SlideShare una empresa de Scribd logo
Búsqueda de REA 
El océano de información que encontramos actualmente en Internet nos ha permitido encontrar temáticas tan diversas como personas. En la época actual, la era del Internet, se podría considerar que todos los participantes dentro de la Web 2.0 están alfabetizados digitalmente y son capaces de encontrar/crear información adecuada, relevante y objetiva. Ello tiene ventajas y problemáticas, ya que nos podemos “perdernos” en ese mar de información; por ello es indispensable adquirir y desarrollar habilidades para buscar, discriminar, analizar, resumir y presentar información relevante y de manera oportuna. 
.
Planteamiento de la problemática 
En el contexto mencionado y tomando en cuenta mi propia experiencia como docente de un bachillerato digital a distancia de la asignatura de Historia, considero que la carencia de un repositorio documental que proporcione a los alumnos materiales digitales para realizar sus tareas y actividades académicas, es una falla importante del sistema, ya que además de proporcionar información confiable y objetiva; podemos afianzaremos el desarrollo de las habilidades de búsqueda, selección, diseminación y análisis de la información que los estudiantes 2.0 debe de desarrollar.
Objetivo 
El objetivo principal de este trabajo será la creación de un repositorio o biblioteca digital que les proporcionen a los alumnos de educación media superior una serie de documentos, audiovisuales o textos sobre Historia de México.
Estrategia del acceso a las REA 
Las estrategias de búsqueda, selección, organización y uso de los materiales del repositorio tomara en cuenta las 4Rs: Reuse – Redistribute – Revise – Remix. En este caso por considerarse un primer paso o acercamiento a la información, haremos uso únicamente de dos: 
Reutilización 
Redistribución Por tanto al momento de la buscar la información identificaremos si los materiales cumplen con los objetivos de nuestro tema: Historia de México (objetividad, coherencia, formalidad, veracidad) y si es posible compartirlas con otras personas: Descargar, organizar y describir sus metadatos.
Fuentes de Información 
Dados los alcances de el proyecto planteado utilizaremos repositorios digitales, porque pretendemos que todos los materiales sean digitales. Algunos de los portales que utilizaremos son: 
 http://www.unamenlinea.unam.mx/seccion/bibliotecas-tesis-acervo-digital 
http://www.bicentenario.gob.mx/ 
http://www.gutenberg.org/ 
http://www.crea.udg.mx/index.jsp 
http://www.cervantesvirtual.com/ 
http://bibliotecadigital.inehrm.gob.mx/ 
http://www.temoa.info/taxonomy/term/30768 
http://www.latindex.org/ 
http://biblioteca.clacso.edu.ar/ 
http://www.redalyc.org/home.oa 
http://doaj.org/
Evaluación 
Dado que las fuentes de información son a su vez repositorios documentales de acceso abierto, lo que se realizo fue una búsqueda por palabras: Historia México. El resultado fue el siguiente: 
•En los repositorios que encontramos materiales que nos pueden servir, principalmente textos fueron: UNAM en línea, CREA de la Universidad de Guadalajara, INEHRM, Temoa del Tecnológico de Monterrey y Bicentenario. Además del INEGI, por tener una par de audiovisuales interesantes y adecuados sobre la Independencia y Revolución Mexicana. Los materiales encontrados son adecuados para el nivel educativo , la información es respalda por autores e instituciones de prestigio académico. 
•Por su parte la información de Latindex, Clacso, Biblioteca Cervantes, Redalyc , Doaj y el Proyecto Gutenmberg es interesante, pero sin duda es muy especializada para nuestros fines y estudiantes. 
http://www.cuentame.inegi.org.mx/territorio/rutas/index.html y http://www.cuentame.inegi.org.mx/territorio/rev/index.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Htecnol
HtecnolHtecnol
Htecnol
juansans
 
El desafío de la lectura digital en las bibliotecas académicas
El desafío de la lectura digital en las bibliotecas académicasEl desafío de la lectura digital en las bibliotecas académicas
El desafío de la lectura digital en las bibliotecas académicas
Fernando Gabriel Gutiérrez
 
Clasificaciones de los espacios web educativos
Clasificaciones de los espacios web educativosClasificaciones de los espacios web educativos
Clasificaciones de los espacios web educativos
YARLINDamian
 
Presentación gnoss
Presentación gnossPresentación gnoss
Presentación gnosslisvancelis
 
Presentación gnoss
Presentación gnossPresentación gnoss
Presentación gnosslisvancelis
 
Redes de conocimiento y bibliotecas digitales en colombia interoperando y vis...
Redes de conocimiento y bibliotecas digitales en colombia interoperando y vis...Redes de conocimiento y bibliotecas digitales en colombia interoperando y vis...
Redes de conocimiento y bibliotecas digitales en colombia interoperando y vis...
Grupo Difusión Científica
 
Directorio de Bibliotecas Virtuales
Directorio de Bibliotecas VirtualesDirectorio de Bibliotecas Virtuales
Directorio de Bibliotecas Virtuales
OropezaHMario
 
Gestores integrales de bibliotecas y gestión de documentación
Gestores integrales de bibliotecas y gestión de documentaciónGestores integrales de bibliotecas y gestión de documentación
Gestores integrales de bibliotecas y gestión de documentación
Fernanda Ovando
 
Portafolio de evaluación_Recursos abiertos
Portafolio de evaluación_Recursos abiertos Portafolio de evaluación_Recursos abiertos
Portafolio de evaluación_Recursos abiertos
Lucy Galán
 

La actualidad más candente (13)

E biblio unad
E biblio unadE biblio unad
E biblio unad
 
Htecnol
HtecnolHtecnol
Htecnol
 
El desafío de la lectura digital en las bibliotecas académicas
El desafío de la lectura digital en las bibliotecas académicasEl desafío de la lectura digital en las bibliotecas académicas
El desafío de la lectura digital en las bibliotecas académicas
 
Arquitectura taller 2
Arquitectura taller 2Arquitectura taller 2
Arquitectura taller 2
 
Clasificaciones de los espacios web educativos
Clasificaciones de los espacios web educativosClasificaciones de los espacios web educativos
Clasificaciones de los espacios web educativos
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Presentación gnoss
Presentación gnossPresentación gnoss
Presentación gnoss
 
Presentación gnoss
Presentación gnossPresentación gnoss
Presentación gnoss
 
Redes de conocimiento y bibliotecas digitales en colombia interoperando y vis...
Redes de conocimiento y bibliotecas digitales en colombia interoperando y vis...Redes de conocimiento y bibliotecas digitales en colombia interoperando y vis...
Redes de conocimiento y bibliotecas digitales en colombia interoperando y vis...
 
Directorio de Bibliotecas Virtuales
Directorio de Bibliotecas VirtualesDirectorio de Bibliotecas Virtuales
Directorio de Bibliotecas Virtuales
 
Gestores integrales de bibliotecas y gestión de documentación
Gestores integrales de bibliotecas y gestión de documentaciónGestores integrales de bibliotecas y gestión de documentación
Gestores integrales de bibliotecas y gestión de documentación
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0 Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 
Portafolio de evaluación_Recursos abiertos
Portafolio de evaluación_Recursos abiertos Portafolio de evaluación_Recursos abiertos
Portafolio de evaluación_Recursos abiertos
 

Destacado

Portafolio 2. Uso y busqueda de REA
Portafolio 2. Uso y busqueda de REAPortafolio 2. Uso y busqueda de REA
Portafolio 2. Uso y busqueda de REA
Ana O. Moreno
 
Estrategia de búsqueda rea
Estrategia de búsqueda reaEstrategia de búsqueda rea
Estrategia de búsqueda rea
Miriam Ruth Alvarez Azamar
 
Búsqueda de rea
Búsqueda de reaBúsqueda de rea
Búsqueda de rea
Dionicio Velandia
 
Estrategias de búsqueda de REA
Estrategias de búsqueda  de REAEstrategias de búsqueda  de REA
Estrategias de búsqueda de REA
Leila Diaz
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
Gonzalo García C
 
Portafolio actividad 2
Portafolio actividad 2Portafolio actividad 2
Portafolio actividad 2
doesroja
 
Portafolio de trabajo 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea) (1)
Portafolio de trabajo 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea) (1)Portafolio de trabajo 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea) (1)
Portafolio de trabajo 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea) (1)
leiderandel
 
Estrategia de búsqueda de rea act2
Estrategia de búsqueda de rea act2Estrategia de búsqueda de rea act2
Estrategia de búsqueda de rea act2JonathanMtz7
 
Teoria curricular 01
Teoria curricular 01Teoria curricular 01
Teoria curricular 01
MISHITICA
 
Estrategia de búsqueda con el uso de rea
Estrategia de búsqueda con el uso de reaEstrategia de búsqueda con el uso de rea
Estrategia de búsqueda con el uso de rea
Ciencias De La Educación
 

Destacado (13)

Portafolio 2. Uso y busqueda de REA
Portafolio 2. Uso y busqueda de REAPortafolio 2. Uso y busqueda de REA
Portafolio 2. Uso y busqueda de REA
 
Búsqueda de rea’s
Búsqueda de rea’sBúsqueda de rea’s
Búsqueda de rea’s
 
Estrategia de búsqueda rea
Estrategia de búsqueda reaEstrategia de búsqueda rea
Estrategia de búsqueda rea
 
Búsqueda de rea
Búsqueda de reaBúsqueda de rea
Búsqueda de rea
 
Estrategias de búsqueda de REA
Estrategias de búsqueda  de REAEstrategias de búsqueda  de REA
Estrategias de búsqueda de REA
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
 
Portafolio actividad 2
Portafolio actividad 2Portafolio actividad 2
Portafolio actividad 2
 
Portafolio de trabajo 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea) (1)
Portafolio de trabajo 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea) (1)Portafolio de trabajo 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea) (1)
Portafolio de trabajo 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea) (1)
 
Estrategia de búsqueda de rea act2
Estrategia de búsqueda de rea act2Estrategia de búsqueda de rea act2
Estrategia de búsqueda de rea act2
 
Teoria curricular 01
Teoria curricular 01Teoria curricular 01
Teoria curricular 01
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Estrategia de búsqueda con el uso de rea
Estrategia de búsqueda con el uso de reaEstrategia de búsqueda con el uso de rea
Estrategia de búsqueda con el uso de rea
 
Portfolio4 rea
Portfolio4 reaPortfolio4 rea
Portfolio4 rea
 

Similar a Práctica 2. MColin

CRAIs /ALFIN ayer y hoy
CRAIs /ALFIN ayer y hoyCRAIs /ALFIN ayer y hoy
CRAIs /ALFIN ayer y hoy
Nieves Gonzalez
 
Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Biblioteca virtual   formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarezBiblioteca virtual   formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Angie Paola Alvarez González
 
Representación de los recursos dentro de una Biblioteca Digital: Propuesta té...
Representación de los recursos dentro de una Biblioteca Digital: Propuesta té...Representación de los recursos dentro de una Biblioteca Digital: Propuesta té...
Representación de los recursos dentro de una Biblioteca Digital: Propuesta té...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Integración de las CRA Didáctica multimedia y sus elementos
Integración de las CRA Didáctica multimedia y sus elementosIntegración de las CRA Didáctica multimedia y sus elementos
Integración de las CRA Didáctica multimedia y sus elementos
Eduard Castillo
 
Tema 4. cuarto portafolio.
Tema 4. cuarto portafolio.Tema 4. cuarto portafolio.
Tema 4. cuarto portafolio.Sandy Barreto
 
Práctica 3. portafolio de evaluación. mélida mock sep 13
Práctica 3. portafolio de evaluación. mélida mock sep 13Práctica 3. portafolio de evaluación. mélida mock sep 13
Práctica 3. portafolio de evaluación. mélida mock sep 13
melidamock
 
Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
pituvargas14
 
Primer encuentro
Primer encuentroPrimer encuentro
Primer encuentro
Ana Sisnero
 
Republica bolivariana de venezuelalivybethfossi
Republica bolivariana de venezuelalivybethfossiRepublica bolivariana de venezuelalivybethfossi
Republica bolivariana de venezuelalivybethfossi
livyfossi
 
Javier Guallar. Curación de contenidos en la biblioteca escolar
Javier Guallar. Curación de contenidos en la biblioteca escolarJavier Guallar. Curación de contenidos en la biblioteca escolar
Javier Guallar. Curación de contenidos en la biblioteca escolar
Javier Guallar
 
Final TICs
Final TICsFinal TICs
Final TICs
Agus Ferrando
 
Final de TIC's
Final de TIC'sFinal de TIC's
Final de TIC's
Agus Ferrando
 
Repositorios de objeto de aprendizaje
Repositorios de objeto de aprendizajeRepositorios de objeto de aprendizaje
Repositorios de objeto de aprendizaje
Isabel Perez Paredon
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
GENISIS782
 
Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez A...
Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez A...Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez A...
Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez A...
Adair Rodriguez Angeles
 

Similar a Práctica 2. MColin (20)

Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
CRAIs /ALFIN ayer y hoy
CRAIs /ALFIN ayer y hoyCRAIs /ALFIN ayer y hoy
CRAIs /ALFIN ayer y hoy
 
Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Biblioteca virtual   formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarezBiblioteca virtual   formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
 
Representación de los recursos dentro de una Biblioteca Digital: Propuesta té...
Representación de los recursos dentro de una Biblioteca Digital: Propuesta té...Representación de los recursos dentro de una Biblioteca Digital: Propuesta té...
Representación de los recursos dentro de una Biblioteca Digital: Propuesta té...
 
Aulas virtuales 2
Aulas virtuales 2Aulas virtuales 2
Aulas virtuales 2
 
Integración de las CRA Didáctica multimedia y sus elementos
Integración de las CRA Didáctica multimedia y sus elementosIntegración de las CRA Didáctica multimedia y sus elementos
Integración de las CRA Didáctica multimedia y sus elementos
 
Cuarto portafolio.
Cuarto portafolio.Cuarto portafolio.
Cuarto portafolio.
 
Tema 4. cuarto portafolio.
Tema 4. cuarto portafolio.Tema 4. cuarto portafolio.
Tema 4. cuarto portafolio.
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Práctica 3. portafolio de evaluación. mélida mock sep 13
Práctica 3. portafolio de evaluación. mélida mock sep 13Práctica 3. portafolio de evaluación. mélida mock sep 13
Práctica 3. portafolio de evaluación. mélida mock sep 13
 
Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
 
Tic
TicTic
Tic
 
Primer encuentro
Primer encuentroPrimer encuentro
Primer encuentro
 
Republica bolivariana de venezuelalivybethfossi
Republica bolivariana de venezuelalivybethfossiRepublica bolivariana de venezuelalivybethfossi
Republica bolivariana de venezuelalivybethfossi
 
Javier Guallar. Curación de contenidos en la biblioteca escolar
Javier Guallar. Curación de contenidos en la biblioteca escolarJavier Guallar. Curación de contenidos en la biblioteca escolar
Javier Guallar. Curación de contenidos en la biblioteca escolar
 
Final TICs
Final TICsFinal TICs
Final TICs
 
Final de TIC's
Final de TIC'sFinal de TIC's
Final de TIC's
 
Repositorios de objeto de aprendizaje
Repositorios de objeto de aprendizajeRepositorios de objeto de aprendizaje
Repositorios de objeto de aprendizaje
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez A...
Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez A...Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez A...
Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez A...
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Práctica 2. MColin

  • 1. Búsqueda de REA El océano de información que encontramos actualmente en Internet nos ha permitido encontrar temáticas tan diversas como personas. En la época actual, la era del Internet, se podría considerar que todos los participantes dentro de la Web 2.0 están alfabetizados digitalmente y son capaces de encontrar/crear información adecuada, relevante y objetiva. Ello tiene ventajas y problemáticas, ya que nos podemos “perdernos” en ese mar de información; por ello es indispensable adquirir y desarrollar habilidades para buscar, discriminar, analizar, resumir y presentar información relevante y de manera oportuna. .
  • 2. Planteamiento de la problemática En el contexto mencionado y tomando en cuenta mi propia experiencia como docente de un bachillerato digital a distancia de la asignatura de Historia, considero que la carencia de un repositorio documental que proporcione a los alumnos materiales digitales para realizar sus tareas y actividades académicas, es una falla importante del sistema, ya que además de proporcionar información confiable y objetiva; podemos afianzaremos el desarrollo de las habilidades de búsqueda, selección, diseminación y análisis de la información que los estudiantes 2.0 debe de desarrollar.
  • 3. Objetivo El objetivo principal de este trabajo será la creación de un repositorio o biblioteca digital que les proporcionen a los alumnos de educación media superior una serie de documentos, audiovisuales o textos sobre Historia de México.
  • 4. Estrategia del acceso a las REA Las estrategias de búsqueda, selección, organización y uso de los materiales del repositorio tomara en cuenta las 4Rs: Reuse – Redistribute – Revise – Remix. En este caso por considerarse un primer paso o acercamiento a la información, haremos uso únicamente de dos: Reutilización Redistribución Por tanto al momento de la buscar la información identificaremos si los materiales cumplen con los objetivos de nuestro tema: Historia de México (objetividad, coherencia, formalidad, veracidad) y si es posible compartirlas con otras personas: Descargar, organizar y describir sus metadatos.
  • 5. Fuentes de Información Dados los alcances de el proyecto planteado utilizaremos repositorios digitales, porque pretendemos que todos los materiales sean digitales. Algunos de los portales que utilizaremos son:  http://www.unamenlinea.unam.mx/seccion/bibliotecas-tesis-acervo-digital http://www.bicentenario.gob.mx/ http://www.gutenberg.org/ http://www.crea.udg.mx/index.jsp http://www.cervantesvirtual.com/ http://bibliotecadigital.inehrm.gob.mx/ http://www.temoa.info/taxonomy/term/30768 http://www.latindex.org/ http://biblioteca.clacso.edu.ar/ http://www.redalyc.org/home.oa http://doaj.org/
  • 6. Evaluación Dado que las fuentes de información son a su vez repositorios documentales de acceso abierto, lo que se realizo fue una búsqueda por palabras: Historia México. El resultado fue el siguiente: •En los repositorios que encontramos materiales que nos pueden servir, principalmente textos fueron: UNAM en línea, CREA de la Universidad de Guadalajara, INEHRM, Temoa del Tecnológico de Monterrey y Bicentenario. Además del INEGI, por tener una par de audiovisuales interesantes y adecuados sobre la Independencia y Revolución Mexicana. Los materiales encontrados son adecuados para el nivel educativo , la información es respalda por autores e instituciones de prestigio académico. •Por su parte la información de Latindex, Clacso, Biblioteca Cervantes, Redalyc , Doaj y el Proyecto Gutenmberg es interesante, pero sin duda es muy especializada para nuestros fines y estudiantes. http://www.cuentame.inegi.org.mx/territorio/rutas/index.html y http://www.cuentame.inegi.org.mx/territorio/rev/index.html