SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS GENERADORAS
SEMESTRE VII
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
SANDRA MILENA DIAZ HORTUA
TUTOR: HILDA LUCIA FLOREZ
IBAGUE TOLIMA
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA - IDEAD
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
2014
PREGUNTAS GENERADORAS
 Qué caracteriza a un maestro de lenguaje?
Un maestro de lenguaje se caracteriza primero que todo por su amor a la lectura,
comprendiendo interpretando todo tipo textos, teniendo habilidad para
expresarse de una manera oral y escrita.
Debe de tener clara su metodología, sus estrategias con gran capacidad de
análisis para identificar los problemas que se puedan presentar, debe ser
comprometido en afianzar los valores y actitudes de los niños para la vida y el
desarrollo de su aprendizaje.
El maestro de lenguaje debe ser alegre, dinámico, didáctico preparar sus
actividades creando ambientes agradables, afectuosos, saludables buscando en
bienestar en donde encuentren estímulos y motivaciones y sean agentes
participes dentro de su propio aprendizaje del lenguaje y la escritura.
Por qué el lector-escritura no es sólo un asunto pedagógico sino también un
asunto ministerial?
 Porque el lector-escritura no es un asunto pedagógico sino un asunto ministerial
porque el gobierno nacional a través del ministerio de educación ha implementado
programas que integran procesos de lectura y escritura donde participan
activamente siendo estas unas prácticas que marcan la vida del niño de ahí la
importancia de que pueda permitir a ellas de una forma uniforme y serena. Leer y
escribir se convierten en interacciones divertidas y satisfactorias, en las que el
niño puede disfrutar de sus logros y aprender.
 Cómo el binomio padres-escuela ayudan a construir sentido a los actos
comunicativos en el pre-escolar?
Tanto los padres como la escuela ayudan a construir sentido a los actos
comunicativos de sus hijos ya que ellos son su primera escuela , aprenderán por
imitación sus primeras palabras, la comunidad educativa es muy importante en la
formación para crear ambientes de aprendizaje significativo, enriqueciendo al niño
con las vivencias y la construcción de un lenguaje que permita expresar sus
emociones, sentimientos alegrías, obteniendo así que el niño logre su identidad y
reconocer sus propios pensamientos y conocimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clara yaneth fonseca niño
Clara yaneth fonseca niñoClara yaneth fonseca niño
Clara yaneth fonseca niñodcpe2014
 
Preguntas generadoras, yolanda saavedra
Preguntas generadoras, yolanda saavedraPreguntas generadoras, yolanda saavedra
Preguntas generadoras, yolanda saavedra
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
James romeiro
James romeiroJames romeiro
James romeiro
Diplomado InnovaTIC
 
La oralidad en preescolar
La oralidad en preescolarLa oralidad en preescolar
La oralidad en preescolarPia Ospina
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
dolores peña
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
alba castro
 
Libro del maestro y el alumno
Libro del maestro y el alumno Libro del maestro y el alumno
Libro del maestro y el alumno
Paola Sauceda
 
Diapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicialDiapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicial
mariaElimendo
 
Presentacion del pep 2011
Presentacion del pep 2011Presentacion del pep 2011
Presentacion del pep 2011
Mairaestrellita
 
La educación escolar
La educación escolarLa educación escolar
La educación escolarSonne_Moses
 
Currículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuadorCurrículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuador
lissethpincay
 
Trastornos de lenguaje escritos
Trastornos de lenguaje escritosTrastornos de lenguaje escritos
Trastornos de lenguaje escritos
VctorFabin
 
Currículo de Educación Inicial 2014.
Currículo de Educación Inicial 2014.Currículo de Educación Inicial 2014.
Currículo de Educación Inicial 2014.
susaniitaa
 
La articulación entre los grados maternos
La articulación entre los grados maternosLa articulación entre los grados maternos
La articulación entre los grados maternosestrella coralina
 
Cantando aprendo a hablar
Cantando aprendo a hablarCantando aprendo a hablar
Cantando aprendo a hablar
ATALAMIA
 
Juego como pilar para crear ambientes favorables para
Juego como pilar para crear ambientes favorables paraJuego como pilar para crear ambientes favorables para
Juego como pilar para crear ambientes favorables paranathali morales
 

La actualidad más candente (19)

Clara yaneth fonseca niño
Clara yaneth fonseca niñoClara yaneth fonseca niño
Clara yaneth fonseca niño
 
Preguntas generadoras, yolanda saavedra
Preguntas generadoras, yolanda saavedraPreguntas generadoras, yolanda saavedra
Preguntas generadoras, yolanda saavedra
 
James romeiro
James romeiroJames romeiro
James romeiro
 
La oralidad en preescolar
La oralidad en preescolarLa oralidad en preescolar
La oralidad en preescolar
 
Que se estudia
Que se estudiaQue se estudia
Que se estudia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Libro del maestro y el alumno
Libro del maestro y el alumno Libro del maestro y el alumno
Libro del maestro y el alumno
 
Diapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicialDiapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicial
 
Pi
PiPi
Pi
 
Presentacion del pep 2011
Presentacion del pep 2011Presentacion del pep 2011
Presentacion del pep 2011
 
Pep.3
Pep.3Pep.3
Pep.3
 
La educación escolar
La educación escolarLa educación escolar
La educación escolar
 
Currículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuadorCurrículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuador
 
Trastornos de lenguaje escritos
Trastornos de lenguaje escritosTrastornos de lenguaje escritos
Trastornos de lenguaje escritos
 
Currículo de Educación Inicial 2014.
Currículo de Educación Inicial 2014.Currículo de Educación Inicial 2014.
Currículo de Educación Inicial 2014.
 
La articulación entre los grados maternos
La articulación entre los grados maternosLa articulación entre los grados maternos
La articulación entre los grados maternos
 
Cantando aprendo a hablar
Cantando aprendo a hablarCantando aprendo a hablar
Cantando aprendo a hablar
 
Juego como pilar para crear ambientes favorables para
Juego como pilar para crear ambientes favorables paraJuego como pilar para crear ambientes favorables para
Juego como pilar para crear ambientes favorables para
 

Similar a P.g lectura y escritura sandra milena diaz ok

Cuadro y preguntas generadoras claudia
Cuadro y preguntas generadoras claudiaCuadro y preguntas generadoras claudia
Cuadro y preguntas generadoras claudia
Diego Solano
 
Preguntas generadoras 2 yolanda
Preguntas generadoras 2 yolandaPreguntas generadoras 2 yolanda
Preguntas generadoras 2 yolanda
Armando Davila
 
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOSPREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
Eugenia Del Pilar Ariaz Ramirez
 
Preg 4.-escritura-clau
Preg 4.-escritura-clauPreg 4.-escritura-clau
Preg 4.-escritura-clau
Diego Solano
 
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana
Preguntas generadoras-2-encuentro-anaPreguntas generadoras-2-encuentro-ana
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana
Diego Solano
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIÑO
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIÑO PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIÑO
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIÑO
Natis Soto
 
P.g.. sandra marcela gonzalez
P.g.. sandra marcela gonzalezP.g.. sandra marcela gonzalez
P.g.. sandra marcela gonzalez
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Preguntas generadoras...yolanda saavedra
Preguntas generadoras...yolanda saavedraPreguntas generadoras...yolanda saavedra
Preguntas generadoras...yolanda saavedra
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
1 encu-escritra-clau-correcion
1 encu-escritra-clau-correcion1 encu-escritra-clau-correcion
1 encu-escritra-clau-correcion
Diego Solano
 
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escrituraNúcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Eugenia Del Pilar Ariaz Ramirez
 
Pregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escrituraPregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escritura
Diego Solano
 
Ensayo trabajo final blque
Ensayo  trabajo final blqueEnsayo  trabajo final blque
Ensayo trabajo final blqueElbert9
 
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLARLA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
Natis Soto
 
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassanyTrabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
rosamariaherreraolono
 
Planificación 1º 2014
Planificación 1º 2014Planificación 1º 2014
Planificación 1º 2014
jacquelinefagundez
 
Pregun 1-encu-yas-correcion
Pregun 1-encu-yas-correcionPregun 1-encu-yas-correcion
Pregun 1-encu-yas-correcion
Diego Solano
 

Similar a P.g lectura y escritura sandra milena diaz ok (20)

Cuadro y preguntas generadoras claudia
Cuadro y preguntas generadoras claudiaCuadro y preguntas generadoras claudia
Cuadro y preguntas generadoras claudia
 
Preguntas generadoras 2 yolanda
Preguntas generadoras 2 yolandaPreguntas generadoras 2 yolanda
Preguntas generadoras 2 yolanda
 
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOSPREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
 
Preg 4.-escritura-clau
Preg 4.-escritura-clauPreg 4.-escritura-clau
Preg 4.-escritura-clau
 
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
 
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana
Preguntas generadoras-2-encuentro-anaPreguntas generadoras-2-encuentro-ana
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIÑO
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIÑO PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIÑO
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIÑO
 
Didacticas del lenguaje
Didacticas del lenguajeDidacticas del lenguaje
Didacticas del lenguaje
 
P.g.. sandra marcela gonzalez
P.g.. sandra marcela gonzalezP.g.. sandra marcela gonzalez
P.g.. sandra marcela gonzalez
 
Preguntas generadoras...yolanda saavedra
Preguntas generadoras...yolanda saavedraPreguntas generadoras...yolanda saavedra
Preguntas generadoras...yolanda saavedra
 
1 encu-escritra-clau-correcion
1 encu-escritra-clau-correcion1 encu-escritra-clau-correcion
1 encu-escritra-clau-correcion
 
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escrituraNúcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
 
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escrituraNúcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
 
Pregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escrituraPregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escritura
 
Ensayo trabajo final blque
Ensayo  trabajo final blqueEnsayo  trabajo final blque
Ensayo trabajo final blque
 
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLARLA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
 
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassanyTrabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
 
Planificación 1º 2014
Planificación 1º 2014Planificación 1º 2014
Planificación 1º 2014
 
Pregun 1-encu-yas-correcion
Pregun 1-encu-yas-correcionPregun 1-encu-yas-correcion
Pregun 1-encu-yas-correcion
 

Más de Yolanda Saavedra Gonzalez

Procesos de lectura y escritura, sandra milena diaz
Procesos de lectura y escritura, sandra milena diazProcesos de lectura y escritura, sandra milena diaz
Procesos de lectura y escritura, sandra milena diaz
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Mapa conceptual 2 encuentro
Mapa conceptual 2 encuentroMapa conceptual 2 encuentro
Mapa conceptual 2 encuentro
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Mapas conceptuales de procesos
Mapas conceptuales de procesosMapas conceptuales de procesos
Mapas conceptuales de procesos
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Mapas 2 encuentro
Mapas 2 encuentroMapas 2 encuentro
Mapas 2 encuentro
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Mapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, linaMapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, lina
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Ficha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lecturaFicha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lectura
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Ficha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lecturaFicha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lectura
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Mapa de ideas de lectura escritura
Mapa de ideas de lectura  escrituraMapa de ideas de lectura  escritura
Mapa de ideas de lectura escritura
Yolanda Saavedra Gonzalez
 

Más de Yolanda Saavedra Gonzalez (8)

Procesos de lectura y escritura, sandra milena diaz
Procesos de lectura y escritura, sandra milena diazProcesos de lectura y escritura, sandra milena diaz
Procesos de lectura y escritura, sandra milena diaz
 
Mapa conceptual 2 encuentro
Mapa conceptual 2 encuentroMapa conceptual 2 encuentro
Mapa conceptual 2 encuentro
 
Mapas conceptuales de procesos
Mapas conceptuales de procesosMapas conceptuales de procesos
Mapas conceptuales de procesos
 
Mapas 2 encuentro
Mapas 2 encuentroMapas 2 encuentro
Mapas 2 encuentro
 
Mapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, linaMapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, lina
 
Ficha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lecturaFicha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lectura
 
Ficha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lecturaFicha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lectura
 
Mapa de ideas de lectura escritura
Mapa de ideas de lectura  escrituraMapa de ideas de lectura  escritura
Mapa de ideas de lectura escritura
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

P.g lectura y escritura sandra milena diaz ok

  • 1. PREGUNTAS GENERADORAS SEMESTRE VII PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA SANDRA MILENA DIAZ HORTUA TUTOR: HILDA LUCIA FLOREZ IBAGUE TOLIMA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA - IDEAD LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL 2014
  • 2. PREGUNTAS GENERADORAS  Qué caracteriza a un maestro de lenguaje? Un maestro de lenguaje se caracteriza primero que todo por su amor a la lectura, comprendiendo interpretando todo tipo textos, teniendo habilidad para expresarse de una manera oral y escrita. Debe de tener clara su metodología, sus estrategias con gran capacidad de análisis para identificar los problemas que se puedan presentar, debe ser comprometido en afianzar los valores y actitudes de los niños para la vida y el desarrollo de su aprendizaje. El maestro de lenguaje debe ser alegre, dinámico, didáctico preparar sus actividades creando ambientes agradables, afectuosos, saludables buscando en bienestar en donde encuentren estímulos y motivaciones y sean agentes participes dentro de su propio aprendizaje del lenguaje y la escritura. Por qué el lector-escritura no es sólo un asunto pedagógico sino también un asunto ministerial?  Porque el lector-escritura no es un asunto pedagógico sino un asunto ministerial porque el gobierno nacional a través del ministerio de educación ha implementado programas que integran procesos de lectura y escritura donde participan activamente siendo estas unas prácticas que marcan la vida del niño de ahí la importancia de que pueda permitir a ellas de una forma uniforme y serena. Leer y escribir se convierten en interacciones divertidas y satisfactorias, en las que el niño puede disfrutar de sus logros y aprender.  Cómo el binomio padres-escuela ayudan a construir sentido a los actos comunicativos en el pre-escolar? Tanto los padres como la escuela ayudan a construir sentido a los actos comunicativos de sus hijos ya que ellos son su primera escuela , aprenderán por imitación sus primeras palabras, la comunidad educativa es muy importante en la formación para crear ambientes de aprendizaje significativo, enriqueciendo al niño con las vivencias y la construcción de un lenguaje que permita expresar sus emociones, sentimientos alegrías, obteniendo así que el niño logre su identidad y reconocer sus propios pensamientos y conocimientos.