramientas e insumos básicos, para
  proporcionar el diagnostico a equipos de cómputo es
  determinante, ello conlleva a una acertada solución del
  problema que se presente en cada computadora e
  impresora.

 Mantenimiento y reparación de los equipos en el área de
 abastecimiento.
Mantenimiento y reparación de los equipos en el
   área de abastecimiento (Impresoras, Fotocopiadora )
   :

 En el mantenimiento de los equipos se tenía en cuenta
  el uso de herramientas e insumos para los diferentes
  tipos de equipos, la limpieza era completa tanto interno
  como externo de fotocopiadora, impresoras.
En las fotocopiadora, se tiene presente :

 Verificar si el problema es interno o externo.

 Reconocer los diferentes sonidos que emite la
  fotocopiadora para detectar el problema.

 Revisar el nivel del tóner, bandejas de papel, o si el
  papel está atascado en algún lugar según indica en el
  mensaje.
Fallas en las impresoras:

En la impresora revisar el nivel de tinta de los
cartuchos y cargar el sistema continuo
correctamente.

 Verificar si es el equipo de impresión.

 Verificar si son los cartuchos.

 Verificar si la falla es el software.
Instalación y Configuración de Software a
  las PCS:

Se realizó el mantenimiento correlativo de las
instalaciones y configuraciones del software desde
los básicos hasta los aplicativos.

Teniendo en cuenta que las Pc’s estén bien
configuradas e implementadas con todos los
software actualizados del sistema, los cuales
puedan satisfacer los requerimientos del personal
que trabaja en cada oficina o en diferentes áreas.
En caso de virus informáticos:

¿Qué son virus?

Los Virus Informáticos o Computacionales son
aquellos programas que se ocultan en los
dispositivos de almacenamiento y si en estos se
encuentran otros programas o datos son
contaminados por aquellos. Ningún programa de Virus
puede funcionar por si sólo, requiere de otros
programas para poderlos corromper. Tiene capacidad
de auto duplicación, haciendo copias iguales de sí
mismos, entrando inesperadamente y provocando
anomalías en las computadoras al desarrollar su
función destructora. Se les ha dado el nombre de
Virus por la analogía que tiene su comportamiento
con el de los Virus Biológicos.
Tipos de virus informáticos :

 W32/Frethem.J: Gusano , se propaga rápidamente por
correo
electrónico mediante un mensaje fácil de reconocer, pues
su asunto es: Re: Your password!.

 I-Worm.Nimda: Para introducirse en el ordenador utiliza
la vulnerabilidad de Windows , que permite que el fichero
se ejecute automáticamente al leer el mensaje.

VBS/Bubbleboy: Troyano , se ejecuta sin necesidad de
abrir un documento adjunto , y se activa inmediatamente
después de que el usuario abra el mail.

FormatC: Troyano , infecta el Word, al abrir un archivo
infectado formatea el disco duro.
HARDWARE

 Placa madre , disco duro, case,
  cooler, memoria RAM, tarjetas
 de video, procesadores, fuente
      poder , lectora interna y
externa , buses, monitor , mouse ,
  teclado, parlante , impresoras,
   tarjetas de red , speaker, etc.
Software:

Paquete Microsoft , Mozilla Firefox , MSM Messenger 8.0 ,
A vast antivirus , WinRAR , Windows Media Player ,
Acrobat Reader 8.0.

Nero Start Smart , utilitarios , Mozilla Firefox , Internet
explorer ,
C cleaner, java scribd , visual studio , etc…
Mobiliarios:

Escritorio.

Silla giratoria.

Archivadores.

Muebles de computo.
Materiales:

                 De Escritorio:

USB en variedades , mini lector todo en uno , CD - DVD
hojas bond (A4, oficio), folder Manila, Lápiz, lapiceros,
borradores , perforador, engrapador, cinta adhesiva, Micas
A4, Oficio , Archivadores
Espirales de todos los tamaños ,Tinta para las impresoras,
en cartucho y en frascos , recargas de tinta y otros.
CAPITULO IV




DATOS DE LOS RESULTADOS
Logro:

 Brindar un mejor servicio en mantenimiento y reparación de
  PC’s, con la finalidad de que los alumnos y trabajadores estén
  satisfechos de nuestro trabajo.

 Crear un ambiente laboral en donde todos muestren sus ideas,
  sugerencias, dudas, consolidando el trabajo en equipo.

 Conocimiento de la estructura básica de una PC, Impresora,
  otros.

 Conocimiento en la Instalación de recursos del Propio Sistema
  Operativo y diversos Programa.
Deficiencias:

 Falta de programas actualizados (actualización
  con el ultimo software).

 Mala instalación de los cableados como por
  ejemplo los llamados poso tierra lo cual este
  beneficia para la estabilidad de la electricidad,
  como también los cables sueltos y otros.

 Falta de un Sistema Computarizados para
  minimizar tiempo y agilizar los trámites
  documentarios.
CAPITULO V


CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Recomendaciones:
   INVERSIONES Y NEGOCIOS DIN S.A.C.

 Capacitación permanente a su personal, para estar en
  la vanguardia de las nuevas tecnologías de
  información.

 Apostar por los nuevos valores, jóvenes que necesiten
  desarrollarse en el campo de la informática.

 Las computadoras se deben repotenciar en base a
  hardware y software, así como también en su
  mantenimiento constante.

 La creación de un sistema informático para para
  ventas y toda la empresa .
Al I.S.T.P. “HARVAR” :

 El instituto debe apoyar al alumno a la realización de
  sus prácticas pre profesionales en la búsqueda de
  empresas que requieren jóvenes practicantes para
  sus áreas administrativas esto por medio de
  convenios entre el instituto y la empresa.

 Implementar un sistema que permita hacer el
  seguimiento de los alumnos egresados.

 Laboratorio disponible para la carrera computación e
  informática.

 Laboratorio para redes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MINI TESIS DE LA CONTABILIDAD
MINI TESIS DE LA CONTABILIDAD MINI TESIS DE LA CONTABILIDAD
MINI TESIS DE LA CONTABILIDAD
Jessys Bonilla
 
Sistema de seguimiento_y_monitoreo_de_proyectos_orientados_resultados_cadelp
Sistema de seguimiento_y_monitoreo_de_proyectos_orientados_resultados_cadelpSistema de seguimiento_y_monitoreo_de_proyectos_orientados_resultados_cadelp
Sistema de seguimiento_y_monitoreo_de_proyectos_orientados_resultados_cadelp
Vlady Tintaya
 
1 proyecto de graduacion implementacion de sgsi a la empresa
1 proyecto de graduacion implementacion de sgsi a la empresa1 proyecto de graduacion implementacion de sgsi a la empresa
1 proyecto de graduacion implementacion de sgsi a la empresa
Laura Cerón
 
Inocente
InocenteInocente
Inocentemeyg
 
Boletín Diciembre
Boletín DiciembreBoletín Diciembre
Boletín Diciembre
Juan Maldonado Leon
 
Guía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
Guía de buenas practicas en el servicio de habitacionesGuía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
Guía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
Jorge Luis Mendez Morales
 
Fiestas infantiles
Fiestas infantilesFiestas infantiles
Fiestas infantiles
JoshBellamy1
 
modelo de informe de practicas
modelo de informe de practicas modelo de informe de practicas
modelo de informe de practicas
Sindygd22
 
1095679
10956791095679
G. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluidoG. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluidorenzoespil
 
Coop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y DesarrolloCoop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y Desarrollo
Elyzabeth Tarco
 
G. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluidoG. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluidorenzoespil
 
G. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluidoG. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluidorenzoespil
 
PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima, el 21 de octubre del 2016
PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima,  el 21 de octubre del 2016PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima,  el 21 de octubre del 2016
PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima, el 21 de octubre del 2016
Karen Judith Romero Díaz
 
Boletin Cánovas Corporación julio
Boletin Cánovas Corporación julioBoletin Cánovas Corporación julio
Boletin Cánovas Corporación julio
CÁNOVAS CORPORACIÓN
 
Proyecto final delipulpa'
Proyecto final delipulpa'Proyecto final delipulpa'
Proyecto final delipulpa'Deli pulpa
 
Servicios de banquetes academia
Servicios de banquetes academiaServicios de banquetes academia
Servicios de banquetes academia
Jesus Rodriguez
 

La actualidad más candente (18)

MINI TESIS DE LA CONTABILIDAD
MINI TESIS DE LA CONTABILIDAD MINI TESIS DE LA CONTABILIDAD
MINI TESIS DE LA CONTABILIDAD
 
Sistema de seguimiento_y_monitoreo_de_proyectos_orientados_resultados_cadelp
Sistema de seguimiento_y_monitoreo_de_proyectos_orientados_resultados_cadelpSistema de seguimiento_y_monitoreo_de_proyectos_orientados_resultados_cadelp
Sistema de seguimiento_y_monitoreo_de_proyectos_orientados_resultados_cadelp
 
1 proyecto de graduacion implementacion de sgsi a la empresa
1 proyecto de graduacion implementacion de sgsi a la empresa1 proyecto de graduacion implementacion de sgsi a la empresa
1 proyecto de graduacion implementacion de sgsi a la empresa
 
Inocente
InocenteInocente
Inocente
 
Boletín Diciembre
Boletín DiciembreBoletín Diciembre
Boletín Diciembre
 
Guía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
Guía de buenas practicas en el servicio de habitacionesGuía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
Guía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
 
Fiestas infantiles
Fiestas infantilesFiestas infantiles
Fiestas infantiles
 
modelo de informe de practicas
modelo de informe de practicas modelo de informe de practicas
modelo de informe de practicas
 
1095679
10956791095679
1095679
 
G. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluidoG. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluido
 
Coop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y DesarrolloCoop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y Desarrollo
 
G. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluidoG. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluido
 
G. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluidoG. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluido
 
VERSIÓN ESCRITA
VERSIÓN ESCRITAVERSIÓN ESCRITA
VERSIÓN ESCRITA
 
PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima, el 21 de octubre del 2016
PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima,  el 21 de octubre del 2016PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima,  el 21 de octubre del 2016
PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima, el 21 de octubre del 2016
 
Boletin Cánovas Corporación julio
Boletin Cánovas Corporación julioBoletin Cánovas Corporación julio
Boletin Cánovas Corporación julio
 
Proyecto final delipulpa'
Proyecto final delipulpa'Proyecto final delipulpa'
Proyecto final delipulpa'
 
Servicios de banquetes academia
Servicios de banquetes academiaServicios de banquetes academia
Servicios de banquetes academia
 

Destacado

Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Informe final de Prácticas Pre-Profesional  Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Claudia Echevarria Saavedra
 
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
meyg
 
Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
Francisco Rojas
 
SEOGuardian - Fisioterapia y Medicina Biologica en España
SEOGuardian - Fisioterapia y Medicina Biologica en EspañaSEOGuardian - Fisioterapia y Medicina Biologica en España
SEOGuardian - Fisioterapia y Medicina Biologica en España
Bint
 
Presentacion memoria prii
Presentacion memoria priiPresentacion memoria prii
Presentacion memoria priiEsther García
 
Memoria de prácticas 20112012
Memoria de prácticas 20112012Memoria de prácticas 20112012
Memoria de prácticas 20112012majiab
 
Informe practticas corregido
Informe practticas corregidoInforme practticas corregido
Informe practticas corregido
interlucho
 
Memoria de Practicum I de Psicopedagogía
Memoria de Practicum I de PsicopedagogíaMemoria de Practicum I de Psicopedagogía
Memoria de Practicum I de Psicopedagogía
teresablancogregores
 
Practicas Pre – Profesionales - Psicología
Practicas Pre – Profesionales - Psicología Practicas Pre – Profesionales - Psicología
Practicas Pre – Profesionales - Psicología
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
 
Informe de practicas pre profesionales jonathan piero marquina rodriguez
Informe de practicas pre profesionales   jonathan piero marquina rodriguezInforme de practicas pre profesionales   jonathan piero marquina rodriguez
Informe de practicas pre profesionales jonathan piero marquina rodriguez
Jonathan Piero Marquina Rodriguez
 
EJEMPLOS DE REFERENCIAS EN LOS ESTILOS DE LA MLA Y DE LA APA
EJEMPLOS DE REFERENCIAS ENLOS ESTILOS DE LA MLA Y DE LA APAEJEMPLOS DE REFERENCIAS ENLOS ESTILOS DE LA MLA Y DE LA APA
EJEMPLOS DE REFERENCIAS EN LOS ESTILOS DE LA MLA Y DE LA APATania Gómez
 
Informe Memoria Internado II
Informe Memoria Internado IIInforme Memoria Internado II
Informe Memoria Internado II
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Citologia exfoliativa
Citologia exfoliativaCitologia exfoliativa
Citologia exfoliativa
Jeanne Salvatierra Livia
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
Videoconferencias UTPL
 
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De PaulaLa Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
Julia G.
 
MLA
MLAMLA

Destacado (20)

Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Informe final de Prácticas Pre-Profesional  Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Informe final de Prácticas Pre-Profesional
 
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
 
Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
 
SEOGuardian - Fisioterapia y Medicina Biologica en España
SEOGuardian - Fisioterapia y Medicina Biologica en EspañaSEOGuardian - Fisioterapia y Medicina Biologica en España
SEOGuardian - Fisioterapia y Medicina Biologica en España
 
04 informe final trabjo
04 informe final  trabjo04 informe final  trabjo
04 informe final trabjo
 
Presentacion memoria prii
Presentacion memoria priiPresentacion memoria prii
Presentacion memoria prii
 
Memoria de prácticas 20112012
Memoria de prácticas 20112012Memoria de prácticas 20112012
Memoria de prácticas 20112012
 
Informe practticas corregido
Informe practticas corregidoInforme practticas corregido
Informe practticas corregido
 
Kinesioterapia ii ttf
Kinesioterapia ii ttfKinesioterapia ii ttf
Kinesioterapia ii ttf
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Memoria de Practicum I de Psicopedagogía
Memoria de Practicum I de PsicopedagogíaMemoria de Practicum I de Psicopedagogía
Memoria de Practicum I de Psicopedagogía
 
Practicas Pre – Profesionales - Psicología
Practicas Pre – Profesionales - Psicología Practicas Pre – Profesionales - Psicología
Practicas Pre – Profesionales - Psicología
 
Informe de practicas pre profesionales jonathan piero marquina rodriguez
Informe de practicas pre profesionales   jonathan piero marquina rodriguezInforme de practicas pre profesionales   jonathan piero marquina rodriguez
Informe de practicas pre profesionales jonathan piero marquina rodriguez
 
EJEMPLOS DE REFERENCIAS EN LOS ESTILOS DE LA MLA Y DE LA APA
EJEMPLOS DE REFERENCIAS ENLOS ESTILOS DE LA MLA Y DE LA APAEJEMPLOS DE REFERENCIAS ENLOS ESTILOS DE LA MLA Y DE LA APA
EJEMPLOS DE REFERENCIAS EN LOS ESTILOS DE LA MLA Y DE LA APA
 
Informe Memoria Internado II
Informe Memoria Internado IIInforme Memoria Internado II
Informe Memoria Internado II
 
Citologia exfoliativa
Citologia exfoliativaCitologia exfoliativa
Citologia exfoliativa
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
 
Informe internado comunitario
Informe internado comunitarioInforme internado comunitario
Informe internado comunitario
 
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De PaulaLa Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
 
MLA
MLAMLA
MLA
 

Similar a Practicas intermedias harvar

Rectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.aRectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.a
Erika Mejia
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINALDavid
 
Gestion Empresarial Final
Gestion Empresarial FinalGestion Empresarial Final
Gestion Empresarial FinalJanethkatherin
 
PRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptxPRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptx
DiegoRomn20
 
Conceptos de estrategia
Conceptos de estrategiaConceptos de estrategia
Conceptos de estrategia
juanca0enrico
 
Cursos 2016
Cursos 2016Cursos 2016
Cursos 2016
Graciela Torres
 
Informe de Practica de Ferroa
Informe de Practica de FerroaInforme de Practica de Ferroa
Informe de Practica de Ferroameyg
 
Laboratorios Vivenciales 1
Laboratorios Vivenciales 1Laboratorios Vivenciales 1
Laboratorios Vivenciales 1
Cristina Alejandra Guman
 
CAPACITACIÓN Y CONSULTORIA oferta 2017 -imprimible-
CAPACITACIÓN Y CONSULTORIA oferta 2017 -imprimible-CAPACITACIÓN Y CONSULTORIA oferta 2017 -imprimible-
CAPACITACIÓN Y CONSULTORIA oferta 2017 -imprimible-
Graciela Torres
 
Análisis técnico operacional y organizacional de cocteles el paraiso
Análisis técnico  operacional y organizacional de cocteles el paraisoAnálisis técnico  operacional y organizacional de cocteles el paraiso
Análisis técnico operacional y organizacional de cocteles el paraiso
eventossusini
 
Terminado pis grande
Terminado pis grandeTerminado pis grande
Terminado pis grande
MAGIC231
 
Análisis técnico operacional y organizacional de la casa banquetera los angeles
Análisis técnico  operacional y organizacional de la casa banquetera los angelesAnálisis técnico  operacional y organizacional de la casa banquetera los angeles
Análisis técnico operacional y organizacional de la casa banquetera los angeles
Yaiiriitaa Hernandez
 
Cumplimiento a clientes de iq outsourcing
Cumplimiento  a  clientes de  iq outsourcing Cumplimiento  a  clientes de  iq outsourcing
Cumplimiento a clientes de iq outsourcing
edwinrc15
 
Documento final admon (1)
Documento final admon (1)Documento final admon (1)
Documento final admon (1)
JHON MARTINEZ
 
Entrevista vianeis escobar
Entrevista vianeis escobarEntrevista vianeis escobar
Entrevista vianeis escobar
Lenis Vilalreal
 
Presentacion COBIT 5
Presentacion COBIT 5Presentacion COBIT 5
Presentacion COBIT 5
itService ®
 
PROYECTO DESARROLLADOR DE SOFTWARE III.docx
PROYECTO DESARROLLADOR DE SOFTWARE III.docxPROYECTO DESARROLLADOR DE SOFTWARE III.docx
PROYECTO DESARROLLADOR DE SOFTWARE III.docx
RicardoAndresLenGuev
 
Fformulaciondeproyectosfina 091203201508-phpapp01[1]
Fformulaciondeproyectosfina 091203201508-phpapp01[1]Fformulaciondeproyectosfina 091203201508-phpapp01[1]
Fformulaciondeproyectosfina 091203201508-phpapp01[1]m.cadena94
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
universidad minuto de dios
 

Similar a Practicas intermedias harvar (20)

Rectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.aRectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.a
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Gestion Empresarial Final
Gestion Empresarial FinalGestion Empresarial Final
Gestion Empresarial Final
 
PRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptxPRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptx
 
Conceptos de estrategia
Conceptos de estrategiaConceptos de estrategia
Conceptos de estrategia
 
Cursos 2016
Cursos 2016Cursos 2016
Cursos 2016
 
Informe de Practica de Ferroa
Informe de Practica de FerroaInforme de Practica de Ferroa
Informe de Practica de Ferroa
 
Laboratorios Vivenciales 1
Laboratorios Vivenciales 1Laboratorios Vivenciales 1
Laboratorios Vivenciales 1
 
CAPACITACIÓN Y CONSULTORIA oferta 2017 -imprimible-
CAPACITACIÓN Y CONSULTORIA oferta 2017 -imprimible-CAPACITACIÓN Y CONSULTORIA oferta 2017 -imprimible-
CAPACITACIÓN Y CONSULTORIA oferta 2017 -imprimible-
 
Análisis técnico operacional y organizacional de cocteles el paraiso
Análisis técnico  operacional y organizacional de cocteles el paraisoAnálisis técnico  operacional y organizacional de cocteles el paraiso
Análisis técnico operacional y organizacional de cocteles el paraiso
 
Terminado pis grande
Terminado pis grandeTerminado pis grande
Terminado pis grande
 
Análisis técnico operacional y organizacional de la casa banquetera los angeles
Análisis técnico  operacional y organizacional de la casa banquetera los angelesAnálisis técnico  operacional y organizacional de la casa banquetera los angeles
Análisis técnico operacional y organizacional de la casa banquetera los angeles
 
Cumplimiento a clientes de iq outsourcing
Cumplimiento  a  clientes de  iq outsourcing Cumplimiento  a  clientes de  iq outsourcing
Cumplimiento a clientes de iq outsourcing
 
Documento final admon (1)
Documento final admon (1)Documento final admon (1)
Documento final admon (1)
 
Entrevista vianeis escobar
Entrevista vianeis escobarEntrevista vianeis escobar
Entrevista vianeis escobar
 
Presentacion COBIT 5
Presentacion COBIT 5Presentacion COBIT 5
Presentacion COBIT 5
 
PROYECTO DESARROLLADOR DE SOFTWARE III.docx
PROYECTO DESARROLLADOR DE SOFTWARE III.docxPROYECTO DESARROLLADOR DE SOFTWARE III.docx
PROYECTO DESARROLLADOR DE SOFTWARE III.docx
 
Fformulaciondeproyectosfina 091203201508-phpapp01[1]
Fformulaciondeproyectosfina 091203201508-phpapp01[1]Fformulaciondeproyectosfina 091203201508-phpapp01[1]
Fformulaciondeproyectosfina 091203201508-phpapp01[1]
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
 
Formulaci+ã n de la idea de negocio
Formulaci+ã n de la idea de negocioFormulaci+ã n de la idea de negocio
Formulaci+ã n de la idea de negocio
 

Más de Karin Rojas Gutiérrez

Director financiero cfo
Director financiero cfoDirector financiero cfo
Director financiero cfo
Karin Rojas Gutiérrez
 
Trabajo final-matematica
Trabajo final-matematicaTrabajo final-matematica
Trabajo final-matematica
Karin Rojas Gutiérrez
 
Variables constantes-y-tipos-de-datos-1231094571639405-1
Variables constantes-y-tipos-de-datos-1231094571639405-1Variables constantes-y-tipos-de-datos-1231094571639405-1
Variables constantes-y-tipos-de-datos-1231094571639405-1Karin Rojas Gutiérrez
 
B learning
B learningB learning
Presentacion bewnode
Presentacion bewnodePresentacion bewnode
Presentacion bewnode
Karin Rojas Gutiérrez
 
Capacidaddelcerebro
CapacidaddelcerebroCapacidaddelcerebro
Capacidaddelcerebro
Karin Rojas Gutiérrez
 

Más de Karin Rojas Gutiérrez (20)

Director financiero cfo
Director financiero cfoDirector financiero cfo
Director financiero cfo
 
Trabajo final-matematica
Trabajo final-matematicaTrabajo final-matematica
Trabajo final-matematica
 
Java y Base de Datos
Java y Base de DatosJava y Base de Datos
Java y Base de Datos
 
Bucles 121005113556-phpapp01
Bucles 121005113556-phpapp01Bucles 121005113556-phpapp01
Bucles 121005113556-phpapp01
 
Variables constantes-y-tipos-de-datos-1231094571639405-1
Variables constantes-y-tipos-de-datos-1231094571639405-1Variables constantes-y-tipos-de-datos-1231094571639405-1
Variables constantes-y-tipos-de-datos-1231094571639405-1
 
Prctica n°2
Prctica n°2Prctica n°2
Prctica n°2
 
Virusinformaticos
VirusinformaticosVirusinformaticos
Virusinformaticos
 
TRUJILLO CAPITAL DE LA PRIMAVERA
TRUJILLO CAPITAL DE LA PRIMAVERATRUJILLO CAPITAL DE LA PRIMAVERA
TRUJILLO CAPITAL DE LA PRIMAVERA
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Presentacion bewnode
Presentacion bewnodePresentacion bewnode
Presentacion bewnode
 
Capacidaddelcerebro
CapacidaddelcerebroCapacidaddelcerebro
Capacidaddelcerebro
 
Capacidaddelcerebro
CapacidaddelcerebroCapacidaddelcerebro
Capacidaddelcerebro
 
Fredmind presentacion1
Fredmind presentacion1Fredmind presentacion1
Fredmind presentacion1
 
Herramienta Educativa Ardora
Herramienta Educativa ArdoraHerramienta Educativa Ardora
Herramienta Educativa Ardora
 
Manual de issuu
Manual de issuuManual de issuu
Manual de issuu
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Ardora
ArdoraArdora
Ardora
 
Fredmind presentacion1
Fredmind presentacion1Fredmind presentacion1
Fredmind presentacion1
 
Capacidaddelcerebro
CapacidaddelcerebroCapacidaddelcerebro
Capacidaddelcerebro
 

Practicas intermedias harvar

  • 1. “AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “HARVAR” INFORME DEPRÁCTICAS PREPROFESIONALES (INTERMEDIAS) REALIZAS EN INVERSIONES Y NEGOCIOS DIN S.A.C DIRECCIÓN : JR. DIEGO DE ALMAGRO # 311-TRUJILLO PRACTICANTES : QUEZADA CASTILLO, Margarita Beatriz ROJAS GUTIÉRREZ, Karine Mariela CICLO : IV FECHA DE INICIO : 04 DE AGOSTO FECHA DE TÉRMINO : 04 DE DICIEMBRE FECHA DE TÉRMINO : 04 DE DICIEMBRE SUPERVISORA : MÉNDEZ ROJAS, Mercedes TRUJILLO – PERÚ 2012
  • 2. DEDICATORIA: A dios por habernos permitido llegar hasta este punto, por ser el manantial de vida además de su infinita bondad y amor. Y darnos lo necesario para seguir adelante y lograr concluir este proyecto . A mis padres Elmer y Melcy, por haberme apoyado en todo momento, por sus consejos, por sus valores, por la motivación constante que me ha permitido ser una persona de bien. Pero más que nada por su amor verdadero. A mis padres por brindarme su apoyo incondicional , por sus consejos, sus valores, por la motivación constante que me ha permitido ser una persona de bien, pero más que nada, por su amor, por los ejemplos de perseverancia y constancia que los caracteriza y que me ha infundado siempre, para salir adelante. Margarita Beatriz Quezada Castillo Karine Mariela Rojas Gutiérrez
  • 3. AGRADECIMIENTOS A Dios, por brindarnos salud , oportunidad de vivir y guiarnos por el camino ideal . A quienes con su paciencia, bondad y comprensión nos apoyaron y permitieron alcanzar nuestros objetivos trazados. A nuestra maestra Mercedes Méndez Rojas por su gran apoyo y motivación, por la colaboración en este proyecto, por su tiempo compartido e impulsar el desarrollo de nuestra formación profesional. Margarita Beatriz Quezada Castillo Karine Mariela Rojas Gutiérrez
  • 4. INTRODUCCIÓN El presente tiene por finalidad informar el desarrollo y resultados obtenidos de las prácticas profesionales efectuadas por el suscrito. A su vez tiene como principal objetivo, demostrar que se ha culminado satisfactoriamente, con esta primera etapa de formación académica profesional y que cuenta con las habilidades suficientes para que se le otorgue el título correspondiente que así lo acredite. Sobre el particular, en primer lugar es preciso señalar que las prácticas profesionales se desarrollaron en Inversiones y Negocios DIN S.AC, desde inicios del 04 agosto del 2012 hasta diciembre del mismo año, es decir, tuvieron una duración de seis (06) meses. El presente informe describe básicamente de cuatro (04) partes. En la primera, se expone todo lo relacionado con los antecedentes de la empresa y proceso de selección. En la segunda, se describe lo relacionado con el desarrollo y desempeño de las prácticas profesionales en MHC. Finalmente, se exponen las conclusiones y recomendaciones en la tercera y cuarta parte respectivamente obtenidas como resultado de la realización de las prácticas profesionales.
  • 6. 1. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA 1.1 Razón Social de la Empresa: Inversiones y Negocios DIN S.AC 2 RUC: 20482762531 1.3 Ubicación: La empresa “DIN S.A.C” Soluciones tecnológicas se encuentra ubicada en Jr. Diego de Almagro 311-Trujillo. 1.4 Teléfono de la Institución: 044- 659034 1.5 Dirección Electrónica: inversionesdin@hotmail.com
  • 7. Actividades de la Empresa: Es una empresa joven, enfocada en satisfacer las necesidades de sus clientes en el mercado de soluciones informáticas , brinda los siguientes servicios:  Comercialización de equipos de cómputo.  Comercialización de Accesorios de Computo.  Comercialización para suministros de cómputo.  Implementación de Proyectos: Cableado Estructurado, Fibra Óptica, Redes Inalámbricas, y otras soluciones relacionadas al área de Telecomunicaciones.  Servicios de Publicidad en General.
  • 8. Ejecución de la Practica: Fue desarrollada en su totalidad en forma práctica y dinámica en las oficinas, centro computo, área de certificación y apoyo en el área de abastecimiento consistiendo en: Trabajo Soporte Técnico de PCS, instalación, configuración y reparación de Equipos en distintas áreas. 1.Inicio y Termino de la Práctica: INICIO 25 de agosto del 2012 TERMINO 22 de diciembre 2012 2.Total de Horas Acumuladas: 574 horas.
  • 9. 3. Descripción de la Práctica: Las prácticas fueron desarrolladas en:  Mantenimiento y Reparación de los equipos de cómputo (Pcs, impresoras, fotocopiadoras, otros).  Instalación y Configuración de Software a las PCS.  Documentación de software.  Instalación de sistema continuo y configuración de impresoras  Soporte técnico. DATOS DE LA AUTORIDAD DE LA EMPRESA NOMBRES Y APELLIDOS: CARGO: Roberto Carlos , Herna Chira ADMINISTRADOR
  • 10. CAPITULO II ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
  • 11. Funciones y Objetivos de la Empresa Funciones de la Empresa: VISIÓN: En el 2017 ser la empresa líder en la comercialización de hardware y servicio técnico, ya que el cliente es el más importante para la empresa y se debe tratar de la mejor manera posible. MISIÓN: Somos la primera opción de los clientes actuales y futuros, satisfaciendo sus necesidades y requerimientos, brindando buena atención al cliente, siendo líder de la competitividad en el mercado Trujillano.
  • 12. Funciones Generales: Funciones de el Gerente DIN.SAC:  Planificar, dirigir, organizar y controlar el rumbo de la empresa.  Proponer el Presupuesto, Institucional de Apertura, Plan Integral de Desarrollo y demás documentos.  Proponer los proyectos de Reglamentos, Manuales y Procedimientos de DIN.SAC  Integrar y/o presidir comisiones de trabajo para formular y recomendar acciones de desarrollo.  Resolver y disponer la atención de los asuntos internos de dicha empresa
  • 13. Funciones de la secretaria:  Citar e informar a los alumnos de todas las sesiones que le corresponde a cada uno de ellos para sus respectivas prácticas.  Concurrir a las sesiones de la empresa y llevar el control de asistencia, redactar y archivar las actas, archivos y todos los documentos que sean necesarios.  Brindar apoyo técnico administrativo a los compañeros de trabajo y encargarse del abastecimiento logístico que necesite su Despacho.  Supervisar las actividades que desarrollan alumnos a su cargo.  Realizar la labores de Trámite Documentario, decepcionado y entregando la documentación de DIN S.A.C.  Conducir y supervisar las acciones de Relaciones Públicas, velando por la adecuada Imagen de la empresa.
  • 14. Funciones de la unidad de contabilidad y presupuesto:  Dirige y supervisa la elaboración de las notas Contabilidad y las operaciones complementarias de su cargo.  Realiza los asientos de apertura en el libro de Inventario y Balances.  Realiza los ajustes y depreciaciones de los Activos Fijos.  Solicita los informes que es emitida al terminar el curso  Efectúa el control de los registros que incidan contablemente de las áreas de Logística y de todo el personal.
  • 15. Función del Área de Computo  Dar mantenimiento a los equipos de cómputo (pc’s, impresoras) que se encuentra en las diferentes oficinas de Inversiones y Negocios DIN S.A.C.  Dar mantenimiento a los equipos que se encuentran en el área de abastecimiento (pc’s, fotocopiadoras, impresoras, otros)
  • 16. Organigrama de la Empresa Inversiones y Negocios DIN S.A.C. Gerente: Roberto Herna Chira Asistente: Aidé Gabriel saveedra Jefa de ventas : Jacki Leyva Rodríguez SOPORTE TECNICO : George Alvarado Calderón Vílchez PRACTICANTES: Quezada Castillo, Margarita Beatriz Rojas Gutiérrez, Karine Mariela
  • 18.
  • 19. DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA: Mantenimiento y reparación de los equipos de cómputo (PCS) para ello se debe seguir los siguientes procedimientos:
  • 20. Identificar los componentes internos de las Pc’s es la parte inicial del trabajo ante un buen reconocimiento de las computadoras, ello conduce a una mejor evaluación, bajo las siguientes interrogantes:  ¿Qué tipo de procesador es?  ¿Qué tipo de memoria RAM es?  ¿Qué modelo de placa base presenta?  ¿Quién era el fabricante de los dispositivos de la Pc’s? se utiliza un software llamado Everest, como también se realiza con una observación directa:
  • 21.  Identificar los dispositivos que originaban el problema en la computadora.  Conocer las medidas de seguridad recomendadas por el fabricante (INTEL, AMD, etc.) de los equipos de cómputo era importante, ello orienta a tomar acciones oportunas.  Identificar las herramientas e insumos básicos, para proporcionar el diagnostico a equipos de cómputo es determinante, ello conlleva a una acertada solución del problema que se presente en cada computadora e impresora.  Mantenimiento y reparación de los equipos en el área de abastecimiento.
  • 22. Mantenimiento y reparación de los equipos en el área de abastecimiento (Impresoras, Fotocopiadora ) :  En el mantenimiento de los equipos se tenía en cuenta el uso de herramientas e insumos para los diferentes tipos de equipos, la limpieza era completa tanto interno como externo de fotocopiadora, impresoras.
  • 23. En las fotocopiadora, se tiene presente :  Verificar si el problema es interno o externo.  Reconocer los diferentes sonidos que emite la fotocopiadora para detectar el problema.  Revisar el nivel del tóner, bandejas de papel, o si el papel está atascado en algún lugar según indica en el mensaje.
  • 24. Fallas en las impresoras: En la impresora revisar el nivel de tinta de los cartuchos y cargar el sistema continuo correctamente.  Verificar si es el equipo de impresión.  Verificar si son los cartuchos.  Verificar si la falla es el software.
  • 25. Instalación y Configuración de Software a las PCS: Se realizó el mantenimiento correlativo de las instalaciones y configuraciones del software desde los básicos hasta los aplicativos. Teniendo en cuenta que las Pc’s estén bien configuradas e implementadas con todos los software actualizados del sistema, los cuales puedan satisfacer los requerimientos del personal que trabaja en cada oficina o en diferentes áreas.
  • 26. En caso de virus informáticos: ¿Qué son virus? Los Virus Informáticos o Computacionales son aquellos programas que se ocultan en los dispositivos de almacenamiento y si en estos se encuentran otros programas o datos son contaminados por aquellos. Ningún programa de Virus puede funcionar por si sólo, requiere de otros programas para poderlos corromper. Tiene capacidad de auto duplicación, haciendo copias iguales de sí mismos, entrando inesperadamente y provocando anomalías en las computadoras al desarrollar su función destructora. Se les ha dado el nombre de Virus por la analogía que tiene su comportamiento con el de los Virus Biológicos.
  • 27. Tipos de virus informáticos : W32/Frethem.J: Gusano , se propaga rápidamente por correo electrónico mediante un mensaje fácil de reconocer, pues su asunto es: Re: Your password!. I-Worm.Nimda: Para introducirse en el ordenador utiliza la vulnerabilidad de Windows , que permite que el fichero se ejecute automáticamente al leer el mensaje. VBS/Bubbleboy: Troyano , se ejecuta sin necesidad de abrir un documento adjunto , y se activa inmediatamente después de que el usuario abra el mail. FormatC: Troyano , infecta el Word, al abrir un archivo infectado formatea el disco duro.
  • 28. HARDWARE Placa madre , disco duro, case, cooler, memoria RAM, tarjetas de video, procesadores, fuente poder , lectora interna y externa , buses, monitor , mouse , teclado, parlante , impresoras, tarjetas de red , speaker, etc.
  • 29. Software: Paquete Microsoft , Mozilla Firefox , MSM Messenger 8.0 , A vast antivirus , WinRAR , Windows Media Player , Acrobat Reader 8.0. Nero Start Smart , utilitarios , Mozilla Firefox , Internet explorer , C cleaner, java scribd , visual studio , etc…
  • 31. Materiales: De Escritorio: USB en variedades , mini lector todo en uno , CD - DVD hojas bond (A4, oficio), folder Manila, Lápiz, lapiceros, borradores , perforador, engrapador, cinta adhesiva, Micas A4, Oficio , Archivadores Espirales de todos los tamaños ,Tinta para las impresoras, en cartucho y en frascos , recargas de tinta y otros.
  • 32. CAPITULO IV DATOS DE LOS RESULTADOS
  • 33. Logro:  Brindar un mejor servicio en mantenimiento y reparación de PC’s, con la finalidad de que los alumnos y trabajadores estén satisfechos de nuestro trabajo.  Crear un ambiente laboral en donde todos muestren sus ideas, sugerencias, dudas, consolidando el trabajo en equipo.  Conocimiento de la estructura básica de una PC, Impresora, otros.  Conocimiento en la Instalación de recursos del Propio Sistema Operativo y diversos Programa.
  • 34. Deficiencias:  Falta de programas actualizados (actualización con el ultimo software).  Mala instalación de los cableados como por ejemplo los llamados poso tierra lo cual este beneficia para la estabilidad de la electricidad, como también los cables sueltos y otros.  Falta de un Sistema Computarizados para minimizar tiempo y agilizar los trámites documentarios.
  • 35. CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
  • 36. Recomendaciones: INVERSIONES Y NEGOCIOS DIN S.A.C.  Capacitación permanente a su personal, para estar en la vanguardia de las nuevas tecnologías de información.  Apostar por los nuevos valores, jóvenes que necesiten desarrollarse en el campo de la informática.  Las computadoras se deben repotenciar en base a hardware y software, así como también en su mantenimiento constante.  La creación de un sistema informático para para ventas y toda la empresa .
  • 37. Al I.S.T.P. “HARVAR” :  El instituto debe apoyar al alumno a la realización de sus prácticas pre profesionales en la búsqueda de empresas que requieren jóvenes practicantes para sus áreas administrativas esto por medio de convenios entre el instituto y la empresa.  Implementar un sistema que permita hacer el seguimiento de los alumnos egresados.  Laboratorio disponible para la carrera computación e informática.  Laboratorio para redes.