SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA #3 
OBSERVACIÓN DE MINERALES 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
¿Cómo o con que instrumentos se pueden observar e identificar las propiedades físicas 
y químicas de un mineral? 
OBJETIVOS GENERALES 
Observar diferentes tipos de minerales al microscopio. 
HIPÓTESIS 
Variarian sus propiedades físicas de cada uno de los minerales cambiando color, 
textura, dureza, etc. 
INTRODUCCIÓN 
PARTE 1. CUESTIONARIO ROCAS 
 A partir de una búsqueda de información en la Web contesta las siguientes preguntas e 
introdúceles imágenes 
1) ¿Qué son las rocas? Se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales, 
natural, inorgánica, heterogénea, de composición química variable, sin forma geométrica 
determinada, como resultado de un proceso geológico definido. 
2) Al observar las rocas ¿se ven Homogéneas o heterogéneas? Introduce imágenes 
3) ¿Cómo se clasifican? Se clasifican en ígneas (o magmáticas), sedimentarias y 
metamórficas. 
4) ¿Cuál es la composición de la corteza terrestre? La corteza terrestre está compuesta 
mayoritariamente por oxígeno y silicio. Estos elementos, junto con el aluminio, el hierro, 
el calcio, el potasio, el sodio y el magnesio, representan el 99 por 100 de la corteza, y se 
combinan para formar minerales ligeros, como óxidos, silicatos de magnesio, calcio y/o 
hierro (anfíboles, piroxenos y olivinos) y aluminosilicatos (micas y feldespatos), que 
componen la mayor parte de las rocas superficiales. 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
5) ¿Las rocas forman parte de ella? Si 
PARTE 2. OBSERVACIÓN DE MINERALES 
OBJETIVO PARTICULAR 
Observar la forma, color, textura etc. de los minerales 
HIPÓTESIS 
Los minerales se verán de diferente color y forma en el microscopio 
MATERIAL Y SUSTANCIAS 
CANTIDAD MATERIAL 
1 Microscopio estereoscópico 
7 Caja con muestras de minerales 
1 Vidrio de reloj 
PROCEDIMIENTO 
1. Conecta y prende tu equipo ( microscopio estereoscópico) 
2. Enumera tus minerales del 1 al 7 
3. Observa a simple vista cada uno de estos minerales y anota tus observaciones 
(5 sentidos) 
4. Toma fotos de cada uno de los minerales 
5. De igual forma observa cada uno de estos minerales pero ahora con ayuda del 
microscopio estereoscópico 
6. Toma fotos de cada uno de los minerales por el lente del microscopio 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
RESULTADOS 
 Completa la siguiente Tabla 1. de los minerales que observaste a simple vista 
MINERAL COLOR CRISTALOGRAFÍA OBSERVACIONES (IMAGEN) 
1 Beige trigonal 
2 Negro Tetragonal 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
3 Verde 
agua 
Hexagonal 
4 Oro Hexagonal 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
5 Cristalino Tetragonal 
6 Verde con 
negro 
Triclínico 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
7 Cristalino Rómbico 
 Completa la siguiente Tabla 2 de los minerales que observaste con ayuda del 
microscopio estereoscópico 
MINERAL COLOR CRISTALOGRAFÍA OBSERVACIONES 
(IMAGEN) 
1 Blanco/ beige tetragonal 
2 Negro Tetragonal 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
3 Verde agua Hexagonal 
4 Plata Hexagonal 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
5 Cristalino con 
puntos negros 
Hexagonal 
6 Verde/blanco/negro Rómbico 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
7 Rómbico 
OBSERVACIONES PARTICULARES 
CONCLUSIONES PARTICULARES 
Algunos minerales tienen diferentes aspectos físicos a simple vista y en el 
microscopio 
CUESTIONARIO 
1) ¿En la naturaleza los minerales se encuentran puros? 
2) Al observar los minerales a simple vista, al microscopio. ¿Encontraste diferencias? 
Si, ya que a simple vista hay pequeñas figuras geométricas que no se pueden ver. 
3) ¿Encuentras diferencias de formas geométricas?, ¿diferencias de color?, Toma 
fotografías con la cámara o baja algunas imágenes de la red... 
4) ¿Los cristales se parecen a alguna de las formas geométricas del cartel, a cuáles? 
MATERIAL DE APOYO 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
PARTE 3. IMPORTANCIA DE LOS MINERALES 
 Consulta información referida a los minerales en las siguientes páginas de Internet 
y contesta el siguiente cuestionario 
1) ¿Qué importancia tienen los minerales? Los minerales tienen gran importancia por sus 
múltiples aplicaciones en los diversos campos de la actividad humana. La industria moderna 
depende directa o indirectamente de los minerales 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
2) ¿Para qué sirven los minerales? Se usan para fabricar múltiples productos, desde 
herramientas y ordenadores hasta rascacielos, entre muchos productos que se pueden fabricar con 
los Minerales. 
3) ¿Qué recursos minerales tiene México, en la producción de metales y cuáles son los 
más importantes?Planta, cobre, Sal, carbono, petróleo, calisa, cuarzo, mercurio, plomo, jade, 
oxidiana, aluminio entre otros. 
4) ¿Cuánto aporta la minería de Producto Interno Bruto para el Gasto público?1.6% del 
PIB del pais 
5) ¿Cuáles son los primeros 6 primeros lugares que ocupa México en la producción 
mundial de minerales? Ocupa el tercer lugar a nivel mundial en la producción de plata, el quinto 
en plomo, así como el sexto en molibdeno y zinc, el segundo lugar en la producción de fluorita y el 
quinto en barita y grafito. 
6) ¿Qué estados de nuestro país participan en la producción Minera en el 2010, y con 
qué porcentajes? 
7) Haz una tabla de los minerales que trabajaste, con la mayor cantidad de información 
posible. 
 Indica en la siguiente Tabla 3 los usos o aplicaciones de 5 minerales con 
importancia económica para México 
MINERAL FÓRMULA CLASIFICACIÓN USOS IMAGEN 
Fuentes de información: 
 http://www.camimex.org.mx/interiores.php?pagina=12&archivo=159&anio=undefined 
&mes=undefined&categoria=undefined&categoria_info=undefined&anio_info=undefi 
ned&categoria_sem=undefined&id_sem=undefined 
 http://www.camimex.org.mx/ 
 http://recursostic.educacion.es/buenaspracticas20/apls/MediaWiki/index.php/Rocas_ 
magm%C3%A1ticas_y_metam%C3%B3rficas 
 http://www.geologia.uson.mx/academicos/olivia/carbonatadas/MINERALES%20COM 
UNES%20EN%20LAS%20ROCAS%20CARBONATADAS.htm 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
 http://www.venta-minerales.com/minerales-cristalografia.html 
PARTE 4. PROPIEDADES DE LOS MINERALES 
DENSIDAD 
OBJETIVO PARTICULAR 
HIPÓTESIS 
MATERIAL Y SUSTANCIAS 
CANTIDAD MATERIAL 
1 Balanza electrónica 
3 Muestras de minerales 
1 Vidrio de reloj 
1 Probeta de 50 mL 
PROCEDIMIENTO 
1. Selección de uno de los tres minerales. 
2. Determina la masa del mineral en la balanza electrónica. 
3. Determina el volumen del mismo mineral que pesaste. Si el mineral tiene forma 
regular se pueden medir sus dimensiones y se calcula el volumen de acuerdo a 
la forma geométrica. Si el mineral tiene forma irregular coloca 40 mL de agua en 
una probeta graduada de 50mL, agrega el mineral cuidadosamente inclinando 
ligeramente la probeta y procurando no salpicar, determina el volumen del 
mineral por desplazamiento del agua. 
4. Una vez obtenidos los valores en mililitros del volumen y en gramos la masa del 
mineral, sustitúyelos en la siguiente ecuación matemática para obtener la 
densidad ρ= m/v 
5. Realiza el mismo procedimiento para los otros dos minerales 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
MINERAL MASA VOLUMEN DENSIDAD 
Opalo 1.9g 1ml 1.9 
Jadeita 1.5g .5ml 3 
Pirita 2.6g .5ml 5.2 
RESULTADOS 
Nota: seca el mineral con un pedazo de papel absorbente al terminar. 
OBSERVACIONES 
CONCLUSIONES 
RAYA 
OBJETIVO PARTICULAR 
Conocer cuál es el efecto que provoca un mineral al ser rayado con la porcelana. 
HIPÓTESIS 
la raya que dejen los minerales serán del mismo color que dicho mineral 
MATERIAL Y SUSTANCIAS 
CANTIDAD MATERIAL 
1 Placa de porcelana (mosaico) 
4 Muestras de minerales 
(Malaquita, pirita, hematita, cuarzo) 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
1 Vidrio de reloj 
1 Microscopio estereoscópico 
PROCEDIMIENTO 
1. Marca una raya con cada uno de los minerales sobre la parte (sin esmalte) de la 
placa de porcelana. 
2. Observa de qué color fue la raya de cada mineral 
3. Observa las rayas al microscopio y describe tu observación. 
RESULTADOS 
Mineral Raya / color Imagen de Raya / Mineral 
Malaquita Verde Agua 
Cuarzo Sin color 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
Hematita Negro 
Pirita Negro 
OBSERVACIONES 
CONCLUSIONES 
DUREZA 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
OBJETIVO PARTICULAR 
Comprobar la dureza de los minerales 
HIPÓTESIS 
algunos minerales no podrán ser rayados debido a su dureza 
MATERIAL Y SUSTANCIAS 
CANTIDAD MATERIAL 
1 Espátula 
4 Muestras de minerales 
(yeso calcita, cuarzo, feldespato) 
PROCEDIMIENTO 
1. Intenta hacer una raya con la uña sobre cada uno de los minerales y observa 
cuáles se rayaron. 
2. Trata de hacer una raya con la espátula sobre cada uno de los minerales y 
observa cuáles se rayaron. 
3. Intenta hacer una raya con un mineral sobre otro mineral y observa cuáles se 
rayaron. 
4. Observa las rayas y tómales imágenes, deduciendo cual mineral se rayo más 
fácilmente 
RESULTADOS 
Mineral Con uña Con espátula Entre 
minerales 
Dureza 
Mina No Si Si 
Jadeita No No Si 
Cuarzo No Si Si 
Fruorita Si Si Si 
OBSERVACIONES 
CONCLUSIONES: la mayoría de los minerales se pudieron rayar con la uña y 
espátula, pero algunos no se rayaron, solo entre minerales. 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
MATERIAL DE APOYO 
MAGNETISMO 
OBJETIVO PARTICULAR: observar cómo se comportan lo minerales ante en 
magnetismo 
HIPÓTESIS 
Si son minerales metálicos, probablemente se imanten. 
MATERIAL Y SUSTANCIAS 
CANTIDAD MATERIAL 
1 Imán 
4 Muestras de minerales 
(hematita, magnetita, cuarzo) 
PROCEDIMIENTO 
1. Acerca un imán a cada uno de los minerales y observa su comportamiento 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
RESULTADOS 
Minerales Comportamiento frente al 
imán 
OBSERVACIONES 
CONCLUSIONES: 
aunque algunos minerales eran de textura metálica no se imantaron, solo lo hizo 
un mineral que parecía piedra. 
PARTE 5. COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS MINERALES 
OBJETIVO PARTICULAR 
Observar que sucede al hacer varias composiciones químicas de los minerales 
HIPÓTESIS 
MATERIAL Y SUSTANCIAS 
CANTIDAD MATERIAL / SUSTANCIA 
1 Gradilla 
6 Tubos de ensayo 
1 Pizeta con agua destilada 
6 Espátulas chicas 
3 Muestras de minerales (testigo) 
Pirita, calcita, halita 
3 Minerales desconocidos A,B, C 
(identificar) 
1 Probeta de 10mL 
Presenta materiales magnéticas 
Pirita No se atrae con el imán No 
Hemanitata Se atrae con el imán Si 
Obsidianauarzo No se atrae con el imán No 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
1 Agitador de vidrio 
50ml Acido clorhídrico (HCl) 
50mL Nitrato de plata (AgNO3) 1% 
20g Cloruro de sodio (NaCl) 
PROCEDIMIENTO 
I. Identificación de sulfuros 
1. Para la identificación de carbonatos se utilizara el mineral pirita (FeS2) 
2. Adicionar a un tubo de ensayo rotulado 2 g de pirita (FeS2) 
3. Posteriormente adicionarle al tubo que contiene a la pirita (FeS2), 3ml de acido 
clorhídrico 
4. Observar el fenómeno que ocurre y capturar imágenes con el celular 
5. Reacción general 
MeSx + HCl ( MeCl + H2S 
6. Reacción con el mineral pirita (FeS2) 
FeS2 + HCl ( FeCl2 + H2S 
Olor desagradable 
II. Identificación de carbonatos 
1. Para la identificación de sulfuros se utilizara el mineral calcita (CaCO3). 
2. Adicionar a un tubo de ensayo rotulado 2 g de calcita (CaCO3) 
3. Posteriormente adicionarle al tubo que contiene a la calcita 3 mL de ácido clorhídrico 
4. Observar el fenómeno que ocurre y capture las imágenes con el celular 
5. Reacción general 
MeCO3 + HCl ( MeClx + CO2 + H2O 
6. Reacción con el mineral calcita (CaCO3) 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
CaCO3 + HCl ( CaCl2 + CO2 + H2O 
Efervescencia 
III. Identificación de Haluros 
1. Para la identificación de haluros se utilizara el mineral halita (NaCl) 
2. Adicionar a un tubo de ensayo rotulado 2 g de halita (NaCl) 
3. Posteriormente adicionarle al tubo que contiene a la halita (NaCl) 5 mL de agua 
destilada y agita vigorosamente hasta formar una disolución 
4. Para la identificación de haluros (X) agrega unas gotas de nitrato de plata al 1%. 
5. Observar el fenómeno que ocurre y capture las imágenes con el celular 
6. Reacción general 
MeX + AgNO3 ( MeNO3 + AgX 
7. Reacción con el mineral halita (NaCl) 
NaCl + AgNO3 ( NaNO3 + AgCl + H2O 
Precipitado blanco 
 Muestras de Minerales desconocidas A,B, C a identificar 
1. Rotula tus tubos, 3 con la leyenda agua destilada y la letra del mineral y otros 
3 con la leyenda HCl y la letra del mineral. 
2. A los tubos rotulados con agua destilada adicionales 5 mL de esta y 1g de mineral 
ya se A, B, C y agítalos. Posteriormente adicionales 3 gotas de AgNO3 a cada uno 
de estos tubos y observa el fenómeno e identifica si alguno de estos minerales 
contienen Haluros. 
3. Por otra parte a los tubos rotulados con HCl adicionales 5 mL de este y 1 g de 
mineral ya sea A, B, C y agítalos. Observa el fenómeno e identifica si alguno de 
estos minerales contiene sulfuros o carbonatos. 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
RESULTADOS 
Mineral Ensayo 
Positivo para 
OBSERVACIONES 
CONCLUSIONES: 
Fórmula Fenómeno acontecido Clasificación 
Strunz 
Pirita Olor desagradable 
Calcita Efervescencia 
Halita Precipitado blanco 
A 
B 
C 
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observacion de minerales
Observacion de mineralesObservacion de minerales
Observacion de minerales
blog-quimica
 
Practica #2 observacion de minerales
Practica #2 observacion de  mineralesPractica #2 observacion de  minerales
Practica #2 observacion de minerales
kevin hernandez
 
Quimica minerales practica
Quimica minerales practicaQuimica minerales practica
Quimica minerales practica
Yoaas
 
Observación de minerales
Observación de mineralesObservación de minerales
Observación de minerales
David Mendoza Tornez
 
Quimica practica
Quimica practica Quimica practica
Quimica practica
Quimicafive
 
Practica 3 de quimica ces
Practica 3 de quimica cesPractica 3 de quimica ces
Practica 3 de quimica ces
Antonio Rcv
 
Propiedades físicas y químicas de los minerales
Propiedades físicas y químicas de los mineralesPropiedades físicas y químicas de los minerales
Propiedades físicas y químicas de los minerales
Ангел Полли
 
Practicaobservacion de minerales avanzada
Practicaobservacion de minerales avanzadaPracticaobservacion de minerales avanzada
Practicaobservacion de minerales avanzada
jgamljquimica
 
Practica #3 observacion de minerales (reparado).doc
Practica #3 observacion de  minerales (reparado).docPractica #3 observacion de  minerales (reparado).doc
Practica #3 observacion de minerales (reparado).doc
losquimicosguapos
 
Practica de minerales
Practica de mineralesPractica de minerales
Practica de minerales
Química Bellamy
 
Quimica
QuimicaQuimica
Practica #3 observacion de minerales
Practica #3 observacion de  mineralesPractica #3 observacion de  minerales
Practica #3 observacion de minerales
Papichulo Fernandez
 
Practica%20#3 observacion de minerales.doc
Practica%20#3 observacion de  minerales.docPractica%20#3 observacion de  minerales.doc
Practica%20#3 observacion de minerales.doc
Carolina Muñoz Mata
 
Practica 1 Minerales!
Practica 1 Minerales! Practica 1 Minerales!
Practica 1 Minerales!
Pablo Herrera
 
Quimica
QuimicaQuimica
Propiedades físicas y químicas de los minerales
Propiedades físicas y químicas de los minerales Propiedades físicas y químicas de los minerales
Propiedades físicas y químicas de los minerales
Isabel Mojica
 
Quimica,Practica dos
Quimica,Practica dos Quimica,Practica dos
Quimica,Practica dos
Evefamoda Tres
 

La actualidad más candente (17)

Observacion de minerales
Observacion de mineralesObservacion de minerales
Observacion de minerales
 
Practica #2 observacion de minerales
Practica #2 observacion de  mineralesPractica #2 observacion de  minerales
Practica #2 observacion de minerales
 
Quimica minerales practica
Quimica minerales practicaQuimica minerales practica
Quimica minerales practica
 
Observación de minerales
Observación de mineralesObservación de minerales
Observación de minerales
 
Quimica practica
Quimica practica Quimica practica
Quimica practica
 
Practica 3 de quimica ces
Practica 3 de quimica cesPractica 3 de quimica ces
Practica 3 de quimica ces
 
Propiedades físicas y químicas de los minerales
Propiedades físicas y químicas de los mineralesPropiedades físicas y químicas de los minerales
Propiedades físicas y químicas de los minerales
 
Practicaobservacion de minerales avanzada
Practicaobservacion de minerales avanzadaPracticaobservacion de minerales avanzada
Practicaobservacion de minerales avanzada
 
Practica #3 observacion de minerales (reparado).doc
Practica #3 observacion de  minerales (reparado).docPractica #3 observacion de  minerales (reparado).doc
Practica #3 observacion de minerales (reparado).doc
 
Practica de minerales
Practica de mineralesPractica de minerales
Practica de minerales
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Practica #3 observacion de minerales
Practica #3 observacion de  mineralesPractica #3 observacion de  minerales
Practica #3 observacion de minerales
 
Practica%20#3 observacion de minerales.doc
Practica%20#3 observacion de  minerales.docPractica%20#3 observacion de  minerales.doc
Practica%20#3 observacion de minerales.doc
 
Practica 1 Minerales!
Practica 1 Minerales! Practica 1 Minerales!
Practica 1 Minerales!
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Propiedades físicas y químicas de los minerales
Propiedades físicas y químicas de los minerales Propiedades físicas y químicas de los minerales
Propiedades físicas y químicas de los minerales
 
Quimica,Practica dos
Quimica,Practica dos Quimica,Practica dos
Quimica,Practica dos
 

Similar a Práctica modificada

Practica #3 observacion de minerales 2
Practica #3 observacion de  minerales 2Practica #3 observacion de  minerales 2
Practica #3 observacion de minerales 2
quimicaeqp1
 
Practica #3 observacion de minerales 2
Practica #3 observacion de  minerales 2Practica #3 observacion de  minerales 2
Practica #3 observacion de minerales 2
quimicaeqp1
 
Practica #3 observacion de minerales (buena)
Practica #3 observacion de  minerales (buena)Practica #3 observacion de  minerales (buena)
Practica #3 observacion de minerales (buena)
Braulio Espinosa M
 
Practica minerales cris
Practica minerales crisPractica minerales cris
Practica minerales cris
Victor Bahena
 
Práctica 3 observacion de minerales pptx
Práctica 3 observacion de minerales pptxPráctica 3 observacion de minerales pptx
Práctica 3 observacion de minerales pptx
Quimicaequipo6g765
 
Practica 3_observacion_de__minerales
Practica  3_observacion_de__mineralesPractica  3_observacion_de__minerales
Practica 3_observacion_de__minerales
mastergarcia
 
Práctica 1: Observación de minerales
Práctica 1:  Observación de mineralesPráctica 1:  Observación de minerales
Práctica 1: Observación de minerales
Liz Bautistaa Ü
 
Practica #3 observacion de minerales (1) (2)
Practica #3 observacion de  minerales (1) (2)Practica #3 observacion de  minerales (1) (2)
Practica #3 observacion de minerales (1) (2)
Ivan G Jardon
 
Practica 3_observacion_de__minerales_(1)
Practica  3_observacion_de__minerales_(1)Practica  3_observacion_de__minerales_(1)
Practica 3_observacion_de__minerales_(1)
Egoo Lennon Morrison
 
Practica #3 observacion de minerales
Practica #3 observacion de  mineralesPractica #3 observacion de  minerales
Practica #3 observacion de minerales
quimicacch
 
Practica #3
Practica #3Practica #3
Practica #3
qumicaunamcch
 
Prácrica #2 observación de minerales
Prácrica #2 observación de mineralesPrácrica #2 observación de minerales
Prácrica #2 observación de minerales
Javier Cruz
 
Minerales acabado!
Minerales acabado!Minerales acabado!
Minerales acabado!
CCH-Naucalpan
 
Practica # 3 observacion de minerales
Practica # 3 observacion de  minerales Practica # 3 observacion de  minerales
Practica # 3 observacion de minerales
LittleQuimicos
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Vivian Bolaños
 
Practica de minerales
Practica de mineralesPractica de minerales
Practica de minerales
Luis Lobato
 
Observación de minerales
Observación de mineralesObservación de minerales
Observación de minerales
Almabuoh
 
Minerales Practica 1
Minerales Practica 1 Minerales Practica 1
Minerales Practica 1
Pablo Herrera
 
Quimica
QuimicaQuimica
Observación de minerales
Observación de mineralesObservación de minerales
Observación de minerales
limeyuju
 

Similar a Práctica modificada (20)

Practica #3 observacion de minerales 2
Practica #3 observacion de  minerales 2Practica #3 observacion de  minerales 2
Practica #3 observacion de minerales 2
 
Practica #3 observacion de minerales 2
Practica #3 observacion de  minerales 2Practica #3 observacion de  minerales 2
Practica #3 observacion de minerales 2
 
Practica #3 observacion de minerales (buena)
Practica #3 observacion de  minerales (buena)Practica #3 observacion de  minerales (buena)
Practica #3 observacion de minerales (buena)
 
Practica minerales cris
Practica minerales crisPractica minerales cris
Practica minerales cris
 
Práctica 3 observacion de minerales pptx
Práctica 3 observacion de minerales pptxPráctica 3 observacion de minerales pptx
Práctica 3 observacion de minerales pptx
 
Practica 3_observacion_de__minerales
Practica  3_observacion_de__mineralesPractica  3_observacion_de__minerales
Practica 3_observacion_de__minerales
 
Práctica 1: Observación de minerales
Práctica 1:  Observación de mineralesPráctica 1:  Observación de minerales
Práctica 1: Observación de minerales
 
Practica #3 observacion de minerales (1) (2)
Practica #3 observacion de  minerales (1) (2)Practica #3 observacion de  minerales (1) (2)
Practica #3 observacion de minerales (1) (2)
 
Practica 3_observacion_de__minerales_(1)
Practica  3_observacion_de__minerales_(1)Practica  3_observacion_de__minerales_(1)
Practica 3_observacion_de__minerales_(1)
 
Practica #3 observacion de minerales
Practica #3 observacion de  mineralesPractica #3 observacion de  minerales
Practica #3 observacion de minerales
 
Practica #3
Practica #3Practica #3
Practica #3
 
Prácrica #2 observación de minerales
Prácrica #2 observación de mineralesPrácrica #2 observación de minerales
Prácrica #2 observación de minerales
 
Minerales acabado!
Minerales acabado!Minerales acabado!
Minerales acabado!
 
Practica # 3 observacion de minerales
Practica # 3 observacion de  minerales Practica # 3 observacion de  minerales
Practica # 3 observacion de minerales
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica de minerales
Practica de mineralesPractica de minerales
Practica de minerales
 
Observación de minerales
Observación de mineralesObservación de minerales
Observación de minerales
 
Minerales Practica 1
Minerales Practica 1 Minerales Practica 1
Minerales Practica 1
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Observación de minerales
Observación de mineralesObservación de minerales
Observación de minerales
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Práctica modificada

  • 1. PRÁCTICA #3 OBSERVACIÓN DE MINERALES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cómo o con que instrumentos se pueden observar e identificar las propiedades físicas y químicas de un mineral? OBJETIVOS GENERALES Observar diferentes tipos de minerales al microscopio. HIPÓTESIS Variarian sus propiedades físicas de cada uno de los minerales cambiando color, textura, dureza, etc. INTRODUCCIÓN PARTE 1. CUESTIONARIO ROCAS  A partir de una búsqueda de información en la Web contesta las siguientes preguntas e introdúceles imágenes 1) ¿Qué son las rocas? Se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales, natural, inorgánica, heterogénea, de composición química variable, sin forma geométrica determinada, como resultado de un proceso geológico definido. 2) Al observar las rocas ¿se ven Homogéneas o heterogéneas? Introduce imágenes 3) ¿Cómo se clasifican? Se clasifican en ígneas (o magmáticas), sedimentarias y metamórficas. 4) ¿Cuál es la composición de la corteza terrestre? La corteza terrestre está compuesta mayoritariamente por oxígeno y silicio. Estos elementos, junto con el aluminio, el hierro, el calcio, el potasio, el sodio y el magnesio, representan el 99 por 100 de la corteza, y se combinan para formar minerales ligeros, como óxidos, silicatos de magnesio, calcio y/o hierro (anfíboles, piroxenos y olivinos) y aluminosilicatos (micas y feldespatos), que componen la mayor parte de las rocas superficiales. Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 2. 5) ¿Las rocas forman parte de ella? Si PARTE 2. OBSERVACIÓN DE MINERALES OBJETIVO PARTICULAR Observar la forma, color, textura etc. de los minerales HIPÓTESIS Los minerales se verán de diferente color y forma en el microscopio MATERIAL Y SUSTANCIAS CANTIDAD MATERIAL 1 Microscopio estereoscópico 7 Caja con muestras de minerales 1 Vidrio de reloj PROCEDIMIENTO 1. Conecta y prende tu equipo ( microscopio estereoscópico) 2. Enumera tus minerales del 1 al 7 3. Observa a simple vista cada uno de estos minerales y anota tus observaciones (5 sentidos) 4. Toma fotos de cada uno de los minerales 5. De igual forma observa cada uno de estos minerales pero ahora con ayuda del microscopio estereoscópico 6. Toma fotos de cada uno de los minerales por el lente del microscopio Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 3. RESULTADOS  Completa la siguiente Tabla 1. de los minerales que observaste a simple vista MINERAL COLOR CRISTALOGRAFÍA OBSERVACIONES (IMAGEN) 1 Beige trigonal 2 Negro Tetragonal Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 4. 3 Verde agua Hexagonal 4 Oro Hexagonal Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 5. 5 Cristalino Tetragonal 6 Verde con negro Triclínico Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 6. 7 Cristalino Rómbico  Completa la siguiente Tabla 2 de los minerales que observaste con ayuda del microscopio estereoscópico MINERAL COLOR CRISTALOGRAFÍA OBSERVACIONES (IMAGEN) 1 Blanco/ beige tetragonal 2 Negro Tetragonal Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 7. 3 Verde agua Hexagonal 4 Plata Hexagonal Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 8. 5 Cristalino con puntos negros Hexagonal 6 Verde/blanco/negro Rómbico Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 9. 7 Rómbico OBSERVACIONES PARTICULARES CONCLUSIONES PARTICULARES Algunos minerales tienen diferentes aspectos físicos a simple vista y en el microscopio CUESTIONARIO 1) ¿En la naturaleza los minerales se encuentran puros? 2) Al observar los minerales a simple vista, al microscopio. ¿Encontraste diferencias? Si, ya que a simple vista hay pequeñas figuras geométricas que no se pueden ver. 3) ¿Encuentras diferencias de formas geométricas?, ¿diferencias de color?, Toma fotografías con la cámara o baja algunas imágenes de la red... 4) ¿Los cristales se parecen a alguna de las formas geométricas del cartel, a cuáles? MATERIAL DE APOYO Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 10. PARTE 3. IMPORTANCIA DE LOS MINERALES  Consulta información referida a los minerales en las siguientes páginas de Internet y contesta el siguiente cuestionario 1) ¿Qué importancia tienen los minerales? Los minerales tienen gran importancia por sus múltiples aplicaciones en los diversos campos de la actividad humana. La industria moderna depende directa o indirectamente de los minerales Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 11. 2) ¿Para qué sirven los minerales? Se usan para fabricar múltiples productos, desde herramientas y ordenadores hasta rascacielos, entre muchos productos que se pueden fabricar con los Minerales. 3) ¿Qué recursos minerales tiene México, en la producción de metales y cuáles son los más importantes?Planta, cobre, Sal, carbono, petróleo, calisa, cuarzo, mercurio, plomo, jade, oxidiana, aluminio entre otros. 4) ¿Cuánto aporta la minería de Producto Interno Bruto para el Gasto público?1.6% del PIB del pais 5) ¿Cuáles son los primeros 6 primeros lugares que ocupa México en la producción mundial de minerales? Ocupa el tercer lugar a nivel mundial en la producción de plata, el quinto en plomo, así como el sexto en molibdeno y zinc, el segundo lugar en la producción de fluorita y el quinto en barita y grafito. 6) ¿Qué estados de nuestro país participan en la producción Minera en el 2010, y con qué porcentajes? 7) Haz una tabla de los minerales que trabajaste, con la mayor cantidad de información posible.  Indica en la siguiente Tabla 3 los usos o aplicaciones de 5 minerales con importancia económica para México MINERAL FÓRMULA CLASIFICACIÓN USOS IMAGEN Fuentes de información:  http://www.camimex.org.mx/interiores.php?pagina=12&archivo=159&anio=undefined &mes=undefined&categoria=undefined&categoria_info=undefined&anio_info=undefi ned&categoria_sem=undefined&id_sem=undefined  http://www.camimex.org.mx/  http://recursostic.educacion.es/buenaspracticas20/apls/MediaWiki/index.php/Rocas_ magm%C3%A1ticas_y_metam%C3%B3rficas  http://www.geologia.uson.mx/academicos/olivia/carbonatadas/MINERALES%20COM UNES%20EN%20LAS%20ROCAS%20CARBONATADAS.htm Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 12.  http://www.venta-minerales.com/minerales-cristalografia.html PARTE 4. PROPIEDADES DE LOS MINERALES DENSIDAD OBJETIVO PARTICULAR HIPÓTESIS MATERIAL Y SUSTANCIAS CANTIDAD MATERIAL 1 Balanza electrónica 3 Muestras de minerales 1 Vidrio de reloj 1 Probeta de 50 mL PROCEDIMIENTO 1. Selección de uno de los tres minerales. 2. Determina la masa del mineral en la balanza electrónica. 3. Determina el volumen del mismo mineral que pesaste. Si el mineral tiene forma regular se pueden medir sus dimensiones y se calcula el volumen de acuerdo a la forma geométrica. Si el mineral tiene forma irregular coloca 40 mL de agua en una probeta graduada de 50mL, agrega el mineral cuidadosamente inclinando ligeramente la probeta y procurando no salpicar, determina el volumen del mineral por desplazamiento del agua. 4. Una vez obtenidos los valores en mililitros del volumen y en gramos la masa del mineral, sustitúyelos en la siguiente ecuación matemática para obtener la densidad ρ= m/v 5. Realiza el mismo procedimiento para los otros dos minerales Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 13. MINERAL MASA VOLUMEN DENSIDAD Opalo 1.9g 1ml 1.9 Jadeita 1.5g .5ml 3 Pirita 2.6g .5ml 5.2 RESULTADOS Nota: seca el mineral con un pedazo de papel absorbente al terminar. OBSERVACIONES CONCLUSIONES RAYA OBJETIVO PARTICULAR Conocer cuál es el efecto que provoca un mineral al ser rayado con la porcelana. HIPÓTESIS la raya que dejen los minerales serán del mismo color que dicho mineral MATERIAL Y SUSTANCIAS CANTIDAD MATERIAL 1 Placa de porcelana (mosaico) 4 Muestras de minerales (Malaquita, pirita, hematita, cuarzo) Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 14. 1 Vidrio de reloj 1 Microscopio estereoscópico PROCEDIMIENTO 1. Marca una raya con cada uno de los minerales sobre la parte (sin esmalte) de la placa de porcelana. 2. Observa de qué color fue la raya de cada mineral 3. Observa las rayas al microscopio y describe tu observación. RESULTADOS Mineral Raya / color Imagen de Raya / Mineral Malaquita Verde Agua Cuarzo Sin color Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 15. Hematita Negro Pirita Negro OBSERVACIONES CONCLUSIONES DUREZA Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 16. OBJETIVO PARTICULAR Comprobar la dureza de los minerales HIPÓTESIS algunos minerales no podrán ser rayados debido a su dureza MATERIAL Y SUSTANCIAS CANTIDAD MATERIAL 1 Espátula 4 Muestras de minerales (yeso calcita, cuarzo, feldespato) PROCEDIMIENTO 1. Intenta hacer una raya con la uña sobre cada uno de los minerales y observa cuáles se rayaron. 2. Trata de hacer una raya con la espátula sobre cada uno de los minerales y observa cuáles se rayaron. 3. Intenta hacer una raya con un mineral sobre otro mineral y observa cuáles se rayaron. 4. Observa las rayas y tómales imágenes, deduciendo cual mineral se rayo más fácilmente RESULTADOS Mineral Con uña Con espátula Entre minerales Dureza Mina No Si Si Jadeita No No Si Cuarzo No Si Si Fruorita Si Si Si OBSERVACIONES CONCLUSIONES: la mayoría de los minerales se pudieron rayar con la uña y espátula, pero algunos no se rayaron, solo entre minerales. Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 17. MATERIAL DE APOYO MAGNETISMO OBJETIVO PARTICULAR: observar cómo se comportan lo minerales ante en magnetismo HIPÓTESIS Si son minerales metálicos, probablemente se imanten. MATERIAL Y SUSTANCIAS CANTIDAD MATERIAL 1 Imán 4 Muestras de minerales (hematita, magnetita, cuarzo) PROCEDIMIENTO 1. Acerca un imán a cada uno de los minerales y observa su comportamiento Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 18. RESULTADOS Minerales Comportamiento frente al imán OBSERVACIONES CONCLUSIONES: aunque algunos minerales eran de textura metálica no se imantaron, solo lo hizo un mineral que parecía piedra. PARTE 5. COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS MINERALES OBJETIVO PARTICULAR Observar que sucede al hacer varias composiciones químicas de los minerales HIPÓTESIS MATERIAL Y SUSTANCIAS CANTIDAD MATERIAL / SUSTANCIA 1 Gradilla 6 Tubos de ensayo 1 Pizeta con agua destilada 6 Espátulas chicas 3 Muestras de minerales (testigo) Pirita, calcita, halita 3 Minerales desconocidos A,B, C (identificar) 1 Probeta de 10mL Presenta materiales magnéticas Pirita No se atrae con el imán No Hemanitata Se atrae con el imán Si Obsidianauarzo No se atrae con el imán No Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 19. 1 Agitador de vidrio 50ml Acido clorhídrico (HCl) 50mL Nitrato de plata (AgNO3) 1% 20g Cloruro de sodio (NaCl) PROCEDIMIENTO I. Identificación de sulfuros 1. Para la identificación de carbonatos se utilizara el mineral pirita (FeS2) 2. Adicionar a un tubo de ensayo rotulado 2 g de pirita (FeS2) 3. Posteriormente adicionarle al tubo que contiene a la pirita (FeS2), 3ml de acido clorhídrico 4. Observar el fenómeno que ocurre y capturar imágenes con el celular 5. Reacción general MeSx + HCl ( MeCl + H2S 6. Reacción con el mineral pirita (FeS2) FeS2 + HCl ( FeCl2 + H2S Olor desagradable II. Identificación de carbonatos 1. Para la identificación de sulfuros se utilizara el mineral calcita (CaCO3). 2. Adicionar a un tubo de ensayo rotulado 2 g de calcita (CaCO3) 3. Posteriormente adicionarle al tubo que contiene a la calcita 3 mL de ácido clorhídrico 4. Observar el fenómeno que ocurre y capture las imágenes con el celular 5. Reacción general MeCO3 + HCl ( MeClx + CO2 + H2O 6. Reacción con el mineral calcita (CaCO3) Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 20. CaCO3 + HCl ( CaCl2 + CO2 + H2O Efervescencia III. Identificación de Haluros 1. Para la identificación de haluros se utilizara el mineral halita (NaCl) 2. Adicionar a un tubo de ensayo rotulado 2 g de halita (NaCl) 3. Posteriormente adicionarle al tubo que contiene a la halita (NaCl) 5 mL de agua destilada y agita vigorosamente hasta formar una disolución 4. Para la identificación de haluros (X) agrega unas gotas de nitrato de plata al 1%. 5. Observar el fenómeno que ocurre y capture las imágenes con el celular 6. Reacción general MeX + AgNO3 ( MeNO3 + AgX 7. Reacción con el mineral halita (NaCl) NaCl + AgNO3 ( NaNO3 + AgCl + H2O Precipitado blanco  Muestras de Minerales desconocidas A,B, C a identificar 1. Rotula tus tubos, 3 con la leyenda agua destilada y la letra del mineral y otros 3 con la leyenda HCl y la letra del mineral. 2. A los tubos rotulados con agua destilada adicionales 5 mL de esta y 1g de mineral ya se A, B, C y agítalos. Posteriormente adicionales 3 gotas de AgNO3 a cada uno de estos tubos y observa el fenómeno e identifica si alguno de estos minerales contienen Haluros. 3. Por otra parte a los tubos rotulados con HCl adicionales 5 mL de este y 1 g de mineral ya sea A, B, C y agítalos. Observa el fenómeno e identifica si alguno de estos minerales contiene sulfuros o carbonatos. Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
  • 21. RESULTADOS Mineral Ensayo Positivo para OBSERVACIONES CONCLUSIONES: Fórmula Fenómeno acontecido Clasificación Strunz Pirita Olor desagradable Calcita Efervescencia Halita Precipitado blanco A B C Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)