SlideShare una empresa de Scribd logo
EL  PRECIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos de aprendizaje
El precio es la cantidad de dinero que debe pagar un cliente para obtener un producto o un servicio, o la suma de todos los valores que intercambian  los consumidores por los beneficios de tener o utilizar dicho  producto o servicio El concepto de Precio
Es lo que se entrega a cambio de un bien o servicio. Precio es el dinero que suele intercambiarse por un bien o servicio. El precio es la expresión monetaria del valor. El precio puede definirse como una relación que indica la cantidad de dinero necesaria para adquirir una cantidad dada de un bien o de un servicio. El concepto de Precio
Para el comprador, el precio que está dispuesto a pagar mide la intensidad de la necesidad, la cantidad y la naturaleza de las satisfacciones que espera. Para el vendedor, el precio al cual está dispuesto a vender, mide el valor de los componentes incorporados al producto, al cual se añade el beneficio que espera realizar. Comprador Vs Vendedor El concepto de Precio
El valor se aplica a los atributos demostrables de cierto tipo de bienes, denominándose entonces como “valor de uso” o cualidades objetivas y demostrables de un producto. Es un concepto más abstracto, es decir que no tiene representación. Se mide en función de la “utilidad”, “satisfacción” y “beneficio” que nos presta un bien. El valor se aplica a la imagen y propiedades menos tangibles, es el llamado “valor añadido”, un beneficio adicional formado por cualidades a veces subjetivas. 17 Precio, Valor y Dinero El precio sólo es la representación objetiva del valor. El concepto de Precio
Como procesan y evalúan los consumidores el precio El concepto de Precio
Conjunto de principios, rutas, directrices y limites fundamentales para la fijación del precio inicial y a lo largo del ciclo de vida del producto.  Con lo cual se pretende lograr los objetivos que se persiguen con el mismo. Estrategia de Precio
Consideraciones Primordiales en la  Determinación de Precios Estrategia de Precio PRECIO BAJO Ojo con utilidades PRECIO ELEVADO Ojo con la demanda Costos del  Producto Precio de competencia, fact. Externos e internos Percepciones de los consumidores sobre el  VALOR
Estrategia de Precio
1- Fijación de precios basada en el costo. 2- Fijación de precios basada en el valor. 3- Fijación de precios basada en la competencia. 4- Fijación de precios de mezcla de productos.   5- Fijación de precios de descuento y complemento. 6- Fijación de precios para nuevos productos. Estrategia de Precio
Fijación de precios de costo más margen: Es uno de los métodos mas simples, consiste en sumar un sobreprecio estándar al costo del producto.  Fijación de precios por utilidades meta: consiste en fijar un precio con el fin de obtener cierta utilidad que es establecida como meta u objetivo. Estrategia de Precio
Estrategia de Precio
Estrategia de Precio
Estrategia de Precio
Estrategia de Precio
Estrategia de Precio
Las empresas pueden utilizar varias técnicas de fijación de precios para  estimular y acelerar la compra Precios promocionales
Las empresas pueden responder de  varias  maneras las modificaciones de precios  de los consumidores Respuestas frente a las modificaciones de precio
Muchas gracias….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politicas de fijacion de precios
Politicas de fijacion de preciosPoliticas de fijacion de precios
Politicas de fijacion de precios
Miguel Altuve
 
PREGUNTAS ACT.pdf
PREGUNTAS ACT.pdfPREGUNTAS ACT.pdf
PREGUNTAS ACT.pdf
leydisperezdenavas
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
MarianaMarin37
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
yosein11
 
Value Pricing 2015
Value Pricing 2015Value Pricing 2015
Value Pricing 2015
PTF
 
Estrategias de Pricing 2014
Estrategias de Pricing 2014Estrategias de Pricing 2014
Estrategias de Pricing 2014
PTF
 
Mercado producto y consumidor 30 marzo 2019
Mercado producto y consumidor 30 marzo 2019 Mercado producto y consumidor 30 marzo 2019
Mercado producto y consumidor 30 marzo 2019
Jhoselin05
 

La actualidad más candente (12)

Politicas de fijacion de precios
Politicas de fijacion de preciosPoliticas de fijacion de precios
Politicas de fijacion de precios
 
5.Precio
5.Precio5.Precio
5.Precio
 
PREGUNTAS ACT.pdf
PREGUNTAS ACT.pdfPREGUNTAS ACT.pdf
PREGUNTAS ACT.pdf
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
 
Dediciones sobre precio
Dediciones sobre precioDediciones sobre precio
Dediciones sobre precio
 
Tania Tello
Tania TelloTania Tello
Tania Tello
 
Tania Tello
Tania TelloTania Tello
Tania Tello
 
Value Pricing 2015
Value Pricing 2015Value Pricing 2015
Value Pricing 2015
 
Estrategias de Pricing 2014
Estrategias de Pricing 2014Estrategias de Pricing 2014
Estrategias de Pricing 2014
 
Politica de precios
Politica de preciosPolitica de precios
Politica de precios
 
Mercado producto y consumidor 30 marzo 2019
Mercado producto y consumidor 30 marzo 2019 Mercado producto y consumidor 30 marzo 2019
Mercado producto y consumidor 30 marzo 2019
 

Destacado

Mercadotecnia capitulo 10
Mercadotecnia capitulo 10Mercadotecnia capitulo 10
Mercadotecnia capitulo 10Celeste Che
 
Estrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envaseEstrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envasesuuuuuu
 
Costes de la calidad
Costes de la calidadCostes de la calidad
Costes de la calidad
Cesar Rendon
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
Dany Beltran
 

Destacado (7)

Metodos de fijacion de precios
Metodos de fijacion de preciosMetodos de fijacion de precios
Metodos de fijacion de precios
 
Mercadotecnia capitulo 10
Mercadotecnia capitulo 10Mercadotecnia capitulo 10
Mercadotecnia capitulo 10
 
Precio y plaza
Precio y plazaPrecio y plaza
Precio y plaza
 
Estrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envaseEstrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envase
 
Costes de la calidad
Costes de la calidadCostes de la calidad
Costes de la calidad
 
Marketing Mix - Precio parte 1
Marketing Mix - Precio parte 1Marketing Mix - Precio parte 1
Marketing Mix - Precio parte 1
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 

Similar a Precio

El Precio (1).pptx
El Precio (1).pptxEl Precio (1).pptx
El Precio (1).pptx
Raúl Pizarro
 
Mercado y consumidor mercado y producto
Mercado y consumidor mercado y productoMercado y consumidor mercado y producto
Mercado y consumidor mercado y producto
JesusBalbas
 
Desempre 3.10 complementaria
Desempre 3.10 complementariaDesempre 3.10 complementaria
Desempre 3.10 complementaria
profr1005
 
precios
precios precios
Estrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de preciosEstrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de precios
Laura Veronica Robles Nuñez
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de preciosholyday inn
 
Fijación de precios regu V
Fijación de precios regu VFijación de precios regu V
Fijación de precios regu VCristian Luna
 
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario NelsonMétodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario NelsonClaudia Perez Fernández
 
precio
precioprecio
Presentacin1 091104172957-phpapp02
Presentacin1 091104172957-phpapp02Presentacin1 091104172957-phpapp02
Presentacin1 091104172957-phpapp02José L. Vera Reino
 
PRECIOS
PRECIOS PRECIOS
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad IIIPresentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
GloriannyInfante
 
precio_plan_de_mercadotecnia.pptx
precio_plan_de_mercadotecnia.pptxprecio_plan_de_mercadotecnia.pptx
precio_plan_de_mercadotecnia.pptx
CristhianCamiloSalas3
 
La singular relación entre precio y valor
La singular relación entre precio y valorLa singular relación entre precio y valor
La singular relación entre precio y valorMarco_Ontiveros
 

Similar a Precio (20)

Precio 2012
Precio 2012Precio 2012
Precio 2012
 
Precio y plaza
Precio y plazaPrecio y plaza
Precio y plaza
 
MarketingMix-Precio
MarketingMix-Precio MarketingMix-Precio
MarketingMix-Precio
 
El Precio (1).pptx
El Precio (1).pptxEl Precio (1).pptx
El Precio (1).pptx
 
Mercado y consumidor mercado y producto
Mercado y consumidor mercado y productoMercado y consumidor mercado y producto
Mercado y consumidor mercado y producto
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
PRECIO
 
Desempre 3.10 complementaria
Desempre 3.10 complementariaDesempre 3.10 complementaria
Desempre 3.10 complementaria
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
precios
precios precios
precios
 
Estrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de preciosEstrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de precios
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
Fijación de precios regu V
Fijación de precios regu VFijación de precios regu V
Fijación de precios regu V
 
El precio[1]
El precio[1]El precio[1]
El precio[1]
 
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario NelsonMétodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
 
precio
precioprecio
precio
 
Presentacin1 091104172957-phpapp02
Presentacin1 091104172957-phpapp02Presentacin1 091104172957-phpapp02
Presentacin1 091104172957-phpapp02
 
PRECIOS
PRECIOS PRECIOS
PRECIOS
 
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad IIIPresentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
 
precio_plan_de_mercadotecnia.pptx
precio_plan_de_mercadotecnia.pptxprecio_plan_de_mercadotecnia.pptx
precio_plan_de_mercadotecnia.pptx
 
La singular relación entre precio y valor
La singular relación entre precio y valorLa singular relación entre precio y valor
La singular relación entre precio y valor
 

Más de GIOVANNY CASTRO MANJARREZ

AE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xlsAE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xls
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
AE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xlsAE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xls
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Notas tercer corte
Notas tercer corteNotas tercer corte
Notas tercer corte
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
D-1 Generalidades
D-1 GeneralidadesD-1 Generalidades
D-1 Generalidades
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-DireccionAE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
SI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALESSI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALES
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
CE-UNIDAD III
CE-UNIDAD IIICE-UNIDAD III
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
G20 2018
G20 2018 G20 2018
Creatividad
CreatividadCreatividad
HG-TALLER 1
HG-TALLER 1HG-TALLER 1
Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
CE-3
CE-3CE-3
CE-4
CE-4CE-4
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 

Más de GIOVANNY CASTRO MANJARREZ (20)

AE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xlsAE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xls
 
AE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xlsAE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xls
 
Notas tercer corte
Notas tercer corteNotas tercer corte
Notas tercer corte
 
D-1 Generalidades
D-1 GeneralidadesD-1 Generalidades
D-1 Generalidades
 
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-DireccionAE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
 
SI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALESSI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALES
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
CE-UNIDAD III
CE-UNIDAD IIICE-UNIDAD III
CE-UNIDAD III
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
G20 2018
G20 2018 G20 2018
G20 2018
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
HG-TALLER 1
HG-TALLER 1HG-TALLER 1
HG-TALLER 1
 
Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1
 
CE-3
CE-3CE-3
CE-3
 
CE-4
CE-4CE-4
CE-4
 
Taller No 1
Taller No 1Taller No 1
Taller No 1
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Precio

  • 2.
  • 3. El precio es la cantidad de dinero que debe pagar un cliente para obtener un producto o un servicio, o la suma de todos los valores que intercambian los consumidores por los beneficios de tener o utilizar dicho producto o servicio El concepto de Precio
  • 4. Es lo que se entrega a cambio de un bien o servicio. Precio es el dinero que suele intercambiarse por un bien o servicio. El precio es la expresión monetaria del valor. El precio puede definirse como una relación que indica la cantidad de dinero necesaria para adquirir una cantidad dada de un bien o de un servicio. El concepto de Precio
  • 5. Para el comprador, el precio que está dispuesto a pagar mide la intensidad de la necesidad, la cantidad y la naturaleza de las satisfacciones que espera. Para el vendedor, el precio al cual está dispuesto a vender, mide el valor de los componentes incorporados al producto, al cual se añade el beneficio que espera realizar. Comprador Vs Vendedor El concepto de Precio
  • 6. El valor se aplica a los atributos demostrables de cierto tipo de bienes, denominándose entonces como “valor de uso” o cualidades objetivas y demostrables de un producto. Es un concepto más abstracto, es decir que no tiene representación. Se mide en función de la “utilidad”, “satisfacción” y “beneficio” que nos presta un bien. El valor se aplica a la imagen y propiedades menos tangibles, es el llamado “valor añadido”, un beneficio adicional formado por cualidades a veces subjetivas. 17 Precio, Valor y Dinero El precio sólo es la representación objetiva del valor. El concepto de Precio
  • 7. Como procesan y evalúan los consumidores el precio El concepto de Precio
  • 8. Conjunto de principios, rutas, directrices y limites fundamentales para la fijación del precio inicial y a lo largo del ciclo de vida del producto. Con lo cual se pretende lograr los objetivos que se persiguen con el mismo. Estrategia de Precio
  • 9. Consideraciones Primordiales en la Determinación de Precios Estrategia de Precio PRECIO BAJO Ojo con utilidades PRECIO ELEVADO Ojo con la demanda Costos del Producto Precio de competencia, fact. Externos e internos Percepciones de los consumidores sobre el VALOR
  • 11. 1- Fijación de precios basada en el costo. 2- Fijación de precios basada en el valor. 3- Fijación de precios basada en la competencia. 4- Fijación de precios de mezcla de productos. 5- Fijación de precios de descuento y complemento. 6- Fijación de precios para nuevos productos. Estrategia de Precio
  • 12. Fijación de precios de costo más margen: Es uno de los métodos mas simples, consiste en sumar un sobreprecio estándar al costo del producto. Fijación de precios por utilidades meta: consiste en fijar un precio con el fin de obtener cierta utilidad que es establecida como meta u objetivo. Estrategia de Precio
  • 18. Las empresas pueden utilizar varias técnicas de fijación de precios para estimular y acelerar la compra Precios promocionales
  • 19. Las empresas pueden responder de varias maneras las modificaciones de precios de los consumidores Respuestas frente a las modificaciones de precio